1 minute read

LABORATEGIKO IRAKASLE EZIN HOBEAK

Ikasgela teorikoa laborategiagatik aldatu dugu kimikako oinarrizko edukietan sakontzeko. Horrela, zientzietako batxilergoko 2. mailako ikasleek azidoa eta basea, pH adierazleak, eta abar landu ahal izan dituzte, eta ozpinaren azido azetikoa neutralizatu ahal izan dute, kalkulu egoki guztiekin.

Eta lan hori guztia Ingurumen Hezkuntza eta Kontroleko goi mailako 2. mailako ikasleek monitorizatuta, urratsez urrats gidatu baitituzte.

Solidaridad Por Bandera

Nueva demostración de solidaridad de nuestro alumnado. Una vez más la respuesta a la llamada de la Unidad de Donantes de Sangre de Euskadi fue estupenda. Son ya 15 años de colaboración de nuestro centro con la Asociación en los que se han logrado cerca de 500 donantes nuevos y más de 2100 extracciones. Desde febrero de 2013 Somorrostro se convirtió en Centro de Referencia para Situaciones de Emergencia

El Alumnado De Pr3

Visita La Planta De Zabalgarbi

El pasado 15 de febrero nuestro alumnado de 1º y 2º del ciclo de grado superior de Prevención de Riesgos Profesionales visitó las instalaciones la planta de gestión de Residuos de Zabalgarbi

La actividad principal de esta planta es la gestión de los residuos sólidos urbanos generados por la población de la zona, que incluyen materiales como papel, plástico, vidrio, metal, restos de comida y residuos orgánicos.

La planta de Zabalgarbi emplea una técnica de tratamiento denominada “termovalorización”, que consiste en la incineración de los residuos para producir energía eléctrica. Los residuos se queman a altas temperaturas en una caldera, generando vapor que impulsa una turbina para generar electricidad. Esta electricidad se distribuye a la red eléctrica local y puede alimentar hasta el 15% de los hogares de la ciudad de Bilbao.

WORKinLAN SUMMIT: EL EMPLEO EN LA EUSKADI QUE SEREMOS digitalización, políticas de género y empleo.

WORKinLan es el Punto de encuentro científico, académico, institucional y del ámbito económico para afrontar el mayor reto de nuestra sociedad: aprovechar las oportunidades que ofrecen las grandes transiciones digital, energética y demográfica para generar empleo de calidad sin que nadie quede descolgado.

El pasado viernes 17 de febrero, nuestro compañero Sergio San Martín partició en el work cafe impulsado por la cadena SER en el marco de una nueva edición del WORKinLan SUMMIT, hablando sobre talento, automatización y

Esta dirigido a todas las personas, instituciones, centros formativos, empresas y agentes sociales y económicos que trabajan ya en los procesos transformadores de nuestra sociedad y que quieren contrastar sus experiencias y conocimientos para contribuir a un progreso compartido.

El Work in Lan está organizado por el departamento de trabajo y empleo del Gobierno Vasco.

This article is from: