China Hoy Septiembre 2020

Page 64

CHINA HOY Septiembre 2020

Sociedad/Diálogo

cia en materia de educación escolar durante la pandemia, la enseñanza en línea de China ha tenido una respuesta calificada, aunque se enfrenta todavía a una serie de problemas debido al impetuoso desarrollo del modelo “Internet + educación”. Uno de estos es la brecha en la educación digital. Debido al desarrollo desequilibrado en China, algunos niños en áreas remotas y em-

pobrecidas del país no están en condiciones de acceder a Internet, lo que requiere una mayor atención por parte de los organismos de servicio público y la sociedad. Por ello, a iniciativa del Ministerio de Educación, se han organizado 48 conferencias en línea sobre la lucha contra el nuevo coronavirus, la enseñanza universitaria, la tecnología educativa, entre otros temas. Decenas

de miles de docentes han participado también en capacitaciones profesionales en línea. Todo esto ha desempeñado un papel activo en la mejora del nivel técnico y la capacidad de enseñanza en línea de los profesores. *Yang Yuchun es profesor asociado del Instituto de Educación y Desarrollo Social de China en la Universidad Pedagógica de Beijing.

La educación superior en tiempos de pandemia Los retos y aprendizaje que nos deja esta experiencia en China y Latinoamérica Por PAOLA GUAÑUNA*

Paola Guañuna, presidenta de la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en China.

A

inicios de este año, tanto China como Latinoamérica se planteaban estrategias para atender las demandas del sector de la educación superior, de acuerdo con las necesidades de 62

sus respectivas realidades. Sin embargo, el COVID-19 trajo una nueva prioridad, sin importar la ubicación geográfica de las instituciones de educación superior: proveer de educación a los estudiantes que no podían salir de casa a través de medios tecnológicos, dando origen a una enseñanza remota de emergencia, la misma que en el contexto de la pandemia ha sido denominada coronateaching (proceso en el que se transforman las clases presenciales a modo virtual, pero sin cambiar el currículo ni la metodología). Esta migración de modalidad educativa atravesó y sigue atravesando un proceso de adaptación, con un sinnúmero de retos para todos los actores de la educación superior, como el manejo de plataformas virtuales, ajustes de pedagogía, manejo de tiempo, acceso a Internet y gestión administrativa. Sin embargo, a pesar de los inconvenientes iniciales, la enseñanza remota de emergencia creó un puente para que las clases continúen con cierta normalidad y abrió el camino para un nuevo contexto en la educación superior, en el que los medios digitales toman más protagonismo. El proceso de educación universi-

taria tanto en China como en Latinoamérica no se ha detenido gracias a la incorporación de la educación virtual al sistema de educación tradicional. A fin de conocer más de cerca el proceso en estas regiones, el presente artículo se basa en un informe del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) de 2020 y la recopilación de experiencias de estudiantes latinoamericanos en el sistema de educación superior chino durante el brote de COVID-19.

Los retos de la educación virtual De acuerdo con las cifras de UNESCO-IESALC, América Latina y el Caribe registran 23,4 millones de estudiantes universitarios, con una conectividad a Internet del 45 %, la cual varía entre países, así como entre zonas urbanas y rurales. En el contexto del nuevo coronavirus, las instituciones de educación superior públicas y privadas se enfrentaron al desafío de capacitar en corto tiempo a sus docentes para el uso efectivo de recursos físicos y metodológicos y de plataformas virtuales, poniendo en marcha clases con metodología presencial en plataformas como Zoom, Moodle y Google. Este proceso de adaptación trajo varios inconvenientes en la interacción maestro-alumno, convirtiendo en alto grado al alumno en un sujeto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.