Revista formadores Edición 2

Page 1

cartilla normal.indd 1

06/07/2009 11:22:24 p.m.


La ENS de Neiva está proyectada a ser una Institución de alta calidad humana, pedagógica e investigativa, líder en procesos de innovación pedagógica como la Prensa Escolar que contribuye a mejorar la calidad educativa.

cartilla normal.indd 2

06/07/2009 11:22:25 p.m.


INDICE Editorial Al Tablero Barco de Vapor La Máquina del Tiempo Mundo Bit Vientos del Bosque El Aerógrafo Ecos del Saber Contexto Prensa escolar

4* 5* 13* 17* 21* 25* 29* 31* 35* 39*

COMITÉ EDITORIAL Libardo Perdomo Ceballos RECTOR Fulbia Beltran COORDINADORA Uberlania Pascuas DOCENTE Isauro Quintero Barrera / Julieth Milena Salazar B. / Diana Serna / Ana María Medina / ASESORES PROYECTO PRENSA ESCOLAR / ESCUELA NORMAL / NEIVA-2009 FACILITADORES ÁREA COMUNICACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA Oscar Tafur DIAGRAMACIÓN / ILUSTRACIÓN

cartilla normal.indd 3

06/07/2009 11:22:25 p.m.


4*

EDITORIAL

La Escuela Normal Superior de Neiva tiene como misión la formación de maestros para preescolar y primaria de la más alta calidad pedagógica, ética, científica e investigativa, con pertinencia rural, urbano-marginal en el marco de la educación popular y para la atención a poblaciones especiales; para lograrlo ha formulado una propuesta curricular que responda a las necesidades, problemas y expectativas del entorno donde tiene su zona de influencia, para formar personas, ciudadanos y profesionales a partir de tres ejes curriculares: Contexto, comunicación y proyectos de vida. Es en este marco de formación que tiene lugar el proyecto de Prensa Escolar, orientado desde el Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana, que como estrategia del eje de comunicación, establece un acuerdo de trabajo con los niveles de básica primaria y secundaria para formar estudiantes en competencias comunicativas que hoy tienen la posibilidad de ofrecer la Revista Pedagógica No 2: FORMADORES, garantía de la seriedad con que los estudiantes practicantes del programa de comunicación social han abordado su tarea pedagógica, para contribuir significativamente, en la expectativa de la

cartilla normal.indd 4

formación que se propone la Escuela Normal. A la Universidad Surcolombiana, al Programa de Comunicación Social y Periodismo, a sus estudiantes practicantes: Diana Isabel Serna, Isauro Quintero, Ana María Medina, Milena Salazar, nuestro agradecimiento por la labor realizada, seguros que el convenio establecido a 5 años para continuar esta labor de formación conjunta, redundará en nuevos y mejores logros; para los docentes y estudiantes participantes de la Escuela Normal la satisfacción de una nueva producción que engrandece la tarea pedagógica. La Revista Pedagógica No. 2 FORMADORES se convierte en un importante espacio de expresión de los niñ@s, jóvenes y maestros para contarle a la comunidad educativa y la región todos los desarrollos y propósitos que tiene la escuela Normal en el marco de su propuesta curricular; esperamos la acogida y sugerencias para mejorar continuamente en una nueva edición. LIBARDO PERDOMO CEBALLOS Rector.

06/07/2009 11:22:25 p.m.


4*

un nuevo mundo de formadores un nuevo mundo de formadores un nuevo mundo de formadores un nuevo mundo de formadores

cartilla normal.indd 5

al tablero

06/07/2009 11:22:26 p.m.


6*

DESCUBRIENDO HISTORIAS DE VIDA Álvaro Ponce de León, Psicorientador del colegio habló con los reporteritos de la Revista Pedagógica Formadores a cerca de su vida: Reporteritos: ¿Qué lo motivo para ejercer esta profesión?: Orientador: Desde muy pequeño quise ser educador y me dedique a eso desde mi juventud. Reporteritos: ¿Cree que hace bien a las personas con sus concejos?: Orientador: Creo que hago mucho contribuyendo al bienestar de la gente, de los estudiantes, de sus padres, de la comunidad, creo que hago un muy buen trabajo. Reporteritos: ¿Durante su profesión cual es el peor caso que ha visto o ha trabajado?: Orientador: Hay muchos, tal vez el peor caso es la violencia entre estudiantes, el sicariato entre estudiantes, el irrespeto a la vida por cualquier tontería lo que demuestra la in-

cartilla normal.indd 6

06/07/2009 11:22:26 p.m.


7* tolerancia de la sociedad y el país en que vivimos tal vez eso es lo mas triste que se ve en la violencia en los jóvenes. Reporteritos: ¿Cuándo niño tuviste algún problema con el psicorientador de tu colegio?: Orientador: Mucho Reporteritos: ¿Por qué?: Orientador: Le saque canas, lo puse a voltear demasiado, por que uno es inquieto por que ser joven significa crecer y crecer es ponerle problemas a los adultos, por lo tanto le saque canas al orientador. Reporteritos: ¿Crees que los problemas familiares afectan a los jóvenes?: Orientador: Definitivamente si es lo que mayor afecta cuando hay descomposición familiar papá y mamá pelean todo el día, se agreden, se insultan, se pelean, se separan, abandonan el reflejo son los hijos que tienen conductas desadaptadas. Reporteritos: ¿Has tenido dificultad con las directivas del colegio?: Orientador: Toda la vida, siempre hemos disentido de algunas políticas de la dirección, algunos enfoques que no son, por que es que uno hace parte de un engranaje y cuando se toman decisiones unilaterales a veces generan molestias y si varias veces hemos tenido puntos de encuentro con la dirección.

cartilla normal.indd 7

06/07/2009 11:22:29 p.m.


8*

Reporteritos: ¿Conoces el proyecto de Prensa Escolar?: Orientador: No lo conozco, pero me gustaría conocerlo. Reporteritos: Respecto a tu trabajo ¿Qué opinas de la educación de antes a la de ahora y qué consejo le quieres brindar a los jóvenes?: Orientador: Se dice que la educación de antes era mejor, más puntual mas organizada y que la educación de hoy no. Yo no creo que halla diferencia entre la de antes y la de ahora, son las épocas y son las nuevas vivencias de generaciones. Anteriormente no existía la tecnología, la libertad, la manera de comportarse la sociedad sistematizada, hoy es diferente, no hay algo mejor antes ni después, sencillamente son las mismas cosas en diferentes épocas y con diferentes retos. El concejo para los jóvenes es LEER: Las personas que no leen jamás desarrollaran su inteligencia y su capacidad de creatividad de creación. El concejo fundamental para le gente es que hay que aprender a leer, hay que leer mucho, autores clásicos por que es la única manera de aprender para la vida y abrir la inteligencia para crear nuevos retos.

Reporteritos: Daniela Alejandra Gutiérrez Cardozo Nasly Fernanda Rivera Herrera Laura Victoria Ciro Grado 706

cartilla normal.indd 8

06/07/2009 11:22:29 p.m.


9*

MÁS QUE UNA COORDINADORA… ES UNA AMIGA Todos los lunes a la cuarta hora de clase, siendo las 9:15 a.m. y luego que el timbre del colegio suene tres veces, el día es diferente… Hoy no recibimos clase con algún docente del colegio, porque hoy en el aula 108 nos encontramos con los profesores de Prensa Escolar de la Universidad Surcolombiana.

las preguntas a realizar para después escribir esta crónica.

Siendo las 9:30 a.m., nos dirigimos hacia la oficina de la coordinara de Convivencia del colegio “María Dennis Castañeda”. Al llegar se encontraba en su escritorio y le hicimos las siguientes preguntas para conocer un poco de su vida y su trayecto como profeCheo nos recibe cordialmente, en la sora. puerta Diana nos saluda amablemente, Milena nos recibe con su sonrisa y Ella tiene más de 50 años -como lo Ana María aquel día no estaba, porque dijo sonriendo-, y lleva laborando en había solicitado permiso para ausen- la Institución Educativa Escuela Nortarse… Hoy tenemos el reto de en- mal Superior de Neiva durante 5 años. trevistar al personaje que escogimos Le fascina el trabajo que hace porque luego de tener que corregir por varias expresa que “Ese ha sido su proyecto veces con ayuda de los practicantes de vida”.

cartilla normal.indd 9

06/07/2009 11:22:29 p.m.


10* Es una profesora que posee muy buenas relaciones con toda la comunidad educativa, por eso es fundamental en el trabajo que desempeña. Durante su estancia en el colegio brinda concejos a los estudiantes inculcándoles siempre a los alumnos que los valores son muy importantes para educar íntegramente a los niños del colegio. Luego de unos minutos, decidimos interrogarla a cerca del proyecto de Prensa Escolar desarrollado en la Institución, y ella expresa que es un proyecto interesante, porque los estudiantes a través de el escriben sus experiencias, sus anécdotas, los sucesos que pasan a diario en el colegio, por medio de este proyecto los niños y niñas socializan, interactúan, analizan y escriben las experiencias que viven a diario en la Normal. Pasados diez minutos de dialogar con nuestra coordinadora de convivencia, ella termina diciéndonos que “Le gusta lo que hace y trata de hacerlo de la mejor manera”. Por esto la vemos a diario dando lo mejor de si para que la Normal siga formando integralmente a sus alumnos.

Autores: María Paula Sánchez 705 Sindy Daniela Cuellar 705 Briyid Lissed González 703 Breyner Cortés Sánchez 703

cartilla normal.indd 10

06/07/2009 11:22:30 p.m.


11*

“VOCACION DESDE NIÑA…” Los reporteritos de la Revista Pedagógica Formadores del colegio, hablamos en exclusiva con la profesora Alba Luz Calderón, docente del área de Lengua Castellana, ella nos habló a cerca de su labor.

y a través de la lengua es que nosotros vamos a conocer, los conocimientos y nos podemos comunicar de manera perfecta.

Profe: Esta es una vocación que tuve desde muy niña siempre quise ser maestra y gracias a Dios lo logré y vivo enamorada de mi profesión.

Reporteritos: ¿Le gustaría dictar otra materia?:

Reporteritos: ¿Por qué le gusta educar?: Profe: Educar y formar, porque esta es una labor que Reporteritos: ¿Por qué le gusta trabajar con los da muchas satisfacciones, cuando al final uno sabe alumnos?: que esas personitas pasaron por las manos de uno y que son personas de bien, con muchos valores, que Profe: Porque soy maestra y esa es la función de los aprendieron algo, sobre todo a ser personas edumaestros, trabajar con estudiantes. cadas y eso es gratificante para uno como docente y no solamente dedicarse a transmitir conocimienReporteritos: ¿Porque le gusta ser docente?: tos, sino también educar de manera integral.

Reporteritos: ¿Por qué escogió el área de lengua Castellana?: Profe: Porque me parece que si uno habla bien su lengua, se puede comunicar de una mejor manera

cartilla normal.indd 11

Profe: No, vivo satisfecha con esta, pero en caso tal que me tocara hacerlo me siento bien con la Pedagogía y las Ciencias Sociales. Reporteritos: ¿Por qué es importante que a los alumnos de la Normal se les enseñe a ser docentes?:

06/07/2009 11:22:30 p.m.


12*

Profe: Es importante, porque la vocación la traen, uno se las puede ayudar a moldear o despertarles el amor por la docencia, es importante darles a conocer las ventajas y desventajas que implica ser maestro, para que decidan si realmente tienen aptitudes y capacidades para ello.

Reporteritos: ¿Por qué es importante desarrollar la Prensa Escolar en la Normal?:

Profe: Me encanta, adoro mi institución, la quiero mucho, me siento feliz en ella. Porque hay estudiantes muy lindos, por que los compañeros son unas personas muy integras, queridas y es un buen colegio.

Reporteritos: ¿Por qué es importante educar actualmente?: Profe: Porque las personas cuando se educan tienen mayores posibilidades para tener un buen estilo de vida.

Profe: Porque esa es la manera como los estudiantes pueden expresar libremente sus inquietudes y desde allí podemos conocer las capacidades que tienen, por ejemplo para crear un poema, cuento, Reporteritos: ¿le gusta el colegio porque allí expresan sus ideas de la Normal, por qué?: manera libre y espontánea.

Reporterito: Derly Vanessa Ramírez Andry Natalia Charry Lina Marcela Ramírez Grado 707

cartilla normal.indd 12

06/07/2009 11:22:30 p.m.


Barco de Vapor Un mundo de ideas

cartilla normal.indd 13

06/07/2009 11:22:31 p.m.


14*

La maravillas de la naturaleza En el año 1994, nació una niña muy linda a quien llamaron Omaira. Esta niña a la edad de 10 años le gustaba mucho jugar con flores, explorar las plantas y mirar a los animales. Transcurrió el tiempo y se convirtió en una niña enamorada por aquello que llaman: “Naturaleza”. Hasta que un día conoció a un chico llamado Damián, él le cayó bien y se hicieron amigos, pero había una diferencia a Damián le gustaba dañar las plantas y a Omaira eso le molestaba. Cierto día Omaira le dio mucha rabia y le dijo a Damián que no lo siguiera dañando la naturaleza, porque es un regalo preciado que les hizo Dios y más cuando en el vivimos y se quiere. Damián reconoció su error y prometió a Omaira nunca más dañar una planta. Y Omaira y Damián desde entonces les dicen a todas las personas para que no destruyan la naturaleza porque es un regalo y hay que cuidarlo.

Autora: Heisen Omaira García Torres 707

cartilla normal.indd 14

06/07/2009 11:22:31 p.m.


15*

Un sueño convertido en realidad *** En una casa de un pueblito muy lejano, vivían en un niño y su mamá. El pequeño estudiaba, pero su mamá no trabajaba porque estaba muy enferma. Ellos eran muy humildes y casi no tenían nada. Sin embargo, el niño era muy soñador y una tarde cuando llego de la escuela, le contó a su mamá lo que había soñado la noche anterior: “¡Mami…mami, imagínate tuve un sueño muy lindo donde yo era un buen doctor y yo decía que por fin mi mamita me vería como un gran profesional. No volverían a haber humillaciones y estabas tranquila porque compraría todos los medicamentos que necesitas para que estuvieras más tiempo conmigo… Y tú estabas muy contenta, llorabas de la felicidad de saber que ya tenías un hijo profesional”. - Mamita ese era mi sueño, te juro que lo haré reali-

dad por ti haría todo, gracias a ti vine al mundo… te amo Pero su mama llorando le decía: “No te preocupes, ya es tarde, solo quiero que hagas todo lo que soñaste por mi, quiero que salgas adelante, aunque ya no esté contigo”. Poco tiempo después, ella murió y el niño muy triste gritaba: “Tranquila, por ti voy a salir adelante…” Así y con el paso del tiempo, el niño cumplió su sueño y cuando lo estaban conmemorando gritaba: “Te cumplí… mamita te cumplí, donde quieras que estés… te amo y nunca te olvidare”.

Autora: Ingrid Lorena Bonilla González 706

cartilla normal.indd 15

06/07/2009 11:22:31 p.m.


16*

LA POPESORA… ¡Bueno niños yo soy la popesora, así que se portan bien! Julianita cambia el rol de niña para convertirse en la profesora del jardín, y en el tablero improvisado, escribe las vocales(a, e, i o, u), y los números del uno al dieciséis (1, 2, 3, 4….), también dibuja un hermoso paisaje ( ). Pero cuando a sus alumnos pregunta si han entendido ninguno le responde, la pope no muy contenta, decide cambiar los trazos ( ), pero no cambio el resultado, así que decidió pasar por cada uno de sus alumnos y trato de escucharles atentamente sin obtener respuesta alguna, claro esta que ninguno de sus muñecos tenía las pilas puestas por lo que decidió dejarlos tranquilos y cambiar de juego.

cartilla normal.indd 16

Autora: Mercy Tatiana Tovar Rojas Grado: 604

06/07/2009 11:22:31 p.m.


La maquina del Tiempo Proyecto de vida

cartilla normal.indd 17

06/07/2009 11:22:32 p.m.


18*

Revelando mí historia El nombre que poseo lo debo a pero no pude seguir estudiando. mis padres Isauro Rodríguez Rojas y Encarnación Díaz, quienes me bautizaron como Isauro Rodríguez, ahora muchos entenderán porque tengo este nombre. Nací en el hospital Universitario de Neiva el 24 de Julio de 1996, de aquel tiempo mis padres recuerdan con mucho agrado que era bonito, blanco, de cabello mono y que al nacer pesaba tan solo 10 libras y me parecía mucho a un tío de mi papá. Cumplido un año de vida empiezan mis primeros pasitos, que con el transcurrir de los días se iban haciendo más fuertes y seguros. Dos años después comencé balbucear mis primeras palabritas, y al tener ya 5 años emprendí mi Un año después regrese a Neiva a carrera educativa, hice preescolar continuar mis estudios ya que vi-

cartilla normal.indd 18

vía en el corregimiento de Guayabal (Caquetá) de donde era oriunda mi madre. Desde entonces he estudiado en la Escuela Normal Superior de Neiva, recuerdo que mi profesora en esos primeros años (1º y 2º) fue Julieta Valderrama, tercero, cuarto y quinto estuvieron a cargo de la docente Aurora Polanco, a quien quiero y evoco porque estando con ella en 5º me dieron una beca por buen rendimiento académico y excelente comportamiento. Terminada mi primaria, ya en sexto grado de secundaria, la vida me dio una pequeña vuelta, al tener muchos maestros, eran 8, algo que nunca había sucedido, era extraño, pero chévere, ellos me reflejaban su cariño y apoyo ayudándome en lo que mas podían.

06/07/2009 11:22:33 p.m.


19*

El profesor que mas recuerdo de ese tiempo es el de Matemáticas Juan Carlos Polanco, por el trato que nos daba a todos, además se interesaba en los problemas que teníamos cada uno de nosotros y trataba de ayudarnos a resolverlos, él me regaló un libro titulado Las aventuras de San Juan Bosco, ese libro me gusto mucho porque me ayudo a reflexionar en lo que era mi vida diaria, mi comportamiento y trato a los demás, quizás por estas razones ese profesor viene tanto a mi memoria.

más grande porque me tuve que levantar más temprano y pasar de ser lideres a ser los mas pequeños, los de menor grado en la jornada de la mañana, esto fue difícil al principio porque estudiar en la tarde me permitía dormir mas, además de tener cierto liderazgo en esta jornada porque los otros eran de primaria.

Pero esto no ha entorpecido mis ganas de seguir estudiando y de llegar a ser cuando grande un maravilloso medico, porque me encanta y me gusta ayudar a los demás y sobre En séptimo la vida me dio una vuelta todo curar penas y heridas.

Autor: Isauro Rodríguez Grado 701

cartilla normal.indd 19

06/07/2009 11:22:33 p.m.


20*

PENSANDO EN MI FUTURO

Su silueta delgada, su piel morena y su cabello negro ondulado la hacen particular. Con sus 1,52 metros de estatura, ojos café oscuro y labios rojos es una de las niñas más bonitas del salón. Ella es Jessica Daniela Torres, nació el 26 de agosto de 1997 en la ciudad de Neiva Huila, vive en el barrio Praderas del Norte, tiene 11 años y cursa sexto grado en la normal superior de Neiva. Es una niña muy inteligente, alegre y le gusta compartir las cosas con sus compañeros, hace sus tareas, le gusta ver televisión en especial, Verano en Venecia, las detectives y el Víctor y en el canal ocho le gusta ver muñequitos, la emisora que más le gusta es Tropicana porque puede escuchar reggaeton, sus comidas favoritas son el sándwich, el arroz con pollo, los frijoles y la pizza, su deporte favorito es el básquetbol y la natación. Jessica Daniela al terminar sus estudios secundarios piensa iniciar la carrera de ingeniería de petróleo, pues a ella le llama mucho la atención. También planea radicarse en Santa Marta y vivir allí con su mamá, en estos momentos no piensa en tener hijos, ni tam- poco planea casarse. Ella quiere disfrutar la vida, viajar, conocer muchos países, tener su propia casa, un carro y vivir muy feliz con su mamá.

Autora: Jessica Daniela Torres

cartilla normal.indd 20

06/07/2009 11:22:33 p.m.


Mundo Bit

Comunicaci贸n y nuevas tecnolog铆as

cartilla normal.indd 21

06/07/2009 11:22:35 p.m.


22*

ENTREVISTA A LA PROFE YOLANDA CORTES Entrevistador: estudiantes del grado 605

aunque la comunicación de los maestros con los estudiantes es regular, porque los esEstudiantes: ¿Qué entiendes por comunica- tudiantes se expresan y la profesora no tiene ción? tiempo, y les dice que más rato hablan, pero Profe: Es una forma de dialogar con los de- de resto es muy bueno y se comunican muy más, de comunicarse entre maestros y estu- bien. diantes. Estudiantes: ¿Qué medios de comunicación Estudiantes: ¿Cómo es la comunicación en utilizan para comunicarse con los estudianla Normal? tes?: Profe: Entre los maestros que están orientando el área de español es muy buena y Profe: Utilizamos principalmente la oralidad, cuando nos encontramos dialogamos sobre se crean diálogos, pero también nos comunilos estudiantes. Cuando llega una orden de camos de forma escrita por medio de circucoordinación se discute y se llega a acuerdos, lares que se les da a los niños y padres, pero pero la comunicación se ve obstaculizada unos la acogen y otros las tiran. El dibujo entre los de la mañana y tarde, porque no también hace parte de nuestra comunicahay acuerdos para tomar las decisiones, la ción, por este medio, expresan lo que pientarde tiene que asumir las decisiones de la san, cuentan historias, lo que ven en su vida. mañana. Estudiantes: ¿Qué transmiten esos medios a La comunicación de sextos es muy buena, los estudiantes?:

cartilla normal.indd 22

06/07/2009 11:22:35 p.m.


23*

Profe: Les trasmiten experiencias, lo que ven y escuchan les sirven para que se motiven a realizar cosas. Por medio del dibujo crean lo que ven en sus hogares y colegios. Estudiantes: ¿Qué piensa del desarrollo tecnológico de los medios de comunicación? Profe: Es muy importante, porque podemos escuchar las noticias más importantes del mundo.Los niños nacieron con la tecnología, pues por lo general nosotros los adultos conocimos la pluma y el papel, y a los maestros nos he difícil adaptarnos a la tecnología, en cambio los niños le ponen un computador y nadie les enseña pero ellos saben utilizarlos. Estudiantes: ¿Qué medios de comunicación le gusta y por qué? Profe: Me gusta la televisión porque estoy bien informada, aprendo cosas de la vida que nos pueden servir. Además con las imágenes que nos muestra la televisión podemos discutir la información, los hechos. Con mis hijos discutimos y vemos lo que pasan en un canal u otro, o cuando no veo la televisión mis hijos me informan. Por la televisión a pesar de todo también se transmiten enseñanzas.

cartilla normal.indd 23

06/07/2009 11:22:35 p.m.


24*

Los 10 mejores inventos del 2009 Después de realizar una pequeña encuesta aleatoria a los estudiantes de grado séptimo de la Escuela Normal Superior de Neiva sobre cuales consideraban ellos eran los 10 mejores inventos del hombre en este año, estos fueron los resultados: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Nintendo Wi Internet Automóviles Televisor Portátil Ipod Nano Portátil MP4 Celular con radio XBOX 360 Nintendo Wi Fi

Autor: Job Daniel Caicedo 703 Javier Orlando Motta 703

cartilla normal.indd 24

06/07/2009 11:22:38 p.m.


Vientos del bosque Medio ambiente

cartilla normal.indd 25

06/07/2009 11:22:39 p.m.


26*

*** La Cesta de Natalia Gómez*** Natalia Gómez Urazan, es una estudiante del ciclo complementario del grado 1103 de la Escuela Normal Superior de Neiva, a ella le agrada reciclar, sembrar árboles y muy pronto va a hacer un cultivo hidropónico en su casa de especias, para utilizar una zona verde que tiene muy pequeña.

Además, cabe resaltar que Natalia es una joven líder y emprendedora, es la directora de la línea de infancia-adolescencia de la fundación Colombia Digna. Lugar en el que trabaja diversos proyectos con varios jóvenes, particularmente relacionados con el medio ambiente. Ellos también la han ayudado mucho, al igual que el director de la CAM, el docNació en la ciudad de Neiva y estudio en el María tor Rey Ariel Borbón, y algunas otras personas como Auxiliadora, colegio en el que era muy responsable ingenieros ambientales y profesores de la Escuela y se destacaba por gustarle mucho las matemáticas. Normal Superior de Neiva. No obstante, fue en la Escuela Normal Superior de Neiva el lugar donde descubrió su verdadera voca- Porque el medio ambiente es fundamental para toción:“El Medio Ambiente”. dos, no solo para Natalia, es el lugar donde vivimos, con lo que interactuamos diariamente. Nosotros Es así como Natalia ha desarrollado un proyecto de respiramos aire y nosotros necesitamos del medio “Bandas transportadoras”en pro del Medio Ambien- ambiente para nuestra existencia. Por esas razones te, que tienen como función recoger todo le mate- Natalia quiere estudiar Ingeniería Geológica, ya que rial inorgánico, que es aquel que no se degrada: el piensa que es una carrera muy interesante, y le agrapapel, el metal, el vidrio, etc. Para después hacer con da mucho porque esta relacionada con la física, el ello una microempresa para venderlo a personas estudio de los suelos, de los sismos, de los volcanes que lo manejan y procesan. Con este proyecto, Na- y muchas otras cosas relacionadas con el medio amtalia representara al departamento del Huila en un biente. encuentro de jóvenes en pro del medio ambiente Autoras: que se realizara muy pronto en San Agustín. Nicolle Vanessa Rojas 702 Yolima Aranzazu 702

cartilla normal.indd 26

06/07/2009 11:22:39 p.m.


27*

EL BARRIO ARBOLEDA, UNA HUERTA EN LA CIUDAD DE NEIVA Esta mañana me desperté y la brisa acariciaba fuertemente mi cara, pensé que seria un día hermoso para caminar y disfrutar de la naturaleza, pero cuando me levanté me di cuenta que un fuerte dolor en el vientre me estremecía, me dirigí hacia el botiquín en busca de una pastilla para aliviar el dolor, pero ¡valla sorpresa!, no había ninguna pastilla y el dolor en mi vientre era cada vez mas fuerte, entonces precisamente en ese momento recordé que en la huerta que plantamos justamente detrás de mi casa habían plantas medicinales, entonces fui y tomé unas hojas de albaca para el dolor, las cociné; y luego bebí esta agua, después fui a mi habitación a reposar y lentamente el dolor empezó a abandonar mi vientre. Como las hojas de albaca lograron calmar mi dolor, sin ninguna pastilla y sin ningún costo, al igual que había pasado en muchas otras ocasiones, nos planteamos la idea de alimentar nuestra huerta casera aun mas, para así cada día tener mas cosas sembradas en nuestro patio y nuestro antejardín que sir-

cartilla normal.indd 27

vieran de alimento de medicina o simplemente de sombra para nuestro beneficio y el de los demás , al igual que lo hacen todos los vecinos del barrio Arboleda, el cual se encuentra ubicado frente a la universidad Antonio Nariño. Los habitantes del barrio quienes por iniciativa propia decidieron hacer de este lugar una huerta casera, donde crecen grandes árboles y plantas tales como matas de plátano de limón, de ahuyama, de Guamo algunos frutales entre otros, que refrescan el ambiente, todo ello debido a que el barrio esta ubicado cerca de una ladera , los vecinos especialmente de la ultima cuadra decidieron hacer uso de este recurso natural para sembrar y proteger los árboles que ayudan a oxigenar el barrio, y traer mucha frescura, por ello cada vez que un habitante del barrio Arboleda al igual que yo tiene un dolor físico puede recurrir a la farmacia natural del barrio o simplemente tomar una fruta o disfrutar y descansar bajo la sombra de estos árboles. Autores: Heidy Paola Castro 706 Heidy Vanessa Gomez 701 Marly Johanna Murcia 705

06/07/2009 11:22:40 p.m.


28*

INUNDACIONES EN LOS SALONES DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA El miércoles 20 de Abril durante la primera hora de clases se llenaron de agua los salones de los grados séptimos, debido a las fuertes lluvias que se vienen presentando durante este mes; los salones estaban inundados, las cunetas ubicadas en los pasillos eran insuficientes ya que son muy pequeñas y están llenas de tierra, por lo cual el agua alcanza a rebosarse entrándose a los salones, la mañana continuaba lluviosa, y después de un rato empezó a salir un fuerte olor del alcantarillado que los alumnos y profesores no aguantaron a tal

punto que las clases debieron ser interrumpidas por ello.

Por su parte el rector frente a esta incomoda situación ordenó que los estudiantes que nos encontrábamos directamente afectados nos reuniéramos en el aula múltiple para informarnos que durante las siguientes semanas comenzarían a reparar las cunetas y trabajarían en la reparación del alcantarillado para procurar controlar el mal olor y las inundaciones en los salones.

Reporteritos: Maria Paula suaza Ingrid Dayana Almario Jennifer Carolina Batta Carlos Alberto Ramírez Jennifer Tatiana García

cartilla normal.indd 28

06/07/2009 11:22:40 p.m.


El aer贸grafo

Descripci贸n

cartilla normal.indd 29

06/07/2009 11:22:41 p.m.


30*

EL PROFESOR JAIME

Autores: Reporteritos 605

El es gordito Es Bajito Es Calvito Es una persona responsable No le gusta gritar Es inteligente Es Educado Él Habla con sinceridad…

DESCRIPCIÓN DE UNA MADRE Ella es buena Ella es bonita Ella me ayuda con las tareas Ella es sincera Ella viste bien Ella juega conmigo Ella comparte conmigo Ella me enseña a ser educado Ella me ayuda a comprender las cosas Ella cuida la naturaleza Ella me cae muy bien y la amo. Autores: Reporteritos 605 cartilla normal.indd 30

*** Las canas de mi Abuela *** Mi abuela es alta, su cabello es corto y blanquito, tiene orejas pequeñas, nariz chata, ojos negros y brazos gorditos. Aunque ya tiene muchos años, ella es una gran pastora y trabaja vendiendo helados y gaseosas en su hogar, mi abuela es profesional en esto. Pero ustedes se preguntaran ¿Por qué admiro tanto a mi abuela? y sin dudarlo les diré que es una persona muy especial porque es cariñosa, humilde, respetuosa y además es:“M i abuelita”. Autores: Estiven Garzón Lozano Grado 707

06/07/2009 11:22:41 p.m.


Ecos del Saber Proyecto Pedag贸gico

cartilla normal.indd 31

06/07/2009 11:22:42 p.m.


32*

HABLANDO CON LA PROFE Reporteritos: ¿Milena qué la motivo a participar en el proyecto Prensa Escolar? Mile: La verdad me motivo el trabajo y el proceso que venimos implementando con ustedes desde hace un año mancomunadamente, poder enseñarles un poco lo que yo he aprendido en la universidad me pareció interesante, además de ver la participación de ustedes.

pero de una forma institucional, por su parte el proceso que se maneja en la Normal es diferente, les estamos enseñando a los niños a escribir, conocer los géneros, a saber sobre la comunicación. Además el proyecto no solo parte por iniciativa de los profesores, no solo ellos escriben sino también los niños.

Reporteritos: ¿Cómo te gustaría que participáReporteritos: ¿Qué es lo que más te gusta de ramos los niños en el proyecto de Prensa Escotrabajar con el grupo de Prensa Escolar? lar? Mile: Todo, el proceso ha sido bueno pero com- Mile: De pronto que fueran un poco más activos plicado porque algunos estudiantes no partici- en la escritura por que a veces solo se limitan a pan, pero ahí esta el reto de enseñar y ser cons- escuchar pero no practican lo que aprenden. tante en el trabajo para que ustedes se motiven y aprendan del proyecto. Reporteritos: ¿Cuál es el género periodístico que más te gusta y por qué? Reporteritos: ¿Qué es lo que más te gusta del Mile: Me gusta mucho la crónica porque la forproyecto Prensa Escolar que se realiza en la ins- ma de contar lo que pasa es muy significativa, se titución? narra con detalles, adjetivos de una manera miMile: Que es innovador, no es lo que normal- nuciosa, además de contar la realidad se puede mente se maneja en otros colegios, veíamos que agregar la ficción, lo que la hace rica literalmenlos otros establecimientos sacan sus periódicos te.

cartilla normal.indd 32

06/07/2009 11:22:42 p.m.


33*

Reporteritos: ¿Por qué estudio comunicación social y periodismo? Mile: Porque me gusta, me parece un campo de acción chévere poder trabajar con la comunidad, poder ser la voz de los que no son escuchados y llevarlo a fuera, dar a conocer lo que la gente piensa. Reporteritos: ¿Cuáles son tus metas propuestas terminada tu carrera de comunicación social y periodismo? Mile: Ya me falta poco para terminar, mientras tanto quiero seguir estudiando, realizar una especialización tal vez en medios o en la parte comunitaria todavía no lo tengo bien claro y luego si dedicarme al trabajo.

Reporteritos: ¿Qué opinas de la educación en Neiva? Mile: Creo que la educación en Neiva esta un poco atrasada, porque los profesores aun no ven la necesidad de vincular las tecnologías en las aulas, por ejemplo ellos creen que la Internet es mala que no se puede utilizar de una forma educativa y que esto por el contrario rompe con los esquemas tradicionales de educación, a los docentes les da miedo enfrentarse a esto, por tal razón los alumnos tienen serias complicaciones con los profesores a la hora de comunicarse porque hay una barrera cultural grande.

cartilla normal.indd 33

Reporteritos: Andrés Felipe Musse 704 Sergio Leandro Bernal 702

06/07/2009 11:22:43 p.m.


34*

NUESTRO PARQUE BOSQUE Salimos con el profesor de Prensa Escolar Jorge Andrés Matta quien había seleccionado incluyéndome a ocho niños de nuestro curso para realizar una visita al parque bosque, cuando entramos vimos gran variedad de plantas y distintos tonalidades de verdes en los inmensos árboles que lo rodean, es muy lindo ver como el viento golpea esos verdosos ramajes, seguimos el descenso y llegamos a la quebrada, allí sentados junto a ella guardamos silencio sentíamos el sonido del agua y eso me hacia sentir muy bien, algo que también me llamo la atención era los distintos tipos de pastos o grama ya que cerca a la quebrada este era mas abundante y húmedo en cambio el que estaba cerca ala montaña era mas seco y pálido, el silencio en que estábamos me hacia sentir una paz y tranquilidad indescriptibles allí sentados a la orilla de la quebrada metimos las manos al agua para lavarnos la cara mientras los pescaditos rozaban nuestros dedos. Luego de un rato la visita a este gran sitio terminó, nos dirigimos a nuestras aulas a seguir con nuestras tareas, luego de un rato de tranquilidad.

Autora: Jennifer Sánchez Javela Grado: 604

cartilla normal.indd 34

06/07/2009 11:22:43 p.m.


Con - texto Actualidad escolar

cartilla normal.indd 35

06/07/2009 11:22:44 p.m.


36*

MI COLEGIO, MI SALÓN Y MI MAESTRO FAVORITO: Mi colegio es grande tiene un parque bosque y tiene artos salones. Mi colegio es el más grande y el mejor de todos los colegios públicos. Mi colegio tiene salones, baños, canchas, tiene árboles, tiene unos profesores excelentes. En mi colegio hay maestros que forman a los niños para que salgan adelante con su inteligencia y para alcanzar las metas. Esos aprendizajes los adquirimos en los salones, en donde los maestros nos enseñan muchas cosas. Mi salón es grande, es el salón 605, en este estudiamos 39 niños, está decorado con un microscopio, el horario y una cartelera de cumpleaños. Mi salón era antes el mejor, pero la mayoría se han vuelto indisciplinados, no escuchamos a los maestros y no hacemos tareas, pero pronto volverá a ser el mejor, porque nosotros los estudiantes hicimos

cartilla normal.indd 36

un juramento, cambiar con los maestros y hacer todas las tareas. Mi salón y los estudiantes les contestamos a los maestros, yo tengo dos compañeros que le contestan mas al profesor Elmer, él es muy chévere y alegre. Hermes es el mejor maestro que yo he conocido en toda mi vida, a mi no me gusta irrespetar los maestros, porque los que lo irrespetan parecieran que no aprendieran nada, además desde pequeños nos enseñaron a respetar a todos los mayores. El profesor Hermes es muy chévere, el nos da religión y física. El es un poco bravo, tiene unos ojos lindos, tiene canas y es un súper maestro.El es unos de los mejores maestros aunque todos son chéveres, pero el no nos regaña tanto, solo lo hace cuando le sacamos la rabia y alguien no hace caso. La profesora Mariela también es una gran maestra y el que faltaba era el maestro Jaime Rojas, nuestro director de curso, maestro de ciencias y artes, él es chévere , como director de curso sufre mucho viendo cuando nos portamos mal y viendo tantas observaciones de nosotros y malas notas también, pero como les dije: prometeremos cambiar… Autor: Reporterito 605

06/07/2009 11:22:44 p.m.


37*

CONDECORACIÓN DE LOS COMISARIOS DE PAZ EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA El pasado miércoles 3 de mayo a las 2.30pm en nuestra institución se condecoró a los comisarios de paz en el aula múltiple con la participación de todos los alumnos, esto con el objetivo de ayudar a controlar la agresividad en que se ha venido presentando el alumnado. A cada comisario –hay uno por salón- se les entrego un botón y un buzo como símbolo que significa la responsabilidad que tiene como comisarios de sus cursos. En el desarrollo de la actividad un representante de la Universidad Surcolombiana animó la reunión interpretando canciones de Vicente Fernández y Maelo

Ruiz, el acto termino con la intervención Libardo Perdomo Ceballos rector del colegio. Tuvimos la oportunidad de hablar con la comisaria del grado 608, ella expresa sentirse muy bien con este cargo “me siento identificada como auxiliadora, pues ayudo a solucionar los problemas de mis compañeros”, además expreso que le gusta mucho la responsabilidad, el cargo de comisarios de paz es importante por que los alumnos pueden dirigirse a ellos cuando tengan un problema y así pueden recibir ayuda, expresó la comisaria del 608.

Reporterito: Liliana del Pilar Reyes Tovar Grado 608

cartilla normal.indd 37

06/07/2009 11:22:45 p.m.


38*

FUERTES LLUVIAS AZOTAN A COLOMBIA Y AL HUILA En el Huila fuertes lluvias azotan las familias que viven a la orilla del río la Ceibas, este es un río calmado, pero cuando llueve mucho este se crece y arrastra todo lo que encuentra. Esta situación hace mayor presencia en el barrio las Palmas en aquellas casas que están a la orilla del río. El señor alcalde Héctor Aníbal Ramírez, manifiesta diciendo que estas casas no debieron construirse al lado de un río porque esta zona es húmeda y se arriesgan muchas vidas.

Autor: Reporterito Sextos

cartilla normal.indd 38

06/07/2009 11:22:45 p.m.


Prensa escolar

cartilla normal.indd 39

06/07/2009 11:22:46 p.m.


40*

GRANDES PERIODISTAS Son las nueve de la mañana, los alumnos del colegio se encuentran en descanso, algunos juegan fútbol, otros dialogan con sus amigos en jardines o pasillos, hay quienes preparan sus tareas de la próxima clase, este es el panorama en la Institución Educativa Normal Superior a la hora del “Recreo”. Luego de unos minutos y cuando el timbre suena dos veces los niños corren a sus aulas o al baño en espera que suene el último timbre a las 9:15 AM y dirigirse a sus aulas de clase. Los alumnos de séptimo quienes pertenecen al Proyecto de Prensa escolar, alistan sus materiales y seis de cada uno de los siete séptimo se dirigen hacia el aula 108 donde se desarrolla el taller de capacitación por parte de cuatro practicantes de Prensa escolar. Cheo o Isauro, Diana, Mile y Ana esperamos a los alumnos en la puerta del salón, los saludamos, ellos sonríen y nos comentan los últimos acontecimientos del colegio. Este día era el último taller, todos trabajan ansiosamente en los tex-

cartilla normal.indd 40

06/07/2009 11:22:46 p.m.


41*

tos finales para ser publicados en su revista Formadores Número dos. Aquel día Ana Milena Lesmes y Karen Julieth tique daban los últimos ajustes a la entrevista que me realizaron, recuerdo aquel momento cuando las dos niñas se acercan a mí, encienden la grabadora periodística que tenían en sus manos y una de ellas sonríe e inicia diciendo:“muy buenos días, nos encontramos con el futuro periodista Isauro Quintero a quien vamos a entrevistar sobre su trabajo en nuestro colegio”… me sorprendí al ver la facilidad con la que se expresan cuando anteriormente no lo hacían, por esto quiero contarles lo que estas dos alumnas me preguntaron: “Isauro ¿Qué lo motivo a realizar este proyecto?: les hable de mi motivación y la respuesta fue sencilla “Ustedes”, desde el 2008 cuando iniciamos el proyecto de Prensa Escolar gracias al llamado de los docentes de sexto grado del colegio me fui interesando por estos procesos y me parece muy importante formar a los niños a que aprendan a leer el mundo críticamente y que a raíz de sus producciones reflejen lo que piensan y lo que son para que reconozcan sus debilidades y las transformen en una oportunidad para la vida.

cartilla normal.indd 41

06/07/2009 11:22:46 p.m.


42* La entrevista transcurría: “¿Le gusta trabajar en el Proyecto de Prensa Escolar?, ¿Por qué?, ¿Cómo se siente trabajar con alumnos de la Institución?, ¿Por qué estudio Periodismo?, ¿A los cuantos años inicio su carrera periodística?, ¿Le encantaría seguir con este rol?”, hable de mis gustos por el deporte: el tenis de mesa, el estudio: mi carrera como periodista la cual amo y el trabajo con el cual me sostengo: la recreación y los medios de comunicación. Luego de unos minutos Karen Julieth dice: “ultima pregunta profesor… ¿Si tuvieras una maquina del tiempo que momento vivido retrocederías?, con esta pregunta me di cuenta de lo cuan valioso es el ingenio de los niños, estos interrogantes ellas solas los propusieron en los talleres desarrollados, les respondí inmediatamente que retrocedería a mi niñez pero les deje claro que uno nunca puede pensar en retro-

ceder, sino siempre ser futurista, pensar mas allá y les plantee que se crearan una maquina para viajar al futuro; ellas se sonríen y se despiden diciendo: “gracias por su tiempo profesor Isauro, es usted muy amable…”, enseguida apagan la grabadora y entran al aula de clase a contarles a sus compañeros ansiosamente que ya habían realizado la entrevista. El timbre suena de nuevo a las 10:10 AM, los alumnos piden que sigamos en el taller, pero el tiempo se acabo y les solicitamos dejar los pupitres organizados y que pasen a su siguiente clase. Todos se despiden cordialmente:“hasta la otra semana profesores”… los practicantes cogemos nuestras cosas y salimos del colegio con la satisfacción de haber trabajado en este día otro de los talleres del proyecto de Prensa Escolar ejecutado en la Normal.

Autor: Isauro Quintero Barrera Reporteritos: Ana Milena Lesmes Karen Julieth Tique Grado: 704

cartilla normal.indd 42

06/07/2009 11:22:47 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.