Aporte teóricos y metodológicos para la valoración de los daños causados por la violencia

Page 1

Durante el ejercicio de reconstrucción de memoria histórica realizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica en varias regiones del país con diversas comunidades de víctimas, éstas se refirieron frecuentemente a las pérdidas y los daños causados por los actos violentos y las situaciones que debieron afrontar cuando éstos ocurrieron. La memoria no solo ubicó los hechos violentos y reconstruyó las acciones de los armados y los contextos en que estos actuaron, sino que también evocó los padecimientos, las transformaciones abruptas y los cambios indeseados. El ejercicio dio lugar a un listado extenso y complejo que constituye el inventario de daños sobre los cuales las víctimas demandan acciones de reparación. La identificación de los daños contribuye a que las víctimas procesen y comprendan su experiencia. Además, ayuda a que la sociedad y el Estado entiendan y dimensionen lo que significa y cuesta reparar, y también asuman la tarea de establecer acciones y políticas para lograr ese objetivo.

ISBN: 978-958-58524-0-2

APORTES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA VIOLENCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.