Marco para decisiones éticas Propuesta metodológica: Modelo VCR Dra. Luz María Velázquez (ITESM) El siguiente contenido explica un marco referencial para la toma de decisiones éticas al reflexionar sobre las diferentes alternativas de solución en los casos de estudio que se estudian en el módulo correspondiente. De acuerdo a Garza (2003) los beneficios de aplicar una metodología en el proceso de toma de decisiones desde una reflexión ética son:
• •
Desarrollar un proceso más adecuado para tomar decisiones éticas Aprender de las implicaciones que están en juego a tomar una decisión y,
•
Clarificar que todas las decisiones tienen criterios que de alguna manera la fundamentan o justifican. Debido a estas razones se explica a continuación una metodología para tomar en cuenta en la resolución de dilemas éticos que se encuentran en los casos.
Modelo VCR M e r t z m a n , R , & M a d s e n , P . ( 1 9 9 2 ) presentan el siguiente marco para la decisiones éticas:
Valores y Virtudes En este primer punto se tienen que identificar qué valores están siendo motivadores en esta situación por cada una de las partes involucradas. Identificar qué es lo deseable en relación a las virtudes en la toma de decisiones Uno de los ingredientes más importantes en la toma de decisiones éticas es el papel central que juegan los valores. Podemos definir un valor como un elemento valioso, por lo que son uno de los principales factores de motivación en la conducta humana. En el análisis de laberintos morales profesionales y empresariales, se tienen que identificar los principales valores que están en juego. Señalan también que cualquier discusión sobre la ética debe incluir una referencia a los valores, si ha de ser completa.
Modelo VCR1