En portada cooperación entre China y Cuba en la lucha contra la pandemia de COVID-19? ZBT: Después del brote del nuevo coronavirus, China y Cuba se han ayudado mutuamente como dos hermanos en el mismo barco. Han escrito juntos un nuevo capítulo en la relación bilateral y hoy conmemoran el 60.° aniversario de las relaciones diplomáticas de una manera especial por la cooperación en la lucha contra el COVID-19. El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fueron los primeros altos dirigentes latinoamericanos en comunicarse con el presidente Xi Jinping para expresarle sus condolencias y apreciaciones en cuanto a la respuesta de China frente a la pandemia. El presidente Miguel Díaz-Canel se presentó en la Embajada de China para expresar su apoyo a nuestro país. El presidente Xi Jinping y el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, también se comunicaron vía telefónica con sus homólogos cubanos, Miguel Díaz-Canel y Bruno Rodríguez, para expresarles su apoyo en la cooperación contra la pandemia. A pesar de la escasez de materiales, Cuba donó a China 30.000 jabones antibacteriales, que fueron distribuidos a los ciudadanos de Huanggang, en la provincia de Hubei. El favor de una gota de agua debe ser pagado con un manantial. Cuando la pandemia llegó a Cuba, el Gobierno chino organizó una asistencia material en lotes, además de compartir su experiencia frente al nuevo coronavirus. Los gobiernos locales, las empresas y las organizaciones no gubernamentales de China también han donado materiales y fondos para dar una mano a Cuba. Asimismo, los expertos médicos de ambos países han trabajado juntos para brindar su apoyo a otros países. CH: ¿Qué perspectivas tiene usted sobre el futuro desarrollo de las relaciones entre China y Cuba? ZBT: Situadas en un nuevo punto de partida histórico, China y Cuba están promoviendo los intercambios, la coordinación y la cooperación en todos
los campos bajo la dirección del consenso alcanzado entre los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel en 2018, cuando se reunieron en Beijing. Las relaciones amistosas entre los dos países seguirán avanzando en la dirección correcta. Los dos países fortalecerán sus estrategias de desarrollo en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y promoverán la cooperación y los intercambios pragmáticos en diversos campos. Los dos países tendrán una comunicación y coordinación más estrechas en asuntos internacionales y regionales. China y Cuba tienen una lengua en común en los asuntos internaciona-
CHINA HOY Septiembre 2020
les: nos esforzamos en mantener la paz y la estabilidad internacionales, defendemos la justicia internacional, promovemos la resolución de problemas regionales, fomentamos la prosperidad y estabilidad regionales, salvaguardamos el multilateralismo y respondemos ante el cambio climático. Creemos que cuanto más se desarrollen las relaciones China-Cuba, más se beneficiarán la construcción, la reforma y el desarrollo de los dos países, y contribuiremos más a la paz, el desarrollo y la prosperidad de la sociedad humana. Las relaciones entre China y Cuba marcarán el comienzo de otros 60 años dorados.
6 de noviembre de 2019. El salón de Cuba en la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China. Xinhua
19