(
)
Entrevista a los actores de Megafón o la Guerra
Incluye suplemento sobre
Industria Editorial
(
)
Resucitando a Efraín Boglietti y René Brusau
resistencia . febrero 2012 . número 14
Editorial
STAFF REVISTA CHACÚ EDITOR Lucas Brito Sánchez DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS Noelia Carbó (Directora a cargo) Andrea Diez Nuria Fleita Zain Lisandro Vargas Gómez Mercedes Alegre Mirta Fernández Claudio Barrios Gustavo Insaurralde Carolina Núñez Hang Iván Varisco Rosario Varela Daniela Oviedo Luján Signoris COLABORADORES INVITADOS Silvia Robles, Graciela Barrios, Dirección Letras, Graciela Elizabeth Bergallo, Marcelo Nieto, Laura Blanco, Cheche Silva Fernández, Betiana Pujol Cajal, Lourdes Orellanoz, Nicolás Chávez, Giselle Bogado, Cecilia Lis García, Ernesto Flores, Gabriela Barrios, Cristina Matta, Marcelo Germán Insaurralde, Gustavo Adolfo Rios, Rocío Blotta, Eduardo Dellamea, Rodolfo Hamawi ILUSTRACIONES Fabián Roldán (páginas 5, 13, 22, 23, 33) Juan Britos (páginaS 7, 8, 9, 31) Luciano Acosta (página 2) Julián Matta (páginas 24 y 25) Jarumi (páginas 14 y 15) ARTE DE TAPA Luciano Acosta DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Iván Varisco AUTORIDADES Gobernador de la Provincia del Chaco Jorge Milton Capitanich Presidenta Instituto de Cultura Silvia Robles Vicepresidente Instituto de Cultura Jorge Luis Migueles CONTACTOS Instituto de Cultura del Chaco Arturo Illia 245 Tel: 0362 – 4452738 chacotodaslasculturas@gmail. com www.chacotodaslasculturas. blogspot.com DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La contribución económica de la cultura en Chaco (
Por Silvia Robles Presidenta del Instituto de Cultura
La batalla por la descolonización pedagógica y cultural, imprescindible para acompañar el proceso de recuperación de soberanía, de crecimiento con justicia, de reconquista de derechos, de recuperación del Estado como garante de derechos sociales y dinamizador de la vida política, social y económica, iniciado en la Nación en el 2003 y que tuvo su correlato en nuestro territorio a partir de diciembre del 2007, exigía pensar ante todo al Estado en su rol indelegable de garante del derecho humano y social a la cultura, y en consecuencia, a las políticas públicas culturales como instrumentos de democratización y universalización de dichos derechos. Hoy podemos vislumbrar los saltos cualitativos hacia el futuro. Nuestra provincia cuenta con las condiciones materiales y simbólicas para que el desarrollo cultural también se exprese, como ha acontecido a nivel nacional, en su contribución económica a la producción provincial. Datos del SinCA (Sistema de Información Cultural de la Argentina), programa dependiente de la Dirección de Industrias Culturales de Secretaría de Cultura de Nación, muestran que el impacto de la cultura en el PBI era ya en el 2007 del 3,5 por ciento, equiparándose al “de las actividades de suministro de electricidad, gas y agua, y a la de los hoteles y restaurantes”, superando dos veces al de la minería y 23 veces al de la pesca (Valor y Símbolo. Dos siglos de Industrias culturales en la Argentina, Secretaría de Cultura de Nación). “La doble condición, simbólica y económica, de las industrias culturales, pone a este núcleo sectorial de la Argentina como pivote en la configuración de la identidad nacional, en la iden-
2
tificación de las crisis y resoluciones políticas y económicas, en el impulso de actores sociales y políticos en la construcción del poder. Las industrias culturales han demostrado su condición instituyente”. (op.cit., p.15) El desarrollo tecnológico implicó profundas transformaciones también en las industrias culturales, lo que impacta tanto en la producción, la distribución y el consumo. Sin duda es el sector audiovisual el que ha motorizado la dinámica de la economía cultural y por ello es también el que se convierte en el privilegiado para la configuración de sentidos. El desafío de la TV digital, que ya está con nosotros, y la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales, será hacer realidad la victoria de la batalla por la definitiva democratización, emancipación y soberanía de nuestro pueblo.
4 años de gestión cultural
La Casa suma cultura + cultura + cultura + cultura + cultura + cultura + Ubicada en el epicentro de la ciudad de Resistencia, la Casa de las Culturas se constituyó, en tan sólo un año de vida, como el referente cultural por excelencia del Chaco y el NEA. Mixturando pluralidad e inclusión, tanto como expresiones tradicionales y contemporáneas, la Casa ha logrado que todos encuentren un hogar en ella.
(
Texto y fotos: Lisandro Vargas Gómez
Desde que abrió sus puertas, en diciembre de 2010, la Casa de las Culturas se posicionó como referente artístico, cultural y político del NEA. Charlas, convenciones, congresos, recitales, talleres, capacitaciones, ciclos de cine, son algunas de las actividades que propuso el mega espacio cultural en su primer año de vida. Teniendo en cuenta sólo hasta septiembre de 2011, más de 30 mil visitantes ya pasaron por la Casa. A continuación te mostramos algunos datos e imágenes de lo que sumamos en menos de un año. ÁREA EDUCATIVA Más de 7.100 alumnos de todos los niveles participaron de visitas guiadas, espectáculos infantiles, conciertos didácticos. Más de 300 escuelas de Resistencia, Colonia Benítez, Colonia Unidas, Puerto Bermejo, Margarita Belén, Chorotis, Barranqueras, Fontana, Puerto Tirol, Sáenz Peña, entre otras.
tro, música, literatura y cine, que involucraron a más de 350 artistas en escena, con un 70 % de participación de artistas locales, llegando a un total de público cercano a los 10 mil espectadores. Además, la Casa de las Culturas cedió su espa-
Libro, que alcanzó alrededor de 5 mil visitantes. El total de visitantes aproximado hasta septiembre de 2011 fue de 33.100.
cio para programaciones de 25 asociaciones civiles y cerca de 40 organismos de Estado, que realizaron conferencias, charlas, talleres, espectáculos y seminarios en lo que va del año. La Casa también fue sede del Congreso del Agua CONAGUA, que albergó a cerca de 5 mil personas. También se realizó la 11ª Feria del
ÁREA CAPACITACIÓN Se realizaron más de 35 talleres y capacitaciones en rubros técnicos, artísticos, de gestión cultural, a las que asistieron más de mil personas de distintos ámbitos educativos y culturales. EVENTOS, CICLOS Y ESPECTÁCULOS Se realizaron más de 15 ciclos, organizados por diferentes áreas del Instituto de Cultura, en temáticas como Literatura, Cine, Política, Pensamiento y Cultura Indígena, Música Clásica, Danza Contemporánea, Teatro y Arte Contemporáneo. MUESTRAS DEL MUBA Se realizaron 10 muestras, en salas del Museo de Bellas Artes René Brusau y otros espacios de la Casa, que recibieron un promedio cercano a las 500 personas, haciendo un total aproximado de 5 mil personas. Se realizaron cerca de 50 producciones de tea
+ inclusión En una actividad sin precedentes en la provincia, la Casa de las Culturas realizó en octubre de este año la primera proyección de una película con audio descripción, sistema que permite disfrutar del cine a personas ciegas o con disminuciones visuales. Además, se instaló en el Auditorio un aro magnético permanente que permite tener una mejor audición a hipoacúsicos y usuarios de audífonos.
3
Desarrollo de los lenguajes artísticos – Democratización – Talleres – Inclusión social - Presentaciones de libros – Recitales – Concursos – Festivales – Ballet Contemporáneo – Orquesta Sinfónica – Orquesta Juvenil – Coros – Semana Lírica – Festejos Patrios – Aniversarios – Congresos de Cultura – Feria del Libro – Ciclos de Cine - Desarrollo de los lenguajes artísticos – Democratización – Talleres – Inclusión social - Presentaciones de libros – Recitales – Concursos – Festivales – Ballet Contemporáneo – Orquesta Sinfónica
Hacia el desarrollo de las
industrias culturales en Chaco El 10 de diciembre del año pasado, esta gestión cumplió cuatro años y fue ampliamente refrendada en las últimas elecciones para gobernador. Por ello, se hace imprescindible un balance de los logros alcanzados, las asignaturas pendientes y los horizontes de posibilidad de este nuevo período, orientado hacia la expansión de las Indusrias Culturales.
La aplicación de la Ley Provincial de Cultura (Nº 6255) es sin duda el logro histórico de la primer etapa de esta gestión de Cultura. Además, en todos estos años el trabajo en la provincia implicó: • Aumentar treinta veces el presupuesto destinado a las políticas culturales en términos del presupuesto específico para la jurisdicción. La inversión total, tomando en cuenta los recursos nacionales, provinciales y municipales fue de más de 150 millones de pesos invertidos en cultura en los primeros cuatro años de gestión. • La ejecución del Fondo de Coparticipación Cultural en el presupuesto 2011 permitiendo a 56 municipios adheridos a la ley de cultura, con sus áreas culturales en organización, con recursos propios destinados al desarrollo de los programas culturales locales, con una inversión de 4 millones de pesos. • 200 proyectos de promoción, fortalecimiento y producción cultural financiados con un 1.500.000 pesos, destinados al fortalecimiento de iniciativas culturales in-
4
dependientes en más de 15 localidades de nuestra provincia. • 20 proyectos aprobados por Ley de Mecenazgo vía el aporte de Mecenas o por el Fondo Solidario que la misma estipula. • Más de 50 millones de pesos (que implica una inversión por afuera del presupuesto general específico del área) destinados a la construcción, remodelación y equipamiento de centros culturales y museos. Se encuentran en pleno funcionamiento 12 centros culturales, de los cuales 7 se ejecutaron en esta gestión: la remodelación del Domo del Centenario en nuestra capital; la construcción de la Casa de las Culturas. Y en etapa de inicio y finalización de obras: las Casas del Bicentenario en Fontana y Du Gratty, y cumplido el trámite licitatorio de los centros de Castelli y Charata. En cuanto a los museos, la Casa de las Culturas implicó que el Museo de Bellas Artes René Brusau cuente en sus instalaciones definitivas con tres salas, una de exposición de acervo patrimonial y dos salas de exposiciones temporales.
• 1.000 talleres de promoción cultural desarrollados de modo permanente y temporario con instancias que comprendieron los 68 municipios que integran el territorio a través de la actividad de centros culturales propios, las áreas artísticas en coordinación con municipios o instituciones del sistema educativo provincial (programa Todas las Culturas en la Escuela Chaqueña, 200 talleres en 100 escuelas, Escuela de Verano), con el Ministerio de Desarrollo Social, la Dirección de Juventud (especialmente el programa Jóvenes y Memoria, o Casas del Sol), que involucraron a un número de 20 mil personas, especialmente niños, adolescentes y jóvenes. • Más de 50 mil personas visitaron los museos, en el marco de la difusión y valoración del patrimonio cultural, histórico y natural chaqueños. • Más de 500 mil chaqueños accedieron a actividades de promoción cultural gestionadas, cogestionadas o auspiciadas por el Instituto de Cultura. • La publicación de más de 40 títulos de autores chaqueños, entre los que destacan la Colección Rescate, Ecos, Crónicas Periodísticas y Aprendamos a leernos (autores indígenas); 7 concursos literarios y 14 ediciones de la revista Chacú. • 15 producciones audiovisuales propias, más el financiamiento de 11 en la actualidad vía fomento de programas nacionales y del Fondo Provincial de Fomento a la Producción Audiovisual.
• Los más de 1.000 artistas chaqueños de diferentes lenguajes, convocados a ser parte de las propuestas culturales del Instituto en los últimos tres años, expresan claramente el proceso democratizador emprendido. • La Puesta en Valor de los Pueblos Originarios significó una vocalía de pueblos originarios en el Directorio y la creación de la Dirección de Cultura Indígena; los homenajes a Melitona Enrique, sobreviviente de la Masacre de Napalpí; la definición del 19 de julio (fecha en la que se conmemora la misma como Día de la Reafirmación de los Derechos de los Pueblos Originarios); la publicación de dos libros de investigadores y escritores de los pueblos originarios: Memorias de la sangre, de Juan Chicco y Mario Fernández, y Ecos de la Resistencia, de Lecko Zamora; la Colección Conmemoraciones, producida por el área de investigaciones históricas del Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta: Napalpí, 11 y 12 de octubre, Las huellas del ñandú, CD’s que circulan en todas la escuelas del territorio chaqueño (que involucra además la realización de talleres para su comprensión y actividades guiadas para el trabajo en las aulas); la recuperación de la Fundación Chaco Artesanal, hoy integrada y conducida por los pueblos originarios; la jerarquización real del Coro Toba y el lugar de relevancia que hoy tiene en el Centro Cultural Leopoldo Marechal; el aporte al encuentro de ancianos wichi
en el Sauzalito y la Feria de Artesanías de Quitilipi; el resignificado del vocablo chacú, en la consigna Chaco Todas las Culturas; la oficialización de las lenguas qom, moqoit y wichi.; la realización del filme La Nación Oculta, enteramente producido y protagonizado por indígenas; la participación de delegaciones de pueblos originarios en todas y cada una de las instancias provinciales y nacionales de representación y definición de políticas culturales. • El avance paulatino en la dignificación de los trabajadores del Instituto de Cultura y en propuestas superadoras de dignificación de nuestros artistas, que rompen la lógica clientelar y de dependencia de un gobierno de turno por propuestas que fortalecen su desarrollo creativo independiente. • Contar
con
500.000
Desde el inicio de la gestión, más de 500 mil personas disfrutaron y participaron de actividades organizadas por el Instituto de Cultura.
insumos
de investigación de consumos culturales, mapeo cultural, de diseño de gestión cultural y de planes estratégicos de desarrollo cultural.
4
Serán los programas que desde el 2012 el Instituto trabajará como ejes centrales de su política: Cultura de los Pueblos Originarios, Preservación del Patrimonio Histórico, Producciones Culturales y Desarrollo de los Lenguajes Artísticos.
$ 150 millones
Fue lo que se invirtió en cultura en los primeros cuatro años de gestión, tomando en cuenta los recursos nacionales, provinciales y municipales.
5
Concurso de Cuentos Horacio Riveros Sosa
En busca de una
música propia... En octubre del año pasado se conoció el fallo del Concurso Provincial de Cuentos Horacio Riveros Sosa, coordinado por la dirección Letras del Instituto de Cultura, que entregó más de $17.000 en premios. Los ganadores dialogaron con revista Chacú. El jurado del concurso estuvo integrado por Leonardo Oyola, Enrique Butti y Constanza Penacini, quienes dictaminaron que los “mejores cuentistas” fueron Francisco José Gariboldi, Héctor Pedro Rodríguez, Martín César Romero Villán y Juan Alberto Miérez, como Mención Especial.
Gariboldi se alzó con el primer premio con un libro titulado Acaso se llamara solamente Maruca, que reúne cuentos elaborados en distintas épocas de su vida (algunos datan de más de 15 o 20 años); mientras que Héctor Pedro Rodríguez se llevó el segundo premio con Sentimientos, donde las comparaciones entre la vida y la música son esenciales. El tercer premio lo consiguió Martín César Romero Villán con su obra Alrededor, nombre sugerido por una frase de Marguerite Duras y escrito “en sólo tres meses, especialmente para el concurso”. Gariboldi se define como un escritor “imaginativo”, atraído por la ciencia ficción, donde lo real no es lo suyo. “En mis cuentos las cosas pudieron suceder o no, y siempre me surgió la pregunta ¿qué pasaría si?”, explica. Gariboldi también es un tipo al que le gusta reír, y claro que en sus relatos no falta el humor, como en uno donde se narra la ventaja de morir a las 1.40 de la madrugada, “por ser menos trabajoso”, dice, y se ríe, como quien aprecia la delicia sutil de la ironía. Otros matices de su estilo: la nostalgia tanguera y la imaginación de los ’60. En el caso de Romero Villán, los cuentos que
6
presentó al concurso los fue construyendo con anécdotas y luego los trabajó y creó lo que hoy es ya un libro premiado. Sí destaca una referencia: el nombre de su obra, Alrededor, lo tomó de una frase de Marguerite Duras, y desde allí avanzó creando los demás relatos “en sólo tres meses, preparados especialmente para el concurso”.
vez remarca la importancia que tiene la música para él, el trabajoso y placentero camino de encontrar un ritmo en la literatura. Por supuesto, en esta tertulia no faltaron las referencias a los escritores que los han marcado: una extensa lista de latinoamericanos (menos Vargas Llosa) en el caso de Gariboldi; Borges y Víctor Hugo para Romero Villán. Pedro Rodríguez es un coleccionista
Ante la pregunta de si existe una literatura chaqueña, el que toma la posta es Pedro Rodríguez. “Seguir con lo autóctono, el paisaje, lo nuestro, sinceramente no creo que refleje una literatura chaqueña. Se insiste en situaciones históricas que ya no existen”, reflexiona, y a la
de música clásica; los pocos que han accedido a la intimidad de su hogar cuentan que las paredes están abarrotadas de buenos libros y discos. En ese, su mundo, Rodríguez construyó sus cuentos, algunos de ellos directamente relaciones a la emoción suprema de las partituras. Es decir, un esteta en medio del desierto verde y de los relatos de un Chaco de inmigrantes. “¿Cuál es el verdadero ser chaqueño, el crisol de razas?”, se pregunta Rodríguez, y la cuestión queda abierta, pero podemos aventurar una respuesta provisoria: no, no es el crisol solamente, son también estos relatos que se nutren de ello pero que buscan su propia música, un lenguaje híbrido que trasciende el imperio exclusivo de nuestro antepasados.
4 años de gestión: la mirada de los medios
Ayer es hoy y mañana (
Por Cristina Matta Diario Norte
Primero fue el llamado: dos correos electrónicos, después, oficiaron de ayuda memoria (suena a sutil, divertido, ultimátum). Debo escribir. La premura de un ciere en los medios gráficos puede asemejarse a la caminata en una cinta: parece que no se llega nunca. Es la misma sensación que me cerca sobre el teclado cuando intento esta nota en medio del ajetreo –casi en el aire y con turbulencias– en la sección Cultura de Norte. Ese cuadro de situación me empuja a una primera conclusión: tanto movimiento responde a una incontestable hiperactividad en materia de cultura y los medios de comunicación acusan recibo. La constatación está a la vista y al alcance de todos. Chaqueños y ajenos lo advierten, lo viven, lo destacan. No digo nada nuevo pero hay que reconocerlo. Ese rasgo identifica y atraviesa, desde hace varias décadas, el devenir provincial y –como en tantas otras ocasiones– afirmaré que el hacer cultural es lo mejor que tiene el Chaco para exhibir, en medio de otros costados flacos. Debe reconocerse, además, que en la actual gestión los mayores recursos que provienen del logro de la Ley Provincial de Cultura, la autonómica acción del Instituto de Cultura y la fluidez de comunicaciones con Nación –especialmente por sintonía política– imprimieron aceleración y diversidad. Aquel hacer se muestra multiplicado. Organizaciones independientes y los propios creadores tampoco detienen la generación de proyectos, en numerosos casos, en co-producción o con el apoyo oficial, obtenido a través de la selección de propuestas en todas las áreas.
La nueva organización alcanzada en la administración cultural dinamizó la tarea, pero no me detendré en este análisis. En una panorámica sobre esta rueda gigante, que en diciembre de 2007 se puso en marcha (con la Casa de las Culturas como emblema de estos cuatro años, aunque no comparto la pérdida de entidad sufrida por el Museo Brusau), elijo hacer foco en dos puntos que se tocan. Comienzo por la participación de los jóvenes, muchos de ellos, muy jóvenes. No me parece una cuestión secundaria. Me admira detenerme para escudriñarlos y ver con qué se mandan en cada manifestación. Como público o como protagonistas, ganan los espacios y se apropian de los hechos, aún en aquellos donde antes no era tan habitual encontrarlos. La ocupación sucede en la suma de ámbitos generados por y para ellos. Los jóvenes creadores se reproducen en la plástica y en la música, de manera especial, en la danza, el teatro, en realizaciones audiovisuales, letras, artes circenses, murgas, diseños y artesanías. Hay más y seguirán en la medida en que se continúen facilitando ámbitos de expresión. EL LÍMITE CERCANO En el trabajo con los jóvenes, sin embargo, no se hace tan visible la persistencia en el sustrato sobre el que hoy estamos parados. Hablo de sostener el relato y la enseñanza de la historia, no sólo de la que nos viene desde siglos con los pueblos originarios del Gran Chaco –que no está en cuestión– sino, también, en ese pasado reciente y no tanto que, en algunos casos, sigue vivo (con personajes y testimonios).
El apuntalar con firmeza el sentido de devenir: estamos acá porque antes, otros fueron dejando mojones. ¿Cuántos saben o recuerdan que hace poco más de cincuenta años por aquí anduvo el gran cubano Nicolás Guillén?, o ¿quién habla de Armando Llanos en el teatro del Chaco? Escasos dos datos entre cientos de un singular movimiento que circulaba en este territorio en tiempos de viento norte y polvareda. A menudo se menciona a un acontecimiento como el primero que ocurre de esas características en la provincia. Los que llevamos registro –por años de edad y por oficio– sabemos que otros los antecedieron, con menos recursos y, en ocasiones, de manera casi heroica. Y esto, que se entienda, no le resta ni desconoce legítimos méritos al trabajo de la conducción presente. Aunque parezca pueril, la historia no comenzó diez años atrás. Para correr ese límite, a lo ya realizado y a lo que se proyecta, el esfuerzo estará en ahondar la tarea de ir más lejos: saber quién es quién en la provincia y qué aportaron, conocer más acerca del patrimonio cultural o cuál fue el contexto en el cual se dieron nuestros sucedidos. Como ejemplo, y hablando de emblemas de una época, valen el Domo del Centenario y el Centro Leopoldo Marechal. Construidos en 1978, no siempre se tiene en cuenta que fueron el símbolo del poder de la dictadura con Facundo Serrano en el Chaco y Rafael Videla en el país. Tenerlo presente no invalida que se funcionalice, mantenga y aproveche –en suma, se resignifique– esa valiosa infraestructura erigida con fondos del Estado, aún con las limitaciones que exhibe para los fines artísticos. EL ARBOL Y EL BOSQUE En fin, que el ultimátum me apura a ir cerrando y el tema libre me dio permiso para dejarme llevar por esta, también, versión libre para el cordial pedido de Chacú. Una licencia que me conceden los largos años en el periodismo y el deseo de exponer esta mirada que ejerzo desde siempre (mal que me pese, desde que pasé a ser una de las llamadas históricas). Se podrá decir que el tema no es de ahora y, seguramente, sea verdad. Pero debo referirme a esta gestión de Cultura para la que busco, desde mi lugar, el acompañamiento que lleva espíritu de sumar y no de restar. Valoro y aliento el seguir haciendo, más allá de que a veces se perciba más compulsión que planificación. Si la línea en estos años es reivindicar la memoria, el anhelo va por todo: quiero el árbol y quiero el bosque que nos deja ver.
7
4 años de gestión: la mirada de los medios
Por la huella de la Peña (
Por Marcelo Germán Insaurralde Periodista de Canal 9
“¿Sos del Chaco, de los pagos de la Peña Martín Fierro?”, fue la pregunta más repetitiva que escuche cuando, a través de mi labor como locutor, me tocó salir de mi provincia. Sin dudas la Peña representa uno de los lugares referenciales para el folklore tanto chaqueño como argentino, como punto de encuentro, y como escenario donde desplegaron su arte los artistas más importantes de nuestro folklore, desde Atahualpa Yupanqui y Palavecino hasta los nuevos y consagrados conjuntos como Los Huayra, generando entre esa inmensa camada de buenos y nuevos valores de esta provincia la meta de consagrarse en aplausos en las tablas cuyo nombre emula a quien fuera locutor de esa institución, Ángel Arturo Ramos. No puedo dejar de mencionar (a modo de opinión y como un enamorado del folklore), lo importante de haber llevado las políticas del Instituto de Cultura a la Peña Martín Fierro, ya que el haber caminado los festivales del interior me hizo entender cómo los objetivos entre los artistas capitalinos y los cantores del interior son disímiles. Los proyectos musicales del interior tienen como finalidad, además de consagrarse en sus respectivos pueblos, traer su propuesta al escenario de la Martín Fierro, en una velada donde los protagonistas y la publicidad sea en función de ellos mismos, y dejar de encontrar los aplausos de una afición que está en el inmueble para presenciar el show de algún otro artista de renombre del ámbito nacional. En la primera función del Chaco Todas las Voces que vivimos en la Peña, con la presencia de Silvia Robles, observamos cómo la interpre-
8
te saenzpeñense Silvina Brizuela manifestaba su alegría por ser parte del ciclo y a través de él, cantar por primera vez en aquel escenario, frase que a mi entender justifica toda inversión y todo esfuerzo. PRODUCCIONES INDEPENDIENTES Y COSTOS Escribiendo estas líneas contestaré una pregunta que, incansablemente hicieron los artistas del interior a los productores de Resistencia: ¿por qué les cuesta tanto convocarnos a su ciudad?, y la respuesta es simple: costos. Traer artistas de pueblos como Villa Río Bermejito, Castelli, Villa Ángela y Charata, entre otros lugares, por lo general tiene el mismo costo que traer un artista, también en ascenso, de provincias vecinas como Santiago del Estero o Salta, sumando a favor de estos últimos nombrados, la historia de aquellas provincias dentro del folklore, que terminan siendo atrayentes para los espectadores. La puesta del programa que Cultura hizo en este 2011, una vez por mes en la Peña, permitió traer a artistas como Los Nietos de Lavalle (Impenetrable chaqueño), Roly Weinhold (Las Breñas), Silvina Brizuela (Sáenz Peña), La barranquera (Barranqueras), Grupo Crecimiento (Vilelas), sumado a los valores capitalinos como Crespines, Las Voces del Sauzal, Chuco Bulacio, Gustavo Leguizamón, Mauricio Andrada, Fre 2, Grupo Quinan y Pato Sotelo. Uno de los puntos más fuertes del Chaco Todas las Voces fue la participación del chaqueño Ariel Andrada con su conjunto La Callejera en una velada inolvidable, con un marco imponente de público como no se vivía hace muchos años.
ENTRADAS POPULARES Una de las premisas que expusimos siempre desde mi productora fue que si el Instituto de Cultura auspiciaba un evento, este se debería sentirse en el precio de las entradas, para que los espectáculos estén al alcance de todos los círculos económicos. Siguiendo esta meta, con el aporte de Cultura, cada velada del ciclo mantuvo precios que redondearon los veinte y veinticinco pesos, permitiendo espectáculos con una gran concurrencia de público. La llegada del Chaco Todas las Voces a la Peña Martín Fierro fue una decisión acertada, y si una política rindió efectivamente y mostró una gran aceptación del público, merece considerar la posibilidad de aumentar las noches llevándolas a dos por mes, con la premisa de continuar en ese camino de contratar a los valores de nuestro interior que a gritos piden ser escuchados.
4 años de gestión: la mirada de los medios
El 1 por ciento, lo local, y una ley que todavía falta
(
Por Rocío Blotta Diario La Voz del Chaco
Analizar los últimos cuatros año de la gestión oficial de cultura es casi imposible, pero vale empezar recordando la creación del Instituto de Cultura y ese tan esperado y necesario 1 por ciento del presupuesto provincial. Su importancia, su operatividad, su autonomía, hacen que hoy la cultura tenga, cuando menos, más presencia en la vida de los chaqueños. En esta forma de hacer cultura (o mejor dicho, de gestionar la cultura) fue y sigue siendo trascendente el lugar que tiene “lo local”, no sólo los espectáculos, sino también la “cultura chaqueña” en sí. Es así que aquella concepción de que lo que viene de afuera es mejor, impuesta durante muchos años, está siendo erradicada, incluso, de la creencia popular. El condimento es que los artistas locales son reconocidos como trabajadores y pueden vivir de su arte. LA DEUDA Pero también es imposible no recordar, como deuda pendiente, y bregar para que se sancione, la ley del Trabajador de Cultura. Porque si bien artistas, técnicos, productores y demás hacedores culturales hoy son remunerados como tal, su trabajo tiene ciertas particularidades que necesitan ser tenidas en cuenta. Además de ser fundamental que, quienes ocupen los cargos de toma de decisiones en el Instituto de Cultura, acrediten idoneidad para desarrollar las tareas a través de concursos.
Un ejemplo de gestión se hace ladrillo a ladrillo y pincelada tras otra
(
Por Gustavo Adolfo Rios Diario Primera Línea Portal de noticias El Territorio del Nea
No siempre una gestión va acompañada de hechos y buenos vientos la acompañan, como ocurre desde la gestión de la actual presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, donde la Casa de las Culturas logra concentrar con su materialización, la mayor cantidad de eventos y proyectos culturales. Los chaqueños somos protagonistas de la vida cultural que nos enriquece: música, pintura, escultura, danza, teatro, cine y literatura. La Ley Provincial de Cultura permitió potenciar la actividad de los trabajadores de la cultura, y la Casa de las Culturas representa la consolidación de una política cultural inclusiva y su materialización. Convencidos de que la cultura no es un gasto, sino una inversión estratégica para el desarrollo y crecimiento de los pueblos, fue posible la concreción de un andamiaje de hechos impensados. El Chaco es testigo del talento de artistas, escritores, escultores que van dejando su sello a lo largo de los años. La concreción de eventos como la BAP (Bienal de Arte y Pintura 2011), que con música, conferencias y arte al aire libre engalanaron una nueva arista de nuestro sello cultural, sumándose a los ya existentes como la Bienal de Esculturas. La muestra Chaco en Buenos Aires, Identidad, Proyección y Diálogo, constituye también desde la actual gestión una ventana para que nuestros artistas muestren a la Argentina y el mundo lo que nuestra provincia es capaz de hacer. Sigamos acompañando a quienes hacen Chaco...
9
Megafón o la Guerra
“La profesionalización, es una decisión que
deben tomar los grupos que componen la escena provincial” Por segundo año consecutivo se llevó adelante en Chaco el proyecto Cervantes Federal. Con la obra Ya nadie recuerda a Fréderic Chopin como antecedente, otro grupo de actores chaqueños atravesó la experiencia de participar de una producción oficial. El resultado fue una adaptación libre de la novela Megafón o la Guerra (del fallecido escritor Leopoldo Marechal), a cargo de Adrián Blanco, director de la obra. Luego de diversas funciones por el interior y otras provincias, Marcelo Germán Rojas, Marina Ledesma, Pablo Alejandro Lezcano, Patricia Rojas y Nania Romero nos cuentan cómo fue el proceso y las implicancias que tiene este tipo de proyectos en la escena chaqueña. Cabe recordar que esta obra fue promovida por Carlos Aguirre, vicepresidente del Instituto de Cultura, y se enmarca en el programa denominado “Arqueología del Culturicidio” que rescata obras censuradas entre 1955-2003.
(
Por Cheche Silva Fernández Foto: Lisandro Vargas Gómez
10
¿Cómo fue el proceso de puesta en escena del espectáculo? Marina: En el casting, primero se realizó una preselección donde quedamos cinco mujeres y ocho hombres. Luego, en la constitución final del elenco, quedamos las tres mujeres y los siete varones que hoy formamos parte de la obra. Los ensayos eran de seis horas, de lunes a sábado con un día libre. El proceso fue bastante intenso… Marcelo: ¿Intenso nomás? Marina: Intenso… bastante… Pablo: El director nos pidió que arranquemos con la letra sabida, hasta la página 15, en la escena cuatro. Quería que la cuestión técnica del texto quede eliminada desde el principio. Marina: La puesta fue muy específica. El director tenía absoluta claridad de cómo quería montar la obra. No fue un proceso creativo en-
Megafón o la Guerra
tre los actores y el director. Directamente marcó lo que quería que hagamos como actores, en función de la puesta que tenía pensada. Pablo: En dos semanas y media tuvimos la obra montada. ¿No realizaron ningún trabajo de mesa? Patricia: Lo primero que aclaró, era que él no hacía trabajo de mesa con los actores, que no creía en eso y que el proceso de construcción del personaje, era responsabilidad del actor. Marcelo: Las propuestas que vos tenías en relación a tu personaje debían verse ahí, en los ensayos. La posibilidad estaba abierta a cualquier idea, pero desde la acción. Patricia: El problema fue que, a algunos actores, nos costaba proponer porque llevábamos una inercia en el tipo de trabajo que veníamos realizando que nos limitó a la hora de generar propuestas. Los actores chaqueños no estamos acostumbrados a trabajar de esa manera. Sacando conclusiones entre los integrantes del elenco, pensábamos que el director tomó esta decisión, por el poco tiempo que contábamos para montar el espectáculo, que antes se había hecho en un año y con 16 actores. Las condiciones eran distintas. Pablo: El director decía que el personaje iba saliendo de la continua repetición de los movimientos. Patricia: No propuso ejercicios de ningún tipo. Arrancó el primer ensayo con los actores arriba del escenario y con la letra. Dirigiendo los desplazamientos. Pablo: No quería que actúes cuando marcaba. Una vez que estaban marcadas las acciones, comenzaba a tirar algunos datos de tonos, ritmos… Pero el eje estaba puesto en eso, en los ritmos. Patricia: Tenía “la película armada” en la cabeza y eso se notaba en que, cuando algunos de los integrantes del elenco no lográbamos características que él buscaba, el citaba a “personajes” de la vida cotidiana… Marcelo: O pinturas relacionadas con cosas, como por ejemplo, decía que miremos pinturas y dibujos de Carpani.
Pablo: O Monty Python… Marina: Películas alemanas de expresionismo… Frente a la falta de trabajo de mesa, ¿cómo reconciliaron lo discursivo, el carácter metafórico y complejo del léxico, con la acción escénica? Marcelo: Leímos la novela, es la única forma de poder entender. Pablo: El director nos explicó con algunas líneas generales el contexto histórico, los elementos paralelos con la historia, quiénes eran esos personajes y quiénes no. Fue tirando algunos datos. Patricia: Cuando no veía la intención correcta de un determinado texto en alguno de los actores decía: “Este personaje dice tal cosa, porque era tal cosa”, entonces ahí marcaba un contexto para que el actor pueda despertar esa intención. Pero a veces en los ensayos no entendíamos lo que estábamos diciendo. Marcelo: El texto es muy difícil… ¿Y con respecto al carácter político e ideológico? Marina: La política y la ideología de la novela están muy claras en el texto, no hay ningún tipo de confusión, sobre todo si uno más o menos investiga a Marechal, no te quedan dudas. Entonces, el trabajo de mesa por ahí tiene más que ver con la adaptación del director. A algunos actores les parece importante; personalmente, no hago trabajo de mesa, no lo hice con ningún director y no creo que lo necesite. Marcelo: A la semana de ensayo, yo planteé la necesidad de hacer ese trabajo porque me hacía falta, yme bajó del copete. Al haber leído la novela, ¿entraron en algún conflicto con la adaptación? Marina: En mi caso no, pero hubo compañeros que sí. En la puesta hubo actores que estuvieron en desacuerdo con un montón de cosas, pero estaba claro que el director no iba a negociar el contenido político e ideológico del texto. Patricia: Al leer el texto adaptado, te dabas cuenta de que había ciertos elementos de la
novela que faltaban, pero que no le quitaban datos importantes a la historia. A mí me hubiese gustado ver algunas cositas que había escrito Marechal y que no estaban puestas… Marcelo: Bueno Pato, pero entonces la obra iba a durar cuatro horas y media… Marina: Creo que para todos lo más difícil fue trabajar con el texto, pero las consignas del director eran muy claras. No es un material común en nosotros, y había que respetarlo a rajatabla. No podés faltarle el respeto a Marechal. Marcelo: El texto era demasiado preciso y al cambiar algo, podías cambiar también el sentido. Marcelo, Megafón en un momento de la obra llama a la guerra: ¿Por qué crees que la decisión después se configura en entrevistas pacíficas donde lo que hace es poner al descubierto a los responsables históricos de la decadencia? Marcelo: Es pacífica pero a la vez es inquisidora, tenía la pauta de hacer una guerra ideológica, si la guerra no se daba por la ideología, creería que iba a ir por las armas. Él propone dos guerras, la celeste y la terrestre. La terrestre es la necesidad de convencer a través de las ideologías a estos personajes nefastos que visita Megafón, como el intendente o al gran oligarca. Además, está manifestado de forma explícita que en todos los asedios había plata. Para ir a rescatar a Tesler del psiquiátrico, tiene que pagar a alguien para poder entrar y sacarlo, lo mismo sucede para lograr rescatar a Lucia del burdel, eso deja al descubierto el carácter terrenal del funcionamiento. Marina, existe un uso común de los opuestos como construcción de situaciones, y también de personajes. Mientras Megafón es terrenal, ¿tu personaje sería cómo el elemento místico y espiritual? Marina: Mi personaje se fue encontrando solo, porque venía con el antecedente de que cuando el director lo vio en la primera puesta que realizó del texto, no terminaba de convencerlo. Me costó llegar al estado en el que
11
Megafón o la Guerra se encuentra hoy, porque íbamos experimentando. El lado de lo místico estaba muy claro, porque el texto lo lleva, y lo trabajé desde ese lugar. Como un gurú, una bruja, lo plantee desde ahí. En la novela ella es la mujer de Megáfon y es terrenal, es una mina común, luchadora. En la obra no está planteada de esa forma, sino como la que lo cuida. Está pendiente, pero a la vez se ve venir todo y está loca por momentos, tiene un misticismo fuerte hasta el final. Cómo evalúan que se realicen este tipo de iniciativas en Chaco, donde los actores son solamente actores y no tienen que cumplir otros roles como vestuarista o escenógrafo… Marina: Cuando quedamos en el casting, fue muy emocionante, se generó una energía grupal impresionante y cada uno fue tomando lo que le pareció mejor. Siento que tuvimos éxito con la obra, que estamos haciendo un buen laburo. Como actriz, fui acompañada, en cada pedacito que implica la preparación, por la vestuarista, la maquilladora, el escenógrafo… Patricia: Me imaginaba que un proyecto de este calibre iba a generar un clima placentero de trabajo. Lo que yo rescato, además del dinero y la chapa, es conocer otra metodología de trabajo, aunque la tome o no el día de mañana. Además de que este grupo particular generó una dinámica de acuerdos muy interesante. Lo que nos hace pensar es, por qué no trabajar generosamente con el resto de los elencos chaqueños prestándonos actores, por qué tenemos que casarnos con un solo grupo, y no trabajar con otros compañeros que nos permitan aprender otras cosas. Pablo: De hecho, no hay gente con mucha experiencia en los rubros que van más allá de lo actoral o la dirección, gente que sepa que una camisa no lleva un botón sino que lleva un truco. Esto nos permite conocer las metodologías de trabajo y que el actor no se encargue de todo. En relación al proyecto del Cervantes, todo se dio muy velozmente. Como espectador, uno siempre sueña con formar parte de un proyecto así. Ahora que se está terminando, recién caemos en la cuenta de lo que significó. Esto nos dio la posibilidad de salirnos de los grupos con los que trabajamos de forma habitual y poder producir con compañeros que siempre veíamos en escena y disfrutábamos de lo que hacían. Me parece que debería existir otra lógica de trabajo en relación a la forma en la que los grupos componen sus elencos. Y eso se aprende de esta gente, que viene de otra parte, porque
12
ya cuenta con modelos de producción más profesionalizados. Creo que va a ayudar a que se forme gente en otros rubros. Marcelo: A mí lo que me deja esto, es que el día de mañana cuando haga un espectáculo con mi grupo, voy a valorar más el trabajo que uno hace dentro del teatro independiente, sin nada. Me enseña a querer más eso que hacemos a pulmón. Este proyecto nos permite focalizarnos en lo que tenemos que hacer, te deja sentirte actor y te posicionas como tal, porque sabés que hay un equipo trabajando para que esto se concrete. Marina: Otra cosa a destacar es que la chapa que tiene el Cervantes, hace que vaya gente al teatro, un público que no va normalmente a las producciones independientes Patricia: Y con respecto a ser actor y nada más, se rescata el hecho de valorar a otro artista como artista. Uno, en las producciones que hace con su grupo, hace el vestuario, el maquillaje, la escenografía y no se da cuenta del valor que tiene el trabajo de un escenógrafo, del que diseña, del que construye, del vestuarista, que no se trata de una cuestión de costura y nada más. El actor lo desvaloriza, porque lo hace como puede. Aparentemente nos sale más o menos bien, pero es más rico el espectáculo cuando cada uno cumple el rol que le corresponde. Y más allá de la cuestión económica, podemos fomentar que cada uno cumpla con sus oficios. Nania: Creo que el Plan Federal del Cervantes, con esta metodología, con esta disciplina, logra que se cumpla el objetivo. Lograr un producto de buena calidad, que va a ser valorado más allá de lo ideológico, en virtud de una propuesta de excelencia. En este proceso propuesto por el Cervantes, coinciden todos los factores para que se de esa excelencia. ¿Qué impide a las provincias para que esto suceda con todos los grupos de teatro, para generar un teatro más profesional? La profesionalización, es una decisión que deben tomar los grupos que componen a la escena provincial, acompañados de las instituciones que llevan adelante políticas teatrales y que están para eso, para movilizar la formación, el fomento y el perfeccionamiento de la actividad teatral. Si cada vez tenemos más instituciones que persigan este objetivo, vamos a tener no +sólo buenos productos, sino también buenos profesionales.
Megafón o la Guerra
La irreverencia de la historia
ante Mega-Mega-Fon-Fon
(
Por Cheche Silva Fernández
Entramos en una factoría, el ruido de los obreros se manifiesta explícito. El clima de trabajo transcurre normalmente, martillazos, mates cebados por una musa… Hasta que un día la irrupción. La llegada del villano que captura a la musa, a Lucia Febrero. Este hecho desata una revolución epopéyica, una revolución Megafónica.
toria que no se perdona los crímenes de sangre.
Hay un muerto que vive, o un pueblo que interpela al poder y dice basta. Megafón o la Guerra, por momentos, le guiña un ojo a Rodolfo Walsh con su Operación Masacre y los fusilamientos de José León Suarez. Deja de lado lo documental, para bucear en lo metafórico. Propone otra forma de resistencia desde un recorrido que pudo haber sido pensado por Kafka, pero condimentado por la picardía criolla. Todo, para configurar una his-
La adaptación de la novela de Marechal, respeta los guiños léxicos del autor estableciendo una primera distancia con el espectador. Construye una historia signada por una narrativa compleja, que aun así, deja en claro lo que vemos y que dispara necesariamente hacia una profundización, para desencriptar a ciertos personajes y ciertas situaciones.
“Ojo al regreso de Megafón”, advierte su compañera ante la resurrección de las ideas, de la resistencia y de la lucha contra las tradiciones históricas de una Argentina moribunda, que entrega el culo a cualquier postor. No al mejor. A cualquiera.
Con un elenco sólido, pero con algunas disparidades, la puesta de Adrián Blanco se contiene en un móvil escénico soberbio que da cuenta de que la producción del Cervantes moviliza un esquema productivo que no es común en el trabajo independiente, y que se complementa con un diseño de vestuario que resignifica datos necesarios para anclar el sentido ideológico que se propone desde la decisión
dramatúrgica. La expresividad del caos, o la irreverencia con la que son tratados los personajes históricos, representan a cada uno de los móviles políticos en los que recae la responsabilidad de un pueblo aturdido por la injusticia y la represión en todas sus formas. Megafón dirige una contrarevolución, que amiga al carácter místicoreligioso con el de las ideas, en la búsqueda de una revolución, de una transformación total del espacio urbano, del desarrollo intelectual y del alimento del alma, desde la parodia. La declaración de una guerra Megafónica, es un guiso en el que se cocina una amplia gama de elementos, los cuales desde una mirada optimista, reconocen la necesidad de unificar fuerzas contra la autoridad, pero que ante el fracaso, deja ese gustito agrio. Ideal para aquellos que ya no toleran que la ficción insista con que la chica se quede con el chico y vivan felices para siempre. Sino que la muerte y el amor que desgarra, también puede ser una solución pragmática ante la indiferencia del sistema que se defiende. El amor, la política, las ideas, el amor de nuevo, la muerte, la sangre, el puño y el martillo, el trabajo, el enfrentamiento a los miedos, a los fantasmas, la última mirada a los ojos de tu torturador, la pesadilla de los ojos, la plata en el puño, el puño en la lata, las manos de Perón, la historia, lo que queda de la historia, las sobras de un fusilamiento, los muertos que esperan ser sepultados, la falta de sueño, o el indio que “no hablar tu lenguaje”, todo eso, algo más o algo menos, encuadra la muerte del héroe y la amputación de un pene. Algo parecido a eso, o no, es Megafón o la Guerra.
13
Apto para todo público
Poesías para niños (
Por Cecilia Lis García Ilustraciones: Maia Jarumi Nishishinya
RÍO NIÑO Juega Paraná. Juega y moja de juego. Circula marrón como agua incansable. Cada mañana reúne a las ramas, a los peces, y los invita a una ronda. Flotan de su mano.
Cecilis García Nací en Argentina en 1981, cuido que no se dejen de desenterrar las palabras desde que supe que hablan. Soy oriunda de Resistencia, provincia del Chaco, a la que conozco como la palma de mi mano, pero aun así prefiero llevarme la tierra conmigo hacia donde vaya. Logrado el que terminen de recorrer, pupila en mano, los textos que acompañan estas frases los saludo suavemente. Muchas gracias.
Se vuelve espejo, camino curioso. El sol le regala cosquillas de luz en su panza marrón. Aventura de agua color tambor.
SIESTERO Ronda siestera Caricia de silencio, canción bajita Sin gente ni zapatos Ni calendarios que silban calor Siesta descalza, en maravillas. Imaginaria y peregrina. Tiempo de girar y marear A los árboles bailarines, al compás. Una vuelta mas y se duerme la magia Se sueña la siesta de vuelta entera Libres los ojos de rayos de sol Sigue rondando, sueño a la tierra.
Maia Jarumi Nishishinya Comencé a formarme como artista plástica a los 8 años, cuando pedí a mi madre que me lleve a un taller de dibujo y pintura, desde ese entonces, tomé consciencia que eso que quería hacer. Luego me formé con Juan José Stegmayer y Rolando Sá Fleitas en el Taller Guernica. En esos tiempos, también tomé clases en el Instituto de Artes Visuales con Rodolfo Schenonne y Oscar Sánchez. He tomado clases de pintura con el artista plástico Mariano Sapia, discípulo de Carlos Gorriarena, y clases Juan Carlos Romero, quien conforma el grupo interventor “Artistas Solidarios” junto a Luis Felipe Noé y León Ferrari, entre otros. Esta formación me ha llevado por otros caminos de investigación hasta llegar hoy en día al trabajo con la arcilla, una materia prima que por su naturaleza primitiva y noble, resulta amplia, ya que brinda grandes posibilidades para dar formas infinitas al producto final. Fui becada en dos oportunidades por la Fundación Antorchas. También obtuve la beca nacional “Entrecampos Regional”. Realicé varias muestras, individuales y colectivas, en salones de nuestra provincia y del país (también en Hamburgo, Alemania). Me recibí de Licenciada en Psicología, con orientación psicoanalítica, ejerciendo la profesión en diferentes ámbitos. En 2004 fundamos con amigos la Asociación Civil “Casa Taller La Fabril”, para poder financiar desde allí proyectos artísticos-comunitarios. Actualmente presido la misma y llevo a cabo el Taller “El Escondite” y el “Taller de Teatro”, ambos destinados a personas con sufrimiento mental.
POLEN DE LA POESÍA Una semilla de mariposa persigue nocturna un pétalo rarísimo. Pequeño, colorido, extraño, envuelto en secretitos de rocío Lo encuentra y se envuelve con él. Le cuelga mandarinas, dientes de león, artilugios. Imagina acróbatas allí dentro, dando saltitos insólitos Como pequeños peligros prodigiosos. Como pájaros. Jugando con su pétalo comienza a leerlo. Y ese brote de poesía levanta vuelo en aquel jardín.
CAMINO DE HORMIGAS En mi patio hay un mundo Verde de plantas y muy visitado Por niños, por grandes. Por juegos, espejos y perros A la tardecita se dibuja despacio Un caminito finito, de puntitos de amor Son mis hormigas sintiendo lo que ocurre. Quietitas en la sombra, prestando atención Al rezongo de mi hermano, al canto del pitogüé A la receta de los buñuelos de la abuela Al sueño de los perros, a los consejos de los árboles Al atardecer de una hojita que vuela. Escuchan y aprenden todo esto y más Y al caer la tarde se lo cuentan como fiesta. En fila de secretos se dicen los sucesos del día Y lo guardan en una biblioteca de tierra. Al oído, bien bajito, a la hormiguita de enfrente Le canto un buñuelo, le sueño que rezongo. Ya vuelo pitogüé.
15
Barranqueras
La casa del barrio
16
A continuación Chacú reproduce algunas imágenes tomadas por los propios jóvenes durante el taller de fotos. El proyecto fue coorganizado por la Casa de las Culturas, el área Artes Visuales del Instituto de Cultura, el Centro de Actividades Juveniles y la Dirección General de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.
Fontana
La Casa del Barrio - Arte e identidad es un proyecto que incluyó diferentes talleres artísticos con el objetivo de rescatar la identidad a través de la mirada de adolescentes de Barranqueras y Fontana. Las propuestas fueron: serigrafía (a cargo de Juan Britos), artes visuales y arte callejero (David Abt y Matías Rauber), fotografía (Rocío Navarro y Nuria Fleita Zain), y cine (Beatriz Aquino). El resultado se materializó en una muestra que se realizó en la Casa de las Culturas.
17
Culturas y rituales alimentarios:
los qom del Interfluvio Chaqueño ( (
Por G. Elizabeth Bergallo Mgter en Antropología Social Fotos: Tania M. Pantaleff
Continuando con la serie de investigaciones sobre la valorización de las memorias y saberes alimentarios, CHACÚ presenta una nueva entrega de este trabajo, apoyado por la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo (dependiente del Ministerio de Educación) y el Instituto de Cultura del Chaco. Los sabores, los olores y los colores, constituyen una ventana que se abre a momentos, historias, significados, símbolos del pasado que se articulan con el presente y le confieren un nuevo valor y sentido. La alimentación es un punto crítico porque define la continuidad de la vida, y en el mismo sentido, por su relación con ingredientes visibles e invisibles, con momentos y elementos significativos de la cultura, de la historia, como una vía más de reencuentro con la vida y la memoria colectiva. Esta es la razón por la cual, desde la Dirección de Interculturalidad y Plurilinguismo, focalizamos la atención en este tema paradigmático que se relaciona transversalmente con esas otras dimensiones. Esta nota fue realizada en el Interfluvio, zona del noroeste chaqueño ubicada entre los ríos Teuco y Bermejito, donde hay casi 150.000 hectáreas reconocidas legalmente como parte del territorio indígena qom, luego de constantes luchas por su recuperación. Es parte de la región denominada El Impenetrable, la cual constituye la mayor extensión de bosque virgen en Argentina. Por los testimonios de esta nota podrá percibirse la importancia que tiene la naturaleza para la sobrevivencia, el respeto y cuidado, pero especialmente la relación ceremonial y trascendente que se tiene con ella. El Gran Chaco es una llanura aluvional, semiárida, que abarca el sudeste de Bolivia, el occidente de Paraguay, parte del norte de Argentina y una pequeña porción del Mato Grosso brasileño. En total ocupa una superficie cercana al 1.000.000 de km2. En el Gran Chaco habitan diecisiete pueblos indígenas, pertenecientes a seis familias lingüísticas, cuyos saberes están emparentados directamente con la enorme diversidad biológica de esta región. Después de Amazonia, es la mayor área boscosa que que-
18
Preparación de la aloja, bebida sagrada que se obtiene del algarrobo.
Taqaté.
Dapic l´o (buscadores de miel).
Nelqué
Cultura y rituales alimentarios los niños de todas las especies vegetales, a las cuales identifican con sus nombres qom. Todo el paisaje es alimento o medicina, como puede observarse en algunas de las fotografías de esta nota. Lo que sigue a continuación es resultado de una investigación sobre los alimentos que realizamos con jóvenes qom del Interfluvio: Félix Medina, Orlando Chico, Esteban Leiva y Argelio Medrano, en cuya sistematización de las respuesas colaboró también Tania Pantaleff.
Jóvenes de un asentamiento indígena en Río Salado.
da en América del Sur. A pesar de la aridez de la mayor parte del territorio, hay más plantas comestibles por hectárea en el Chaco que en la selva pluvial amazónica. Alimentación y cosmovisión Algunas cosmovisiones ven al universo como una totalidad regida por un complejo sistema de intercambios simbólicos y espirituales. La cosmovisión tradicional de la población indígena relaciona íntima y espiritualmente naturaleza y cultura, como asimismo la cosmovisión popular estrechamente vinculada a la cosmovisión indígena. En parte de la población, la alimentación y otros aspectos de la vida humana estuvieron siempre estrechamente vinculados a los ciclos de la naturaleza. En tal cosmovisión, “tierra” no es lo mismo que “territorio”. La noción de territorio comprende la totalidad del hábitat que los pueblos originarios tradicionalmente ocupan de un modo u otro, y al que atribuyen diversas significaciones. Incluye sus bienes naturales y espirituales, es decir el monte y sus frutos, el suelo, el río, pero también los procesos históricos, los espacios rituales, en una cosmovisión que relaciona inextricablemente esas dimensiones.
Mapa del Interfluvio.
El territorio es, en ese sentido, fuente de cohesión social y cultural, y es una noción política por excelencia. Esta idea de territorio es aplicable a comunidades campesinas u otras donde existe esa percepción holística y política del espacio vital, también sostenida y defendida desde algunas posiciones ambientalistas. alimentos del monte: Rituales y significados En una visita realizada a un asentamiento en Río Salado, a 20 km de Castelli, en compañía de Ana Rosa Benedetto, conversamos con algunas de las nueve familias residentes a orillas del río. La zona conserva la biodiversidad natural y quienes allí viven se alimentan especialmente de la pesca, de algo de caza y de la recolección. Existe un comedor que funciona en un salón multigrado que depende de la escuela de Pampa Argentina. Algunas personas reciben asignaciones familiares o pensiones. Caminamos un largo rato en compañía del abuelo Salto Santo, del maestro José Orquera y de otros jóvenes, mujeres y niños, a los efectos de identificar aquellas plantas o árboles de cuyos frutos o raíces u hojas se alimentan. Es admirable el enorme conocimiento que tienen
Alimentos de origen vegetal ¿Quiénes se ocupan de la recolección? Orlando: La madre, la abuela, la tía, los niños, las hermanas, dos o tres hombres guías (y´alehet). Los hombres ayudan mucho a los recolectores, por los peligros de los montes, o por alguna espina que se hinca a alguno, o por el peso de los frutos. Félix: Las mujeres se juntan en las iglesias, o donde sea: cinco, seis, siete, y van con su burrito, llevan tres, cuatro bolsas, y llevan agua, ya se van preparando para un día. Después, a lo recolectado, se lo hace secar al sol y lo almacenan en la troja. Todo lleva trabajo, lleva tiempo, se trata de juntar por si viene la otra lluvia. En la época del algarrobo, si va a cualquier casa no va a encontrar a nadie porque están todos recolectando. Sobre lugares, tiempos y ritos de recolección Orlando: La algarroba (ahamap), el poroto (n´tegag), la pasacana (yepat), la doca (lavaxaj), el mistol (nahalá), la algarroba negra, se pueden encontrar en los vinalares, en los montes. La tunita (da´hiamí) se recolecta en lugares secos. Pero también donde no hay animales. A las vacas les gusta mucho eso, y parece que eran ellas las que los estaban terminando. Félix: La doca se encuentra en cualquier lugar, pero especialmente en las orillas de los alambrados, en la tierra negra o en los bajos. El guachín se encuentra en los lugares altos y secos. La palma (la´axadaic) en los lugares altos, pero no en la costa del río. La hoja se usa para artesanía y el fruto, el “palmito”, se come. Esteban: En la costa del río vas a encontrar chañar (la´axadaic), pero mistol no vas a encontrar en la costa del río, tampoco las tunitas. Las tunitas se recolectan en lugares secos, donde no hay agua, en las cazuelas. Orlando: La algarroba, el mistol, la pasacana, el guachín, la algarroba negra comienzan a madurar a mediados del mes de diciembre, cuando ya las chicharras comienzan su canto de tardecita y en las noches muy claritas. En el mes de enero hasta mediados de febrero aparece la doca, el poroto del monte. La palma se
19
Cultura y rituales alimentarios consigue en cualquier momento del año, pero en agosto es más dulce el fruto. En esas épocas se realizaba una ceremonia antes o durante la recolección. Cuando comenzaban a recolectar, cada familia de la comunidad juntaba la algarroba y cada uno la masticaba o machacaba, y cada familia tenía que donar un bulto para la madre tierra. Se le echaba sobre un palo borracho, y se hacía la bebida de la algarroba. Félix: En esas ceremonias se hacía un balance del año, si la comunidad estuvo bien o mal, y se pide a los dioses que el año próximo sea mejor. Nomi es la danza que se hacía, que significaba alegría, daiacoxoc es una danza para pedir. Ipiaxaic, “el cazador” Félix: Lo que se caza es el aguara-guazú, la nutria, la charata, el carpincho, los conejitos, la chuña, los patos Picasos que ahora hay muy pocos. Algunos animalitos están desapareciendo. El buen cazador (ipiaxaic) va en contra del viento, sigue las huellas y hace los cortes de las huellas, porque si va sobre el viento los animales olfatean el olor del cazador. Orlando: Sí, el buen cazador también puede llegar a sentir el olor de los animales. En algunas comunidades se forman grupos para la pesca, se lleva la red, el mallón, la flecha, la lanza. Más posibles es que traigan pescado los mayores, los ancianos, los jóvenes no están seguros, ya que hay formas de pescar que el joven debe aprender. Félix: El agua tiene una forma de caminar, no tiene que haber viento para que los pescados salgan, hay que saber tirar, hay que saber sacar el pescado, hay que saber atar para poder hacer bien y después se puede guardar una semana. Se puede hacer charqui de pescado, dura mucho. Hay días para cazar, por eso digo que no tiene que haber mucho viento, no tiene que estar nublado, hay días especiales. Orlando: El avestruz, el guasuncho, el chancho moro, se pueden cazar especialmente en las costas del Río Teuco, y también en los montes más tupidos. En las noches es más fácil la caza. Los pescadores conocen los lugares, por ejemplo algunas lagunas y arroyos que están cerca del río. Félix: Lo que no hay es el tatú carreta. Lo que hay mucho es el puma, el tigre también hay. Ritos de caza y de pesca Orlando: Para la caza los hombres de escasos de recursos tienen los elementos básicos, que son las flechas, el arco, el bastón, las boleadoras tejidas de cuero puro, flechas con puntas de piedra o también de carandá, bastón de carandá. En estos tiempos se utiliza más la escopeta, el rifle, las trampas. Antes se usaban también trampas, pero de lazos tejidos de cha-
20
Árboles sagrados
Yepat
El algarrobo es un árbol sagrado para los qom, y fuente principal de alimento.
gua. Se pescaba con red, arco y flecha, el bastón y un piolín atados en la cintura con un palito en la punta, para sostener los pescados. Félix: Todavía existen todos estos elementos para la pesca, incluso también se está utilizando el anzuelo, que antes parece que no existía. Ahora también algunos usan la gomera para la flecha. Orlando: Hoy, el temor de los ancianos es también a las lanchas a motor, si las lanchas llegan a transitar con su motor sobre los ríos, con su refugio de alimentos, esto haría que los peces más importantes desaparezcan por ese
En la cosmovisión indígena tradicional hay una concepción sacralizada de la naturaleza. Cada espacio del monte, por ejemplo una laguna, las especies animales o vegetales, tienen una entidad espiritual que los protege. Es la razón por la cual la relación con el ambiente supone una relación sacralizada y ritualizada. Si el ambiente sufre un daño se siente que toda la comunidad se enferma, porque la idea de comunidad involucra al ambiente y a todos los componentes materiales y espirituales del propio territorio, entre los cuales las fronteras son permeables. No existe esa idea fragmentada del territorio que es propia de la concepción dominante positivista-utilitaria de la realidad. Los elementos de la naturaleza o especies que son muy significativas en la vida de una comunidad, como el agua o los árboles, tienen un carácter notable y sagrado, y de ello dan cuenta numerosos mitos y ritos vinculados a ellos. Los qom compartían con otros grupos indígenas chaquenses la creencia en un gigantesco árbol que conectaba cielo y tierra. La creencia en un gran árbol cósmico, cuyas raíces se hundían en las profundidades y cuya copa se confundía con el cielo fue una de las más difundidas en la concepción cosmológica de las distintas parcialidades Guaycurúes. Según el mito, una vez la avaricia de algunos provocó la cólera de un anciano quien se vengó derribando el árbol y los cazadores sorprendidos no pudieron descender y se transformaron en constelaciones. Desde entonces, las comunicaciones con el plano celeste quedaron reservadas a los chamanes. Hay algunas variaciones en las distintas versiones, pero el mito del árbol cósmico es casi universal. Para los guaraníes el aju´y (laurel), el ygary (cedro), el kurupika´y, son árboles sagrados y también signos del agua. Para los qom, el algarrobo es un árbol sagrado y fuente principal de alimento, del cual tradicionalmente se obtenía una bebida considerada sagrada: la aloja. La aloja tuvo siempre una significación ceremonial. Especialmente en el período del año en el que la naturaleza da sus frutos, se realizaban celebraciones por la fertilidad y renovación. El árbol, refugio de No’ouet, tenía un papel fundamental en las ceremonias de iniciación del pi’oxonaq (chaman). El iniciado debía subir a un algarrobo y allí permanecer haciendo ayuno hasta recibir del espíritu los cantos que instruían sobre conocimientos, poderes secretos y revelación del porvenir. La idea del árbol extendida en distintas culturas, que permite la comunicación entre los distintos niveles cosmológicos, puede vincularse a lo que Elíade denomina simbolismo del centro. En el plano macrocósmico, esa comunicación se representa como un eje: árbol, pilar, escalera, y en el plano microcósmico en toda morada o espacio sagrado que hiciera posible la ruptura de nivel, proyectándose hacia ese centro. El árbol cósmico expresaría el carácter sagrado del mundo, su fecundidad y perennidad. Está vinculado a las ideas de fertilidad e iniciación, de realidad absoluta y de inmortalidad.
Cultura y rituales alimentarios tembloroso ruido del motor. Es necesario cuidar el lugar, mantener el silencio dentro y fuera del agua. Los pescadores cuando se agrupan se preguntan uno por uno “¿cómo está la familia?”. No debe haber una mujer con el mes en la familia, si no puede haber diluvio, una vez pasó. Hay animales que existen en las lagunas, en los ríos, hay animales peligrosos, está el padre no’ouet también. Él mismo no permite que un integrante de la familia esté enfermo y que vaya al río. Félix: El peligro es muy grande. Orlando: Y cuando todos están sanos y llegan a las costas del agua se forman grupos y designan un pi´oxonaq. El pi´oxonaq guía la caza, da una forma para que todo salga bien, orienta sobre los peligros. Y cuando todos ya pescaron, uno por uno deben elegir el pescado más bueno, y en una reunión lo ofrendan como sacrificio, y cenan o almuerzan juntos en su campamento. Después, al terminar, seguro que viene la miel, y después el mate amargo. Félix: Hay que tener mucho cuidado con la miel. Se saca del palo, y todo lo que sobra se lo guarda, porque la miel tiene su dueño. Vos agarrás una abeja y tenés que tener cuidado. Ahí está la reina mayor y puede castigar, te vas a enfermar, nunca vas a tener suerte. Eso pasa, igual que con el pescado, uno va a pescar y no tiene que llevar en la mente una pavada, no puede ir riéndose, sino que seriamente va a cazar por necesidad, porque en alguna parte alguien te está mirando, estamos en territorio que no es nuestro, es del dueño del agua. Por eso hay que portarse muy bien, es lo mismo que en el monte. La cultura como nexo vital La situación de la población indígena no es la misma en diferentes regiones del Chaco. En algunos lugares, como secuelas de la expansión de los monocultivos, especialmente la soja, por la toxicidad de los venenos utilizados, por la inserción en sistemas productivos ajenos a los ciclos de vida y cosmovisión, por las políticas históricas de clientelismo, se fue perdiendo esa posibilidad de relación natural y sacralizada con el ambiente. El principio de soberanía alimentaria, en los últimos tiempos ha sido considerado como un principio articulador en la lucha contra los tratados de libre comercio que atentan contra los territorios, y esto es así por el rol de la mujer en la memoria colectiva, por la importancia del acceso a la tierra, al agua, a las semillas, y por su afirmación de los modos culturales de vida, es decir de los saberes, creencias y haceres tradicionales o locales. Tal reconocimiento no excluye la incorporación de contenidos científicos o tecnologías que deben ser apropiados,
pero ubica a la cultura y a la justicia como centro, tanto como el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas alimentarias. En el testimonio espontáneo de los jóvenes entrevistados en esta nota, puede notarse la pervivencia de saberes y prácticas entrañablemente relacionadas con una cosmovisión que considera al ambiente como un tejido complejo de elementos naturales y espirituales. En tal sentido, la concepción de comunidad se amplía al territorio en todas sus dimensiones. La cosmovisión indígena es ajena a la concepción utilitaria de la naturaleza, propia de un paradigma del desarrollo que la supone un bien ilimitado, que reproduce desigualdades y niega la diversidad. En algunas comunidades el tiempo no es una saeta lanzada hacia el futuro y el espacio está cargado de significación y trascendencia, toda relación humana y con la naturaleza tiene un sentido profundo, no es posible separar cada actividad de la celebración, el cuerpo no se reduce a una máscara social y la naturaleza es fuente de vida, no sólo material sino también espiritual.
Modos de preparación y conservación 2 Orlando: Al pescado se lo conserva durante diez o quince días haciendo charqui, se lo asa primero, luego se lo pone al sol, se seca y se guarda. Se usa una enredadera para transportarlo, para que no se desarme. Al león, el avestruz, el guazuncho, el chancho moro, el tapir, el carpincho, se los conserva haciendo charqui o hervidos y luego secados, duran muchos días, también se pueden freír. La vizcacha, el chajá, la nutria, el yacaré, el pato, la charata, la mulita, el tatú, no duran mucho, duran tres días y medio, cuatro días. Esteban: Y del yacaré se come la cola. Félix: Sí, el yacaré es lo mismo que la iguana, se puede comer todo, si uno quiere. Pero yo toda la vida prefiero comer la iguana. Orlando: Los animales se pueden cazar siempre y cuando no estén de cría. El conocedor del monte y de la caza descubre las maneras. Puede también vigilar los cachorros ya cuando salen solos sin la madre. Se mantenían las normas y reglas de no explotar esos animalitos importantes. En tiempos de los abuelos habían muchas plantas y árboles que eran útiles, pero después, cuando llegaron los blancos, los hacendados con los caballos, vacas, chanchos, chivas, en los montes, descampados, sin alambrada, comen y pisan los brotes de algunas plantas importantes. Antes no existían ganados importantes que hacían daño, ni otras plantaciones que destruyen la naturaleza. Y por eso hoy hay algunas especies que se están extinguiendo.
Modos de conservación y preparación 1 Orlando: Se construía una casita hecha de pasto picado y barro. Por dentro se ponían palos de un metro de altura, se los cruzaba y se colocaban los frutos de chauchas ya secos, en la casita, pero separados, se colocaba planta de paico que servía para protegerlas. Según la cantidad de lo conservado es posible que dure hasta la próxima recolección. La algarroba, el mistol, todos los frutos se guardan en la troja (qopí). Félix: También se puede enterrar. Se cava un pozo, se pone una cierta cantidad de poroto, se le hecha tierra, luego se junta leña y se hace fuego encima de ese pozo para que el calor seque bien el poroto. Al día siguiente se lo guarda y dura más de un año dicen. Orlando: Con lo conservado, si estaba seco, se hacía harina haciendo moler en un mortero y con un punzón de punta aguda. Luego se coloca en un recipiente y se mezcla con agua. También se puede hacer una mezcla con la harina de distintos frutos, y hacer una masa con agua para que se empasten. Por ejemplo: chauchas, mistol, chañar, guachín, algarroba negra. La doca, se hace hervir y se puede comer con grasa, frito de pescado, o con miel. El poroto se hace hervir, se pone sal a gusto, se puede hacer ensalada con huevo de pescado y batata. Se puede comer con un pedazo de asado de mulita (tatú) y comer de postre miel de lechiguana. La miel de lechiguana es de un tipo de cabachuí, algunos comían las pichonas de la lechiguana. Félix: El poroto es muy amargo, no hay que hacerlo hervir una sola vez, sino tres o cuatro veces, tiene una tinta violeta, y hay que cambiar cada vez el agua. A la algarroba se la puede comer sin cocinarla, tiene muchas proteínas. Cuando no se caza nada, o llueve, se puede comer esto. Puede durar más de un año. Se lo cuelga en un lugar dentro de la casita, envuelto en una yica o bolsa, hay que ponerle paico. Orlando: Se prohíbe la recolección de frutos no maduros. Los ancianos y las ancianas dan mensajes y consejos de que los niños no recolecten a su forma. Recomendaban cuidar y no perjudicar los frutos que no se van a utilizar, por la preexistencia de animalitos que también se quieran alimentar.
21
TV Digital en el Nea: nuevos usos para la vieja budinera (
Por Eduardo Dellamea Dirección de Cine y Espacio Audiovisual Instituto de Cultura
Agarró la budinera, le enrolló un cable por sobre el centro y mágicamente el televisor cobró vida. La Televisión Digital Abierta le volvió a dar trabajo a la vieja antena de TV, una tecnología nueva que aprovecha viejos usos. Pero más allá de la cuestión tecnológica, la nueva televisión se va poblando de nuevas “pantallas” (canales) que necesitan de nuevos contenidos (programas). Este es un problema complejo, ya que en el interior de la Argentina el modelo de producción está basado en que el productor tiene que conseguir los recursos técnicos y financieros para llevar adelante la producción y para costear el espacio en el canal de TV; a su vez, el canal incluye su publicidad en la producción sin arriesgar nada y sin preocuparse por el contenido. Bajo este modelo se hace realmente complicado que un productor pueda realizar un trabajo audiovisual de calidad, ya que sus principales esfuerzos van a estar centrados en la parte económica, que terminará fagocitando temáticamente a la producción. Por otro lado, la capacidad productiva estará en gran medida dictada por la capacidad de generar publicidad televisiva de la zona donde se produce. Para generar contenido y capacidad técnica en toda la Argentina, el gobierno nacional tomó la decisión de que cada región genere su propio contenido en el lugar de origen. Para ello, lanzó varios planes y concursos que ya empiezan a dar sus primeros frutos. Durante la edición de la Octava Semana de Cine Nacional Lapa-
22
cho se pudieron ver cinco producciones locales y siete regionales que surgieron de las primeras convocatorias realizadas por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, llamadas Plan de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), en convenio con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y la Universidad Nacional de San Martín. El plan contemplaba la adquisición de cortos y documentales terminados, destinando $2.000 para el primer rubro y $3.000 para el segundo, así como la realización de una serie de ocho capítulos de Ficciones Federales ($640.000 de presupuesto para esta serie); otra serie de cuatro capítulos de documentales ($200.000 para esta serie; en Chaco se hicieron dos); concurso Nosotros (documentales
para TV, con $60.000 de inversión por unitario; en Chaco se realizaron cuatro), además de series documentales para productoras con antecedentes ($400.000); series de documental para TV Pública y/o Comunitaria, que pueden presentarse asociadas con productoras con antecedentes ($400.000), series de ficción para productoras con antecedentes y series de ficción para TV Pública y/o comunitaria, que pueden presentarse asociadas con productoras con antecedentes ($1.170.000 en total para la serie).
baja en el desarrollo de la implementación del SATVD-T tiene como objetivo guiar el proceso de migración tecnológica hacia la televisión digital en Argentina hasta el ‘apagón analógico’ previsto en el 2019, contemplando la inclusión de todos los habitantes a las nuevas tecnologías de la Sociedad de la Información. Además, observando los fundamentos estipulados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, generó el programa Polos, que busca instalar y fortalecer las capacidades para la producción de contenidos para TV digital, promoviendo la igualdad de oportunidades y la disminución de asimetrías entre provincias y regiones.
LOS REQUISITOS Cabe señalar que los requisitos necesarios para concursar son inéditos en el medio audiovisual por la simplicidad en la presentación y la eliminación de pedido de antecedentes audiovisuales (que sí se piden en otras convocatorias). En total, en Chaco el plan de fomento dejó un $1.600.000 a pequeños productores audiovisuales, lo que generó una alta inversión en equipamento, un alto nivel ocupacional, y el regreso de realizadores audiovisuales que no encontraban trabajo en la región. Estos concursos se reeditaron durante 2011 (en las categorías de series documentales, series de ficción, Concurso Nosotros y Animación), con una creciente cantidad de trabajos presentados.
POLOS, DIVISIONES A partir de la división del país en nueve regiones (Polos), se constituyó un sistema federal en red donde las universidades nacionales nuclean a los actores del sector audiovisual televisivo de cada comunidad para conformar nodos. El Polo NEA está formado por Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes, con cabecera en la Universidad Nacional de Misiones. Cada polo se divide en Nodos Audiovisuales, que son sistemas productivos locales integrados por cooperativas, organizaciones sociales afines al sector audiovisual, PYMES, productoras independientes, televisoras y organismos públicos locales.
Por otro lado, el consejo asesor
En los Nodos, las universidades nacionales y los actores audiovisuales del medio local trabajan juntos para desarrollar y consolidar la producción televisiva de las distintas regiones de nuestro país. Durante 2011, los polos lanzaron un primer plan piloto, con el objetivo de testear las capacidades de producción de los diferentes puntos del país. El plan consistió en la realización de series de TV que fueron propuestos por los realizadores y que fueron realizados por equipos de las cuatro provincias que integran el Polo. En la actualidad se encuentra en discusión el segundo plan piloto, que contempla producciones de tres meses de duración y con un presupuesto global para la región de $660.000.
para la TV Digital, órgano que tra-
Las producciones de TV generadas en ambos
programas de promoción (Plan Piloto y Plan de Fomento) pasan a formar parte del BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino), espacio federal de intercambio audiovisual cuya razón de ser es buscar, organizar, digitalizar y socializar los contenidos audiovisuales que reflejen la diversidad cultural. Los canales adherentes al BACUA, pueden recibir el contenido que forma parte del Banco. En la actualidad, los canales suscriptos son Canal 7 TV Pública, Canal Encuentro, Canal Construir, Canal 10 de Río Negro, Canal 11 de Formosa, Canal 11 de Ushuaia, Canal 13 de Tierra del Fuego, Canal 3 de La Pampa, Canal 9 de Río Gallegos, Canal 9 de La Rioja, Canal 12 de Trenque Lauquen, Canal 10 de Córdoba, Canal 10 de Tucumán, Canal 12 de Misiones y Colsecor. Los Nodos Audiovisuales prevén también instancias de capacitación y generación de espacios de producción (equipos, estudios de TV) para los integrantes del nodo. Para poder participar del Plan de Fomento hay que estar atentos a las convocatorias, ya que se realizan a lo largo del año. En cuanto a la participación en el plan piloto, hay que pertenecer al nodo como primera medida. Cabe aclarar que la incorporación a los nodos no tiene fecha límite. Para despejar dudas se pueden acercar a la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual, ubicada en Wilde 40 (teléfono 0722 - 452941) o en la sede de la UNNE. Tenemos tiempo hasta el 2019 para terminar de desempolvar las budineras. Los techos, queramos o no, van a cambiar de forma.
Páginas relacionadas www.tda.gob.ar www.incaa.gov.ar www.afsca.gov.ar
23
Efemérides chaqueñas
Dos contemporáneos en la modernidad de Resistencia (
Por Marcelo Nieto
¿En qué coordenada podemos hacer coincidir a estas dos personalidades que tenemos en exámen? René Brusau y Efraín Boglietti, que fueron en un punto contemporáneos, tuvieron familiaridad; los imagino algo ebrios, filosofando en una noche del Fogón. Murieron el mismo día: un 26 de junio, pero en diferentes años. El Fogón es “el dato” y en la muerte, vamos a componer sus figuras.
Brusau fue velado en el Fogón de los Arrieros. Joven para despedirse de la vida, con apenas 33 años (pero él los hizo suficientes como para marcar una huella que trasciende). Sí, la edad de Cristo.
tiene en el detalle de la puntilla que rodea la cabeza como un mandala, en las armonías del rostro redondo, y tal vez recuerda aquella noche, algo ebrios, filosofando de mujeres y de la vida.
Ahora, recompongamos ese velatorio irreverente: con la presencia del finado, una exposición de su obra pictórica y la inauguración del piso principal del Fogón de los Arrieros, recientemente concluido por el propio Brusau; un servicio de lunch durante 24 horas, gente exótica y de la otra en un pasar incesante e Yves Montand sonando a todo volumen.
Es el 26 de junio de 1956. Pasarán 35 años; en el mismo día de junio también morirá Efraín, el gran esteta.
Convengamos, la muerte es celebración. La perla extravagante dejo para lo último: al rostro sedente de René le hacen una máscara de cera. “Cuando éramos pocos”, acierta una testigo, elegante dama, como justificando lo acontecido, bastante tabú para aquellos tiempos. Allí está la máscara del rostro muerto, curiosamente tiene una sonrisa Zen, colgada en una pared y rodeada de su obra cuya característica es la evolución agigantada del estilo (¿necesidad de hurgar en el arte con avidez presintiendo el tiempo acotado?). En el velatorio, Efraín Boglietti lo mira en ese ejercicio fino de convivir con la estética, se de-
24
Por supuesto que fue también velado en el Fogón y también tuvo música de fondo y hubo abundante comida para que el estómago, ese músculo flexible, estimule al recuerdo, la anécdota, el homenaje de los presentes. Lloró Bocha, su esposa, y Viviana y Susana, sus hijas, y Fabriciano, su “hijo adoptivo”, y los amigos de una Resistencia que le debía mucho al vecino despedido y que lo olvidaría un poco después. Pero, en definitiva, la muerte sienta bien después de haber vivido 80 años… DOS VIDAS René es apasionado, de origen francés, idioma en que se lo oye barruchar –siempre temperamental, algo pesimista, insatisfecho–, pero también viviendo la vida como un Garrik, tal era consigna del Fogón del que formó intimidad. Nada que ver con Efraín que tenía un humor efervescente; ese otro Boglietti un tanto desdibujado a la sombra del coloso Aldo, pero ahí, a la misma altura. Los Boglietti eran
Agradecimiento a Marcelo Gustin, por su aporte al bosquejo de estos dos hombres.
hermanos que se amaban, que coincidían estructuralmente, deambulaban en la misma frecuencia. Hay otro personaje insoslayable en la historia: Hilda Torres Varela, la musa de Aldo; así como distante del cuñado (¿celos tal vez?), gran amiga de aquel hijo de franceses con quien podía hablar y pensar en lengua franca y a quien definía como “un bohemio empedernido, que se volvía puntual y ordenado cuando se trataba de su arte”. René nació en Villa María, Córdoba, el 5 de marzo de 1923. Participó de la exposición “El grabado en la Argentina desde 1800 hasta nuestros días”, siendo el expositor más joven con 18 años y dando inicio a su carrera de artista. En Buenos Aires vivió con el escritor Enrique Wernike y Mauricio Costa Varzi, en una casa muy especial, llamada El Museo de la cosa cursi (cualquier semejanza con El Fogón, no es coincidencia). A principios de los ‘40 se instaló en nuestra capital ¿Cómo no iba a fusionarse al mundillo del Fogón? Efraín vino al Chaco en 1935. Recuerda Moisés Penchansky que lo conoció en un tren que humeaba de Villa Berthet a Resistencia, intentando ambos seducir a una muchacha. Efraín interferió la conquista que iba viento en popa
para sumarse y dijo: “Me voy a presentar, yo soy Boglietti, el de las peras Williams”. Era representante de peras enlatadas que el Ministerio de Agricultura de la Nación promocionaba. Y también de los tomates Campbell, sí, los que usó Warhol de estereotipo consumista. Antes, había andado mensurando campos por el interior del Chaco. Y como buen loco que era se enamoró de esta tierra. Cuando llegó Brusau al Chaco, para sobrevivir tuvo que ser peón en Barranqueras y Vilelas. Pero tarde o temprano, el artista encuentra a los suyos. Vinculándose al Ateneo del Chaco –primer faro cultural del Chaco– se le ofreció la dirección del Taller Libre de Artes Plásticas. Obtuvo después la cátedra de Dibujo Artístico y Pintura en la Universidad Popular de Resistencia y en 1955 fue nombrado profesor titular de Dibujo en la Escuela Normal Sarmiento. Tuvo su taller particular en los altos del Cine Argentino y en el atelier del Fogón trabajaba compulsivo, sin horarios. Era un maestro exigente, desarrollando en el alumno la intuición, “el saber ver”, como le gustaba decir. Artista inconformista, intelectual del arte, curioso de los artistas –tanto de los Maestros como sus contemporáneos–;
decodificador y vislumbrador del arte contemporáneo, iba tras lo nuevo. Fue, no es añudo volver a remarcar, un gran docente. Quedaron en el recuerdo sus clases que lejos de la currícula, funcionaban como un taller en el que trabajaban a la par y espontáneos, maestro y alumnos. Curiosa la forma en que murió: en una discusión con el director de la Escuela Normal. Cuentan que Brusau quería sacar sus alumnos a la plaza y que se negaba a seguir el programa de enseñanza de la institución. Discusión acalorada. Cayó muerto de un paro. Curioso también que ante el drástico evento, no sólo salieron a la plaza sus alumnos, sino los alumnos de toda la escuela. Digamos que se salió con la suya. El menor de los Boglietti fue amante del rugby. Jugó en años mozos en el Club Universitario de Rosario, llegando a la primera división en 1933 e integrando el seleccionado de la Unión de Rugby de Rosario que disputó un encuentro con el equipo Sudafricano Springbook. Y naturalmente, en Resistencia fue uno de los fundadores y organizadores de la “Unión de Rugby del Nordeste”, ocupando la presidencia del consejo directivo. Siempre minuciosa, biografica Lidia Polich de Calvo el compromiso con su sociedad: “Efraín tuvo activa participación en la génesis y vida de instituciones, tales el Colegio Médico; Colegio de Abogados; Instituto Chaqueño de Cultura Inglesa; Universidad Popular; Escuela de Comercio; y Asociación de Agentes Comerciales del Chaco; así como también puso energía por la creación del Centro de Rehabilitación del Lisiado”.
esculturas las veredas de Resistencia. Funcionaba así: importantes contactos y amigos de Aldo Boglietti e Hilda Torres Varela donaban o regalaban obras de envergadura (básicamente, premios nacionales) para el Fogón; las esculturas que se recibían iban casi con automatismo a parar a las veredas de la ciudad. Tras la muerte de ese binomio mecénico se cerró la canilla que proveía de obras. Pero no cesó la idea de convertir a Resistencia en una ciudad escultórica, y hacia 1977, Efraín fue fundador de la Comisión para la Promoción Artística de Resistencia con el fin de adquirir esculturas para ser colocadas en las calles (logrando el centenar). Y fue también miembro fundador de la Fundación Urunday que tomó el mandato de regar la ciudad con las obras producidas en los concursos internacionales. Poco antes de su muerte, y a pedido expreso de Efraín, Urunday emplazó las treinta esculturas, propiedad de COPROAR que habían quedado sin colocar. René Brusau es sinónimo del pintor chaqueño –tras el poderoso Pértile–. Fue su vida fugaz estrella dedicada al arte y eternizado su nombre en el Museo de Bellas Artes de la Provincia. Efraín Boglietti fue mecenas y formidable gestor del arte y de instituciones resistencianas. Con precisión dice de él Giardinelli que fue “… pionero en una saludable tradición chaqueña: hacer cultura desde ámbitos privados e independientes”. Brusau era pesimista, existencialista; Efraín era muy cómico y epicúreo; Brusau cantaba cuando estaba contento, Efraín tocaba un violín…Y no es necesario decir más de dos contemporáneos en la modernidad de Resistencia.
Desde el Fogón de los Arrieros se alimentó de
25
Agua de mi sed y el BCC
Corriente de vida (
Por Facundo Mercado y Laura Torrecillas
(
Fotos: Alfredo Gil
En julio de este año, el Ballet Contemporáneo del Chaco (BCC) estrenó en la Casa de las Culturas una de sus obras más emotivas: Agua de mi Sed. La misma está dedicada a la memoria de Gonzalo Sebastián Gastón Gangela, bailarín de la Compañía Mitimaes (Buenos Aires) que murió ahogado a orillas del Paraná. La obra es una creación de Facundo Mercado, con la participación de Laura Torrecillas (ambos bailarines y coreógrafos de Mitimaes). CHACÚ mantuvo una charla exclusiva con ellos, que a continuación se reproduce completa a modo de monólogo, como dejando que el agua fluya con el diálogo.
Esta obra está dedicada a la memoria de Gonzalo. No es autobiográfica, no es sobre la vida de Gonza, sino un poco lo que nos dejó. A partir de eso y de la música se fue construyendo, y el personaje de él está en algún momento representado en todos los varones y su relación también con sus mujeres: su madre, su hermana, sus amores. Fueron muchas las viudas que lo lloraron a Gonza. Murió a sus jóvenes 21 años. Es una obra que habla de hombres y de mujeres básicamente, que pueden o no ser bailarines. Podría ser una obra hecha por actores, por ejemplo, y podríamos contar un poco las mismas situaciones. Es bastante cotidiana, habla del trabajo, de la amistad, del amor. Haberla hecho con bailariFICHA TÉCNICA E INTEGRANTES DEL BCC Coreografía: Facundo Mercado (en colaboración con los bailarines del BCC) Intérpretes: Betiana Pujol Cajal, Giselle Bogado, Lourdes Orellanoz, Rocío Barreto Mercado, Antonella Ojeda, Exequiel Etelechea, Rodrigo Pujol Cajal, Nicolás Chávez, Lisandro Sosa, Martín Candia. Música: Autores varios (el tema que da nombre a la obra es autoría del chaqueño Coqui Ortiz) Intérprete: Liliana Herrero Vestuario: Laura Sol Torrecillas y María Emilia Velasco Dirección BCC: Mariela Alarcón y Lucas Garcilazo Asistente y Maestra de técnicas contemporáneas: Soledad Centurión Yedro Maestra de técnica clásica: Érica Ferrazzano Secretaria Administrativa: Mariana Del Valle
26
Betiana Pujol Cajal: “Siento que esta obra me refleja, me describe, me hace contar (sin darme cuenta) una historia de un pasado vivido y me da fuerzas para seguir adelante en un presente distinto. Y que a pesar de todas las tempestades, ¡debo seguir siendo YO, debo seguir viviendo!”.
nes aporta un nivel diferente de movimientos, un código un poco más profundo, aprovechando todas las posibilidades que tienen los chicos del BCC. También hay una entrega tan fuerte de ellos, que permiten ahondar en todo lo que tiene que ver con lo expresivo, sin que se transforme en una pieza de danza-teatro. Básicamente es una obra danzada, pero en cada escena se propone algo, en cada escena sucede algo a partir del encuentro. Entre los que compartimos el momento de sufrimiento por Gonza hubo una cosa de mucho compromiso con la situación, como el caso de Mariela y Lucas, la gente de Cultura y Marilyn Granada por ejemplo, y creo que de alguna manera los chicos del Ballet también recibieron esto, se solidarizaron con la situación. Siento que esta obra no la reciben como algo ajeno, sino que la hacen parte de ellos. También hay que destacar que los bailarines somos una raza, más allá de que no nos conozcamos, somos todos la misma raza. Hay algo sanguíneo que nos pasa entre los bailarines, que a la más mínima situación uno la hace propia, porque hay un entendimiento extra y que no sabemos si se da en otras profesiones, probablemente sí. Pero hay algo que uno conecta y conecta con todos, desde la sangre. Todos son muy jóvenes, la mayoría viene del folclore, como Gonza; hay muchos puntos de contacto. La verdad es que el amor por bailar es lo que nos une también, y es lo que nos une con Gonza, más allá de todo. Estoy muy feliz de haber hecho esta obra.
Siento que es la mejor que hice hasta el momento y es muy importante que suceda acá. De alguna manera, yo tenía la necesidad de poder devolverle a la gente de Chaco todo el apoyo que nos dieron. Se lo dije a la mamá de Gonza: ¿cómo poder devolverle en danza (que es lo que sé hacer) y compensar de alguna manera todo el cariño que recibimos y el cuidado? Hubo mucho cuidado con nosotros, eso fue muy fuerte también. Incluso con los papás de Gonza, cuando vinieron de Buenos Aires. Todo el mundo nos ayudó a traerlos, a que estuvieran acompañados, a contenerlos. Yo le decía a los chicos durante los ensayos y las pasadas: Gonza fue muy feliz en su vida, atravesó situaciones muy complejas y muy difíciles y siempre lo que lo rescató y lo sacó a flote era el amor que tenía por bailar, las ganas y la entrega. Entonces, digo, tenemos la obligación de no estar tristes y de realmente generar este hecho artístico a partir de la alegría y de la emoción que siempre está presente de alguna manera, que nos genera el hecho de poder bailar, de poder movernos, de tener un espacio. Todo lo tenemos que vivir con la emoción lógica de lo que genera, pero con la alegría de poder estar vivos para poder hablar de esto, aunque sea un bajón para el público. El público se emociona por la felicidad que genera ver moverse a los bailarines del BCC. Por mi parte, verlos en los ensayos, con ese aire tan lindo al moverse, me provoca alegría. El mismo día que Gonza murió, empezábamos acordándonos de él llorando. Y no había una
Lourdes Orellanoz: “En movimiento, es una obra muy placentera, y en interpretación es muy rica, ya que tiene muchas variantes para probar. Pero para responder qué se siente bailar Agua de mi Sed, no hay mejor forma de contestar recordando el día de su estreno, donde se hizo presente el alma de Gonzalo, dándonos unas inmensas ganas de bailar con todo lo que somos”. situación donde no pudiéramos darla vuelta y terminar riendo, porque él era así. Tenía, yo siempre lo digo, un impulso vital, una pulsión por vivir como el latido, pero así, todo el tiempo, permanente. Y eso es como su enseñanza. Al menos yo lo tomo como una enseñanza para mí, para mi vida, y trato de compartirlo con toda la gente que lo conoció y que no lo conoció. Realmente con un chico como Gonza era imposible conectarse con el lado oscuro de la muerte.
Nicolás Chávez: “Disfruto bailarla por sus diversos climas musicales, que son de gran inspiración al movimiento y a la interpretación. Posee una carga emocional interesante para quienes conocemos su verdadera razón de SER. Serenidad, tristeza y alegría son sentimientos entrelazados que se conjugan al momento de danzar”.
necesito expresarme a través del movimiento. Y no casualmente elegí todas canciones cantadas por ella. Elegí temas en diferentes momentos de su historia como cantante, desde el año ’87, cuando empezó a grabar, hasta la actualidad. Su voz ha ido cambiando también a lo largo del tiempo y eso es muy lindo de escuchar: la diversidad de una misma voz en diferentes momentos de su vida.
Nos ha sacado carcajadas en situaciones insalvables. De alguna manera eso también se refleja en la obra. Por suerte no es una pálida, no es un bajón verla, o sea que Agua de mi Sed tiene algo muy hermoso. El agua lava, limpia, purifica, y bueno, esa agua que se lo llevó de alguna manera, siento que nos lavó y nos limpió para que seamos mejores. La obra te lleva a otro lugar también, un poco más dramático en movimientos, de alguna manera ese final a través del agua, ese recorrido que nos hace Liliana Herrero con su voz, nos lleva a otro lugar. Liliana es mi voz favorita. Utilizo muchas de sus músicas en las obras. A veces me autocensuro, digo “no, otra vez Liliana no, busquemos por otro lado”, pero es una voz que me lleva siempre, porque tiene una manera de decir: lo que ella canta uno lo puede visualizar. Y en el caso del bailarín, te da tantos elementos para moverte, al cantar tiene una sustancia en su voz que su música conmueve, y cuando me conmueve, me pasa algo, necesito moverme,
Giselle Bogado: “Al bailar Agua de mi Sed siento que algo me trae, me deja y cuando se va, también se lo lleva. Recuerdos, momentos, felicidad, y la nostalgia de saber que todo es un ciclo, que se recicla. Es como el río, diría Liliana Herrero. Uno no es dueño de nada, ni de si mismo, y lo único que podemos hacer es aprender a ver, observar y dejar que fluya como la vida misma”.
27
Diez años del Paseo de Artesanos de un producto; éstos se abren en diversidad de rubros. LA GRAN PLATAFORMA A la exposición y la venta de productos, se suma cada domingo el desfile de innumerables artistas de reconocida trayectoria internacional, nacional y provincial, como son Raúl Barbosa, Los Matamoros, Los de Imaguaré, Los Carabajal, Mariana Carrizo, Canto 4, Mario Bofill, Las Cuerdas Breñenses, los bronces de las orquestas sinfónicas de Corrientes y Chaco, Los Súper Ratones, Los Paisanos, Fernando Zayas, entre muchos otros.
En el reino de los artesanos No son pocas las actividades de ocio que se pueden realizar un domingo en Resistencia y una de ellas, es la visita al Paseo de Artistas y Artesanos, ejemplo airoso de industria cultural que sustenta a cien familias y que le dio a la ciudad ese paisaje que faltaba.
Pasó una década y es admirable y reconfortante ver el éxito del Paseo de Artistas y Artesanos, un bastión firme de la propuesta dominguera que una capital debe conceder. La feria de artesanías funciona los domingos en la explanada del Museo de Ciencias Naturales Augusto Schultz, y es de orgullo decir que la familia artesana arma la feria en los verdes de un monumento histórico nacional, tal la estación del Ferrocarril Santa Fe. ¡Cuánto pintoresquismo! ¡Cuánta variedad! ¡Cuánta imaginación y talento en las manos! Artesanías en resina, cerámica, vidrio, madera y cuero; vitraux, tejidos, plantas, platería, ebanistería, vijoux y joyas; comidas regionales, dulces; un artista haciendo retratos y caricaturas, el museo de Ciencias Naturales con sus puertas abiertas, instalándose el sonido de un inmediato espectáculo en la planicie verde; los chipaceros y tortaparrilleros voceando sus productos… El tradicional Paseo de Artistas y Artesanos cumple 12 años. Nació un 19 de diciembre de 1999 por iniciativa de la entonces Subsecretaría de Cultura y estuvo conformado por cinco artistas plásticos, cinco artesanos urbanos y cinco representantes de pueblos originarios que se juntaron para ofrecer una alternativa de
28
regalos navideños, distintos y originales sólo para la época de fiestas de fin de año. Pero fue tal la aceptación de la comunidad de un espacio artesanal y valorada la calidad de los productos presentados, que logró su permanencia y hoy, es considerada una de las ferias más importantes del nordeste. Protagonistas de aquella época son Margarita Got, Miguel Zurlo, Margarita Domínguez, Carlos Hess, Cecilia Cocatto, María Clerici. Al presente, son unos 25 artesanos –entre ellos los nombrados– que permanecen desde el 2003 como socios fundadores. La gran familia artesanal, con perseverancia y manteniendo la cualidad de sus productos, han logrado la dignificación del trabajo artesanal y la visibilidad del artesano como ser cultural. Hoy son más de 100 familias que tienen la oportunidad de vivir dignamente de su trabajo. Como ejemplo vale citar el caso de un originario que con las hojas del chaguar hace el hilo con el que tejerá la yisca, es arte que viene de un legado. Este forma parte de los artesanos propiamente dichos –los que transforman la materia de su lugar de origen–; pero en el Paseo también participan los manualeros, que compran la materia prima para la fabricación
Ha sido escenario de eventos como el Encuentro Nacional de Bandas o el Encuentro Nacional de Ritmos Caribeños, como así también fue proscenio del emotivo concierto de la Orquesta Sinfónica del Chaco, por entonces bajo la dirección de Víctor Falkenmeyer, y fue tablas del desfile incesante de ballets como el de Patricia Fernández, Verónica Turtola, Erica Ferrazzano o el Ballet Contemporáneo del Chaco, entre otros. En su espacio natural se llevan a cabo talleres integrales con chicos con capacidades diferentes, distintas campañas solidarias, campañas de salud –donación de sangre, vacunación contra la rubeola congénita, etcétera– y de concientización a la población. Trabajan a la par asociaciones protectoras de animales como MAPA y APPACH. Es de destacar que el espacio dominguero ha sido ejemplo para la formación de otros paseos artesanales del interior provincial. A partir del Paseo, se han replicado otros en Sáenz Peña y en Villa Ángela, funcionando como modelo e inspiración. JUNTOS Araceli Zárate es presidente de la Asociación Civil Artesanos Unidos del Chaco que desde el 2003 firmó un convenio marco con la cartera cultural para la administración del espacio. La Asociación contempla la convivencia, fiscalización, mantenimiento y todo lo que hace a lo económico y administrativo. El Instituto de Cultura colabora con los espectáculos. Reflexiona Araceli: “La actividad del artesano está aún muy desvalorizada. Nuestra Ley de Artesanía del Chaco data del año 1976, no contempla la actividad como medio de vida, la mantiene en la categoría de economía informal. Ahora se está tratando de lograr el gran cambio, se nos está asistiendo para ser parte de la economía formal –con monotributo, obra social–, accediendo a capacitaciones, ya que
Diez años del Paseo de Artesanos el arte del artesano es por lo general autodidacta. Si la feria creció fue por la buena predisposición del artesano; el visitante ve un trato distinto, no es un encuentro frío e indiferente. La gente busca en estos lugares algo distinto, con un sello de calidad y personalidad y acá lo consigue”. Hoy el Paseo tiene cien puestos con 55 socios para los que existe una obligación moral de asistir porque tienen un espacio, más otros expositores golondrinas que van rotando por diferentes ferias de la región y que tienen la posibilidad de integrarse. “El socio nos genera algo legal, nos permite sostener la personería jurídica”, dice Araceli y agrega: “Entendimos que el Paseo no es un espacio político. Si vos venís, no te pregunto de qué signo político sos, sólo pretendemos que el hacedor tenga un espacio para mostrar y sepa moverse a través de nuestro reglamento de convivencia. Desmitificamos el artesano hippie, que tira el paño en el piso. Vamos tras un stand donde el producto sea óptimamente exhibido; que no ensucie su lugar, que tenga un comportamiento respetuoso y amable con la gente y con el vecino de trabajo”. El Área de Artesanías, Artes Populares y Diseño del Instituto de Cultura funciona hace cuatro años, “con un aporte invalorable para nosotros –cuenta Araceli–, porque buscamos la capacitación. Muchos artesanos no califican para la feria o los concursos y salones. Y ahora tienen la posibilidad de capacitaciones que baja el Instituto para que califiquen en rigurosas ferias nacionales como de cincelado, repujado, metales, y otros materiales”. FRATERNIDAD Con el tiempo, se han formado lazos. “En estos años han habido casamientos, tuvimos algunas muertes y también nacimientos, siempre nos contenemos y acompañamos”. Entre sus integrantes se cuentan profesionales que al ingresar a la feria eran estudiantes en busca de ayuda económica y hoy retribuyen y agradecen la oportunidad que les brindó el Paseo, ofreciendo asesoramiento gratuito. E incluso profesionales que “siguen al pie del cañón”. La artesana más joven es Camila Borges, de 12 años; los mayores, el matrimonio Got Zurlo, que andan por los 70. Un promedio de mil quinientos a dos mil personas transitan cada domingo por el Paseo, un ambiente íntegramente familiar. “Vemos parejas de novios que con el tiempo pasan con su
bebé”, dice una artesana risueña. Las distintas experiencias que se dan en el Paseo tienen por signo la inclusión y un caso maestro fue la participación de mujeres del Penal de Fontana, que tenían su stand a través de un convenio de Salida Transitoria con Cultura. “Cuando recobraron la libertad, siguieron viniendo y para nosotros eso fue un triunfo”, egregó Araceli. “Después de diez años a la cabeza del Paseo, lo veo como un hijo, lo sufro, lo amo, veo que crece, inevitable son los errores, pero muchos son los aciertos, siempre con muchas expectativas. Creo que justamente el leiv motiv de un paseo son las ilusiones y nosotros hacemos realidad las ilusiones de los demás. Los artesanos han encontrado acá un trabajo y hay gente que reconstruyó su vida y su familia a través de este trabajo, y qué mejor ejemplo que mi propia experiencia ya que después de habernos quedado con mi esposo sin trabajo y con dos hijos, tras la angustia y la desesperación, hallamos aquí la veta salvadora. Hoy tengo un negocio, tengo colegas y amigos. El gran logro es sentirnos dignos. Elegimos ser esto. Esto somos y esto nos dignifica”, finalizó Araceli.
Lino, el artesano del cuero Lino Báez sale de la alcaidía –junto a un celador– todos los domingos a la tarde, temprano. A las 16.30 ya está armando la mesa con su mercadería, desplegando los sillones y preparando los mates. Esto sucede desde hace dos años y medio. “Por buena conducta, por colaboración que presto en cuestiones de electricidad y en la diagramación de agua potable y por una jueza ‘buena onda’ que permitió estas salidas transitorias”. Continúa: “Soy Maestro Mayor de Obra y un interno que coopera con la institución. Además de enseñar artesanía en cuero –tengo en prisión mis alumnos (otros internos)– les enseño de electricidad también”. A Lino le queda un año por purgar y ya lleva ocho de encierro. Como haber de la dolorosa experiencia, tiene 17 materias de ingeniería aprobadas. “En la cárcel, hice mi mundo, para tener el tiempo ocupado y no pensar. En ese mundo feo encontré algo de luz; pasé lo peor; del 2006 para atrás era tierra de nadie”. Sobre el stand los productos en cuero. Se destacan los bolsos para equipo de mate. Atendiendo a un cliente, está María Cinthya Bogarín, su mujer. “Ella se mueve conmigo, pelea por mí, ella es mi motivo”. La presenta sin disimular el orgullo. “Me ha dicho ‘levantate, peleá’; sin ella, hubiera sido un cachivache inteligente. Ella es la que me da vida… – ¿Y cuando salgas de prisión? – No voy a dejar el Paseo, le debo mucho a este lugar, y la Alcaidía le debe mucho a este lugar. Agradezco a (Instituto) Cultura que me deja hacer. Con este trabajo de repujado en cuero he podido ayudar a la olla de mis 13 hijos. ¿Querés un buen consejo? No hay que dejarse estar, seguir siempre adelante: ¿no es ésa la esencia de vivir y no reside la cuestión en no darse por vencido…?
29
Resistencia Colectiva
¡Sea feliz, forme parte de un colectivo cultural! (
Por Nuria Fleita Zain
Imagínese que un día se da cuenta, después de haber estado mirando al vacío por un hondo momento, que estaría bueno poder concretar ese sueño tan cercano como imposible; de poder vencer al cómo hago y al de qué serviría; para simplemente afirmar bien fuerte y sonriendo que simplemente lo hará. Y usted pensará: Y sí, siempre quise hacer huertas comunitarias en esos barrios donde todo escasea pero a su vez, todo se comparte. Y capaz que lo llamo a Marito che, una vez hablamos de esto y se mostró entusiasmado… capaz si voy en la bici… ahh, Marito vivía por la calle 3… Si usted llegó hasta este punto, ha vencido el precipicio más grande que va a tener en este camino. Luego de entusiasmarse y anotar cosas, empezar a comentar esta alegría a otros amigos y, de paso, ver qué onda, en una de esas se copan. En el camino aprenderá que al final no estaba tan solo, que había otras personas con las mismas ganas y que sólo había que plantar la semilla. En tiempo de cosecha sólo se siembra la alegría del trabajo compartido, de tantas calles de tierra caminadas con otros locos lindos igual que usted; disfrutando que las decisiones se tomen entre todos y que no hayan jefes, pero por sobre todo asombrado por lo mucho que se logra con poco. Y se encontrará trabajando con gusto y orgullo en un colectivo autogestionado. El tercer fin de semana de octubre de este año, un montón de personas de la región (e incluso de Córdoba y Buenos Aires) que trabajan en colectivos horizontales y por sobre todo culturales, se reunieron en el Centro Cultural Alternativo en el encuentro Resistencias Colectivas. En esta segunda edición, se dio un paso más firme que incluyó charlas necesarias, decisio-
30
nes concretas a tomar vinculadas a lo grupal entre colectivos, y la toma de roles diversos intergrupo. No faltó ni el mate ni la birra, una charla llevaba a la otra concluyendo siempre en el patio de atrás, ya sea aplaudiendo a la murga Los Herederos Del Mate, o escuchando una lectura que era derramada por el Taller Ananga Ranga, con los acordes ribereños de la guitarra del Seba Ibarra. Las ganas se nutren de las ganas. Y del sí antes que del no. Habrá momentos donde todo indicará que sólo hay fuerzas para bajar los brazos, pero el aguante del grupo hará reflotarlo todo con entusiasmo y alegría. Y vivirá uno de los pocos momentos más gratificantes de su vida.
Melisa Ross, de la Usina Cultural de Corrientes, toma la palabra Quiero confesar que prefiero el título en plural, Resistencias Colectivas, es que, la verdad, somos un tremendo montón. Y a cada encuentro la lista crece un poquito más. Ya en mayo nos sorprendimos los unos a los otros, algunas caras conocidas que no sabíamos qué hacían más allá, lo que nosotros más acá y experimentando trances parecidos, necesidades semejantes y alegrías, eso sí, únicas. Probablemente hasta en el mismo orden. Esta segunda edición nos agarró todavía entrando en confianza, pero inquietos y con ganas de empezar a construir. Lo más rico de este espacio es, sin duda, su sola existencia. Citarnos todos a la misma hora en el mismo canal –aunque lleguemos siempre un poquito tarde nomás, algo así como dos horas–, saludarnos y enseguida, tras el minuto de silencio reglamentario, comenzar a intercambiar: mates, ante todo, pero también prácticas, impresiones, necesidades e ideas que a la larga terminan dando forma a los lazos de la red. Se propusieron tres ejes de debate: Financiamiento y proyectos; Espacios y Arte como herramienta de transformación social. Hay que reconocer que fueron una noble declaración de principios; en la práctica nos terminó ganando el espíritu rebelde. ¡Y celebramos que así sea! Las temáticas se mezclaron, se interrumpieron entre sí recordándonos que, después de todo, no hay compartimientos estancos a la hora de hacer cultura. Del cruce, lo primero que surge son preguntas. ¿Qué creamos en común?, ¿cómo construimos algo en ese espacio? Espero que nunca nos pidan respuestas absolutas a interrogantes tan difíciles. Preferiríamos, creo, reflexionar. Pero sobre todo hacer. Quizá la palabra clave para entender el desafío a futuro sea la interrelación: entre personas, a la hora de formar un colectivo; entre tareas, a la hora de repartirlas; entre grupos, a la hora de apoyarse, de colaborar, de crecer y compartir. En el número anterior de Chacú, alguien escribía que lo poderoso de las revistas culturales es su capacidad de aglutinar lo disperso convirtiéndolo en construcción colectiva. Creo que podría aquí y ahora mismo robar la frase y adaptarla tranquilamente a lo que fue este encuentro: lo poderoso de los espacios de intercambio es la capacidad de reunirnos a todos, la pura potencialidad. El desafío está lanzado. Construir una red de colectivos independientes en la región, generar lazos entre grupos, compartir espacios de cre-acción y exigir reconocimiento en las políticas públicas no será cosa fácil. Correrán muchos litros de mate aún. Pero existe el espacio, el colectivo de colectivos, y esa sola posibilidad ya es emocionante.
Resistencia Colectiva
¿En cuál me anoto primero? Diorama
Centro Cultural Las 80
Es una revista de cultura que difunde netamente producciones locales de Corrientes y Resistencia. Cine, literatura, artes plásticas, música, fotografía y diseño gráfico. Es de distribución gratuita y mensual, también tiene su portal de noticias www.proyectodiorama. com con actualización diaria. Diorama es un proyecto independiente y colaborativo donde confluyen los hacedores de la cultura de la región. Contacto: infodiorama@hotmail.com Facebook: Diorama Revista
Nace en Fontana en diciembre de 2010. Su frondosa arboleda y la laguna a su lado lo convierten en una opción ideal para domingos de bicicleta y tereré. Desde su inauguración brinda ciclos de cine-debate y talleres de música, plástica, teatro y expresión corporal donde confluyen jóvenes de distintos barrios (un alto porcentaje de ellos pertenece al Pueblo Qom). Contacto: Walter Acevedo, teléfono 03722 – 15715650.
Centro Cultural Siete (Corrientes) Funciona desde hace seis años sobre un pontón construido en 1920, que se encontraba en total estado de abandono y deterioro. Fue restaurado y hoy se encuentra amarrado en el muelle del puerto de Corrientes. Cuenta con
sala de exposiciones y teatro, editorial artesanal, ballet folclórico y talleres de papel artesanal, cerámica, yoga, canto y literatura. Contacto: centro.cultural.flotante@gmail.com – teléfono 03738-428941
Bicicleta Cultural Es un colectivo de actividades culturales en cárceles. Es autogestionado y abierto para cualquier persona que desee participar o proponer una actividad. Desde julio de 2010 hasta el día de hoy el grupo va los sábados por la mañana a compartir diversas propuestas culturales en el Penal de Mujeres del barrio Don Santiago. Con talleres de fotografía, coro, capoeira, percusión, filosofía y murga, generaron un espacio de encuentro donde todos pueden decir lo que piensan y sienten; logrando fortalecer los lazos humanos innatos y facilitando el acceso a la cultura. Contacto: El grupo se reúne todos los jueves, a las 20, en el Cecual. Email: bicicletacultural@gmail.com
Taller Ananga Ranga Es un colectivo de investigación y creación literaria en el que el alcohol, el humor y el sexo opuesto no son menos importantes que la literatura (son MÁS importantes). Nació en el 2001. Incursiona en la edición artesanal de libros de autores chaqueños y correntinos, actividad que desarrolla hasta la fecha sin mayor remordimiento. Facebook: Ananga Ranga Taller. Email: elfornit@yahoo.com.ar
31
Resistencia Colectiva Revista Cultural Waykhuli Desde el 2008 brinda espacio a una amplia diversidad de voces críticas provenientes de la filosofía, la política, la literatura, la sociología y el teatro. Waykhuli pretende responder a la necesidad de un proyecto cultural que contemple los aportes originarios tanto como los elementos que brinda la cultura occidental. De allí su subtítulo: “Construyendo con lo propio y lo extraño”. Contactos: waykhuli@gmail.com Facebook: Waykhuli Revistacultural
Ñasindy Cartonera Es una editorial independiente de Formosa. Con la técnica de la edición cartonera, publica y difunde la obra tanto de autores noveles, como de autores consagrados, sin más criterios que el placer estético y la afinidad electiva. En menos de tres años ha conformado un vasto y vertiginoso catálogo de autores. Contacto: www.nasaindycartonera.blogspot.com Facebook: Ñasaindy Cartonera Editorial
CECUPO (Centro de Cultura Popular) Es una cooperativa de artistas que convirtió en el 2007 un espacio recuperado en una casa para grupos de danzas, música y teatro. Desde su creación fue sede del Festival de Cine Ander, Fiesta Nacional del Teatro, Festival de Temática Gay, Feria de Artes y Producción Comunitaria, Feria del Libro Independiente y REC (Festival Internacional de Artes Escénicas Callejeras), entre otros. Contactos: cecupo@gmail.com Teléfono: 03722 - 15810753
Espacio Maracuyá Resistencia tiene una larga tradición en la gestión y producción artística independiente. Para sumarse a esta buena costumbre, en diciembre de 2010, nace en el corazón de Villa Ercilia este espacio, con el desafío de rescatar el “orgullo barrial” y el “sentir comunitario”. Desde entonces se organizaron espectáculos con músicos, artistas visuales, escritores y escultores de propuestas disímiles que convocaron a un público diverso. Facebook: Espacio Maracuya Teléfono: 03783 -15826803
La Cuerda Floja Potrero de fútbol, sólo que sin fútbol y con candombe. Sus músicos juegan y desde hace más de seis años hacen oír sus tambores por todo el Gran Resistencia. Esta cuerda entiende el candombe como búsqueda de libertad,
32
solidaridad, justicia y memoria a través de la música de los tambores. Contacto: nitodeniz@hotmail.com
Asociación Civil Cruce Joven Tiene diez años trabajando en el paraje Cruce Viejo de Puerto Tirol, y su objetivo es la promoción comunitaria de la zona rural. Hace tres años impulsa el proyecto de Orquesta Comunitaria con el doble objetivo de formación musical e inclusión social. Trabaja además con proyectos de infancia y acompañamiento pedagógico de estudiantes de distintos niveles. Contacto: 03722- 15361147
Cospel Es una editorial independiente y autogestiva que desde hace más de 5 años publica y difunde ensayos y obras literarias con un fuerte anclaje en la producción local. Integra el colectivo FLIA (Feria del Libro Independiente y Autogestiva). Contacto: aleschmid@hotmail.com Facebook: Cospel Ediciones
Synergy Es un emprendimiento impulsado por estudiantes de diferentes ramas de la Facultad de Humanidades y produce eventos temáticos orientados a públicos específicos. Desde 2010 organiza la Expo “Destino”, exposición de Comics, Ciencias Ficción, Fantasía, Manga y Anime. Se ofrecen además proyecciones de cortos con charlas y talleres sobre producción y post producción a fin de apoyar los emprendimientos regionales. Contacto: www.synergy-chaco.webs.com
Yaguá Rincón Es un rincón de arte contemporáneo correntino; un espacio autogestionado por artistas variopintos. Es también taller de producción artística, sala de exposición, punto de encuentro, intercambio y revoltijo de obras e ideas. Entre sus antecedentes se cuenta su participación consecutiva en ArteBa 2008 y 2009, seleccionado junto a otros 19 espacios entre más de 80 propuestas expositivas provenientes de toda Latinoamérica. Contacto: yaguarincon@gmail.com
Casa Taller La Fabril Es una Asociación Civil conformada para concretar proyectos de carácter social que promueven espacios terapéuticos, educativos o formativos con la actividad artística-comunitaria como elemento característico. En ellos prioriza la participación de sectores con mayor vulnerabilidad social y escasas posibilidades de
acceso a actividades culturales. Actualmente tiene un espacio propio donde se dictan talleres de cerámica en el Cecual. Contacto: romero_new@hotmail.com
Murga Herederos del Mate Nace en 2009 en el legendario Barrio Mate Cosido y se expande por todo el Gran Resistencia llevando en sus letras la fuerza del mensaje social. Los murgueros se sienten emparentados con la memoria del “bandido rural” David Peralta y continuadores en su búsqueda de la libertad. El estilo emula lo tradicional de la murga porteña, con sus típicos trajes, bombo, platillo y baile. Contacto: 03722- 15244543 Facebook: Herederos Del Mate Mtl
Mondo Morbo
Nace en 1999 con un grupo de artistas que se reúne a dibujar e intercambiar opiniones sobre revistas, películas y animaciones convocados por el caricaturista y dibujante Jorge Patiño. Sus integrantes se dedican profesionalmente al dibujo y el principal objetivo del grupo es el fomento de la historieta y el dibujo como medio de expresión a través de muestras y talleres. Contacto: mondomorbo@hotmail.com Facebook: Grupo Mondo Morbo
Usina Cultural La misma está conformada por artistas y activistas; pero ante todo, por ciudadanos constituidos en un colectivo autogestionado, participativo y horizontal que exigen la NO venta de la Ex Usina de Corrientes. Para pedir su refuncionalización como Centro Cultural Público, realizaron en los últimos dos años diversas intervenciones artísticas en la calle que rodea a la Usina, creando un espacio permanente de encuentro y resistencia. Tienen reuniones semanales todos los sábados a las 16, en el Centro Cultural Siete de Corrientes. Contacto: usinaculturalorg@gmail.com
Trabajo en red: una experiencia
cotidianainvisiblequesetornavisible El sociólogo español Manuel Castells ve la red como una de las formas de organización más habitual de la actividad humana a pequeña escala. Y que de hecho es una realidad que los movimientos sociales trabajan siempre en red informalmente y en los entornos locales, y que gracias al uso crítico y creativo de herramientas como Internet, estos colectivos sociales están consiguiendo un tipo de coordinación diferente a la que ha existido hasta ahora, mezclando nuevas miradas en planos locales y regionales. El trabajo en red no supone coordinación total, pero se supera el aislacionismo; es posible la especialización, pero buscando la colaboración y la relación; la red permite la permanencia y la flexibilidad, el aprovechamiento de los recursos existentes y la creación y adaptación de otros. Continuando con esta idea, consideramos que el trabajo en red es una herramienta más cotidiana que lo que la sociedad puede ver. Grupos de niños, adolescentes, adultos y ancianos trabajan en red continuamente sin darse cuenta muchas veces. Por el ello, el proyecto Chaco Cultura en Red, nace como una forma de visibilizar simplemente aquel trabajo que por debajo, con mucha labor, se da en micro escala social. Con este interés y con el de fortalecer el trabajo que diariamente realizan hacedores culturales de diferentes puntos de la provincia, se elabora una propuesta que comunique las acciones culturales que cada una de las localidades adheridas a la red realiza en este plano. Para ello, se realizó en primer lugar un relevamiento y visita a diferentes casas de las culturas y espacios culturales para tener un panorama de trabajo inicial. Luego, en julio del 2011 se realizó el primer encuentro de la red, donde se dejó sentado, mediante un acta de conformación firmada por todos los referentes culturales presentes lo que serían los objetivos principales a seguir trabajando por la red durante el 2012. Los objetivos acordados en esa ocasión son: la creación de un corredor artístico que mar-
que un camino cultural, llevando diferentes producciones artísticas, locales o regionales, por diferentes puntos de la provincia; el fortalecimiento en capacitaciones de formación de personal de Casa de las Culturas y Casa del Bicentenario, como también jornadas de capacitación para cualquier hacedor cultural de las localidades; y por último, formar y reforzar un canal de comunicación que permita, no sólo mantener la información y publicación externa de las actividades realizadas en cada espacio cultural, sino también mejorar la comunicación interna de centros culturales a otros espacios culturales de diversas localidades. Durante todo el 2011 se realizaron dos capacitaciones dirigidas a referentes y hacedores culturales de diversas localidades: la primera tuvo lugar en el Complejo Cultural Centro Chaqueño de Sáenz Peña y versó sobre “Redes y su importancia en la gestión cultural”; la segunda se realizó en la Casa del Bicentenario de Villa Ángela, y trató sobre la “Formulación en Proyectos Culturales”. Las dos capacitaciones estuvieron a cargo de la Licenciada Clara Abruzky, de la Secretaría de Cultura de la Nación.
culturales y terminó el 2011 con la inclusión y adhesión de cinco más, los centros en red son: Casa de las Culturas de Corzuela, Casa del Bicentenario de Villa Ángela, Teatro Griego de General San Martín, Casa de las Culturas de Machagai, Complejo Cultural Centro Chaqueño de Sáenz Peña, Espacios de cultura de: Colonia Popular, Tres Isleta, Miraflores, Villa Berth, La Escondida, Centro Cultural Alternativo de Resistencia, Centro Cultural Leopoldo Marechal de Resistencia, Centro Cultural Ítalo Argentino de Resistencia y el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia. Se creó un blog, www.chacoculturaenred.com. ar, que funciona como uno de los canales de comunicación externa e interna, donde se suben los materiales de formación abierto para lectura pública. Se puede encontrar también allí una pestaña donde se pueden conocer los centros culturales que participan de la red con una mínima información y fotos. Además contiene videos donde referentes de diversas ciudades dan su opinión sobre la importancia de un trabajo en red.
Por otro lado, se realizaron cuatro capacitaciones sobre “Iluminación y sonido”, dirigidas a los centros culturales que cuentan con salas de teatro. Las localidades recorridas por Gastón Chanda, quien estuvo a cargo de las jornadas de capacitaciones, fueron Corzuela, Villa Ángela, Machagai y San Martín. Para terminar el 2011, se realizó en Machagai “La juntada”, encuentro cultural que reunió a los diferentes centros o espacios culturales que participan en La Red. Éstos realizaron una m u e s tra de algunas de las actividades que realizaron durante el año en sus respectivas ciudades desde sus espacios de cultura. La Red comenzó a trabajar con nueve centros
33
Historias locales
Génesis de Selvas del Río de Oro (
Por Ernesto Flores y Gabriela Barrios Programa Historias Locales Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta
¿Por qué se llama así?, ¿cuál es su fecha de fundación? Preguntas como éstas escucharon los promotores culturales en esta localidad al hablar con algunos vecinos durante 2009 y, sobre todo, escucharon sobre la necesidad de definir un día de festejo del pueblo, un día para la fiesta patronal, una fecha que los convoque a reconocer su historia común. Varias visitas hicieron los promotores, organizando una jornada de recolección de información, convocando a los vecinos para que acerquen sus fotos y cuenten sus versiones. Esta nota es un avance de ese trabajo.
La localidad de Selvas de Río de Oro se encuentra ubicada al norte de la provincia del Chaco a unos 76 km de su capital, en el departamento General San Martín. Esta localidad, como muchas en Chaco, nació vinculada a la explotación de la madera. La “Colonia Pastoril Selvas Río de Oro”, fue comprada casi en su totalidad por el Ingeniero Carlos Criesterson, en los años posteriores a la finalización de la Guerra de la Triple Alianza, en 1872.
gentina”. Doña Teresa continuó con su inquietud y descubrió, luego de diferentes entrevistas a hijos de los primeros pobladores, que Carlos Criesterson es el nombre que llevaba el puesto sanitario cuando se construyó.
Hacia 1887 pasó a formar parte de las 60 mil hectáreas que el gobierno de aquel entonces le había asignado a los hermanos Hardy (de origen irlandés) donde montaron lo que se conocería como el Ingenio Las Palmas del Chaco Austral, que se convirtió en un emporio que dominó la economía y la vida social de la región.
Bety Bordón, hija de primeros pobladores y también preocupada por la historia de su pueblo, comenta que otros pobladores remontan el inicio del poblamiento del lugar con la llegada de la forestal “Las Selvas del Río de Oro”, en 1905: “Mis padres me contaron que el transporte de la madera se hacía por el Río de Oro, hasta que en 1908 se construyó el puente y pudieron pasar las vías del tren y trasladar los rollizos de madera”. De esta etapa cree Bety que se remonta el nombre del pueblo, porque “Selvas” haría referencia al monte virgen, proveedor de ingresos para las empresas forestales, y “Río de Oro”, porque justamente por allí se trasladaban hacia el puerto de Las Palmas los rollizos de madera. Aunque tam-
Teresa Servin, maestra de grado del pueblo, nos contó: “Cuando empiezo a buscar sobre los orígenes del pueblo leo en un libro de Carlos Piacentini que Río de Oro fue bautizado por el Ingeniero Carlos Criesterson, de origen Sueco, y que lo dejó asentado en sus memorias editadas en 1910 con el nombre de 42 años en la República Ar-
34
bién existen algunas ideas de que Río de Oro puede referirse a que en su lecho podía encontrarse oro o tesoros escondidos durante la Guerra. La colonia pastoril se vincula fuertemente con el desarrollo del ingenio, sumando tierras ya explotadas forestalmente a la siembra de caña de azúcar. Esto fue aumentando el crecimiento poblacional. En 1908 también se comenzaron abrir los sucesivos caminos vecinales y el pueblo comenzó a cambiar. El primer doctor del pueblo, Eugenio Procovish, fue importante por su profesión pero también porque junto con otros vecinos como los Gubenin, con un arado a mancera, fueron abriendo caminos hasta consolidar el que hoy conecta la localidad con la ruta 90. Las vías del ferrocarril Las Palmas atravesaban el pueblo y existen hasta hoy los edificios típicos de las estaciones y los almacenes de ramos generales. Ese fue el único medio de transporte durante mucho tiempo; sus vías iban desde Las Palmas, pasaban por Selvas al Km 62 y de ahí al 75, cercano a San Martín. Cuentan que muchas familias llegaron a Selvas por el ferrocarril. José Cristóbal Ortigoza recuerda: “Nosotros salimos de Asunción hacia Las Palmas en un trencito que le decían La
Cultivando algodón con bueyes (foto de 1946)
Cafetera. Me acuerdo que cuando llegamos al Ingenio estaba todo iluminado y con casitas lindas, después subimos a otro tren que se llamaba La María y después de horas de viajes llegamos a Selvas, allá en el año 1928”. Don Ortigoza también contó que mucha gente del pueblo trabajaba en el Ingenio: “Mi suegro cortaba la caña, y cuando se fue (el Ingenio) algunos empezaron a irse del pueblo y los que pudimos le compramos un pedazo de tierra a la compañía”. Recuerda que los indígenas también trabajaban para el Ingenio, en la zafra, y que se les pagaba con vales que sólo podían intercambiar en los almacenes de la Compañía. Con el cierre del Ingenio el pueblo sufrió una disminución en su población abruptamente, aquellos que decidieron quedarse se dedicaron a la explotación agrícola. “Los que se quedaron trabajaron la chacra, plantaron lo que se podía, pero el algodón era importante para la época”, agregó Ortigoza. Un fuerte impacto vuelve a tener el pueblo cuando “en 1958 o en 1960, se levantan las vías del ferrocarril y el pueblo fue desapareciendo, porque se cortó el vínculo con el Ingenio, el pueblo fue decreciendo”. Con el tiempo el pueblo comenzó a dedicarse lentamente a la producción ganadera, y en la actualidad es uno de los ingresos que tiene la localidad. HISTORIA: SUS INSTITUCIONES 1908. Construcción del puente. 1910. Creación del destacamento policial que
operaría en toda la zona rural (Departamento Solalinde). Su primer comisario fue Manuel Bordón quien comienza su actividad en 1912. 1910. Consolidación del almacén de ramos generales, que ubicaría al pueblo en el centro de la actividad comercial. “La sucursal”, así llamada, dependía de Las Palmas, su edificio fue reutilizado y en la actualidad allí funciona la iglesia del pueblo. 1914. Fundación de la primera escuela primaria. Inicialmente se encontraba ubicada cercana a un puente a unos 5 km de la plaza central del pueblo, en una de las márgenes del Río de Oro; su primera directora fue la señora Eduvigis Mesa de Gauna. Es trasladada y “cuando vino la gran inundación se ven obligados a trasladarla más al centro, donde está actualmente”. 1940. Creación del Registro Civil. Con él se va perfilando la idea de ser municipio. 1961. Creación del Municipio Selvas Río de Oro (decreto 2351/61), reconocimiento que sólo duró once meses, ya que durante la dictadura de 1962 se lo convierte en delegación municipal, pasando a depender de la Municipalidad de La Eduvigis, hasta la actualidad. 1961.Construcción del puesto sanitario con el Dr. Escura a su cargo. Recuerdan los entrevistados: “Mucho antes de eso el pueblo contaba con un médico de origen ruso, el Dr. Eugenio Procovish, él atendía a toda la paisanada.” 1983. Apertura de la escuela secundaria.
Teresa Servin
Programa Historias Locales Es una propuesta coordinada por el Museo del Hombre Chaqueño, que plantea la reconstrucción de las historias de cada localidad o de barrios tradicionales, de sus antiguos pobladores, sus instituciones, los hechos significativos para la memoria colectiva, acompañando iniciativas de recopilación de imágenes, relatos y objetos de sus habitantes. Durante 2010 y 2011, avanzó en tareas de recopilación con Charadai, Wichi - El Pintado y Selvas Río de Oro.
Equipo de trabajo en Selvas Río de Oro Trabajo articulado entre DeCEA, Promotores Culturales y Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta. Personal del Museo: Eduardo Kasibrodiuk, Cecilia Ramírez, Ibanna Pérez, Gabriela Barrios. Promotores Culturales: Noelia Bogado, Ernesto Flores, Hedwing Muller, Mercedes Alegre. DeCEA: Rafael Medina. Entrevistados: José Cristóbal Ortigoza, Teresa Servin, Bety Bordón.
35
Industrias culturales y federalismo
(
Por Rodolfo Hamawi Director Nacional de Acción Federal e Industrias Culturales
En las producciones de las industrias culturales circulan nuestras identidades, la expresión viva y en movimiento de nuestros creadores. Los libros, las revistas, el cine, la música y el teatro son los instrumentos que permiten integrar geográfica y temporalmente a artistas y pueblo. A este valor ligado a nuestra identidad y reconocimiento como individuos y comunidad, debe sumarse el recurso económico que genera el sector: 3,50 % del PBI y 300 mil puestos de trabajo. Por ambas razones debemos considerar a las industrias culturales como un sector estratégico para el desarrollo nacional.
MICA Desde la Secretaría de Cultura Nación se llevan adelante un conjunto de acciones para consolidar el sector con tres ejes: ampliar el acceso de los bienes culturales a nuestro pueblo; apoyar y estimular a emprendimientos de PYMES nacionales, y federalizar la producción y distribución de bienes culturales. Una de estas acciones fue la realización, en junio de 2011, del primer Mercado de Industrias
Culturales Argentinas (MICA), espacio donde participaron 1700 empresas argentinas de seis sectores: audiovisual, editorial, música, artes escénicas, diseño y videojuegos. El encuentro resultó una gran vidriera de nuestra producción al mundo, donde participaron 231 empresarios internacionales de 31 países alrededor del mundo. MICA posibilitó negocios, encuentros, sinergia entre sectores y el reconocimiento de nuestro potencial. El MICA fue un trabajo de la Secretaría de Cultura Nación, junto a los Ministerios de Industria, Relaciones exteriores, Turismo y Trabajo. El MICA tendrá formato bienal, siendo su próxima edición en el 2013.
Pre MICA Durante el 2012 y con el objetivo de desarrollar las producciones regionales, se organizaran seis pre MICA en las regiones culturales de nuestro país. De esta manera los productores de todas nuestras provincias podrán participar de capacitaciones, talleres, rondas de negocios con compradores nacionales e internacionales y mostrar sus producciones. Buscamos
fortalecer las producciones locales y contrarrestar la asimetría geográfica que concentra el 80 % de las IC en la región Metropolitana. El primer Pre MICA se realizará en el NEA, en la provincia de Formosa, los días 29, 30 y 31 de marzo. Invitamos a realizadores, productores, artistas y toda persona ligada a las industrias culturales a inscribirse para participar de los talleres, seminarios y rondas de negocios. El NEA mostrará su producción cultural a invitados nacionales e internacionales, al tiempo que se generen intercambios regionales. Los convocamos a construir juntos esta herramienta de difusión de nuestra cultura afianzando el federalismo.