Así, la Caja de Herramientas para gestores de archivos de derechos humanos, DIH y memoria histórica ofrece un conjunto de instrumentos —actividades y recomendaciones— que tiene como objetivos: contribuir a que las comunidades, organizaciones sociales y de víctimas reconozcan los distintos medios en los cuales ha sido registrada su experiencia frente a la guerra; y fortalecer las capacidades de las comunidades para acopiar, proteger y usar los archivos de derechos humanos y memoria histórica de acuerdo con sus necesidades. En este documento, El Camino de nuestro archivo, los gestores y gestoras recorrerán de la mano de la niña Aurora, un camino en el que encontraremos herramientas para: identificar los archivos de derechos humanos, DIH y memoria histórica producidos o recopilados en nuestras comunidades; reconocer los saberes, valores y habilidades que deben testimoniar quienes emprenden esta labor de recuperación de los archivos; y desarrollar procesos comunitarios para el acopio, protección y uso de este tipo de documentación como llaves de la memoria.
ISBN: 978-958-58887-1-5
EL CAMINO DE NUESTRO ARCHIVO CAJA DE HERRAMIENTAS PARA GESTORES DE ARCHIVOS DE DERECHOS HUMANOS, DIH Y MEMORIA HISTÓRICA
La información, documentos y archivos de las organizaciones sociales y de víctimas adquieren un lugar medular en la búsqueda de la verdad, como condición para la construcción de una sociedad en paz. Si estos registros desaparecen, si no son protegidos y usados de manera adecuada, la sociedad colombiana corre el riesgo de perder las huellas de su historia, de que la verdad siga siendo esquiva y se sigan reproduciendo problemáticas como la impunidad y la denegación de justicia.
EL CAMINO DE NUESTRO ARCHIVO CAJA DE HERRAMIENTAS PARA GESTORES DE ARCHIVOS DE DERECHOS HUMANOS, DIH Y MEMORIA HISTÓRICA