Escenario Teatral Boletín Informativo del Centro Nacional de Teatro
El CNT estrena ciclo de Coproducciones Teatrales a nivel Nacional El Centro Nacional de Teatro en el marco del Proyecto Teatro para todos los venezolanos y venezolanas y en su misión de apoyar a las agrupaciones y colectivos teatrales con sus proyectos, iniciará su ciclo de coproducciones teatrales 2015 el próximo miércoles 8 de octubre con la puesta en escena de la pieza teatral “Las Torres y el Viento” del estado Delta Amacuro.
dramaturgo César Rengifo, tiene como tema central las consecuencias devastadoras que tuvo el descubrimiento y la explotación petrolera en Venezuela, los contrastes y la separación entre un jet y un burro; la piragua y el yate deslumbrante del potentado hijo del petróleo, el urbanismo desmesurado, abierto y esplén-
“Las Torres y el Viento” coproducción
que realizó el CNT en conjunto con la Fundación Teatro Kirie perteneciente al estado Delta Amacuro, está bajo la dirección de Luis Domingo González y será escenificada los días 08, 09 y 10 de octubre a las 7:00 de la noche en la sala de Teatro de la Fundación La Barraca, ubicado en ciudad Guayana del estado Bolívar. La entrada será totalmente gratis. “Las Torres y el Viento” una de las piezas teatrales escrita por el insigne
Para más información sobre las presentaciones de las coproducciones visita nuestra página web http:// www.cnt.gob.ve y sigue las redes sociales twitter: @Cnt_Venezuela y facebook: Centro Nacional de Teatro.
Por María Bethania Querales
OCTUBRE 2015
Centro Nacional de teatro
dido entre cinturones de ranchos y miseria. Esta obra constituye el primer estreno de los proyectos teatrales que se llevarán a cabo este año como parte del programa institucional “Coproducciones Teatrales 2015” que encabeza el CNT y que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre llevará a escena 8 obras teatrales en los estados Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Mérida, Miranda, Nueva Esparta y Táchira, con el fin de incentivar la creación artística de grupos y colectivos del país de manera que la actividad teatral se extienda y lleve un mensaje humanizador a las comunidades del país.
@CNT_venezuela
www.cnt.gob.ve
“Creación de los Conucos Huöttöja” será representada por el pueblo ancestral indígena CNT estrena Coproducción Teatral de Construcción Comunitaria en Amazonas
El Centro Nacional de Teatro estrena este 03 de octubre una nueva edición de su programa Coproducciones Teatrales de Construcción Comunitaria, llevando a las tablas la “Creación de los Conucos Huöttöja”, una historia que encierra los más ancestrales saberes de la comunidad indígena Piaroa que contará a través de un discurso escénico sus más profundos saberes como pueblo. La fecha de estreno será el próximo sábado 3 de octubre a las 7:00 de la noche en la cancha deportiva de Paria Grande, edo Amazonas, totalmente gratis. La pieza teatral “Creación de los Conucos Huöttöja”, fue una creación colectiva dirgida por América Ramírez (facilitadora por parte del CNT) y Daniel Otero (abuelo Huöttöja), y hará énfasis en el nacimiento del pueblo Huöttöja, quienes tienen a la Yuca como símbolo del conuco. La historia desarrolla la leyenda de los hermanos Buoka, Chejerü y Wäjäri, quienes se encuentran unidos para la creación del pueblo. Buoka simboliza lo neutro, Chejerü la fertilidad y Wäjäri al ser humano en toda su dimensión. Para el pueblo Huöttöja la yuca representa la autonomía, la fuerza y las enseñanzas, además de ser la base de la identidad alimentaria de esta población indígena. Esta coproducción fue desarrollado por el CNT en un proceso de investigación y convivencia desde inicios del 2015 con la comunidad indígena Huöttöja (Piaroa) de Paria Grande, con la finalidad de que las comunidades que provienen de los pueblo originarios expresen y comuniquen a través de las artes escénicas su historia, cultura y tradición, garantizando el libre acceso y uso expresivo del teatro como herramienta de consolidación y participación comunitaria a la población Venezolana.
Continúa la conmemoración del 2015 como año de César Rengifo
El Centro Nacional de Teatro continúa la celebración del año de César Rengifo en todo el territorio Nacional, homenajeando al insigne artista con la muestra de sus obras teatrales y la ejecución de conversatorios sobre su vida y obra. El Circuito Nacional de Teatro en homenaje a César Rengifo continuará su programación en el estado Yaracuy con la puesta en escena de “María Rosario Navas” de la agrupación Eliconumen Teatro, el día viernes 23 de octubre a las 3:00 de la tarde en la Cancha Techada de la Pradera ubicada en el Municipio Cocorote del estado Yaracuy. La ejecución de los conversatorios tendrá inicio el 13 de octubre en la sala Aquiles Nazoa de la UNEARTE, los interesados en asistir deberán consultar la programación a través de la página web www.cnt. gob.ve o a través de las redes sociales twitter: @cnt_venezuela o facebook: Centro Nacional de Teatro.
El CNT y la UNEARTE darán inicio al “Encuentro de la Gestión Escénica y Musical”
Talleres de Producción de las Artes Escénicas fortalecen al sector teatral
El Centro Nacional de Teatro en el marco del Proyecto Teatro para todas y todos los Venezolanos, en aras de fortalecer las herramientas del sector teatral, continua en el mes de octubre el ciclo de Talleres de Producción de las Artes Escénicas en los estados Amazonas y Dtto. Capital del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el estado Bolívar del 1 al 3 de octubre y en Delta Amacuro del 15 al 17 de octubre. Estos talleres tienen como objetivo hacer un análisis de las agrupaciones o colectivos teatrales conformados en el país, a fin de verificar en que etapa de la producción se encuentran, diagnosticando los requerimientos o necesidades de los mismos para capacitarlos en esas áreas con próximos talleres, de modo que auto-gestionen sus proyectos artísticos y puedan concursar en futuras oportunidades en las coproducciones teatrales 2016 del CNT o en cualquier otra fuente de financiamiento del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Diferentes agrupaciones de los estados Anzoátegui, Apure, Barinas, Carabobo, Guárico, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Vargas y Yaracuy han realizado estos talleres, beneficiándose con los conocimientos teóricos y prácticos en las diversas áreas de la producción teatral. Para mayor información sobre las inscripciones de estos talleres pueden dirigirse a los gabinetes estatales de cada región o enviar un correo electrónico a formadorescnt@gmail.com.
Por María Bethania Querales Díaz
OCTUBRE 2015
Centro Nacional de teatro
El Centro Nacional de Teatro en enlace con la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), llevará a cabo el “Encuentro de la Gestión Escénica y Musical” los días martes 20 y miércoles 21 de octubre en los espacios de la UNEARTE, con el fin de crear un diálogo basado en las experiencias y construcción de conocimientos de diferentes personalidades con amplia trayectoria en el campo artístico a través de una serie de foros que girarán en torno a la gestión del teatro, la danza y la música en el país. Durante los 2 días de encuentro se realizarán 5 foros enfocados en la política escénica y musical del Estado, así como fuentes de financiamiento, gestión y sistema de producción escénica, marco jurídico de la gestión escénica y musical, organización del poder popular, la transición del siglo XX al XXI y los movimientos sociales de las artes escénicas en Venezuela, los logros del poder popular organizado en materia de gestión escénica, política exterior, políticas culturales e intercambio multilateral.
@CNT_venezuela
www.cnt.gob.ve