MUNDIAL DE SALLANCHES 1980 en DLC nº4

Page 1

Historia

Desde La Cuneta

MUNDIAL DE SALLANCHES 1980 El ‘Caimán’ Hinault arrasó en un Mundial durísimo Redacción: GERMÁN RAMOS

e todos los mundiales en ruta disputados hasta el momento a lo largo de la historia, probablemente el más espectacular tanto por recorrido como por sus resultados fue el de Sallanches en 1980. ¿Cuántas veces ha conseguido el dominador del momento ganar también el Mundial con una exhibición memorable y sacando diferencias muy amplias? ¿Cuántas veces se han tenido que retirar seis de cada siete participantes en el Mundial debido a la dureza de la prueba? Cuando se conoció el circuito de Sallanches ya quedó claro que no era un Mundial para simples rodadores y mucho menos para sprinters puros. Había que subir a la Cote de Domancy, de 2’7 kilómetros al 8’6% de media, y con un kilómetro entero al 11%. Y había que hacerlo 20 veces porque el circuito era corto, sólo tenía 13.400 metros de longitud, de manera que el desnivel acumulado sólo con el puerto ya alcanzaba los 4600 metros, tanto como una buena etapa de alta montaña en el Tour. Cyrylle Guimard, el director de Hinault en el Renault, pronosticó que Raas, Kneteman, Moser o Saronni no aguantarían ni 12 vueltas. El favorito indiscutible era Bernard Hinault, doble ganador del Tour de Francia, ganador de la Vuelta del 78 y reciente vencedor en el último Giro, deslumbrando además. Por si fuera poco también había ganado en la última edición del Giro de Lombardía y también de la Lieja-Bastogne-Lieja, las dos clásicas que más se podían parecer a un Mundial duro, con sendas actuaciones antológicas. Por si fuera poco corría en su propio país y con un equipo volcado en trabajar para él. La única duda era si se habría recuperado tras su abandono en el Tour por una lesión de rodilla. En caso de que Hinault tuviera problemas, en la selección francesa todavía estaban Bernaudeau, medalla de bronce en el anterior mundial,

42

nº4 - Octubre 2011

Martin, tercero del último Tour, Seznec, Martínez, Alban, y hasta un decadente Thevenet. Pero como Hinault estuvieran bien, ¿quién podría hacerle frente?

Uno era Zoetemelk, reciente ganador del Tour y con una selección tan compacta que de sus 13 corredores hasta 10 eran del TiRaleigh. Además Holanda contaba con el vigente campeón mundial, Raas, que entre otros resultados había ganado las últimas 4 ediciones de la Amstel Gold Race, y con otros dos campeones, Kneteman y Kuiper, este además segundo en el último Tour, a los que se añadían buenos acompañantes como Ven der Velde, Lubberding o Maasv. Pero ganar el Tour y el Mundial el mismo año era muy complicado,

www.revistadesdelacuneta.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.