Libro Blanco Bike and Beer

Page 1

Para local comercial

MT / 1

Carlos Jiménez García

LIBRO BLANCO



INTRODUCCIÓN

Este proyecto es un libro blanco para un local comercial. El local en cuestión es BIKE & BEER un bar / cafetería pensado principalmente para ciclistas, ubicado en la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo). A lo largo de las páginas de este documento, se encuentra todo lo relativo a la ambientación, caracterización y decoración del establecimiento, así como otros datos de interés para la implantación del negocio.

2/3


COMPARATIVA Locales relacionados....... 6

SUMARIO

STEEL CYCLEWEAR....... 8

VÉLOCITÉ CAFÉ....... 10

LOOK MUM NO HANDS..... 12

LA BICICLETA CAFÉ....... 14

Productos Espacio Distribución Color y Textura Iluminación Ubicación

Productos Espacio Distribución Color y Textura Iluminación Ubicación

Productos Espacio Distribución Color y Textura Iluminación Ubicación

Productos Espacio Distribución Color y Textura Iluminación Ubicación

8 8 9 9 9 9

10 10 11 11 11 11

12 12 13 13 13 13

14 14 15 15 15 15

IMAGEN CORPORATIVA

PRODUCTOS Y SERVICIOS

RECORRIDO Y MOBILIARIO

ILUMINACIÓN

Steel Cyclewear Vélocité Café Look Mum No Hands La Bicicleta Café

Steel Cyclewear Vélocité Café Look Mum No Hands La Bicicleta Café

Steel Cyclewear Vélocité Café Look Mum No Hands La Bicicleta Café

Steel Cyclewear Vélocité Café Look Mum No Hands La Bicicleta Café

16 16 17 17

18 18 19 19

20 20 21 21

16 16 16 16


MI PROPUESTA BIKE & BEER....... 24

DATOS GENERALES....... 26

IMAGEN CORPORATIVA..... 30

PLANOS EXTERIORES....... 34

PLANOS INTERIORES....... 39

Objetivos Público Objetivo Ambiente Filosofía Productos Facilidades Ubicación

28 28 29 29 30 30 31

Colores Corporativos Tipografías Colores Complementarios Usos No Permitidos Aplicaciones

Vista Derecha Vista Izquierda Vista de la Puerta Rótulo Vistas Reales

Generales Planta Sección A-A’ Sección B-B’ Sección C-C’ Sección D-D’ Interior de la Puerta

RECORRIDOS....... 46

ILUMINACIÓN....... 50

ELEMENTOS DE CARACTERIZACIÓN....... 52

Plano Distribución Esquema Objetivos Distribución Lámparas

Exterior Interior Colores Mobiliario y Decoración

Recorrido 1- Uso normal Recorrido 2- Dejar la bici Recorrido 3- Pedir para llevar Recorrido 4- Uso en su totalidad

46 47 48 49

50 50 51 51 51

30 30 31 31 32

34 35 36 37 38

39 40 41 42 43 44 45

52 53 55 56

Este documento se divide en dos bloques principales. El primero es un análisis de los locales parecidos ya existentes y el segundo es el propio proyecto.

4/5


COMPARATIVA STEEL CYCLEWEAR VÉLOCITÉ CAFÉ LOOK MUM NO HANDS LA BICICLETA CAFÉ


6/7


STEEL CYCLEWEAR

TIENDA CAFETERÍA

PARÍS Esta pequeña tienda de ropa y accesorios de ciclismo de alta gama, es el primer café para ciclistas de París y fue inaugurada en Mayo de 2015. Su objetivo es vestir y equipar con estilo al ciclista urbano, ofreciéndole marcas que no se pueden encontrar en Francia, nuevos productos permanentes y colaboraciones con destacados diseñadores de moda de ciclismo internacionales. Además, disponen en su tienda de un sistema de cafetería, en el que ofrecen café, productos salados, dulces, pasteles, limonadas y zumos.

Productos Su catálogo de productos se divide en 3 partes: bicicletas, ofreciendo accesorios, componentes, revistas y bicicletas; cyclewear, donde ponen a disposición del ciclista ropa de carretera, urbana, de gravel y accesorios; y por último el sistema de cafetería, en cuya carta se encuentran café, pasteles, muesli, cervezas, zumos, refrescos y productos salados.

Espacio Disponen de un local, no muy grande, de forma rectangular con una disposición bastante sencilla. Al entrar por la puerta a mano derecha encontramos la zona de ropa y componentes de ciclismo, y a la izquierda una serie de mesas y zonas donde sentarse para hacer uso de la cafetería. No disponen de un lugar dedicado a dejar las bicicletas dentro del local.


Distribución Aproximadamente 2/3 del local están dedicados a la tienda, encontrándose expositores, maniquíes, estanterías, percheros y soportes con bicicletas. El otro tercio del local lo ocupan el mostrador, que ejerce al mismo tiempo de barra de bar y las mesas dedicadas al servicio de cafetería. El recorrido que presenta es bastante sencillo, ofreciendo dos alternativas; una en la que se pasa directamente a la zona izquierda del establecimiento, para usarlo como cafetería y otra en la que se pasa hacia la derecha, se recorre la zona de tienda, se rodean los percheros y estanterías, y o bien se sale del local, o bien se va a la cafetería. Debido al reducido tamaño del local, la capacidad máxima de personas que puede alojar no es muy alta.

Ventajas Venta de artículos de alta calidad. Gran variedad de productos en la carta.

Color y Textura El local presenta unos colores y texturas bastante sencillos, apoyándose en el color blanco para las paredes y en madera de tonos claros para el suelo, mobiliario y algún otro elemento del establecimiento. En cuanto a la parte exterior, la fachada al completo es de color blanco.

Realizan colaboraciones y eventos.

Desventajas Local no muy grande, poca capacidad. No dispone de sitio para dejar la bicicleta en el interior del local. París es una ciudad muy grande; público disperso.

Iluminación A la hora de iluminar el local las dos grandes cristaleras de la fachada juegan un papel muy importante, aportando iluminación natural. Pero cuando eso no es suficiente, una serie de tubos fluorescentes y lámparas colgantes se encargan de arrojar luz sobre el establecimiento. Cuenta con iluminación focalizada en la zona del mostrador, iluminación general en la zona de cafetería y tienda y ambiental en algunas zonas de los expositores y maniquíes.

Ubicación Se encuentra al noreste de París, en el Nº58 de la Rue de la Fontana du Roi. Cercana a los distritos X y XI.

8/9


VÉLOCITÉ CAFÉ LISBOA Vélocité Café es una tienda que combina la gastronomía con un servicio de alquiler, venta y reparación de bicicletas. Está enfocada al ciclista urbano, ofreciendo menús y alimentos inspirados en los usuarios de las bicicletas.

TIENDA CAFETERÍA ALQUILER TALLER

En su local se pueden adquirir componentes y recambios de varias marcas y modelos, solicitar reparaciones y revisiones, o alquilar bicicletas para circular por la ciudad. Si vas con tu propia bicicleta al establecimiento para utilizar el servicio de restauración, tienes un 10% de descuento.

Productos Entre su amplia variedad de productos se pueden distinguir dos grupos; los dedicados a las bicicletas y los de cafetería. En el primer grupo se encuentran componentes y recambios desde cadenas hasta casettes, mientras que en el segundo se ofrecen zumos naturales, ensaladas, hamburguesas, cerveza artesanal y limonada casera, entre otros.

Espacio El local está compuesto por una zona interior cuadrada de mayor tamaño, que es la que alberga el taller, las bicicletas de muestra y la cafetería, y la zona de la entrada que es más estrecha sirviendo básicamente de unión entre el exterior y la parte principal del establecimiento, que sería la interior. El local presenta dos alturas, existiendo un escalón y rampa, que separan un nivel de otro.


Distribución Nada más entrar, en la zona de transición se encuentran dos mesas con sillas. Bajando el escalón que separa la parte interior de la tienda, se encuentran el resto de mesas y sillas que forman la parte de cafetería y rodeando las paredes hay estantes con bicicletas y componentes. Además hay una gran cantidad de bicicletas distribuidas por todas las paredes del local, eso sí, éstas apoyadas en el suelo. Cuentan con una barra de bar que hace al mismo tiempo de mostrador, situada en el centro del cuadrado interior, y en ciertas zonas de la tienda hay colocados percheros que alojan ropa de ciclismo. En la zona de la entrada y escaparate hay bicicletas de decoración, y cabe destacar que hay un circuito pintado en el suelo para probar las bicis.

Ventajas Venta de una gran cantidad de artículos. Alquiler de bicicletas.

Color y Textura Utilizan una combinación de blanco en las paredes, tonos carbón para la fachada y el techo interior, y tarima de madera para el suelo. El mobiliario está compuesto fundamentalmente por madera, utilizándose palés, taburetes y mesas. En algunos casos están pintados de colores vivos como amarillos o rosas para hacer el local más alegre.

Descuentos por ir al establecimiento en bicicleta.

Desventajas Poca variedad de productos en la carta. Pese a ser un local de tamaño razonable, no hay mucho espacio dedicado a la cafetería.

Iluminación La puerta de cristal y la gran ventana del escaparate dotan la entrada de luz natural. No obstante, como la zona principal del negocio se encuentra en el interior, esta iluminación no es suficiente y es necesario añadir luz artificial. De este modo, se distingue una iluminación ambiental, procedente de las lámparas de encima del mostrador y algunas otras distribuidas por el local; iluminación decorativa en las estanterías que portan bicicletas, e iluminación focalizada sobre algunas bicicletas y grupos de productos.

Ubicación Se encuentra al norte de Lisboa, Portugal, en el Nº120 A de la Avenida Duque de Ávila, 1050-084.

10 / 11


LOOK MUM NO HANDS

TALLER CAFETERÍA CURSOS

LONDRES Fundada en 2010 fue una de las primeras cafeterías dedicadas a ciclistas del mundo. Sirven café y cerveza hecha en Reino Unido, tienen un menú de comida que va cambiando cada día, disponen de wifi gratis durante ciertos horarios y establecieron una “Happy Hour” en la que tienen una selección de pintas y vinos por 3,50 £. Además, sirven desayunos y permiten la entrada de perros al local. A parte del servicio de cafetería, tienen uno de mecánica que se encarga de arreglar bicicletas y de impartir cursos de mantenimiento básicos para los clientes.

Productos Presentan una carta de productos bastante variada, en la que se pueden encontrar vinos, cervezas elaboradas en Londres, Reino Unido y alguna de otros lugares, Square Mile Coffee Roasters, desayunos, ensaladas, sandwiches, comidas, meriendas, comida sin gluten, vegetariana y vegana.

Espacio Cuenta con una zona exterior de terraza en la que se pueden dejar las bicicletas, y un par de mesas delante del local. El interior está compuesto por un espacio rectangular con una serie de columnas, la barra, la zona de taller y la cocina.


Distribución Se accede al local por una puerta situada en un lateral, en la zona en la que se encuentra la terraza. Nada más entrar se encuentran las mesas y sillas y a la derecha pegadas a las ventanas que recorren la fachada, unas mesas corridas con taburetes más altos pensados para la gente que va al establecimiento a trabajar con su portátil. En la zona de la izquierda hay bicicletas, expositores y estanterías repletas de elementos relacionados con el mundo del ciclismo. Colgando del techo podemos encontrar bicicletas, maniquíes con maillots y ruedas entre otros. Tras la barra se encuentran unas pizarras en las que se encuentran el menú, los precios del taller y las ofertas. El local es bastante amplio, y sumado a la zona de terraza exterior, permite albergar a un número de personas bastante elevado para el tipo de negocio.

Color y Textura La decoración del local es bastante colorida pese a que sólo se utiliza el blanco en las paredes y techo, madera en el suelo, y un gris oscuro, cercano al antracita en el exterior. El mobiliario se basa en mesas y sillas de madera y plástico, estanterías metálicas y partes de bicicletas dispuestas por todo el establecimiento a modo de decoración.

Ventajas Servicio de mecánica. Cursos de mantenimiento básico. Permiten la entrada de perros. Proyectan todas las pruebas ciclistas oficiales. Dispone de sitio para dejar las bicicletas. Opciones sin gluten, vegetarianas y veganas.

Desventajas

Iluminación

Puede ser difícil encontrar hueco en ciertas horas del día, debido a su gran fama y la cantidad de clientes que recibe cada día.

La iluminación durante el día se basa en la luz natural que entra por la puerta y las ventanas que se encuentran a lo largo de la fachada. Cuando cae el sol una tenue iluminación ambiental se hace cargo de no dejar el local a oscuras. Presentan también iluminación funcional y focalizada en las zonas de taller y cocina. La temperatura de la iluminación artificial es cálida, haciendo de la estancia un lugar acogedor, pensado para que los clientes pasen largos períodos de tiempo.

Ubicación Está ubicada en el Nº49 de Old Street de Londres, EC1V9HX, quedando así en el barrio de Finsbury, al norte de la City de Londres.

12 / 13


LA BICICLETA CAFÉ MADRID

CAFETERÍA

Se trata de un café ambientado. No es realmente un local pensado para el uso de ciclistas, sino más bien para la corriente hipster. Su objetivo es que la gente vaya con sus ordenadores a pasar el rato, rodeados de un estilo antiguo y desgastado, fomentado por el mobiliario vintage. Disponen de cocina Española y Europea, con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Se enfocan sobretodo al Brunch, un acrónimo proveniente del inglés, que junta las palabras “Breakfast” y “Lunch”.

Productos Su carta es bastante variada, destacando su café, el cual recibe comentarios bastante positivos en internet. Además ofrecen zumos, batidos, bebidas de todo tipo, tostas, bocadillos... Durante la semana ofrecen un desayuno de café + tostada con tomate o mantequilla por 4€, el cual no está disponible durante los fines de semana, pues es cuando ofrecen opciones de brunch más elaboradas.

Espacio Cuentan con dos niveles, una sala inferior de estudio y trabajo y la sala principal en la que se desarrolla la mayoría de la actividad de la cafetería. Disponen de una cocina limitada, motivo por el cual cambian la carta cada 6 meses. Las salas son de una forma cuadrada, con una serie de columnas y recovecos.


Distribución La puerta de acceso se encuentra situada en la fachada principal del establecimiento. Nada más entrar se encuentra la zona principal de cafetería con la barra para pedir y varias zonas donde sentarse con mobiliario vintage de lo más variopinto, pudiéndose encontrar sillas casi de todo tipo, sillones, sofás, taburetes... Al fondo del local se encuentran unas escaleras que dan acceso a la sala inferior, más enfocada al trabajo, donde la gente va con sus portátiles a revisar correos o realizar otro tipo de actividades mientras toman su consumición. La distribución del mobiliario es en cierto modo aleatoria, ya que no sigue ningún orden concreto, se pueden encontrar mesas, sofás y sillones en cualquier parte del establecimiento.

Ventajas Buen servicio de brunch con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Buena ubicación en el centro de Madrid. Sitio amplio con capacidad para varias personas. Enfocado al trabajo.

Color y Textura El estilo general del local es desgastado, emulando un sitio antiguo marcado por el paso del tiempo. Se utilizan paredes de ladrillo visto, con zonas en las que se emula que se ha caído la pintura, y paredes blancas desgastadas. El mobiliario del mismo modo, es de madera con un toque antiguo y desgastado.

Desventajas Debido al número de clientes hay una cola de espera para poder pedir café. No es un café para ciclistas realmente, sino un local ambientado. Cocina limitada.

Iluminación La iluminación es bastante tenue y cálida haciendo del local un sitio agradable donde trabajar y pasar el rato con los amigos. Se utiliza iluminación natural proveniente de las ventanas y la puerta de entrada, e iluminación ambiental provista por lámparas de varios estilos, siendo la mayoría colgantes, de materiales como metal o mimbre. En ocasiones se juega con la iluminación decorativa, dirigiendo la luz hacia las paredes donde hay colgadas bicicletas, para hacerlas destacar.

Ubicación Se encuentra en la zona de Malasaña, junto a la Plaza de San ildefonso, en la esquina entre la Corredera Baja de San Pablo y la Calle Colón.

14 / 15


COMPARATIVA IMAGEN CORPORATIVA

COLOR TIPOGRAFÍA COMPOSICIÓN

Color

Color

Los colores que utiliza este logotipo son el blanco y el negro, que combinados aportan claridad comunicativa. El uso del negro se debe a su significado sofisticado, formal y elegante. Atributos que encajan con el tipo de negocio para el que está elaborado.

Nuevamente los colores empleados son el negro y el blanco. No obstante, esta vez se utiliza en mayor medida el color negro, aumentando así la sensación de elegancia y sofisticación, llegando incluso a rozar la exclusividad, dejando claro que está dirigida a un público concreto.

Tipografía

Tipografía

Presenta una tipografía Sans Serif, tanto en caja alta como caja baja. Se ha dejado el nombre principal en caja baja para transmitir cercanía, amigabilidad y tranquilidad. Por otro lado, se ha optado por incluir los demás elementos en caja alta para crear contraste y dar así mayor protagonismo y potenciar el nombre principal.

Para el nombre del establecimiento se utiliza una tipografía que podríamos clasificar como script, en caja baja, con un tono relajado y amigable, un trazado suave y unas formas generales redondeadas. Para el tagline se utiliza una tipografía diferente, en este caso de palo seco, esta vez en caja alta.

Composición

Composición

No hay elementos más allá de la propia tipografía, su disposición y el color. El diseño ha adquirido una forma circular haciendo alusión al tema principal del local que son las bicicletas, pues la forma redondeada recuerda directamente a una rueda.

En esta ocasión se ha decido nuevamente jugar con las formas redondeadas que emulan las ruedas de las bicicletas, introduciendo toda la composición dentro de una forma circular. Se han añadido circunferencias concéntricas en el borde como elemento decorativo.


Colores blanco y negro.

Color

Color

Tipografía en caja baja.

Como empieza a ser habitual en los diseños de este tipo de negocio, los colores utilizados son el blanco y el negro, por los motivos previamente mencionados en las otras composiciones analizadas.

Al igual que los otros diseños de estas páginas, este logotipo utiliza los colores blanco y negro. Una vez más para lograr un buen contraste, legibilidad y elegancia.

Formas circulares.

Tipografía

Tipografía

Se utiliza una tipografía decorativa en caja baja, centrada y con poco interlineado. Es una tipografía divertida y dinámica, pero que no deja de lado otros atributos que presentaban los otros diseños como es la amigabilidad entre otros.

Se ha empleado una tipografía script, que simula los trazos de una pluma usada manualmente, y tiene un aire vintage, que recuerda a las tipografías utilizadas en los 80’s. De este modo se conecta con el enfoque del local, pues está ambientado de manera que parezca antiguo y desgastado por el tiempo.

Composición

Composición

La composición es muy simple, teniendo únicamente dos ingredientes, que son la tipografía y el fondo circular negro. No obstante, pese a ser sencillo logra remitir a las bicicletas, al igual que los anteriores, y logra un cierto toque de elegancia y sencillez.

Se ha dispuesto la tipografía de forma inclinada y escrita en italics, ya que de este modo se aporta cierto dinamismo. La línea que subraya el diseño, proveniente de la “B”, junto con el terminal de la “a” ayudan a reforzar esta idea.

Sencillez compositiva.

16 / 17


COMPARATIVA PRODUCTOS Y SERVICOS

STEEL CYCLEWEAR

VÉLOCITÉ CAFÉ

TIENDA CAFETERÍA TALLER

Cafetería

Bebidas

Cafetería

Bebidas

Ropa

Componentes

Ropa

Componentes

Bicicletas

Equipamiento

Bicicletas

...

Equipamiento

Taller


LOOK MUM NO HANDS

Cafetería

Bebidas

Taller

Componentes

LA BICICLETA CAFÉ

Cafetería

Bebidas

Todos los establecimientos tienen en común el servicio de cafetería y bebidas. Los elementos diferenciadores son los servicios y productos extras que ofrecen.

Cursos

18 / 19


COMPARATIVA RECORRIDO Y MOBILIARIO

Bicicletas Expositores y estanterías

Mesas y sillas

Percheros

Percheros

Mesas y sillas

Estanterías

Barra / Mostrador

Barra / Mostrador

Recorrido 1

Recorrido 1

Recorrido 2

Recorrido 2

MOBILIARIO PARA: CAFETERÍA Y TIENDA


Los recorridos varían en función de la intención del cliente. Si va a usar el local como cafetería va a la barra a pedir y luego a las mesas, mientras que si lo usa como tienda da vueltas por el establecimiento mirando los productos.

Bicicletas

Mesas y sillas

Mesas y sillas

Barra / Mostrador

Estanterías Barra / Mostrador

Recorrido 1

Recorrido 1

Recorrido 2

20 / 21


COMPARATIVA ILUMINACIÓN

TIPOS DE ILUMINACIÓN Y LUMINARIAS

Tipos

Luminarias

Tipos

Luminarias

Focalizada

Tubos fluorescentes

Focalizada

Tira LED

Natural

Lámparas colgantes

Natural

Lámparas colgantes

General

Otras lámparas

Ambiental

Ventanas

Ventanas

Decorativa


Por lo general la iluminaciรณn de los locales es tenue y con una temperatura cรกlida, para generar un ambiente relajado y acogedor que invite al cliente a pasar tiempo en su interior.

Tipos

Luminarias

Tipos

Luminarias

Focalizada

Tira LED

Decorativa

Otras lรกmparas

Natural

Lรกmparas colgantes

Natural

Lรกmparas colgantes

Ambiental

Ventanas

Ambiental

Ventanas

22 / 23


MI PROPUESTA

MI PROP


PUESTA 24 / 25


BIKE & BEER Talavera de la Reina BIKE & BEER es un bar / cafetería para ciclistas y no ciclistas, pensado para ser el sitio donde se vaya a tomar la cerveza de después de ruta, ofreciendo todo tipo de comodidades y buen ambiente para los amantes del ciclismo.

DATOS GENERALES

OBJETIVO Terminar con las dudas y la indecisión de elegir un sitio al que ir a tomar algo después de salir de ruta con la grupeta, ofreciendo una buena selección de bebidas y alimentos, así como una gran cantidad de comodidades como un sitio en el que dejar las bicicletas protegidas y a buen recaudo, soportes para dejar los cascos, etc. Además se busca generar un ambiente relajado y acogedor en el que se puedan bajar las pulsaciones y relajarse mientras se pasa un buen rato con los amigos y compañeros. No hace falta ser ciclista o venir de ruta para poder disfrutar del establecimiento, hay lugar para todo tipo de personas, pudiendo hacer uso del local como un bar o cafetería normal.

PÚBLICO OBJETIVO El público objetivo es muy variado, destacando los ciclistas de todo tipo de modalidades, para los que hay habilitadas una gran variedad de comodidades. Está a la orden del día ir a tomar algo con la grupeta después de salir de ruta, pero es difícil encontrar un sitio donde quepan todos y más aún que se puedan dejar las bicicletas en un sitio donde estén protegidas y no corran ningún riesgo. BIKE & BEER ofrece eso y más. No obstante, pese a ser un establecimiento orientado hacia los amantes del ciclismo, hay sitio para todo tipo de personas, desde los grupos de amigos que buscan un sitio cómodo donde puedan charlar tendidamente, hasta la pareja que acaba de conocerse y busca un sitio acogedor y romántico donde tener su primera cita. BIKE & BEER es un establecimiento polivalente que deja sus puertas abiertas para todo aquel que quiera entrar.


AMBIENTE BIKE & BEER busca, mediante un estilo moderno, elegante y sencillo, crear un ambiente, tranquilo, relajado, acogedor y polivalente, que permita albergar a todo tipo de personas y ciclistas, y que todos ellos sientan que ese espacio ha sido diseñado para ellos. Se busca generar una buena relación entre el espacio y el cliente, que asegure una excelente estancia y motive una siguiente visita. El espacio está decorado con gran cantidad de plantas debido a su relación directa con el ciclismo, pues es un deporte que se practica generalmente al aire libre, donde se está en contacto con la naturaleza. Esta relación ciclistanaturaleza se puede ver muy bien reflejada en el ciclismo de montaña.

Los materiales usados para la decoración son principalmente maderas y materiales de origen natural, que sigan potenciando esa idea de la relación ciclistanaturaleza. Ésto se debe a la intención de generar coherencia en la narración del local. Los elementos decorativos y gran parte del material del bar como servilleteros y posa-vasos, están diseñados para tener relación con el mundo del ciclismo. Se pueden encontrar componentes de bicicleta colgados por las paredes o dispuestos a modo de objetos decorativos en las estanterías que recorren el establecimiento.

BIKE & BEER es un bar / cafetería pensado principalmente para ciclistas, pero que no le cierra sus puertas a nadie.

La iluminación es tenue en general, para ayudar a generar ese espacio íntimo deseado, y se basa en la luz natural durante el día, gracias al gran ventanal que recorre la fachada principal, y a las puertas acristaladas de entrada y salida del local. El establecimiento cuenta con un suave aroma a café recién hecho

FILOSOFÍA BIKE & BEER busca ser el sitio de referencia para quedar a tomar algo después de la ruta, ofreciendo un lugar cómodo y accesible, productos de calidad y servicio de primera. 26 / 27


PRODUCTOS BIKE & BEER pone a disposiión del consumidor una amplia gama de cervezas, refrescos, batidos, zumos, barritas y geles, tapas, pinchos y platos cocinados.

DATOS

Además se prepara café para todos los gustos, ofertando en la carta una gran variedad de combinaciones. Hay ofertas de desayunos, comidas y cenas, para que se venga en el momento que se venga siempre se encuentre lo que se busca.

GENERALES

Hay disponibles opciones sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin frutos secos, vegetarianas y veganas.

FACILIDADES Ser ciclista y entrar a un bar no es fácil, hay que dejar la bici, el casco, las gafas... Por eso en BIKE & BEER se dispone de todo tipo de comodidades; hay una zona de parking de bicicletas, ubicada en la zona interior del local para mayor seguridad, pues de esta forma se evita que puedan ser robadas o se dañen por el mal tiempo. Esta zona cuenta con un soporte en el que se coloca la rueda trasera de la bicicleta y queda totalmente sujeta, además de disponer de enchufes para cargar las biclicletas eléctricas. Hay un compresor para poder inflar las ruedas de las bicicletas y ganchos en todas las mesas y sillas para poder dejar el casco, y que de esta forma no corra riesgo de caerse, pues un casco que se cae una vez ya no sirve y hay que desecharlo. Se pueden rellenar los bidones de la bici de forma totalmente gratuita, así como obtener la tarjeta de socio, con la que se puede acceder a descuentos, consumiciones gratuitas, ofertas, promociones y otros premios. Se puede descargar la App para móvil y de esta forma poder compartir rutas, tener la tarjeta de socio, contabilizar los puntos, hacer reservas, etc.


UBICACIÓN Ubicado en la Rotonda de los 3 Olivos de Talavera de la Reina, se encuentra en una posición estratégica, pues es el punto de encuentro de casi todos los ciclistas de la ciudad. El 90% de las rutas salen desde ese punto y vuelven por el mismo sitio. Por ese motivo y por sus servicios y productos, BIKE & BEER es una muy buena opción para tomar el café antes de la ruta, o la cerveza de después. Además se encuentra en la rotonda donde coinciden dos de las avenidas más importantes de la ciudad, por lo que es un sitio de paso asegurado.

BIKE & BEER es un bar / cafetería pensado principalmente para ciclistas, pero que no le cierra sus puertas a nadie.

Se encuentra muy cerca de algunas de las tiendas de bicicletas más importantes de Talavera, lo que hace más fácil que los ciclistas encuentren el establecimiento, y que el público objetivo esté concentrado. A nivel ciclista tiene un muy fácil acceso, pues el carril bici que recorre la ciudad pasa justo por la puerta del local.

28 / 29


IMAGEN CORPORATIVA

COLORES CORPORATIVOS

Pantone

Black C

Pantone

346 C

White

TIPOGRAFÍAS Steelfish

Aa Bb Cc Dd Ee Ff...

Avenir Next

Aa Bb Cc Dd Ee Ff...

Modificada


COLORES COMPLEMENTARIOS

Pantone Rhodamine Red C

Pantone

115 C

Pese a pertenecer a los colores de la marca, su uso estรก restringido a momentos puntuales.

El color verde elegido para la marca, viene de la relaciรณn del ciclismo con la naturaleza, pues es un deporte que se practica al aire libre.

Al colocar el logotipo junto a otros elementos, se debe dejar el espacio proporcional al ancho de una letra.

USOS NO PERMITIDOS

30 / 31


Tarjeta de visita

APLICACIONES

Sobre

App

Carta de bebidas, barritas y geles.

AzĂşcar, sacarina y stevia.


Vaso de cafĂŠ para llevar

El color verde elegido para la marca, viene de la relaciĂłn del ciclismo con la naturaleza, pues es un deporte que se practica al aire libre. MenĂş de comidas

Hoja de carta

32 / 33


VISTA DERECHA

PLANOS EXTERIORES

Escala 1:75

0,90

0,40

6,90

0,40 0,90

0,20

3,55

2,23

1,50

1,97

2,50

0,15 0,45

1,00

1,46

1,01

9,50

Escala 1:200


VISTA IZQUIERDA

Escala 1:75

0,90

0,40

6,90

0,40 0,90

0,20

3,55

2,23

1,50

1,97

2,50

0,15 0,45

1,00

Estos planos dan una visión conceptual de la decoración del local, y al mismo tiempo una visión más realista de lo que sería el acabado final.

1,46

1,01

9,50

1,34

4,76

0,15 0,45

1,73

1,97

1,92

2,23

1,35

0,20

9,49

0,90

2,88

2,06

5,26

0,94

0,55

2,30

Escala 1:200

0,66

34 / 35


VISTA DE LA PUERTA PRINCIPAL

PLANOS EXTERIORES

Los tiradores de las puertas son manillares de bicicleta. Escala 1:50


RÓTULO

Estos planos dan una visión conceptual de la decoración del local, y al mismo tiempo una visión más realista de lo que sería el acabado final.

2,25

0,87

0,57

Fabricado en piezas tridimensionales de aluminio pulido, que proporcionan ese brillo metálico característico de los cuadros de bicicleta sin pintar.

36 / 37


VISTAS REALES

Local visto desde la rotonda.

Local visto desde la Avenida de Francisco Aguirre.

Local visto desde el parque.


PLANOS DEL INTERIOR

A

B

C

C’

D

D’

A’

Estos planos muestran cómo es el local sin ningún tipo de ambientación, mobiliario o acondicionamiento.

B’

Escala 1:150

38 / 39


PLANOS CON MOBILIARIO

0,25 1,05

6,90

0,90

0,40

90

0, 55

0,40

0, 60 1, 45 0, 50 0,

6,60

90 0,

1,20

0,60

0,15

3,00

5,00

4,00

2,05

0,15

2,75

0,80 0,15 0,80

2,38

3,00

0,15

0,90

0,25

Escala 1:200 0,25

4,00

0,15

2,40

0,15

2,40

0,34

Escala 1:75


SECCIÓN A-A’

Escala 1:75

0,25

3,00

0,15

1,15

4,00

4,70

0,30

1,60

Estos planos dan una visión conceptual de la decoración del local, y al mismo tiempo una visión más realista de lo que sería el acabado final.

0,40

1,50

1,00 1,60

1,90

1,20

REFRECOS

CAFÉS

Coca Cola................ 1,50€ Fanta Naranja.......... 1,50€ Fanta Limón............ 1,50€ Nestea...................... 2,00€ Aquarius................... 2,00€ 7up............................ 1,00€ Sprite........................ 1,50€ Cola Zero................. 1,50€ Cola Light................ 1,50€

Solo........................... 1,00€ Con Leche............... 1,50€ Cortado.................... 1,00€ Capuccino............... 2,00€ Macchiato................ 3,00€ Latte.......................... 3,50€ Mocha...................... 2,50€ Americano............... 1,50€ Frappe...................... 2,50€

- NO TE OLVIDES DE PEDIR ALGO PARA TOMAR EN MARCHA -

BARRITAS

GELES

Chocolate & Almendras............. 0,50€ Coco & Chocolate....................... 0,50€ Quinoa & Frutos Secos............... 0,25€ Nueces & Arroz............................ 0,30€ Frutos Secos y Chocolate........... 0,75€ Frutos Secos y Manzana............. 0,50€ Plátano y Avena............................ 0,30€ Fruta Deshidratada...................... 0,75€ Chocolate & Quinoa................... 0,25€

Gominolas Energéticas.............. 2,50€ Gel de Cítricos.............................. 1,50€ Gel de Cítricos - cafeína............. 1,75€ Gel de Manzana........................... 1,50€ Gel de Manzana - cafeína.......... 1,75€ Gel de Cola................................... 2,00€ Gel de Cola - cafeína.................. 2,00€ Gel de Melón............................... 1,50€ Gel de Melón - cafeína............... 1,75€

2,50

0,15

CERVEZAS Mahou..................... 2,00€ Heineken................. 2,50€ Cruzcampo............. 1,50€ Estrella Galicia........ 2,00€ Alhambra................. 3,00€ Guinness.................. 3,50€ Amstel...................... 1,50€ San Miguel.............. 1,50€ Corona..................... 2,50€

2,10 1,20

2,00

0,75

0,35

4,00

1,10

1,00

1,20

0,25

1,80

1,70

2,00

Escala 1:200

0,40

40 / 41


SECCIÓN C-C’

PLANOS CON MOBILIARIO

Escala 1:75

6,90

0,90

0,50

3,45

1,00

0,25

0,25 1,05

0,50 0,93

2,50

0,55

1,00

2,02

Escala 1:200 9,10

0,64

0,35

0,42

0,54

0,51

0,45

0,54

0,50


SECCIÓN B-B’

Escala 1:75

0,40

3,41

0,84

1,34

3,70

1,98

0,48

3,15

Estos planos dan una visión conceptual de la decoración del local, y al mismo tiempo una visión más realista de lo que sería el acabado final.

0,25

1,50

1,00

2,50

1,90

1,00

2,10

Escala 1:200 1,07

1,12

0,35 0,39 0,35

0,53

5,86

1,53

0,39

0,48 0,15

3,25

42 / 43


SECCIÓN D-D’

PLANOS CON MOBILIARIO

Escala 1:75

0,38

6,98

0,15

2,85

0,25

1,00

5,00

1,90 2,10

Escala 1:200 2,86

0,80

0,15

0,80

4,95

0,80 0,25


INTERIOR PUERTA PRINCIPAL

Escala 1:50

Estos planos dan una visión conceptual de la decoración del local, y al mismo tiempo una visión más realista de lo que sería el acabado final.

44 / 45


RECORRIDOS

RECORRIDO 1 USO NORMAL

Se trata de uno de los usos estándar del establecimiento. La persona entra, se dirige hacia la barra para pedir lo que quiere consumir y después se mueve por el local hasta dar con el lugar donde le gustaría sentarse. De esta forma hay un mayor flujo de paso por la zona de la barra, siendo donde se concentra la mayor parte de la actividad.


RECORRIDO 2

PARA DEJAR LA BICICLETA

Éste es el recorrido de los ciclistas que vienen con su bicicleta, bien porque van a salir de ruta, o bien porque acaban de llegar. En él se dirigen a la zona de aparcamiento de bicicletas, ubicada en el interior del local, para mayor seguridad, para dejar su bicicleta y posteriormente tomar lo que deseen.

Debido al público al que va dirigido el local, hay distintos tipos de recorridos y usos. Hay recorridos tanto para el ciudaddano de a pie que entra a tomar un café, como para la grupeta que viene a por la cerveza de después de la ruta.

recorrido para dejar la bici

46 / 47


RECORRIDOS

RECORRIDO 3

PEDIR PARA LLEVAR

En esta ocasiĂłn los clientes entran a por un cafĂŠ, una barrita, un gel,etc. Y se van. No se quedan dentro del establecimiento a consumir su pedido. De esta forma, entran por la puerta, se dirigen a la barra, piden y se van por la puerta contraria o por la misma por la que han entrado.


Debido al público al que va dirigido el local, hay distintos tipos de recorridos y usos. Hay recorridos tanto para el ciudaddano de a pie que entra a tomar un café, como para la grupeta que viene a por la cerveza de después de la ruta.

RECORRIDO 4

USO EN SU TOTALIDAD

En esta ocasión el cliente recorre el local al completo. Puede ser porque haya una gran cantidad de gente y no encuentre dónde sentarse, porque conoce a varias personas y se acerca a hablar con ellas, porque tiene que ir al baño...

48 / 49


Distribución

Esquema

ILUMINACIÓN

Philips - myLiving Durham Nordlux - Karma 20

Iluminación focalizada

Iluminación General de trabajo

Iluminación Ambiental

Iluminación funcional

FOX - LED mini Philips - Tubo LED

Luz natural


Objetivo

Philips - myLiving Durham REF. 3603230E7

La iluminación busca generar un ambiente agradable, relajado y acogedor, en el que se puedan bajar las pulsaciones después de toda una ruta pedaleando con el corazón a mil. También se busca un ambiente íntimo en el que se pueda pasar un buen rato con compañeros, amigos, parejas, etc.

Lámpara colgante en color negro, sencilla y elegante, con una bombilla de bajo consumo de temperatura cálida, para dotar al local de un ambiente relajado y acogedor.

Distribución Las lámparas y luminarias están dispuestas de forma que cada mesa tiene su propia lámpara, generándose así microespacios que aportan ese toque íntimo deseado. La luz natural juega un papel muy importante durante el día, entrando por el gran ventanal que ocupa la pared frontal del establecimiento, por las puertas acristaladas y la ventana de la fachada lateral. En la zona de la barra se encuentra una iluminación más focalizada que permite a los empleados desarrollar de mejor manera sus actividades, y a los clientes leer la carta y las opciones con mayor comodidad. Para la zona de la cocina y el almacén se ha optado por una iluminación más potente y general, ya que las tareas que se van a llevar a cabo en esa estancia requieren mayor concentración tanto mental como visual. Además, de esta forma se cumplen los estándares que la regulación estima para este tipo de puestos de trabajo.

Lámparas Las lámparas utilizadas son en su mayoría sencillas, minimalistas y elegantes, para conservar la esencia general del local. Todas las bombillas utilizadas son o bien LED o bien de bajo consumo, variando su temperatura en función del sitio en el que vayan a ser colocadas. A continuación en la parte derecha de la página se pueden ver las lámparas escogidas para la iluminación del local:

Nordlux - Karma 20 REF. 78343012

Lámpara colgante en cristal de colores blanco y nogal, con bombilla de bajo consumo y temperatura cálida en su interior.

FOX - LED mini

Se utilizan varios tipos de lámparas y bombillas, para lograr el ambiente relajado y acogedor que se busca.

REF. A2180211

Empotrable de techo circular, de diámetro de 137mm. Contiene un módulo LED de 10W, que arroja luz de 3000K a 4000K.

Philips - Tubo LED REF. 59842265

Tubo LED de luz blanca de 6500K, para las zonas que requieren una mejor iluminación debido a la tarea que se va a llevar a cabo.

50 / 51


EXTERIOR

ELEMENTOS DE CARACTERIZACIÓN

Ladrillo negro

Ladrillo de hormigón

Vidrio

Usado para la mayor parte de la fachada. Ladrillo de apariencia nueva, con las aristas bien definidas.

Se encuentra en el zócalo exterior y en la parte superior de la fachada.

Usado para las puertas y ventanas.

Ladrillo

Hormigón

Plantas

Usado en las esquinas de la fachada para crear contraste con el ladrillo negro. Tiene un aspecto un poco más desgastado.

Usado en los maceteros rectangulares del exterior del local.

Usadas para decorar todo el local, debido a su relación directa con el ciclismo, pues es un deporte que se practica en la naturaleza.

Hierro

Aluminio

Este material se utiliza para los marcos de las puertas y ventanas, así como para la forja que simula ruedas de bicicletas que se encuentra adornando las puertas.

Usado para fabricar el rótulo del establecimiento.


INTERIOR Ladrillo de piedra

Material sintético

Vidrio

Elegido en tono blanco para generar contraste con el resto del interior del local y aportar más sensación de luminosidad.

Usado para la parte inferior de la pared, para protegerla de las rozaduras de los neumáticos de las bicis. Fácil de limpiar.

Usado para las puertas y ventanas.

Ladrillo

Madera

Madera desgastada

De aspecto desgastado, constituye la mayoría de las paredes del interior del local.

Usada para toda la superficie del suelo de la sala principal.

Usada para algunos elementos de decoración y estanterías

Los materiales y texturas son bastante variados, destacando varios tipos de maderas y ladrillos.

Celosía de madera

Ladrillo negro

Usada para crear espacios dentro del establecimiento, y dotar algunas mesas de más intimidad.

Usado para la barra. Genera conexión con el exterior del local.

Madera oscura Usada para mobiliario como mesas y estanterías.

52 / 53


INTERIOR

ELEMENTOS DE CARACTERIZACIÓN

Hierro

Madera negra

Vidrio

Usado para las rejillas que se emplean como soporte para la decoración-

Usada en la decoración de la parte superior de la barra.

Usado para las puertas y ventanas.

Tela sintética

Azulejos

Plantas

Para todos los asientos, debido a su facilidad de limpieza.

Usados en las paredes de los baños. En este caso son de forma cuadrada y colores verde y blanco, para acompañar a la imagen corporativa.

Usadas para decorar todo el local, debido a su relación directa con el ciclismo, pues es un deporte que se practica en la naturaleza.

Mármol

Azulejos

Para la parte superior de la barra del bar. Permite una fácil limpieza.

Usados para la pared de la cocina. Son de formas irregulares y colores verdes de distintas tonalidades.


COLORES

EXTERIOR

INTERIOR Los materiales y texturas son bastante variados, destacando varios tipos de maderas y ladrillos.

54 / 55


Botellines de cerveza de varios colores, cada uno con una modalidad de ciclismo. Usados de decoración.

MOBILIARIO Y DECORACIÓN

El soporte del papel higiénico es la biela derecha, unida al plato.

Los posa-vasos están compuestos por una cadena y un corcho.

Los servilleteros están formados por discos de freno doblados por la mitad.


Los elementos decorativos y de mobiliario de estas páginas, han sido diseñados específicamente para este proyecto.

Estantería doble metálica con una rejilla de 3x3 en la que se colocan componentes de bicicleta y plantas.

56 / 57


MOBILIARIO Y DECORACIĂ“N

Estas rejillas se pueden encontrar por todo el local, con distintos componentes de bicicleta, y en distintas posiciones.

Los objetos que contiene la estanterĂ­a pueden variar, aunque en esencia sean los mismos.


Los taburetes de la barra están compuestos por una horquilla de aire, con la presión ajustada para que sean confortables, un cojín donde sentarse y una base que se sujeta al eje de 15mm de la horquilla.

Mesa redonda formada por una rueda de mtb, una superficie de cristal y una pata con base de metal macizo, para aportar estabilidad.

Los elementos decorativos y de mobiliario de estas páginas, han sido diseñados específicamente para este proyecto.

Soporte para bicis. Se introduce la rueda trasera en la ranura y se sostiene la bicicleta. Tiene enchufes para cargar las bicis eléctricas.

58 / 59


Vista mĂĄs detallada de la barra del bar.

MOBILIARIO Y DECORACIĂ“N

Los percheros son manillares de carretera colgados de las paredes.

Plano de los materiales y acabados del techo del establecimiento.


Vasos para cerveza.

Los elementos decorativos y de mobiliario de estas páginas, han sido diseñados específicamente para este proyecto.

Vista más detallada de la carta de bebidas, barritas y geles que se encuentra colgada en la zona de la barra.

60 / 61


MOBILIARIO Y DECORACIÓN


Estas imĂĄgenes muestran una zona del local de dĂ­a y de noche.

62 / 63


Carlos Jiménez García BIKE & BEER Bar / Cafetería para ciclistas Libro Blanco para la implantación de un local comercial


64 / 65



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.