Manual de Identidad de Marca
Contenidos
I
Prefacio Mensaje del presidente Nuestra misión y valores Nuestra marca El rol de la identidad de marca Como utilizar estos lineamientos
1 2 3 4 5 6
Elementos de la identidad de marca Justificación de logotipo Proporción del logotipo Uso del símbolo solo Tamaño mínimo del logotipo Uso del nombre dentro de textos Uso con el logo y escudo del municipio
7 8 9 10 11 12 13
Color Colores de la marca Aplicación de colores estándar Usos alternativos del color Uso en relieve Uso incorrecto del color
14 15 16 17 18 19
Tipografía Primaria y Secundaria Tipografía para procesadores de texto
20 21 22
Papelería Corporativa Hoja membretada Sobre Tarjeta de presentación Reconocimiento Comunicados (con firma impresa)
23 24 25 26 27 28
Prefacio
Medios Electrónicos Firma electrónica Banner de Facebook Portada para Power Point Sitio de Internet Materiales de Mercadotecnia Voz y Tono de la marca Imaginario Estilo fotográfico Ilustraciones Fondos Calcomanía para CD Portada para documentos y carpetas Retícula recomendada
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
Aplicaciones Publicitarias del Logotipo Posicionamiento en anuncios Uso de logotipo en video Uso de logotipo en Internet Caballete X Banner Uniforme Usos indeterminados
43 44 45 46 47 48 49 50
Uso en Exteriores de Oficinas
51
Información adicional Preguntas más frecuentes Información legal A quien contactar para dudas del uso de marca, diseño u órdenes de impresión
53 54 55 56 57
Manual de Identidad de Marca IMIP
Mensaje del Director No hay mejor forma de predecir el futuro que construyéndolo nosotros mismos. El trabajo de IMIP se conjunta con el espíritu de desarrollo de la capital bajacaliforniana, buscando trabajar arduamente para su beneficio y prosperidad. En congruencia con una renovación integral, se consolida la identidad de IMIP a través de todos nuestros puntos de contacto con la ciudadanía, posicionándonos como una instancia confiable y reconocible. La construcción de una marca para IMIP es esencial para consolidar todos y cada uno de nuestros esfuerzos de coordinación e implementación de una urbanización sustentable. M. Arq. Juventino Pérez B., Director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Nuestra Misión y Valores IMIP tiene como Misión elaborar, promover e instrumentar los planes, programas y proyectos urbanos que el municipio de Mexicali requiere para su desarrollo sustentable, fortaleciendo su identidad, con bases y criterios técnicos, científicos y de participación ciudadana. Y su visión es muy clara, es llevar a Mexicali a ser un municipio de clase mundial, planeado y competitivo, con centros urbanos y comunidades rurales donde habite la población en un entorno seguro y respetuoso del medio ambiente, logrando construir entre sociedad y gobierno, un Mexicali para todos. El instituto tiene como objeto, promover e instrumentar los planes, programas y proyectos urbanos que el Municipio de Mexicali requiere para su desarrollo sustentable y fortalecer su identidad, con bases y criterios técnicos, científicos y de participación ciudadana. Los siete principios que rigen al instituto son: • Igualdad de oportunidades • Sustentabilidad • Valores • Creatividad • Equilibrio • Desarrollo integral • Desarrollo estratégico
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Nuestra Marca Desde sus inicios, IMIP se ha establecido como una institución sólida y confiable para la planeación de una ciudad con un crecimiento vertiginoso. Una responsabilidad tan grande solo puede ser igualada por una imagen consistente y clara, la cual comunique de manera eficaz nuestra misión como directriz en el desarrollo urbano. IMIP es el punto donde la gente puede conocer la visión a futuro que tendrá su localidad, planteado en la construcción y trazado de múltiples planes de urbanización. Ello logrado gracias no solo a sus colaboradores, sino a todos los ciudadanos que con su participación activa hacen posible la inversión en el progreso de las localidades. Es por ello que delegamos el buen uso de nuestra marca para una comunicación distintiva de la institución, parte integral en la construcción de su identidad en cada una de sus áreas. IMIP busca posicionarse como una institución inteligente, seria pero flexible a la renovación de sus prioridades de urbanización. A su vez, busca colocar a Mexicali como una ciudad competitiva en desarrollo económico, turístico y cultural, sin dejar de atender las prioridades ambientales correspondientes al crecimiento urbano. Con ello se logrará establecer un referente oficial para la consulta ciudadana en el plano de la investigación y planeación de nuevos desarrollos urbanos y rurales.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
El rol de la identidad de marca Una identidad de marca es el sistema de los elementos visibles, tangibles y perceptibles concretamente de nuestra institución: que colores, que mensajes, que formas, sonidos y otras formas de comunicación las cuales hablan al público, producto de nuestra estrategia de diferenciación y posicionamiento frente a otras organizaciones. La identidad significa un sello de aprobación inmediato en todos los puntos de contacto que tenemos con la ciudadanía, medios y distintos agentes organizacionales. La identidad de marca son todos y cada uno de los elementos concretos que se comunicarán a través de nuestros utensilios de comunicación, presentación y contacto, la cual deberá ser consistente para fortalecer el mensaje integral de nuestra institución. La identidad ayuda a energetizar y dar vigor a la marca por medio de tonos de comunicación, imágenes y recursos audiovisuales. Cuando estos recursos son utilizados apropiada y consistentemente, nos posicionará fuertemente a través de cualquier medio de comunicación. Mantener fuerte esa consistencia comunica la fortaleza y calidad de nuestro trabajo, reflejando una actitud positiva de la ciudadanía. La identidad de marca asegura que la gente sabe lo que hacemos y de los valores que proyectamos. El siguiente esquema presenta todos los puntos de contacto en donde podemos entrar en contacto con la identidad de nuestra marca institucional.
I
Prefacio
Preventa de la Marca
Sitio de Internet
Anuncios y Comunicados
Materiales Impresos
Eventos de Participación
Atención Ciudadana
Inversiones Económicas
Puntos de Contacto con la Marca
Sitios de Construcción
Mantenimiento de los Desarrollos
Programas de Avance Calidad de los Desarrollos
Posventa de la Marca
Entrega de los Desarrollos
Venta de la Marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
Directivos
Como utilizar estos lineamientos Una buena identidad no es suficiente para garantizar el éxito de una marca si no se involucra a cada uno de los responsables de su institución. Las mejores organizaciones adquieren el compromiso de aprovechar todas y cada una de las oportunidades que tienen a la mano para promover su identidad. En resumen, hay que procurar que nuestro sistema de identidad se utilice bien, se ajuste de manera consistente y que su utilización sea monitoreada puntualmente. Un nuevo programa de identidad significa el principio de una inversión de tiempo y capital, no su finalización. Los responsables de transmitir los valores de la marca son todos los participantes internos de IMIP y por ello responsables de que se utilice correctamente su marca y comunique sus valores por medio de cada punto de contacto que definimos anteriormente.
Consultores de Diseño y Mercadotecnia Gerente de Mercadotecnia
Coordinadores, Gerentes y Empleados de IMIP
Este manual incluye los lineamientos que haya de usarse en el manejo de la identidad de IMIP, en donde se especifican las formas de utilizar su logotipo, publicar anuncios y diseñar materiales corporativos que vayan de acuerdo a la imagen de la institución. Usuarios Externos de la Marca: Instituciones, Medios, Impresores, etc.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Elementos de la identidad de marca
El Logotipo
Versión Primaria del Logotipo
El logotipo es la representación más inmediata de nuestra compañía, de nuestro personal y de su trabajo. Por ello significa uno de los recursos más importantes en la comunicación de la organización. Reúne los valores y aspiraciones en un símbolo de forma fácilmente reconocible. Deberá ser utilizado consistentemente en sus formas definidas y aprobadas. Esta es la versión primaria de nuestro logotipo, la cual debe de procurar utilizarse siempre, respetando todos los colores y sobre fondo blanco. Las versiones secundarias presentadas a continuación deberán utilizarse de forma limitada y solo si el formato en el que se utiliza obliga a que esto suceda. De otra forma, siempre se utilizará esta versión primaria del logotipo. Para conocer las especificaciones de color, tipografía y aplicaciones corporativas refiérase a los respectivos capítulos de este manual.
II
Elementos de la identidad de marca
Uso Primario del Logotipo sobre fondos distintos al blanco Cuando se necesite presentar el logotipo sobre un color, fotografía o textura, utilice un cuadrado blanco detrás para no cambiar su apariencia. Se presentan más soluciones para este efecto en los capítulos correspondientes a los usos publicitarios, que esencialmente presentan al logotipo siempre sobre un fondo blanco. De cualquier forma, esta es la solución permitida más sencilla.
Manual de Identidad de Marca IMIP
Proporción del Logotipo Este diagrama explica la proporción de tamaños dentro del logotipo con respecto al valor x, tomado de la altura de las letras pequeñas del nombre. La línea azul indica el espacio libre. El área dentro de la línea azul deberá dejarse libre de otros elementos y su fondo siempre deberá ser blanco. Podemos observar que inmediatamente alrededor del logotipo, se debe de dejar un margen libre de 3¼x para los lados y 2x hacia arriba y hacia abajo del logotipo.
3¼x
2x
3¼x
4x
¼x 2½x
¼x 2½x
½x
4x
½x
3¼x
2x
7x
3¼x
2x
12x
5½x
2½x
x
2x
El rayado gris forma la zona segura para incluir elementos adicionales del logotipo. Las líneas magenta indican elemento sde alineación y contornos claves.
¼x
½x
x
x x
x
29x
x ½x
3¼x
x 2x
3¼x
26x
2x
3¼x
El uso de esta proporción facilita principalmente a los encargados de reproducir el logotipo en procedimientos de dibujo a mano, esculpido o rotulado manual.
II
Elementos de la identidad de marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
Versión horizontal del Logotipo
Proporción 4x de ancho, siendo x la altura del logotipo.
Las versiones horizontales del logotipo se ofrecen para facilitar su inserción en espacios determinados por las limitaciones físicas de impresión, de la superficie de reproducción o de su desplegado. Se utilizarán las versiones horizontales de una forma limitada, únicamente cuando el espacio disponible sea muy apaisado.
Proporción 5½x de ancho, siendo x la altura del logotipo.
II
Elementos de la identidad de marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
Versiones Alargadas del Logotipo Estas versiones se utilizar谩n cuando se necesite mostrar el logotipo en aplicaciones muy extendidas como por ejemplo banners, pulseras o cordones, y su uso debe de estar aprobado por IMIP.
Proporci贸n 10x siendo 1x la altura del logotipo.
Proporci贸n 32x siendo 1x la altura del logotipo.
II
Elementos de la identidad de marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso del logotipo con las siglas solamente Se reservará como exclusivo para IMIP el uso del logotipo sin descripción, solo para aplicaciones aprobadas, cuando las limitaciones físicas de su reproducción lo requieran, ya sea por dimensiones pequeñas o gran distanciamiento, por ejemplo en etiquetas para folder, cenefas, botones.
1 pulgada
Ancho mínimo del logotipo El ancho mínimo del logotipo nunca será menor al de una pulgada.
II
Elementos de la identidad de marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso del nombre dentro de textos escritos Con el objetivo de respetar la integridad y relevancia de nuestra institución, dentro de textos escritos se nombrará de forma completa con iniciales en mayúsculas, como a continuación se ejemplifica: Ejemplo: El día primero del presente mes, el Presidente Municipal tomó protesta como nuevo Director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP). Cuando se requiera abreviar el nombre de la institución, podrán utilizarse las siglas en mayúsculas dentro de textos escritos, siempre y cuando se haya hecho referencia al nombre completo en un párrafo anterior o en el caso de que en la pieza de comunicación se incluya el logotipo con la descripción correspondiente de IMIP: Ejemplo: Se exhortó al nuevo Director del IMIP a trabajar arduamente por el beneficio y el próspero desarrollo de al capital de Baja California.
II
Elementos de la identidad de marca
Usos incorrectos Nombramiento en minúsculas: El día primero del presente mes, el Presidente Municipal tomó protesta como nuevo Director del instituto municipal de investigación y planeación (imip). Se exhortó al nuevo Director del imip a trabajar arduamente por el beneficio y el próspero desarrollo de al capital de Baja California.
Uso de comillas: El día primero del presente mes, el Presidente Municipal tomó protesta como nuevo Director del “Instituto Municipal de Investigación y Planeación” (IMIP). Se exhortó al nuevo Director del “IMIP” a trabajar arduamente por el beneficio y el próspero desarrollo de al capital de Baja California.
El uso de minúsculas no comunica la importancia con la que se identifica IMIP, por lo tanto no es permitido este uso.
El uso de comillas normalmente identifica vocablos coloquiales o supuestos, por lo que no respeta la formalidad del instituto.
Inserción de logotipo en texto: El día primero del presente mes, el Presidente Municipal tomó protesta como nuevo Director del . Se exhortó al nuevo Director a trabajar arduamente por el beneficio y el próspero desarrollo de al capital de Baja California. abre las puertas dentro de dos semanas.
Usar el nombre incompleto o cambiado: El día primero del presente mes, el Presidente Municipal tomó protesta como nuevo Director del Instituto de Investigación y Planeación. Se exhortó al nuevo Director a trabajar arduamente por el próspero desarrollo de al capital de Baja California. El Instituto de Planeación y Urbanización de Mexicali abre sus puertas en dos semanas.
Insertar el logotipo dentro de textos escritos quita formalidad a los comunicados y entorpece la lectura. Puede agregar el logotipo como una imagen separada del texto.
Se utilizará el nombre completo o en su lugar las siglas IMIP, una vez que sea identificado correctamente como el Instituto Municipal de Investigación y Planeación.
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso con los escudos del logotipo y escudo del Ayuntamiento Se presentará el logotipo de IMIP con los del ayuntamiento para comunicados externos: aquellos destinados a instancias de gobierno, a organizaciones empresariales, medios de comunicación y público en general. Se dispondrán en el siguiente orden de importancia, siempre sobre blanco: 1. IMIP, quien emite el comunicado. 2. El escudo del municipio. 3. El logotipo del ayuntamiento actual. 4. La Marca Mexicali 5. El o los programas de desarrollo actual. 6. Otros logotipos requeridos. Los logotipos adjuntos no serán bajo ningún caso más grandes que el de IMIP cuando el comunicado, anuncio o artículo de publicación venga de su parte.
Ejemplo del orden de los logotipos Logotipo de IMIP.
II
Elementos de la identidad de marca
Escudo Municipal
Logo del Ayuntamiento actual
Marca Mexicali y Programa(s) de Desarrollo Municipal
Manual de Identidad de Marca IMIP
Separación y Proporción del logotipo de IMIP con otros escudos y logotipos El logotipo de IMIP podrá aparecer separado y más grande que los demás, para convertirse en elemento de identificación primario en comunicados y anuncios. Se sugiere la proporción indicada para cada uno de los casos siguientes:
Para empresarios y público en general Proporción de logos: IMIP 80% Otros 20%
Para comunicados a Gobierno
Proporción de logos: IMIP 70% Otros 30%
Para medios de comunicación
Proporción de logos: IMIP 100% Otros 90%
Para documentos y comunicados en los que se presente la información en varias páginas o en forma secuencial, como un video o una presentación en diapositivas, el logotipo aparecerá en portada y durante la presentación, para dejar los otros logotipos al final. Para consultar el posicionamiento de los distintos logotipos en anuncios y materiales corporativos, refiérase a los respectivos capítulos de papelería y aplicaciones publicitarias.
II
Elementos de la identidad de marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
Color
Modelos de Color Tinta Directa
RGB
CMYK
PANTONE 416 R 112 G 112 B 112 C56 M48 Y50 K16
Colores corporativos y su significado Los siguientes son los colores utilizados en la identidad de IMIP de forma primaria, basados en el logotipo.
El gris representa la urbanidad, las estructuras de concreto, las calles.
PANTONE 422 R 153 G 153 B 153 C42 M35 Y36 K1
PANTONE 241 R 120 G 43 B 94 C53 M94 Y36 K20
El morado representa a la industria y es el color de la flor de la cachanilla, característico de la región. PANTONE 249 R 64 G 28 B 48 C61 M85 Y51 K60
PANTONE 716 R 212 G 128 B 69 C14 M58 Y83 K1
La variación de cada color en un tono más oscuro significa la transformación: el desarrollo de una fase inicial a una final. El amarillo y el naranja representan las zonas de vivienda y la energía de los cachanillas.
PANTONE 123 R 249 G 178 B 50 C1 M33 Y91 K0
PANTONE 364 R 36 G 117 B 70 C85 M31 Y88 K19
El verde simboliza a la naturaleza y las áreas verdes dispuestas en la localidad. PANTONE 369 R 111 G 168 B 85 C62 M14 Y88 K1
PANTONE Cyan R 0 G 174 B 235 C100 M0 Y0 K0
Blanco
R 256 G 256 B 256
El azul cyan se utiliza para identificar reservas de agua y acueductos. Por su color claro pero visible, también se utiliza en la construcción de planos (blueprints) y líneas guía de trazado.
C0 M0 Y0 K0
El blanco es un color de soporte que emite claridad, orden y limpieza.
II
Elementos de la identidad de marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
Aplicaciรณn de color estรกndar Se utilizarรก la versiรณn a todo color para todas las comunicaciones de IMIP. Todas las variaciones de color en el mismo deberรกn ser limitadas y aprobadas por IMIP.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Versiones a una tinta Cuando no sea posible la reproducción del logotipo en cuatro tintas se utilizarán las siguientes versiones en color morado o verde, marcando el volumen de la M con una tonalidad de color al 75% de la tinta.
PANTONE 241
PANTONE 241 (75%)
PANTONE 369
PANTONE 369 (75%)
Si el logotipo se encuentra sobre algún fondo de color, textura o fotografía, se utiliza un recuadro blanco detrás.
Versión en Blanco y Negro
NEGRO 70%
NEGRO 40%
Cuando no sea posible la reproducción del logotipo a color se utilizará las siguiente versión en escala de grises, marcando el volumen de la M con una tonalidad de color al 40% de la tinta negra utilizada. Si el logotipo se encuentra sobre algún fondo de tonalidad gris, textura o fotografía, se utiliza un recuadro blanco detrás.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso de Logotipo en relieve Para la reproducci贸n del logotipo en distintos materiales como pl谩stico, metal o piel, se puede crear una versi贸n en relieve utilizando el color del mismo material, procurando diferenciar el relieve de la M de IMIP para que tenga una distinta profundidad al del resto del logotipo grabado. Lo mismo puede hacerse con el nombre completo si una distinta profundidad de relieve es necesaria para su correcta legibilidad.
Ejemplo en donde se realza la M central del logotipo y el nombre completo sobre el resto.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Usos incorrectos del Color en el logotipo
I
Utilizar colores no permitidos para la reproducci贸n del logotipo.
Cambiar la M de color a otro no aprobado.
Poner el logotipo sobre un color distinto al blanco.
Invertir el logotipo a color blanco.
No marcar el relieve de la M cuando se utiliza en una sola tinta negra, morada o verde.
Utilizar el logotipo como marca de agua. Siempre utilizar al 100% de color sobre fondo blanco, siguiendo los linemientos de este manual.
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso del Color en Publicidad Mientras que en las aplicaciones corporativas destaca mucho el blanco por su practicidad, en los avisos publicitarios y anuncios masivos se requerirá utilizar tonalidades más llamativas. Se sugiere utilizar el color verde y morado para las aplicaciones publicitarias, en conjunto con los elementos del imaginario de la marca detallados en el capítulo de publicidad.
Ejemplos del uso de color en anuncios
El Mexicali que Todos Queremos
90º
Es una Realidad
Nuevo Estadio Río Nuevo, 2016
90º
3m
Le recordamos que los logotipos de IMIP y del Ayuntamiento siempre deberán quedar sobre color blanco.
El Mexicali que Todos Queremos
90º
Es una Realidad
Nuevo Estadio Río Nuevo, 2016 90º 3m
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso del Color en texto Es posible utilizar el color para dar énfasis a ciertos elementos de un cuerpo de texto, como se indica a continuación:
El Presidente Municipal, Francisco Pérez Tejada Padilla tomó protesta al nuevo Director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Juventino Pérez Brambila. El Alcalde detalló que con fundamento en los artículos 8 y 9 del mencionado organismo se renovó la titularidad del mismo, luego de 9 años a cargo de Inocencio Cuellar López.
Procure utilizar el verde para destacar a personas, logros y actividades importantes.
Procure utilizar el rojo para señalar fundamentos, advertencias o causas importantes en un párrafo.
En el evento celebrado en presidencia del Palacio Municipal, el Edil agradeció las importantes aportaciones y entusiasmo impreso por el servidor público saliente a su cargo. Exhortó al nuevo Director del IMIP a trabajar arduamente por el beneficio y el próspero desarrollo de la capital de Baja California.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Tipografía
Tipografías Primarias Los tipos de letra que la marca utiliza para su comunicación impresa son las siguientes:
Arroyo
Arial Narrow
Arial Narrow Italic
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrsuvwxyz 0123456789!@#$%^&*()_+
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
Se utiliza para los cuerpos de texto.
Utilizada para dar énfasis dentro de cuerpos de texto, citar o escribir expresiones extranjeras.
Arial Narrow Bold
Arial Narrow Bold Italic
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
Utilizada para destacar elementos dentro de cuerpos de texto.
Utilizadas para diferenciar elementos dentro de textos ya destacados en negritas.
Letra utilizada para titulares.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Tipografía para procesadores de texto En el escenario de que no se cuente con ninguna de las tipografías anteriormente definidas en su ordenador, y no pueda solicitarlas en su debido momento, utilice los siguientes tipo de letra que son comunes en cualquier computadora personal.
Como instalar una fuente en su computadora Para instalar un nuevo tipo de letra en su computadora, siga los siguientes pasos: En Windows: Vaya a Inicio > Panel de Control > Fuentes (Fonts) y copie dentro de ese folder el archivo con su tipo de letra. En Mac: Abra una nueva ventana de Finder y vaya a la carpeta Librería > Fuentes y copie a ese folder el archivo con su tipo de letra.
I
Prefacio
Arial
Arial Italic
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
Se utiliza para los cuerpos de texto.
Utilizada para dar énfasis dentro de cuerpos de texto, citar o escribir expresiones extranjeras.
Arial Bold
Arial Bold Italic
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmopqrs uvwxyz0123456789 !@#$%^&*()_+
Utilizada para destacar elementos dentro de cuerpos de texto.
Utilizadas para diferenciar elementos dentro de textos ya destacados en negritas.
Manual de Identidad de Marca IMIP
Espaciado y Color de la tipografía Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor
Letra Arroyo 14 puntos gris 80%
Uso para subtítulo
Letra Arroyo 18 puntos verde
Uso primario en títulos
Letra Arial Narrow 12 puntos gris 80%. Interlineado de 14 puntos (1 línea).
Letra Arroyo 12 puntos morado Letra Arial 8 puntos negro
I
Prefacio
Este es solamente un ejemplo del texto que se muestra en la tipografía Arial Narrow con un color gris al ochenta porciento. Puede utilizar un tamaño de letra número doce y un espacio entre renglones de una línea o dejarlo automático como funciona su procesador de texto.
Título para nota al pie Puede utilizar el interlineado o espacio entre renglones como automático en su procesador de textos preferido.
a a b b
El espacio debajo del subtítulo es de un renglón del mismo tamaño del subtítulo.
c
El espacio debajo del título de la nota al pie es de medio renglón del tamaño del mismo título.
½c
El espacio debajo del título es de un renglón del mismo tamaño del título.
Manual de Identidad de Marca IMIP
PapelerĂa Corporativa
Uso del Paralelogramo en Papelería Corporativa
Formación del paralelogramo.
El paralelogramo o romboide es un cuadrilátero con dos ángulos y dos lados iguales, el cual se extrae del logotipo de IMIP para ser repetido a través de su identidad visual. Esta figura sólida se crea al darle direccionalidad y angularidad a un rectángulo. Ángulos Internos: Agudos de 60º y obtusos de 120º
El paralelogramo tiene esas virtudes que corresponden a IMIP: sus ángulos son similares, lo cual comunica que tiene una estructura rígida, geométricamente sobria, seria. Está en movimiento, es práctico y sensible al entorno. Las formas puntiagudas comunican asertividad, es una figura producto de dar movimiento a un orden, con un propósito, ya que es direccional. En la papelería, el paralelogramo tiene la siguiente función: ▪ Presentar información de contacto de IMIP: Página de Internet, domicilio, teléfonos.
Las formas del paralelogramo en la papelería nacen de la orilla izquierda de las piezas, originando una dirección de avance natural a la derecha. Se forma un trapecio rectángulo con el color morado.
Utilice los colores en el siguiente orden, basado en como aparecen en el logotipo. La forma amarilla tendrá una longitud corta para decorar la barra y la verde la mitad de corta para acentuar la sensación de movimiento.
Información de Contacto
El primer trapecio rectángulo se utlizará para disponer información de contacto con letra blanca sobre morado, ya que este es la combinación con mejor legibilidad para los datos. Extienda hacia arriba o a los lados la barra morado cuanto necesite para agrupar la información, pero siempre manteniendo las formas amarillas y verdes más cortas, con la misma angulación y altura.
II
Elementos de la identidad de marca
Manual de Identidad de Marca IMIP
No. de Oficio: DV/606/2012 Mexicali, B.C. 30 de Noviembre
Hoja membretada La siguiente hoja membretada se utilizará para los comunicados correspondientes, haciendo caso a las recomendaciones en el capítulo de tipografía: Tipo de letra: Arial Narrow o Arial. Tamaño: 12 puntos. Color: Negro o Gris 80%. Se pueden destacar frases con verde y morado. Espacio entre renglones: 1 línea Márgenes laterales: 2.54 cm (1 plg.) Viñetas cuadradas (▪). Se utilizará una sangría inicial de media pulgada para el inicio de las cartas y separación de párrafos con doble espacio. No se utilizará doble espacio para documentos más largos, sino solo la sangría de media pulgada. Especificaciones técnicas Hoja tamaño carta 8.6” x 11” Papel Bond Impresión a todo color
ESTIMADAS AUTORIDADES Por este conducto se extiende a usted una cordial invitación a la reunión de “Reinstalación de la Mesa 10 del Consejo Municipal de Protección Civil”, la cual se llevará a cabo el Jueves 06 de Diciembre del año en curso, a las 10:00 hrs en las oficinas de Protección Civil, ubicadas en Av. Alfonso Esquer Sandez y Calle de la Industria. Dicha Mesa, encabezada por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali, se encarga del monitoreo, investigación y análisis de riesgos en el Municipio de Mexicali. Temas Generales a tratar: ▪ Descripción de la operación de la Mesa 10 ▪ Diagnóstico general del fenómeno de la rikettsia en Mexicali ▪ Diagnóstico general del Dren 134 ▪ Asuntos generales Agradecemos anticipadamente su participación en dicha reunión (De no ser posible su asistencia, le solicitamos de la manera más atenta, nombrar a un representante). Sin otro particular me despido agradeciendo su atención. ATENTAMENTE
ARQ. JUVENTINO PÉREZ BRAMBILA DIRECTOR GENERAL DEL IMIP
C.c.p. Arq. Karina Lizeth Cázares Rojo– Depto. Difusión y Vinculación C.c.p. Minutario.
Tel. (686) 557.5303
(686) 556.0161
I
Prefacio
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
i m i p m ex i c a l i . o rg. m x
Manual de Identidad de Marca IMIP
Sobre membretado El siguiente sobre se utilizará para los comunicados correspondientes. Especificaciones técnicas Sobre no. 10 americano 9.25” x 4.25” Papel Bond Impresión a todo color
Lic. Abigail López Av. Lerdo de Tejada #1300. Local 5 Segunda Sección C.P. 21100 Mexicali, B.C.
Tel. (686) 557.5303
(686) 556.0161
I
Prefacio
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
imipm e xic ali. o rg.m x
Manual de Identidad de Marca IMIP
Tarjeta de presentación El siguiente diseño se utilizará para la impresión de las tarjetas de presentación. M. Arq. Juventino Pérez B.
Especificaciones técnicas Dimensiones: 3.5” x 2” Cartulina Bond Impresión a todo color
Director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali
Tels.: (686) 557.5303 y 556.0161 Reforma #1087 Col. Segunda Sección Mexicali B.C. C.P. 21000 jpbrambila@mexicali.gob.mx w w w.imipmexicali.org.mx
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Reconocimiento El siguiente diseño se utilizará para la los reconocimientos que otorga IMIP. Especificaciones técnicas Dimensiones: 14” x 11” Cartulina Couché Impresión a todo color
Otorga el Presente
RECONOCIMIENTO a:
José Alberto Pérez García
POR SU VALIOSA CONTRIBUCIÓN EN LA CREACIÓN , DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN URBANA .
M. Arq. Juventino Pérez B. Director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali
Ing. Sergio Tagliapietra Presidente del Consejo del Desarrollo Economico de Mexicali
Lic. Francisco José Pérez Tejada Padilla Presidente Municipal del XX Ayuntamiento de Mexicali
En este caso se invierte el orden de los colores de la barra inferior para darle equilibrio visual al marco del diseño.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Estructura de los Comunicados escritos En la redacción de documentos, ayúdese de la siguiente estructura básica para escribir sus comunicados. Número de oficio: Claves, número y año separados con diagonales. Lugar y Fecha completa de emisión. Nombre del Destinatario. Cargo del Destinatario. PRESENTE.Saludo. Tema a tratar. Desglose de los detalles del tema. Observaciones adicionales. Agradecimiento o despedida. ATENTAMENTE: Nombre del remitente. Cargo del remitente. Firma del remitente. Mención de las copias de cortesía enviadas para las personas correspondientes y su departamento.
I
Prefacio
Ejemplo
No. de Oficio: DV/606/2012 Mexicali, B.C. 30 de Noviembre del 2012
LIC.ANA ELIZABETH LÓPEZ SOTELO SUBDIRECTORA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE LA DSPM P R E S E N T E. Anteponiendo un cordial saludo, anexo a la presente le hacemos entrega de la siguiente información relacionada con el Consejo Municipal de Protección Civil: Por este conducto se extiende a usted una cordial invitación a la reunión de “Reinstalación de la Mesa 10 del Consejo Municipal de Protección Civil”, la cual se llevará a cabo el Jueves 06 de Diciembre del año en curso, a las 10:00 hrs en las oficinas de Protección Civil, ubicadas en Av. Alfonso Esquer Sandez y Calle de la Industria. Dicha Mesa, encabezada por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali, se encarga del monitoreo, investigación y análisis de riesgos en el Municipio de Mexicali. Temas Generales a tratar: ▪ Descripción de la operación de la Mesa 10 ▪ Diagnóstico general del fenómeno de la rikettsia en Mexicali ▪ Diagnóstico general del Dren 134 ▪ Asuntos generales Agradecemos anticipadamente su participación en dicha reunión (De no ser posible su asistencia, le solicitamos de la manera más atenta, nombrar a un representante) sin otro particular me despido agradeciendo su atención. ATE NTAM E NTE
ARQ. JUVENTINO PEREZ BRAMBILA DIRECTOR GENERAL DEL IMIP C.c.p. Arq. Karina Lizeth Cázares Rojo– Depto. Difusión y Vinculación C.c.p. Minutario.
Manual de Identidad de Marca IMIP
Medios Electr贸nicos
Sitio Web Los colores y formas estructurales de la identidad de marca se utilizarán de forma contínua en nuestras aplicaciones electrónicas, incluyendo el sitio web. A continuación enlistamos las especificaciones técnicas de la estructura del sitio.
¿Quiénes somos?
Objetivos
Consejo
Departamentos
Organigrama
Contacto
Encuesta ¿Cuál cree que es la problemática mayor en la planeación urbana de Mexicali? Los Baches Los Tiraderos Los Lotes Baldíos Los Drenajes El Tráfico
Normatividad Urbana
Enviar
Cámara Urbana
Sistema SIG
Planes y Programas
Estructura del sitio Navegación superior con secciones sobre la estructuración de IMIP. Navegación lateral a la izquierda con los proyectos y programas de IMIP. Ventana central con pase de imágenes. Barra lateral derecha con Encuestas, Videos y Datos Curiosos relacionados a la planeación de la ciudad. División de espacios centrales para promover los proyectos vigentes, futuros y el catálogo de productos que ofrece IMIP. En la parte inferior se disponen las últimas noticias. En la barra lateral izquierda se disponen enlaces de interés y del derecho las actualizaciones en tiempo real de facebook y twitter. El pie de la página cierra con los datos de contacto de IMIP y los logotipos del ayuntamiento en turno.
I
Prefacio
Proyectos Estratégicos Datos Curiosos La luz del puente de Lázaro Cárdenas es violeta inspirado en la flor de la cachanilla
Observatorio Urbano
Proyectos y Progamas de
Proyectos en Proceso
Desarrollo Vigentes
y Futuros
Catálogo de Productos
Últimas Noticias Toma protesta Director de IMIP Vinculación y Enlaces de Interés Ayuntamiento Municipal Gobierno de Baja California Urbanización Moderna Mexicali Gran Visión Marca Mexicali XX Ayuntamiento Proyectos Urbanos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunt. Phasellus posuere condimentum purus, eu eleifend tortor imperdiet nec. sagittis mi lobortis aliquet. Ver más.
Inauguran torre de vigilancia municipal Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunt. Phasellus posuere condimentum purus, eu eleifend tortor imperdiet nec. sagittis mi lobortis aliquet. Ver más.
Entregan donativo para inicio de acueducto Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunt. Phasellus posuere condimentum purus, eu eleifend tortor imperdiet nec. sagittis mi lobortis aliquet. Ver más.
Será remodelado aeropuerto para 2015 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunt. Phasellus posuere condimentum purus, eu eleifend tortor imperdiet nec. sagittis mi lobortis aliquet. Ver más.
Instituto Municipal de Investigación y Planeación. ®2013 Todos los derechos reservados.
Tel. (686) 557.5303 y (686) 556.0161
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
Manual de Identidad de Marca IMIP
Firma electrónica El siguiente diseño se utilizará al final de los correos electrónicos enviados desde IMIP.
M. Arq. Juventino Pérez Brambila Director del Instituto Municipal de investigación y Planeación Urbana de Mexicali
Tel. (686)557.5303 y 556.0161
www.imipmexicali.org.mx
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Página de facebook El siguiente diseño se utilizará para el la página de facebook. La portada puede cambiar según la campaña vigente. Los botones de cada sección se modificarán utilizando un icono sencillo en estilo garabateado sobre fondo azul cyan 100% y trazos de planeación como se muestra en l aimagen.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Plantillas para Presentación
Diseño de Portada con Ilustración
Plan de Desarrollo 2015-2020
Por un Mexica Mexicali sustentable ta e
Por un Mexicali sustentable
Espacio entre renglones: 1 línea Márgenes: 2.54 cm (1 plg.) Viñetas cuadradas (▪).
Subtítulo o leyendas adicionales
Diseño de la Diapositiva Fondo agrisado para la mejor presentación de la información
3m
Letra de textos: Arial Narrow o Arial. Tamaño para textos: 12 puntos. Color del texto: Negro o Gris 80%. Se pueden destacar frases con verde y morado.
Tema de la Presentación
Logotipo IMIP
Especificaciones de formato de texto para presentaciones electrónicas: Tipo de letra para los títulos: Arroyo Color de los títulos: Verde Amarillo. Tamaño del título: 16 puntos.
3m
Plan de Desarrolloo 011 202220 2015-2020
3m
Para las presentaciones electrónicas se utilizará el siguiente formato, tomando en cuenta los lineamientos de tipografía que se enuncian en su respectivo capítulo, resumidos a continuación.
Diseño de Portada con Fotografía
Dirección de Internet y Logotipo IMIP
w w w. i m i p m e x i c a l i . o rg. m x
Diseño de Contraportada Fondo agrisado y composición centrada para no distraer en segmento de preguntas y respuestas 3m
Logotipo IMIP w w w. i m i p m e x i c a l i . o r g. m x
Dirección de Internet Logotipos del Ayuntamiento
Instituto Municipal de Investigación y Planeación. ®2013 Todos los derechos reservados.
I
Prefacio
Tel. (686) 557.5303 y (686) 556.0161
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
Direcciones físicas de IMIP
Manual de Identidad de Marca IMIP
Materiales de Mercadotecnia
Voz y tono de la marca
Perfil de la Comunicación Hablada
El instituto obedece el sentido de seguridad en los activos del municipio de Mexicali, Baja California, ya que el IMIP asegura el refugio de los Mexicalenses, desarrollando planes de acción que integren las necesidades actuales en la infraestructura futura.
En base a la personalidad de la marca definida anteriormente podemos definir el estilo de la locución corporativa de IMIP.
▪ Voz joven madura, que se preocupa y a la vez es responsable del futuro de su ciudad. ▪ Sabe expresar con simplicidad los asuntos críticos de La marca es una investigadora de los asuntos de la urbanidad a los ciudadanos, ya que domina el tema a la urbanidad, arquitectura, infraestructura y construcción. En perfección. pocas palabras previene la improvisación en el desarrollo de ▪ Al ser estudioso, es sensible de los problemas y las necesidades en las que se requiere trabajar. la ciudad, a través de la planeación. ▪ Su ritmo vocal es fluido y el estilo de su discurso procura IMIP cuenta con varios factores que describen su ser conciso para definir las acciones a tomar para abordar estrategias de planeación urbana. personalidad: ▪ Su actitud es asertiva, enfocada y entusiasta. ▪ Es estudioso, preparado. ▪ El tono de su personalidad es conciente e informada. ▪ Administra bien sus recursos, no improvisa. ▪ Sensible con el entorno. ▪ Organizado, ordenado. ▪ Serio. ▪ Moderadores (tolerantes, entienden el contexto) ▪ Pragmático, practico y concreto. ▪ Informado. El tono y el tipo de comunicación de IMIP siempre debe de ir de acuerdo con la formalidad definida en estos aspectos.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Sujetos jóvenes de aspecto maduro y con participación activa en el desarrollo de su ciudad: trabajadores, usuarios, activos.
Fotografía aérea de los contextos urbanos
Imaginario
Estilo fotográfico Correspondiente a la voz y tono de la marca, las características de las imágenes fotográficas utilizadas por IMIP siguen los siguientes lineamientos: ▪ Paisajes que muestren el potencial de desarrollo positivo de la ciudad. Para ello es ideal el formato apaisado u horizontal. ▪ Incluir en lo posible la participación humana en los desarrollos. ▪ Adultos jóvenes como modelo primario, quienes dan buena cara al futuro crecimiento urbano. ▪ Ángulos de toma donde se pueda apreciar todo lo que sucede en la imagen, procurando el enfoque total de la imagen y su buena iluminación. ▪ Todas las imágenes deben pertenecer a IMIP o ser licenciadas por sus respectivos dueños y bancos de imágenes. ▪ Las fotografías pueden ser sustituidas por gráficos generados por computadora cuando presenten proyectos a futuro, siendo estos modelados siempre con un rendering de calidad realista. ▪ Para la presentación de proyectos de remodelación se pueden utilizar capturas de lotes o de sitios en mal estado, con el motivo de acentuar el mejoramiento de la infraestructura urbana.
Utilización del formato apaisado para la mejor demostración el desarrollo urbano.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Presentación Fotográfica Básica Cuando se inserten fotografías individuales en aplicaciones informativas de IMIP, se utilizarán dos esquinas achatadas y trazos de planeación azules como se muestra a continuación.
Cuando se inserten más de una fotografía en aplicaciones informativas de IMIP, se agruparán en forma rectangular y utilizarán dos esquinas achatadas y trazos de planeación azules como se muestra a continuación.
90º
90º
3m
3m 3m
3m
Las líneas pueden ser trazadas en relación a elementos direccionales de la fotografía. Su estilo se define en la sección del imaginario “trazos de planeación”.
Inserción de una imagen sin decoración
Inserción de 3 imágenes sin decoración
Habrá aplicaciones informativas en las que las fotografías íntegras sin decoración alguna. Para esos casos utilice simplemente las dos esquinas achatadas que se muestran a continuación.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Presentación Fotográfica Secundaria Para fotografía sin fondo se pueden utilizar las líneas de planeación como soporte de las líneas direccionales de la imagen, como se muestra en el ejemplo ilustrado.
3m
90º
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Fotografía dentro de marcos En algunos anuncios se presentarán los nuevos desarrollos por medio de marcos, sostenidos por modelos adultos jóvenes, respetando el estilo fotográfico definido anteriormente. La fotografía del modelo podrá rebasar los márgenes del anuncio si se admite el corte del material de soporte.
El Mexicali que Todos Queremos
90º
Es una Realidad
Nuevo Estadio Río Nuevo, 2016
3m
90º
La base de la fotografía puede ser el margen del soporte de impresión o una pleca de paralelogramos, como se hace en la fotografía grande a la izquierda.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Combinación de los elementos fotográficos y de ilustración Se pueden combinar los elementos presentados en esta sección de imaginario mientras respeten estilo de composición fotográfico, de ilustración, tipográfico y de color del IMIP.
90º
Por un Crecimiento de Mexicali
Bien Planeado
Nueva Torre Solar, 2016
I
Prefacio
3m
90º
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Especificaciones técnicas
Ilustración Siguiendo el concepto de planeación y organización urbana, el estilo de las ilustraciones para IMIP se define con imágenes construidas de trazos que representan las obras que se llevarán a cabo de forma concreta. Estos son los lineamientos para las ilustraciones. ▪ Las ilustraciones siempre tendrán una forma realista, no caricaturizada ni deformada, por que representan lo que en realidad va a construirse. ▪ Incluir en lo posible la participación humana en la ilustración de edificios y ciudades. ▪ Se crea volumen con una textura rayada azul con un sombreado sólido azul cyan ténue. ▪ Se añade un fondo degradado a cyan a las orillas para mejorar el efecto de profundidad en la ilustración. ▪ Se deben respetar los puntos de fuga para crear ornamentos y trazos de planeación realistas en la ilustración. ▪ Como se presentó en la página anterior, se puede incrustar una fotografía real sobre la ilustración si la edificación o la obra ya está terminada o se tiene una imagen renderizada realista. Se utiliza la ilustración sin foto sobre todo para comunicar conceptos varios en la comunicación de IMIP.
Las ilustraciones siempre se dibujan en forma realista y tridimensional.
I
Prefacio
Figura: Contorno de la figura: Grosor de 2 puntos, color azul marino (Cyan 90 Magenta 60) Líneas interiores de la figura: Cyan 50% Sombreado liso: Cyan 30% Puede tener un degradado del 10 al 30% según iluminación natural Volumen con Rayas: Cyan 50% Fondo: Degradado radial de 20% Cyan en las orillas a 0% en el centro. Ornamentos de trazados en blanco Líneas de trazado en el suelo: Cyan 50%
Esquinas achatadas cuando no cubren toda la superficie de la página
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Ilustraci贸n de Paisaje Es posible trazar paisajes o proyectos completos con el estilo definido anteriormente. Utilice estas ilustraciones para portadas de presentaciones o en la parte inicial de un anteproyecto.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Fondo para documentos o presentaciones.
Fondos 3m
Utilice fondos en sus presentaciones y documentos para reforzar la imagen de planeaci贸n urbana. No es necesario utilizar fondos cuando se trata de documentos de gran extensi贸n o informes. Recuerde que los logotipos siempre deben quedar sobre la parte blanca o utilizar una figura blanca detr谩s de ellos para su correcta identificaci贸n.
Fondo para ilustraciones o anuncios.
3m
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Ornamentos Trazos de planeación y líneas guía Puede utilizar las siguientes elementos pictóricos para reforzar la imagen de planeación en sus gráficos.
Líneas continuas y punteadas
Ángulos
Flechas
Figuras
Combinación de los anteriores
90º
Nueva Torre Solar, 2016 90º 3m
Las líneas pueden nacer desde formas direccionales de una fotografía o elementos de alineación importantes como títulos o contornos.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
El Paralelogramo El paralelogramo o romboide es un cuadrilátero con dos ángulos y dos lados iguales, el cual se extrae del logotipo de IMIP para ser repetido a través de su identidad visual. Esta figura sólida se crea al darle direccionalidad y angularidad a un rectángulo. El paralelogramo tiene esas virtudes que corresponden a IMIP: sus ángulos son similares, lo cual comunica que tiene una estructura rígida, geométricamente sobria, seria. Está en movimiento, es práctico y sensible al entorno. Las formas puntiagudas comunican asertividad, es una figura producto de dar movimiento a un orden, con un propósito, ya que es direccional.
I
Prefacio
Bien Planeado
Utilice los colores permitidos, enlistados en el capítulo de color, para mantener la identidad consistente de IMIP.
El paralelogramo se aplica también como separador con las imágenes cuando ambas se aplican en tamaño completo.
90º
90º
3m
Utilice el paralelogramo para: ▪ Presentar información, como titulares, mensajes de cierre. ▪ Dividir las imágenes con el color del fondo.
Por un Crecimiento de Mexicali
Cuando el paralelogramo llega a la orilla de algún plano, este debe rebasarlo para convertise en un trapecio rectángulo.
Manual de Identidad de Marca IMIP
Imaginario
Ilustraciones del Logotipo El logotipo se puede presentar con tratamientos de ilustración alternativos bajo la aprobación directa de IMIP, únicamente cuando éste se presente en aplicaciones temáticas que justifiquen su utilización. Sírvanse los siguientes como ejemplos.
En todo caso el logotipo siempre debe de ser reconocible y de tamaño bien visible para su legibilidad, sin perder sus atributos básicos de color, tipo de letra y espaciados.
90
0
Versión en bocetaje con líneas guía para presentaciones universitarias.
I
Prefacio
Versión ilustrada con motivos urbanos para educación infantil.
Versión con proyecciones tridimensionales para animación en comerciales.
Manual de Identidad de Marca IMIP
Calcoman铆a para disco La siguiente etiqueta para discos 贸pticos se utilizar谩 para entregar materiales digitales por parte de IMIP. 3m
Av. Reforma #1807 Col. Segunda Secci贸n, Mexicali B.C. C.P. 2100 Tel. (686)557.5303 y 556.0161
w w w. i m i p m ex i c a l i . o rg. m x
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Portada para documento
3m
3m
La portada para documentos e informes será preimpreso con un espacio recortado en blanco. De esta forma, el auto solo imprimirá en la primera página el título de su documento para que se muestra a través de la portada. w w w.imipmexicali.org.mx
w w w.imipmexicali.org.mx
Plan de Desarrollo 2015-2020
Enfoque en el estrato socioeconómico de Mexicali
Portada preimpresa para documentos escritos. El espacio en blanco está recortado.
Primera página con el título del documento.
Plan de Desarrollo 2015-2020
Enfoque en el estrato socioeconómico de Mexicali
Portada encima de la primera página.
3m
w w w. i m i p m e x i c a l i . o r g. m x
Versión en bocetaje con líneas guía para presentaciones universitarias. Instituto Municipal de Investigación y Planeación. ®2013 Todos los derechos reservados.
I
Prefacio
Tel. (686) 557.5303 y (686) 556.0161
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
Manual de Identidad de Marca IMIP
Retícula recomendada para nuevos materiales Cuando se diseñen nuevos materiales publicitarios, sugerimos la siguiente composición tomando en cuenta la inclusión de los siguientes elementos. ▪ Logotipo de IMIP ▪ Escudo y logos del Ayuntamiento ▪ Fotografías o ilustraciones ▪ Dirección de Internet de IMIP ▪ Título y subtítulo ▪ Imagen de fondo Su posición puede cambiar según la forma física de la pieza o las especificaciones técnicas de producción, pero siempre tenga en cuenta los lineamientos fotográficos, de ilustración, tipográficos y color de la marca que se incluyen en este manual.
I
Prefacio
Imagen
Título
y subtítulo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunta
Direcciones electrónicas y físicas
Manual de Identidad de Marca IMIP
Usos y Aplicaciones Publicitarias del Logotipo
Formato vertical
La publicación de anuncios sigue la siguiente estructura para composiciones verticales, horizontales y cuadradas. En ellas, el logotipo de IMIP siempre debe de colocarse con una buena visibilidad en su tamaño, como parte del cierre del mensaje en el anuncio.
I
Prefacio
Titulares o apertura del anuncio
Titulares o apertura del anuncio Punto focal de la imagen Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique
Copywrite Logos Ayuntamiento
Logo IMIP Mensaje de cierre
Direcciones electrónicas y físicas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas
Espacio en blanco
Textos legales
Formato cuadrado Titulares o apertura del anuncio
Punto focal de la imagen
Para la composición de anuncios utilice los recursos descritos en la sección de imaginario en el capítulo de materiales de mercadotecnia, siempre respetando los lineamientos fotográficos, de ilustración, tipográficos y de color de IMIP.
Copywrite
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunta
Logo IMIP
Mensaje de cierre Logos Ayuntamiento
Direcciones electrónicas y físicas
Punto focal de la imagen
Copywrite Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunta
Logo IMIP
Mensaje de cierre Logos Ayuntamiento
Direcciones electrónicas y físicas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue
Textos legales
Textos legales
Espacio en blanco
Sírvase de estos esquemas como una base para la composición de anuncios, más siempre contemple el pleno uso y limitaciones de cada medio de publicación y sus requerimientos específicos de color y espacio.
Formato horizontal
Espacio en blanco
Composición de anuncios
Manual de Identidad de Marca IMIP
Composición de anuncios Formato vertical
El Mexicali que Todos Queremos
Es una Realidad
Anuncio para revista
3m 3m
Sírvase de esta muestra como una base para la composición de anuncios. Respete siempre las especificaciones de cada medio de publicación como son los márgenes y dimensiones.
3m
Obedeciendo el esquema base de composición para anuncios, podemos utilizar el espacio superior para un mensaje de apertura relativo a la imagen mostrada. La imagen puede ser una vista de la obra, una fotografía, una ilustración o un modelo como se presenta a continuación, siempre colocando el punto focal bien visible. Si se requiere un texto descriptivo puede colocarse junto a la imagen, para cerrar el anuncio con el logotipo de IMIP y un mensaje adicional.
Titulares o apertura del anuncio
Nuevo Estadio Río Nuevo, 2016
Punto focal
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunta.
Por un Crecimiento
Logo IMIP
Direcciones
Bien Planeado
Tel. (686) 557.5303
(686) 556.0161
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
imipmexic ali.org.mx
Textos legales: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue
I
Prefacio
Copywrite
Mensaje de cierre
Logos Ayuntamiento
Textos legales
Manual de Identidad de Marca IMIP
Composición de anuncios Formato cuadrado
El Mexicali que Todos Queremos
Es una Realidad
3m
Inserción en suplemento
3m 3m
Punto focal
Obedeciendo el esquema base de composición para anuncios, podemos utilizar el espacio superior del plano para un mensaje de apertura relativo a la imagen mostrada. La imagen puede ser una vista de la obra, una fotografía, una ilustración o un modelo como se presenta a continuación, siempre colocando el punto focal bien visible. Si se requiere un texto descriptivo puede colocarse junto a la imagen, para cerrar el anuncio con el logotipo de IMIP y un mensaje adicional.
Titulares o apertura del anuncio
Nuevo Estadio Río Nuevo, 2016 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar
Copywrite
erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunta.
Por un Crecimiento
Logo IMIP
Direcciones
Bien Planeado
Tel. (686) 557.5303
(686) 556.0161
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
i m i pm exi c a l i . o rg. m x
Textos legales: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed
Mensaje de cierre
Logos Ayuntamiento Textos legales
Sírvase de esta muestra como una base para la composición de anuncios. Respete siempre las especificaciones de cada medio de publicación como son los márgenes y dimensiones.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Composición de anuncios Formato horizontal
Punto focal
Volante de media carta Obedeciendo el esquema base de composición para anuncios, podemos utilizar el espacio superior del plano para un mensaje de apertura relativo a la imagen mostrada. La imagen puede ser una vista de la obra, una fotografía, una ilustración o un modelo como se presenta a continuación, siempre colocando el punto focal bien visible. Si se requiere un texto descriptivo puede colocarse junto a la imagen, para cerrar el anuncio con el logotipo de IMIP y un mensaje adicional.
Titulares o apertura del anuncio
El Mexicali que Todos Queremos
Es una Realidad Nuevo Estadio Río Nuevo, 2016
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi
Copywrite
Logos Ayuntamiento Mensaje de cierre
Por un Crecimiento Bien Planeado
Tel. (686) 557.5303
(686) 556.0161
Reforma #1807 Col. Segunda Sección, Mexicali B.C. C.P. 2100
i m i p m ex i c a l i . o rg. m x
Direcciones
Textos legales: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed
Sírvase de esta muestra como una base para la composición de anuncios. Respete siempre las especificaciones de cada formato, calidad del papel y sistema de impresión.
Textos legales
Logo IMIP
Especificaciones técnicas para la impresión de volantes Dimensiones: 8.5 x 5.5 pulgadas. Método de impresión: Selección a color (Offset) para tirajes arriba de 1,000. Impresión digital para una cantidad menor. Tipo de papel: Papel Bond de 100 lbs.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
90
0
0
Para la inserción de la imagen de IMIP en televisión y video, puede utilizar una animación basada en borradores y trazos, como se presenta a continuación.
Animación del logotipo
90
Uso del logotipo en video
Se dibuja el logotipo de forma esquemática, con trazos de colores.
Se colorea el logotipo rápidamente con la paleta correspondiente.
Se funde al logotipo de IMIP a partir del bocetaje anterior.
Uso durante videos Durante la reproducción del video, el logotipo de IMIP debe de mostrarse a todo color sobre blanco, utilizando el gráfico de tercios mostrado al lado derecho, acompañado de la dirección de Internet www.imipmexicali.gob.mx. Ambos paralelogramos pueden aparecer y salir del lado derecho e izquierdo respectivamente, como se indica debajo de la imagen.
Orden de logotipos en cierre del video Para la inserción de la imagen de IMIP en televisión y video, siempre muestre primero el logotipo del instituto al iniciar el material y deje los logotipos del ayuntamiento para el final, en el orden indicado a continuación.
I
Prefacio
w w w.imipmexicali.org.mx
Zonas de protección de video. Ningún elemento importante debe aparecer en esta zona para asegurar su presentación correcta en televisión.
Animación de entrada. Entra paralelogramo morado con dirección de Internet en desplazamiento de izquierda a derecha.
Animación de entrada. Entra paralelogramo blanco con logotipo de IMIP en desplazamiento de derecha a izquierda.
Animación de salida. Sale paralelogramo morado con dirección de Internet en desplazamiento de derecha a izquierda.
Animación de salida. Sale paralelogramo blanco con logotipo de IMIP en desplazamiento de izquierda a derecha.
Orden de logotipos durante cierre de videos
Manual de Identidad de Marca IMIP
Títulos para video El formato para insertar títulos durante videos será el siguiente, el cual podrá animarse revelándose de izquierda a derecha. El efecto de rayado en el fondo de los paralelogramos por si mismo da la impresión de que se está dibujando el fondo de colores.
Título o nombre del sujeto Subtítulo o cargo del sujeto
Aplicación de títulos en video
Guillermo Gonzáles Pérez Director de Remodelaciones
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso del logotipo en Internet Por la naturaleza del medio, el logotipo de IMIP siempre se mostrará en Internet a todo color, con fondo blanco cuando tengamos elementos de fondo fotográficos, ilustrado o texturizado.
Aplicación en banner de Internet
El Mexicali que Todos Queremos
I
Prefacio
Nuevo Estadio Río Nuevo, 2016
3m
Es una Realidad
Manual de Identidad de Marca IMIP
Caballete para presentación y conferencia Al diseñar el caballete se mostrará únicamente el logoitpo de IMIP sin el nombre completo y el nombre del participante de la conferencia en letra blanca negrita sobre color morado oscuro. Se mostrará en el morado claro la dirección de Internet para no entorpecer con la lectura del nombre del presentador en el caballete.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
X Banner La composición de materiales impresos en gran formato respetará el esquema de composición fotográfico, tipográfico, de ilustración y color establecido a lo largo de este capítulo, en conjunto con los correspondientes a imaginario, tipografía y color.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uniforme
El uniforme común de IMIP consiste en una camisa blanca con los logotipos de IMIP y Marca Mexicali bordados al frente, y la dirección de Internet de IMIP en la parte de la espalda. A este se le complementa un pantalón de mezclilla color azul oscuro, además de cinto y zapato oscuros. Para presentaciones formales se establecerá un uniforme distinto, el cual consiste en una camisa gris oscura con el lootipo de IMIP bordado, pantalón, cinto y zapatos negros.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Usos Indeterminados Para el diseño de nuevos materiales publicitarios siempre refiérase a los ejemplos desarrollados en este manual, o contacte directamente a IMIP para resolver sus dudas. La composición de materiales publicitarios respetarán el esquema de composición fotográfico, tipográfico, de ilustración y color establecido a lo largo de este capítulo, en conjunto con los correspondientes a imaginario, tipografía y color.
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Uso del Logotipo en Exterior de Oficinas
Usos en Exteriores Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunt. Phasellus posuere condimentum purus, eu eleifend tortor imperdiet nec. Nullam dictum blandit nisi, nec sagittis mi lobortis aliquet. In blandit pretium nisl, congue gravida sapien interdum eget. Quisque eu facilisis arcu. Proin id
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Informaci贸n adicional
Preguntas mรกs frecuentes
I
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Informaci贸n Legal Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunt. Phasellus posuere condimentum purus, eu eleifend tortor imperdiet nec. Nullam dictum blandit nisi, nec sagittis mi lobortis aliquet. In blandit pretium nisl, congue gravida sapien interdum eget. Quisque eu facilisis arcu. Proin id
I
Prefacio
Manual de Identidad de Marca IMIP
Dudas del uso de marca, dise帽o y 贸rdenes de impresi贸n
I
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sed felis lacus, in blandit tortor. Maecenas pulvinar erat ut mi accumsan eu ultrices enim ullamcorper. Mauris consequat justo ac lorem tristique scelerisque. Nulla sed massa in magna porta vulputate sed sed dui. Etiam sed dolor vitae risus congue pellentesque quis vel dui. Mauris eu mi ligula. Sed venenatis blandit tincidunt. Phasellus posuere condimentum purus, eu eleifend tortor imperdiet nec. Nullam dictum blandit nisi, nec sagittis mi lobortis aliquet. In blandit pretium nisl, congue gravida sapien interdum eget. Quisque eu facilisis arcu. Proin id tellus dui. In et risus urna, ac faucibus leo. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Nullam non ultricies lorem. Fusce convallis dapibus nunc nec vulputate.
Autorizaciones y Excepciones
Praesent nec dolor nisl, aliquam dignissim est. Aenean
Lorem ipsum dolor sit amet, cosectetur adipiscing elit. Prasent sed felis lacus, in blandit tortor.
Prefacio
Lorem ipsum dolor sit amet, cosectetur adipiscing elit. Prasent sed felis lacus, in blandit tortor. Lorem ipsum dolor sit amet, cosectetur adipiscing elit. Prasent sed felis lacus, in blandit tortor. Lorem ipsum dolor sit amet, cosectetur adipiscing elit. Prasent sed felis lacus, in blandit tortor. Lorem ipsum dolor sit amet, cosectetur adipiscing elit. Prasent sed felis lacus, in blandit tortor.
Manual de Identidad de Marca IMIP
Manual de Identidad de Marca