Resumen ponencia cesc

Page 1

1

Las crisis económicas en el capitalismo moderno

La crisis financiera internacional de 2008-2013 Ponencia del Centro de Estudios del Socialismo Científico Fragmentos Durante el segundo semestre del año 2008 se produjo en los Estados Unidos un gran cataclismo económico —por su magnitud sólo comparable con la crisis de 1929— que al extenderse a todos los países del mundo adquirió el carácter de una crisis global. Esta grave perturbación echó abajo edificaciones hasta entonces consideradas iderruibles. La estructura económica neoliberal y su complemento político, la ―democracia liberal‖, a las cuales Fukuyama había dotado de vida perenne tras el ―fin de la historia‖, se derrumbaron estrepitosamente como resultado de la titánica fuerza de ese movimiento catastrófico. El libre mercado, base de sustentación de ese régimen económicopolítico, fue sustituido por una intrusión masiva del Estado en la actividad económica. La doctrina neoliberal, fundamento teórico de la moderna sociedad de consumo, también colapsó ante el furioso embate de los elementos económicos que demolió todas y cada una de las tesis de esa ideología. La moderna ―ciencia‖ económica, enteramente al servicio del neolibe- ralismo, galardonada sistemáticamente con el premio Nobel, considerada por sí misma como el producto científico más alto de la mente humana, cuyo elemento nuclear lo constituía un supuestamente portentoso desarrollo de las ciencias matemáticas, fue literalmente destrozada por las fuerzas económicas ingobernables y de ella sólo quedó vivo, entre los despojos, lo que en realidad eran sus únicos instrumentos de conocimiento: la modesta aritmética y los avances de la matemática del siglo XVIII, como el cálculo diferencial e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.