Especialidad en Odontopediatría

Page 1

ESPECIALIDAD EN

ODONTOPEDIATRÍA Facultad de Medicina


OBJETIVO Formar especialistas en Odontopediatría científicamente preparados y capaces de prevenir, diagnosticar, tratar las alteraciones bucales de niños y adolescentes y de desarrollar proyectos de docencia o de investigación de casos/problema concretos que incidan en el mejoramiento de la atención de la Odontopediatría, con alto sentido de responsabilidad, ética y actitud profesional.

PERFIL DE INGRESO CONOCIMIENTOS Ciencias básicas del Área de la Salud Ciencias clínicas de la Disciplina Odontológica. Cultura general y mundo contemporáneo. HABILIDADES Destreza en las prácticas clínicas odontológicas. Comprender textos en inglés. Manejo de los procesadores de texto, gráficos y de elaboración de presentaciones, así como las herramientas computacionales básicas. Hábitos y métodos adecuados para el estudio, para expresar de forma correcta oral y escrita, la descripción de los procesos. Capacidad de comprensión y lectura crítica. ACTITUDES Responsabilidad y compromiso ante su desempeño académico, con iniciativa, creatividad y disciplina (apego a las normas). Comportamiento adecuado. Interés por el mejoramiento de la salud. Aprendizaje independiente. Disposición para el trabajo multi e interdisciplinario. Apertura al conocimiento, mostrando curiosidad científica para la capacidad de análisis y reflexión crítica


INSCRIPCIONES DE NUEVO INGRESO El trámite se realizará personalmente por los aspirantes a ingresar a la especialidad, las inscripciones vía portal de la UAQ según la convocatoria que se emite en el mes de septiembre de cada año En las oficinas de Servicios Académicos de Rectoría (Cerro de las Campanas s/n) y también en la oficina de Posgrados en Odontología de la Facultad de Medicina; se presentarán los siguientes documentos en original y copia (los originales se les entregaran posteriormente, ya que serán digitalizados): Acta de Nacimiento Certificado de estudios de Licenciatura (Indispensable para realizar el trámite) Título Cédula de Profesional Resumen de currículum vitae (nombre, edad, sexo, estudios, tel., etc.) Tres fotografías tamaño infantil de frente, blanco y negro, acabado mate, (2 fotos son para Servicios Académicos de la UAQ. y una para Posgrado de la Facultad de Medicina) Copia de los recibos pagados con sello original del banco. CURP. Nota: En caso de que falte algún documento al momento de la inscripción, el alumno quedará condicionado a entregarlo, de lo contrario causará baja y no podrá reinscribirse al siguiente ciclo escolar. CONSULTA LA CONVOCATORIA OFICIAL EN: http://www.uaq.mx/medicina/index.php?pagina=odontopediatria


MARCO MARCO CURRICULAR CURRICULAR Semestre Semestre 1 1

Semestre Semestre22

Anatomía Anatomía de Cabeza de Cabeza y Cuello y Cuello

Fundamentos Fundamentosen en Patología PatologíaOral Oral

Histología Histología y y Embriología Embriología Oral Oral

Microbiología Microbiología Oral Oral

Fisiología Fisiología

Farmacología Farmacología Dental Dental

Seminario Seminario de de Investigación Investigación I I

Seminario Seminariode de Investigación InvestigaciónIIII

Seminario Seminario de Revisión de Revisión de la Literatura de la Literatura I I

Seminario Seminariode deRevisión Revisión dede la la Literatura LiteraturaIIII

Seminario Seminario de de Odontopediatría Odontopediatría I I

Seminario Seminariode de Odontopediatría OdontopediatríaIIII

Seminario Seminario de de CasosCasos Clínicos Clínicos I I

Seminario Seminariode de Casos Casos Clínicos ClínicosIIII

Práctica Práctica de de Odontopediatría Odontopediatría Supervisada Supervisada I I

Práctica Prácticade de Odontopediatría Odontopediatría Supervisada SupervisadaIIII Laboratorio Laboratoriode de Histopatología HistopatologíaPulpar Pulpar y Periapical y Periapical


Semestre Semestre 33

Semestre Semestre 4 4

Inmunología Inmunología

Bioética Bioética

Biología Biología Celular Celular

Seminario Seminario de de Investigación Investigación IV IV

Seminario Seminario de de Investigación Investigación III III

Seminario Seminario de Revisión de Revisión de la Literatura de la Literatura IV IV

Seminario de de Seminario Seminario de de Revisión Revisión Seminario Odontopediatría Odontopediatría IV IV dede lala Literatura Literatura III III Seminario Seminario de de Odontopediatría Odontopediatría III III

Seminario Seminario de de CasosCasos Clínicos Clínicos IV IV

Seminario Seminario de de Casos Casos Clínicos Clínicos III III

Práctica Práctica de de Odontopediatría Odontopediatría Supervisada Supervisada IV IV

Práctica Práctica de de Odontopediatría Odontopediatría Supervisada Supervisada III III

Seminario Seminario Interdisciplinario Interdisciplinario

ÁreaÁrea básica básica ÁreaÁrea de Investigación de Investigación ÁreaÁrea Especializante Especializante

PERFIL PERFIL DEDE EGRESO EGRESO ElElegresado egresado de de la Especialidad la Especialidad de Odontopediatría de Odontopediatría es un es un profesional profesional altamente altamente capacitado capacitado para brindar para brindar la atención la atención odontológica odontológica a niños a niños y adolescentes, y adolescentes, que fundamenta que fundamenta sus sus acciones acciones enen evidencias evidencias científicas, científicas, en unen marco un marco de atención de atención profesional, profesional, de calidad, de calidad, con alto consentido alto sentido de de responsabilidad, responsabilidad, ético ético y humanista y humanista que responde que responde a las a las demandas demandas sociales sociales de sude entorno. su entorno.


“EDUCO EN LA VERDAD Y EN EL HONOR” DR. GILBERTO HERRERA RUIZ Rector DR. IRINEO TORRES PACHECO Secretario Académico DR. JAVIER AVILA MORALES Director FMUAQ DRA. AIDE TETAN ALCOCER Coordinador de Licenciatura y Posgrados En Odontología C.D.E.O. HECTOR MANCILLA HERRERA Coordinador de Posgrado en Odontopediatria

CONTACTO Clavel No. 200 Fracc. Prados de la Capilla, Querétaro, Qro. C.P. 76170 Tel. (442) 192-1200 ext. 6217 posgrados.odontologia@uaq.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.