LA PLATAFORMA Y REVISTA DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Edición 128 - 2016 PRODUCTO EDITADO POR:
DISTRIBUCIÓN GRATUITA www.channelnewsperu.com
PERÚ
2016
VIVE AHORA
LA Mร XIMA EXPERIENCIA EN JUEGOS
CON LA NUEVA SERIE DE
MONITOR GAMER
MONITORES
Por compras mayores a $500 + IGV en Proyectores y Monitores
1 ms
LLEVATE UN
GIFT CARD
S/. 50.00 Pantalla: 24" / 27" Promociรณn vรกlida hasta el 31/05/16 รณ hasta agotar stock. Mรกximo dos gift cards por cliente.
editorial editorial
2016 es una revista editada por:
Bajo licencia de Editora Microbyte Ltda. Dirección: Calle Manuel Tovar N°461 Of. 601 – Miraflores Central Telefónica: 221-26-77 Hecho el Depósito Legal Nº 2004 – 1490 Web empresarial: www.ccreativa.com.pe www.channelnewsperu.com e-mail: director@channelperu.com publicidad@channelnews.com
DIRECCIÓN: Alfredo Caballero
Las oportunidades siguen creciendo en una tendencia del negocio hacia productos, soluciones y servicios con mayor valor y renta periódica. Esta puede ser una frase que sintetiza lo que nuevamente constatamos con los conceptos, cifras y observaciones de nuestros invitados en el informe especial que presentamos en esta edición. El camino no ha sido fácil pero con liderazgo acertado de los fabricantes, foros y comunicación especializada y comercial, argumentada y recurrente, a la par que con un mercado cada vez más atento y exigente, se pueden lograr los avances que nos permiten seguir visionando un horizonte prometedor. La innovación tiene que seguir ganando terreno al igual que la capacitación técnica e integral y la especialización, la visión holística debe contribuir a la observación técnica y gestión moderna que implica atención y trabajo de marketing constante y completo, es decir con investigación y planes integrales. De hecho hay dos líneas de productos y soluciones que se complementan y pueden ser aprovechadas con muy buenos resultados comerciales por grandes marcas, y del otro lado, por integradores en general que tengan la habilidad de ofrecer la solución que se necesita.
COORD. DE PRENSA: Diego Díaz COORD. comercial: Jacqueline Herrera Asesoría Legal: Miguel Vásquez
Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de Comunicación Creativa. Los artículos firmados son responsabilidad del autor.
Sin embargo uno de los grandes problemas es la falta de valoración de la comunicación comercial argumentada y recurrente, que les permita extender sus brazos a través de los resellers y otros integradores que tienen carteras de clientes que necesitan de estas soluciones y productos, pero no están enterados de que existen y quiénes las trabajan y elaboran. Este desprecio del potencial de la comunicación comercial con la cadena de distribución puede efectivamente ser un motivo perverso de demora innecesaria para que Cloud Computing y soluciones y servicios sobre internet lleguen en corto tiempo a quienes las necesitan para elevar su eficiencia y competitividad beneficiando a toda la cadena, desde el productor hasta el usuario final.
contenido
El Director EMPRESA EPSON / LEXMARK / SOROBAN / CLARO / RICOH / IBM / MOTOROLA / VIEWSONIC / hackaton
6
EVENTO INNOVATION DAY 2016 HPE, HP INC. E INTEL / SAP EXECUTIVE SUMMIT PERÚ 2016
9
PUNTO DE VISTA SOLUCIONES DE VALOR EN SERVICIOS SOBRE INTERNET, CLOUD COMPUTING Y BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES
12
16 ENTREVISTA RICOH: NUESTRA OFERTA DE VALOR ES TAN DIFERENCIADORA QUE EL CANAL VA A PODER HACER NEGOCIOS SUMAMENTE RENTABLES
HARDWARE HPE-MICROSOFT / BROTHER / LYNKSYS
18
SOFTWARE IPSWITCH / NVIDIA / ORACLE
19
INFRAESTRUCTURA ELéCTRICA TRIPP LITE / IBM / SCHNEIDER ELECTRIC
20
SEGURIDAD INTEGRAL CHECK POINT / BLUE COAT / MOTOROLA
21
telecom LG / ALCATEL / TRANSCEND
22
Suscríbase a channel news perú www.channelnewsperu.com 4
Edición CHANNEL News128 Perú- 2016 Mayo 2016
Próxima edición 28 de Mayo
Cierre de prensa 23 de Mayo Cierre de publicidad 25 de Mayo
EMPRESA EMPRESA
EPSON presenta proyectores Brightlink en feria educativa AASA Los asistentes a la feria, apreciaron las ventajas y potencialidades de los proyectores BrightLink. De acuerdo a Fernando Alfaro, “muchos usan proyectores convencionales y han visto estos equipos con beneficios extras que les permitirán mejorar las herramientas que vienen utilizando”.
E
PSON Perú participó en la feria organizada por la Asociación de Colegios de Estados Unidos en Sudamérica (AASA, por sus siglas en inglés), y presentó su proyector BrightLink interactivo, que crea una pantalla interactiva multimedia en cualquier superficie plana rígida. Solución moderna y eficiente en relación a los existentes monitores y pizar ras interactivas.
Los proyectores BrightLink tienen la capacidad de usar dos lápices en forma simultánea y reconocimiento táctil y gestual de gran precisión. Su software de proyección Multi-PC permite a los profesores y alumnos compartir el contenido simultáneamente. Estos equipos vienen siendo utilizados por entidades educativas de Lima que junto a su software de educación se encuentran realizando aulas pilotos con este proyector.
Lexmark presenta su nueva generación de dispositivos a color en Perú
L
exmark International, Inc., presentó en Perú su nueva generación de impresoras láser a color A4 y multifuncionales inteligentes. La nueva línea a color de la marca está integrada por impresoras de las series CS700 y CS800 y las multifuncionales CX700 y CX800, que usan procesamiento de núcleo cuádruple para acelerar la velocidad de procesamiento de las operaciones de impresión y copia. La interfaz e-Task de las nuevas impresoras, incluye una pantalla táctil tipo tableta en la que se puede adaptar la gestión de documentos a un usuario o grupo de trabajo. Asimismo, cuenta con la plataforma Total Agility que permite ampliar las soluciones de acuerdo a las necesidades de su negocio, capturando rápidamente la información impresa en su flujo de 6
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
trabajo digital o aplicaciones de red. Lexmark aprovecha las ventajas de su tóner Unison, mientras la calibración PANTONE y las páginas de muestra de color integradas en las impresoras, contribuyen a obtener el color perfecto en la fase de diseño. La tecnología de sustitución de color de Lexmark es capaz de lograr una coincidencia precisa de los colores más importantes en logotipos e imágenes.
Soroban Comprometido con la Innovación educativa y corporativa
M
ás oportunidades de negocios con SOROBAN y, con el software StarBoard, que convierte las aulas o salas de conferencias en espacios de experiencias educativas que facilitan el intercambio y la colaboración para potenciar la didáctica y el aprendizaje. Un modelo de pizarra interactiva con diseño perfecto, superficies de alta durabilidad y solidez con tecnología infrarroja. Sus capacidades multipunto permiten que las presentaciones sean más dinámicas, más intuitivas y más sencillas para cualquier usuario del sector educación o corporativo. Su portafolio de pizarras interactivas incluye la suite Mimio Classroom, dentro de ellas cuentan con Mimio Pad, una solución para el profesional que desea recorrer toda el área de enseñanza o exhibición de contenidos, Mimio Vote un sistema de evaluación rápida que apoya los exámenes escritos, eliminando las largas horas de corrección y calificación. La suite Mimio Classroom incluye nuestra sofisticada cámara de documentos MimioView 340H con resolución HD para mostrar hasta lo imperceptible a la vista. Soroban Soluciones Competitivas y Eficientes para la Educación y la Empresa. Para más información visiten www.soroban.com.pe.
empresa EMPRESA
Ricoh del Perú presentó TechPortal nueva sala para la exhibición y demostración de soluciones y servicios empresariales
R
icoh del Perú, inauguró su sala TechPortal, donde los clientes podrán interactuar con sus servicios y soluciones empresariales y verificar los beneficios de acuerdo a sus requerimientos y necesidades, e incluso comprobarán cómo puede incrementar su productividad y bajar sus costos. La inauguración del TechPortal, contó con la presencia de Mickey Carrero, vicepresidente de Ricoh Centroamérica, Caribe y Perú y Felipe Hughes, gerente general de Ricoh del Perú. En TechPortal, conocerán sobre administración de impresión, producción de alto volumen, gestión documental, workflows, consultoría, digitalización y equipos como proyectores,sistemas de videoconferencias y pizarras interactivas.Además, recibirán ase-
soramiento sobre temas tecnológicos clave para las empresas como Campus Print/Test & Grade, IT Services y Mobility & Security. El gerente general de Ricoh Perú, agregó que están realizando una importante inversión en infraestructura, recursos especializados y capacitación a especialistas en consultoría para transformarse en un socio estratégico por excelencia para sus clientes.
CLARO celebra el Día de la Tierra promoviendo el reciclaje de celulares, baterías y accesorios
C
LARO, impulsa el programa “Yo reciclo, yo soy Claro”. Hace 6 años se inició este proyecto que busca generar cultura de reciclaje en la ciudadanía con campañas de educación y sensibilización.
“A través del Programa invitamos a la población a depositar en nuestros contenedores de reciclaje los celulares, baterías y accesorios que ya no usan”, señaló Elí Sondón,
subdirector de Asuntos Corporativos de Claro. Como parte de este programa se desarrollan charlas educativas, buenas prácticas de reciclaje y la conservación del ambiente en colegios de Lima y provincia para más de 81 mil escolares en colegios de Lima, Callao, Cusco, Ica, Trujillo, Piura, Huancayo y Arequipa. CLARO cuenta con otras iniciativas como: Reduce, que invita a sus clientes a recibir su facturación mensual por email reduciendo el uso de papel. Reusa, reutiliza la lona de sus banderolas publicitarias para la confección de cartucheras entregadas a escolares de bajos recursos y Recicla, en sus sedes administrativas cuenta con contenedores para reciclaje de botellas y tapas plásticas que recicladores registrados por la ONG “Ciudad Saludable” venden, obtienen ingresos y contribuyen con el cuidado del ambiente.
E
res desarrollador, diseñador, investigador social, ingeniero enTI-Sistemas o te interesan los temas ambientales. Es tu oportunidad de participar en la “Hackatón por la Amazonía”, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y la Universidad ESAN, a realizarse el 28 y 29 de mayo. Los participantes propondrán soluciones creativas a diversos retos, y el desarrollo de productos tales como aplicaciones web y móviles, soluciones para la sensibilización social, soluciones de visualización de data, entre otros. La fecha límite para inscribirse es hasta el 10 de mayo o hasta alcanzar el máximo de 100 participantes (máximo 5 participantes por equipo). Solo se requiere ser mayor de edad y residir en Perú. Podrás registrarte a través de la página oficial del evento: www.spda.org.pe/hackaton. Los participantes recibirán talleres para conocer temas ambientales a profundidad y asistirán a una charla dictada por SAP sobre el Internet de las cosas y “Business Intelligence”. Este evento se desarrolla con el apoyo del Ministerio del Ambiente, la Municipalidad de San Isidro, el Internet Bar Organization y SAP University Alliances. Las tres mejores soluciones serán premiadas.
Mayo 2016
CHANNEL News Perú
7
EMPRESA EMPRESA
IBM Watson y Sesame Workshop se unen para avanzar en la educación infantil
L
a organización educativa Sesame Workshop, que produce el reconocido programa Plaza Sésamo, e IBM anunciaron una colaboración para usar tecnología de computación cognitiva de IBM Watson y la experiencia de Plaza Sésamo mejorando la educación preescolar en todo el mundo.
Como parte de un acuerdo de tres años, desarrollarán plataformas de educación y productos que se adapten a las preferencias y aptitudes de cada niño. Entre aplicaciones de lectura, herramientas para salones de clase o juguetes inteligentes que serán asistidos por las capacidades cognitivas de IBM Watson.
La alianza parte de la amplia experiencia en contenido educativo de Sesame Workshop de más de 45 años de investigación y más de 1.000 estudios sobre la mejor manera de que los niños aprendan. Esto se combinará con la capacidad de procesamiento del lenguaje natural de Watson, sus patrones de reconocimiento y otras tecnologías de computación cognitiva para crear experiencias de aprendizaje personalizadas. Los investigadores de las 2 organizaciones trabajarán en paralelo en aulas y laboratorios. Las dos compañías planean probar prototipos con los líderes de la educación y la tecnología para permitir el perfeccionamiento continuo.
Motorola Solutions designa a Luis Alba como Gerente de Canales para Perú y Bolivia
M
otorola Solutions anuncia el nombramiento de Luis Alba como nuevo Gerente de Canales para Perú y Bolivia. Luis Alba es Licenciado en Ciencias de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad de Miami y cuenta con una mención de la misma universidad en Gestión de Negocios Internacionales. Luis cuenta con más de 22 años de experiencia en las industrias de IT atendiendo a clientes de mercado verticales 8
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
tales como Seguridad Pública, Minería, Servicios Públicos y Comerciales.
Pantalla Comercial Ultra HD de 98 pulgadas ViewSonic
L
a CDP9800 de ViewSonic tiene 98 pulgadas de tamaño. Soporta videos 4K desde 4 displays conectados en serie con color y en 392 pulgadas. Construido en metal con una pantalla de cristal templado resistente a rasguños, ofrece funcionamiento confiable de 24 horas al día, los 7 días a la semana. La pantalla está diseñada para espacios públicos, tiendas retail y centros de transporte. Además asegura contenido detallado, y su variedad de entradas ofrece un amplio rango de fuentes de video.” Carga fácilmente contenido por vía USB y ranura OPS, es compatible con PCs y reproductores multimedia. Y opciones como DisplayPort, HDMI, VGA, YPbPr, CVBS, Audio, RS232 y RJ45. Incorpora su software vController de interface intuitiva para administrar fácil y remotamente uno o varios displays mediante un servidor PC o laptop. 500 nits de brillo, 8ms de tiempo de respuesta, ángulos amplios de visualización de 178/178 grados y altavoces dobles de 10W. El CDP9800 está respaldado por una de las mejores políticas de desempeño de pixeles en la industria y 3 años de garantía limitada.
evento evento
Innovation Day 2016 Hewlett Packard Enterprise, HP Inc. e Intel
Transformación, innovación y aceleración deben ser los focos para las empresas y organizaciones peruanas el 2016, según el análisis de la industria que presentó Hewlett Packard Enterprise (HPE) durante el Innovation Day 2016. El evento anual organizado conjuntamente por Hewlett Packard Enterprise, HP Inc. e Intel mostró las más recientes innovaciones y soluciones enfocadas en reinventar constantemente y así acelerar el crecimiento empresarial. El evento organizado por Hewlett Packard Enterprise, HP Inc. e Intel, junto a sus aliados y socios de negocio, se realizó el 6 de abril en el Hotel Westin y contó con un panel de innovación con la parti-
cipación especial de Bruno Giuffra, socio fundador y director ejecutivo de Promotick, consultora especializada en Programas de Lealtad e Incentivos con oficinas en Perú, Chile, Ecuador y Bolivia, y de reconocidos emprendedores enfocados en el crecimiento empresarial a través de la innovación y las últimas tendencias en tecnología para impulsar los negocios. “El país vive un momento de retos y oportunidades en el cual las compañías deben transformar rápidamente sus ideas en valor para el negocio si aspiran a seguir creciendo y generando ventaja competitiva. La economía de la idea es la dinámica que mueve el mundo actualmente y esto se hace evidente si vemos el éxito de muchas empresas que no existían hace muy poco tiempo y ahora son las estrellas del mercado. HPE es el socio ideal para acompañar a las empresas peruanas en este proceso de transformación y de generación de valor”, indicó Luis Guerra Whittembury, Director General de Hewlett Packard Enterprise Perú y Bolivia.
con sus colegas, competidores, proveedores y poder de esta manera desafiar juntos la innovación que nuestro país requiere para agregar valor a la industria”, afirmó José Luis Camere, Director General de HP Inc. Perú, Ecuador y Bolivia. Durante el Innovation Day 2016, Kate Swanborg, Líder de Tecnología de las Comunicaciones y de Alianzas Estratégicas del estudio DreamWorks Animation, compartió su experiencia aprovechando tecnologías innovadoras que han habilitado a los realizadores y artistas de dicho estudio, proporcionándoles la base para sus nuevas iniciativas empresariales.
“El Innovation Day es el mejor foro anual para que las empresas conozcan de primera mano el portafolio de HP Inc. que permite contribuir en el cumplimiento de sus objetivos, conectarse Mayo 2016
CHANNEL News Perú
9
evento evento
SAP Executive Summit Perú 2016: La importancia de simplificar los negocios
José del Rio Gerente de SAP Perú y Guillermo Brinkmann Presidente de SAP Región Sur América Latina.
SAP Executive Summit Perú, considerado como una de las actividades de negocios y tecnología más importantes de Latinoamérica, se llevó a cabo en el Country Club Lima Hotel y reunió a expertos, gerentes, altos ejecutivos, profesionales y líderes de todas las líneas de negocios de diferentes industrias, generando una instancia de gran valor para analizar las nuevas tendencias tecnológicas que impactan la economía digital y los caminos que tienen las empresas para adaptarse a la hiperconectividad de los usuarios, la personalización de los 10
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
negocios y las oportunidades que tiene nuestro país en el nuevo escenario mundial y regional. Guiller mo Br inkmann, Presidente SAP Región Sur de América Latina señaló que “las empresas deben convertirse en negocios ágiles, en tiempo real, con información de una única fuente, herramientas dinámicas de análisis de datos para ver y predecir lo que va a pasar, con una única plataforma en cualquier momento, lugar y en cualquier dispositivo”. La segunda sesión plenaria estuvo a cargo de Daniel Duarte, Director de Innovación de SAP Labs. Sobre los negocios en la economía digital sostuvo que “es necesario simplificar los productos y los procesos. La innovación con rapidez es clave. Se deben mejorar las decisiones para así mejorar los procesos y productos. Es importante tener información en tiempo real”. Como orador invitado, participó también Rodrigo Silvosa - ex Subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y actual Subsecretario de Infraestructura Hidráulica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires En su exposición sobre la Transformación Digital de la ciudad de Buenos Aires, el funcionario resaltó que frente a la pérdida humana y
de daños materiales que ascendió a 103 millones de dólares tras inundaciones, el gobierno optó por la expansión del uso de la tecnología instalando sensores en más de 30.000 bocas de tormenta de la ciudad que miden la dirección, la velocidad y el nivel del agua. Con esto, la ciudad puede analizar los datos del sensor en la plataforma SAP HANA para determinar, en tiempo real, áreas que necesitan apoyo inmediato. Luego de las sesiones se efectuaron “Micro Fór ums por Audiencia” en mater ias de Recursos Humanos; Marketing y Ventas; Compras; Finanzas; Operaciones y Logística; Tecnología y Transformación Digital.
punto de vista punto de vista
Soluciones de valor en Servicios sobre Internet, Cloud Computing y Buenas Prácticas Medioambientales En esta oportunidad hemos invitado, como es tradicional, a este foro a las marcas más importantes para conocer sus novedades, experiencias, recomendaciones y políticas de trabajo con el Canal en estos temas que están siguiendo una tendencia de crecimiento muy importante y resultan una gran oportunidad de negocio. LUIS GUEMBES Arquitecto en Soluciones TIC El sector que más ha crecido es el de servicios sobre internet en base a aplicaciones para equipos móviles. Las aplicaciones para reservar taxis, restaurantes, entradas de cine, comprar pasajes aéreos y terrestres, incluyendo la banca electrónica han florecido en todos los mercados y Perú cuenta con muchas apps locales exitosas. Si bien es cierto, SAAS (Software as a Service) es muy utilizado por 12
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
muchas empresa. Los servicios de IAAS (Infrastructure as a Service) y PAAS (Platform as a Service), no son tan conocidos y son el sustrato básico que permite a los desarrolladores crear APPs multi plataforma sin invertir una fortuna en infraestructura y plataformas de desarrollo. Cloud Computing es un gran habilitador para el desarrollador de APPs y de servicios de valor agregado sobre internet.Ayuda a reducir la brecha digital que separa a las grandes empresas de las PYME. La principal barrera del desarrollador peruano es no contar con la potencia de Big Data y Analytics que usan empresas desarrolladoras grandes. Las APP deben ser dinámicas y adaptarse a los cambios del mercado, de los clientes o las novedades tecnológicas, cuando se “vende” una APP, también se vende un servicio de mantenimiento y actualización que produce renta recurrente, fundamental para cualquier empresa de desarrollo. FERNANDO GRADOS Existe conocimiento de los servicios de nube en el segmento de las medianas empresas. La mayor
parte de los entrevistados no conoce proveedores de IAAS o PAAS. Los servicios de Cloud Computing son aún básicos, concentrándose principalmente en los de colaboración y correo electrónico. Aunque ya están requiriendo servicios de almacenamiento. Las oportunidades de crecimiento del mercado de estos servicios
Luis Guembes ARQUITECTO EN SOLUCIONES TIC
punto de vista punto de vista
Utilización de algún servicio en Cloud Computing
Conocimiento sobre el concepto de Cloud Computing o Computación en la Nube 14.5% 26.2%
30.9 %
Sí, ha oído y lo conoce a profundidad Sí, ha oído pero no lo conoce a profundidad No conoce ni ha escuchado
69.1 % 59.4% SÍ
NO
abierto openstack y cloud foundry que permite a las TI de nuestros clientes volverse un bróker de servicios encontrando la mezcla perfecta dentro de un entorno híbrido donde gestionan tecnología tradicional, nube privada, nube gestionada y nubes públicas. Actualmente HPE es el proveedor #1 de infraestructura Cloud IT.
FERNANDO GRADOS
son muy grandes, pero creemos que la adopción aún será lenta. Las dos principales barreras en las que los proveedores de internet deben trabajar son asegurar la conectividad permanente y la percepción de inseguridad que el servicios tiene. Las ventajas de los servicio en la nube son, el ahorro de costos en infraestructura, la alta disponibilidad y movilidad. NOVEDADES DE LAS MARCAS Jorge Luis Delgado SALES MANAGER & CHANNEL MANAGER DE HPE Hewlett Packard Enterprise desarrolla y crea tecnología desde hace 75 años que ayuda a nuestros clientes a obtener máximo valor en sus negocios. En nuestra unidad de negocio “Hybrid IT” el portafolio “Helion” desar rolla nuestras soluciones CLOUD basada en el estándar
HPE fue pionero hace 7 años en desarrollar Soluciones Convergentes optimizadas para cargas de trabajo específicas logrando a la fecha la mejor performance, el mejor time to value y la mayor reducción de TCO. Con SAP HANA nuestras soluciones trabajan de acuerdo al right sizing del cliente, somos el único fabricante con sistemas HANA que pueden crecer hasta 24TB en un ambiente single-node HANA de 16 sockets. El nuevo sistema Hiperconvergente HC380 denominado la Máquina Expendedora de VMs, con almacenamiento definido por software cuenta con más de 2 millones de licencias vendidas basado en el modelo de servidor más vendido a nivel mundial Proliant DL380. Manuel Chiri ENTERPRISE ACCOUNT MANAGER DE VMWARE VMware revolucionó la tecnología en Perú hace más de 10 años con la virtualización del poder de cómputo. Permitiendo a las empresas reducir el tamaño de sus datacenters, el consumo de energía, aprovechar más y mejor el hardware, y agilizar el aprovisionamiento de ambientes para las cargas de trabajo. VMware repite esta revolución con soluciones que permiten replicar el éxito de la virtualización en dos componentes
claves del datacenter: el Almacenamiento y las Redes. Al virtualizar todo el datacenter, gestiona y automatiza su funcionamiento y brinda agilidad y reducción de costos operativos como de inversión. Vanessa Vilchez ENTERPRISE ACCOUNT MANAGER DE CITRIX Las soluciones de Citrix orientadas a Cloud Computing son: CloudPlatform. Una plataforma de código abierto para construir rápida y eficientemente una nube preparada para el futuro, a través de la virtualización y redes como habilitadores claves. Citrix XenServer administra las infraestructuras virtuales de nube, servidores y escritorios. Citr ix CloudPor tal Business Manager, plataforma de gestión
Jorge Luis Delgado SALES MANAGER & CHANNEL MANAGER DE HPE
Mayo 2016
CHANNEL News Perú
13
punto de vista punto de vista
empresarial y entrega de servicios de nube unificados que automatiza los servicios de nube para el aprovisionamiento, facturación, medición y gestión de los usuarios. Citrix CloudBridge, mejora el uso de escritorios virtuales y redes de sucursales mediante la aceleración de aplicaciones, optimiza el uso de ancho de banda en redes privadas y nube pública de terceros y brinda una visibilidad del rendimiento de las aplicaciones para optimizar la experiencia de uso, facilitando el trabajo en la nube. Walter Sánchez GERENTE DE CLOUD DE CISCO Cisco de la mano de sus socios de negocios, pone a disposición de nuestros clientes un conjunto de servicios y soluciones basados en Cloud que cumplen con requerimientos como estos: Virtual Managed Services (vMS), Plataforma que entrega servicios de conectividad, red y aplicaciones en demanda a través de un Operador de comunicaciones y que permite al cliente elegir un servicio de internet o datos y complementar con algunas aplicaciones sobre esta como:VPN´s, optimización del ancho de banda, filtro de contenidos, antimalware y gestión, etc. Usando un solo CPE de manera automática desde un portal, autoaprovisionada en poco tiempo. Seguridad entregada como servicio (Sec aaS), para proteger la información del DC, Cloud Privada, Cloud Publica y a los usuarios que estén en sus oficinas o en cualquier lugar remoto. Open DNS. Ahora parte de Cisco, brinda seguridad a nivel del gateway DNS e IP, dando seguridad a los usuarios y/o dispositivos, evitando el malware, trafico malicioso e ilegitimo Cloud Web Security, que ofrece una protección en tiempo real, anti-malware y filtro web. Cloud Email Security. Para proteger las aplicaciones de correo. 14
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
Colaboración desde el Cloud (HCS). Nuestros clientes pueden contratar en demanda telefonía IP, voice mail, mensajería unificada, mobilidad, telepresencia, entre otros remotamente desde una plataforma Cloud el cliente decidirá el tipo de dispositivo final que desea usar, desde un móvil donde se instala la app o un terminal de telepresencia para una experiencia inmersiva total Webex CMR es una solución deVideo conferencia de alta resolucion o TP rápidamente, sin tener que contar con un bride o MCU en sus instalaciones, el cliente elige el terminal de video que desee. Cloud Consumption as a Service, que permite tener visibilidad y control de las aplicaciones y servicios cloud que la empresa usa, ayudando al jefe de sistemas a controlar los servicios IT de la empresa. Cisco Energy Management as a Service.Aplicación basada en Cloud y entregada como suscripción anual, permite descubrir puntos de ineficiencia y optimizar tus activos de energía.Además monitorea la red de todo el DC y los dispositivos conectados sin importar la marca, como PC, Teléfonos, AP´s, impresoras, ws´s, router, entre otros. Luis Ladera GERENTE DE DATOS E INTERNET DE LEVEL 3 PERÚ Level 3 es un proveedor global de telecomunicaciones y TI que presta servicios a empresas, gobiernos y otros operadores de telecomunicaciones. En estos últimos años hemos lanzado a nivel global, diferentes soluciones que abarcan diversas necesidades, como: Cloud Connect interconecta de for ma directa, segura y eficiente a nuestros clientes a los principales proveedores de servicios en la nube, como Microsoft (Azure, Office 365), Amazon Web Services, Google, etc. CDN – Content Delivery Network, optimiza y facilita el acceso rápido y eficiente al contenido (video, audio, imágenes, software, documentos, páginas web, etc…) publicado por nuestros clientes en Internet potenciando sus estrategias digitales. DEC – Dynamic Enterprise Computing. Recursos computacionales dedicados con herramientas de gestión, en un ambiente seguro, escalable y contratable bajo demanda, brindando flexibilidad a nuestros clientes en el uso de procesamiento, memoria, seguridad y almacenamiento. EnhancedVideo Collaboration. Brinda sesiones de
Vanessa Vilchez ENTERPRISE ACCOUNT MANAGER DE CITRIX
video y contenidos de alta definición sobre nuestra plataforma en nube, brindando ubicuidad y flexibilidad a los usuarios corporativos, permitiendo inclusive opcionalmente integrar telefonía pública así como la inclusión de terminales de video en y soporte profesional en modalidad de servicio. DDoS Mitigation: Resuelve y mitiga ataques del tipo DDoS a través del filtrado del tráfico, enviando el tráfico limpio de vuelta al cliente, a través de una conexión dedicada MPLS / VPN IP o túnel GRE y descartando el ataque directamente. SEGMENTACIÓN QUE ACONSEJA SU MARCA HP Nuestras soluciones están diseñadas y definidas por software sobre una infraestructura híbrida donde el cliente busca una gestión inteligente de sus plataformas virtuales y/o físicas, optimizando la automatización de sus procesos en el datacenter, o alcanzando la agilidad de la IT como servicio. VMWARE El Datacenter Definido por Software permite reducir costos y ganar agilidad. Dos ventajas competitivas que afectan el negocio de sus clientes de manera significativa. Esto va en la línea de nuestro concepto de “Empresa Definida por Software” que muchas grandes compañías están comenzando a entender y aplicar.
punto de vista punto de vista
en Perú Canales certificados en nuestras líneas de producto, como también en HPE Cloud Builder y HPE Cloud Service Provider.
Walter Sánchez GERENTE DE CLOUD DE CISCO
CITRIX Nos enfocamos en soluciones de cloud, infraestructura, seguridad y servicios de gestión. Las empresas buscan ofrecer a los usuarios un espacio conectado, fácil de acceder en cualquier momento y seguro. La movilidad va más allá de los dispositivos y aplicaciones. Es habilitar el negocio para movilizar personas, datos, apps y desktops de manera segura. CISCO Todos los servicios comentados aplican a todos los segmentos, pero hace más sentido ofrecerlas a las medianas y pequeñas empresas que son las que más rápido vienen adoptando servicios de Cloud. LEVEL 3 Level 3 ofrece un amplio portafolio de soluciones a empresas, gobiernos y otros operadores de telecomunicaciones quienes a su vez los utilizan o explotan para satisfacer sus necesidades o las de sus propios clientes finales. POLÍTICAS DE TRABAJO CON EL CANAL HP Partner Ready es uno de los mejores programas de la industria para Canales de distribución y proveedores de servicios que busca que nuestros socios de negocio tengan niveles de certificación de acuerdo a su especialización para asegurar el mejor nivel de atención a nuestros clientes.Tenemos
VMWARE Desde la virtualización (de servidores, almacenamiento y redes), herramientas de administración de esta infraestructura virtualizada (monitoreo, automatización, gestión de costos) hasta tecnología que lleva ventajas al entorno del usuario final. Continuamente realizamos capacitaciones a nuestros resellers y clientes finales sobre las novedades en los productos que ofrecemos con nuestros casi 200 socios de negocio. CITRIX Citrix SolutionAdvisor (CSA) permite a los socios invertir en especialización de tecnología, diferenciar sus capacidades y portafolio. Citrix Specializations recompensa a los socios por sus conocimientos técnicos y mejores prácticas en las implementaciones de las soluciones en las áreas de virtualización, gestión de movilidad e integración en red. LEVEL 3 Nuestros clientes utilizan nuestro amplio portafolio de soluciones para satisfacer sus necesidades internas y las de sus clientes finales. Desarrollamos asociaciones estratégicas para algunos servicios como por ejemplo, Cloud Connect, donde en conjunto con Microsoft, Amazon, Google o HP, se brindan soluciones de conectividad directa, segura y de alto rendimiento para potenciar y utilizar al máximo soluciones clouds ofrecidas por estos proveedores. BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES HP Fabricamos nuestros productos bajo estándares internacionales de protección y cuidado del medio ambiente, considerando el menor uso de energía, menor consumo de aire acondicionado, etc. Efectuamos la eliminación de los equipos de acuerdo a estándares internacionales de forma no contaminante al término del período del contrato. Participamos en actividades de protección del ambiente como limpieza de playas, reciclaje de residuos, etc.. VMWARE La virtualización reduce el tamaño de datacenters y promueve la consolidación de servidores, dispositivos de almacenamiento y de redes. Esto impacta en la “huella verde”. A menos dispositivos menos espacio, menos energía, y menos sistemas de enfriamiento. Nuestra plataforma de usuarios
finales, para la implementación de escritorios virtuales y gestión de dispositivos móviles permite reducir el número de PCs y acceder a las aplicaciones desde cualquier lugar o dispositivo. CITRIX Cumplimos con leyes y reglamentos a la utilización y conservación de la tierra, aire y agua. Trabajamos con socios de negocios responsables y participamos con organizaciones como The Green Grid, que desarrolla estándares para mejorar la eficiencia energética de centros de datos globales, con Sustainable Sillicon Valley (SSV) que identifica y aborda problemas ambientales de mayor prioridad y con Industria Electrónica Citizenship Coalition (EICC) compuesto de empresas para el cuidado del medio ambiente en toda la cadena de suministro de la industria electrónica. LEVEL 3 En el desarrollo y la expansión de la infraestructura de Level 3 en Latinoamérica, se han implementado una serie de iniciativas “verdes”, para operar de forma más amigable con el medio ambiente en toda la región. Las compañías que migran a servidores virtuales dentro de nuestros Datacenters mejoran la eficiencia energética, la disponibilidad de recursos y aplicaciones, reduciendo su capital y los costos operacionales al utilizar tecnología de punta que reduce su huella de carbono.
Luis Ladera GERENTE DE DATOS E INTERNET DE LEVEL 3 PERÚ
Mayo 2016
CHANNEL News Perú
15
entrevista entrevista
Nuestra oferta de valor es tan diferenciadora que el Canal va a poder hacer negocios sumamente rentables Felipe Hughes, Gerente General de Ricoh Perú nos habla acerca de la visión de su empresa en el mercado peruano. ¿Cuáles son tus expectativas de crecimiento para este 2016 después de este inicio auspicioso? Perú, es la subsidiaria más reciente de Ricoh en América Latina. Nuestra primera inversión en Perú empezó hace 4 años. Actualmente en nuestro segmento en América Latina nuestra posición es de líder en casi todos los países donde operamos. Queremos crecer este año arriba de 10 %, consolidarnos y ganar la posición de mercado que tenemos en otros países. ¿Esto implica una política de Canal de distribución muy agresiva? Nuestro business core es la venta y el servicio directo. Una geografía como la de Perú demanda mucha inversión y un tratamiento distinto. Buscamos Canales. Pero no tradicionales sino socios de negocio. No nos interesa vender una máquina, darnos la vuelta e irnos. Nos interesan socios de negocios que ofrezcan los mismos servicios que ofrecemos. ¿Cuáles son las características, que requieren del Canal? Que administre nuestros contratos con los clientes finales, que vea servicio directamente y entienda nuestra diferenciación de mercado. No solo vendemos hardware y servicios. Ayudamos a las empresas a mejorar sus procesos. A ser más eficientes y competitivas dentro de su segmento.
16
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
¿Eso implica un nivel de Canal mucho más alto? No buscamos Canales masivos para ventas de una sola vez, buscamos Canales que quieran desarrollar un negocio a largo plazo. ¿Qué le ofreces a ese Canal, para llegar a ese negocio a largo plazo? Al adquirir a nuestro principal distribuidor Stansa, ganamos presencia de negocios ya instalados.Yo puedo ofrecer negocios que están funcionando el día de hoy y la administración de esos negocios es una oferta diferenciadora. Ofrecemos el hardware, las partes o el servicio, y también una asesoría de cómo venderlas, ayudando a través de ese Canal a los procesos de una pyme o una gran corporación en cualquier ciudad del Perú. ¿Crees que existe ese Canal en suficiente número acá en nuestro medio? Tenemos muy buena experiencia con Canales del norte. Palermo es nuestro socio de negocios. Está identificado y
establecido desde hace mucho tiempo. Lanzando formalmente la sociedad con nuestros nuevos Canales explicamos nuestra diferenciación. Reformulamos esta estrategia, porque trabajábamos con Canales que vendían nuestros equipos. Pero, el negocio no está en la venta, sino en brindar servicios a las empresas. Una corriente general por la que hemos venido luchando muchos años en diferentes ámbitos Hay diferentes tipos de Canales. Unos hacen negocios con listados, otros con bancos. Nosotros no los limitamos. Les ofrecemos un modelo de negocio diferenciado. ¿Tu apertura para sectores productivos y para sectores verticales es total? Sí, por supuesto. ¿Esto no entra en conflicto con la política de Ricoh que atiende directamente a sus clientes? No competimos con nuestros Canales y no creemos que ellos vayan a competir entre sí. Son principios básicos de hacer
negocios buenos y diseñar un ámbito de confianza a largo plazo. Nuestra oferta de valor es tan diferenciadora que el Canal va a poder hacer negocios sumamente rentables sin tener que competir contra 10 o 15 Canales diferentes de la misma marca. Alguna calificación específica para esos Canales Hay todo un proceso de selección y de atracción. Nuestro requerimiento principal es asegurar que el nivel de servicio que ofrecemos a nuestros clientes sea el mismo en todas partes, en todas las verticales y eso va contra la piratería de toners, partes y piezas. Queremos asegurar eso. ¿En cuanto a capacitación, premios y márgenes? Hoy en día mis Canales son contados con los dedos de las manos. Estamos rediseñando un proceso diferenciado. Ricoh lo hace en muchos países. Como México en donde somos muy exitosos en Canales, por que ofrecemos relaciones de largo plazo a nuestros asociados. Hay Canales en Ricoh México 25 años trabajando con la compañía. Historias de éxito que queremos replicar. ¿Qué les recomendarías a resellers interesados en desarrollarse y que quieren crecer en una empresa con Ricoh? Nosotros ofrecemos una venta de valor.Algo de lo que se habla mucho, pero que pocos tienen idea de lo que es. La venta de valor es entregarle valor al cliente. Con un buen servicio de preventa y post venta.Ayudando al cliente a lograr eficiencia.Tenemos la fábrica más grande de impresión del mundo. Nuestro negocio es el hardware pero queremos ofrecer soluciones, valor al cliente final, tanto a empresas del estado como a una pyme. Tenemos soluciones empaquetadas muy interesantes que pueden servir a cualquier tipo de compañía otorgando un servicio que nadie otorga. ¿Algún mercado en particular? Nos enfocamos en algunos mercados preferenciales. Hemos tenido éxito en educación. No solo vendiéndole mutlifuncionales a las universidades, sino valor agregado. Métodos de pago que nosotros administramos con la universidad, centros de copiado eficientes, o módulos autoasistidos utilizados directamente por estudiantes que copian, imprimen o interactúan con servicios web para impresión. En algunas universidades nuestra multifuncional es usada por el profesor quien carga preguntas y respuestas y nuestra plataforma hace un examen de ingreso diferente para cada alumno. Estas soluciones confiables, adaptables y que perduran en el tiempo nos diferencian.
FALTA FOTO Felipe Hughes Gerente General de Ricoh Perú ¿Algunas alianzas estratégicas en este camino? El 5 de julio tenemos una feria que se llama Ricoh Connect con nuestros principales asociados de negocio presentamos soluciones funcionales trabajando en ese momento. Entre ellas Laserfiche, EFI e Inepro. Es una de las cosas que estamos haciendo para brindar servicios en nuestro mercado. Nos volvemos asociados y hasta Canales de distribución de grandes empresas para temas como big data e IoT. Para ser una empresa que está ofreciendo otros servicios dentro de una misma empresa. Una perspectiva muy interesante para tu Canal Queremos conocer como las compañías hacen dinero y como ayudarlas a hacer más dinero. El año pasado compramos regionalmente una compañía de IT de México llamada Capa 4. Ricoh no se enfoca solo en servicios de impresión o gestión de documentos, sino a todo tipo de soluciones de los procesos de una compañía.
¿Cómo podrías describir y sintetizar este concepto diferente de empresa y de negocio? Queremos ser el principal proveedor de servicios de IT para cualquier tipo de empresa. Desde soluciones de impresión, manejo de documentos, hasta los procesos más importantes de cada empresa. Concertando alianzas deter minadas e importantes de grandes proveedores de IT para volvernos asociados de negocios. Tenemos poco tiempo en Perú, sin embargo trabajamos con más de 300 familias. Estamos sentando las bases y haciendo las inversiones para crecer de la mejor manera, No con una estrategia masiva de Canales, pero si logrando que ganemos ambos. ¿Algún comentario final? Estamos empezando a ser conocidos por el buen servicio que entregamos a nuestros clientes, sabemos que tenemos los mejores productos pero no nos quedamos con eso. Queremos ser un partner real de cada empresa. Mayo 2016
CHANNEL News Perú
17
hardware hardware
CS 250, solución de Nube híbrida de HPE y Microsoft
E
stá disponible en Perú el servidor CS 250 con el primer sistema hiperconvergente y capacidades de nube híbrida, concretando la alianza entre HPE y Microsoft que se convierte en el socio de nube pública preferido de HPE y ellos en el proveedor preferido de servicios de Microsoft Azure. El CS 250 trae los servicios de Azure a los servidores de los clientes que deciden cuándo y cómo usar la nube. Azure permite a las empresas implementar y usar sistemas soportados por Windows y Linux. Además proporciona un backup confiable y un sistema de recuperación ante desastres. Con HPE OneView para Microsoft System Center, se obtiene una experiencia de gestión integrada a los componentes del sistema. Adicionalmente, HPE está subiendo a la plataforma de Azure su paquete completo de segur idad y soluciones de software de Big data. HPE ofrece soporte de hardware y software, instalación y puesta en marcha de los servicios. Con lo que los clientes pueden usar el producto en cuestión de horas, reduciendo riesgo de ataques cibernéticos en la transición y disminuyendo el costo. HPE y Microsoft están capacitando a un equipo de socios, quienes asegurarán a las empresas una rápida atención y solución a cualquier consulta y/o requerimiento.
18
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
La multifuncional DCP T700w de Brother ayuda a reducir costos y a mejorar la productividad
L
a DCP T700W de Brother es impresora, fotocopiadora y escáner. Tiene un tanque de tinta incorporado que ahorra espacio, es capaz de impresiones rápidas y con menor tiempo de espera, imprime documentos alojados en dispositivos móviles por su conexión con la red inalámbr ica. Tiene además un panel digital con una pantalla LCD para un rápido acceso. La entrada de esta impresora puede alojar hasta 250 hojas en la bandeja y tiene una ranura de alimentación manual. En la primera se puede colocar papel común mientras que la segunda es capaz de recibir etiquetas, sobres y papel grueso. La calidad de las impresiones es de 600 x 600 puntos por pulgada. En cuanto al proceso de fotocopiado, la
bandeja de salida puede alojar un máximo de 99 hojas. Realiza reducciones de 25% y ampliaciones de 400%. En cuanto al escáner, el cristal tiene una resolución de 600×2400 ppp (puntos por pulgada) y 256 niveles de escalas de grises. La tinta usada por la multifuncional es durable y facilita el ahorro. Con una botella de tinta negra se pueden imprimir 6000 páginas y con una de tinta a color 5000 en calidad fotográfica.
Ruteador inalámbrico LINKSYS AC1900 MU-MIMO, ideal para la transmisión de video 4K Gbps. Incluye Smart Wi-Fi que facilita el control de red Wi-Fi doméstica usando el app Smart Wi-Fi en su dispositivo móvil.
U
tiliza la funcionalidad MU-MIMO (Multi-User, Multiple Input, Multiple Output), y asegura la conectividad Wi-Fi en múltiples dispositivos. El ruteador aprovecha MU-MIMO y hace más eficientes las redes Wi-Fi cuando transmiten 4K de banda ancha hacia múltiples dispositivos al mismo tiempo. El Next-Gen Max-Stream AC1900 ofrece velocidades combinadas de hasta 1.9
Next-Gen AC Wi-Fi – 802.11ac Wave 2 con Tecnología MU-MIMO para conexiones Wi-Fi ininterrumpidas a múltiples dispositivos al mismo tiempo. Procesador Qualcomm IPQ 1.4GHz de Doble Núcleo. Velocidades AC1900 Wireless de banda dual de hasta 1300 Mbps 5 GHz + 600 Mbps 2.4GHz (velocidad combinada de hasta 1.9Gbps). 4 puertos Gigabit LAN Ethernet One Gigabit WAN para velocidades 10 veces más rápidas que fast Ethernet. Un puerto USB 3.0 y un puerto USB 2.0 para conectar impresoras, dispositivos de almacenamiento, 3 antenas externas ajustables para una cobertura máxima.
software software
IPSwitch WathsUp Gold 2016
E
l software ya está disponible en ediciones var iadas, que permiten a los equipos de TI elegir una solución de acuerdo a sus necesidades ProView con capacidades de monitorización de red básicas para diferentes entornos que incluye la supervisión del servidor inalámbrico y en profundidad. TotalView con todas las características ProView, más monitoreo de virtualización (VM), monitoreo de supervisión del rendimiento de aplicaciones (APM), monitoreo de almacenamiento y análisis del tráfico de red (NAT). TotalView Plus, incluye toda la funcionalidad de TotalView, más la gestión de la configuración y sistemas de medición adicionales para las redes más grandes. El contenido HTTPS y los monitores SSL soportan TLS 1.2, dando capacidad de supervisar el protocolo más seguro para los requisitos de cumplimiento, tales como PCI. Un rápido MIB Walker carga grandes archivos MIB en cuestión de segundos, en lugar de minutos. Una visión mejorada del árbol hace que sea más fácil navegar entre los diferentes niveles del archivo MIB al explorar la jerarquía MIB. Pa r a m á s i n f o r m a c i ó n s o b re WhatsUp Gold 2016, visite h t t p s : / / w w w. i p s w i t c h . c o m / application-and-network-monitor ing/whatsup-gold/whats-new.
NVIDIA Iray plugin para Maxon Cinema 4D
I
ray para Cinema 4D brinda a los artistas y diseñadores la experiencia de renderización más intuitiva y escalable, desde la creación de las escenas hasta la postproducción. Con su función de renderización en vivo, el complemento proporciona una respuesta visual inmediata al iluminar y diseñar una escena, lo que hace que todo el proceso de desarrollo sea extremadamente interactivo e intuitivo. Nuestra suite de complementos de Iray incluye versiones para las principales aplicaciones 3D, como 3ds Max y Maya de Autodesk. Iray para Cinema 4D hizo su primera aparición pública en el show de NAB en
Las Vegas, de forma exclusiva en el stand SL9110 de MAXON. Con Iray, puedes usar las opciones de materiales más plausibles físicamente de los nodos y sombreadores de material de cinema 4D, e incluso, agregar tus propios diseños de material y funciones de procedimiento con el lenguaje de definición de materiales de NVIDIA.
Oracle Enterprise Resource Planning Cloud, sistema de gestión extendido
L
a solución cloud para finanzas, compras y ejecuciones de proyectos Oracle Enterprise Resource Planning (ERP) Cloud. Amplía a más de 190 recursos y funcionalidades su integración con el portafolio de Oracle SaaS para gestión de capital humano y experiencia de clientes en sectores de servicios profesionales, financieros, retail, instituciones del estado, educación superior, alta tecnología y manufactura. Oracle ERP Cloud da información detallada y órdenes de procesos de negocio desde cualquier dispositivo. Oracle Financials Cloud para control de operaciones, acceso rápido a información, funcionalidades avanzadas e integradas. Oracle Procurement Cloud con soporte de materiales directos para fabricantes y orquestación de cadena de suministro, permitiendo adoptar soluciones de nube.
Oracle Project Por tfolio Management (PPM) Cloud con análisis integrado, infor mes interactivos, paneles de control y soluciones en instalaciones locales y en la nube. Oracle Supply Chain Management (SCM) Cloud ejecuta velozmente cadenas de suministro a bajo riesgo y costo y máxima flexibilidad. Oracle ERP Cloud proporciona alternativas flexibles e integración entre nubes, prácticas estandar izadas y modelos de despliegue rápido. Mayo 2016
CHANNEL News Perú
19
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
Tripp Lite ofrece soluciones integrales de misión crítica para Centros de Datos
P
ara los administradores de TI el desarrollo de Centros de Datos de alta eficiencia operativa y energética es importante por eso, recomiendan su construcción considerando factores clave que optimicen su rendimiento. Para Sam Atassi,Vicepresidente deTripp Lite para América Latina, la construcción de infraestructuras inteligentes en toda la región cobra cada vez más importancia debido a constantes cambios climáticos que ocasionan fallas en el suministro eléctrico, o por el crecimiento que les genera una alta exigencia. A más dispositivos se requieren UPS de mayor capacidad para el respaldo y protección. La escalabilidad es considerada en la fabricación y diseño de los UPS modulares de Tripp Lite que tienen la propiedad de crecer con la infraestructura al permitir la adición de nuevos módulos de potencia a las unidades existentes. La empresa cuenta con tres Centros de Soluciones y Desarrollo (CSD) para entrenamientos y demostraciones en la región desde donde se satisface la demanda de productos, soporte técnico y entrenamiento a todo el subcontinente.
20
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
Nueva solución de IBM permitirá ahorrar 30% de consumo eléctrico a Centenario Centros Comerciales
I
BM implementará la solución “Energy Management Services” (EMS) en cinco de las plazas a nivel nacional de Centenar io Centros Comerciales. Gracias a esto, los centros comerciales de Centenario podrán ahorrar hasta un 30% del uso de energía eléctrica. El servicio de IBM brindará recomendaciones que permitirán implementar políticas de gestión energética y mejoramiento de infraestructura, facilitando la inversión en proyectos con eficiencia energética. El EMS es un servicio, en la nube, de gestión y monitoreo de consumo de energía eléctrica que permite visualizar en tiempo real los consumos eléctricos, analizar la información e identificar oportunidades de ahorro, desde cualquier tipo de dispositivo. Cerca de 1,000 circuitos eléctricos de
los centros comerciales serán monitoreados bajo este sistema por un período de cinco años. Plaza del Sol Ica será el primer centro comercial en implementar esta tecnología. En el primer semestre del 2016, continuará la implementación en centros comerciales de Centenario en Piura, Huacho y Minka en Lima. Esta solución también ha sido implementada en las instalaciones de IBM Perú.
Planifique las paradas por mantenimiento preventivo y predictivo gracias a Schneider Electric
L
os equipos para arranque y protección de motores en baja tensión de Schneider Electric brindan eficiencia, garantía e información útil para proyectar el mantenimiento de sus motores. Schneider Electric, ofrece alternativas para que el usuario pueda controlar y proteger sus motores y la óptima gestión de información para sus mantenimientos
preventivos y predictivos, abarcando desde soluciones más sencillas y tradicionales hasta soluciones avanzadas que incluyen protocolos de comunicación y registro de información técnica adicional necesaria. Para poder planificar de una manera más precisa los mantenimientos preventivos, es importante conocer la cantidad de maniobras que puede realizar el contactor. Dispositivo que determina la vida útil del arranque del motor en las categorías de empleo y curvas de endurancia. Con estos datos y la cantidad de maniobras diarias se puede proyectar el tiempo de vida útil del arranque motor seleccionado, con el objetivo de estandarizar la vida útil de una línea de producción. El Motor Starters, se descarga gratis desde e App Store y Play Store y la web de Schneider Electric.
SEGURIDAD INTEGRAL SEGURIDAD INTEGRAL
Check Point plataforma de gestión de seguridad
E
sta plataforma representa más de 3 años de investigación y desarrollo. R80 ofrece a los responsables de TI la capacidad para consolidar en un solo lugar todos los aspectos de su entorno de seguridad, lo que permite mejores niveles de automatización en las tareas de seguridad. R80 asegura protecciones robustas para toda la infraestructura a través de una única consola que gestiona el perímetro, centros de datos remotos o despliegues en la nube. La monitorización, el registro, las notificaciones y la cor relación de eventos están recogidos en un mismo dashboard. Esto hace fácil el desglose de información para solucionar rápidamente cualquier incidente. También permite crear informes adaptados y a medida para todos, desde los principales ejecutivos hasta partners tecnológicos. R80 está disponible desde finales del mes de marzo, además se ha lanzado el nuevo portal ‘Exchange Point’, que se centra en la comunidad de desarrolladores API para R80 diseñado para compartir conocimientos. Puede visitarlo en el siguiente link: http://community.checkpoint.com.
Blue Coat Cloud Data Protection Solution para Oracle Applications Cloud
B
lue Coat Cloud Data Protection usa cifrado y tokenización patentadas para que las empresas controlen datos, independientemente de dónde reside la información, en uso o inactiva en la nube. Sea servicio de nube de Blue Coat dentro del país del cliente, o en su propio centro de datos, la solución de Blue Coat reemplaza la información del cliente con valores llamados tokens sin significado, antes de salir del servidor de Blue Coat de la empresa y pase a la nube para procesarlos y almacenarlos, esto hace que los datos pierdan significado para todos, salvo para las partes autorizadas. Oracle colaboró con Blue Coat Systems, líder en la categoría de agentes de seguridad de acceso a la nube (CASB), y anunció la disponibilidad de Blue Coat Cloud Data Protection Solution para Oracle Applications
Cloud, que incluye Customer Experience (CX), Enterprise Resource Planning (ERP) y Human Capital Management (HCM). Oracle Sales Cloud es para empresas ubicadas en regiones sujetas a reglas de protección de datos estrictos, sin afectar al usuario final. Cuenta con funciones de búsqueda, clasificación, generación de informes, incluso en datos tokenizados. Blue Coat es miembro Gold de la red Oracle PartnerNetwork (OPN).
Soluciones y Servicios para el Transporte Público con Command Central Aware de Motorola Solutions
L
as soluciones y servicios inteligentes de comunicación pueden hacer más eficientes las redes de transporte masivo. Con Command Central Aware de Motorola Solutions, es posible obtener datos situacionales en tiempo real de cada instante, integrando vídeo, sensores, alarmas e inteligencia de voz en una sola pantalla. A través de cámaras y un sistema que genera
alertas por diferencias en los patrones de comportamiento predeterminados. Es posible detectar una maleta sospechosa que lleva tiempo abandonada en un lugar de alto tránsito. El personal a cargo puede tener además la información que existe en el centro de operaciones en la palma de su mano. El equipo LTE de misión crítica LEX L10 redefine la experiencia de banda ancha y simplifica los datos para presentar la información adecuada que ayude a los responsables del trabajo a tomar decisiones rápidas y con toda la información disponible. Ciudades de todo el mundo como Londres, Shanghai, Medellín, Caracas, São Paulo o Buenos Aires, han implementado sistemas avanzados de comunicación adaptando las soluciones a las necesidades de cada lugar. Mayo 2016
CHANNEL News Perú
21
telecom telecom
Alcatel GO Play Primer Smartphone resistente al agua Modular de LG
G
E
n Junio llega al Perú LG G5 el primer smartphone modular en el mundo que permite la integración de piezas intercambiables para mejorar funciones y agregar otras. Puede transformarse en una cámara digital, un reproductor de audio de calidad Hi-Fi, entre otras posibilidades.
LG ha desarrollado el módulo CAM Plus para asegurar un cómodo agarre y manejo del G5, convirtiendo al Smartphone en una cámara independiente con botones físicos de encendido, captura, control de obturación, zoom, filmación y la opción de enfoque manual y bloqueo de exposición a la luz. El módulo Hi-Fi Plus que LG creó en conjunto con Bang & Olsen Play está dirigido a los amantes de la música. Un sistema de audio de alta fidelidad. El G5 reproduce audio de 32 bits en alta definición a 384 KHz. El nuevo G5 tiene cuerpo de aluminio, lector de huellas en el botón posterior y batería extraíble de 2,800 mAh. La batería se extrae de forma práctica por la parte inferior con sólo hacer click. Esta función permite integrar distintas piezas modulares o accesorios que mejoran la experiencia de entretenimiento móvil.
22
CHANNEL News Perú
Mayo 2016
O Play cuenta con un procesador Qualcom Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1.2 GHz. Tiene una RAM de 1GB y su almacenamiento es de 8 GB que puede ser ampliado mediante una tarjeta microSD hasta los 32GB. El dispositivo tiene la certificación IP67, con la cual se protege contra el polvo y puede soportar hasta 30 minutos sumergido en agua a una profundidad no mayor de un metro. Además resiste caídas. Viene equipado con un par de cámaras, una trasera de 8 megapíxeles y una
delantera de 5 megapíxeles. Su pantalla tiene un tamaño de 5 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 PPP. Su conectividad es LTE. Su batería de 2500 mAh tiene una autonomía de hasta 8.5 horas de conversación o hasta 500 horas en modo de espera. Funciona bajo Android 5.0 Lollipop. GO Play enfocado al público juvenil, cuenta con carcasas de diferentes colores, sus dimensiones son de 14,3 x 7,3 cm viene acompañado de unos auriculares impermeables.
Transcend amplía el espacio de dispositivos iOS con la memoria JetDriveGo 500
E
l JetDrive Go 500 con doble conector expande el espacio de almacenamiento en equipos iOS como iPhone, iPad y iPod. Construido en aleación de alta calidad, tamaño pequeño y peso ligero. Equipado con conector Lightning y USB 3.1 (Gen. 1) transfieren datos entre dispositivos portátiles y computadoras Apple. JetDriveGo App se descarga gratis desde el App Store. Permite guardar y capturar fotos directamente al dispositivo flash sin preocuparse por insuficiente espacio y organiza automáticamente los archivos, carpetas, fotos, vídeos y documentos. Crea respaldos desde el Camera Roll del dispositivo al JetDriveGo 500. Transfiere archivos desde dispositivos iOS a otra computadora. Soporta distintos formatos de archivo, incluyendo archivos
de imagen, audio, vídeo y documentos. Su conector Lightning hace compatible a JetDriveGo 500 con carcasas de protección grandes con velocidades de transferencia de hasta 20MB/s. Su conector USB 3.1 (Gen. 1) ofrece velocidades de hasta 130MB/s, transfiriendo una película HD entera de 4GB en sólo 28 segundos. Es compatible con: IPhone6, 6s, 6s Plus, iPhone 5, 5s, 5C. IPad Pro, Air, Air2, iPad (4ª generación), iPad mini, mini 2, 3 y 4. IPod touch (5ª y 6ª generación).