Tdr contrataciones clifor administrativo

Page 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD DE AGROFORESTERÍA Y AMBIENTE QUE TRABAJEN EN LOS TERRITORIOS DE: EL PARAÍSO, YORO Y OLANCHO.

I.

ANTECEDENTES

El rubro agrícola más importante para la economía de Honduras es el café al representar el aproximadamente el 10% del producto interno bruto nacional y más del 38% del producto interno agrícola, convirtiendo este cultivo en el motor de la economía nacional. Desde los 90´s la caficultura se emplea de forma tradicional, sin embargo por la variación climática cada día se vuelve de más interés poder manejar este cultivo bajo un dosel de sombra que permita la incorporación de diferentes especies y la biodiversidad del sistema. Sumado a esto el cultivo de café comienza a darse de manera adecuada en zonas donde anteriormente no se cultiva café lo que ejerce una presión sobre los bosques hondureños, es por tal razón que la forestería comunitaria desde el punto de vista de sistemas agroforestales con café se vuelve más interesante para los pobladores de la zona ya que reciben ingresos del rubro agrícola y mantienen un dosel forestal superior que permite servicios ecosistémicos para los pobladores y manejo forestal a largo plazo. Es de mucha relevancia poder adaptar el rubro de café a las variaciones de clima haciendo el mismo más resiliente y con buenas prácticas ambientales tanto en la producción como en el beneficiado limpio que disminuya los impactos ambientales y que contribuya significativamente a las reducción de emisiones de gases efecto invernadero. Dado el poco o nulo conocimiento de los productores y técnicos de los sectores forestales y café en manejo de sistemas agroforestales multiestrato se vuelve de mucha relevancia, el manejo de estos sistemas desde su diseño hasta su implementación acorde con las necesidades de los grupos en las comunidades. Una de las máximas fortalezas del sector productor de café es su organización por lo que se espera poder fortalecer estas organizaciones su sistema de extensión y capacitación continuo. A nivel general en Honduras no se cuenta con metodologías y técnicos capacitados para integrar el análisis del cambio climático y la actividad cafetalera por lo que es urgente preparar a profesionales, promotores locales y familias productoras para que apropiándose de métodos innovadores puedan diagnosticar vulnerabilidad y capacidad adaptativa y a la vez definir la aplicación de medidas de adaptación y mitigación apropiadas y eficaces en el marco de sistemas agroforestales. Se tienen contemplado ejecutar actividades para fortalecer el Servicio de Extensión en el sector café. Así, se realizará un diplomado de nivel superior en coordinación con las Universidades que permita a los técnicos involucrados en el sector para acompañar con mayores capacidades a los productores de café. Se establecerá un red de facilitadores/ promotores de ECAs. Con el objeto anterior se desarrollarán talleres de capacitación en coordinación con los institutos técnicos que


les permita convertirse en facilitadores / promotores ECAs. Aportará a la sostenibilidad la ejecución de una agenda de investigación aplicada, la sistematización y divulgar los resultados en eventos de gestión de conocimientos. Dada la importancia del café desde el punto de vista de sostenibilidad es necesario emprender acciones orientadas al buen manejo de estos cultivos con buenas prácticas ambientales. Las actividades se prevé que se acompañe técnicamente a productores de café para el establecimiento de sistemas agroforestales con adopción de otras buenas prácticas ambientales que disminuyan su vulnerabilidad al CC. Esto basado en el diagnóstico de fincas que serán línea base para los planes de finca. Para las actividades de Agroforestería se establecerán viveros que producirán los insumos para dichos sistemas. En el marco de los planes de finca se establecerán huertos familiares. Para darle sostenibilidad a todo el este proceso se le dará seguimiento técnico a los productores de café. II.

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA

Planificar la ejecución presupuestaria de las actividades en los territorios asignados para asegurar el cumplimiento de los resultados propuestos en el marco del Proyecto “Adaptación al cambio climático a través de sistemas agroforestales en café y desarrollo de capacidades en producción y organización en territorios de forestaría comunitaria de El Paraíso, Yoro y Olancho”, financiado por GIZ a través del Programa Clifor. III.        IV.   

PRODUCTOS ESPERADOS (tangibles, medibles, muy precisos) Elaborada y actualizada la base de datos geoespacial de las parcelas agroforestales establecidas, aproximadamente 2000 hectáreas. Elaborada y actualizada la base de datos de vulnerabilidad climática de los productores de café beneficiados en el marco del proyecto. Elaborada y actualizada la base de datos de los beneficios de café ubicados en la zona de influencia. Llevar control de la ejecución presupuestaria del proyecto y sustento de las facturas emitidas y cargadas al proyecto. Elaborar los informes financieros de ejecución del proyecto de carácter trimestral. Escanear y vincular a la base de datos los indicadores del cumplimiento y avance técnico en el cumplimiento de los resultados del proyecto. Asistir al coordinador del proyecto en todo lo que sea requerido. PERFIL DEL PROFESIONAL REQUERIDO Grado académico como perito mercantil y contador público o técnico en computación con conocimientos contables. Experiencia mínima de 1 año en manejo de bases de datos y 6 meses de experiencia en el manejo de recursos financieros y elaboración de informes financieros. Sexo. Indistinto, el IHCAFE insta a participar a Hombres y mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades.


  

Dispuesto a trabajar bajo presión y orientado al cumplimiento de metas y resultados, con enfoque de coordinación multidisciplinaria e interinstitucional. De preferencia residir en la zona central de Honduras, con disponibilidad de movilizarse a las zonas donde se ejecuta el proyecto cuando así sea requerido. Dominio de programas computaciones: Microsoft office, principalmente dominio de Excel como herramienta de trabajo.

V.

DURACIÓN DEL CONTRATO

El contrato tendrá una duración de 24 meses a partir de su firma. El contrato durara mientras se cuente con la disponibilidad de los recursos de la GIZ a través del Programa Clifor para financiar el Proyecto “Adaptación al cambio climático a través de sistemas agroforestales en café y desarrollo de capacidades en producción y organización en territorios de forestaría comunitaria de El Paraíso, Yoro y Olancho” VI.

FORMA DE PAGO

Se realizaran pagos mensuales los 28 de cada mes. El Asistente administrativo deberá presentar un informe de avances trimestral donde exponga las actividades desarrolladas y la ejecución presupuestaria del proyecto, este informe debe ir respaldado con las bases de datos en Excel, los subsiguientes pagos estarán sujetos a la aprobación de este informe trimestral por el Coordinador del Proyecto. VII.     

MODELO DE CONTRATACION Y PAGO

Salario base Derechos laborables existentes por ley en Honduras. Seguro médico hospitalario. Gastos por movilización. Plan corporativo de celular para la comunicación interna y externa.

VIII. DEPENDENCIA GERARQUICA El asistente técnico dependerá coordinador nacional del proyecto CLIFOR. IX.

GASTOS DE MOVILIZACION DENTRO Y FUERA DEL PAIS

Se realizara de acuerdo a reglamento de viáticos del IHCAFE. Toda gira fuera del territorio asignado debe ser autorizada por el Jefe Inmediato y ser liquidada en tiempo y forma de acuerdo al proceso administrativo del IHCAFE y El Programa Clifor. X.

FORMA DE APLICACIÓN

Interesados enviar su hoja de vida al correo contrataciones.ihcafe@gmail.com antes del 20 de Junio del 2016. Por la misma vía serán notificados los que pasan a la siguiente etapa. En asunto colocar: Aplicación asistente administrativo OPY029.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.