El orden desarmado. La resistencia de la Asociación de los Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC)

Page 1

EL ORDEN DESARMADO

El segundo, entre 1970 y 1982, fue una represión contrainsurgente liderada por el Ejército con instrumentos como los retenes, las torturas, el toque de queda o las detenciones masivas. Y el tercero, a partir de 1983, fue el de los grupos paramilitares de Puerto Boyacá, que asociados al narcotráfico y a los grupos contrainsurgentes del Ejército, impusieron un régimen del terror en la zona. A pesar de todo, los campesinos del Carare tuvieron el valor de proponer un nuevo modelo de orden que declara no tener enemigos, que se erige sobre la neutralidad, que exige el derecho a vivir en paz y que reclama la posibilidad del «desarrollo socioeconómico» separado de cualquier proyecto político. Este libro es la historia de la ATCC, la historia de la resistencia desarmada.

9 789587 583953

Al servicio de las personas y las naciones

La Resistencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC)

EL ORDEN DESARMADO

Durante los primeros años de existencia experimentaron tres episodios traumáticos de ordenamiento social. El primero, en los años setenta, fue el «orden político-militar de izquierda» que articulaba una presencia electoral en el Concejo de Cimitarra con una creciente influencia de la guerrilla de las FARC, lo que se traducía en la participación campesina en aparatos políticomilitares (células y milicias).

La Resistencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC)

Este libro es la reconstrucción de 24 años de historia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC), una organización que se convirtió en el blanco predilecto de todos los actores armados.

Informe del grupo de memoria histórica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.