CHINA HOY Abril 2021
Deportes
El béisbol en China El éxito de un documental ha vuelto a impulsar la popularidad de este deporte en el país Por DANG XIAOFEI
E
l año pasado, el documental Tough Out logró captar la atención de la gente. En este se aborda la historia de más de 40 adolescentes y su relación con el béisbol. Buscando cambiar su destino, todos ellos reciben un entrenamiento en la Base de Béisbol Ángeles de Qiangbang del distrito de Tongzhou, en Beijing, con la esperanza de salir campeones en los próximos cinco o diez años. El documental logró despertar el interés del público en el desarrollo de esta disciplina en China.
Su ingreso en China El béisbol es un juego de pelota que se remonta al siglo XV en Gran Bretaña y entró en China en las postrimerías de la dinastía Qing (1644-1911). A finales del siglo XIX, el gobierno Qing envió a unos jóvenes a estudiar en EE. UU., los cuales organizaron un “equipo de béisbol chino” en la Universidad de Yale. Más tarde regresaron al país y trajeron este deporte. Tras su difusión en China, las escuelas de Beijing y Shanghai solían organizar diversas competencias, entre ellas, el juego entre la Academia de Escuela Superior de Beijing y la Academia Xiehe de Tongzhou en 1907, el cual fue la primera competencia de béisbol en China. Durante la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, este deporte se popularizó en las bases de apoyo. Después de la fundación de la República Popular China en 1949, el béisbol ha tenido un desarrollo acelerado. En 1959 fue incluido en los primeros Juegos Nacionales, en los que participaron 23 equipos de béisbol. Más tarde, todas las ediciones de los Juegos Nacionales –con excepción de la segunda y la quinta– consideraron 72
al béisbol. Con el paso del tiempo fueron apareciendo cada vez más aficionados en China. En la década de 1970, sobre todo luego de la aplicación de la política de Reforma y Apertura en 1978, el Gobierno chino prestó más atención a la masificación del béisbol. En 1979 se estableció la Asociación de Béisbol y Sóftbol de China y en las provincias y ciudades se organizaron sucursales, competencias y formaciones. En 1981, la Asociación de Béisbol y Sóftbol de
En 2002 empezó la Liga China de Béisbol, organizada por la Asociación de Béisbol de China, y fue la cuarta liga nacional en establecerse después de las de fútbol, baloncesto y voleibol.
China se integró a la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol No Profesional, y en 1985 a la Federación de Béisbol de Asia. Ese mismo año, el equipo nacional de béisbol, formado por excelentes jugadores de las provincias y ciudades del país, participó por primera vez en el Campeonato Asiático de Béisbol. En 1986, el béisbol se separó del sóftbol y se fundó la Asociación de Béisbol de China, la cual viene formando a destacados deportistas. Dos años después se celebró por primera vez en la capital china una competencia oficial: el Campeonato de Béisbol de Beijing 1988, en el que los participantes tenían entre once y doce años. Ese mismo año se fundó la Escuela Shuren de Béisbol de Beijing, la cual ha logrado formar a buenos beisbolistas y difundir esta disciplina en China.
Un desarrollo firme A inicios del siglo XXI, la Asociación de Béisbol de China comenzó a promover el béisbol profesional y el establecimiento de clubes, a fin de elevar su nivel en el país. En 2002 empezó la Liga China de Béisbol, organizada por la Asociación de Béisbol de China, y fue la cuarta liga nacional en establecerse después de las de fútbol, baloncesto y voleibol. Inicialmente solo participaron cuatro equipos, cifra que se incrementó a seis en 2005. A medida que aumentaban los equipos, el nivel del béisbol nacional fue creciendo. Asimismo, los beisbolistas chinos empezaron a mostrar sus habilidades en las competencias internacionales. En el Campeonato Asiático de Béisbol de 2005, el equipo chino venció al surcoreano por 4:3 y obtuvo el tercer lugar. Era la primera vez que China figuraba entre los tres primeros puestos de Asia. En el Clásico Mundial de Béisbol 2013, el equipo chino venció a la fuerte escuadra de Brasil y logró la clasificación al Clásico Mundial de Béisbol de 2017. En el Campeonato Asiático de Béisbol de 2019, el equipo chino volvió a adjudicarse el tercer puesto en la competencia. El nivel de los beisbolistas chinos fue subiendo gracias a su participación en los tor-