Coloquio Programa Abril 2015

Page 1

CENTRO DIHA Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en Argentina Dokumentationszentrum der deutschsprachigen Immigration nach Argentinien Tel. 4723 4002 / 15 5906 3924 centrodiha@gmail.com www.centrodiha.blogspot.com.ar/

Universidad Nacional de San Martín Campus Miguelete 25 de Mayo y Francia www.unsam.edu.ar

Coloquio Temas de la inmigración de habla alemana en la Argentina 23 y 24 de abril 2015 en la UNSAM con inscripción previa libre y gratuita a centrodiha@gmail.com

Exposición de libros y documentos por Inés Yujnovsky (UNSAM) - Salón del Rectorado PROGRAMA

Jueves 23 de abril

Viernes 24 de abril

Sala de Planta Baja del edificio del Rectorado Sala de Planta Baja del edificio del Rectorado 10.00 Apertura del Coloquio 10.00-11.00 hs. Hans Knoll (Univ. Nac. de Córdoba) 10.10-11.00 hs. Anne Saint Sauveur-Henn (Sorbonne Nouvelle, Paris) Acerca del intercambio académico entre Córdoba y Carácter y peripecias de la inmigración alemana a la Alemania durante la República de Weimar Argentina Coffee-Break 11.30-12.30 hs. 11.30-12.00 hs. Cecilia Gallero (Univ. de Posadas/CONICET) Arnold Spitta (DAAD/UNSAM) Análisis del proceso de poblamiento alemánLa figura enigmática de Isabel (Elisabeth) Reinke y su brasileño en Misiones mecenazgo 12.30-13.30 hs. 12.30-13.30 hs. Ben Bryce (Univ. of Northern British Columbia, Fred Hübner (Pforzheim, Alemania) Canadá) Comunidades paternales: Asistencia social Emma Barta Mikl, su vida y emigración e inmigración en Buenos Aires, 1880-1930 Almuerzo 13.30-14.30 hs. 14.30-15.20 hs. 14.30-15.30 hs. Claudia Garnica (Univ. Nac. de Cuyo, Mendoza) Robert Kelz (Memphis University, EEUU) La imagen del Chaco en los textos de viajeros Teatro pedagógico en las escuelas alemanas de alemanes (1870-1970) Buenos Aires, 1945 - 1965 15.20-16.15 hs. 15.30-16.30 hs. Regula Rohland (UBA) Germán Friedmann (UBA, CONICET, UNSAM) Comienzos de los diarios argentinos en idioma Los socialistas del nacionalsocialismo y su relación alemán con los alemanes antinazis de la Argentina Coffee-Break 16.45-17.30 hs. 17.00-18.00 hs. Reinhard Andress (Loyola University, Chicago) El ser humano en tanto ser racional, es sólo un ACTO DE APERTURA constructor teórico: los recursos literarios en la Salón Auditorio del IIB novela Die verlorenen Kinder (‘Los hijos perdidos’) de Roberto Schopflocher.” 18.00-18.30 hs. Autoridades 18.00-18.15 hs. -Laura Carugati (UNSAM) Mariela Ceva (CONICET, UNLu) -Cornelia Schmidt-Liermann, Dip. Nac. Leerá un nuevo texto de Roberto Schopflocher -Francisco von Wuthenau, Centro DIHA 18.30-19.15 hs. Instituciones afines 18.15.18.30 Cierre del Coloquio -CEMLA, Mgr. Diego Carambula


-Archivo Emilio Held Winkler, Gerda Sommer -Museo de la Colonización de Esperanza, Franca Biondi -IWO, Silvia Hansman - Colecciones Especiales y Archivos de la Univ. de San Andrés, Silvana Piga - Asociación alemana “Centro DIHA”, Patrick Heinrichs 19.15-20.00 hs. Conferencia inaugural de apertura del Archivo Lila Bujaldón de Esteves (Univ. Nac. de Cuyo, Mendoza / CONICET): Bibliotecas perdidas, bibliotecas recuperadas. Peripecias de las bibliotecas germanísticas argentinas 20.00 hs. Palabras de bienvenida a la UNSAM -Laura Malosetti Costa, UNSAM

VINO DE HONOR Sala de Planta Baja del edificio del Rectorado Acompañamiento musical de Germán Sack tocando el “Hackbrett” y entonando canciones alemanas del Volga


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.