Escenario Teatral Boletín Informativo del Centro Nacional de Teatro
Mayo 2015
Por María Bethania Querales Díaz
Gran estreno:
La fuerza de la naturaleza defenderá a los pueblos con “Maafa” El holocausto africano” El Centro Nacional de Teatro en coproducción con la agrupación En-foko del estado Miranda, llevará a la Sala 1 del CELARG, la obra teatral “Maafa” El holocausto africano, este próximo 02 de mayo a las 7:00 de la noche. Esta obra escrita por Valentina Cabrera y dirigida por Umile Escalante, escenificará al pueblo Yoruba, quienes serán atacados y vendidos por otras tribus a los
portugueses. En el desastre y la confusión una niña de 10 años quedará sola y desamparada. Ella, deberá encontrar el camino que la lleve a su destino con
La pieza teatral “Reverón... El pintor de la luz” homenajeará al artista plástico Con motivo de los 126 años del natalicio de Armando Reverón (10 de mayo), el Centro Nacional de Teatro llevará a la Sala Anna Julia Rojas de la UNEARTE, un espectáculo multidisciplinario que combinará el teatro, el circo, la danza y la magia para dar vida a “Reverón... El Pintor de la luz”. Esta obra, escrita por Marisol Martínez y Gabriel Agüero, reflejará la vida y obra de Armando Reverón, quien acompañado por Juanita recorrerá distintos espacios que proyectarán sus visiones y conflictos para encontrar el color, dando luz y sombra a su gran universo. Las presentaciones serán del 02 al 10 de mayo, funciones sábados a las 6:00 de la tarde y domingo a las 5:00 de la tarde. El sábado 09 de mayo, la función dará inicio a las 6:30 de la tarde. Las entradas tendrán un valor de 50 bolívares.
Centro Nacional de teatro
ayuda de una vieja tortuga que la guiará hasta el árbol de las madres ancestrales. L as funciones serán durante el mes de mayo los días 02, 03, 07, 08, 09 y 10, el horario de las funciones será los jueves, viernes y sábados a las 7:00 de la noche y los domingos a las 6:00 de la tarde, las entradas totalmente gratis.
Temporada de presentación:
La avaricia y la bondad se enfrentarán en “Travesía” Durante todo el mes de mayo el Correo de Carmelitas será el escenario para que los artistas circenses del Proyecto Compañía Nacional de Circo adscrito al Centro Nacional de Teatro, lleven a cabo la presentación de “Travesía” donde payasos, malabaristas, equilibristas y acróbatas relatarán una realidad a través de valores como la paz, la solidaridad y la tolerancia. Las funciones serán desde el 9 al 31 de mayo, a las 3 de la tarde los fines de semana en el Correo de Carmelitas, las entradas serán totalmente gratis. Este espectáculo tiene como propósito contribuir en la formación de las futuras generaciones, acercándolos a un mejor conocimiento del teatro y el circo como lenguaje de creación y expresión de valores colectivos.
@CNT_venezuela
www.cnt.gob.ve
Desde el 1 al 31 de mayo
Obras de Rengifo se harán presente en el Circuito Teatral de Caracas Durante todo el mes de mayo el telón se abrirá para celebrar el centenario del natalicio de César Rengifo (14 de mayo), llevando a escena parte del repertorio de las obras teatrales del ilustre dramaturgo, escenificadas por 14 agrupaciones del país que tendrán función en diferentes salas teatrales de Caracas para que sean disfrutadas por ciudadanas y ciudadanos caraqueños. Entre las obras de Rengifo que se presentarán en este Circuito Teatral destacan: “Lo que dejo la tempestad” “Volcanes sobre el Mapocho”, “Manuelote”, “Una medalla para las conejitas”, “Bajo Tierra”, “Apacuana”, “Los Hombres de los Cantos Amargos”, “Vivir en paz”, “Joaquina Sanchez” y “Títeres Celebrando a César Rengifo”. Las obras serán escenificadas por las agrupaciones Ayanamsha, Fantoche, IIAVE, Proscenio, Pathmon Producciones, Río Teatro Caribe, Manati, Tacodra, Telba
“Bajo Tierra” Esta obra de César Rengifo refleja la Venezuela petrolera del pasado, en la que las ganancias del oro negro estaban alejadas del pueblo y paraban en los bolsillos de los dueños de las transnacionales foráneas. Esta puesta en escena estará dirigida por Francisco Denis e interpretada por la agrupación, Río Teatro Caribe. Las presentaciones serán los días 15 y 16 de mayo en la Sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño y los días 29, 30 y 31 de mayo en el Teatro Bolívar.
Carantoña, Escuela de César Rengifo, Zona Educativa Valles del Tuy, grupo Luis Chacon y Entre Juegos. Alfredo Caldera, Director General del Centro Nacional de Teatro, informó que este circuito es una acción articulada con la Red Nacional de Teatro y Circo y los Gabinetes de Cultura de todos los estados para llevar el pensamiento de Rengifo a
“Volcanes sobre el mapocho” El eje temático de esta obra de Rengifo, hace reflexión sobre el golpe fascista que le dieron al gobierno popular de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, las fuerzas armadas chilenas al servicio de las clases dominantes de Chile, las empresas trasnacionales y el gobierno imperialista de los Estados Unidos. Las funciones serán en el Teatro Principal, los días 8, 9 y 10 de mayo, la pieza estará bajo la dirección de Alberto Ravara con la interpretación de la agrupación IIAVE.
Mayo 2015
Centro Nacional de teatro
todos los rincones del país. “Traer a escena la obra de Rengifo es pensar en nuestra historia como pueblo, en nuestras luchas como patria. Es fortalecer valores, principios, que hoy se renuevan en su dramaturgia” agregó. Con el apoyo del Centro Nacional de Teatro 3 agrupaciones se presentarán en este circuito con muestras de Rengifo:
“Lo que dejo la tempestad” En esta pieza, César Rengifo, unos de los más grandes exponentes del teatro popular y campesino del país, narra de una forma poética y humana la historia real de la Guerra Federal. Esta obra estará bajo la dirección de Henry Manganiello y escenificada por la Fundación Ayanamsha. Las funciones serán en el Teatro Principal, los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de mayo.
Por María Bethania Querales Díaz
@CNT_venezuela
www.cnt.gob.ve