Análisis
Un mayor mercado para América Latina El nuevo patrón de desarrollo en China presenta oportunidades y desafíos para la región Por ZUO XIAOYUAN*
L
a recién concluida quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) adoptó el XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y el esquema de los Objetivos a Largo Plazo para 2035, los que muestran el desarrollo a mediano y largo plazo que recorrerá China.
10 de diciembre de 2020. El stand de la empresa brasileña Vale en una de las áreas de exhibición de la tercera Exposición Internacional de Importaciones de China, en Shanghai. VCG
CHINA HOY
Abril 2021
La “circulación dual” Después de un profundo análisis de la situación internacional y nacional, la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh hizo un juicio cauteloso y optimista, considerando que en el presente y el futuro, el desarrollo chino aún se encuentra en una fase de importantes oportunidades estratégicas, aunque enfrenta cambios complejos y profundos, así como nuevos desafíos. Sobre la base de este juicio, se plantearon los principales objetivos de desarrollo económico y social para el período del XIV Plan Quinquenal, se determinaron los Objetivos a Largo Plazo para 2035 y se respaldó la combinación del cumplimiento de los objetivos y la resolución de los problemas como rumbo orientador. Estos planes a mediano y largo plazo tendrán una gran influencia en la dirección del desarrollo futuro de la economía y la sociedad de China. Debido a los estrechos intercambios comerciales entre China, América Latina y el Caribe, estos desarrollos y cambios también proporcionarán nuevas oportunidades y desafíos para la cooperación sino-latinoamericana. La quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh propuso la construcción de una nueva estructura de desarrollo, es decir, la promoción de “la circulación dual” nacional e internacional. “Se toma el mercado interno como pilar principal, se aprovechan las ventajas comparativas y se coordina la construcción de un mercado interno sólido y de un país comercialmente fuerte. Además, se atraen recursos globales con la circulación interna, se aprovechan al máximo los recursos del mercado nacional e internacional, se promueve activamente el desarrollo coordinado de las demandas internas y externas, de las importaciones y exportaciones, de la introducción de capital extranjero y de la inversión al extranjero, y se fomenta un equilibrio básico de la balanza de pagos”. Frente a un lento crecimiento de la economía mundial y un proteccionismo en alza, se ha vuelto una tarea urgente ajustar la estructura desequilibrada entre la demanda interna y la externa y la inver35