NOTICOLEGIO 491

Page 1

NOTICOLEGIO Órgano Informativo Interno del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. No. 491 Noviembre 2015 • www.cicm.org.mx

03

CREO EN EL PODER TRANSFORMADOR DEL CONOCIMIENTO: DR. SERGIO ALCOCER

AVANCES DEL ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA INGENIERÍA CIVIL HACIA EL 2045

06

BUSCA FONADIN METODOLOGÍA PARA MEJORAR LA SELECCIÓN DE PROYECTOS

NI VIABLE NI RENTABLE, MEZCLAR INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA DE CARGA CON PASAJEROS

08

07

PROPONEN DRENAJE PLUVIAL TEMPORAL PARA EVITAR INUNDACIONES EN EL NAICM

BIENVENIDOS! LLEGAN 59 NUEVOS SOCIOS

14

04

AVANCES Y PENDIENTES DE LA INGENIERÍA CIVIL A 30 AÑOS DE LOS SISMOS DE 1985

11

YA LOS INGENIEROS LO SABEN, LO SABEN!…

A

30 años de ocurridos los sismos del 85, la Ingeniería Civil tiene la oportunidad de aprovechar los avances del conocimiento y de la tecnología para dar soluciones seguras y eficientes a los desafíos que presentan las edificaciones y las grandes obras de infraestructura que requiere nuestro país. Sin embargo, la vulnerabilidad de la Ciudad de México sigue latente por las insuficiencias en el mantenimiento y actualización de las obras de infraestructura que son esenciales para el funcionamiento de la Ciudad, y por la falta de implementación de las medidas necesarias para frenar el hundimiento de suelo, así como por la frecuente omisión de la observancia a los reglamentos de construcción. Estas son algunas conclusiones del ciclo de conferencias “La Ingeniería Civil a 30 años de los sismos del 85”, que se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), y donde reconocidos especialistas a nivel internacional expusieron las lecciones aprendidas y las desatendidas en materia de construcción, así como los avances que permitirían mitigar los efectos de los desastres provocados por fenómenos naturales. Continúa en la página 10

Código QR

Algunas de las aplic a c iones lectoras de estos códigos son ScanLife Barcode y Lector QR, entre otros, tanto para iOS y Android. Lo invitamos a descargar alguna de éstas a su smar t ophone o tablet para darle seguimiento a nuestra publicación.

Escanee el código para ver el Noticolegio de forma digital.

Ingenieros Edgar Tungüí, Secretario de Obras y Servicios del GDF, Víctor Ortíz, Presidente del CICM y Dr. Sergio Alcocer, investigador de la UNAM en la inauguración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.