LOS ATAQUES TERRORISTAS EN NORUEGA Y LA OTRA CARA DEL TERRORISMO

Page 1

LOS ATAQUES TERRORISTAS EN NORUEGA Y LA OTRA CARA DEL TERRORISMO

TERRORIST ATTACKS IN NORWAY AND THE OTHER FACE OF TERRORISM

Soraya Zuinaga de Mazzei*

Soraya Zuinaga de Mazzei*

Resumen

Abstract

El presente artículo centra su interés en las diversas formas y manifestaciones en las que el terrorismo en la actualidad está mostrando una de sus tantas facetas, como lo fue el reciente doble atentado con coche bomba en el centro del poder gubernamental en la ciudad de Oslo, Noruega y posterior asesinato masivo de 84 personas en un tiroteo contra un campamento juvenil en la isla de Utoya, perpetrado por un joven de nacionalidad noruega y de la ultraderecha, rompiendo así el paradigma que luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, solo fijaron su atención en el fundamentalismo islámico.

This article focuses its interest in the various forms and manifestations in which terrorism is currently showing one of its many facets, as was the recent double car bombing in the center of governmental authority in the city of Oslo, Norway and subsequent mass murder of 84 people in a shooting at a youth camp on the island Utoya, perpetrated by a young Norwegian nationality and the extreme right, breaking the paradigm that after the attacks of September 11, 2001 in United States, only turned their attention to Islamic fundamentalism.

Palabras clave

Keywords

Terrorismo, atentado, asesinato, fundamentalismo islámico.

ultraderecha,

Licenciada en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela UCV (Caracas, Venezuela); Magister Scientiarum en Seguridad y Defensa Nacional, Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional “Gran Mariscal de Ayacucho Antonio, José de Sucre” (IAEDEN); Diplomado Internacional en Estudios de Terrorismo (Centro UNESCO, ANUV y UPEL); actualmente estudiante del Doctorado en Gerencia, Estudios Virtuales, Universidad Yacambú (Barquisimeto, Edo. Lara); profesor Asociado e Investigadora desde 1998 hasta 2010 en el IAEDEN en situación de jubilación, último cargo Jefe de la División de Investigación y Docente Facilitadora en la Maestría en Seguridad, Defensa Integral e Integración (IAEDEN); experta en temas de seguridad y defensa, terrorismo, geopolítica, conflictos y relaciones internacionales. Profesora y Conferencista invitada en el Centro de Estudios en Fronteras e Integración (CEFI) y la Maestría en Integración y Fronteras, Universidad de los Andes (ULA-Táchira). Investigadora del Centro de Estudios en Seguridad Defensa y Asuntos Internacionales-CESDAI. www.cesdai.org *

Terrorism, bombing, murder, extreme right, Islamic fundamentalism.

Licensed in International Studies of the Central University of Venezuela UCV (Caracas, Venezuela); Magister Scientiarum in Security and National Defense, Institute of High Studies of the National Defense "Great Marshall of Ayacucho Antonio, Jose of Sucre" (IAEDEN); International Graduate in Studies of Terrorism (Center UNESCO, ANUV and UPEL); nowadays student of the Doctorate in Management, Virtual Studies, University Yacambú (Barquisimeto, Edo. Lara); Associate teacher and Researcher from 1998 until 2010 in the IAEDEN in situation of retirement, last post Chief of the Division of Investigation and Faculty facilitator in the Mastery in Security, Integral Defense and Integration (IAEDEN); expert in safety topics and defense, terrorism, geopolitics, conflicts and international relations. Teacher and Lecturer invited in the Center of Studies in Borders and Integration (CEFI) and the Mastery in Integration and Borders, University of the Andes (ULATáchira). Researcher of the Center of Studies in Security, Defense and International Affairs - CESDAI. www.cesdai.org *

Serie: Documentos coyunturales No. 10 – Julio de 2011 1

www.cesdai.org


SORAYA ZUINAGA DE MAZZEI INVESTIGADOR CESDAI

En la actualidad el terrorismo se presenta como una de las más peligrosas amenazas a nivel global, los patrones del terrorismo han cambiado en cuanto a sus tácticas y formas de actuación, el terrorismo del siglo XX del sistema Bipolar de la Guerra Fría no es igual al terrorismo luego de la caída del muro de Berlín 1989 y principios del siglo XXI, su acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación de estos grupos o personas, le permite ahora la máxima repercusión mediática y una movilidad a escala planetaria para dar golpes certeros a sus blancos o enemigos potenciales en cualquier parte del mundo, la comunidad internacional fue testigo de ello el 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, que debido a su impacto e implicaciones a largo plazo en el escenario internacional produjo que de allí en adelante se fijara la atención en el mundo árabe y especial el denominado “fundamentalismo islámico”. Este acontecimiento fue percibido como un acto de guerra, más que como un delito de terrorismo. No obstante, este viernes 22 de julio de 2011 ese paradigma cambio, Anders Behring Breivik, de 32 años y de nacionalidad noruega en horas de la tarde colocó un coche bomba en el centro gubernamental de Oslo y lo detonó, produciendo pánico y terror entre los que allí se encontraban, muriendo 7 personas y produciendo serios daños en la infraestructura circundantes al radio de acción de la explosión, para luego dirigirse vestido de policía en un motoborda a la isla de

Utoya cercana a la capital noruega, donde se realizaba una convención de jóvenes, asesinando en forma masiva a 68 de ellos, quienes se encontraban celebrando un día de campamento de las juventudes social demócratas. Las razones expuestas para perpetrar estos atentados fueron las de salvar a Noruega y a Europa occidental de los musulmanes y del marxismo cultural y aseguró que organizó la matanza junto con “otras dos células”. De acuerdo a declaraciones de su abogado defensor Geir Lippestad, Behring Breivik, aseguró que los crímenes fueron “atroces pero necesarios” al tiempo que indicó que no merece ningún castigo por ellos, lo que denota el cálculo y frialdad con el que los ejecutó, Lippestad señaló que “odia a cualquier persona que no sea un extremista. Odia a cualquiera que sea demócrata y que defienda los valores democráticos”1 Al principio se pensó que el atentado guardaba relación con las 12 caricaturas, en las que el profeta del Islam aparece con turbante y forma de bomba con espada en mano o con los ojos vendados, las mismas fueron publicadas el 30 de septiembre de 2005, en el diario danés JyllandsVivelohoy (26jul2011). El abogado del autor de los atentados de Oslo considera que su cliente está loco. Disponible en: http://www.vivelohoy.com/noticias/mundo/8018137/el-abogado-delautor-de-los-atentados-de-oslo-considera-que-su-cliente-esta-loco 1

Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales – CESDAI – 2

www.cesdai.org


LOS ATAQUES EN NORUEGA Y LA OTRA CARA DEL TERRORISMO

Posten con el título “Los rostros de Mahoma” y que luego volvieron a ser difundidas el 10 de enero de 2006 en la revista noruega Magazinet y el efecto fue de gran impacto y conmoción en la comunidad musulmana, siendo blanco de amenazas por este hecho, los diarios y países donde se publicaron; pero un vuelco inusitado ha dado esto con la declaración del autor del doble atentado de Noruega quien expresó y justificó su acción por razones islamófobicas y ultraderechistas, además de escribir un Manifiesto de 1500 páginas inspirados en el texto del terrorista estadounidense Ted Kaczynski, conocido como el "Unabomber". Las fuerzas de seguridad noruegas están analizando el contenido del documento, en donde declara la "guerra de sangre" a inmigrantes y marxistas y que fue colgado en una red social de internet el mismo viernes, pocas horas antes de efectuar ambos ataques. En este caso, el terrorismo debe ser condenable no puede ni debe ser aceptado venga de donde venga, ya sea de la izquierda, ultraizquierda, centro, derecha o ultraderecha y que presente diferentes motivaciones sean de carácter político, económico o religioso, y bajo la justificación de sembrar pánico o terror a través de la violencia contra una escogida y delimitada audiencia con la finalidad de lograr un determinado objetivo. A esto se refiere la definición de terror del inglés Paul Wilkinson que es la siguiente: “estado psíquico de angustia o tensión causada por un miedo intenso que provoca importantes alteraciones en los sentimientos, percepciones y

conductas de las personas tomadas individual o colectivamente”2. Debemos comenzar analizar en perspectiva este tipo de acciones, que llaman la atención de la Comunidad Internacional y pueden estar gestándose en cualquier parte del mundo, donde la intolerancia, la discriminación y la xenofobia estén haciendo efervescencia en forma velada o silente, en el interior de los Estados, creando condiciones para este tipo de violencia incontrolable. La sociedad noruega aún está bajo shock, porque jamás imaginó que este tipo de acciones podían producirse en su territorio. Nadie está exento de ser víctima escogida al azar o en forma intencional de esta temible amenaza que vulnera la seguridad de los Estados y que aparece con mayor intensidad hoy en día en un mundo cada vez más complejo e interdependiente, donde el fenómeno de la globalización hizo su aparición para quedarse y en el cual la sociedad de la información tiene especial énfasis a través de los medios de comunicación e información, así como el uso de las redes sociales, son utilizados en la mayoría de los casos por estos grupos o personas para promocionar su estrategia terrorista y darle un carácter simbólico, y de este modo captar,

Zuinaga, S (2007). Aspectos Teóricos Conceptuales del Terrorismo. Disponible en: http://www.slideshare.net/SorayaZuinagadeMazzei/ aspectos-tericos-conceptuale-del-terrorismo-2007-soraya 2

Serie: Documentos coyunturales No. 10 – Julio de 2011 3

www.cesdai.org


SORAYA ZUINAGA DE MAZZEI INVESTIGADOR CESDAI

planificar y organizar el reclutamiento de adeptos en torno a este tipo de causas. Esto es significativamente cierto, ya que el autor de los atentados en sus publicaciones en un portal de Internet bajo el nombre de Breivik, criticaba las políticas europeas de tratar de adaptarse a diferentes culturas. “El afirmaba que muchos jóvenes musulmanes británicos se estaban radicalizando y preguntó en una publicación de fecha del 2 de febrero de 2010 ¿Cuándo el multiculturalismo dejó de ser una ideología designada para deconstruir la cultura europea, sus tradiciones, identidad y las naciones-estados?”3. Pareciera que se estuviera al frente del Choque de Civilizaciones percibido en el libro de Samuel P. Huntington. La reflexión final es que el flagelo del terrorismo puede estar instalándose y gestándose en cualquier lugar del planeta, las motivaciones y expresiones pueden ser variadas y sirven de sustento para alimentar este tipo de violencia indiscriminada contra ciudadanos inocentes, que son en definitiva los protagonistas de estos lamentables hechos y donde los gobiernos de los Estados tienen el deber de velar y encender las alarmas a tiempo ante semejante amenaza, cuando este tipo manifestaciones comiencen hacer su aparición y así velar por los valores democráticos, asegurar la paz y la seguridad internacionales, donde el respeto a la dignidad de la vida humana, la tolerancia activa y el respeto a la diversidad sean los valores unificadores de la sociedad del siglo XXI.

Suscripciones director@cesdai.org investigaciones@cesdai.org Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales – CESDAI(57 1) 314 3 69 79 92. Bogotá, Colombia. (34) 6 66 37 15 46. Madrid, España. © Derechos Reservados El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente citando la fuente.

El Punto Crítico (26 Jul 2011). Sospechoso de atentados en Oslo sería islamófobo y cristiano fundamentalista. Disponible en: http://www.elpuntocritico.com/noticias-del-mundo/19588-sospechoso-deatentados-en-oslo-seria-islamofobo-y-cristiano-fundamentalista.html 3

Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales – CESDAI – 4

www.cesdai.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.