Primera 120612

Page 1

MUSICA

EL CLIMA

ROLAND GARROS

Ayer, hoy y mañana; siempre Babasónicos

Ushuaia, bajo la nieve

El tenis ya tiene otra leyenda: Rafael Nadal

El líder del grupo, Adrián Dárgelos, habla de lo que pasó y lo que viene. ESPECTACULOS

La ciudad más austral sufre como ninguna otra la ola de frío: se suspendieron las clases y hay asueto. SOCIEDAD | 11

El español es récord: venció a Djokovic y se consagró por 7a. vez en París. DEPORTIVA | 4

$ 4,50

EL TIEMPO, HOY

Capital, GBA y La Plata. Recargo por envío al interior: Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires : $ 1,00 Resto del país: $ 1,50

11⁰ 17⁰

Mín.

Máx.

Inestable. A la tarde: probabilidad de neblinas aisladas y lloviznas. Economía, Pág. 6

Recargo con Corriere della Sera $ 3 Año 143 | Número 50.556 Atención al lector: 5199-4777

Buenos Aires, martes 12 de junio de 2012

LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL

Inquietud por un proyecto oficial de pesificación de las deudas

LA CRISIS EUROPEA

OPERATIVO DE EMERGENCIA LA SALUD DEL HIJO DE LA PRESIDENTA

El rescate a España defraudó al mercado Se considera que la ayuda es insuficiente

Impulsa el pago en pesos de obligaciones contraídas en dólares; los bonos caen 4% El Gobierno instaló nuevamente la idea de la pesificación, ahora a través del proyecto de ley que reforma el Código Civil y que envió al Congreso para ser debatido. En el mercado, la reacción fue mala: los bonos cayeron más de 4%, mientras que el dólar de contado con liquidación, el que se usa para sacar divisas del país sin pasar por el mercado de cambios oficial, se disparó ayer a 6,58 pesos. El Poder Ejecutivo revisó algunos puntos del anteproyecto e incluyó en la iniciativa que envió al Congreso un nuevo artículo, el 765, que autorizaría a quienes deben dólares a pagar en pesos al tipo de cambio oficial. “Si por el acto por el que se ha constituido la obligación se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República –dice el artículo 765 del proyecto, cuya redacción no resulta del todo clara–, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor podrá liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal, de conformidad con la cotización oficial.” Muchos abogados consideran que, de ser aprobado por el Congreso, crearía una situación asemejable a la de 2002, cuando el gobierno de Eduardo Duhalde estableció la pesificación asimétrica de los contratos. Además, advirtieron sobre los efectos que, a largo plazo,

Claves ➔ El proyecto de ley de reforma

del Código Civil ingresó en el Congreso con una sustancial modificación planteada por el Poder Ejecutivo.

➔ Entre los cambios incluidos, el Gobierno reformuló el artículo 765, que permite a quienes se endeudaron en dólares pagar sus obligaciones en pesos y al tipo de cambio oficial.

➔ En el mercado, los inversores

temen que el Gobierno aproveche el cambio para saldar en pesos los vencimientos de los bonos de la deuda que están denominados en moneda extranjera.

podría tener sobre la actividad económica. En un contexto de escasez de divisas, en el mercado local los inversores interpretaron que, con esta reforma, quedaría la puerta abierta para que el Gobierno cancele en pesos los vencimientos de sus bonos en moneda extranjera. De ahí la fuerte caída de los bonos, sobre todo, de los denominados en dólares y emitidos bajo legislación argentina. Economía

Máximo Kirchner anoche en el aeropuerto de Río Gallegos, a punto de subir al Tango 01 HORACIO CORDOBA

Por una infección, operan de urgencia a Máximo Se encuentra “estable”; Cristina lo había ido a buscar en el Tango 01 MARIANA VERON LA NACION

La Bolsa porteña, ayer a la tarde ARCHIVO

En un operativo de emergencia, Máximo Kirchner, el hijo de la Presidenta, debió ser intervenido ayer por la mañana en el Hospital Austral por un cuadro de artritis séptica en su rodilla derecha, producto de un alto grado de infección. Un parte médico difundido a las 14 de ayer informó que tras un “estudio del líquido sinovial de la rodilla” se le efectuó “un lavado articular artroscópico en quirófano”. Agregó que el resultado había sido “exito-

so” y que el paciente “se encuentra estable y de buen ánimo”, y que “días atrás había padecido molestias abdominales producto de un cuadro de diverticulitis”. Máximo, de 36 años, había ingresado en la madrugada al hospital de Pilar acompañado por la Presidenta (también operada allí en enero para extraerle la tiroides), a la que se vio muy preocupada, según relataron a LA NACION testigos de la escena. Cristina Kirchner, que hoy canceló todas sus actividades, había regresado del fin de semana en el Sur anteayer, a las 19, pero tres horas y media

después emprendió viaje nuevamente a Santa Cruz ante el agravamiento del estado de salud que presentaba Máximo. Lo hizo en el Tango 01. La Presidenta permaneció 20 minutos sin bajarse del avión en Río Gallegos a la espera de la llegada de su hijo, que subió caminando, pero con serias dificultades en su pierna derecha. Máximo estuvo acompañado por su novia, Rocío García, y por el médico presidencial y amigo familiar, Luis Buonomo, que por pedido de la jefa del Estado no había viajado con ella para

Continúa en la Pág. 6, Col. 1

FUTBOL Y VIOLENCIA

OPINION

Frenar la pasión por la desmesura SANTIAGO KOVADLOFF PARA LA NACION

El fracaso del aspirante Reposo a la Procuración General no fue otro que el de la estafa. No logró pasar por quien simulaba ser. Pero la derrota más honda provocada por este fracaso fue la de aquellos que, sabiendo quién era él, aun así lo apoyaron. ¿Por qué procedieron de ese modo? Lo hicieron porque, para el desempeño que se le requería, Reposo no debía contar más que con un único atributo. Ese atributo no demanda solvencia profesional, ni sólida trayectoria intelectual, ni mucho menos independencia

de criterio. Ese atributo es el de la disposición a subordinarse sin condiciones a quien promovía su designación; a un poder, por lo tanto, que en incontables ocasiones ha sabido ofertar investiduras a cambio de obediencia irrestricta. Se diría que la lógica aplicada para hacer de Reposo el candidato al cargo que finalmente no obtuvo manifiesta, una vez más, los atributos espectrales que debe reunir al menos buena parte de los funcionarios seleccionados por el Gobierno. Una vez que acceden a las investiduras que les han sido asignadas destruyen, mediante su insolvencia, el significado que ellas pudieran tener. Al contrario de lo que William Shakespeare advertía en su momento acerca de la sed ilimitada de poder, hoy la ambición sin escrúpulos no esconde su naturaleza ni disi-

Continúa en la Pág. 15, Col. 2

MADRID.– Tras el multimillonario rescate de la banca española anunciado el sábado, los principales mercados europeos volvieron a sucumbir ayer al pesimismo: la mayoría de la bolsas cerró en baja, el riesgo país de España sigue fuera de control y se confirmó que el programa económico del gobierno de Mariano Rajoy será supervisado por instituciones internacionales. Para los mercados, el auxilio que recibieron los bancos españoles resulta insuficiente y harán falta otros. Además, ante la posibilidad de que este domingo surja de las elecciones en Grecia un gobierno opositor a las políticas de ajuste, las autoridades europeas debatieron el peor de los escenarios para la crisis de las deudas soberanas: la posibilidad de que Atenas decida abandonar el euro. Durante la turbulenta jornada de ayer también quedaron en evidencia las fuertes desinteligencias en el seno de la Unión Europea (UE). Mientras algunos funcionarios del bloque aseguraban que España quedaría exenta de cualquier supervisión de sus cuentas, otros (entre ellos, voceros del gobierno alemán) confirmaban que será controlada por la llamada “troika”, integrada por la UE, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Págs. 2 y 3

PSICOLOGIA

Lo último: terapia vía telefónica

Bajo el influjo de las nuevas tecnologías, la tradicional postal del diván freudiano está dejando paso a modalidades hasta ahora inexploradas de la psicoterapia. Hoy, el paciente puede sentarse cómodamente en un sillón, pero sin salir de su casa, mientras su psicólogo o psicoanalista lo escucha desde su consultorio, que puede estar ubicado en otro barrio de la ciudad... o hasta en otro país. Un estudio que evaluó la utilidad de la psicoterapia telefónica sugiere que ésta no sólo es tan efectiva como la tradicional, cara a cara, sino que además tiene algunas ventajas. Por ejemplo, logra una mayor tasa de adherencia al tratamiento. En el país, el número de personas que optan por esta forma de tratamiento está creciendo, entre otras cosas, porque permite seguir con el mismo terapeuta incluso cuando se está de viaje o es necesario emigrar. Pág. 10

A nuestros lectores

Patronato sorprendió a Central y dejó solo en la punta a River; pero el club de Núñez tiene otros problemas

River vive entre el festejo y el escándalo Para River, el festejo por el sufrido triunfo ante Boca Unidos, anteayer, tuvo su continuidad en la victoria por 1 a 0 de Patronato sobre Central, en Santa Fe, que lo dejó como líder de la B Nacional cuando sólo faltan dos fechas. Pero la ale-

TELAM

gría nunca parece completa: la Justicia investiga si el club, en un hecho gravísimo, pretendió ocultar anteayer la salida del estadio, tras un enfrentamiento en la tribuna, de un hincha apuñalado, que finalmente murió en el Pirovano.

Debido a que siguen las medidas de fuerza de personal de la planta impresora de LA NACION, ésta es una edición de emergencia, con menos páginas. Esas medidas, tomadas en forma intempestiva y sin justificación, vienen obstaculizando los procesos de impresión y distribución desde el último viernes. LA NACION pide disculpas a lectores, anunciantes y quiosqueros por los inconvenientes y seguirá con las gestiones necesarias para resolver esta situación a la brevedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.