1 minute read

VIRTUAL MoJo: LA EDU-COMUNICACIÓN DE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

El pasado mes de febrero alumnado y profesorado de Educación y control ambiental viajaron a Madrid para participar en un encuentro con nuestros compañeros de los ciclos de audiovisuales del IES Puerta Bonita, enmarcado dentro del proyecto “Virtual Mojo: Jóvenes e Innovación tecnológica para la educomunicación de la transición ecológica”

Este proyecto tiene como objetivo crear contenidos audiovisuales dirigidos a otros jóvenes para divulgar la crisis climática y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El curso pasado, nuestro alumnado inició su andadura en el proyecto formándose en la grabación y edición de videos para poder crear sus propias piezas documentales con la temática del cambio climático. Además, recibimos en nuestras instalaciones al equipo de Puerta Bonita, para comenzar a crear las primeras piezas audiovisuales en Muskiz. Para ello recorrimos diferentes itinerarios por la localidad compartiendo conocimientos sobre el cambio climático y sus efectos sobre la biodiversidad.

El resultado se integra en una exposición diseñada por el alumnado de Educación de Control Ambiental, que estará itinerante entre diversas aulas de la naturaleza de Bizkaia:

Somorrostro: del 27 de febrero al 12 de marzo

CIHMA- Luis Choya (El Regato-Barakaldo): del 14 a 26 de marzo

Aula Ambiental de Getxo: del 28 de marzo a 16 de abril

Ekoetxea Peñas Negras: del 18 al 30 de abril

Centro de Acogida de Fauna BBK Karpin (Bº Biañez sn, Karrantza): del 2 de mayo-30 de junio

Durante nuestro encuentro en Madrid, el alumnado ha estado trabajando en un guion para el próximo programa que se emitirán en directo a través del canal twitch el 17 de marzo

El contenido de éste tratará diversos aspectos de la economía circular como es el consumo de ropa y el aprovechamiento de los alimentos en distintos comercios.

Os invitamos a disfrutar del programa y a participar en los comentarios en directo a través de su chat.

This article is from: