Revista Channel News Perú Edic. 124 Octubre 2015

Page 1

LA PLATAFORMA Y REVISTA DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN

Edición 124 - 2015 PRODUCTO EDITADO POR:

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

PERÚ

www.channelnewsperu.com

2015

CATÁLOGO “REGRESO A CLASES” Esta es la herramienta de marketing directo que le garantiza buenos resultados en un sector con inversión y requerimientos crecientes Cierre de edición: 25 de enero Publicación: 1ra semana de febrero

Catálogo “REGRESO A CLASES” Temporada comercial con creciente demanda por altos presupuestos públicos y privados destinados al sector educación. La Plataforma y Catálogo Channel News le garantiza una comunicación comercial eficiente con el 100 % del Canal para aprovechar y generar buenas oportunidades de negocio.

Cierre de edición: 25 de Enero

Publicación: 1ra. semana de Febrero




editorial editorial

2015 es una revista editada por:

Bajo licencia de Editora Microbyte Ltda. Dirección: Lord Cochrane 451 Nº 6 – Miraflores Central Telefónica: 222-12-12 Telefax: (51-1) 222-1212 anexo 11 Hecho el Depósito Legal Nº 2004 – 1490 Web empresarial: www.ccreativa.com.pe www.channelnewsperu.com e-mail: director@channelperu.com publicidad@channelnews.com

DIRECCIÓN: Alfredo Caballero COORD. DE PRENSA: July Ripas COORD. comercial: Jacqueline Herrera Asesoría Legal: Miguel Vásquez

Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de Comunicación Creativa. Los artículos

UN RUBRO CONVERGENTE QUE APORTA CADA VEZ MÁS Es interesante ver cómo la aparentemente simple actitud de observar resulta ser una herramienta muy importante para el vendedor, que en ella se asemeja al científico. Si bien en el segundo caso se trata de una curiosidad por el cómo funciona un elemento y como podría ser útil para otra actividad o propósito, para el vendedor se trata de detectar qué necesita su cliente sin necesidad de que este sea consiente de tal necesidad. Predisposición sencilla pero muy importante que debemos desarrollar si queremos tener incursiones cada vez más contundentes en el mercado y no dejar el dinero en la mesa por falta de “curiosidad positiva” para emprender una oferta que aportará a la competitividad y mejorar los ingresos de su cliente y de ustedes mismos. Justamente este rubro convergente de infraestructura eléctrica, que puede resultar de criterio básico, por tratarse de equipos y soluciones que cuidarán la integridad de la inversión en hardware, equipos de comunicación y sobre ellos la información estratégica de la empresa, suelen pasar desapercibidos cuando resulta elemental y muy importante su oferta, así es como varios resellers han iniciado su experiencia con esta línea para luego incorporarla con entusiasmo a su portafolio. El rubro ha seguido creciendo, no como todos los protagonistas quisieran, pero ante un mercado interno en proceso de enfriamiento, con mercado internacional de materias primas con precios a la baja, es bueno mantener un crecimiento de dos dígitos y en el peor de los casos de uno significativo frente al decrecimiento de varios otros sectores. Definitivamente los cambios en nuestra economía deben producirse a pesar de las aparentes condiciones aún más negativas que se avecinan con fenómenos como El Niño, pues bien pueden convertirse estas circunstancias en positivas con la inversión en prevención y desarrollo de la infraestructura vial, energética, de comunicaciones y equipamiento moderno de instituciones y empresas que tienen que seguir trabajando y en varios casos creciendo por compromisos de exportación, por ejemplo, pero, precisamente, debe hacerse de manera eficiente.

firmados son responsabilidad del autor.

contenido

El Director EMPRESA RICOH / AXIS / EPSON / GIGABYTE / ETEK /CANON

6

PUNTO DE VISTA SOLUCIONES MODERNAS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

14

EVENTO HP ANUNCIA NUEVA FAMILIA DE IMPRESORAS DESKJET INK ADVANTAGE ULTRA

8

ENTREVISTA DELL: “DESEAMOS DUPLICAR NUESTAR CIFRA DE CANALES EN UN AÑO”

18

HARDWARE VIEWSONIC / HP / RACKSTATION

20

SOFTWARE ADOBE / UNIT 4 / HP

21

SEGURIDAD INTEGRAL FORTINET / GEMALTO / KASPERSKY

22

DELL PROPONE UNA NUEVA INTEGRACIÓN DE SUS SOCIOS DE NEGOCIO EN LATINOAMÉRICA A TRAVÉS DE #ONEDELL REPORTAJE EMERSON NETWORK POWER SIGUE CRECIENDO INGRAM MICRO: INAUGURA ALMACENES PROPIOS PARA BENEFICIO DEL CANAL PERUANO

11

Suscríbase a channel news perú www.channelnewsperu.com

4

Edición CHANNEL News124 Perú- 2015 Octubre 2015

Próxima edición 30 de Noviembre

Cierre de prensa 25 de Noviembre Cierre de publicidad 27 de Noviembre



EMPRESA EMPRESA

Ricoh nombrado ‘Mejor Fabricante’

R

icoh Americas Corporation fue nombrado el “Mejor Fabricante” del año por el INFORME CANNATA, publicado por Marketing Research Consultants LLC. El galardón se apoya en respuesta a la 30ª Encuesta Anual de CANNATA entre Distribuidores, a la cual 280 distribuidores dieron comentarios sobre cual fabricante ellos consideran ofrece los mejores productos - desde dispositivos de escritorio e impresoras multifuncionales hasta impresoras de inyección de tinta de continua alimentación y digitales. Esto viene después del reconocimiento de Ricoh,

que ha sido seleccionado por dos años consecutivos, como el “Mejor Fabricante del Año de Impresoras Multifuncionales” “En nuestra encuesta más reciente, hicimos tres preguntas sobre la impresión de producción,” dijo Frank Cannata, presidente y editor del Informe Cannata. “Un gran número de distribuidores Ricoh (80%), que dijeron estar involucrados con la impresión de producción, indicaron movimiento de diferentes modelos de un solo fabricante, incluyendo a Canon, Konica Minolta, Kyocera, Sharp y Toshiba.” El premio se presentó durante la 30ª Cena Anual de Premios y Filantropía del INFORME CANNATA, el 1º de octubre en el Meadow Wood Manor en Randolph, New Jersey. La Cena Cannata recaudó la suma de $153.000, que será utilizada para establecer una beca de investigación sobre el cáncer del esófago, financiado en asociación conThe V Foundation for Cáncer Research.

Axis participó en el primer City Wide Surveillance Road Show en Trujillo

A

xis Communications formó parte del primer City Wide Surveillance Road Show, exclusivo para la región norte del país, que tuvo lugar el 25 de septiembre en el Hotel Gran Marquez de Trujillo y convocó a las más importantes empresas especializadas en seguridad electrónica. Organizado por la empresa mayorista Anixter Perú, el evento reunió a Axis con su socio desarrollador de software ISS y el fabricante de soluciones para transmisión inalámbrica Cambium Networks que mostraron con exhibiciones en vivo las últimas tendencias en seguridad IP y el uso de herramientas inteligentes como conteo de personas y reconocimiento facial, entre otras.Además, presentaron recursos para el monitoreo remoto y supervisión de incidentes a través de dispositivos móviles,aplicaciones que ya se encuentran disponibles en el mercado peruano. 6

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

El evento tuvo dos encuentros: el primero dirigido a socios integradores y nuevos Canales interesados en el desarrollo de negocios en el ámbito de la seguridad en video IP y el segundo direccionado a usuarios finales a quienes se les mostró las herramientas para optimizar los recursos y mejorar sus sistemas de seguridad en video con el uso de sistemas de tecnología IP, la introducción de instrumentos de supervisión remota, así como las nuevas funcionalidades de las cámaras de video IP para el desarrollo de negocio, entre otras.

Swimming In Ink fue el evento de EPSON en el Times Square

E

pson y el Equipo de Nado Sincronizado Estadounidense, fueron el centro del evento de lanzamiento en Times Square para anunciar las innovadoras impresoras EcoTank. La tecnología EcoTank reúne los conceptos de “Economía” y “Tanque” en un sistema original de impresión que reemplaza los tradicionales cartuchos por botellas de tinta que otorgan un rendimiento mayor, menor costo por copia, y la más alta calidad, garantizada por Epson. Con el nombre “Swimming In Ink” (Nadando en Tinta), el evento contó con una serie de enérgicas rutinas de nado sincronizado en un tanque multicolor de 64.352 litros, acompañado de demostraciones en vivo del rendimiento de los equipos EcoTank.“Cuando uno presenta una nueva línea de productos que revoluciona el mercado actual de impresoras, quiere asegurarse que el lanzamiento cause el mismo furor”, declaró John Lang, director ejecutivo de Epson, que presidió las actividades en la mítica intersección de Manhattan. Asimismo, mientras el evento “Swimming In Ink” se desarrollaba en Times Square, Staples puso en marcha la iniciativa “Print All you Want” (Imprime todo lo que quieras) con las impresoras EcoTank de Epson en 16 tiendas de todo el Área Metropolitana de la Ciudad de Nueva York.


empresa empresa

GIGABYTE Reseller Meeting 2015

E

l fabricante líder mundial en motherboards, GIGABYTE TECHNOLOGY, presentó la sexta edición de GIGABYTE RESELLER MEETING 2015 en el Hotel Sheraton de la ciudad de Lima, contando con el apoyo de sus socios estratégicos como WD, KINGSTON, INTEL, NVIDIA, BENQ, THERMALTAKE y FORZA. Los socios del Canal participaron de la conferencia y contaron con la participación de más de 300 empresas del Canal de distribución. La conferencia tuvo por objetivo darles visibilidad a los socios de negocios

de Gigabyte, acerca de los últimos desarrollos tecnológicos y productos lanzados al mercado que facilitará la adquisición de conocimiento acerca de la empresa, sus nuevos productos, sus programas de compensaciones, la estrategia comercial que será implementada durante 2015 y cómo se beneficia el miembro del programa. Gigabyte presentó las últimas tendencias tecnológicas como los nuevos modelos de BRIX y las nuevas motherboards de Serie 100, que están basados en el Chipset Z170 de 6ta Generación de Intel y cuentan con soporte para USB3.1 con conectorType-C. Serie 100 de Gigabyte. Esta plataforma actualizada marca una nueva era para el PC de escritorio con el apoyo continuo de DDR4, la introducción de USB 3.1 a través del nuevo conector Tipo-C, así como una serie de características y tecnologías a bordo que permite al usuario dar rienda suelta a todo el potencial de su PC.

ETEK Client Interaction Event 2015 Por primera vez en el Perú se desarrolló el ETEK Client Interaction Center, evento realizado por ETEK, compañía multinacional en prestación de servicios y soluciones integrales en seguridad de la información, en el que participaron gran parte de las principales marcas en la seguridad de la información, las cuales permiten prevenir y combatir las más potentes amenazas que se presentan en la actualidad. El evento se realizó en el Westin Lima Hotel & Convention Center, y captó una excepcional participación de la mayoría de empresas líderes en el mercado peruano, incluyendo segmentos como: Banca, Retail, Telecomunicaciones, etc. Entre las marcas representadas fueron: IMPERVA, IBM, Intel Security, FIREMON, Check Point, RSA, entre otros. Asimismo, contó con la participación y charlas de los altos directivos de ETEK International, incluyendo al CEO, Andrés Ferrer, y la Country General

Manager, Liliana Nicoli; quienes interactuaron directamente con los clientes y afianzaron vínculos de relacionamiento. Por otro lado, el área de Consultoría presentó el proceso de adecuación que deben seguir las empresas para cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales, así mismo hizo una demostración en vivo de un ciber ataque, dentro de un ambiente controlado, exponiendo estrategias de seguridad que ayudarán a las empresas a poder hacer frente a estos nuevos riesgos.

Canon estuvo presente en ExpoTextil 2015

L

a compañía formó parte de la feria ExpoTextil 2015, que se celebró entre el 22 y el 25 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey Plaza, en la ciudad de Lima. En la Feria el visitante pudo conocer la evolución y realidad de la industria, las nuevas tendencias, las tecnologías de vanguardia y las innovaciones de los sectores Textil, Confecciones, Cuero y Calzado. Canon participó con el fin de que los visitantes y los miembros de la industria conozcan con mayor profundidad las posibilidades que sus productos pueden ofrecer a sus negocios, especialmente a los empresarios textiles, de confección, gerentes de producción,ventas,logística, diseñadores y profesionales del medio. Canon realizó demostraciones junto con Datacont (su socio y distribuidor autorizado en Perú) de las impresoras de la serie imagePROGRAF iPF 605, imagePROGRAF iPF 770, imageRUNNER iR 1435iF, imageRUNNER iRC-250Adv y imageFORMULA DRM 160 II, desarrolladas con tecnología innovadora que garantiza una calidad sorprendente, productiva y versátil. “El mercado peruano representa un mercado muy importante para nosotros. Siempre es un privilegio estar aportándoles grandes beneficios a los profesionales del sector textil”, destacó MickTakagi, Director de BISG Marketing, Latin America Group de Canon.

Octubre 2015

CHANNEL News Perú

7


evento evento

HP anuncia nueva familia de impresoras DeskJet Ink Advantage ULTRA HP, líder mundial en impresión, anunció el pasado 14 de octubre su nuevo portafolio de impresoras HP DeskJet Ink Advantage ULTRA que ofrecen mayor volumen de impresión manteniendo los estándares de calidad que caracterizan a la marca. Este lanzamiento responde a la evolución de las necesidades de impresión de los usuarios en el mercado latinoamericano. El evento que tuvo como presentador a Federico Salazar mostró las novedades y beneficios de la nueva línea de impresoras HP a los principales Canales de ventas.Además junto al equipo de HP los asistentes pudieron disfrutar de una serie de demostraciones del producto, pues pudieron imprimir desde sus celulares algunas fotografías y documentos.

8

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

Cabe resaltar que la nueve serie de HP incluye los nuevos cartuchos de alto rendimiento para que los usuarios puedan imprimir a un bajo costo. De esta manera, HP logra que la calidad de impresión sea más accesible para los usuarios de hogar y micro y pequeñas empresas, al combinar impresión móvil con cartuchos originales de tinta de alto rendimiento que permiten imprimir hasta 4500 páginas. Destacan la HP DeskJet Ink Advantage ULTRA 2529 y la HP DeskJet Ink Advantage ULTRA 4729. Entre sus principales beneficios, destaca la capacidad de impresión, la flexibilidad para ser usado con los principales sistemas operativos como Windows 10, la opción inalámbrica, así como las funciones de copiar y escanear. “Las familias y empresas están adoptando la movilidad como primera opción y necesitan impresoras fáciles de usar que se adapten a sus estilos de vida cada vez más conectados”, afirmó

Cecilia Bejarano, Business Developer para Latinoamérica. “Asimismo estamos respondiendo a las necesidades del mercado peruano en cuanto a un mayor volumen de impresión requerido, sin sacrificar la calidad que nos caracteriza y la experiencia de uso”. “Como siempre, en HP estamos ocupados en ofrecer el ahor ro y rendimiento que buscan los usuar ios al realizar sus impresiones. Es importante para nosotros satisfacer las necesidades del mercado per uano ofreciendo productos y her ramientas que cumplan y excedan las expectativas de nuestros clientes finales”, comentó Cecilia Bejarano, Business Developer para Latinoamérica.



evento evento

Dell propone una nueva integración de sus socios de negocio en Latinoamérica a través de #OneDell Como parte de su estrategia a largo plazo con sus socios de negocio regionales, Dell desarrolló una serie de encuentros denominados #OneDell que se llevaron a cabo a lo largo de Latinoamérica, en el último semestre del 2015. Los Resellers representan cerca del 40% de los ingresos de Dell a nivel global y por ello, #OneDell se orientó a compartir las mejores prácticas de la compañía y sus aliados para incrementar las oportunidades de negocio hacia el cierre de año y 2016. La gira por Latinoamérica se realizó en Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Perú, para estrechar los lazos entre Dell, su red de mayoristas y los Resellers de la región. Los mayoristas participaron con stands

10

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

propios en la reciente presentación. “Convocamos a nuestros miles de partners en Latinoamérica para darnos cita en los eventos #OneDell, donde buscamos capacitar a los socios en un portafolio más extenso con soluciones de punta-a-punta de Dell”. señaló Alex Sablich – Gerente General de Dell. Uno de los temas más destacados fue el programa Partner AdvantEdge, dirigido exclusivamente a distribuidores y partners de Dell Channel. El objetivo de Partner AdvantEdge es ofrecer a los distribuidores ventajas adicionales y reconocer sus esfuerzos, premiando su compromiso y éxito. Los eventos en Perú contaron con la presencia de los principales ejecutivos de la organización, Santiago Silveyra Director Comercial y Distribución Retail latin América, Eduardo La Rosa Channel Sales Manager, Ismael Enrique Plata Prince Channel Senior Advisor Consumer Marketing, Alan Hernández, DistributionTrainer DELL entre otros. Entre los asistentes, Luciano Temoche Cornejo de ECOMATICA destacó la importancia de que Dell se alíe con Microsoft e Intel para brindar información y guías comerciales a través de sus Canales a minoristas e integradores. “Me ha gustado mucho como han expuesto, aunque breve, me han gustado las novedades que han mostrado. También me asombró mucho la work station que parece una laptop cualquiera. Ni qué decir de la información útil, herramientas de marketing y asesoría que nos han brindado.

De la misma forma, Víctor Chávez de Micro Hard SAC comentó que le pareció “una oportunidad primigenia para que Dell pueda entrar a vender con Canales, que hasta el momento no conocía. Gracias a este evento puedo conocer el trabajo de Dell con Canales, incluso me pareció muy importante la parte de networking, me parecen muy interesante sus productos y la administración sencilla que ha mostrado de todos los equipos”.

Luciano Temoche - Ecomática

Victor Chavez - Micro Hard SAC


REPORTAJE REPORTAJE

EMERSON NETWORK POWER sigue creciendo Considerando el tema central de esta edición y su importancia estratégica conversamos con Gustavo Pinedo Cavassa, director comercial de Emerson Network Power Perú, una de las marcas más importantes en el rubro en nuestro país, para conocer con cierto detalle su visión del negocio y los resultados en compañía del Canal de distribución. Seguidamente sus apreciaciones.

convirtiéndose en uno de los principales pilares de atención a la industria en donde operamos. Emerson Network Power brinda el soporte de ingeniería y apoyo necesario a nuestros Canales de tal forma que tengan todas las herramientas para atender satisfactoriamente al cliente final, por ellos nuestras encuestas a clientes finales demuestran un incremento en la satisfacción en los últimos años.

1.- ¿Cuál es el aporte más importante de Emerson Network Power al mercado peruano?

3.- ¿Por qué el canal debería encaminar sus oportunidades de negocio en infraestructura eléctrica con Emerson?

El aporte más importante de Emerson Network Power es garantizar la continuidad de las operaciones críticas de nuestros clientes. Esto mediante productos y servicios reconocidos por su calidad, con ingenieros certificados por nuestras fábricas y por instituciones reconocidas cumpliendo los altos estándares nacionales e internacionales. Adicionalmente, se suma el mantenimiento especializado realizado por profesionales entrenados y certificados en nuestra tecnología que aseguren el funcionamiento de las aplicaciones críticas. 2.- ¿Cómo ha crecido la operación de Emerson a través del Canal y con qué nivel de satisfacción del cliente final? Nuestra distribución a través de Canales ha venido creciendo en los últimos años de forma sostenida,

Por todo el apoyo que Emerson Network Power brinda a los Canales en la preventa y postventa con productos y servicios de calidad. Emerson cuenta con una red de Canales mayoristas y distribuidores con una política actualizada que nos permite atender todo el mercado peruano. Para cualquier consulta pueden contactar a Jose Castellanos (jose.castellanos@ emerson.com), gerente comercial de Canales quien podrá orientarlos. 4.- ¿Cuáles son los productos o soluciones más importantes y destacados de Emerson en el mercado peruano? Y ¿Por qué?

segundo los equipos de aire acondicionado de precisión perimetrales y en fila así como chillers.A lo anterior se suman soluciones como gabinetes para centros de cómputo, supresores de picos, PDU, etc y todo puede ser monitoreado. Nuestras marcas más reconocidas en el mercado Peruano son Liebert, Chloride, Asco, Knurr, Trellis y Avocent. 5.- ¿Cuál es la mayor contribución de Emerson con el medio ambiente? Emerson es miembro contr ibuyente del “The Green Grid” desde el año 2007 y miembro del directorio desde el 2010. Esta asociación investiga, define y crea mediciones, estándares y buenas prácticas para mejorar la eficiencia energética de los centros de datos. Emerson siempre considera soluciones eficientes, de tal forma que dicho ahorro y conservación del medio ambiente se traslade al cliente final. Adicionalmente, Emerson del Perú esta certificado desde el año 2012 con el estándar de medio ambiente ISO 14001, por lo que todos los procesos consideran el cuidado del medio ambiente.

Principalmente en soluciones de energía y climatización, en el primero destacan los UPS true online comerciales o industriales, rectificadores, transferencias automáticas y en el

Octubre 2015

CHANNEL News Perú

11


REPORTAJE REPORTAJE

Inaugura Almacenes propios para Desde su fundación en 1979, Ingram Micro se ha caracterizado por desempeñar un importante papel en la cadena de suministros del rubro tecnológico. Incluso ha sido reconocido y premiado por su labor y la calidad de sus servicios. Sin embargo, a pesar de ello, hoy, el Mayorista de Tecnología INGRAM MICRO PERU decide sorprender aún más a sus clientes, socios y proveedores con una gran noticia: la inauguración de una nueva bodega que sin duda acelerará todo proceso de negocio.

P

ero ¿cuándo es que nace esta idea? Según nos cuenta Luis Abarca, Managament Director de Ingram Micro, Tech Data (compañía que asimilaron) estaba desarrollando la creación de un nuevo espacio que les permita atender a los clientes con mayor comodidad, de manera directa. Ingram Micro apostó por continuar con el proyecto y tras realizar importantes ajustes como la creación de un espacio propio con valores agregados para los fabricantes y socios de negocios, aportar al cuidado del medio ambiente y de la salud de los asociados, aplicar tecnología de avanzada, diseñar una estructura inteligente de racks, entre otros, hizo posible que se concrete la bodega que hoy presentamos al Canal de distribución ubicada en la avenida

12

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

Argentina del Distrito de Cercado de Lima * Cuenta con un área para los fabricantes, diseñada exclucon nada menos que 2 750 m2 de área interna. “Definitivamente estamos muy contentos sivamente para el manejo de productos, alejando así la porque este ha sido un proyecto vital para posibilidad de que alguno Ingram Micro, el de tener una bodega propia de ellos se golpee, detepara poder ofrecer un mejor servicio a los r iore o ter mine dañado clientes y a los distribuidores; y con esta fusión por algún factor exter no. de Ingram Micro y Tech Data se puede ver que dos grandes compañías pueden hacer cosas impresionantes” señaló el ejecutivo. * Varios de sus racks cuentan con 6 o 7 niveles para explotar la altura almacenando proAsimismo, indicó que la bodega significa ductos con menor rotación “una mejora en costos, pues manejar tu propia aprovechando al máximo bodega es vital, es la diferencia entre estar los espacios más accesibles. vivo o estar muerto y por esa razón para los clientes será muy beneficioso el manejo de costos porque hay mejor tiempo de respuesta”. * Dispone de maquinaria acorde con las necesidades operativas: DETALLES A TENER EN CUENTA 02 apiladores de máxima altura, 03 apiladores de altura media, * Posee un área total de 3,086 m2 incluido 01 montacarga, 03 transpaletas patio de maniobras con una altura de eléctricas, transpaletas manuales, 12mts. libres y 15mts. en la cúpula. etc.


REPORTAJE REPORTAJE

beneficio del Canal peruano * Posee un centro de configuración que se encuentra a disposición de los clientes por si desean hacer un clonado de sistemas o eventualmente cargar un software o programa a los equipos. De esta manera se evita mover el equipo de un lugar a otro, generando valor al producto y no costo. * Se cuentan con zonas de jaulas según la naturaleza de los productos tales como: RMA, incompletos, malogrados, bad box, zona de valor, promocionales, etc. * Toda el área del almacén cuenta con sistema contra incendio equipado con rociadores – aspersores de acuerdo a las normas, cámaras de seguridad, controles de acceso y alarmas. * La Bodega tiene 11 puntos de acceso inalámbricos Wifi, Internet de fibra de 40MB, conexión con las oficinas administrativas y comerciales a través de “punto a punto” de fibra e integración con la red corporativa mundial de Ingram Micro.

De mayorista de cajas a uno de servicios Hace un año, Ingram Micro apostó por convertirse en un mayorista de valor y no solo de cajas, de esta manera apuesta por crear buenísimas experiencias para el cliente con acciones como ésta pues logra acercarlo más con la compañía e identificarse plenamente. Luis Abarca indica que ahora el reto es saber cuál es el siguiente nivel e ir por él.

Espacios elementales En nuestro país solo existen dos almacenes de zonas primarias y uno es el de Ingram Micro, toda la bodega es considerada zona primaria. ¿Qué significa que la bodega de Ingram Micro sea una zona primaria? Significa que todas las importaciones aéreas llegan del aeropuerto al almacén y es recién en el almacén donde se realiza todo el proceso ante la Superintendencia de Aduanas, allí ellos verifican el producto, se hace el pago correspondiente y se da el visto bueno. Esto evita que el producto se pierda o se manosee. Entonces esta es otra gran ventaja para el mercado, pues implica tiempos ganados y riesgos evitados.

Prácticas medio ambientales Cumpliendo con el compromiso de mejorar el medio ambiente o al menos no contaminarlo, Ingram Micro ha optado por usar montacargas eléctricos y no los tradicionales y más baratos como el de gas o petróleo. La decisión no solo aporta al medio ambiente sino también a la salud de nuestros colaboradores, aunque un montacargas eléctrico signifique más costo de mantenimiento, a largo plazo representa una buena alternativa de ahorro, muy redituable.

Mayor competitividad Finalmente, el mensaje que Luis Abarca nos comparte representa la creencia y filosofía de la empresa “creemos que cuanto más se comparta las mejores prácticas, mejor será la industria que desarrollaremos. Y en esta medida es mucho más sencillo invertir en un país cuando la industria es sana”.

Octubre 2015

CHANNEL News Perú

13


punto de vista punto de vista

Soluciones modernas de Infraestructura eléctrica Actualmente los sistemas de gestión de energía modernos tienen un papel estratégico, garantizando la continuidad del negocio y aportando a su competitividad al activar fuentes de alimentación energética ante problemas de cortes del fluido eléctrico o desequilibrio del mismo y movilizando protocolos de manejo inteligente del fluido, activando o desactivando cargas donde se requiere por eficiencia en costos monetarios y ambientales. En esa medida este sector convergente al nuestro tendrá siempre un lugar en los informes especiales y la sección permanente para que las empresas y marcas más destacadas expongan sus novedades en soluciones y productos que permitan al Canal atender oportunidades de negocios cada vez más importantes conforme se siga desarrollando una política de gestión con mayor valor para todos. 14

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

NOVEDADES DE MARCA EMERSON NETWORK POWER Gustavo Pinedo Cavassa DIRECTOR COMERCIAL En lo relacionado con los sistemas de potencia, el UPS (Unidad de Suministro Ininterrumpido de Energía) Liebert GXT4 es una novedad. Este UPS pequeño para montaje en rack de doble conversión permite lograr una disponibilidad máxima. Este equipo reduce la pérdida de energía gracias a un 0.9 de factor de potencia y alcanza una eficiencia energética del 97% con el EcoMode. Las capacidades de comunicación y monitoreo, gracias a una tarjeta web opcional, facilitan el control de los parámetros de potencia, de la humedad y de la temperatura de manera local y remota. Además, este UPS ofrece una alta flexibilidad ya que permite priorizar las cargas gracias a los receptáculos programables. Con respecto al gerenciamiento térmico, recientemente expandimos la familia de aires acondicionados en fila Liebert CRV con un modelo de agua helada. El sistema de aire acondicionado autocontenido Liebert CRV permite enfriar la carga térmica en la fila de manera eficiente en instalaciones con o sin piso falso.

GUSTAVO PINEDO CAVASSA DIRECTOR COMERCIAL DE EMERSON NETWORK POWER

Este cuenta con compresores con digital scroll muy eficientes y el avanzado control Liebert iCOM. Este avanzado control, gracias a su innovador algoritmo permite distribuir la carga térmica entre las unidades disponibles para que trabajen como un solo sistema o teamwork. ELISE SAC Antonio Salas DIRECTOR COMERCIAL Electrónica Industrial Y Servicios – Elise SAC - empresa Peruana con más


punto de vista punto de vista

ANTONIO SALAS DIRECTOR COMERCIAL DE ELISE SAC

de 22 años en el mercado presentó su marca PLUG & POWER, creada bajo el concepto de “conectar y usar” los diferentes equipos y componentes de protección eléctrica para las diferentes aplicaciones de la industria peruana. Dentro de las aplicaciones podemos destacar la protección de los servidores y/o equipos de comunicación de las empresas que no cuentan con el espacio y/o el presupuesto para implementar grandes Centros de Datos, pero requieren proteger su información. Es así como se lanzan dentro de Plug & Power los Centros de Energía, gabinetes energizados que le permiten al cliente colocar UPS, SPD banco de baterías, transformadores de aislamiento, tableros de distribución y bypass todo en formato “rackeable” (Rack 19”). Son estándar y adaptables a cualquier diseño eléctrico, además se puede climatizar si el cliente así lo desea. . También se cuenta dentro de esta marca el innovador equipos 4 EN 1, que llega como una alternativa para las Pyme o empresas con muchas sucursales como cadenas de farmacias, negocios que alquilan locales comerciales y podrían mudarse o crecer. Ahora tenemos todo en un solo equipo: Protección SPD (Supresor de Transitorios), Sistema de By Pass automático, Transformador de Aislamiento (Incorporado) y Distribución básica de energía. SCHNEIDER ELECTRIC Eduardo Pinillos It Business DIRECTOR PERU & BOLIVIA Entre las novedades que tenemos en la Web Page de APC.COM hemos lanzado recientemente la nueva plataforma diseñada para mejorar la expe-

riencia de búsqueda y navegación dentro del website. En términos de introducciones de producto, este 2015 ha sido un año bastante ocupado con en el segmento de UPS monofásicas y movilidad.Algunos productos lanzados y próximos a introducir en el mercado peruano son: Galaxy VM, Advange Max 2.0, la línea de UPS SRT, Data Center Expert v.8 y los Personal Power Pack M6BK, M12BK y M3PM, entre otros. En septiembre de este año, celebramos nuestra segunda edición del Elite Partner Summit y la apertura del Industry Partner Summit en St. Louis MO, donde se anunció la solución de Micro DataCenter, centro de datos autónomo que incluye almacenamiento, procesamiento y red requerida para ejecutar las aplicaciones del cliente. Se embarca en un gabinete e incluye la potencia, enfriamiento, seguridad y herramientas de gestión (DCIM). TRIPP LITE Victor Gonzáles COUNTRY MANAGER PARA PERÚ Y BOLIVIA En Tripp Lite estamos obligados a la innovación, somos una empresa que durante todo el año hemos estado incorporando nuevos productos a nuestro portafolio. Brindamos soluciones integradas que incluyen: UPS, racks, PDU y soluciones de enfriamiento. Tripp Lite cuenta con la gama más variada de productos de protección y distribución eléctrica (UPSs + PDUs), así como una poderosa plataforma de gestión llamada PowerAlert Network Management, lo que convierte nuestra propuesta tecnológica en una verdadera Solución de Seguridad Eléctrica. Por otro lado, resaltan en los sistemas de protección eléctrica que ofrece Tripp Lite la capacidad de soporte “hotswap” a través de la inclusión de llaves de bypass manuales en nuestros UPS online monofásicos de 6 KVA a 20KVA y la modularidad de los UPSs trifásicos de 20 KVA a 480 KVA. NEXUS Carlos Chancafe GERENTE DE PRODUCTO INFRAESTRUCTURA Hoy en Nexus Technology ofrecemos una variedad de soluciones de infraestructura de energía confiable y rentable para el centro de datos que ayudará a maximizar la disponibilidad, administración y eficiencia de los mismos; con soluciones de acuerdo a la necesidad del cliente. Nexus mantiene un nivel de inventario surtido para poder atender a nuestros Canales con diferentes productos que incluyen Sistemas UPS monofásicos y Trifásicos, Distribuidores de Energía (PDU’s), sistemas de gabinetes y soluciones de climatización, software para control y administración de

EDUARDO PINILLOS IT BUSINESS DIRECTOR PERU & BOLIVIA DE SCHNEIDER ELECTRIC

energía,TVSS, transformadores de aislamiento, KVMs, entre otros productos. SIEMON Miguel Aldama GERENTE DE MERCADO DE CENTROS DE DATOS PARA LATINOAMÉRICA Nuestras soluciones están orientadas a disminuir la huella del CO2 en el medio ambiente, por ello entre las ventajas de nuestras soluciones destaca que se garantiza el menor consumo de energía de los equipos, y un mayor ciclo de vida, optimizando el retorno de inversión (ROI).Además de un mejor desempeño térmico para optimizar los sistemas de enfriamiento de los equipos. Promovemos la utilización de productos libres de sustancias peligrosas (PVC, plomo, halógenos), además las soluciones blindadas de cableado balanceado TERA y Z-MAX 6A de Siemon ofrecen el mayor desempeño garantizado disponible en el mercado. Nuestros PDUs inteligentes contribuyen a mejorar el PUE a través de mediciones de alta precisión, puertos para sensores ambientales, monitoreo remoto y control individual de tomas y nuestra solución MapIT G2 en conjunto con nuestro software EagleEye Connect, constituye un sistema automatizado de administración (AIM por sus siglas en inglés) que permite una operación segura y confiable en el aprovechamiento óptimo de los puertos de equipo de red y de cableado, monitoreo en tiempo real de conexiones y desconexiones, detección automática e inventario de dispositivos de red, arquitectura abierta para integración con sistemas DCIM y gestión interactiva con el equipo técnico de órdenes de trabajo. Octubre 2015

CHANNEL News Perú

15


punto de vista punto de vista

SEGMENTACIÓN QUE LA MARCA RECOMIENDA Gustavo Pinedo Cavassa Para los clientes que necesitan un tiempo de implementación reducido recientemente introducimos una solución de centros de datos modulares. Esta oferta de centros de datos modulares incluye sistemas de potencia, gerenciamiento térmico y DCIM en una solución integral, recientemente ha sido implementada en Perú en una reconocida institución educativa. Asimismo, estamos introduciendo en el mercado peruano las soluciones de monitoreo de baterías. Como las baterías son responsables del 55% de los fallos en el centro de datos, darles un mantenimiento preventivo y cambiarlas antes de que fallen es de suma importancia. Emerson ofrece una solución de monitoreo de baterías Alber, con tecnología patentada para medir los parámetros de las baterías con energía de CD permite determinar cuáles celdas están cerca del final de la vida útil. Antonio Salas Si partimos del punto que “todo se mueve con energía”, entonces podemos decir que nuestras soluciones van orientadas a la industria en general. Entendamos que la electricidad de la cual se alimentan los diferentes equipos eléctricos o electrónicos contiene una serie de perturbaciones que pueden dañar nuestros equipos en cualquier momento. Por ello necesitan de equipos y soluciones de protección eléctrica que salvaguarden su inversión. La clave estará en explicarle al cliente que los equipos de protección eléctrica van a permitirle proteger su información y extender la vida útil de su inversión. La manera de segmentar los clientes para comercializar nuestro portafolio de productos, estará directamente ligada a la estrategia de cada empresa, pudiendo utilizar desde las tradicionales segmentaciones con variables demográ16

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

ficas, hasta las que impliquen mercados verticales o por sectores, puesto que en todas ellas se requieren nuestros productos. La sugerencia es que los Resellers basen su trabajo comercial buscando la especialización en los tipos de cliente o industria en las que desarrollan su trabajo, de modo que puedan replicar soluciones en empresas con problemáticas similares. Eduardo Pinillos Nuestras soluciones, productos y servicios están alineados a disciplinas definidas como Redes de Negocio, Centros de Datos, soluciones para la Infraestructura e Industria en ambientes no IT, Soluciones para el Hogar y Oficinas pequeñas, soluciones de Enfriamiento y Software de Gestión. Los servicios son totalmente transversales a estos ambientes. Nuestro Programa de Canales guía a nuestros socios de negocio a enfocarse en determinada certificación acorde con el foco de su negocio. Victor Gonzáles En principio lo que recomendamos a los Canales es que recur ran a nuestro soporte comercial y técnico para construir los proyectos de sus clientes. El portafolio de Tripp Lite es muy amplio y completo por lo que una pequeña oportunidad se puede convertir en un gran proyecto si se le da un enfoque consultivo a la venta. Es muy importante que el integrador nos vea como lo que somos: un proveedor líder de Soluciones Integradas para Datacenters en las que los múltiples productos que se proveen para los subsistemas eléctrico, mecánico y de comunicaciones pueden ser gestionados por una sola plataforma de control y monitoreo. Carlos Chancafe Hoy en día la venta de productos de protección eléctrica; no debe enfocarse en vender solo cajas; sino proveer soluciones; que le permitan al usuario final garantizar la continuidad de su sistema; pues en estos ámbitos es muy importante la protección física de los equipos informáticos o de comunicaciones implicadas, así como servidores de bases de datos que puedan contener información crítica para ellos.Además el Canal o los usuarios, deben de contar con herramientas potentes, funcionales y de bajo costo para la gestión de la seguridad eléctrica; ya que eso es fundamental. Miguel Aldama SIEMON, empresa con una trayector ia de más de 14 años en Perú, se encuentra posicionada en las verticales de Salud, sector corporativo, Educación, Gobierno y Data Centers, donde actualmente es un referente de calidad e innovación tecnológica en el mercado peruano.

VICTOR GONZÁLES COUNTRY MANAGER PARA PERÚ Y BOLIVIA DE TRIPP LITE

POLÍTICAS DE TRABAJO CON EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN Gustavo Pinedo Cavassa A nivel de soluciones, el equipo comercial e ingeniería de Emerson Network Power Perú, continuará su labor de difusión de conceptos como: la climatización con tecnología free cooling, enfriadores de precisión, monitoreo de baterías de UPS, sistemas de distribución de energía ducto barra, entre otros. Actualmente en nuestro mercado se ha incrementado la búsqueda de soluciones con mayor eficiencia, ahorro de energía, sostenibilidad y administración del Data Center. A nivel de Servicios, Emerson Network Power, ha incursionado en muchos proyectos adaptándose a la demanda del mercado debido a que nuestros cerca de 30 técnicos de servicio están en la capacidad de brindar servicios desde la elaboración y revisión del diseño de los planos de los centros de datos, hasta pruebas integrales de puesta en marcha para garantizar un funcionamiento confiable y consistente de las soluciones. Cabe destacar que nuestra oferta de servicios incluye contratos de mantenimiento preventivo y correctivo, y monitoreo de la infraestructura crítica. Antonio Salas ELISE cuenta con un programa de Capacitación permanente para sus socios de negocios. El programa se realiza durante el año, mediante entrenamientos en las instalaciones de nuestros mayoristas a nivel nacional, en las instalaciones de los Canales y en las instala-


punto de vista punto de vista

ellos. Para nosotros nuestro Canal si es un verdadero socio de negocio y trabajamos juntos hasta el final.

CARLOS CHANCAFE GERENTE DE PRODUCTO INFRAESTRUCTURA - NEXUS

ciones de ELISE, según el tema a tratar. Adicionalmente ELISE participa en eventos como EXPO DATA GOB, DATA CENTER DYNAMICS, TECNOSALUD, APECCO y TOUR DELTRON LIMA donde se exponen las soluciones para cada industria y se muestran las novedades e innovaciones de las diferentes marcas que representa y/o fabrica. La proyección de ELISE es continuar desarrollando su portafolio de productos y servicios que le permitan consolidarse como referente técnico de la industria, y mediante relaciones sólidas con nuestro Canal de distribución, llevar nuestras soluciones a las diferentes industrias y sectores del país. Sin duda somos el aliado estratégico de aquellos distribuidores que creyeron en nosotros y lo siguen haciendo gracias a nuestros resultados. Eduardo Pinillos Nosotros siempre hemos tenido una filosofía de trabajar para el Canal, con el Canal, y por el Canal, nunca hemos trabajado en competencia contra

MIGUEL ALDAMA GERENTE DE MERCADO DE CENTROS DE DATOS PARA LATINOAMÉRICA DE SIEMON

Nuestra política de Canales se basa en una práctica “Win to Win”, les damos todas las herramientas para que sean lo más independientes posibles y se diferencien por sus conocimientos, mediante los diversos entrenamientos que damos a lo largo del año, vía presencial o por la Web. Consideramos que ellos sí nos ven como un socio y trabajamos juntos para lograr los objetivos, esta política es la que nos ha mantenido, como los líderes del mercado por más de 6 años consecutivos y creo que nos mantendrá ahí en el futuro. Esto no significa que nos hayamos quedado en una zona de confort, no, muy por el contrario nos impulsa a seguir esforzándonos más, para que nuestros clientes se sientan apoyados por un socio fuerte y con soluciones para todas las necesidades, que los ayude a ofrecer una solución para cada nicho de mercado. Todo esto va acompañado de un trabajo con nuestros mayoristas logrando con ellos tener una gama alta de productos del extenso portafolio para que al requerir alguna unidad se sientan tranquilos, con disponibilidad y entrega inmediata. Por eso hemos desarrollado al Canal para pasar de vender solo cajas a soluciones, como las de Small IT, como yo lo llamo, el “Business Next Step” demostrándoles cómo con la diversidad de soluciones sus márgenes pueden mejorar significativamente, y todo bajo una sola marca. Reafirmo que seríamos nada sin el apoyo de nuestros socios de negocios. Victor Gonzáles Somos la única marca de soluciones de energía e infraestructura para Datacenters que mantiene su comercialización a través del Canal de distribucion. Hacemos todo lo posible para apoyar a nuestros distribuidores con todos los recursos que ellos necesitan para tener éxito. Pueden contar con todos nuestros recursos disponibles de marketing, entrenamientos, capacitaciones, servicios y soporte local de primer nivel. Nuestra política es -y seguirá siendo- trabajar con el Canal, seguir fortaleciendo nuestros negocios para poder servir a nuestros partes y clientes. Nunca vendemos directamente a los usuarios finales. Ofrecemos capacitaciones on line y presenciales, contamos con un equipo técnico en la región para responder inmediatamente a los requerimientos

de nuestros clientes. Tenemos tres centros de entrenamientos: el más cercano a Perú está en Santiago de Chile, además de otros dos en la región. Los entrenamientos se realizan cada mes para que nuestros socios tengan la oportunidad inmediata de conocer de nuestras novedades. Carlos Chancafe En Nexus Technology; podrán encontrar un mayorista de valor agregado que los acompañará asesorándolos en sus soluciones, asociados al diseño y requerimiento de sus proyectos. Asimismo brindamos capacitaciones permanentes a nuestros Canales; y los apoyamos en la certificación técnica de la marca que comercializamos; a fin de tengan el aval necesario para su participación en proyectos, así como dotar a su personal de la experticia necesaria para la exitosa instalación y administración de sus recursos. Miguel Aldama SIEMON cuenta con dos distribuidores NEXUS PERÚ y TELMARK SUPPLY, contar con ambos como partners estratégicos que se complementan entre sí, le da a SIEMON confianza para los próximos años y afrontar así la demanda de productos y servicios en todos los niveles y segmentos del mercado, con el debido apoyo local de sus Canales certificados, capacitación a clientes e integradores, acciones de marketing y desarrollo de casos de éxito en la región. Hace poco, ccon el objetivo de mostrar las últimas tendencias y desarrollos para Data Centers, he realizado la “Gira Regional” sobre la importancia de las soluciones enfocadas a mejorar la velocidad de procesamiento, alta capacidad de almacenamiento, redes de mayor ancho de banda, sostenibilidad, eficiencia energética y el aprovechamiento máximo del espacio, y próximos estándares de 25 y 40Gbps en cobre y 400Gbps en fibra óptica, entre otros temas como parte de la capacitación directa que ofrecemos a nuestro Canal en la región. Octubre 2015

CHANNEL News Perú

17


entrevista entrevista

DELL: “Deseamos duplicar nuestra cifra de Canales en un año” Eduardo La Rosa, Gerente de Canales para Dell Perú, nos explica un poco más de la transformación que actualmente está viviendo la compañía tecnológica; así como sus expectativas con los Canales y el mercado peruano. Conozcamos un poco más de todo lo que se viene preparando. ¿Dell está viviendo una transformación, en qué consiste el cambio? Hemos empezado un cambio hace un año y medio pues pasamos de ser una compañía de venta directa en toda la región de Latinoamérica a una que está trabajando con Canales de distribución. En Perú tenemos el 85% del trabajo con Canales, el índice más alto en toda la región, somos la punta del iceberg, ya que Perú se ha hecho conocido por hacer negocio con los partners más que con los de venta directa. Nuestra transformación incluye la forma en cómo vemos al mercado, incluye los tres niveles de como visualizamos el negocio el día de hoy: primero está las cuentas más importantes, números importantes de equipos, el otro son los partners y el resto del negocio de la pirámide es el de distribución. El go to market es la estrategia de distribución en cómo vamos a atacar esos mercados, entonces una vez definido esos segmentos vemos la forma en cómo vamos a atender a los clientes, hoy en día casi todos son atendidos vía Canales. Gracias a todos los cambios, hoy tenemos nuestro programa de Canales llamado Partner Direct. La distribución también está integrada al 100% en este programa, hace cuatro años no era así.Actualmente todos los Canales que se inscriban en la página web tienen un nivel de Partner Registory en el cual pueden empezar a hacer cursos, entrar a programas de afinidad, programas de lealtad e incluso pueden también generar campañas, entonces es una oferta más sólida.

18

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

¿Cómo están divididos esos segmentos en términos porcentuales? Por número de clientes finales, en la base está el volumen con el 70% y en términos de volumen económico la base sigue siendo fuerte aunque la punta también es importante. La base sigue siendo la protagonista, a nivel de número de empresas con el 80% y en términos económicos en el 65%. ¿A qué se debe el éxito del programa? Son var ios factores. Debemos empezar por los socios mayoristas quienes han estado integrados totalmente con nosotros trabajando en trasladar este programa, en comunicar el programa. Ellos son la carretera importantísima para todo lo que comunicamos, los socios de negocios, los medios de comunicación, nos permite acercarnos a los Canales de distribución. Hemos avanzado bastante como Dell, pero queda muchísimo por seguir avanzando. Entonces los socios, los Canales, los reselleres, etc, han visto en Dell una compañía que permite ofrecer solu-

ciones de productos tecnológicos que pasan desde un mouse hasta un data center. Hay todo un portafolio muy amplio que está a disposición del Canal de distribución para que ellos puedan escoger en que segmento desean trabajar con nosotros. ¿Hay algún detalle a nivel de liderazgo que está ejerciendo Dell? Hay un punto impor tante, es que Dell es líder a nivel mund i a l e n mu c h a s c a t e g o r í a s , somos número uno en monitores, número dos en servidores, de acuerdo a los países número dos en negocios de PCs, número uno e n s o l u c i o n e s c o r p o r a t iva s , número tres en el negocio de notebooks, somos una compañía líder. ¿Hay un ejercicio a nivel global y que el Perú no estaba enterado hasta hace cuatro años? Es parte de la transformación, es una compañía que nace con un esquema de venta directa, nunca habíamos tenido contacto directo con los Canales de distribución, estamos hace cuatro años pero con cierto negocio de consumo, hoy los mayoristas de volumen pueden vender buena parte de portafolio. El 85% del portafolio lo puedes encontrar en los mayoristas de volumen. Hoy sí hay comunicación, hay eventos con los Canales de distribución. El evento que hemos tenido esta más orientado a producto, pero el evento que tuvimos hace tres meses estuvo orientado hacia verticales, entonces estuvimos hablando de soluciones para proteger data, complementando nuestro portafolio con nuestros socios de negocios como Intel y Microsoft, con office, etc., etc.


¿Qué papel juegan los socios estratégicos en la transformación de Dell? Nuestros socios estratégicos son muy importantes. Hay bastante interacción con los socios de negocios, mesas de negocios, brainstorming, pensar más allá y sobre todo rescatamos los casos de éxitos de otras geografías y vemos cómo lo implementamos aquí. Ello te genera una base de conocimiento, por eso es bueno tener una excelente comunicación entre los directores del mercado local, regional y mundial. Esto te permite atajos, te enseña dónde entrar y dónde no, en que se puede profundizar de una forma más eficiente esa parte del mercado, es una de las ventajas de ser una compañía global. Además hay que recordar que Dell es una compañía que no está en la bolsa de valores, sino que está privatizada lo que permite que la toma de decisiones sea mucho más rápida, mucho más ágil, lo que ayuda a que esta transformación sea una realidad en Perú. ¿Qué le ofreces al Canal reseller y qué le ofreces al integrador? Actualmente bordeamos los 550 Canales con los que trabajamos mensualmente de un promedio de número total que bordea los 9 mil. Creemos que hay muchísimo por desarrollar, seguimos trabajando con una estructura más sólida en Perú, tenemos un recurso que va a estar como responsable de consumo, en operaciones y todos trabajando sincronizados.A ambos les decimos que todas las acciones se van a ejecutar con mayor rapidez, yo espero poder duplicar la cifra de Canales en un año. ¿Sientes que es un desafío grande o va a resultar como consecuencia? Ya la carretera está pavimentada y ahora lo que tenemos que hacer es correr, hacer lo que estamos haciendo con mayor fuerza.Tenemos un portafolio muy amplio, podemos dar soluciones, tenemos productos para el Canal de consumo, para departamentos, los retails, etc. etc. Tenemos una gama alta en el sector de gamers, entonces tenemos una gama variopinta para el área de consumo. En el negocio de Pymes tenemos series muy fuertes que pueden ser condimentadas y agregarles ciertos servicios o niveles de atención al usuario. Para el integrador tenemos todo el negocio de Enterprise Intel, servidores de entrada, todo lo que es almacenamiento, networking, un mini datacenter, entre otros. Me estoy olvidando de las últimas 15 compañías que Dell compró orientadas a un negocio de software que ya se están integrando al ecosistema de productos y así completamos las tres áreas: de consumo, pymes e integrador.

Eduardo La Rosa Gerente de Canales para Dell Perú. ¿Cómo va el tema de la capacitación y de las garantías? La parte post venta es importantísima para nosotros. Tenemos altos niveles de atención, muy bien trabajados por la parte corporativa, la parte de consumo tiene una diferencia marcada por la garantía. Incluso nuestros técnicos asisten a las casas a solucionar. Personalmente creo en la capacitación, es importante aprender en las charlas porqué tienes esa retroalimentación que te sirve para avanzar en el negocio. En términos de estrategia de guerra, el Canal de distribución es la primera línea

de la trinchera y ellos deben estar empapados en la información para que poco a poco el Canal empiece a diferenciarse. Nuestro reto como Dell es impulsar a ese Canal a que deje de ver el negocio como venta y pasen a ofrecer servicios. Tenemos recursos que están trabajando con partners, estamos buscando nuevos reseller, que dejen de vender hardware y vendan servicios, niveles de garantía, enseñarles a encontrar su oportunidad de negocio, empezar a cerrar el círculo, a plantear las cosas de diferente manera. Hay muchas cosas que uno puede ofrecer. Octubre 2015

CHANNEL News Perú

19


hardware hardware

Serie de Proyectores en Red de la Gama LightStream de ViewSonic

C

uenta con tecnología SuperColor de rueda de colores rediseñada y lúmenes de brillo desde 3.300 hasta 3.800 lúmenes que permiten ofrecer colores reales en condiciones de luz no tan favorables. La serie PJD6 cuenta con resoluciones XGA y WXGA, contraste dinámico 20.000:1, y una vida útil de lámpara de hasta 10.000 horas.También posee SonicExpert, tecnología que fideliza el sonido y un altavoz (10W/16W) integrado con distorsión minimizada. Estos modelos incluyen entradas 2xVGA, 2xHDMI (1xMHL/HDMI), Composite Video, y S-Video. El diseño inteligente incluye PortAll, un puerto oculto que soporta MHL/HDMI para que los usuarios puedan transmitir contenido multimedia de manera inalámbrica vía un dongle HDMI. Cuenta con corrección trapezoidal inteligente y se ajusta a esquinas. Además, los proyectores LightStream PJD6 poseen una compartimiento discreto para guardar y organizar los cables.

20

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

Mayor volumen de impresión con la serie HP DeskJet Ink Advantage ULTRA

L

a impresora HP DeskJet Ink Advantage ULTRA 2529 es un dispositivo multifuncional, diseñado para impr imir miles de documentos cotidianos y fotos sin bordes que se destacan. Además de impresiones resistentes al agua que no se decoloran con el tiempo. Cuenta con un panel de control simple e intuitivo con pantalla LCD e íconos. Por su parte la impresora HP DeskJet Ink Advantage ULTRA 4729 destaca por ofrecer flexibilidad d e i m p re s i ó n s i n c a bl e s d e s d e smartphones, notebooks y tablets a rápidas velocidades de impresión. Ambas cuentas con cartuchos con cabezales incorporados y tinta negra pigmentada para impresiones resis-

tentes y duraderas. Entre sus beneficios se encuentra su capacidad de impresión hasta las 4500 páginas en blanco y negro, listas para usar Windows 10 y los principales sistemas operativos disponibles, experiencia inalámbrica, opciones de copia, impresión y escaneo.

RackStation RS18016xs+

R

ackStation RS18016xs+ es la solución de Synology de almacenamiento conectado en red de rendimiento super ior y fiable para empresas que buscan un ser vicio ininterrumpido con completas aplicaciones empresariales. Synology RackStation RS18016xs+, escalable hasta los 1440 TB, simplifica la administración de datos, optimiza los entornos de virtualización y expande rápidamente la capacidad de almacenamiento con una inversión de tiempo mínima en la configuración y el mantenimiento. Entre sus caracter ísticas destaca la protección de datos con tecnología

de instantáneas avanzada y comprobación de integ r idad de datos integ rados. Además es ampliable hasta 180 discos con 14 Synology RX1216sas, aumenta de rendimiento a través de la tecnología de SSD de caché. Posee un rendimiento excepcionalmente rápido a más de 3900 MB/s y 348 000 IOPS1, cuenta con rutas de datos y fuentes de alimentación redundantes que garantizan la continuidad del servicio, así como con capacidad de red de 10 GbE opcional3. También es compatible con interfaz SAS y SATA III 6Gb/s, además con VMware®, Citrix® y está certificado Microsoft® Hyper-V®.


software software

Adobe Acrobat Document Cloud

Software de gestión de gastos de Unit4

U L

a reciente versión de este programa permite crear, editar, firmar y administrar documentos PDF instantáneamente. El programa permite editar instantáneamente documentos escaneados, convirtiendo escaneos de papel en PDFs editables con ajuste de fuente automático. También crea PDFs protegidos en alta calidad y con restricciones que evitan que se pueda copiar, editar o imprimir información sensible. Asimismo es posible exportar PDFs a Office conservando las fuentes, formato y diseño. Entre sus ventajas también se encuentra que ayuda a proteger los sistemas y la red, pues resguarda la información y los sistemas con las diversas defensas incorporadas y las técnicas de seguridad avanzadas tales como sandboxing. Permite una instalación coordinada, ya que simplifica la instalación y las actualizaciones con compatibilidad para Microsoft SCCM/SCUP y Apple Remote Desktop y usa el Adobe Customization Wizard para una instalación y configuración rápidas. Este programa es compatible con MicrosoftWindows 7, 8 yWindows 10.

nit4 Travel and Expenses proporciona una plataforma completa que se integra con otras aplicaciones ERP y de Finanzas para convertir todo el proceso de viaje. Acorta el proceso de gestión de los gastos desde la entrada al pago, al mismo tiempo que proporciona claridad en el proceso para todos los participantes. Hace que todas las peticiones por

gastos estén accesibles desde una única página en línea con las políticas específicas de la organización. El escritorio basado en roles ofrece una visión directa de las no conformidades y de los datos relevantes. De otro lado, también destaca el G2 Crowd que es la plataforma de valoración de software de negocio encargada de recopilar opiniones de más de 37.000 usuarios, consultadas cada mes por 300.000 compradores de software para ayudarles a tomar mejores decisiones de compra.Al presentar públicamente el poder colectivo de valoraciones de personas de confianza, los compradores disponen de una evaluación transparente de las tecnologías de software B2B. Además, G2 Crowd incluye valoraciones de expertos, usuarios diarios y datos agregados para puntuar y situar los diferentes productos de la competencia en el GridSM.

HP: Almacenamiento definido por software

H

P ofrece almacenamiento definido por software sencillo y flexible sin el coste ni la complejidad del hardware dedicado. Con este software se incluye un libro electrónico gratuito para aprender sobre el almacenamiento definido por software, hacerlo funcionar mejor y como se puede ahorrar. El poder del almacenamiento definido por software (SDS) es el valor que aporta a través de máxima optimización

de coste, flexibilidad y oportunidades para la orquestación a través del centro de datos definido por software (SDDC). SDS permite a las organizaciones crear un conjunto abierto de capacidad de almacenamiento compartido desde cualquier hardware basado en estándares que tengan actualmente (o adquieran en el futuro) y después usar las APIs basadas en estándares para impulsar la orquestación entre los recursos de almacenamiento y otros aspectos del centro de datos. Octubre 2015

CHANNEL News Perú

21


SEGURIDAD INTEGRAL SEGURIDAD INTEGRAL

Arquitectura de acceso seguro de Fortinet

Kaspersky Internet Security multidispositivos 2016

P

L

a arquitectura ofrece protección integrada contra las fugas de datos y las amenazas de seguridad cibernética en la capa de acceso, a la vez que unifica la administración y operación de la red. Esto facilita la carga de gestión de TI y brinda una serie de herramientas para profundos análisis y reportes. Este componente aísla las capas de acceso de la infraestructura y de alto valor de datos de misión cr ítica. Es una nueva generación de firewalls, las únicas soluciones disponibles que pueden mantenerse con las velocidades multi-gigabit de las redes internas. Además abarca soluciones dentro de la plataforma de ciberseguridad de extremo a extremo de Fortinet, incluye gestión de punto final, puntos de acceso inalámbricos, switches, gestión de red LAN inalámbrica, control de aplicaciones, gestión unificada avanzada y muchos más. También se cuenta la serie FortiAP-S de Puntos de Acceso inalámbricos LAN (APs), solución Wi-Fi empresarial gestionada en la nube del mercado, operada por FortiGuard, entre otros.

22

CHANNEL News Perú

Octubre 2015

rotege la privacidad, datos, identidad, dinero y el propio dispositivo del usuario. La solución incluye tecnologías actualizadas independientemente del sistema operativo que manejen: Windows, OS X o Android. Kaspersky Internet Security multidispositivos 2016 detecta y reporta cualquier intento de software libre de instalar

extensiones adicionales al dispositivo del usuario sin su consentimiento. La función de Control de Cambios permite al usuario regular cualquier intento de cambio a la página de inicio de su navegador, la elección por defecto de su motor de búsqueda y las configuraciones de red y del sistema que se traten de hacer sin su aprobación. También cuenta con Asistente de Limpieza de Elementos Privados. Su función de “Navegación Privada” elimina toda esta información del tráfico de Internet e informa al usuario sobre las solicitudes bloqueadas a través de un plugin específico disponible para Mozilla Firefox, Internet Explorer y Google Chrome. También cuenta con Protección de Webcam que evita la captura de imágenes y notifica al usuario cuando detecta algún acceso a la cámara y la herramienta exclusiva Safe Money, la cual comprueba la seguridad de transacciones financieras en línea.

Solución de seguridad de pago de próxima generación de Gemalto

E

l Código de Verificación Dinámico (Dynamic Code Verification, CVV/ CVC) es la solución de seguridad de Gemalto. Dicha solución protege contra el fraude de Tarjeta-No-Presente (CNP, Card-Not-Present) en línea. Incluye una tarjeta EMV (Europay, MasterCard, Visa) con pantalla (Display card) que permite los pagos tradicionales en las tiendas y en comercios electrónicos, retiros en cajeros automáticos, una versión móvil, un servidor de validación y servicios asociados.

El CVV/CVC permite que los emisores reemplacen el criptograma visual estático de tres dígitos tradicionales por un CVV dinámico de tiempo limitado que se muestra en la tarjeta de pago del cliente o en su teléfono móvil. El código cambia cada 20 minutos, brindando un nivel más de seguridad en las transacciones en línea. El nivel de seguridad mejorado reduce los costos asociados a la gestión del fraude de Tarjeta-No-Presente (CNP) y ofrece mayor retención de clientes.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.