2 minute read

LA SALUD

Es curioso el poco valor que le damos a la salud cuando la tenemos; damos por descontado que sentirse bien es parte de la vida y no la apreciamos, especialmente cuando eres joven, pero, cuando te falta la salud, inmediatamente aprecias la salud que tenías y tu prioridad y atención es recuperar esa salud perdida. Es increíble cómo puede iniciar nuestro día dependiendo de cómo nos sintamos: es muy difícil desempeñar un buen papel si nos sentimos mal: nuestro quehacer cotidiano se vuelve una carga cuando no nos sentimos bien, pero cuando estamos bien, sentimos que volamos y nuestro humor mejora. Podemos decir que tenemos tres tipos de salud: la física, cómo se siente tu cuerpo, la salud mental, tus sentimientos y emociones, y tu salud espiritual que es el estado de tu alma. Imaginemos una línea en la vida donde estar muy sano sería 10 y estar muy enfermo sería estar casi en 0.Cuando nacemos iniciamos en algún punto de esta línea, y sobre esta línea nos vamos a mover durante nuestra vida, dependiendo de cómo vivamos nuestros días, nos iremos acercando al 10 o al 0. Todos sabemos que algún día llegaremos al 0, que es cuando morimos, pero todos - por naturaleza - quisiéramos estar pegados al 10 mientras estamos vivos; creo que todas las personas quisieran tener mejor salud pero, aunque pareciera una paradoja, sabiendo la gran mayoría de las personas las cosas que les ayudan a mejorar su salud y las cosas que les perjudican, cada vez hay más

enfermedades provocadas por el

Advertisement

mismo hombre. Es una responsabilidad nuestra - aparte que nos conviene - cuidar nuestro cuerpo: la alimentación es fundamental, hacer ejercicio nos ayuda mucho, cuidar nuestro sueño es también muy importante; buscar un rato de silencio con nosotros mismos es básico; sabemos que los excesos en el alcohol nos hacen daño, que el cigarro es malo, que las drogas afectan fuertemente nuestra salud, que la pornografía perturba nuestra mente, etc. Entonces, si ya sabemos más o menos el camino, lo que está bien y lo que está mal, ¿por qué cada vez hay menos salud en la gente?, ¿qué se necesita para que nos caiga el veinte y decidamos con nuestro actuar cotidiano mejorar nuestra salud y por consecuencia nuestras posibilidades de vivir mucho mejor nuestra vida?

TU SALUD, EN GRAN Hay ya en la vida muchos factores externos que pueden afectar nuestra salud, como MEDIDA, DEPENDE DE TI, pudiera ser un accidente o un problema escondido en nuestro CUÍDALA cuerpo que luego sale a flote. Pensamos: “A mí no me pasará”, sin embargo pudiera pasarnos y no está bajo nuestro control. Otros fenómenos dependen de nosotros y es triste que se sepa qué hacer y no quererlo hacer. Pongámonos las pilas para hacer la diferencia.

This article is from: