CEO CONSULTING sEPTIEMBRE 2018
MARCA
PERSONAL
EDITORIAL Por: Cinthia Mayeli Téllez Flores
Con un cordial saludo les damos la bienvenida a su Revista Interna de CEO Consulting, del mes de septiembre. En esta edición podrán encontrar diversos temas enriquecedores referentes al mundo empresarial, entre ellos, la creación de una “Marca Personal”, siendo este el tema principal de nuestra revista. Además, CEO consulting festeja el mes Patrio en nuestra sección “Celebrando: Mes de septiembre”, en donde se habla acerca de una fecha conmemorativa para el pueblo mexicano. También conocerás los proyectos que CEO consulting está realizando, te informarás sobre algún destino turístico que no podrás perderte y sabrás sobre las cualidades e intereses de algunos miembros de nuestro equipo de trabajo. ¡Esperamos que disfrutes esta edición! Recuerda que puedes enviar tus dudas, sugerencias e ideas a nuestro correo electrónico. vinculacion@ceoconsulting.com.mx
Coordinadora General: MELANIA CONTRERAS HERNÁNDEZ Editor en Jefe: Cinthia Mayeli Téllez Flores Asistente Editorial Myriam Ramírez Rodríguez Columnistas: Frida Edith Jiménez Sacramento Salvador de Jesús Galán López Linda Fernanda Tlapalcoyoa Rojas Víctor Jesús Carreón Reyes Nadia Adzuyra Rodríguez Pérez Director de Diseño: Montserrat Ramírez Ramírez
EQUIPO DE TRABAJO
5 7 9
CORAZÓN IDEOLÓGICO ORGANIGRAMA
6
EQUIPO CEO
8
EN LA MIRA
CELEBRANDO: MES DE SEPTIEMBRE
11 13 15 17 19
CEO DEL MES
DESTINO DEL MES
10 12 14 CON 16 TENI 18 DO
HASHTAG
ESPACIO CEO
TEST
NOS DICEN ADIÓS
DIRECTORIO
EQUIPO CEO CONSULTING
CONSULTORES ASOCIADOS
ANALISTAS DE NEGOCIOS
IDEOLOGICO
CORAZON
MISIÓN Somos una empresa de consultoría conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, quienes combinan sus talentos y experiencias para el desarrollo e implementación de proyectos exitosos.
VISIÓN Consolidarnos como una firma de consultoría que, a través de sus soluciones, reinvente de forma exitosa la creación de valor.
VALORES Innovación y creatividad Integridad Trabajo en equipo Compromiso
CEO CONSULTING
5
ORGANIGRAMA DIRECTOR GENERAL Pedro Hernández Téllez
ASISTENTE DE DIRECCIÓN Melania Contreras Hernández
DIRECTOR COMERCIAL
VINCULACIÓN
DIRECTOR DE ADMON. Y FINANZAS
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
COORDINADOR DE PROYECTOS
GERENTE S. NEGOCIOS
VENTAS GERENTE S. GOBIERNO
CONTADOR EXTERNO
CONSULTOR
VENTAS
6
CEO CONSULTING
CONSULTOR
EN LA
MIRA LOGROS
EN PROCESO
Evaluación Fondo Federal a Chignahuapan
Cursos de capacitación del DIF Estudio Sectorial Estratégico Evaluaciones de fondos federales Verde Mexicano
EN LA MIRA Plataforma web
CEO CONSULTING
7
EQUIPO
CEO
¡En esta sección podrás conocer un poco más de tus compañeros!
Nombre: Frida Edith Jiménez Sacramento Licenciatura: Comunicación Ciudad de Origen: Puebla Frase favorita: “No te preocupes, ocúpate”. Pasatiempos: Dibujar, jugar básquetbol y ver deportes.
Nombre: Linda Fernanda Tlapalcoyoa Rojas Licenciatura: Administración Ciudad de Origen: Atlixco, Puebla Frase favorita: “Un objetivo sin un plan, es sólo un deseo” -Antoine de Saint. Pasatiempos: Dibujo y ciclismo
Nombre: Víctor Jesús Carreón Reyes Licenciatura: Administración Ciudad de Origen: Puebla Frase favorita: “Es mejor actuar y arrepentirse, que no actuar y arrepentirse” -Nicolás Maquiavelo. Pasatiempos: Tocar guitarra, ver caricaturas y jugar béisbol y básquetbol.
Nombre: Nadia Adzuyra Rodríguez Pérez Licenciatura: Psicología Ciudad de Origen: Puebla Frase favorita: “Cualquiera que odie algo, es que se siente amenazado por ello” -Neil Strauss Pasatiempos: Leer, pintar y jugar vóleibol.
8
CEO CONSULTING
¡VIVA MÉXICO!
Por fin ha llegado el mes de septiembre, y junto con él, el destacado orgullo de ser mexicanos. Como bien sabemos, el 16 de septiembre se conmemora el día en que se consumó la Independencia de México, poniendo fin al dominio español. Se trata de una fecha galardonada de platillos típicos, adornos tricolores y, sobre todo, la pasión que cada mexicano guarda en el pecho por pertenecer a estas tierras. Cada noche del 15 de septiembre, se lleva a cabo el famoso “Grito de independencia”, comúnmente acompañado por “Las fiestas patrias” llenas de música, cohetes y presentaciones folklóricas. El grito de Independencia o grito de Dolores hace referencia al llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla realizó en la Parroquia de Dolores Guanajuato, tocando las campanas de dicho recinto y convocando al pueblo mexicano a luchar por su libertad. No perdamos la oportunidad de pertenecer a estas fiestas y poner en alto el nombre de nuestro país no sólo en el mes de septiembre, sino también en cada oportunidad profesional y personal que se presente. México está lleno de talento, profesionalismo y mucho corazón. Hagámoslo brillar.
¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama y Matamoros! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
Por: Cinthia Mayeli Téllez Flores
MES DE SEPTIEMBRE
CELEBRANDO
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
CEO CONSULTING
9
CEO
DEL MES
Lic. María Fernanda Garza Merodio Por: Frida Edith Jiménez Sacramento
“Liderazgo” esta palabra enmarca el desempeño y compromiso que ha realizado la Lic. María Fernanda Garza Merodio al frente de la Cámara Internacional de Comercio de México (ICC México), de la cual es actualmente presidente. En el mundo, la International Chamber of Commerce (ICC), es la organización empresarial más grade y tiene sus principios en el desarrollo de las empresas, del comercio internacional y del fomento en las inversiones. En el ámbito profesional, Garza Merodio destaca por haber ocupado puestos de alta envergadura en distintas organizaciones como: vicepresidente en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y miembro del Comité Consultivo Internacional (CCI), destacado por ser el principal órgano que asesora a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida internacionalmente como UNESCO. Principalmente realizó su preparación académica en la escuela de negocios de la Universidad Panamericana (UP), en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School), que tiene como principal objetivo formar a líderes con una visión en negocios y responsabilidad social.
TRAYECTORIA Presidenta de la International Chamber of Commerce en México. 2014 - 2020. Vicepresidente Ejecutivo, Mescomex, 1995 - 2013. Regional Coordinator for the Americas, 2010 - actual. Presidente, capítulo México, 2013 - actual. Executive Board Member, 2014 - actual. Miembro del Comité Consultivo de Asuntos Internacionales, 2000 - 2006. Miembro del Comité de Vigilancia del Infonavit, 2006 - 2010. Vicepresidente de COPARMEX, 2006 - 2009. Miembro del Consejo Coordinador Empresarial, 2006 - 2010. Miembro del Corporate Responsibility Network de BIAC, 2004 - actual. Miembro del Consejo del programa para emprendedores Enlace E+E, 2012 - actual.
Fuente: Veritas 2018
10
CEO CONSULTING
Desde abril del año 2013 funge como presidente de la ICC México, puesto en el que fue ratificada en 2017, cuando el consejo de la Cámara Internacional de Comercio aprobó por unanimidad su reelección para el periodo entre el 1 de julio de 2017 al 30 de junio de 2020. En distintas entrevistas y apariciones públicas, María Fernanda Garza Merodio ha destacado elementos que, a su parecer, son un punto de inflexión para realizar un buen trabajo; tales como: responsabilidad social, competitividad, anticorrupción e innovación, ya que de estos se desglosa una labor que realizada estratégicamente, resulta benéfica para quien la lleve a cabo.
DESTINO
¡Visita Tepoztlán!
DEL MES
Tepoztlán es un pueblo mexicano al sur de la Ciudad de México. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl, el Dios Azteca representado con una serpiente emplumada, y por su mercado de artesanías semanal. Un empinado sendero llega a la pirámide azteca del Tepozteco, en la cima de un cerro sobre la ciudad. El Exconvento de Tepoztlán es un antiguo monasterio dominicano del siglo XVI y tiene un museo de historia local. El Museo Carlos Pellicer adyacente, exhibe arte prehispánico. ¿Por qué visitar Tepoztlán? 1) Por su riqueza natural: coronada por fantásticas montañas y que incluye, en tiempos de lluvias, pozas para nadar. 2) Por su mercado: en domingo mantiene ese sabor de los mercados mexicanos tradicionales. 3) Por su oferta gastronómica: desde deliciosos puestos o fondas, hasta restaurantes con sofisticadas propuestas. 4) Por su cercanía a la Ciudad de México y, por lo tanto, la facilidad para llegar hasta ahí. 5) Por su historia y tradiciones, desde costumbres de sus habitantes, hasta un impresionante convento del siglo XVI. Lugares por Visitar La pirámide Tepozteco: También conocida como la Casa del Tepozteco; estaba dedicada a Ometochtli-Tepoztécatl, uno de los dioses del pulque entre los mexicas. Las pozas en las montañas: Es considerado un lugar único por su magnetismo natural. El Ex Convento de Tepoztlán: Edificio histórico representativo de la arquitectura religiosa en Nueva España. Parque Nacional El Tepozteco: Área natural protegida con paisajes de extraordinaria belleza y riqueza forestal. Mercado Artesanal de Tepoztlán: Un universo de sabores prehispánicos, sazones domésticos e infinidad de artesanías aguardan por ti en el mercado del pueblo.
Por: Salvador de Jesús Galán López
HASHTAG MARCA PERSONAL
PERSONAL BRANDING
La Marca Personal ha cobrado muchísima importancia; se perfila como un aspecto clave y parte fundamental de la estrategia de desarrollo y crecimiento profesional, con miras a la búsqueda de empleo, emprendimiento y posicionamiento en un sector profesional específico. Tom Peters puso en marcha el movimiento del personal branding en 1997, dentro de un artículo de la publicación Fast Company, titulado “The Brand Called You” en el cual proponía que, en la era de las personas, los individuos deberían ser su propia marca. La sociedad en la que actualmente vivimos hace que los individuos perdamos ciertos rasgos diferenciadores y pasemos desapercibidos. Al mismo tiempo esta sociedad muy competitiva e individualista, avanza frenéticamente convirtiendo a las personas en comodines y desarrollar una marca personal nos hace destacar, potenciar nuestros valores y puntos fuertes, nos
ayuda a ser únicos y ser la opción preferente. Tengamos en cuenta que cada uno de nosotros es el director general de nuestra empresa y nuestro trabajo más importante es ser el principal vendedor de nuestra marca. El valor vendrá por las habilidades, la capacidad de relacionarse, de transmitir innovación, de impulsar la singularidad personal, sin duda la diferencia estará en el desarrollo del branding personal. Si aspiramos a tener una marca debemos preguntarnos cuáles son nuestras principales fortalezas, rasgos más notables y aquello en lo que podemos aportar valor, es un aspecto intangible pero fundamental, que representa confianza, consistencia y, sobre todo, un conjunto de expectativas, pero también se necesita tiempo y persistencia para desarrollarse. Si podemos sacar lo mejor de nosotros y comunicarlo, no solo será bueno para nosotros sino para todo lo que nos rodea.
“El talento que no se ve, se pierde” -Neus Arques
#
Por: Linda Fernanda Tlapalcoyoa
ESPACIO
Por: Víctor Jesús Carreón Reyes
CEO
¿CÓMO FORTALECER LA
CULTURA EMPRENDEDORA?
En los últimos años, el modelo de crecimiento económico ha entrado en crisis. Los especialistas coinciden en señalar que la sociedad productiva debe evolucionar hacia un modelo más moderno, acorde a las nuevas necesidades y a las actuales claves de la competitividad. En este marco, el Círculo de Empresarios destaca la necesidad de fomentar la actitud y las condiciones que impulsen el espíritu emprendedor y la creación de iniciativas productivas. La cultura emprendedora consiste en identificar las oportunidades y reunir los recursos suficientes para transformarlas en una empresa. Pero no sólo se trata de tener una idea, el emprendimiento supone una actitud: desarrollar capacidades para el cambio, experimentar, ser flexible, abierto y, sobre todo, arriesgarse. El éxito empresarial no es una cuestión de azar ni de casualidad sino de autoconfianza, ingenio, observación, estudio y preparación, trabajo, realismo y valor. Por ello, es importante planificar, organizar, examinar y conocer el mercado, la economía y nuestras propias capacidades.
CEO CONSULTING
13
TEST Por: Nadia Adzuyra Rodriguez Perez
MARCA PERSONAL
Contesta las siguientes preguntas y ve sumando tus puntos. Al final, podrás conocer tu tipo de marca personal actual. 1.¿Cuál opción describe mejor tu área de trabajo? a) Prácticamente vacía (1) b) Muy ordenada y limpia con cosas nuevas (5) c) No has desempacado de tu trabajo anterior todavía (2) d) Decorada con fotografías e imágenes que te gustan (3) e) Repleta de post-its y llena de libretas de apuntes (4) 2.¿Cuál de las siguientes opciones te hace sentir mejor contigo mismo? a) Enseñar a otros para ayudarles con el desarrollo de su carrera (1) b) Crear un espacio para construir tu carrera (3) c) Tratar nuevas actividades y compartir lo que haces (4) d) Trabajar con personas de forma individual (2) e) Ayudar a que dos personas resuelvan sus diferencias (5) 3.¿Cuál de estas frases sientes más como tuya? a) Si quieres, puedes (3) b) Las reglas se hicieron para romperse (1) c) Solo se vive una vez (2) d) Hay que amar al prójimo como a uno mismo (6) e) Ninguna en especial (0) 4.No te gustaría para nada que los demás pensaran de ti que a) Estás llamando demasiado la atención (2) b) Estás siendo cobarde (3) c) Estás siendo poco amable (5) d) Estás siendo aburrido (4) e) Estás siendo ignorante (1) 5.¿Cuál de estas sensaciones tiendes a evitar a toda costa? a) Sentirme atrapado, estancado, con necesidad de huir a alguna parte. (3) b) Sentirme solo, no tener gente a la que abrazar o que me escuche (5) c) Sentir que estoy haciendo algo mal, que no estoy siendo suficientemente bueno en algo (2) d) Sentir que estoy haciendo algo inmoral, ilegal o incorrecto (1) 6.¿Qué profesión te parece más atractiva? a) Escritor o dibujante (3) b) Político o diplomático (2) c) Médico o enfermero (4) d) Ninguna en especial (1)
TEST MARCA PERSONAL
RESULTADOS: 1. El bumerang 0-5 Se te identifica como parte de aquellas personas que comparten contenidos y generan interacciones con el objetivo único y exclusivo de sembrar el desacuerdo y la discordia. A este tipo de personas les gusta ser provocativos y a veces ni siquiera están de acuerdo con los contenidos que comparten. Su único afán es provocar a los demás. 2. El selectivo 6-10 El selectivo es una persona que comparte sólo información con personas muy concretas. Son expertos en la filtrar la información que es de verdad importante de toda la que constantemente les llega, la eligen, transforman y retocan teniendo en cuenta las necesidades y los intereses de su mercado. 3. El ambicioso 11-15 Se te reconoce porque prefieres hacer avances meramente profesionales y no tanto a nivel personal. Te gusta relacionarte con personas que pueden enseñarte como moverte dentro de tu ámbito profesional y estas permanentemente a la caza de información para mejorar su estatus profesional. 4. El hípster 16-20 Eres una persona qu e prefiere mantener su individualidad sobre todas las cosas. Repudias todo lo que es “mainstream”, por lo que dentro del ámbito profesional te reconocen como una persona que está en constante cambio e innovación. ¿Lo más importante para un hípster? Probar las cosas antes que nadie y compartir después sus experiencias con los demás. 5. El conector 21-25 Te reconocer como una persona que tiene la habilidad de unir a las personas (a veces muy diferentes entre sí). Habitualmente eres una persona con excelentes relaciones interpersonales que se vale de ellas para unir a los demás. Los conectores buscan la validación y la satisfacción a través de los demás. 6. El altruista 26-30 Tu principal seña de identidad es el compromiso que tienes a la hora de ayudar a los demás. Eres una persona capaz de mirar más allá de tu propio ombligo y que cuida mucho sus relaciones personales.
CEO CONSULTING
15
NOS DICEN
ADIOS Myriam Ramírez Rodríguez
Kenneth Gómez García
Mauricio Arturo Rodríguez Rosas
Ángel Martínez Hernández
16
CEO CONSULTING
DIREC TORIO Pedro Hernández Téllez Economía – UDLAP Mtro. Dirección Internacional ITAM phernandez@ceoconsulting.com.mx
Melania Contreras Hernández Comunicación – BUAP mcontreras@ceoconsulting.com.mx
CEO CONSULTING
17
José M. Sánchez de Cima Economía – UDLAP/Universidad del Sur de California sanchezd28@yahoo.com.mx
José M. García Teruel Ingeniería Industrial – UIA jgarciaturuel@ceoconsulting.com.mx
Fernando Ruíz Ing. en Sistemas/Finanzas – UDLAP fruiz@ceoconsulting.com.mx
Juan C. Rodríguez Muñoz Psicología – BUAP/Universidad Westminster jcrodriguez@ceoconsulting.com.mx
Gerardo Cortés Mata Biología – UNAM gcmata@ceoconsulting.com.mx
CONSULTORES ASOCIADOS
Ishel Ruíz Mejía Actuaría – UDLAP iruiz@ceocounsulting.com.mx
18
CEO CONSULTING
ANALISTAS
DE NEGOCIOS Cinthia Mayeli Tellez Flores Comunicación tellezflores.mayeli@gmail.com 287- 108-91-09
Martín Alejandro Huerta Trejo Actuaría martin.alejandro.ht@gmail.com 22-21-32-31-97
Frida Edith Jiménez Sacramento Comunicación sacramentoedithh@gmail.com 22-27-75-52-52
Dulce Abigail Villa Flores Actuaría abigail_villa.flores@hotmail.com 22-27-61-40-32
Gerardo Daniel Hidalgo Enríquez Comunicación gerardo.hien@gmail.com 22-23-38-40-55
Manuel Alejandro de Jesús Suárez Actuaría manuel.alejandrodejesus.suarez@gmail. com 22-27-20-17-97
Salvador de Jesús Galán López Contaduría salvador.galanl@hotmail.com 22-23-10-76-45 Linda Fernanda Tlapalcoyoa Rojas Administración fernanda.tlapalcoyoa@hotmail.com 24-41-25-01-61 Margarita Suzzette Rodríguez Rojas Administración Turística suzzette.rdz@hotmail.com 22-23-36-56-57 Víctor Jesús Carreón Reyes Administración de Empresas carreon.reyes.victor.jesus@gmail.com 22-23-31-98-50 Itzel Jacobo Alvarado Economía itz.jacoboalv@gmail.com 22-21-09-29-42
José Luis Rodríguez Vicente Computación r.vicente.joseluis@gmail.com 22-11-78-45-19 Nadia Adzuyra Rodríguez Pérez Psicología nadia.adzuyra.rodriguez@gmail.com 22-27-60-78-74 Ángel Mauricio Garrido Ingeniería Industrial angel.garrido.mun@gmail.com 22-25-49-98-20 Montserrat Ramírez Ramírez Diseño gráfico montse.ramz@hotmail.com 23-81-86-07-64 María del Rosario Hernández Cocotl Gastronomía Rosario.HC@outlook.es 22-23-88- 47 – 67
CEO CONSULTING
19