1 minute read
actividades
En este primer apartado se van a desarrollar pues, partiendo de un análisis previo, los aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta a la hora de interpretar una programación de talleres y actividades culturales y recreativas.
Ilustración 1 Actividad cultural
Advertisement
1.1.1. Análisis del contexto de intervención y oferta adaptada a las actividades.
Conocer una actividad para actuar sobre ella es el objetivo general y el comienzo de cualquier intervención. Cuando se pretende mejorar la realidad, debemos analizar tanto el comportamiento de las personas, como el entorno, sin olvidar estudiar las características y las circunstancias que inciden en la situación deficitaria de que se trata. Esto es lo que se puede definir como diagnóstico social.
Ander–Egg planteaba que «este subdesarrollo metodológico» del diagnóstico social acarrea no pocos problemas en los componentes subsiguientes (fundamentalmente en la planificación y programación), ya que al no elaborarse buenos diagnósticos o no emplearse adecuadamente, los programas y proyectos que se diseñan suelen estar «desconectados de la realidad concreta, disminuyendo considerablemente la potencial eficacia de la intervención, además de carecer (por lo general) de una estrategia de acción adecuada a las circunstancias específicas que se afrontan».
Algunos autores, entre ellos el citado Ander-Egg, han comparado el diagnóstico social con el diagnóstico médico, ya que consideran que hasta que
22 MF1095_3 Talleres y actividades culturales con fines de animación turística y recreativa