LA PLATAFORMA Y REVISTA DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Edición 117 - 2015 PRODUCTO EDITADO POR:
DISTRIBUCIÓN GRATUITA www.channelnewsperu.com
PERÚ
2015
Catálogo Día de la Madre Buena oportunidad de negocio que tiene aproximadamente el 30% de la población, como receptora de reconocimiento y obsequios en centros de trabajos, hogares (esposos, hijos y nietos como oferentes). Reserve su página de publicidad Con anticipación: 222-1212 anexo 11 gerencia@ccreativa.com.pe publicidad@channelnewsperu.com Cierre de publicidad 17 de Abril
editorial editorial
2015 es una revista editada por:
Bajo licencia de Editora Microbyte Ltda. Dirección: Lord Cochrane 451 Nº 6 – Miraflores Central Telefónica: 222-12-12 Telefax: (51-1) 222-1212 anexo 11 Hecho el Depósito Legal Nº 2004 – 1490 Web empresarial: www.ccreativa.com.pe www.channelnewsperu.com e-mail: director@channelperu.com publicidad@channelnews.com
2015 ¿UN AÑO DE CAMBIOS SUSTANCIALES? Si todo lo que han ofrecido los representantes de las marcas para el Canal en esta edición con los temas de gran actualidad de Cloud y Networking se cumple, es muy probable que nuestras insistentes recomendaciones y prédicas comiencen a ser parte de las agendas reales de otros actores económicos del sector y esto inicie una interesante etapa de cambios sustanciales en nuestro mercado,con el consecuente beneficio para todo el circuito económico. Pero este “juego” es interactivo, tiene sus costos y compensaciones. Conforme pase a formar parte de una cultura corporativa se hará más serio, frecuente, sostenible y rentable para todas las partes, incluso las no involucradas directamente, como son los consumidores finales, quienes gozarán de un servicio, solución o producto con mayor valor y calidad cada vez.Este escenario que estamos construyendo con gran dedicación e insistencia no es otro que el de un mercado altamente competitivo,indispensable en un país que pretende convertirse en desarrollado en algún momento de su historia. Retornando al tema de networking y cloud, resulta sumamente interesante para el Canal como oportunidad de negocio, pues las tendencias están convirtiéndose en realidad y las marcas están en sintonía con las necesidades del mercado,ofreciendo soluciones a la altura de los requerimientos y con una serie de ventajas y flexibilidades, que resultará relativamente fácil lograr la venta y el interés del corporativo interesado precisamente en ser más competitivo y eficiente, brindándole mayor rentabilidad a sus accionistas y/o usuarios si se trata del sector público.
DIRECCIÓN: Alfredo Caballero COORD. DE PRENSA: July Ripas COORD. comercial: Eva Gómez Asesoría Legal: Miguel Vásquez
Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de Comunicación Creativa. Los artículos
Está capacitándose, especialícese, lo está haciendo, profundice sus conocimientos e implemente las herramientas tecnológicas que vende y continúe construyendo el círculo virtuoso que está gestando.
firmados son responsabilidad del autor.
contenido
El Director EMPRESA SCHNEIDER ELECTRIC// INGRAM MICRO// TAG HEUER, GOOGLE E INTEL// SYMANTEC// HP E INTEL// RAET// EPICOR // DELL
6
VALOR Y COMPETITIVIDAD NETWORKING Y CLOUD COMPUTING
9
HABLANDO CON EL CANAL ADEXUS, UN MODELO DE NEGOCIO “TENEMOS QUE DISEÑAR SOLUCIONES QUE EL CLIENTE USE Y LO VUELVA PRODUCTIVO”
10
PUNTO DE VISTA CLOUD COMPUTING Y NETWORKING MAYOR INTEGRACIÓN Y MÁS SOLUCIONES
12
ENTREVISTA INGRAM MICRO “HOY LO MÁS RENTABLE ES PROVEER SOLUCIONES”
16
INFRAESTRUCTURA ELéCTRICA EMERSON// ELISE// TRIPP LITE
18
HARDWARE HYPER X// LENOVO//WESTERN DIGITAL
19
SEGURIDAD INTEGRAL SYMANTEC// INTEL SECURITY Y ERICSSON// FORTINET//D-LINK// ESET
20
SOFTWARE OKI//ORACLE//RADWARE
22
Suscríbase a channel news perú www.channelnewsperu.com
4
Edición - 2015 CHANNEL News117 Perú Marzo 2015
Próxima edición 30 de Abril
Cierre de prensa 24 de Abril Cierre de publicidad 27 de Abril
EMPRESA EMPRESA
Schneider Electric concluye su primer centro de datos para la Tag Heuer, Sagrada Familia Google e Intel
S
chneider Electric, especialista global en administración de la energía, realizó el primer centro de datos prefabricado y personalizado con tecnología de punta en la Sagrada Familia, monumento declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en España. Este requería una solución portátil para escalar su pequeño cuarto de servidores y convertirlo en un centro de datos más robusto donde los operadores del sitio pudieran efectuar una mejor
administración de la seguridad de la iglesia y controlar con eficiencia a los millones de visitantes que llegan durante su remodelación. Para ello,Schneider Electric diseñó y fabricó un centro de datos prefabricado y personalizado que pudiera desplazarse con facilidad, según se necesitara, y cuyos requerimientos de instalación en el sitio fueran mínimos para evitar interferencia con los turistas o con la construcción. Se entregó el módulo en el sitio con racks,sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), distribución eléctrica, enfriamiento y control preinstalado, listo para su despliegue.Asimismo, este centro de datos permitirá al complejo turístico controlar más de 250 cámaras de seguridad que se colocarán dentro del perímetro del sitio y será el sistema de soporte deTI para la plataforma de correo electrónico del negocio, así como de otras aplicaciones corporativas.
Ingram Micro adquiere operaciones de Tech Data en Perú y Chile
L
a compañía norteamericana anunció que como parte de su crecimiento de alto valor y expansión dentro del mercado Latinoamericano, adquirió las empresas tecnológicas Tech Data de Perú y Chile. La compra de ambas empresas se cerró el pasado 16 de marzo y se espera que con esta operación se pueda añadir más de $ 270 millones anuales a los ingresos de Ingram Micro. Este negocio complementa las opera-
6
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
ciones existentes de Ingram Micro en Perú y Chile y ofrece un mayor alcance y escala en la región, así como un mejor desempeño de la empresa. Además se espera que la adquisición impulse más el crecimiento en soluciones de la tecnología, al tiempo que aumenta la penetración en oportunidades adicionales de servicios en movilidad, Soluciones para la Cadena de Suministro y Cloud. Por su parte,Alain Monie, CEO de Ingram Micro señaló que “América Latina es consistentemente una de nuestras principales regiones escénicas y la adición de estos negocios para nuestras operaciones actuales en el Perú y Chile refuerza aún más a nuestros clientes y proveedores de la posición consolidada de Ingram Micro y compromiso de ofrecer servicios de clase mundial, la cadena de suministro y la tecnología en mercados emergentes.”
unen esfuerzos para crear relojes suizos inteligentes
“
La calidad de los relojes suizos goza de fama mundial. Al juntar dicha calidad con la tecnología creativa y la potencia mundial de dos empresas como Intel y Google, utilizando la plataforma AndroidWear y aplicando la tecnología Intel, seremos testigos del nacimiento de una revolución tecnológica en la industria de la tecnología” así lo señaló Guy Sémon, Gerente General de TAG Heuer. La iniciativa busca fusionar la experiencia de cada empresa en los sectores de relojería de lujo, software y hardware. De esta manera se espera que las tres empresas logren crear un producto de lujo que estará continuamente conectado a la vida cotidiana de sus usuarios. Tal anuncio se hizo oficial en la feria internacional de relojes Baselworld, en el que se reunieron JeanClaude Biver, Presidente de la División de Relojes del Grupo LVMH y Director Ejecutivo de TAG Heuer, David Singleton, Director de Ingeniería de Android Wear, y Michael Bell,Vicepresidente Corporativo y Gerente General del Grupo New Devices de Intel.
empresa empresa
HP e Intel juntos por una educación superior
R
espondiendo a los nuevos retos de la educacipon, HP e Intel presentaron soluciones accesibles como el renovado HP Education Experience Center, un espacio diseñado especialmente para mostrar el más avanzado portafolio de soluciones tecnológicas para el sector educativo, tanto de nivel primario, secundario y superior. La propuesta de soluciones tecnológicas
divide los ambientes en HP One Classroom, HP Lab, HP Mobile Classroom, HP High Performance, Biblioteca HP y HP Campus. Al respecto, Eduardo Mogrovejo, Gerente de Desarrollo de Negocios de Intel Perú, señaló que “Las ventajas pedagógicas que representa tener un aula tecnológica son múltiples. Los estudiantes de hoy deben desarrollar familiaridad con las tecnologías de la información y comunicación, pensamiento crítico, resolución de problemas, entre otros aspectos que aplicarán en el futuro y que les ayude a mejorar su desempeño educativo a través del uso efectivo e innovador de la tecnología. En esta oportunidad Intel y HP reafirman su alianza tecnológica a favor de la educación.”
“Veritas Technologies Corporation” es la nueva compañía de Gestión de información de Symantec
L
a compañía especializada será creada luego de la separación de dos compañías independientes y ya cuenta con un nuevo logotipo. En palabras de Michael A. Brown, Presidente y CEO de Symantec “Si bien el nombre hace referencia a la herencia y la experiencia de la compañía, el nuevo logotipo muestra queVeritas está lista para resolver los desafíos más críticos asociados con la información que nuestros clientes enfrentan actualmente y aquellos que tendrán a futuro.” El nuevo logotipo busca representar al líder de mercado que
apoya al 75% de las empresas en la lista Fortune 500, con productos que incluyen software y appliances de respaldo y recuperación, soluciones de administración del almacenamiento, clustering, recuperación ante desastres, archivado y descubrimiento electrónico (eDiscovery). La compañía ha generado ingresos de $2 500 millones de dólares para Symantec el pasado 2014 y compite en mercados con valor de US$11,000 millones de dólares, y que podrían llegar hasta US$16,000 millones de dólares en 2018. Marzo 2015
CHANNEL News Perú
7
EMPRESA EMPRESA
Dell trae más productividad en su Epicor ERP nuevo portafolio comercial en 10 obtiene dispositivos más delgados y pequeños
C
omo líder global en entregar soluciones de PC comerciales de mayor seguridad y gestión, Dell estrenó sus nuevas adiciones rediseñadas del confiable portafolio Optiplex:las PC de escritorio OptiPlex 9020 y 3020 Micro.“Dell entiende la complejidad de soporte de la extensa variedad de dispositivos presentes en el ambiente laboral de hoy” dijo Kirk Schell,Vicepresidente y Gerente General de Soluciones para Clientes Corporativos en Dell. “Nuestro nuevo portafolio permite a las empresas de cualquier tamaño adquirir factores de formas elegantes e innovadoras que sus colaboradores estarán orgullosos de usar día
a día para alcanzar sus objetivos de productividad. Mientras observan los dispositivos ligeros y delgados de consumo, estas PCs corporativas son respaldadas por la mejor seguridad y manejo de la industria que solo Dell puede proveer”. De esta manera, la firma construye capacidades de gestión en sus portafolios OptiPlex para ayudar a los clientes a maximizar su inversión en equipos, así como la renovada Dell Client Command Suite ofrece herramientas de libre automatización para ayudar a reducir significativamente el tiempo de despliegue, monitoreo y actualización de sistemas. Para ayudar a asegurar una destacada confiabilidad, cada sistema OptiPlex pasa por rigurosas pruebas de ciclos de vida acelerada, entre calor, resistencia de bisagra y giros. Además utiliza materiales Premium que incluye un chasis de aluminio y una pantalla LCD táctil recubierta con Corning® Gorilla® Glass, 10 veces más resistente a los arañones.
Raet llega a Perú E
l pasado mes de enero, Raet, la compañía holandesa líder en Europa en soluciones de Recursos Humanos (RR. HH.) en la nube, compró RH Pro para poder llevar a cabo su expansión en Latinoamérica con la mejor tecnología del mercado. De esta forma el Perú es el primer país de la región donde comienza a operar el gigante holandés bajo el nombre de Raet Perú. Como parte de su plan de expansión, la compañía pretende abrir filiales en Chile y Colombia, así como en España y Portugal. En los próximos 5 años - luego de la fusión con RH Pro - pretende llegar a más de 3 millones de usuarios a nivel global, tener presencia en al menos 30 países y aumentar la facturación internacional en más de un 8
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
certificación de TEC
L
a solución para manufactura de Epicor fue reconocida por estar diseñadas para distintos tipos de manufactura como montaje según catálogo, configuración a pedido, valoración del material contra stock, fabricación bajo pedido, operación en modo mixto entre otros.
De esta manera la más reciente solución de Epicor fue certificada como un ERP para manufactura discreta, operación de modo mixto, fabricación por proyecto, manufactura para PYMEs, industrias de distribución, financieras y de contabilidad.
20% anual. La firma tiene una de las plataformas más potentes y seguras del mundo para brindar soluciones en la nube. En el 2014, a través de ella se realizaron 3 millones de transacciones por mes. Actualmente, la compañía cuenta con 1100 empleados (incluyendo el negocio regional de RH Pro, recientemente adquirida) en más de 10 oficinas que en diferentes partes del mundo ofrecen soluciones en la nube a más de 10600 clientes los cuales representan más de 1,7 millones de usuarios.
De acuerdo a la información recabada por TEC (firma experta en la evaluación y selección de software), esta empresa tiene uno de los productos más completos para manufactura, además de contar con aplicaciones financieras y soluciones para pequeñas empresas. Asimismo, la firma ya cuenta con nuevas aplicaciones y tecnología innovadora que transforman la operación de las empresas.
valor y competitividad valor y competitividad
NETWORKING Y CLOUD COMPUTING
Por: Luis Guembes. Arquitecto de Soluciones TIC PANORAMA 2015 Al margen de lo interesante que puede ser la competencia de Microsoft, IBM y otros para erosionar el negocio de nube de Amazon, estas noticias siguen siendo ecos distantes de una batalla que no tiene un impacto local perceptible. Por si no fuera suficiente, el público no ha sido capaz de distinguir entre los ataques informáticos a importantes firmas internacionales y la seguridad que aplica a los servicios de nube, colocando nuevamente la seguridad en la nube como la objeción número uno para su adopción. Sin embargo,también hay cierta tendencia más seria que el año pasado para resolver de buena guisa los temas de interoperabilidad y migración de un proveedor a otro. Los estándares se están desarrollando más rápido y son más robustos y prácticos, creando más consenso y colaboración, lo cual es una buena noticia. Por el lado del networking, las perspectivas para el 2015 no difieren mucho de las del 2014, pues la comoditización seguirá marcando el camino de la conectividad de red. No es entonces de extrañarse que empresas como Oracle anuncien una oferta de switches “OTS” (Por “Off The Shelf ”)
de bajo costo y alto rendimiento, con baja complejidad para el usuario final que servirán para aliviar la demanda de puertos y capacidades de los data centers actuales. Sin duda la caída de los precios afectará a quienes más valor agregado pretenda poner en este rubro de la industria. Resaltamos nuevamente la necesidad del canal integrador de contar con personal técnico y de ventas que esté a la altura de las circunstancias, pues esta es una de las debilidades generales del canal, en especial cuando se trata de identificar que los “servicios” está desplazando como negocio a la venta de equipos y materiales. ¿Y CUÁL ES EL NEGOCIO? En el tema de Cloud Computing hablamos de la reventa de servicios en la nube, los servicios que habilitan y mejoran los servicios de nube y la consultoría especializada. En el primer punto se requiere básicamente una fuerza de ventas entrenada, enfocada y motivada, todo lo demás lo hace el proveedor, sea local o remoto. Aquí se necesita un sólido conocimiento de conceptos financieros aplicados a la tecnología, en especial, en las ventajas de convertir CapEx en OpEx y en la forma de analizar y presentar las ventajas y contribución al negocio frente a los modelos tradicionales. El segundo punto resulta una oportunidad importante y rentable que no debería dejar pasar el canal integrador, pues los servicios de valor agregado crean relaciones a largo plazo e ingresos recurrentes.Y en el tema de la consultoría,los canales con experiencia deben demostrar y mantener excelencia en prácticamente todos los rubros y servicios que forman parte de la empresa, por lo que la especialización es más que necesaria.
De otro lado, sería muy aventurado señalar que el negocio de networking ha muerto y que se encuentra sepultado por la comoditización y el escaso margen para agregarle valor.Existen un conjunto de tecnologías que abren las posibilidades de desarrollar proyectos de networking como consecuencia de implementarlas, como por ejemplo, el QoS,PoE o Control de Acceso 802.1X. Gracias a la convergencia, la red se ha convertido en la “capa de acceso unificado” para cualquier cosa que funcione “sobre IP”, pero cuidado con el mensaje: Las empresas que no han considerado las “condiciones de contorno” que permiten acceder a la capa de convergencia,pueden descartar estos proyectos y en lugar de habilitar nuevos negocios, contraerse en el ostracismo de quedarse como están. El plan “B” para negocios de networking puede ser propuesto como “parte de”, sobre todo en el caso de una solución crítica donde el valor monetario de networking no mueve la aguja o no se percibe como tal. Esta clase de oportunidades las podemos encontrar en todas partes,por ejemplo,en un pool de impresoras corporativas conectadas al backbone,una nueva isla de NAS detrás de un Firewall, para agregar servidores y blades, Etc. No menos importante es considerar la oportunidad al vender soluciones PoE, en especial en el caso de video vigilancia y seguridad física, donde se han unido a las cámaras, las lectoras biométricas, los sensores de apertura y cierre de racks, las lectoras de tarjetas de proximidad, los equipos base para RFID, narrowband y MESH entre muchos otros. Siempre es posible hallar oportunidades para incrementar las ventas de networking o encontrar un espacio en un proyecto donde networking es bien el complemento o el elemento habilitador del negocio. Marzo 2015
CHANNEL News Perú
9
HABLANDO CON EL CANAL HABLANDO CON EL CANAL
Rafael Zavala - ADEXUS
“Tenemos que diseñar soluciones que el cliente use y que lo vuelva productivo” Con 25 años en el mercado, Adexus se ha consolidado como la empresa líder en el desarrollo e implementación de soluciones informáticas innovadoras, con presencia en Perú, Ecuador,Argentina y Colombia. Gracias a la calidad de sus servicios y al valor agregado que ofertan su posicionamiento ha garantizado su rentabilidad en los últimos años. Hoy, Rafael Zavala, Country Manager de Adexus Perú con más de 20 años de exper iencia, nos comenta los factores del éxito de la compañía. Adexus está en una posición de 10
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
liderazgo en tecnologías de la información ¿A qué se deben estos logros? El éxito se debe a varios factores que confluyen, no solo a uno o un par de factores, yo creo que son varios. Esto comienza desde la orientación y conocimiento que recibimos desde nuestra casa matriz y lo llevamos a lo que necesita el mercado; es decir pasa por escuchar el mercado y puedes llevarlo a la selección o elección de tecnologías o servicios que necesitan tus clientes. Nosotros sumamos estos factores y obtenemos el éxito porque nos hemos
concentrado en tecnologías que son requeridas por el mercado, que tienen un respaldo en nuestra corporación y de la cual nuestros ingenieros locales tienen un profundo conocimiento; estos componentes de la mano de las marcas con las que trabajamos hacen que nuestra oferta sea bien recibida y conlleve el éxito de la empresa. ¿Conocimiento, capacitación, especialización son parte de la receta del éxito? Importantísimo. En esta industria tú no puedes presentar una oferta de peso y
HABLANDO CON EL CANAL HABLANDO CON EL CANAL
consolidada si no sumas esos factores. De alguna forma tú tienes que conjugar lo que las marcas te brindan, tienes que complementar el conocimiento que trae tu cliente -que ya es mucho- y tienes que ser capaz de conjugar necesidades con ofertas para diseñar soluciones que el cliente use y que lo vuelva productivo. Sin los factores que tú has mencionado esto es imposible. ¿Cómo observas ese mercado este último año? Vemos que nuestros clientes son más conocedores de las soluciones de tecnología, si lo llevo a un extremo tenemos clientes que se limitan a solicitarnos una lista de componentes para cotizar, son evidentemente los clientes que menos se adecúan a nuestra oferta porque nosotros solemos trasladar nuestros conocimientos para actuar como integradores. Si tú consigues
No puedes ser simplemente un vendedor de conocimiento gaseoso, tienes que hacer que lo propuesto funcione de tal manera que le sirva al cliente y sea altamente competitivo.R.Z.
hacer un mix donde tienes tecnología de la marca con tu conocimiento, con tu experiencia con tu servicio es que consigues definitivamente diferenciarte en el mercado y es ahí donde nosotros apuntamos. Esto es lo que hace nuestra oferta en su conjunto. A parte de los elementos que has mencionado, ¿cómo logras una efectiva venta consultiva? ¿Cómo ha sido posible que hayas logrado aportar al mercado nacional? Siempre debe haber una relación con tu cliente. Como sabes una venta consultiva puede durar entre 6 o 7 meses dependiendo de la envergadura del proyecto; para que un cliente esté dispuesto a escucharte en un plazo tan largo tiene primero que confiar en ti y en tu gente, para que esto se construya tienes que tener gente con el conocimiento que esté a la altura de las expectativas de tu cliente, entonces tú tienes primero que tener gente adecuada para ofrecer esa relación de confianza y al final tienes que hacer que todo lo que ofreciste sea realidad. No puedes ser simplemente un vendedor de conocimiento gaseoso, tienes que hacer que lo propuesto funcione de tal manera que le sirva al cliente y sea altamente competitivo. ¿En este marco, cuál podría ser una propuesta o invitación para
el Canal pequeño o mediano? En Adexus siempre estamos abiertos a escuchar propuestas o establecer proyectos en conjunto. Por ejemplo, la semana pasada estuvimos en una reunión anual de HP en LasVegas a donde asisten Canales de todo el mundo. Allí coincidimos Canales de Perú, éramos de 10 a 12 personas, donde vi conocidos y caras relativamente nuevas y me pareció interesante conocer Canales de provincia, donde hicimos contacto y empezamos a coordinar algunos temas. En general la invitación es mantener las puertas y las comunicaciones abiertas, si hay alguna necesidad o alguna propuesta siempre será bienvenida. Finalmente, ¿cómo ves el mercado de provincia? Bien interesante. Creo que hay capacidad de inversión, hay mucha sed, necesidad, ganas de hacer las cosas cada vez mejor, y creo que la conciencia de que Perú solo es Lima ya está superada, porque por ejemplo hace unos días se publicó que Moquegua es la segunda región en cuanto desarrollo de competitividad en nuestro país, es increíble. Increíble porque Moquegua no es una región que suele sonar, pero si uno se pone a pensar esto no debe ser muy extraño ya que en educación esta región es un ejemplo hace años. Esto es consecuencia de cuando las cosas se hacen bien, se refleja en los resultados. Marzo 2015
CHANNEL News Perú
11
punto de vista punto de vista
CLOUD COMPUTING Y NETWORKING Mayor integración y más soluciones LUIS GUEMBES Arquitecto en soluciones TIC Los servicios en la nube irán ganando adeptos en el mercado local, en especial en el rubro híbrido, que combina las ventajas de la nube privada y pública en las actividades donde estas se complementan y permiten, además, un camino de migración más conservador. Por su parte,los negocios de networking tendrán un gran desafío para agregar valor frente a la comoditización del rubro, sin embargo, no faltarán oportunidades donde otros negocios son la excusa para vender switches o negocios de switches usados como habilitadores de otras soluciones como control de acceso y seguridad física. FERNANDO GRADOS Gerente General de Dominio Consultores Para explicar mejor la situación de cada área me apoyaré en tres gráficas. En el primer cuadro podemos observar las ventas de networking en unidades con la disminución dramática de routers alámbricos y el crecimiento de los routers inalámbricos. Así, por el tema de la movilidad hay una fuerte tendencia por el lado inalámbrico, tanto por las nuevas redes como por la extensión de las mismas. En el segundo, tenemos una muestra tomada de 220 empresas de las 990 primeras empresas del país; aquellas que facturan arriba de 40 millones de dólares. 12
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
Aquí el 25% de los declarantes señaló que conoce bien el tema de cloud, el 70% lo conoce a medias y el 6% conoce nada. Por la experiencia de este mismo estudio yo diría que la mitad de ese 70% son los que en realidad conoce algo de cloud. En la tercera gráfica, podemos observar que el software administrativo es el de mayor crecimiento; sin embargo, el de mayor demanda es el de colaboración y luego el de almacenamiento. Por su lado ofimática decreció básicamente por el tema de renovación de licencias. Le siguen las áreas de seguridad y de ERP, en donde para el primero tenemos una serie de soluciones para protección de redes que se aseguran de eliminar las amenazas previas y este servicio lo hacen todas las empresas de seguridad. ERP es super interesante porque hace tres años a nadie se le ocurría ponerlo en la nube y hoy ya tiene un segmento bastante mayor que finalmente va a ir creciendo. En el último cuadro podemos ver que aún hay una fuerte reticencia para adoptar el tema de Cloud y esto porque nuestra principal barrera parece ser el IT Manager quien apuesta por el poder de la infraestructura, pero al final la gerencia se dará cuenta que sostener una infraestructura es mucho más cara que tenerla como servicio. Este problema se debe a dos aspectos: las empresas y la academia. Las empresas porque no ven la información como un activo estratégico sino solo como un tema operativo y a la aca-
demia porque allí nos enseñan a administrar infraestructura. Sin embargo, poco a poco la infraestructura irá pasando a cloud, es cuestión de tiempo en unos tres años. NOVEDADES DE LAS MARCAS ALFONSO CAMACHO Cloud Solutions Architect HP Cloud HP al día de hoy tiene un gran abanico de opciones como son nubes privadas, híbridas y públicas; todas y cada una de estas soluciones están al día de hoy siendo manejadas y lideras por HP en conjunto con nuestros Canales certificados; sin embargo al ser el ecosistema de nube tan cambiante día a día es allí precisamente donde HP genera su estrategia de tener un producto escalable,elástico que les permita a nuestros clientes tener claridad de la trazabilidad para requerimientos futuros siendo esto un valor muy importante
Luis Guembes ARQUITECTO EN SOLUCIONES TIC
punto de vista punto de vista cuadro 1
cuadro 2
Conocimiento del Concepto de Cloud
Fernando Grados GERENTE GENERAL DOMINIO CONSULTORES cuadro 3
En el mercado de redes empresariales ofrecemos soluciones basadas en nuestra tecnología de Agile Network o Red Ágil.(D. H.) de las ofertas de Cloud de HP en la medida que con nuestras soluciones acompañamos el crecimiento de los clientes. Actualmente el camino de adopción de Cloud en HP es muy sencillo y nos permite grandes oportunidades de negocio en el mercado peruano, esto debido a que HP tiene una gran base instalada de Servidores y es sobre ella que HP se consolida y va de la mano de los clientes en lo que es el nuevo estilo de IT.HP es la mejor ecuación del éxito en la adopción de soluciones CLOUD; sin lugar a dudas aún existen temores en el mercado por temas de seguridad en la data que pueden llevar a la nube, sin embargo es allí donde HP en base a sus soluciones de Cloud Privada HP Helion CLOUDSYSTEM garantiza tener una nube segura con todas las funcionalidades pero que es también escalable y puede servir para empresas de todos los tamaños desde las SMB hasta las grandes corporaciones. DAVID HUAMAN TORJEK Gerente de Producto del área de Networking de Huawei En Huawei las soluciones de Networking y Cloud Computing están muy vinculadas entre sí.En el mercado de redes empresariales ofrecemos soluciones basadas en nuestra tecnología de Agile Network o Red Ágil. Esta tecnología proviene de la arquitectura SDN (Software Defined Network) y ha sido adaptada al mercado empresarial para dotarlo
Que servicios de Cloud utilizan
de redes más flexibles y orientadas a trabajar con servicios en la nube. Entre las principales ventajas del portafolio Ágil podemos mencionar que es totalmente virtualizable y programable, rápido en sus procesos de provisionamiento de nuevos servicios,así como en la detección y control de fallas en tiempo real, y compatible con la planta ya existente en la red. Esto es posible gracias al chipset ENP (Ethernet Network Processor) que permite que los planos de datos y de control en la red Ágil sean totalmente programables. En el portafolio de Cloud Computing, la solución FusionCloud de Huawei incluye la infraestructura, software y servicios necesarios para implementar una plataforma de Cloud Computing de extremo a extremo. Podemos hablar, por ejemplo, de FusionCube, una solución compacta que integra sistemas de procesamiento, almacenaje y conectividad en 12 unidades de rack. La infraestructura se maneja a través de FusionSphere, un sistema operativo para la nube que ya está en su quinta versión y que posee funciones de virtualización y administración de recursos compartidos. En Huawei también ofrecemos otros servicios profesionales que incluyen la preparación, planificación, despliegue,entrega y operación de proyectos de virtualización de Data Centers. WALTER SÁNCHEZ Gerente de Cloud para Cisco Latinoamérica
Entre las novedades tenemos la nueva versión de Cisco@Intercoud Fabric para que las empresas implementen nubes híbridas con mayor rapidez.Este software facilita la implementación transparente de nube híbrida, lo que les permite extender su centro de datos o nube privada hacia una nube pública o un proveedor de nube hosteada, consiguiendo tener en forma integrada y simultáneamente la agilidad y flexibilidad de la nube pública, mientras mantienen su seguridad y control con su nube privada. De otro lado, Cisco anunció tres diferentes soluciones: Cisco Enterprise Cloud Suite (CECS) que busca ofrecer la implementación de un Centro de datos de nueva generación o nube privada escalable, confiable y altamente segura. También tenemos el Cisco OpenStack Private Cloud (Metacloud), una plataforma de nube privada para empresas que brinda la experiencia de las nubes públicas en su propio data center,
Alfonso Camacho - HP
Marzo 2015
CHANNEL News Perú
13
punto de vista punto de vista
visibilidad de 100% en el consumo de energía de cada dispositivo conectado a la red de su DC.
David Huamán - HUAWEI
tiene recomendaciones de dimensionamiento y configuraciones, preferiblemente con UCS. Asimismo contamos con UCS Integrared Infraestructure for Red Hat OpenStack (UCSO), que incluye los servidores de rack UCS C220 y C240 y los switch´s serie nexus 9000, Red Hat entrega su plataforma Enterprise OpenStack y sus licencias Enterprise Inktank CEPH, el paquete de diseño validado provee dimensionamiento, configuración y soporte validado para que los clientes y partners puedan fácilmente implementar sus ambientes privados openstack. Finalmente presentamos nuestro nuevo Servicio Cloud Cisco Energy Management Cloud para ayudar a reducir los costos operativos, también lanzamos nuevos servicios de SAAS que habilita a nuestros clientes a ahorrar consumo de energías hasta un 35% y ganar una
La red cada día se encuentra más cercana a la nube, por ello es importante acercarnos cada vez más a ella, incluso pudiendo estar dentro del mismo plano, la virtualización.(F. E.)
Walter Sánchez - CISCO 14
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
Franz Erni Country Manager - Fortinet Fortinet como líder mundial en seguridad de redes siempre ha buscado adaptarse a los constantes cambios. La visibilidad es clave, ver más allá del mundo de redes, entrar al mundo de usuarios, dispositivos y aplicaciones es vital para poder ejercer los controles adecuados a las redes, precisamente esta última palabra,control,es clave. Hemos pasado de la era de la restricción,la era del“no”, a poder utilizar la seguridad como habilitador de negocio, controlar anchos de banda, horarios de uso, accesos según identidad y tiempos de uso son necesarios para un adecuado manejo de las redes.Asimismo, si pensamos en Cloud Computing, tenemos que considerar sistemas altamente flexibles, los cuales pueden aumentar drásticamente sus capacidades de un día para otro, por ello los sistemas de Networking tienen que estar a la altura de este reto, el alto desempeño es vital para esto. Finalmente, la Flexibilidad de despliegue es un punto muy importante para atender las necesidades del Cloud Computing. Desde hace muchos años Fortinet hizo alianzas con empresas comoVMWare, Citrix, Microsoft,Amazon, entre otras, para proveer seguridad sobre sus plataformas.La red cada día se encuentra más cercana a la nube,por ello es importante acercarnos cada vez más a ella, incluso pudiendo estar dentro del mismo plano, la virtualización. Hoy en día la gran mayoría de los productos de Fortinet se encuentran disponibles para ser desplegados en ambientes virtuales como un elemento más de este ambiente.. Yury Tello Canchapoma Gerente General de Teradata Las propuestas de Teradata se dividen en dos líneas: las de integración de Cyberoam con Amazon y las de seguridad virtualizada de Cyberoam. En la primera destacamos el AMI (Amazon Machine Image) Imagen de Máquina Virtual en Amazon,la seguridad Cybe-
Como respuesta a las necesidades de las áreas de IT, que desean ir mas allá, implementar su nube privada segura y flexible creamos tres nuevas soluciones.(W. S.) roam como servicio (SaaS) en Amazon AWS,Firewall de Aplicaciones Web (WAF) para sitios alojados en Amazon AWS, Seguridad total para la infraestructura de nube de Amazon y la Conectividad VPN en una nube privada de Amazon. Por el otro lado,contamos con UTMVirtual,Firewall de siguiente generación virtual y centros de datos virtuales. SEGMENTACIÓN DE MERCADO Alfonso Camacho Actualmente HP tiene una segmentación de Canales en base a las capacidades de cada uno de estos; sin embargo, la conjunción de todos los Canales en todas sus categorías es lo que nos habilitará a tener un ecosistema comercial apto y que nos permita generar el beneficio esperado de cada uno de nuestros Canales en sus diferentes categorías entre las que tenemos Cloud Service Provider, Cloud Builder y Cloud Reseller. En el primero encontramos a los Canales que se han transformado y han hecho inversiones en torno a sus ambientes de IT con el objetivo de que puedan dar servicios de Cloud desde estas. En el segundo están los Canales con capacidad de construir y diseñar soluciones de nube a la medida de los clientes.Y en el último encontramos al Canal que puede comercializar todas las soluciones de HP tanto pública como privada como así también los servicios de nuestros Partners que forman parte del ecosistema comercial de nube en HP. David Huaman Torjek En general las soluciones que Huawei ofrece para el mercado empresarial son aplicables en múltiples segmentos. Para el caso de estas líneas de producto tenemos ejemplos de aplicación de nuestras soluciones en los sectores de finanzas,energía,transporte,minería y seguridad pública.También se están desarrollando proyectos interesantes en sectores de educación,medicina y servicios públicos bajo el concepto de Smart City o Ciudad Inteligente. En el mundo del Retail nuestras soluciones se aplican para implementar servicios de compras en línea a nivel masivo. Walter Sánchez Nuestros productos están dirigidos a todo tipo de empresa, por ejemplo la nueva versión de Cisco@ Intercoud fabric está destinada para que las empresas
punto de vista punto de vista
Franz Erni - FORTINET
implementen nubes híbridas con mayor rapidez. Es ideal para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas hasta grandes que desean adoptar el uso de nube híbrida.También le da la oportunidad a los proveedores de servicios cloud,de ofrecer esto como un servicios gestionado. Por su parte Cisco Enterprise Cloud Suite y Cisco OpenStack Private Cloud son ofrecidos a empresas grandes y medianas, aquí nuestros partner pueden agregar mucho valor en los servicios de dimensionamiento, implementación, migración y soporte; y para las empresas pequeñas tenemos UCS Integrared Infraestructure for Red Hat OpenStack (UCSO, mientras que el nuevo servicio Cloud Cisco Energy Managenet Cloud está para ayudar a reducir los costos operativos y ser ofrecidos a empresas de todos los tamaños. Todas estas nuevas soluciones le dan a nuestros partners y resellers una tremenda oportunidad para capturar la transición del mercado hacía Cloud.
Apostamos por la certificación comercial y técnica, la garantía total y el alto crecimiento del mercado. (Y.T.)
Yury Tello Canchapoma - TERADATA
Franz Erni Los mercados verticales tienen la particularidad de tener necesidades tecnológicas muy similares. Por ello Fortinet, en Perú, aconseja a sus resellers enfocar sus esfuerzos en verticales de negocios, esto con el fin de que se aceleren e incrementen las ventas al tener mensajes más enfocados y un mayor nivel de especialización.Es importante que el Canal pueda sacar provecho de la ventaja competitiva de Fortinet, la capacidad de armar una solución completa de seguridad de red.Tomando ventaja de esto, pueden salir de la venta tradicional de productos e ingresar a la venta de soluciones tecnológicas orientadas a mercados verticales. Yury Tello Canchapoma Definitivamente nuestro sistema de Seguridad Virtualizada de Cyberoam está dirigido a empresas con centro de datos propio, mientras que para las empresas que aún no cuentan con un centro de datos propios, pueden contratar los servicios de nube de Amazon. POLÍTICAS DE TRABAJO CON EL CANAL Alfonso Camacho Dentro de HP el enfoque a la comercialización de soluciones tecnológicas es ya parte de nuestro día a día y es a través de un programa reconocido por todos nuestros Canales como es el de Partner One que usamos esta metodología ya demostrada de desarrollo de Canales pero obviamente ahora sumándole un enfoque a soluciones CLOUD. Dentro del programa de desarrollo incluimos una serie de beneficios para nuestros Canales que obtengan nuestras certificaciones que los habiliten a la comercialización de este tipo de soluciones. En paralelo estamos trabajando en un grupo de Canales foco que son los que estamos pretendiendo incorporar rápidamente al ecosistema de Canales mundial de HP. Con respecto a las capacitaciones estamos corriendo en toda la región una iniciativa que se denominó Sales Acedemy y esta semana fue Lima la
Más del 90% de nuestras ventas se da a través del Canal, por ello es sumamente importante para nosotros.(J.CH.) ciudad que cubrimos con este entrenamiento mismo que habilita a nuestros Canales a que puedan rendir su examen de certificación en estas tecnologías y los habilita a vender las mismas. David Huaman Torjek En Huawei trabajamos y colaboramos con nuestros Canales dándoles todo el soporte necesario para que exploren el mercado empresarial y promuevan nuestra marca en él. Esto incluye asesorarlos y acompañarlos en las visitas con clientes para generar oportunidades de negocio. Cuando un Canal de distribución se registra como Canal autorizado de Huawei adquiere beneficios múltiples como acceso a información de valor adicional sobre nuestro portafolio y programas de capacitación y certificación para las diversas líneas de producto que ofrecemos. Dependiendo de las características de las oportunidades que se trabajen,también pueden acceder a programas comerciales que los hagan más competitivos en sus propuestas. Franz Erni Fortinet siempre ha tenido un foco muy importante hacia sus Canales de ventas, preparándolos constantemente de forma comercial y técnica. El Fortinet Excellence Award (premio al Canal más comprometido con la marca) y el Xtreme Team (entrenamiento técnico intensivo a los partners más importantes de Latinoamérica), son prueba de ello. 2015 es un año en el cual Fortinet reforzará mucho la especialización del Canal. Queremos Canales especializados por vertical que tengan un mensaje claro acerca de las soluciones que proveemos para dichos mercados,y por sobre todo, estén técnicamente listos para soportarlas. De nuestro lado, el equipo local de Fortinet se focalizará en hacer que esto sea realidad a través del constante entrenamiento,generación de contenido y apoyo directo en las ventas y generación de demanda. Yury Tello Canchapoma Como parte de la filosofía de nuestra empresa,enTeradata buscamos cada día más la especialización de nuestros Canales,por ello siempre estamos apoyando en que nuestros Canales cada vez estén más calificados, con experiencia y que garanticen resultados efectivos en los servicios que brindamos.Por esta razón apostamos por la certificación comercial y técnica, ofrecemos garantías y buscamos un alto crecimiento del mercado. Marzo 2015
CHANNEL News Perú
15
entrevista entrevista
Luis Abarca - INGRAM MICRO
INGRAM MICRO:
“Hoy lo más rentable es proveer soluciones” Tras los anuncios de las nuevas adquisiciones de Ingram Micro de empresas de Tech Data de Chile y Perú - anteriormente había adquirido Anovo- conversamos con su gerente general Luis Enrique Abarca, para conocer un poco más las nuevas propuestas, objetivos y novedades para el trabajo cotidiano del Canal. ¿Cuán rentable será ahora Ingram Micro en Perú? El objetivo es seguir creciendo en nuestra rentabilidad. Si comparamos el año pasado con el 2013 crecimos tres veces nuestro nivel de rentabilidad, aunque aún nos falta dar algunos pasos para estar al nivel de Ingram Micro Chile que tiene los mejores niveles de rentabilidad de Ingram en el mundo. Todo eso se logra básicamente 16
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
siendo cuidadosos, escogiendo portafolio de productos, rotación de los inventarios, cuidando la rotación de la cartera y obviamente buscando siempre que los clientes estén comprándonos a nosotros que es lo que se hace en Chile. Incluso nosotros estamos adoptando muchas de las cosas que están haciendo en Chile y estamos aplicándolas aquí, para tener una mejor rentabilidad. ¿Cuánto incrementará ese 18% de rentabilidad anual que tienen a nivel regional? Comparado con lo que Ingram tiene a nivel mundial es complicado. Ingram creció año contra año en 18% de venta. En la región nosotros tenemos un revenue de 2.3 billones de dólares,
entonces la adquisición de estas dos compañías - tanto en Chile como en Perú- que son 470 millones de dólares es un poquito más del 10% de todo lo que tenemos en la región. A esto hay que sumarle el crecimiento orgánico que venimos teniendo en toda la región, entonces calculamos que vamos a estar arriba de ese 10%. Hay que doblar los esfuerzos… Claro. Nosotros estábamos elaborando un plan estratégico para los siguientes tres años donde veíamos un crecimiento no menos del 20%; ahora con esta adquisición creemos que ese 20% es muy chiquito, porque obviamente Tech Data también tenía su plan de expansión. Nos toca potenciar las habilidades de ambas empresas y hacerlas crecer.
entrevista artículo
¿En este momento qué es lo más rentable en nuestro mercado y que debe hacer el Canal para estar a la altura de las circunstancias? Lo más rentable ahorita es proveer soluciones. Hay algunos mayoristas que dicen que venden soluciones, pero en realidad venden equipos que dan soluciones y al final siguen moviendo cajas. Yo creo que hay que dar un paso más allá, pues contamos con un equipo de product manager que acompaña al cliente desde la concepción del proyecto hasta su usuario final. También hay un grupo de pre ventas donde llevamos de la mano al partner en todo el proceso de configuración de las soluciones para sus usuarios finales. Es aquí donde la rentabilidad crece, y aunque el tiempo de maduración de los negocios se ve más lento, es allí donde se encuentra el margen y donde el Canal debe estar. ¿Qué requiere el Canal para que esté a ese nivel? El Canal debe estar muy interesado en entrar a este mundo y en Ingram Micro nos comprometemos en ayudarlo a alcanzar esas soluciones. La idea es trabajar muy de cerca tanto con fabricantes como con nuestros grupos de products manager, acercarlos a nuestras capacitaciones, entrenamientos para que ellos puedan enterarse de las tecnologías que venimos ofreciendo. Hay diferentes tipos de soluciones, por ejemplo digitalización; mucha gente cree que vender una digitalización es vender un scanner y no es real, porque viene el scanner, el storage, el software y la configuración y eso es una solución porque se presentaron varios servicios. ¿Cómo esa agudeza de visión puede llegar al canal? Definitivamente estamos haciendo varias
capacitaciones en nuestras instalaciones y no solo en Lima, sino también al interior del país como en Arequipa, Chiclayo y Trujillo donde hemos invitado a partners con diferentes marcas que se pueden juntar y presentar una solución. No se trata de competir, sino de buscar que el usuario final reciba una solución y eso es lo que hemos estado haciendo. Además hay dos pasos importantes: la atención post venta y el soporte Sí, estamos trabajando con Anovo para ver si eventualmente podemos ofrecer servicios de reparación de computadoras con ellos, de tal forma que también podamos ofrecer eso. Estoy trabajando con el director general de Anovo para ver como completamos y empezamos a poner eso en la lista. ¿En el área de capacitación tienes una propuesta? Con cada marca estamos trabajando ese proceso, sobre todo en las marcas de valor, de networking, de servidores estamos trabajando y hay varios planes de capacitación, lo que yo en todo caso pediría a los proveedores es que visiten nuestra página donde pueden ver las capacitaciones que tenemos. Capacitaciones que vayan más allá del aspecto técnico
En realidad técnico - comercial. Definitivamente es difícil vender lo que no se conoce, por eso nuestra intención es que el vendedor esté permanentemente capacitado para que pueda absolver todas las dudas que tienen los tomadores de decisión que hoy no solo son los gerente de TI los que tienen la decisión de compra, sino que también interviene el gerente de finanzas, el gerente general y el speech del Canal de distribución debe ser diferente con cada uno de ellos. Para cada uno y de acuerdo a su área, el Canal deberá demostrar los beneficios brindados, así como absolver sus dudas. ¿Qué mejoras puede esperar el Canal con esta negociación? Varias, porque van a ver una compañía mucho más focalizada en cada una de las cosas que viene haciendo. Uno de los grandes problemas que nosotros estábamos empezando a notar el año pasado era la cantidad de operaciones que estábamos recibiendo y obviamente la gente ya estaba complicándose por el ancho de banda para atender a los clientes. Con esta integración nos per mitimos replantear la estrategia y afinar bien lo que queremos hacer, de tal forma que el gran beneficiado siempre sea el Canal. Asimismo, buscamos tener foco en cada una de las unidades de negocios que vamos a tener. Marzo 2015
CHANNEL News Perú
17
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
Emerson presenta su sistema de aire acondicionado: Liebert DS
Powerwave Bus System es el distribuidor eléctrico de Elise
L
a empresa de soluciones integrales de protección eléctrica, climatización e infraestructura tecnológica, Elise, presentó lo último en su línea de distribución eléctrica: Power Wave Bus System. Este se encuentra diseñado específicamente para el centro de datos y el mercado de energía crítica. Este modelo incorpora nuevas características de diseño y cuenta con la tecnológica conjunta de Camtough y Toughrail
E
ste sistema de precisión avanzada ofrece un perfecto control de la temperatura de los centros de datos, controlando la humedad, el flujo de aire y permitiendo el uso adecuado del equipo electrónico. El Liebert DS cuenta con un sistema flexible, un control Liebert iCOM para el usuario, acceso frontal, opciones de compresor, ventilador, marco modular, entre otros. Este equipo cuenta con capacidades entre 28-105kW (8-30 toneladas) y el sistema cuenta con modelos de 60Hz y 50Hz. Además, sus componentes de refrigeración incluyen compresores dobles, serpentines de evaporación, A-frame, todos con tuberías, cableado y evaluaciones de fábrica.También permite la redundancia con circuitos de refrigeración duales. Es ideal para centros de datos,instalaciones de telecomunicaciones, centros de control de procesos industriales, laboratorios y otras aplicaciones para equipo electrónicos sensibles. Ofrece un año de garantía a partir del arranque.
18
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
Technology para optimizar el tiempo, fiabilidad y facilidad de mantenimiento. Asimismo, este representa la expansión de la línea de productos de pre-ingeniería modular en el mercado de la distribución de autobuses estructurado. Aquí se incorpora la sencillez de menús desplegables verticales de un bus común con la integración de la adjudicación del PDI tecnología ganadora WaveStar para el control y las comunicaciones inteligentes.
TRIPP LITE presenta PDUs con switch de transferencia automática
L
a empresa líder en la fabricación de soluciones de protección de energía y conectividad presentó cuatro modelos de PDU (Unidad de Distribución de Energía por sus siglas en inglés) con Switch de Transferencia Automática. Estos modelos avanzados brindan una distribución confiable de energía y cumplen con dos funciones específicas: redundancia de energía y administración remota. Gracias a la primera función, los PDUs con ATS proveen una opción de energía redundante para equipos críticos de redes con un solo cable de alimentación. Debido a que posee dos entradas de CA
separadas conectan cualquiera de las fuentes de energía independientemente del ángulo de fase.Asimismo monitorean el voltaje y la frecuencia. Con la administración remota los modelos seleccionados brindan una interfaz de red que proporciona la administración del PDU sobre Ethernet, LAN o Internet, permitiendo su control remoto de manera programable o en tiempo real en tomacorrientes individuales. Pueden soportar además el monitoreo remoto de temperatura y humedad mediante el detector ambiental Envirosense adicional. Poseen capacidades de 20 y 30 amperes y hasta 5.8 kW.
hardware hardware
Lenovo presenta sus nuevas HyperX lanza Tablets de la serie A
memoria FURY DDR4 y kits Predator DDR4
M
E
l fabricante independiente de productos de memoria, Kingston Technology, presentó su memoria HyperX FURY DDR4 como parte de su división de productos de alto rendimiento. Este dispositivo cuenta con chipset Intel X99, procesador Haswell-E y está disponible en frecuencias de 2133MHz, 2400MHz y 2666MHz de 8GB a 64GB. Incluso es posible aumentar sus velocidades y capacidades con solo instalar la memoria, sin la necesidad de realizar ajustes al BIOS. De otro lado su versión HyperX Predator DDR4 es ideal para quienes deseen la memoria más rápida del mundo. Esta versión cuenta con frecuencias de hasta 3000MHz y de 32GB a 64GB. Es compatible con perfiles para Intel XMP y optimizados para las placas madre Intel serie X99. HyperX es reconocida a nivel internacional por su calidad, rendimiento e innovación, además porque sus unidades de estado sólido cuentan con una garantía de tres años y las de memoria USB hasta cinco años de edad.
ayor capacidad y mayor tecnología en un menor tamaño, parece ser la premisa de Lenovo y sus nuevas tablets. La empresa de fabricación de dispositivos tecnológicos presentó dos tablets de serie A (TAB 2 A8 y A10-70) con sistema operativo Android y una con sistema operativo Windows. La TAB 2 A10-70 presenta una pantalla más grande de 10,1” y cuenta con tecnología Dolby Atmos que permite
un sonido envolvente, potente y nítido. Cuenta con sistema operativo Android 4.4, procesador MediaTek, pantalla FDH y una batería de mayor duración (hasta diez horas con una sola carga). Destaca también por ser más delgada y liviana,con 8.9 mm de espesor y 509 gr de peso,posee una cámara posterior superior a los 8 megapíxeles. Por su parte la TAB 2 A8 es más liviana que la anterior (360gr.) y permite trabajar ocho horas continuas sin tener que estar conectada. Cuenta con una ranura para tarjeta dual SIM para voz y LTE para los datos. Además, incluye tecnología inalámbrica de alta velocidad LTE, una función que generalmente no viene incluida en una tablet de nivel básico.De otro lado,la tablet de sistema operativo Windows es el Ideapad MIIX 300 cuenta con una pantalla IPS WUXGA premium, almacenamiento interno de 64GB, cámaras duales y larga duración.
My Passport Wireless le dice adiós a los cables
A
diós a los cables. Este dispositivo de almacenamiento móvil de Western Digital difunde su propia red Wi – Fi que permite transferir archivos y medios a la tablet o al smartphone dentro o fuera de la red. Permite la conexión de hasta ocho dispositivos diferentes. Wireless Plus está disponible con 1TB o 2Tb de almacenamiento y permite descargar hasta 500 películas o miles
de canciones, fotos y documentos. Este dispositivo brinda la posibilidad de que hasta ocho tabletas y teléfonos inteligentes almacenen y accedan al contenido al mismo tiempo. Brinda 3 años de garantía. Este dispositivo cuenta con tecnología MIMO para transferir archivos con mayor velocidad y mayor volumen. Posee también una batería recargable incorporada que permite hasta seis horas de streaming continuo y 20 horas en modo pausa. Los usuarios también podrán hacer uso de la aplicación My Cloud, que les permitirá navegar, compartir y reproducir cada uno de los contenidos del disco. My Passport Wireless está disponible en nuestro país a través de Memory Kings, Cor poración Yamoshi y Mesajil & hermanos. El precio estimado es de s/. 679.00 en los disco de 1TB y s/.829.00 los discos de 2TB. Marzo 2015
CHANNEL News Perú
19
SEGURIDAD INTEGRAL SEGURIDAD INTEGRAL
Mayor seguridad en 4G con Intel
Troyanos: una Security y Ericsson amenaza latente para los bancos e instituciones financieras
A R
ecientemente Symantec dio a conocer los detalles de una investigación global sobre las amenazas que enfrenta el sector financiero, especialmente en relación a los troyanos financieros, un tipo de malware que puede interceptar y redireccionar transacciones desde las sesiones de banca en línea. Para realizar la investigación, Symantec extrajo los archivos de configuración de casi mil muestras recientes de malware. En esos archivos se encontraron direcciones web que mostraron que los troyanos se enfocaron en clientes de 1,467 instituciones financieras de 86 diferentes países. El estudio reveló que cerca de 95 por ciento de las amenazas detectadas se enfocaron en la institución financiera más atacada, la cual tiene su sede en Estados Unidos. Entre las recomendaciones que brindó Symantec para evitar ser víctima de este tipo de malware están: el tener precaución al recibir correos no solicitados, inesperados y sospechosos, mantener actualizado el software antivirus y los sistemas operativos, habilitar características avanzadas de seguridad en cuentas, como 2FA, si está disponible, habilitar la opción de notificaciones de correo sobre acceso y movimientos de las cuentas, si están disponibles y notificar a la institución bancaria sobre cualquier comportamiento sospechoso que se presente al utilizar sus servicios.
20
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
nte las crecientes amenazas a la seguridad móvil de las redes, empresas como Ericsson e Intel Security unen esfuerzos para proteger adecuadamente los recursos de la red, detener el tráfico ilegal de las redes móviles, así como garantizar la reputación de usuarios y clientes. De esta manera y con un enfoque innovador, las compañías combinan sus conocimientos de telecomunicaciones y seguridad de empresas y consumidores.
Actualmente el malware móvil está ganando terreno y un número cada vez más grande de aparatos conectados a las redes móviles resulta atacado y usado para atacar Internet e incluso la propia infraestructura de las redes móviles. La solución Mobile Network Security usa Ericsson Network Manager y los productos Next Generation Firewall y Security Event Management de Intel Security se convierten en la solución ideal de protección.
FORTIDANBOX 2.0 es la nueva solución de seguridad de FORTINET
E
n el marco de la ciberseguridad, la empresa de seguridad cibernética, Fortinet, presentó el FortiSandbox 2.0 que ha recibido altas calificaciones por aislar las más avanzadas amenazas. Dicha solución -que también está asociada a FortiGate- permite poner en cuarentena a usuarios infectados así como acabar con procesos dañados.Además, si se integra con FortiMail se puede identificar y bloquear las amenazas dirigidas a través del correo elec-
trónico y que muchas veces se ocultan en archivos de Office, archivos PDF, URL de páginas Web y archivos Zip. FortiSandBox 2.0 está disponible para soluciones físicas, virtuales y add-on en la nube para que los clientes tengan la flexibilidad de seleccionar una mezcla de despliegue que se ajuste a sus necesidades. De esta manera, la solución de seguridad mejora en un 99% su calificación de detección de incumplimiento independientemente clasificación y NSS Labs, recomendado con nuevas características que escanean más tipos de archivo e incluso descomprimen y escanean archivos brindando una mayor protección contra todo código malicioso sin importar el lugar en el que se encuentre.
SEGURIDAD INTEGRAL SEGURIDAD INTEGRAL
D-Link te ayuda en la videovigilancia
S
egún un estudio realizado por la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa)en lo que va del año se han registrado 76 mil 668 casos de violencia familiar y maltrato infantil; teniendo un incremento del 14.6% en los últimos tres años. Frente a estos hechos los padres (sobre todo los que tienen que trabajar y dejar a sus hijos al cuidado de otras personas), se ven en la necesidad de optar por
herramientas tecnológicas como las videocámaras que ayudan a controlar, monitorear y hasta prevenir actos de violencia y maltrato. Para Erika Bernales, Country Manager de D-Link en Perú, pequeños equipos de videovigilancia son accesibles para la economía familiar ya que en el mercado puedes encontrar modelos desde los S/.199.“En el mercado tenemos varios modelos que ponemos a disposición de las personas, como el set de cámaras Cloud DCS-942L, adecuadas para el hogar o pequeñas oficinas, la BabyCam DCS-825L adecuada para monitorear bebés y niños y los dispositivos DNR-202L y DNR-322L donde se puede almacenar/grabar con seguridad y reproducir los datos registrados los cuales te mostrarán en tiempo real todo lo que está ocurriendo en el ambiente en que se encuentra la persona, con lo cual podrás seguirlo a través de tu Smatphone oTablet con la aplicación gratuita mydlink”, indicó Bernales.
ESET presenta sus nuevas soluciones de seguridad corporativa
M
ejor usabilidad,performance y flexibilidad son las principales características que la compañía líder en detección proactiva de amenazas, ESET, ha anunciado para sus seguidores. Las nuevas soluciones de seguridad ofrecen protección proactiva y poseen múltiples características como protección contra botnets, Exploits Blocker, anti phishing y anti robo. Entre la gama de productos presentados, destaca el ESET Remote Administrator, que reduce el costo general de la implementación y gestión en empresas.Esta solución minimiza el tiempo de inactividad y permite realizar algunas operaciones de forma automática.
Marzo 2015
CHANNEL News Perú
21
software software
Controla el ciclo de tu información
Impresoras con Oracle WebCenter Content multifuncionales Oracle al afirmar que “Es momento de que las organizaciones se anticipen al futuro y OKI permiten estandaricen la gestión de contenidos en una sola plataforma escalable.” Además Oracle desarrollo a WebCenter Content tiene adaptadores de aplicaciones fuera de la caja que se integran medida al poseer con aplicaciones de negocios populares y proveen acceso al contenido no estrucuna plataforma turado desde la interface de usuario. Estas sta solución de gestión de contenidos soluciones pre integradas permiten elevar las abierta de Epermite a las empresas y empleados capacidades de gestión de contenido sin que reducir costos, riesgos, mejorar la produc- los usuarios tengan que navegar en distintas software tividad y agilizar los negocios.Así esta plataforma es ideal para centralizar la información no estructurada y gestionar todo el ciclo de vida del contenido desde su creación hasta su disposición final. Así lo reafirmó David Tolosana, Sales Consulting Manager de
“
La ventaja de trabajar con una plataforma abierta de software es que permite que las empresas puedan utilizar sus propios desarrolladores o cualquier programador que domine la plataforma .net para crear soluciones a medida según las necesidades de las empresas cualquiera que fuera su tamaño” así lo señaló Javier Flores, Gerente de Territorio de Ventas de OKI Perú. El anuncio se hizo luego de que la empresa presentara su plataforma abierta que permite a las empresas peruanas crear aplicaciones a medida. De esta manera, la plataforma permite digitalizar y ordenar a bajo costo los documentos importantes como facturas, guías, contratos, formatos, entre otros y alojarlos en forma simple a una carpeta compartida o donde se requiera esta información.
22
CHANNEL News Perú
Marzo 2015
aplicaciones. Asimismo, esta plataforma posee una estructura ECM centralizada para gestionar de manera flexible contenido específico. Una vez el contenido procesado puede ser expuesto a través de herramientas de escritorio y aplicaciones.
Radware presenta nueva plataforma de mitigación para alto volumen de ciberataques
“
Los ciberataques han evolucionado alcanzando un punto de inflexión en términos de cantidad,duración,complejidad y objetivo… En 2014, uno de cada siete ataques cibernéticos fueron más grandes que 10Gbps y hemos visto ataques con un tamaño superior a 100Gbps. El paisaje está cambiando y los ciberatacantes son cada vez más y más agresivos con sus tácticas. No es raro que las compañías de telefonía móvil y los proveedores en la nube experimenten ataques extra-grandes ataques” señaló Carl Herberger, vicepresidente de soluciones de seguridad de Radware. El ejecutivo hizo el manifiesto como parte de la presentación de
su nueva Plataforma de Mitigación para alto Volumen de Ciberataques. De esta manera, el proveedor de soluciones de entrega de aplicaciones y seguridad cibernética, Radware, presentó su nueva plataforma que tiene una capacidad de hasta 300 Gpbs y es capaz de manejar 230 millones de paquetes de tráfico por segundo, así como defenderse de los ciberataques. Con este nuevo diseño,Radware hace frente a ataques volumétricos, ataques de reflexión UDP,inundaciones fragmentadas y fuera del estado, mitigar amenazas sofisticadas que a menudo se esconden debajo de la superficie en ataques multi-vectorizados de hoy.
ofertas y promociones ofertas y promociones
Marzo 2015
CHANNEL News PerĂş
23