Especialidad en Ortodoncia

Page 1


OBJETIVO Formar de recursos humanos científicamente preparados capaces de plantear alternativas de solución a problemas específicos y de desarrollar proyectos de docencia o de investigación de casos–problema concretos para la atención de problemas dentomaxilofaciales que incidan en el mejoramiento odontológico continuo.

Plan de Estudios (ORTO13) de recién reestructuración basándose en la calidad y el sentido humano.


INSCRIPCIONES El trámite se realizará personalmente por los aspirantes a ingresar a la especialidad, las inscripciones vía portal de la UAQ según la convocatoria que se emite en el mes de septiembre de cada año En las oficinas de Servicios Académicos de Rectoría (Cerro de las Campanas s/n) y también en la oficina de Posgrados en Odontología de la Facultad de Medicina; se presentarán los siguientes documentos en original y copia (los originales se les entregaran posteriormente, ya que serán digitalizados): Acta de Nacimiento Certificado de estudios de Licenciatura (Indispensable para realizar el trámite) Título Cédula de Profesional Resumen de currículum vitae (nombre, edad, sexo, estudios, tel., etc.) Tres fotografías tamaño infantil de frente, blanco y negro, acabado mate, (2 fotos son para Servicios Académicos de la UAQ. y una para Posgrado de la Facultad de Medicina) Copia de los recibos pagados con sello original del banco. CURP. Nota: En caso de que falte algún documento al momento de la inscripción, el alumno quedará condicionado a entregarlo, de lo contrario causará baja y no podrá reinscribirse al siguiente ciclo escolar.

CONSULTA LA CONVOCATORIA OFICIAL EN: http://www.uaq.mx/medicina/index.php?pagina=ortodoncia


PERFILDEINGRESO PERFILDEINGRESO CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS

Ciencias Ciencias básicas básicas deldel Área Área dede lalaSalud Salud Ciencias Ciencias clínicas clínicas dede la la Disciplina DisciplinaOdontológica. Odontológica. Cultura Cultura general general y mundo y mundo contemporáneo. contemporáneo.

HABILIDADES HABILIDADES

Destreza Destreza en en laslas prácticas prácticas clínicas clínicasodontológicas. odontológicas. Comprender Comprender textos textos enen inglés. inglés. Manejo Manejo de de loslos procesadores procesadores dedetexto, texto,gráficos gráficosyyde de elaboración elaboración de de presentaciones, presentaciones,así asícomo comolas las herramientas herramientas computacionales computacionalesbásicas. básicas. Capacidad Capacidad de de comprensión comprensión yy lectura lecturacrítica. crítica.

ACTITUDES ACTITUDES

Responsabilidad Responsabilidad y compromiso y compromisoante antesu su desempeño desempeño académico, académico, con con iniciativa, iniciativa,creatividad creatividad y disciplina y disciplina (apego (apego a las a las normas). normas). Apertura Apertura al conocimiento, al conocimiento, mostrando mostrandocuriosidad curiosidad científica científica para para la capacidad la capacidad dedeanálisis análisisyyreflexión reflexión crítica. crítica. Hábitos Hábitos y métodos y métodos adecuados adecuadospara paraelelestudio, estudio, para para expresar expresar dede forma forma correcta correctaoral oralyyescrita, escrita,la la descripción descripción de de loslos procesos. procesos. Disposición Disposición para para el el trabajo trabajo multi multie e interdisciplinario. interdisciplinario. Interés Interés porpor el mejoramiento el mejoramiento dedelalafunción funciónyy estética. estética. Interés Interés para para proponer proponer e implementar e implementarsoluciones. soluciones.

VALORES VALORES

Compromiso Compromiso social. social. Confianza, Confianza, honestidad, honestidad, ética, ética,tolerancia toleranciayy discreción. discreción. Respeto Respeto hacia hacia uno uno mismo, mismo, aa los losdemás, demás,aalos los derechos derechos humanos, humanos, a las a las leyes leyesy ya alalaecología. ecología. Mejora Mejora Continua. Continua. Puntualidad, Puntualidad, individualidad, individualidad, perseverancia, perseverancia, integridad integridad y colaboración. y colaboración.


MAPACURRICULAR MAPACURRICULAR Semestre Semestre11 Temas Temasselectos selectosI I Seminario SeminarioSeleccionado Seleccionado I I Metodología Metodologíade delalaInvestigación Investigación I I Teoría Teoríade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar I I Clínica Clínicade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar I I

Semestre Semestre22 Temas Temasselectos selectosII II Seminario SeminarioSeleccionado Seleccionado II II Metodología Metodologíade delalaInvestigación Investigación II II Teoría Teoríade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar II II Clínica Clínicade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar II II Optativa Optativa

Semestre Semestre33 Temas Temasselectos selectosIIIIII Seminario SeminarioSeleccionado Seleccionado III III Metodología Metodologíade delalaInvestigación Investigación III III Teoría Teoríade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar III III Clínica Clínicade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar III III

Semestre Semestre44 Temas Temasselectos selectosIVIV Seminario SeminarioSeleccionado Seleccionado IV IV Metodología Metodologíade delalaInvestigación Investigación IV IV Teoría Teoríade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar IV IV Clínica Clínicade deOrtodoncia Ortodoncia y Ortopedia y Ortopedia Maxilar Maxilar IV IV

PERFILDEEGRESO PERFILDEEGRESO El El egresado egresadode delalaEspecialidad Especialidad enen Ortodoncia Ortodoncia es esun unprofesional profesionalcapaz capaz dede fundamentar fundamentar científica científicayytécnicamente técnicamente el el diagnóstico, diagnóstico, pronóstico pronósticoyylas lasalternativas alternativas dede tratamiento tratamiento de deanomalías anomalíasen enlas lasestructuras estructuras dentomaxilofaciales, dentomaxilofaciales,posee posee laslas habilidades habilidades y y destrezas destrezasclínicas clínicasbasadas basadas enen evidencias evidencias científicas, científicas,yyaplica aplicalos los principios principios dede bioseguridad bioseguridadpara paraatender atender y resolver y resolver concon éxito, éxito,profesionalidad, profesionalidad, responsabilidad, responsabilidad, calidad calidadyyética éticalas lasnecesidades necesidades enen el el desempeño desempeñode delalapráctica práctica Ortodontica. Ortodontica.


EDUCO EN LA VERDAD Y EN EL HONOR DR. GILBERTO HERRERA RUIZ Rector DR. IRINEO TORRES PACHECO Secretario Académico DR. JAVIER AVILA MORALES Director FMUAQ DRA. AIDE TERAN ALCOCER Coordinadora de Licenciatura y Posgrados en Odontología M en E. OSCAR LOZANO TORRES Coordinador de Posgrados en Odontología C.D.E.O. MA. DE LOURDES ARVIZU VALENCIA Coordinador de Posgrados en Odontología

CONTACTO Clavel No. 200 Fracc. Prados de la Capilla, Querétaro, Qro. C.P. 76170 Tel. (442) 192-1200 ext. 6217 posgrados.odontologia@uaq.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.