FRENTE A LA VIOLENCIA ESCOLAR, ¿EL DISCURSO DE LA AUTORIDAD ES TAMBIÉN FORMATIVO?

Page 1

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Análisis sociopolítico y económico de los sistemas educativos Prof. Dra. Marina Camargo. Mayo 19 de 2009 Textos de referencias:

1. “La violencia escolar”, Cap. 2. Pág. 15-19. 2. “Propuestas educativas tras el 11-M”. Cap. 3.Pág. 2023. 3. “Discurso educativo y tipología docente”. Cap. 4. Pág. 24-29. Capítulos tomados de << La buena educación. Reflexiones y propuestas de psicopedagogía humanista>> Valentín Martínez-Otero Barcelona, Anthropos, 2007.

TIPO de trabajo escrito: ensayo. Ensayo final No. 3. Estudiante-Autor: JESÚS MA PINEDA-PATRÓN pineda-j@javeriana.edu.co

FRENTE A LA VIOLENCIA ESCOLAR, ¿EL DISCURSO DE LA AUTORIDAD ES TAMBIÉN FORMATIVO? El objeto de análisis de este ensayo lo constituye la elaboración de una mirada crítica a la violencia en la educación a través del discurso pedagógico del (la) docente. Este discurso pedagógico que pretende ser formativo lo estudiaré desde la significación de la autoridad y se deja reconocer como portador de estructuras comunicativas o categorías que tipifican a la formación: CATEGORÍAS QUE EXPRESAN LA AUTORIDAD Persuasión. Cognición. Seducción. Hegemónicas. Interesa para el análisis la autoridad porque como significación de un discurso “imperioso” y “soberano” del (la) docente-hablante, es infundador e inundador de respeto y obediencia –por parte de los estudiantes-escuchas-. Al mismo tiempo, me vale para llevar a cabo el análisis en virtud de la sospecha investigativa que pretendo elaborar, preocupación que me lanza a hipotetizar que lo autoritario es también una figura para formar al otro y puede ser de carácter violento porque se funda con ello, la base del absolutismo, a veces muy tipificada en las redes de la enseñanza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FRENTE A LA VIOLENCIA ESCOLAR, ¿EL DISCURSO DE LA AUTORIDAD ES TAMBIÉN FORMATIVO? by Jesús Ma Pineda Patrón - Issuu