Revista junio 2018

Page 1

About With the ubiquity of smartphones nowadays, we cannot deny the huge impact of social media in driving consumer behavior. That’s why brands both big and small tap digital platforms in a bid to capture market share. But being online simply isn't enough—brands need to have insights of their consumers’ online behavior, and use that data to drive revenue for their business. This is where social media reports come in. By tinkering with some data points here and there, social media marketers can tell middle managers and top-level executives how their brands are perceived by their customers. More than just the numbers, digital marketers must also create a concise yet effective social media report that is meaningful for all stakeholders involved. With the ubiquity of smartphones nowadays, we cannot deny the huge impact of social media in driving consumer behavior. That’s why brands both big and small tap digital platforms in a bid to capture market share. But being online simply isn't enough—brands need to have insights of their consumers’ online behavior, and use that data to drive revenue for their business. This is where social media reports come in. By tinkering with some data points here and there, social media marketers can tell middle managers and top-level executives how their brands are perceived by their customers. More than just the numbers, digital marketers.

WE'RE A PASSIONATE COMPANY FILLED WITH PASSIONATE INDIVIDUALS


EDITORIAL Por: María Isabel González Herrera. CEO Consulting les da la más cordial bienvenida al periodo de verano 2018 esperando que su estancia sea favorable y sobre todo puedan adquirir muchos conocimientos y su desarrollo r al máximo sus capacidades personales y profesionales. Bienvenidos a su revista interna de CEO Consulting, este mes de junio celebramos el día mundial del medio ambiente y es el tema principal de la revista. En CEO creemos que este tema es de suma importancia, por eso mismo somos una empresa social mente responsable y comprometida con el medio ambiente. Durante tu recorrido por esta revista encontraras artículos que serán de tu interés, además también encontrarás nuevas actualizaciones, tendencias, lugares divertidos, y sobre todo podrás acercarte un poco más a los gustos y pasatiempos de nuestros compañeros para que así podamos tener una relación más cercana y poder conocer a fondo el lugar en donde desempeñas tus actividades diarias. Por otra parte, les recuerdo felicitar a los compañeros que cumplen años en el mes de junio. Sin más por el momento y esperando que disfrutes esta edición te dejamos nuestro correo electrónico para que colabores con nosotros en ideas, artículos, lugares nuevos u opiniones que tengas acerca de la revista. vinculacion@ceoconsulting.com.mx

CEO CONSULTING, EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE. COPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

EQUIPO DE TRABAJO COORDINADORA GENERAL Melania

Contreras

Hernandez

EDITOR EN JEFE María

Isabel

González

Herrera

COLUMNISTA María Arturo

Isabel

González

Aguirre

Kenneth Mauricio

Herrera

Rodriguez

Gómez Arturo

García Rodríguez

Rosas

DIRECTOR CREATIVO María

Isabel

González

Herrera

VINCULACIÓN.

JUNIO 2018

3


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

contenido

5

6

9

10 12 14

Corazón Organigrama ideológico

Celebrando

CEO del mes

7 8

En la mira

Equipo CEO

Destino del Hashtag mes

16 17 19 20 Espacio CEO

JUNIO 2018

Test

Nos dicen adiós

Directorio

3


WWW.CEOCONSULTING.COM..MX

CORAZÓN IDEOLÓGICO Mision Somos una empresa de consultoría conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, quienes combinan sus talentos y experiencias para el desarrollo e implementación de proyectos exitosos.

Visión Consolidarnos como una firma de consultoría que, a través de sus soluciones, reinvente de forma exitosa la creación de valor.

Valores Innovación y creatividad Integridad Trabajo en equipo Compromiso

5


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

organigrama Pedro Hernández Téllez Director General

Melania Contreras Hernández Asistente de Director General

Pedro Hernández Téllez

Pedro Hernández Téllez

Kenneth Gómez García

Director Comercial

Director Comercial

Becario

Vinculación

Ventas

Auxiliar Administrativo

Contador externo

JUNIO 2018

Gerente S. Negocios

Gerente S. Gobierno

Consultor

Consultor

6


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

en la mira EN LA MIRA

• Audi tori a de Cal i dad. Panaderí a Eroski • Verde Mexi cano • Col d Stone

PROCESO • Val i daci ón del INADEM. Cervecera Apan • Di seño de pági na web. SEDECO

LOGROS

• Anál i si s de l a capaci dad i nstal ada. IPETH • Cursos de capaci taci ón. DIF JUNIO 2018

7


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

EQUIPO CEO Jared Mavael Galindo Sánchez Carrera Inteligencia y Desarrollo de Negocios Ciudad de origen: Cuautla, Morelos Cumpleaños: 08 de Agosto Pasatiempo (s): Bailar, Leer y conocer nuevos lugares. Frase favorita: “Nunca dejes que tu miedo sea más grande que tu fe” Libro favorito: Lamento: “El engaño de la reina de las hadas”

Mario Alejandro Cortez Salinas Carreraa: Ing. en Ciencias de la Computación Ciudad de origen: Tianguismanalco Puebla Pasatiempos: Ciclismo, bailar ritmos latinos, Leer, Gimnasio y Viajar Frase favorita: Vive cada día como si fuera el último Libro favorito: El principito

Linda Fernanda Tlapalcoyoa Rojas Carrera:Administración de Empresas Cuidad de origen: Atlixco Pasatiempos: Dibujar y andar en bicicleta Libro favorito: La sombra del viento

JUNIO 2018

8


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

CELEBRANDO l a i d n u m a í D

DEL MEDIO AMBIENTE 5 DE JUNIO

Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante El tema de este año, "sin contaminación por plástico" hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta anti plásticos.

9


CEO del mes Gustavo Ampugnani Director Ejecutivo Greenpeace México

Hay tantos estereotipos casados con la palabra “director”… pensaba en la imagen de aquellos de nuestras escuelas, de algunas empresas: mala cara, traje y corbata, oficinas privadas, intocables, rígidos y sólo respondiendo a un nombre: Sr. Director. Pero no, no todos corresponden a esa imagen. Ampugnani viste casi siempre pantalón de mezclilla y lleva tenis. Se mueve rápido por la oficina, literalmente con los ojos bien abiertos. Siempre parece que busca, busca, busca, y si te lo encuentras al paso, puedes llamarlo por su nombre, Gustavo, sin mayor protocolo y menos reverencias. Gustavo Ampugnani es distinto porque nuestra organización es distinta, y él, nuestro nuevo director ejecutivo, es parte de esto llamado Greenpeace. A sus 16 soñaba con ser piloto aviador. La casualidad lo trajo a Greenpeace, inició como voluntario y asumió el cargo como director ejecutivo de la oficina mexicana en abril de 2016. Hoy pilotea una gran nave llamada lucha ambiental.

10

"Ser un líder que trabaja con este equipo dando el espacio para que pueda desarrollarse el talento creativo y profesional de cada uno basado en una relación de confianza".


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX “…Mientras sea director ejecutivo de Greenpeace México voy a trabajar con este equipo para aumentar el impacto estratégico la organización pueda tener en cómo los mexicanos y las mexicanas pensamos nuestra relación con el medio ambiente para atender la urgencia de poner un alto a la destrucción ambiental que estamos viendo en nuestro país”

Gustavo Ampugnani

WHAT'S IN THIS ISSUE On Sale - 1 Trendy Interiors - 2

11

La primera vez que Gustavo supo de Greenpeace fue a través de una imagen en la televisión. Tenía 16 años, vivía en su país natal, Argentina, era la hora de la comida y veía las noticias. “Vi la imagen, un nombre en inglés, Greenpeace, no sabía que significaba pero esa forma radical de protestar de manera pacífica me llamó la atención”. Un año después un amigo le pidió que lo acompañara a hacerse socio de Greenpeace. “No había relacionado la imagen que había visto en TV con el lugar al que iba, pero fui, di mi donativo único por ocho pesos argentinos de aquella época, como 70 pesos mexicanos de ahora, me dieron información y me inscribí como voluntario”. En 1999, la oficina mexicana tiene una serie de re acomodos y abre el puesto de coordinador de acciones y voluntarios. Gustavo lo obtiene y empieza su carrera profesional en GP que pasa por diversas coordinaciones y la dirección de campañas. En el 2016 obtiene el puesto de Director Ejecutivo de la oficina de Greenpeace México.


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

Destino del mes HUATULCO ISABEL GONZÁLEZ Huatulco es un atractivo turistico situado en Oaxaca, a tan solo 2 horas en avión. Cuenta con con la belleza natural de 9 bahías y 36 playas perfectamente armonizadas. La fauna en la región terrestre y marina de Huatulco es importante por presentar especies que no existen en ningún otro lado del mundo y es por esto que con 11,890 hectáreas de las cuales 6,374 son terrestres y 5,516 marítimas se garantiza la protección de las mismas. La mejor manera de conocer la belleza natural de Huatulco es por barco recorriendo las principales bahías: Santa Cruz, El Órgano, Maguey, Cacaluta y Chachacual. En el trayecto observará los atractivos naturales más llamativos del destino: el Bufadero, la formación rocosa de “La Cara de Piedra”, Roca Blanca y el corazón de Cacaluta. Se hace una parada en una de las playas del parque submarino para practicar snorkeling y apreciar la naturaleza del Pacífico mexicano. Huatulco respira un clima tropical perfecto: días soleados, 28ºC de temperatura en promedio y cálidas

BAHÍA SANTA CRUZ

aguas de azul profundo.

12


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

Lugares para visitar Estas son algunas actividades que podrás realizar en Huatulco.

12


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

hashtag

#SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS

POR: MAURICIO RODRIGUEZ

Nuestros mares están muriendo y con el nuestra flora y fauna marina, el plástico que usamos todos los días en bolsas y envases es sin duda el principal responsable de su lenta agonía. Si bien el plástico tiene muchos usos valiosos, nos hemos vuelto muy dependientes del plástico de un solo uso o desechable, con graves consecuencias ambientales. En todo el mundo, se compra 1 millón de botellas de plástico cada minuto. Cientos de millones de bolsas de plástico desechables se utilizan en todo el mundo cada año. En total, el 50% del plástico se utiliza solo una vez. El plástico, está compuesto por derivados de petróleo y otros químicos, y parece increíble que este material demore miles de años en desaparecer del planeta y mientras lo hace, va causando un desastre ecológico sin precedentes que no tiene marcha atrás y de todos nosotros depende ayudar a que no desaparezcan nuestros océanos.

MARCH 2020

14


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

#SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS Un ícono muy visible de esta contaminación, que destaca por su gran tamaño, es el llamado “continente o isla de plástico” que flota entre Hawái y California. Un reciente estudio publicado por la revista Nature entrega cifras inquietantes sobre esta gran mancha, entre las que sobresale el hecho de que ya está abarcando más de 1,6 millones de Km², más del doble de la superficie de Chile. Su peso llega a las 80 mil toneladas y se compone de 1,8 billones de piezas de plástico, 46% de ellas correspondientes a equipamiento de pesca. Estas “redes fantasmas” se desplazan a través del océano, enredando ballenas, focas y tortugas. Se estima que unos 100,000 animales marinos son estrangulados, sofocados o heridos por plásticos cada año.

Rechaza lo que no puedes re usar Hay tantas cosas que puedes hacer, desde pedirle a los restaurantes que frecuentas que dejen de usar sorbetes de plástico, hasta llevar tu propia taza de café al trabajo, o presionar a las autoridades locales para que mejoren la forma en que administran los desechos de tu ciudad. Aquí hay otras ideas específicas: • Lleva tus propias bolsas de compra al supermercado. • Presiona a los productores de alimentos para que usen menos plástico. • Rechaza los cubiertos de plástico. • Recoge cualquier plástico que veas en la playa. ¿Qué más podemos hacer para enfrentar este problema? Comparte tus ideas en las redes sociales utilizando la etiqueta #SinContaminación por plásticos.

JUNIO 2018

15


WWW.CEOCONSULTING.COM.MX

Espacio ceo CURSOS Y TALLERES

Próximos Talleres “Tu trabajo es descubrir tu trabajo y después entregarte a él con todo tu corazón.”

JUNIO 2018

Inteligencia emocional Comunicación asertiva y efectiva Manejo de estrés Liderazgo Curriculum Curriculum y entrevista Salarios y nómina

16


TEST Por: Kenneth Gómez Guevara Muchos escuchamos, incluso hablamos, sobre el tema de la contaminación ambiental y los problemas que genera. Pero, ¿acaso nosotros sabemos cómo aportamos de manera directa o indirecta a este problema global? Conoce un poco más sobre qué actividades cotidianas nos pueden ayudar cambiar nuestros hábitos para cuidar al medio ambiente.

1. La contaminación puede darse en las siguientes formas: a) Aire b) Suelo c) Agua d) Luz y sonido e) Todas las anteriores 2. Los productos biodegradables y su uso significan: a) Productos que degradan el ambiente b) Productos hechos con seres vivos c) Productos que pueden degradarse en el ambiente d) Productos de color verde 3. Disponer de plásticos, baterías, residuos y desechos de autos y aguas residuales tienen el siguiente efecto: a) Sirven como fertilizantes para las tierras b) Contaminan el agua y el suelo con toxinas y/o promoviendo el crecimiento de microorganismos c) Previenen inundaciones pues bloquean el paso del agua d) Dan buena vista a los espacios verdes

17


TEST Cuáles de los siguientes hábitos generan alguna forma de contaminación? Puede seleccionar más de una: a) Fumar b) Utilizar focos ahorradores c) Usar el carro para recorrer distancias cercanas d) Dejar aparatos electrónicos encendidos todo el día 5. ¿Cuáles de las siguientes opciones puede ser una alternativa para reducir la cantidad de emisiones de gases a la atmosfera? Puede seleccionar más de una a) Usar bicicleta b) Ayunar al menos 2 veces a la semana c) Usar el transporte público d) Comprar productos con empaques ecológicos 6. ¿Por qué es importante cuidar el agua? a) Es un recurso no renovable, si se agota no se puede generar más b) Los precios del agua se elevarían radicalmente conforme el agua escasee c) Colonias podrían quedarse sin agua por varios días de manera regular d) El agua que recibiríamos si escasea estaría cada vez más impura e) Todas las anteriores Respuestas correctas 1. E 2. C 3. B 4. A, C y D 5. A, C y D 6. E 7. B

7. Indique los efectos que tiene la contaminación del aire: a) Aumento del PIB, mejor cambio al dólar, atracción de inversionistas b) Daños a la piel, riesgo de enfermedades respiratorias, daño celular c) Mala conexión de internet, descarga rápida de baterías, mala recepción telefónica d) Incremento de la grasa corporal, gastritis, insomnio

18


WWW.CEOCONSULTING.COM

nos dicen adios

CEO Consulting les desea mucho éxito en sus próximos proyectos.

Moisés Cerón Aparicio

Jorge Francisco Acevedo Moyao Arturo AGUIRRE RODRIGUEZ

JUNIO 2018

19


WWW.CEOCONSULTING.COM

DIRECTORIO

Pedro Hernández Téllez Economía – UDLAP Mtro. Dirección Internacional ITAM phernandez@ceoconsulting.com.mx

Melania Contreras Hernández Comunicación – BUAP mcontreras@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 23 18 54 94

Kenneth Gómez Carcía Ing. Quimica – BUAP kengomezceoconsulting.com.mx 55 77 38 06 71

20


WWW.CEOCONSULTING.COM

CONSULTORES ASOCIADOS Ishel Ruíz Mejía Actuaría – UDLAP iruiz@ceoconsulting.com.mx José M. Sánchez De Cima Economía – UDLAP/Universidad del Sur de California sanchezd28@yahoo.com.mx José M. García Teruel Ingeniería Industrial – UIA jgarciaturuel@ceoconsulting.com.mx Fernando Ruiz Ing. Sistemas/Finanzas – UDLAP fruiz@ceoconsulting.com.mx Juan C. Rodríguez Muñoz Psicología – BUAP/Universidad Westminster jcrodriguez@ceoconsulting.com.mx Gerardo Cortés Mata Biología – UNAM gcmata@ceoconsulting.com.mx

21


WWW.CEOCONSULTING.COM

ANALISTAS DE NEGOCIOS

María Isabel González Herrera Comunicación IES isabel.glez.herrera@gmail.com Cel: 22 27 14 09 17

Mauricio Arturo Rodríguez Rosas Ciencias de la computación BUAP Mauricio.a_rosas@hotmail.com Cel. 22 21 15 91 76

Myriam Ramirez Rodriguez Psicologia BUAP myriamro@gmail.com Cel: 2221842964

Margarita Suzzete Rodríguez Administración Turística BUAP mago25.-@hotmail.com Cel: 22 23 36 56 57

Leonardo Gonzáles Guevara Administración BUAP leogzlzgvra@gmail.com Cel. 22 71 20 00 71

Linda Fernanda Tlapalcoyoa Rojas Administración BUAP Fernanda.Tlapalcoyoa@hotmail.com Cel: 224 41 25 01 61

Ángel Martinez Hernández Negocios Internacionales BUAP iniangelmartinez@outlook.com Cel: 22 21 62 90 14

22


WWW.CEOCONSULTING.COM

ANALISTAS DE NEGOCIOS

Salvador de Jesus Galan Lopez Contaduría BUAP salvador.galanl@hotmail.com Cel. 22 23 10 76 45

Alberto Tapia Palacios Sistemas BUAP alberto.tapia.p@gmail.com Cel: 22 28 09 50 48

Jared Mavel Galindo Sanchez Inteligenciia de negocios UPAEP jaredmavael.galindo@upaep.edu.mx Cel. 73 51 13 24 27

Mario Alejandro Cortés Salinas Computación BUAP mario_1605@live.com.mx 5079935

23


WWW.CEOCONSULTING.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.