Sensor Boletín Electrónico de Medio Ambiente y Gobierno 2013

Page 1

BOLETÍN ELECTRÓNICO | No. 11 | Septiembre 2013 | Boletín Electrónico de Medio Ambiente y Gobierno Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD)

Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez / Lic. Leví Santiago González | Lic. Pavel Palacios Chávez | Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable | Ing. Ecol. Karime Unda | Antropólogo Social Víctor Arturo Ricárdez García | Biól. Ignacio Piña Espallargas | M.C. Flavio Aragón Cuevas | Biólogo Omar Gordillo Solís | Ing. Heladio Reyes Cruz | Raúl Jorge Cruz Hernández


12 de agosto

Día Internacional

de la juventud

http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx/sp/?p=3672

09 de agosto

Día Internacional de los

Pueblos Indígenas http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx/sp/?p=3664

Sondeo

Reformas de Coyuntura, Bullying

Acceso a Internet y Telefonía http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx/sp/?p=3714


DIRECTORIO

ÍNDICE Presentación

Lic. Gabino Cué Monteagudo | Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca

Artículos de Opinión

Estrategia Estatal de Conservación para el Estado de Oaxaca | Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

18

Estrategia Estatal de Humedales: hacia la conservación y desarrollo sostenible | Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

22

Ecoturismo: ¿Solución al problema o problema a solucionar? | Ing. Ecol. Karime Unda

26

Pensar en el Sector Forestal en México y su desarrollo a la luz de las nuevas políticas ambientales y el papel de las comunidades y sociedades locales | Antropólogo Social Víctor Arturo Ricárdez García

30

Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre en Oaxaca | Biólogo Ignacio Piña Espallargas

34

Fortalecimiento de Bancos Comunitarios de Semillas en Oaxaca. “Agricultoras, agricultores e investigadores que conservan especies nativas de valor alimenticio y cultural” | M.C. Flavio Aragón Cuevas

38

El Caracol púrpura, experiencia sustentable en el Parque Nacional Huatulco: Ícono y Patrimonio Cultural de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca | Biólogo Omar Gordillo Solís

42

Las reservas celulares forestales: Respuestas campesinas a problemas globales, Oaxaca-México | Ing. Heladio Reyes Cruz

46

La conservación ambiental, un punto de reflexión | Lic. Raúl Jorge Cruz Hernández

48

Boletín Entorno de Salud | Agosto 2013

67

Boletín Día Internacional de la Juventud

93

Boletín del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca Director General del CIEDD

STAFF SENSOR Coordinación General: Francisco Javier Sarabia Martínez y Aricia Karenina Serrano Orozco Edición: Ludivina Rangel Bretón Diseño: C. Martín Hernández Arias | Víctor D. Cruz Martínez Reproducción y asistencia de diseño: Jorge F. Nájera Navarro Arte en la cubierta: Víctor D. Cruz Martínez Colaboradores de Esta Edición: Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez / Lic. Leví Santiago González | Lic. Pavel Palacios Chávez | Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable | Ing. Ecol. Karime Unda | Antropólogo Social Víctor Arturo Ricárdez García | Biól. Ignacio Piña Espallargas | M.C. Flavio Aragón Cuevas | Biólogo Omar Gordillo Solís | Ing. Heladio Reyes Cruz | Raúl Jorge Cruz Hernández www.ciedd.oaxaca.gob.mx | ciedd.oaxaca.gob@gmail.com | www.twitter.com/@ciedd_oaxaca

3

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

14

V I S I T A

Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación: Reconociendo las iniciativas de conservación comunitaria y privada de la biodiversidad en Oaxaca | Lic. Pavel Palacios Chávez

I N F O R M A C I Ó N

10

M Á S

Lic. Gabino Cué Monteagudo Dr. Enrique Arnaud Viñas Lic. Moisés Bailón Jiménez

Artículo de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca | Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez - Lic. Leví Santiago González

p A R A

TEMA: Conservación Ambiental y Desarrollo Sustentable

6


AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez - Lic. Leví Santiago González (Presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera. LXI Legislatura, H. Congreso del Estado de Oaxaca Asesor Jurídico de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera. LXI Legislatura, H. Congreso del Estado de Oaxaca) | Lic. Pavel Palacios Chávez (Director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas –CONANP, Sierra Juárez – Mixteca) | Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable | Ing. Ecol. Karime Unda (Investigadora de Barro Jaguar A. C.) | A. S. Víctor Arturo Ricárdez García (Red de Investigaciones y Soluciones Antropológicas, S.C.) | Biól. Ignacio Piña Espallargas (Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca. IPN) | M.C. Flavio Aragón Cuevas (Departamento de Recursos Fitogenéticos. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental No. 13, Valles Centrales de Oaxaca) | Biólogo Omar Gordillo Solís (Parque Nacional Huatulco. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Región Frontera Sur Istmo y Pacifico Sur. CONANP/SEMARNAT) | Ing. Heladio Reyes Cruz (Miembro fundador de la Organización Ecosta Yutu Cuii) | Lic. Raúl Jorge Cruz Hernández (Punto de vista ciudadano). así como de los fotógrafos y artistas que lo han ilustrado. Este esfuerzo de difusión, divulgación y análisis es producto de cada una de sus aportaciones y sugerencias. Cordial y respetuosamente, Coordinación General de Sensor

P A R A

CONVOCATORIA

El Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), te invita a participar con nosotros como:

COLABORADOR E INSTANCIA PROVEEDORA DE INFORMACIÓN de Sensor Boletín Electrónico de

Sociedad y Género con el Tema:“Enfermedades Emergentes, Re-emergentes y Persistentes en América Latina“

Envíanos tu colaboración a:

c i e d d . o a x a c a . g o b @gmail.com Fecha límite:

30 de Septiembre de 2013 Extensión y formato:

1000 palabras (máximo tres cuartillas) Programa:

Word Tipo de Letra:

Arial 12 puntos Fecha de publicación:

30 de octubre de 2013 Anexos opcionales de apoyo:

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Sensor, Boletín Electrónico, agradece la invaluable colaboración de las destacadas personalidades que han participado con sus ideas y textos en este número:

Material audiovisual Fotografías Sitio de internet Artículos y notas informativas sobre sus proyectos

TEMA: Conservación Ambiental y Desarrollo Sustentable

La selección de las participaciones y el espacio al cual serán destinadas es decisión del CIEDD, por lo cual se dará preferencia a aquellas que serán publicadas en el Boletín y otras que lo harán en una sección destinada para ello en la página de internet del Organismo, con lo cual, aseguramos su difusión, siempre que ésta se encuentre en parámetros editoriales adecuados. 4


p A R A M Á S

PRESENTACIÓN

I N F O R M A C I Ó N

En el mes de septiembre, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), publica Sensor: Boletín Electrónico de Medio Ambiente y Gobierno.

V I S I T A

En este número, dedicado al tema de la Conservación Ambiental y el Desarrollo Sustentable, cada uno de los especialistas en la materia –donde destaca la presencia de reconocidos investigadores, académicos, funcionarios y legisladores– exponen una serie de propuestas e ideas sobre las acciones en el rubro de conservación ambiental que se desarrollan actualmente en Oaxaca.

Este número de Sensor nos plantea interrogantes y desafíos sobre la responsabilidad que compartimos sociedad y gobierno en el manejo responsable de los recursos naturales, para salvaguardar el equilibrio de nuestros ecosistemas en beneficio de las generaciones futuras. Con la certeza de que los contenidos aquí expuestos serán de su mayor interés, los motivo a seguir trabajando juntos, más unidos y con mayor entusiasmo en aras del cuidado de esta prodigiosa tierra, que es el estado de Oaxaca. Atentamente. Lic. Gabino Cué Monteagudo. Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

5

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Con el firme propósito de generar insumos de calidad que nos permitan fortalecer la conciencia cívica sobre la importancia del cuidado y conservación de nuestras áreas naturales, esta publicación permite al lector contar con un acervo digital, confiable y actual de las acciones y propuestas que se desarrollan en materia legislativa, social y económica para el cuidado y desarrollo sustentable de nuestras reservas ecológicas.


P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Artículo de la Ley de

Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez Presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera LXI Legislatura H. Congreso del Estado de Oaxaca Lic. Leví Santiago González Asesor Jurídico de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera LXI Legislatura H. Congreso del Estado de Oaxaca

O

axaca es el Estado con mayor riqueza biológica y cultural de México, tiene una superficie forestal de 6.3 millones de hectáreas; de las cuales, 6.1 millones se conforman de bosques y selvas lo que nos otorga el 4° lugar a nivel nacional. Los Ejidos y las Comunidades son propietarios de 5 millones de hectáreas de los bosques y selvas, la flora de nuestro Estado representa casi el 40% de la flora nacional. En Oaxaca existen 7 áreas naturales protegidas con una superficie total estimada de 520 mil hectáreas. Destaca la Reserva de Tehuacán-Cuicatlán con alrededor de 490 mil ha. Estas áreas se caracterizan por la presencia de una gran riqueza en biodiversidad que incluyen varios miles de especies de flora y fauna silvestre. El sector forestal es generador de 40 mil empleos aproximadamente, 600 mil personas dependen de los bosques en nuestro Estado; esto significa que un gran número de familias oaxaqueñas dependen directa o indirectamente del buen manejo y aprovechamiento forestal. Lo anterior hace impensable que Oaxaca fuese uno de tres Estados de la República Mexicana que no contaba con legislación estatal, por tal motivo el 27 de julio del 2011, la Diputada Florencia Carolina Aparicio Sánchez integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional presentó al pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Oaxaca la Iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, misma que fue turnada a las Comisiones Unidas: Agropecuaria, Forestal y Minera; Administración de Justicia; Desarrollo Rural y Ecología para su análisis y posterior Dictamen. A partir de esa fecha las Comisiones Unidas iniciaron los trabajos de análisis y discusión de la iniciativa, para lo cual

6


p A R A M Á S I N F O R M A C I Ó N V I S I T A

Uno de los principales argumentos de la Diputada Aparicio Sánchez fue que, Oaxaca a través de su “silvicultura comunitaria” es reconocido a nivel nacional e internacional; lo que significa que comunidades oaxaqueñas son ejemplo por su excelente manejo forestal comunitario, sus mecanismos y formas son reconocidos dentro y fuera del país, la forma de organización comunal y ejidal de las comunidades eminentemente forestales es de reconocerse y la forma de premiar esta importante trabajo que por décadas han realizado es, dando el sustento legal para que sigan progresando. En los trabajos de análisis y discusión de la Iniciativa de Ley siempre se busco la concordancia con la legislación federal en materia forestal y es aquí donde se logra un avance para el Estado de Oaxaca, ya que con la aprobación y publicación

de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca; se crea y pone en marcha la COMISIÓN ESTATAL FORESTAL, misma que deberá ser puesta en operaciones el 13 de enero de 2014, para lo cual contará con un presupuesto asignado.

La ley de desarrollo forestal sustentable para el estado de oaxaca conlleva cinco grandes objetivos: Primero: Brindar certeza jurídica para fortalecer el desarrollo forestal sustentable del Estado de Oaxaca. Segundo: Revertir el grado de deterioro ambiental de la entidad. Tercero: Establecer una estrategia para la mitigación y adaptación al cambio climático dentro del ámbito del desarrollo rural sustentable. Cuarto: Promotor del Desarrollo Forestal Sustentable del Estado.

7

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

participaron técnicos forestales especializados, organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil, prestadores de servicios profesionales en materia forestal, académicos, servidores públicos del Gobierno del Estado afines al sector forestal, profesionales dedicados a los bosques y selvas de Oaxaca; pero lo mas importante fue la inclusión de los silvicultores del Estado, representados por la Unión Estatal de Silvicultores de Oaxaca (UESCO).


W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X V I S I T A

En este Título se encuentra la creación y la estructura de la Comisión Estatal Forestal, misma que será como lo mandata el artículo 15 de la multicitada Ley:

CONTENIDO DE LA LEY

ARTÍCULO 15.- La Comisión Estatal Forestal, es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

TÍTULO PRIMERO, DISPOSICIONES GENERALES: En este Título se aborda el objeto y la aplicación de la Ley, detallando los objetivos generales y particulares de la misma, así como la terminología que se utilizará en el contenido de la Ley para facilitar su entendimiento. TÍTULO SEGUNDO, DE LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR FORESTAL: El Estado promoverá el proceso de descentralización y transferencia de funciones de la Federación, mediante los mecanismos de coordinación previstos en la Ley General. Lo anterior genera una alta expectativa en la correcta aplicación de la Ley Estatal ya que podrá obtener beneficios para los silvicultores comunitarios de Oaxaca. De la misma forma se detallan las competencias para la aplicación y las atribuciones del Estado y de los municipios, cuidando en todo momento no trastocar la forma de organización que las comunidades oaxaqueñas tienen.

La Comisión Estatal Forestal tiene como objeto desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, conforme a la presente Ley. Así como participar en la formulación y aplicación de los planes, programas y políticas de desarrollo forestal sustentable y sus instrumentos. De esta forma contaremos en el Estado de Oaxaca con un contrapeso de la Comisión Nacional Forestal. TÍTULO TERCERO, DE LA POLÍTICA ESTATAL EN MATERIA FORESTAL: Se abordan y desarrollan los instrumentos de la política estatal en materia forestal: I. La Planeación del Desarrollo Forestal; II. El Sistema Estatal de Información Forestal;

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

Quinto: Que las mujeres y los hombres que habitan las comunidades indígenas y rurales mejoren su calidad de vida y conserven su riqueza natural.

8

III. El Inventario Forestal y de Suelos; IV. La Zonificación Forestal; V. El Registro Estatal Forestal; TÍTULO CUARTO, DEL MANEJO Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS FORESTALES: Se detalla el manejo forestal sustentable, los servicios técnicos forestales; además se da sustento a las unidades de manejo forestal, donde La Comisión en coordinación con la Federación, promoverá la organización de los titulares de aprovechamientos forestales y de los dueños de terrenos forestales y de aptitud preferentemente forestal, cuyos predios coincidan en una misma unidad de manejo forestal, con el fin de que elaboren y ejecuten los programas anuales de carácter regional para el desarrollo forestal sustentable, con la asistencia de los servicios técnicos. TÍTULO QUINTO, MEDIDAS DE CONSERVACIÓN FORESTAL Y CAMBIO CLIMATICO: En este Título se aborda, el cambio de uso de suelo, medidas fitosanitarias y lo mas importante medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático. Uno de los grandes problemas de Oaxaca son los incendios forestales, mismos que año con año arrasan con grandes extensiones


de bosque maduro y pastizales; por lo que en este título se prevén medidas de prevención, combate y control de los incendios así como partidas presupuestales dignas para el combate. La reforestación y forestación con fines de conservación y restauración eje principal de la Ley, agregando de forma innovadora los Servicios Ecosistémicos. TÍTULO SEXTO, FOMENTO AL DESARROLLO FORESTAL: p A R A

Los instrumentos económicos del fomento forestal los detalla el ARTÍCULO 83.- Son instrumentos económicos del fomento forestal, los siguientes:

M Á S

I. Los Incentivos y Subsidios; II. El Desarrollo de Infraestructura; III. El Mejoramiento de Mercado; IV. Las Estrategias Integradas de Financiamiento; V. La Investigación Forestal; VI. La Educación y Capacitación; y VII. Las Normas Oficiales Mexicanas en materia forestal.

I N F O R M A C I Ó N

TÍTULO SÉPTIMO, DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN MATERIA FORESTAL:

V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Como se ha venido mencionando, una de las herramientas más importantes es la participación social, por lo que la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, reconoce y da sustento jurídico al Consejo Estatal Forestal, definiéndolo como un órgano de carácter consultivo, asesor y concertación, en materia de planeación, supervisión, evaluación de las políticas y aprovechamiento, conservación y restauración de los recursos forestales, la integración y funciones se definirán en el Reglamento de la presente Ley; de la misma forma se conformaran consejos regionales. TÍTULO OCTAVO, MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CONTROL, VIGILANCIA Y SANCIÓN: La Comisión Estatal Forestal será la que coordine con las instancias del sector forestal y con los Comisariados Ejidales y de Bienes Comunales la prevención, cuidado, protección y vigilancia de los recursos y ecosistemas forestales, de conformidad con los convenios de colaboración que al efecto se suscriban. LEY DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE DEL ESTADO DE OAXACA, Es una herramienta innovadora, legislación de avanzada que sin duda estará rindiendo sus frutos a corto, mediano y largo plazo, en beneficio de los silvicultores comunitarios y las ciudadanas y ciudadanos del Estado de Oaxaca.

9


Reconociendo las iniciativas de conservación comunitaria y privada de la biodiversidad en Oaxaca Lic. Pavel Palacios Chávez Director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Sierra Juárez – Mixteca

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación:

E

l involucramiento de los propietarios y poseedores de los Bosques y Selvas que albergan la basta Biodiversidad de nuestro País, es una premisa fundamental para garantizar su conservación en el largo plazo. En 2008, se estableció en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), una nueva categoría de Área Natural Protegida (ANP) denominada: Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), la cual surge como una iniciativa de la sociedad civil y gobierno por reconocer formalmente los esfuerzos de conservación de la biodiversidad que realizan comunidades, ejidos y pequeños propietarios en el País. Actualmente, Oaxaca es el estado donde mayor

10

número de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación se han establecido, mismas que al día de hoy suman una superficie de 148,178.39 has; y están jugando un papel importante, incorporando sitios de alta importancia biológica y provisión de servicios ecosistémicos que se suman a las superficies de ecosistemas ya reconocidos bajo otras categorías de Área Natural Protegida. Las Áreas Naturales Protegidas son el instrumento más eficaz para la conservación de la biodiversidad en México y en el mundo. De acuerdo con la UICN las Área Naturales Protegidas se definen como: “Un espacio geográfico claramente de-


p A R A M Á S I N F O R M A C I Ó N

I.- Preservar los ambientes naturales representativos de las regiones biogeográficas y ecológicas y de los ecosistemas; II.- Salvaguardar la diversidad genética de las especies silvestres, asegurar la preservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del territorio nacional, en particular preservar las especies que están en peligro de extinción, las amenazadas, las endémicas;

Hasta antes de 2008, en México las ANP reconocidas por la Ley eran aquellas establecidas mediante decreto, sin embargo, a partir de mayo de 2008, se establece en la LGEEPA una nueva categoría de Área Natural Protegida, que tiene la particularidad de establecerse mediante esquema voluntario en el cual los dueños y propietarios de los terrenos promueven ante el Gobierno el reconocimiento de sus áreas de bosques y selvas como ANP, esta nueva categoría se denomina Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.

III.- Asegurar el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y sus elementos; IV.- Proporcionar un campo propicio para la investigación científica y el estudio de los ecosistemas y su equilibrio; V.- Generar, rescatar y divulgar conocimientos, prácticas y tecnologías, tradicionales o nuevas que permitan la preservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del territorio nacional;

De acuerdo con la LGEEPA las ADVC son: aquellas que pueden presentar cualquiera de las características y elementos biológicos previstos para las otras categorías de ANP (ecosistemas bien conservados y representativos, hábitat de especies representativas, belleza escénica, elementos naturales

VI.- Proteger poblados, vías de comunicación, instalacio

11

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

de valores únicos, etc.); proveer servicios ambientales o que por su ubicación favorezcan el cumplimiento de algunos de los siguientes objetivos:

V I S I T A

finido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados”. En México, la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente define en su Artículo 44 a las Áreas Naturales Protegidas como: “Las zonas del Territorio Nacional y aquellas sobre las que la Nación ejerce su soberanía y jurisdicción en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que requieren ser preservadas y restauradas”.


P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

nes industriales y aprovechamientos agrícolas, mediante zonas forestales en montañas donde se originen torrentes; el ciclo hidrológico de cuencas, así como las demás que tiendan a la protección de elementos circundantes con los que se relacione ecológicamente el área;

Por citar algunos referentes de ADVC que existen en Oaxaca, se mencionan los siguientes:

VII.- Proteger los entornos naturales de zonas, monumentos y vestigios arqueológicos, históricos y artísticos, así como zonas turísticas, y otras áreas de importancia para la recreación, la cultura e identidad nacionales y de los pueblos indígenas. El reconocimiento de las ADVC se realiza a través de un documento oficial denominado “Certificado” en el cual se establece la descripción del predio, los deberes del propietario y la estrategia de manejo y zonificación”. En dicho documento se establece que “La administración y manejo del ADVC quedará a cargo de propietario o quien éste designe para ello”. Actualmente existen en México 342 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, mismas que aportan una superficie 378,091.31 has, de estas 342 en Oaxaca existen 133 con una superficie de 148,178.39 has. Las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en Oaxaca se encuentran distribuidas en prácticamente todas las regiones del Estado, resaltando las regiones de Papaloapam y el Istmo como las que mayor superficie de ADVC han reconocido.

La mayoría de los predios reconocidos como ADVC en Oaxaca son predios de propiedad social pertenecientes a comunidades indígenas y campesinas de los grupos Chinanteco, Zapoteco, Mixteco, Mixe, Chontal, Mazateco y Zoque, en menor medida se han incorporado predios particulares. En cuanto a ecosistemas las ADVC de Oaxaca están incorporando superficies considerables de ecosistemas prioritarios como los Bosques Mésofilos de Montaña, las Selvas Secas o Bajas Caducifolias y las Selvas Medianas y Altas, muchas de ellas poco representadas en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Se trata también de regiones de alto valor biológico consideradas en las Regiones Prioritarias para la Conservación de la CONABIO y en el estudio de Vacíos y Omisiones de CONABIO–CONANP, también se destacan por su ubicación en cuencas prioritarias como la del Papaloapam, el Tehuantepec y el Río Verde y Salado. Por citar algunos referentes de ADVC que existen en Oaxaca, se mencionan los siguientes:

La mayoría de los predios reconocidos como ADVC en Oaxaca son predios de propiedad social pertenecientes a comunidades indígenas y campesinas de los grupos Chinanteco, Zapoteco, Mixteco, Mixe, Chontal, Mazateco y Zoque, en menor medida se han incorporado predios particulares. En cuanto a ecosistemas las ADVC de Oaxaca están incorporando superficies considerables de ecosistemas prioritarios como los Bosques Mésofilos de Montaña, las Selvas Secas o Bajas Caducifolias y las Selvas Medianas y Altas, muchas de ellas poco representadas en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Se trata también de regiones de alto valor biológico consideradas en las Regiones Prioritarias para la Conservación de la CONABIO y en el estudio de Vacíos y Omisiones de CONABIO–CONANP, también se destacan por su ubicación en cuencas prioritarias como la del Papaloapam, el Tehuantepec y el Río Verde y Salado.

12

La incorporación de las ADVC en la LGEEPA ha sido un gran paso en el reconocimiento de los esfuerzos de conservación comunitaria y privada en el País y en especial en Oaxaca, por lo que actualmente la CONANP tiene previsto el fortalecimiento de esta categoría a través de la elaboración de su reglamento, la promoción de intercambios regionales entre los dueños y buscando mecanismos para la sinergia institucional y gestión para financiamiento. Referencias: Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Base de datos CONANP sobre Área Destinadas Voluntariamente a la Conservación.


p A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

13


Estrategia Estatal de

Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

1. Diagnóstico de la biodiversidad: estudio de estado

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Conservación para el Estado de Oaxaca

O

axaca, distinguido por sus características particulares fisiográficas, hidrológicas, geológicas y por ser el estado con mayor diversidad biológica y cultural, se convierte en un sitio privilegiado que merece especial atención para la conservación1. Por tal motivo representa una gran responsabilidad y compromiso para los oaxaqueños mantener este valioso patrimonio natural para las futuras generaciones. En este sentido el Gobierno del Estado de Oaxaca concibe el medio ambiente como un tema transversal en el Plan Estatal de Desarrollo y en atención a este eje, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), impulsa una agenda ambiental con alianzas estratégicas y programas relacionados entre sí, con el fin de lograr un aprovechamiento, uso sustentable, conocimiento y conservación de nuestros recursos naturales.

1 Centeno-García, E. 2004. Configuración geológica del estado. En: A.J. GarcíaMandoza, M. J. Ordoñez y M. Briones-Salas (eds.), Biodiversidad de Oaxaca. Instituto de Biología, UNAM-Fondo para la Conservación de la NaturalezaWorld Wildlife Fund, México, pp. 29-42.

Para los oaxaqueños resulta de fundamental importancia conocer y salvaguardar nuestro patrimonio natural, es por ello que en 2012, la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO), con la participación de Nacional Financiera S.N.C y el Gobierno del Estado de Oaxaca signaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases para la realización de acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad del Estado de Oaxaca. Como parte de estas acciones, actualmente se encuentra en ejecución el “Estudio de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca” (EBEO), realizado por un grupo de expertos en materia de biodiversidad en el Estado con la colaboración de otros investigadores y especialistas del país que han realizado estudios en el Estado; el EBEO permitirá actualizar y enriquecer la información ya publicada en los volúmenes del libro “Biodiversidad de Oaxaca” y “Diversidad Florística de Oaxaca”, editados por el Instituto de Biología de la UNAM en 2004 y 2011 respectivamente, y será el marco de referencia para la elaboración de la “Estrategia Estatal de Conservación y uso de la biodiversidad de Oaxaca” la cual establecerá objetivos, líneas estratégicas y programas de acción requeridos para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, a través del planteamiento y propuestas de políticas públicas en la materia. La Estrategia Estatal de Biodiversidad se construirá con la participación de los sectores de la sociedad oaxaqueña como actores importantes para la determinación y cumplimiento de metas y objetivos prioritarios (a corto, mediano y largo plazo; lo anterior contribuirá al cumplimiento de los compromisos adquiridos por México en el Convenio sobre Diversidad Biológica.

2. ordenamiento ecológico regional del territorio Uno de los programas de mayor trascendencia de planeación es el de Ordenamiento Ecológico Territorial el cual se considera como una política pública de Estado y un proceso

14


p A R A

tes para el año 2025, identificando las posibles causas de su deterioro y estableciendo estrategias para combatir estas tendencias (Escenarios tendencial, Contextual y Estratégico). En la etapa final: Propuesta; se tendrá el Modelo de Ordenamiento del Estado donde se obtiene una regionalización de Unidades de Gestión (UGA´s), lineamientos y criterios de regulación ecológica. Una vez terminado y avalado por el Comité de Ordenamiento se procederá a la etapa de Consulta Púbica, con el objetivo de presentar ante la sociedad la “Propuesta del POERTEO”, donde la ciudadanía podrá aportar sus observaciones para que finalmente se publique en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y así poder contar con un instrumento de planeación consensuado que cumpla con las expectativas de la población.

M Á S I N F O R M A C I Ó N V I S I T A

Fig. 1. Mapa sobre los tipos de vegetación y uso de suelo del Estado de Oaxaca, 1980

En este sentido, el ordenamiento permite planear, evaluar e inducir el uso del suelo y el manejo de los recursos naturales en el Estado y las zonas sobre las que la Nación ejerce su soberanía y jurisdicción3 . Lo anterior pone en evidencia que en el ordenamiento ecológico confluyen las políticas públicas ambientales sociales, culturales y económicas buscando el desarrollo integral regional expresada espacialmente, cuya naturaleza es determinada por el modelo de desarrollo económico dominante. El POERTEO se realiza de manera participativa a través de un Comité integrado por representantes de dependencia federales y estatales, así como representantes del sector académico, social y los grandes sectores demandantes de territorio como el sector conservación, agrícola, ganadero, acuícola, turismo y ecoturismo, asentamientos humanos, industrial y minero. En el año 2011 se dio inicio al POERTEO con la elaboración de la Agenda Ambiental y a la fecha se han finalizado las etapas de Caracterización, Diagnóstico y Pronóstico en donde se ha logrado describir el estado de los componentes natural, social y económico, así como proyectar las condiciones en que se encontrarán estos componen-

Fig. 2. Mapa sobre los cambios de cobertura en el Estado de Oaxaca de 1980-2011

2Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. “Humboldt 200 años”, Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Gobierno del Estado de Oaxaca, “Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca, 2011 – 2016”, p. 113

3

15

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

planificado de naturaleza política, técnica y administrativa, cuyo objetivo principal es el de organizar, armonizar y administrar la ocupación y uso del espacio, de modo que éstos contribuyan al desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente armónico y socialmente justo2 . Por tal motivo, y de acuerdo a las políticas públicas en materia de Desarrollo del Estado de Oaxaca, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del IEEDS, iniciaron en el 2011 el proceso de elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio del Estado de Oaxaca (POERTEO), ejecutado técnicamente por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, gracias a un convenio de colaboración firmado por la máxima casa de estudios del Estado y el IEEDS.


P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

3. ordenamientos ecológicos municipales. Así mismo en el periodo 2009-2011 fueron elaborados los Programas de los Ordenamientos Ecológicos Locales de los municipios de Santa María Tonameca y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo en las regiones de la costa, mismas que ya han sido revisados y aprobadas por los Comités y autoridades municipales correspondientes. Actualmente se han iniciado los trámites para su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Cabe mencionar que entre las metas programadas para este año se encuentran el poner en práctica éstos programas, mediante la instrumentación de estrategias ecológicas; la coordinación de acciones sectoriales y la difusión de la información mediante asesorías a los municipios, con el fin de lograr una correcta planeación de estos territorios.

4. áreas naturales protegidas estatales Por otro lado las prácticas de conservación y la contribución al desarrollo sustentable de éste territorio tan complejo y extenso, requiere de la unión de conocimientos, fuerzas y recursos de los diferentes niveles de gobierno y sociedad. El establecimiento y operación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) constituyen actualmente la estrategia más importante para la conservación del patrimonio biológico del estado y de los servicios ambientales que brinda a toda la población en general. Las Áreas Naturales Protegidas son estratégicas, principalmente las que conservan los bosques y selvas de la entidad ya que en dicha región se capta e infiltra el agua de lluvia que permite el abastecimiento de los mantos freáticos, que mantienen los abundantes manantiales y pozos, que abastecen de agua a las áreas urbanas, a la industria y a la agricultura. Además dichas áreas también permiten conservar los suelos y el clima local, así como de los ecosistemas y la gran diversidad de especies de plantas y animales. Un ejemplo importante y hasta el momento el más reconocido es el del Parque Estatal “Hierve el Agua”, dentro del cual existen manantiales de aguas con altos contenidos de carbonatos, los cuales forman sales que a través de los años se han ido acumulando, construyendo formaciones de gran espectacularidad en forma de cascadas pétreas, lo cual hace del sitio un lugar único en el país. Otras áreas protegidas estatales son: Parque Estatal Cerro del Fortín, Reserva Ecológica Fortín, Cruz Blanca y Crestón, Reserva Estatal La Sabana, Parque Regional del Istmo y Parque Estatal Cerro Ta-mme.

5. áreas naturales protegidas federales En el estado también existen las ANP’s de carácter federal, las cuales fueron creadas mediante un decreto presidencial y las

16


El 29 de junio de 2012, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con la participación de Nacional Financiera S.N.C y el Gobierno del Estado de Oaxaca firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases para la realización de acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad del Estado de Oaxaca. Por este motivo, se implementó el Programa Corredor Biológico, el cual ha permitido construir mecanismos para recuperar la conectividad entre áreas protegidas y contribuir a reducir la fragmentación que han sufrido los ecosistemas de la región, a través de proyectos productivos sustentables con enfoque de manejo de biodiversidad como manejo de maíces nativos, sistemas agrosilvopastoriles, apicultura, maguey-mezcal, manejo de ganado y monitoreo del jaguar en ecosistemas prioritarios. Por lo tanto, los programas mencionados anteriormente están impulsado acciones de desarrollo que buscan corregir los problemas de uso y ocupación inadecuada y desequilibrada del espacio y el uso irracional de los recursos naturales, así como incrementar la conectividad biológica amenazada por los diversos procesos antropogénicos que se desarrollan en los territorios, al mismo tiempo que mejoran y sostienen la productividad e impulsan el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la biodiversidad en beneficio de las comunidades rurales con la visión de disminuir la pobreza, alcanzar la seguridad alimentaria, mejorar la calidad de vida de la población en general y sobre todo implementar procesos de conservación de la diversidad biológica y cultural que caracterizan al Estado de Oaxaca. LITERATURA CITADA •<http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/humboldt/ home.htm> Búsqueda realizada en julio de 2013.

17

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Otro programa que ha tenido un fuerte impacto en las comunidades principalmente indígenas y ha impulsado distintos proyectos que son punto clave de las comunidades, es el programa de Conservación Comunitaria de la Biodiversidad “COINBIO”, que tiene como objetivos fortalecer el capital humano y social estableciendo relaciones entre los comités regionales y las comunidades indígenas, así como crear fuentes alternativas de trabajo que no afecten el ambiente, con el fin de consolidar la conservación de la biodiversidad en áreas definidas por los ejidos y comunidades de regiones prioritarias de Oaxaca. Este programa inició en el año 2001 en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca con financiamiento del Banco Mundial, terminando exitosamente en 2006 esta primera fase, y en ese mismo año fue retomado

8. corredor biológico oaxaca

V I S I T A

7. programa de conservación comunitaria de la biodiversidad

Cabe destacar la gran demanda que ha tenido este programa, ya que entre los años 2010 y 2012 se apoyaron 125 proyectos con una inversión de 15 millones de pesos beneficiando a más de 110 núcleos agrarios del Estado (Archivo del IEEDS, 2012), lo anterior da cuenta de la importancia del impulso a estos proyectos.

I N F O R M A C I Ó N

Las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en el Estado Oaxaqueño han jugado un papel fundamental en la conservación de los recursos naturales, estas fueron definidas voluntariamente por sus dueños y reconocidas a nivel gubernamental desde el 2003, donde el respeto a las decisiones de los comuneros como ejidatarios y pequeños propietarios ha sido fundamental para que estas áreas se estén incrementando de manera notoria aportando en la actualidad 134 áreas con un superficie de 142,592 hectáreas lo que representa el 1.51 % del territorio del Estado. Oaxaca ha sido pionero en este modelo que actualmente también se lleva a cabo en menor escala en estados del sureste y centro del país. Para fomentar la designación de sitios de protección y fortalecer los existentes, se lleva a cabo con los dueños de estos espacios intercambios de experiencias, capacitación técnica, equipamiento, señalización y estudios de flora y fauna con instancias de investigación, educativas y de la sociedad civil.

Este tipo de programas contribuyen a fortalecer principalmente a ejidos, comunidades y organizaciones como UZACHI (Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapoteco-Chinanteca), SICOBI (Sistema Comunitario para la Biodiversidad), CORENCHI (Comité de Recursos Naturales de la Chinantla Alta), entre otras.

M Á S

6. áreas destinadas voluntariamente a la conservación

por el Gobierno Estatal en coordinación con la CONAFOR, manteniéndose vigente hasta la fecha.

p A R A

actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y su Reglamento. Actualmente el Estado posee 8 Áreas Naturales Protegidas de carácter Federal, distribuidas en diferentes categorías de manejo, las cuales cubren una superficie de 524,904.14 ha (5.6 % de la superficie total del territorio estatal), una de las áreas más representativas por su tamaño e importancia biológica es la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, sin embargo existen otras no menos importantes como el Parque Nacional Huatulco, Parque Nacional Lagunas de Chacahua, Monumento Natural Yagul, Área de Protección de Flora y Fauna Boquerón de Tonalá y el Parque Nacional Benito Juárez. Así como los santuarios de tortuga ubicados en Playa de Escobilla y Playa de la Bahía de Chacahua.


Estrategia Estatal de Humedales:

hacia la conservación y desarrollo sostenible

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

H

istóricamente, las zonas costeras han sido una frontera a través de la cual muchas civilizaciones se han desarrollado a partir del comercio y el intercambio cultural con otros pueblos. Actualmente, la importancia de las zonas costeras es estratégica, tanto desde el punto de vista del desarrollo económico como del aprovechamiento de los recursos, tales como el suelo, el agua, el paisaje y la biodiversidad. Ecosistemas propios de estas zonas costeras son los humedales, los cuales se encuentran en la transición entre los am-

18

bientes terrestres y acuáticos, con una biodiversidad característica y valiosa que debe ser conservada; por otra parte, figuran entre los ambientes más productivos del planeta ya que son cunas de diversidad biológica al ser fuentes de agua y productividad primaria necesarias para la supervivencia de innumerables especies vegetales y animales. Partiendo de ese punto de vista, son considerados ecosistemas estratégicos debido a que los recursos que se obtienen de ellos (pesca, madera, miel, plantas medicinales, entre otros) y los servicios ambientales que proporcionan,


p A R A M Á S I N F O R M A C I Ó N V I S I T A

es el caso del turismo, por la belleza de los paisajes y sus habitantes y esto aunado a la pesca, importante sustento de poblaciones costeras y al igual, los bienes de autoconsumo dados por la leña, madera y alimentación. Es necesario destacar que en nuestro Estado una gran cantidad de comunidades de la costa de Oaxaca viven de los hu medales ya sea por autoconsumo o por comercialización, por lo que se trata de pescadores, campesinos, incluyendo a recolectores y artesanos que para sobrevivir necesitan de los humedales ya que de ahí adquieren alimentos, medicamentos, materiales de construcción y resaltan sus bellezas naturales por medio del ecoturismo en los humedales resaltando así el grado de importancia del que las comunidades costeras dependen de su ecosistema y la oportunidad de desarrollo comunitario que de ahí se deriva.

19

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

ya que son la base de las actividades pesqueras, ayudan en el control de inundaciones, estabilizan sedimentos en ambientes con flujos de agua tranquilos, son considerados los “riñones” del planeta al ser vertederos y transformadores de múltiples materias biológicas, químicas y genéticas, aportan nutrientes a los cuerpos de agua, son áreas de criadero para especies de importancia pesquera, y en donde hay densos manglares, las áreas de tierra adentro se ven protegidas de la acción del oleaje provocado durante el paso de huracanes y tormentas; los servicios que ofrecen no son palpables por lo que estos ecosistemas dependen del manejo y gestión de la calidad del agua, suelo y biodiversidad en las cuencas y microcuencas, por lo que los humedales son en sí mismo indicadores del buen manejo y “salud” de las cuencas y cualquier alteración en humedales debe ser atendida de manera integral. Además, se tienen otros servicios alcanzables como


La convención sobre los Humedales o Convención RAMSAR, designó en el estado de Oaxaca cuatro sitios RAMSAR de gran importancia por su riqueza natural, diversidad biológica y dinámica ecológica: el primero de ellos es el sitio 1321 (Cuencas y Corales de la Zona Costera de Huatulco), ubicado en el Parque Nacional Huatulco, municipio de Santa María Huatulco, con una superficie de 44,400 Has., designada el 27 de noviembre del 2003; el segundo es el sitio 1819 (Lagunas de Chacahua), ubicado en la franja costera del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y decretada el 9 de julio de 1937 como Área Natural Protegida por el Gobierno Federal en la categoría de Parque Nacional denominado “Lagunas de Chacahua”; el tercer sitio es el 1821 (Playa Barra de

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

En los últimos 20 años, en México se han intensificado los estudios, evaluaciones y monitoreo, así como el manejo y capacitación sobre el tema de los humedales. A pesar de este gran esfuerzo, falta mucho por hacer en todas estas actividades considerando la extensión y diversidad de estos ecosistemas en el país, así como la inmensa importancia económica y ecológica que tienen los humedales hoy en día, tanto a nivel local o regional, como a nivel de país.

20

la Cruz), ubicado en el Municipio Santiago Astata, este humedal es muy importante para la anidación de tres especies de tortugas marinas que desovan cada año: la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), la tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea), y la tortuga Prieta (Chelonia mydas); el cuarto sitio es el 1347, (Playa Tortuguera Cahuitán) y se localiza en el Municipio de Santiago Tapextla, Distrito de Jamiltepec, en esta playa se desarrolla la reproducción, incubación de huevos, eclosión y emergencia de las crías de varias tortugas marinas, como la tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Para el estado de Oaxaca, se han realizado actividades importantes sobre el tema de Humedales, desde marzo de 2004, se conformó un grupo que incluye tanto Instituciones de Gobierno Federal y Estatal, sector Académico y miembros de la Sociedad Civil, en el que se iniciaron una serie de acciones orientadas a fortalecer procesos locales y regionales de manejo y conservación de los humedales costeros, y garantizar la preservación de los servicios ambientales y el desarrollo sustentable en estos ecosistemas. Gracias a proyectos financiados por Instituciones Federales y Estatales se organizaron talleres cuyo objetivo fue inte-


grar una propuesta de un documento rector para los humedales costeros del Estado además de identificarse los 54 humedales existentes en la Costa de Oaxaca.

V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

21

I N F O R M A C I Ó N

Bibliografía • Estrategia Estatal de Humedales, Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable.2013. • Sanjurjo-Rivera, E. y S. Welsh-Casas, 2005. Una descripción del valor de los bienes y servicios ambientales prestados por los manglares. Instituto Nacional de Ecología. Gaceta Ecológica, enero-marzo, Num. 074, pag. 55-68. •Tabilo-Valdivieso, E. 2003. El Beneficio de los Humedales en la Región Neotropical. Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, La Serena, Chile. 73pp.

M Á S

Dado el importante papel ecológico que juegan los humedales en el planeta se hace necesario la implementación de estrategias para que las actividades productivas que desarrolla el hombre sean compatibles con la protección y conservación de los humedales para que éstos mantengan su estructura y función para brindar los servicios ambientales que prestan y que son insustituibles; tal es el caso de la “Estrategia Estatal de Humedales” ejecutado por el Gobierno del Estado, importante instrumento que promueve la conservación, gestión, conocimiento y uso sustentable de los humedales de la costa de Oaxaca mediante un proceso participativo y empleando herramientas de comunicación y de difusión. En octubre del 2012 se realizó el taller de validación del “Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca” (PEHCO), el cual busca que los humedales Oaxaqueños sean atendidos y manejados eficientemente por la comunidades en conjunto con las instituciones correspondientes, para que con base en su conservación y proyectos productivos alternos, orientados a la sustentabilidad, se encamine a las comunidades hacia el desarrollo sostenible. Además, se instaló el “Consejo Estatal de Humedales de Oaxaca” integrado por ocho sectores: Sector Agrario, Au-

La Estrategia Estatal de Humedales es un logro y un desafío del sector ambiental en la Costa del Estado de Oaxaca y pone de manifiesto el trabajo comprometido de las instituciones y sectores participantes, como la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca, importante asociación dedicada a la conservación, protección y restauración de los humedales y su biodiversidad (en el presente año ha sido galardonada con el premio al “Mérito ecológico” que otorga el Gobierno Federal); con los humedales y que aunado a las labores que recaen en el Consejo Estatal de Humedales se pretenden obtener resultados satisfactorios encaminados al manejo y sustentabilidad de estos ecosistemas y así poder ser un Estado ejemplo en cuanto a conservación de recursos naturales se refiere especialmente en ecosistemas prioritarios como los humedales que aportan importantes servicios ambientales a la diversidad biológica del planeta.

p A R A

Diez de los 54 humedales identificados en el Estado están categorizados como los más importantes, principalmente por estar ubicados en ANP´s (Áreas Naturales Protegidas), por sus criterios de riqueza en cuanto a biodiversidad u otras modalidades de conservación etc., a pesar de que la mayoría no son de gran extensión cualitativamente, sí son trascendentales ecosistémicamente: Sistema lagunar Chacahua-Pastoría, Cacaluta, Laguna Zanate, Mascalco, Barra de la Cruz, Chachacual, San Agustín, Majahual-Arenal, Tonameca y Manialtepec-Portesuelo.

toridades Municipales, Grupos Organizados, Gobierno del Estado de Oaxaca, Gobierno Federal, Instituciones Académicas, organizaciones de la Sociedad Civil e Iniciativa privada; cuyo objetivo es gestionar el buen manejo, restauración y conservación de los humedales costeros como espacios vitales para la biodiversidad y la sustentabilidad de las comunidades costeras, fortaleciendo las actividades locales que en ellos se realizan. Así mismo, ya es posible conocer la situación que guardan los humedales por medio de un sistema de Información Geográfica (SIG) de los Humedales Costeros de Oaxaca que se encuentra disponible en la red.


ECOTURISMO:

¿SOLUCIÓN AL PROBLEMA O PROBLEMA A SOLUCIONAR?

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Ingeniero en Ecología Karime Unda Investigadora de Barro Jaguar A. C.

L

as actividades humanas tienen repercusiones directas e indirectas con respecto a la degradación del medio ambiente y todas estas acciones se encuentran relacionadas provocando procesos en cadena. Al existir más gente, se requiere de más alimentos y, por consecuencia, los niveles de consumo han aumentando significativamente, ya que se necesita cubrir las necesidades de aproximadamente 7 mil millones de personas en el planeta Tierra y como resultado de satisfacer dichos requerimientos, se han destruido y degradado hábitats naturales con fines de producción forestal, agrícola y ganadera.

22

Actualmente, es posible hablar de una concordancia en la protección del hábitat y el bienestar económico local, promoviendo actividades económicas que sean tanto rentables como favorables para el medio ambiente. “El ecoturismo es otro tipo de cultivo. El bosque es un cultivo y la cosecha es el turismo”. El biólogo estadounidense Daniel Janzen, propone la inversión directa en la conservación de la biodiversidad para “cosechar” turismo, lo que es más beneficioso que fomentar el desarrollo en la ganadería o en la agricultura.Diver-


p A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

23


Un entorno natural con calidad ambiental, es un distintivo que realza la importancia y eleva el valor de los espacios turísticos. Se ha llegado a criticar la asignación de un precio sobre la naturaleza, ya que ésta se considera invaluable. Los recursos naturales deben tener un valor por sí mismo y no por el uso que el hombre le puede dar. No obstante, existen decisiones tomadas que se relacionan directamente con la utilización y aprovechamiento de la naturaleza en sus diversas formas. Estas decisiones son de carácter económico que son basadas en los valores que la sociedad le adjudica. En la actualidad, se ha incrementado la demanda del turismo relacionado con la naturaleza, concentrándose en áreas con cierta vulnerabilidad ecológica. Por esta razón, es de

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

sos estudios a nivel mundial demuestran que en aquellas áreas donde se han aplicado medidas de protección del medio natural como una opción para el aprovechamiento turístico e impulso para el desarrollo regional y local, se han logrado importantes beneficios sociales y económicos. La belleza escénica, que presenten los sitios visitados, se convierte en un servicio ambiental que, por sus atributos naturales, brinda beneficios a los visitantes como tranquilidad, relajación, admiración, educación y recreación.

24

vital importancia el manejo del impacto de los visitantes sobre las áreas visitadas. Las comunidades deben invertir los ingresos recaudados en vigilancia, control y mantenimiento del sitio, de modo de garantizar la conservación del mismo, así como elevar la calidad de vida de los pobladores locales, evitando que el ecoturismo provoque perturbaciones al hábitat. Por lo que es necesaria la realización de estudios específicos de las zonas ecoturísticas, donde se generen datos como: capacidad de carga, inventario ecológico y determinación de ciertas variables medibles que puedan expresar avances en los proyectos que se desarrollen en el sitio. A continuación se presenta el efecto positivo y negativo de diferentes aspectos dentro de las comunidades donde se aplican proyectos de ecoturismo: (Fig. 1) Viendo al ecoturismo como una empresa, es viable pensar en maximizar bienes económicos y minimizar los costos ambientales, dentro de un contexto de sustentabilidad. Las circunstancias locales son las que determinan el éxito del desarrollo sustentable, básicamente es necesario lograr la fórmula adecuada que tenga como resultado un beneficio perceptible tanto para los grupos involucrados, así como


p A R A M Á S I N F O R M A C I Ó N V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

para individuos o empresas que realizan actividades que causan impacto en los hábitats naturales. El ecoturismo no es la solución de todos los problemas socio-económicos y medio ambientales presentes en la actualidad, pero sí constituye una alternativa viable, equitativa y justa, si se establecen bien las funciones de responsabilidad, misión y visión. Es de suma importancia la valoración de los recursos naturales, de manera que el uso y aprovechamiento de los mismos implique la disposición de altos costos ya que de ellos se obtienen grandes beneficios. En nuestro mundo, todo tiene un costo y beneficio y estos, en conjunto, deben de ser proporcionales y “justos”, ya que dentro de los ecosistemas se desarrollan múltiples y complejos procesos naturales, que proveen de bienes y servicios que benefician a las poblaciones humanas y que sin estos sería imposible sobrevivir.

25


Pensar el Sector Forestal en México y

de las comunidades y sociedades locales Antropólogo Social Víctor Arturo Ricárdez García Red de Investigaciones y Soluciones Antropológicas, S.C.

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

su desarrollo a la luz de las nuevas políticas ambientales y el papel

D

urante las últimas tres décadas del siglo XX y en los albores de este siglo, el desarrollo del sector forestal en México -como en otros países- ha estado articulado a procesos de cambio de mayor amplitud1, que en parte, han dado lugar a los principios para el desarrollo sustentable y la gestión integral de los recursos naturales; a la adaptación global de la amplia noción de servicios ambientales y de esquemas de compensación económica que pretenden garantizar la provisión de esta clase de servicios; así como al desarrollo de otras políticas públicas, que basadas en la racionalidad del mercado, se enfocan simultáneamente en el cuidado del medio ambiente y en el bienestar social y económico de las comunidades agroforestales e indígenas de nuestro país, así como en el de otros sectores de la población con injerencia sobre la calidad de los recursos naturales y servicios ecosistémicos.

26

1 Ambientales, económicos, ideológicos y sociales.


p A R A M Á S I N F O R M A C I Ó N

En el ámbito nacional, el programa de PSA se basó en la experiencia de Costa Rica y fue diseñado para complementar la estrategia del gobierno federal para reducir la deforestación. Estrategia que hasta entonces, se basaba en 1] instrumentos de regulación directa sobre las actividades económicas que generan cambios en el uso de suelo o degradan las áreas naturales; 2] Subsidios para la realización de actividades forestales sustentables, basadas en estudios de impacto ambiental y/o en planes de manejo integral de los recursos y, finalmente, en 3] La acción policial para detener la tala ilegal (Muñoz-Piña et al, 2007). En este marco, el programa de PSA fue concebido en nuestro país en la modalidad de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) para que jugase un papel clave en aquellas regiones de suma importancia hidrológica y para proveer incentivos económicos con la finalidad reducir la deforestación, particularmente en áreas donde la escasez de agua está relaciona con la pérdida de cobertura forestal.

27

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

En esta misma dirección, en 1997 durante la Conferencia de las partes de la Convención Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo fue formulado y firmado el protocolo de Kioto, que sirvió para establecer límites obligatorios de emisión de gases de efecto invernadero a las naciones industrializadas y a las que se encontraban en transición. Lo que simultáneamente, proporcionó un marco para comerciar los derechos de emisión y un antecedente al actual Programa de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación forestal en los países en desarrollo (UN-REDD). Asimismo, en el 2002, durante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo, fueron presentadas las Declaratorias sobre Desarrollo Sostenible y la Erradicación de

la Pobreza con base en la protección y conservación de los recursos naturales y en la promoción de programas de Pago por Servicios Ambientales (PSA) y en el 2005 se compiló el trabajo de 1,360 expertos en esta materia de Servicios Ambientales y las propuestas científicas de acciones para la conservación de la naturaleza en el Millenium Ecosystem Assessment (Perevochtchikova y Ochoa, 2011).

V I S I T A

En este contexto algunos hechos a nivel internacional que han determinado parcialmente el desarrollo del sector forestal tales como la Declaración de Estocolmo de la Conferencia de las Naciones Unidas, que en 1972 incluyó por vez primera la dimensión ambiental en la agenda política y la creación de la Convención Marco sobre Cambio Climático, la cual se realiza anualmente desde 1985; La presentación, en 1987, del Informe Brundland de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, donde se planteó el nuevo modelo de desarrollo sostenible, así como su revalidación en 1992 por medio de la Declaración de Río durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo.


W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X V I S I T A I N F O R M A C I Ó N M Á S P A R A

Todo el análisis y diseño del PSAH fue realizado por un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Ecología (INE)2, de la Universidad Iberoamericana, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y de la Universidad de California en Bekerley. Especialistas de las ciencias económicas y biológicas trabajaron en esto a mediados del 2001 hasta que el Programa arrancó en el año 2003 bajo la supervisión de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el auspicio del Banco Mundial y el apoyo del gobierno de Japón. Tan sólo en el primer año del programa de PSAH se incorporaron a nivel nacional 126,000.8 hectáreas, repartidas en 272 predios (ejidales, comunidades y pequeños propietarios) y se pagaron $192,000,000.00 M.N. En el 2005, la superficie adscrita al programa había aumentado a 169,000.1 hectáreas, repartidas en 257 predios (ejidales, comunidades y pequeños propietarios y los subsidios ascendieron a $257,000,000.80 M.N. De manera que al año 2008 la superficie incorporada al programa fue de 324,000.1 hectáreas, repartidas en 727 Predios (ejidos, comunidades y pequeños propietarios) y se pagaron $570,000,000.00 M.N (Conafor 2009). Éstos y otros hechos, dan cuenta de la presencia de actores sociales e instituciones, que al igual que las comunidades agroforestales e indígenas locales, tienen un gran interés y una gran capacidad para incidir en el desarrollo del sector forestal desde los ámbitos académicos y científicos; económicos y políticos, a distintas escalas (internacionales, nacionales, regionales y locales). Sin embargo, otras realidades seguirán incidiendo directa e indirectamente en el desarrollo del sector forestal y en general en la conservación de la biodiversidad del planeta: En México, la población indígena se estima entre los 10 y 12 millones de habitantes y por lo menos desde hace 11 mil años han mantenido una estrecha relación simbólica, cognitiva y práctica con la biodiversidad, lo que implica una experiencia histórica de enorme valor, que se extiende por prácticamente todos los hábitats del territorio mexicano. De hecho, la mayor parte de la población indígena habita en áreas con selvas tropicales altas, medianas y bajas o con bosques templados (el 90% de la población indígena de México). En regiones donde existe alguna modalidad de área natural protegida3 (Toledo y Boege, 2010). Por ende, la población indígena juega un papel central en la conservación de los recursos naturales y servicios ecosistémicos, no sólo porque habitan áreas estratégicas desde el punto de vista conservacionista, sino porque mantienen modalidades de uso de los recursos naturales que inducen y favorecen altos niveles de biodiversidad.

28

2 Ahora Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). 3

Montes Azules y El Triunfo en Chiapas, Sierra de Santa Marta en Veracruz; Calakmul en Campeche, Sierra de Manantlán en Jalisco, El Pinacate en Sonora, La reserva del Alto Golfo de Baja California.


ciclos biológicos y la misma naturaleza se perciben como bienes y servicios; mercancías de cambio en el mercado global.

M Á S I N F O R M A C I Ó N

Así las cosas, si los actores sociales e instituciones, que intervienen actualmente en el desarrollo del sector forestal y, en general, en el manejo de los recursos naturales y el desarrollo sustentable, entienden e inciden en este ámbito a partir de la posición que ocupan en distintas esferas que conforman el universo social, el reto consiste en integrar perspectivas sobre cuáles son las partes que lo conforman y cómo se relacionan entre sí, para lo cual, primero debemos entender que los factores

ambientales, culturales, económicos e ideológicos que conforman el sector forestal, de alguna manera, también son partes constituyentes de otros campos. En ese sentido, que la racionalidad de otros ámbitos (académicos y científicos, políticos y económicos) determinan parcialmente el desarrollo del sector forestal y sus límites y por ende, que al hablar del sector forestal nos referimos simultáneamente a un esquema mental y a una estructura social, ambiental y económica, compuesta por distintos actores e instituciones y el conjunto de sus interrelaciones, por lo que es posible transformar dicha estructura, y reorientar su desarrollo, transformando su representación.

p A R A

Sin embargo, parece que las recientes y futuras transformaciones del sector forestal no se generan únicamente desde los núcleos de las sociedades agroforestales e indígenas sino desde distintos ámbitos. Desde las instituciones internacionales, nacionales y locales donde se gestionan políticas públicas enfocadas o relacionadas indirectamente con la conservación, la restauración y el manejo de los recursos naturales y la provisión de servicios ambientales; desde los distintos campos académicos y científicos, donde se estudian las múltiples dimensiones de la relación y los procesos socioambientales, así como en el marco de la economía-mundo, desde el cual los

V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

29


P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Unidades de Manejo para la

Conservación de Vida Silvestre en Oaxaca Biól. Ignacio Piña Espallargas Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca Instituto Politécnico Nacional

C

omo un esfuerzo que contribuyera a equilibrar y fortalecer las políticas públicas para la conservación de la biodiversidad con las necesidades de producción y desarrollo socioeconómico de México en el sector rural, el Gobierno Federal creó en 1997 las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), como espacios para promover esquemas alternativos de producción compatibles con el cuidado de la vida silvestre, mediante el uso racional, ordenado y planificado de los recursos naturales renovables en ellas contenidos, y que frenaran o revirtieran los procesos de deterioro ambiental1.

¿qué son las uma? De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento2, las UMA son los predios e instalaciones registrados por sus propietarios o legítimos poseedores ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que operan de conformidad con un plan de manejo aprobado y cuyo objetivo general es la conservación del hábitat natural, poblaciones y ejemplares de especies silvestres. Pueden tener entre otros objetivos específicos, los de restauración, reproducción, repoblación, investigación, rescate, resguardo, exhibición, educación ambiental y aprovechamiento sustentable. Los predios e instalaciones en los que se realizan actividades de conservación y/o de aprovechamiento sustentable, entendido éste como la utilización de los recursos naturales en forma que se respete la integridad funcional y las capacidades de carga de los ecosistemas por periodos indefinidos, se clasifican de acuerdo al tipo de manejo bajo las siguientes categorías3: I. Manejo extensivo (en vida libre). Opera por medio de técnicas de conservación y manejo del hábitat, monitoreo de poblaciones y reproducción de especies de interés con fines de aprovechamiento, para conservar aquellas que poseen valor de uso, así como las comunidades y ecosistemas a los que se encuentran asociadas. II. Manejo intensivo (confinamiento). Se promueve la reproducción de especies nativas mediante manipulación directa y manejo zootécnico, bajo condiciones de confinamiento o encierro.

30

1 Instituto Nacional de Ecología. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. 1997. Programa de conservación de la vida silvestre y diversificación productiva en el sector rural 19972000. México. 2 Última Reforma de la Ley DOF 07-06-2013. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/146. pdf y Reglamento DOF 30-112006. http://www.diputados. gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_ LGVS.pdf 3 Comisión Nacional Forestal. 2009. SEMARNAT. Manual técnico para beneficiarios: Manejo de vida silvestre. México.


p A R A M Á S I N F O R M A C I Ó N V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Las UMA se clasifican de acuerdo al tipo de aprovechamiento en: I. Extractivo. Es la utilización de ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, mediante colecta, captura o caza (actividad cinegética, mascotas, ornato, artesanal, colecta científica e insumos para la industria farmacéutica, alimentaria y del vestido, entre otras). II. No extractivo. Las actividades realizadas con la vida silvestre no implican la eliminación de individuos, o extraer sus partes o derivados (investigación, exhibición, ecoturismo y educación ambiental). III. Mixto.

las UMA En OAXACA En 1999 fueron registradas las primeras 14 UMA en el estado de Oaxaca (8 extensivas y 6 intensivas) que abarcaban en total 102,543 hectáreas. Para 2011 se contaba con 157 UMA (84 extensivas y 73 intensivas) que sumaban 308,488 ha4. Debido a que la entidad posee la mayor biodiversidad del país, las UMA están dedicadas a una gran variedad de especies animales y vegetales, destacando el tepezcuintle, la iguana verde y negra, el venado cola blanca en la fauna, así como orquídeas, hongos comestibles, bromelias, la palma camedor, la pata de elefante y el Pinus chiapensis en la flora.

31

4 SEMARNAT. 2012. Compendio de Estadísticas Ambientales. México. http://app1. semarnat.gob.mx/dgeia/Compendio_2012/ mce_index.htm


W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X V I S I T A I N F O R M A C I Ó N M Á S P A R A

La mayoría de las unidades de manejo combinan la conservación de las poblaciones silvestres, con el aprovechamiento comercial o de autoconsumo y con actividades ecoturísticas. Es digno mencionar que existe una UMA muy peculiar y significativa en el aspecto

cultural: la de caracol púrpura; ya que los pueblos originarios mixtecos de Pinotepa de Don Luis en la Costa de Oaxaca, utilizan la tinta del caracol para teñir prendas desde tiempos prehispánicos, cuando se utilizaba en la confección de ropajes especiales, símbolos de fertilidad y de poder5.

32

Turok, M, M. A. Sigler, C. Hernández, G. J. Acevedo, C. Lara y V. Turcott. 1988. El caracol púrpura, una tradición milenaria en Oaxaca. DGCP/SEP, México.

5


Según la CONABIO, el 68.6% de las UMA extensivas se ubican en los estados del norte del país (Nuevo León, Sonora, Coahuila y Tamaulipas), predominantemente en matorral xerófilo y pastizales (56.6%). Las UMA intensivas se encuentran principalmente en el centro y norte del país (43.9% en Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Morelos), siendo en su mayor parte criaderos. En cambio las UMA del sur-sureste se han establecido con mayor frecuencia en selvas secas (22%), bosques templados (19%) y selvas húmedas (17%)6.

I N F O R M A C I Ó N V I S I T A

Ante estos retos, en 2011 Oaxaca fue sede del Tercer Encuentro Regional de UMA de la región Sur-Sureste, cuyos objetivos fueron impulsar estrategias y políticas que permitan el aprovechamiento legal de flora y fauna silvestre, que conlleven a la generación de bienes y servicios ambientales, empleos y derrama económica. Además de constituir un foro de divulgación del conocimiento e intercambio de experiencias en materia del uso sustentable de la flora y fauna silvestre, su problemática y manera de enfrentarla, estableciendo vínculos de trabajo entre los diversos actores: dependencias, entidades, personas físicas, grupos sociales y privados relacionados con el manejo y uso de los recursos naturales.

M Á S

No obstante los avances logrados en esta estrategia de conservación compatible con la diversificación productiva, se detectan problemáticas importantes a resolver tales como la aplicación de Métodos de monitoreo y manejo de poblaciones y hábitat inadecuados; insuficiencia de información sobre el valor económico de ejemplares, servicios ofertados, generación de empleos, relación costo/beneficio, impacto ecológico y social; limitado fomento y promoción de los productos y derivados de las UMA del centro-sur del país; poca incorporación de resultados de investigaciones de instituciones académicas y de gobierno realizadas en UMA a las actividades de éstas.

p A R A

Ante esta situación, se recomienda continuar fortaleciendo programas de fomento y otros apoyos hacia la generación de este tipo de unidades en el sur y sureste del país, donde la diversidad biológica y las necesidades socioeconómicas son considerables.

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 2012. Evaluación de las UMA en México (1997-2008). Resultados de la Fase I: Gestión y Administración. México.

6

33


Fortalecimiento de

M.C. Flavio Aragón Cuevas Departamento de Recursos F itogenéticos. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental No. 13, Valles Centrales de Oaxaca.

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Bancos Comunitarios de Semillas en Oaxaca

REsUMEN

C

omo parte de las innovaciones tecnológicas implementadas por INIFAP, bajo la responsiva del M.C. Flavio Aragón Cuevas, con financiamiento del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI), operan desde el año 2010 en Oaxaca siete Bancos Comunitarios de Semillas (BCS), uno por comunidad en estudio:

San Agustín Amatengo, San Cristóbal Honduras, San Marcos Zacatepec, San Pedro Comitancillo, Santa María Huatulco, Santa María Jaltianguis y Santiago Yaitepec. Las comunidades fueron elegidas en base a la elevada agro-diversidad conservada y climas contrastantes. En la actualidad los BCS existen y son funcionales; los 210 agricultores y agricultoras que conforman el uni-

34

verso de custodios de semillas nativas, miembros de los BCS, reciben capacitación constante y apoyos materiales como silos metálicos, botes con tapa hermética, micorrizas y participan activamente en la organización de las Ferias de Semillas realizadas cada año en sus comunidades, con el objetivo de difundir el cultivo, consumo y conservación de las semillas nativas.


INTRODUCCIÓN

Este proceso participativo busca reducir la brecha que separa la realidad de las organizaciones de investigación de la realidad de los agricultores, asegurando la participación directa de estos últimos en las diferentes etapas del proceso de investigación.

I N F O R M A C I Ó N

El BCS es una iniciativa implementada por Instituciones de Investigación y comunidades rurales para administrar de forma colectiva una reserva de semillas, al mismo tiempo que intercambian conocimientos acerca de buenas prácticas agrícolas. La experiencia de los BCS fortalece la organización comunitaria y constituye un avance en términos de seguridad alimentaria.

M Á S

Las semillas cultivadas constituyen un valioso capital económico, una moneda de cambio y un símbolo de socialización comunitaria para muchas familias rurales en México. Sin embargo, para poder subsistir, las familias se ven obligadas a consumir o vender sus semillas como grano, poniendo en riesgo la próxima cosecha y la existencia misma de sus semillas originales. El desabasto y la perdida de la agrobiodiversidad constituyen un grave problema en el campo mexicano, porque promueven la dependencia del primer insumo para el cultivo.

Con el objetivo de garantizar la disponibilidad permanente de semillas con calidad para cultivo; en esfuerzo conjunto con instancias federales, comunidades rurales y autoridades locales, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con financiamiento del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI), opera el proyecto “Fortalecimiento de Bancos comunitarios de Oaxaca y Chiapas”.

p A R A

Mesoamérica, que comprende el sur de México y el norte de Centroamérica, es la cuna de la agricultura en el ámbito mundial, es centro de origen y diversidad de entre 60 - 100 especies vegetales cultivadas (Vavilov, 1992; Hernández, 1986; Harlan, 1992; Hernández, 1993). Algunas de las plantas domesticadas en esta región, hoy en día, son fundamentales para la economía nacional y mundial, como es el caso del maíz, frijol, calabaza, algodón y cacao. México es considerado uno de los 17 países megadiversos del mundo (Vargas et al., 2012). La más alta convergencia de diversidad se localiza en los estados de Chiapas (8,000 especies), Oaxaca (9,000) y Veracruz (8,000) (Rzedowski, 1998).

V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

35


W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X V I S I T A I N F O R M A C I Ó N M Á S P A R A

OBJETIVOS Y METAS ALCANZADAS Se han fortalecido siete Bancos Comunitarios de Semillas, con la participación activa de los agricultores, hombres y mujeres, para conservar difundir y mejorar los recursos fitogenéticos del Estado de Oaxaca. El INIFAP cuenta con un inventario actual de semillas de los Bancos Comunitarios de Oaxaca, en el cual destacan el maíz (Zea mays mays L.), ajonjolí (Sesanum indicum L), café (Coffea arabica L), corozo (Attalea butyraceae Mutis ex L.F. Wes.Baer), frijol (Phaseolus vulgaris L., Phaseolus coccineus L., y Phaseolus dumosus Macfad), calabaza (Cucurbita sp.), y las especies del anexo 1. Se han otorgado incentivos materiales, para la conservación adecuada de las semillas, a todos y cada uno de los 210 miembros de los BCS.

36

Con la finalidad de mejorar la administración de inicio del Banco, se construyó el Manual Operativo de los Bancos Comunitarios de Semillas, resultado de la investigación participativa en conjunto, entre los facilitadores, autoridades locales y miembros del Banco. Aunado a lo anterior, el INIFAP en la sección del Banco de Germoplasma de Especies Nativas de Oaxaca (BAGENO), cuenta con un duplicado completo de las semillas existentes en los BCS. De acuerdo con el trabajo realizado en campo, cada productor resguarda 200 kg de semilla de maíz en cada ciclo de cultivo; se tienen 6,000 kg por Banco Comunitario; y considerando los siete bancos establecidos en Oaxaca, se dispone de 42,000 kg de semilla cada año, suficiente para sembrar 2100 hectáreas.


bibliografía Aragón-Cuevas., Castro, G.F.H., Cabrera, T.J.M. y Osorio, A.L. 2011. Bancos Comunitarios de Semillas para conservar in situ la diversidad vegetal. Publicación especial no. 9. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional Pacífico Sur, Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, Oaxaca, México. Navarrete L. F. 2008. Los pueblos indígenas de México. México: CDI, 2008.141 p. : mapas, tabs., fots. – (Pueblos Indígenas del México Contemporáneo). ISBN 978-970-753-157-4

Vavilov, N (1992) Mexico and Central America as a basic center of origin of cultivated plants in the New World. Origin and Geography of cultivated plants. UK. Cambridge University Press. 207-238. Wellhausen E.J. 1990.Algunas reflexiones sobre el PCCMCA. Agronomía Mesoamericana 1: 97-106

anexo 1

I N F O R M A C I Ó N

Vargas V., et al. 2012. La colección INIFAP de frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.) I. Distribución geográfica de sitios de colecta. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 3, núm. 6. Pp. 1247- 1259

M Á S

Rzedowski, J. (1998), “Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México”, in Ramamoorthy, T. P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.), Diversidad biológica de México: orígenes y distribución, Instituto de Biología, UNAM, México, pp. 129-145.

p A R A

Ríos H. 2009. La diseminación participativa de semillas: experiencias en campo. Cultivos Tropicales, Vol. 30, No. 2., p. 89- 105

V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Total: 1003 muestras

37


El caracol púrpura, experiencia

Nacional Huatulco: Ícono y Patrimonio Cultural de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca

Biólogo Omar Gordillo Solís Parque Nacional Huatulco, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Región Frontera Sur Istmo y Pacifico Sur. CONANP/SEMARNAT.

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

sustentable en el Parque

L

Figura 1. Ubicación geográfica del Parque Nacional Huatulco en Oaxaca, México.

a Eco región Sierra Costa de Oaxaca, presenta elementos naturales que le confieren una alta importancia para la conservación a nivel nacional e internacional derivado de la presencia de una importante región de cuencas hidrográficas con una diversidad de ecosistemas, destacando sus bosques de niebla, pino encino, selvas tropicales húmedas y secas, así como humedales costeros, arrecifes coralinos y ambientes marinos en buen estado de conservación, es por ello, que esta eco región representa una de las regiones terrestres, costera y marina prioritarias para la conservación y clave en la geografía de la biodiversidad mexicana.

38

Dentro de esta región prioritaria para la conservación se encuentra el Parque Nacional Huatulco, ubicado en el Municipio de Santa María Huatulco. Forma parte del Destino Turístico Bahias de Huatulco y es administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), cuenta con una superficie de 11,890.98 hectáreas. Dentro de dicha área natural protegida (ANP), se encuentra la porción terrestre de 6,374.98 hectáreas y 5,516 hectáreas corresponden al área marino-costera. Esta ANP, fue decretada el 24 de julio de 1998, y tiene como objetivos preservar la biodiversidad anidada en ecosistemas prioritarios para el país, como son las selvas bajas caducifolias, los humedales costeros y zonas marinas con presencia de sistemas arrecifales coralinos.


En el parque se promueve el aprovechamiento de manera sustentable de los recursos naturales y culturales para lograr su conservación, así como propiciar la investigación científica y acciones de restauración para el mantenimiento de los servicios eco sistémicos, sus relaciones y equilibrio con la zona de influencia con la participación y en beneficio de los pobladores locales.

p A R A

De las 390 especies de moluscos descritos en los paisajes costeros de Oaxaca, el caracol púrpura (Plicopurpura pansa) ha representado para las culturas locales una fuente o recurso natural útil y de gran trascendencia como patrimonio no solo nacional, si no reconocido mundialmente por el Programa El Hombre y La Biosfera de la UNESCO en el 2006, a esta región como Reserva de Biosfera, por este y otros rasgos biológicos y culturales ahora patrimonio de la humanidad.

M Á S I N F O R M A C I Ó N V I S I T A

El área de distribución del caracol púrpura en el continente americano, va desde el Sur de la Península de Baja California, México, hasta el Norte de Perú e Islas Galápagos; su presencia se reduce al litoral costero y es la zona intermareal, el hábitat en que se distribuye y en donde enteramente desarrolla su ciclo de vida. Este molusco se encuentra en las grietas que se forman en las costas rocosas, bajos y acantilados, donde se desplaza de acuerdo con los cambios de marea; cohabita con una serie de organismos vegetales y animales que interactúan de diferentes maneras en la trama ecológica del litoral costero. Su nombre se debe a que produce un tinte transparente que, al contacto con la luz y el oxígeno del aire, producen un tinte de color púrpura, que es utilizado como mecanismo de defensa ante depredadores.

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

En las costas de Oaxaca, México, este caracol ha sido explotado artesanalmente por diversos grupos étnicos (Chontales, Huaves, Nahuas y Zapotecos), pero son los indígenas Mixtecos de la población de Pinotepa de Don Luis (Distrito de Jamiltepec), quienes han ejercido una mayor presión de explotación en Bahías de Huatulco (Vázquez-Gil et al., 2004) para teñir madejas de algodón con la que posteriormente realizan prendas de vestir de alto valor comercial. El uso del tinte por los grupos indígenas se remonta a tiempos prehispánicos, cuando se utilizaba en el teñido de ropajes especiales e incluso como tinte natural para teñir el cabello, símbolos de fertilidad y de poder. Esta singularidad cultural y el estatus ecológico de las poblaciones silvestres de caracol bajo manejo controlado, le hicieron sujeto a protección especial a partir de 1994. Es importante destacar que hasta la mitad de la década de los ochentas, la compañía japonesa “Púrpura Imperial” ejerció una explotación industrial que redujo la abundancia de las poblaciones de esta especie en las costas oaxaqueñas, lo que ocasionó que el Gobierno Federal prohibiera su explotación a nivel industrial; sin embargo, la explotación artesanal no fue reglamentada (Diario Oficial de la Federación, 1988).

Fotografía: Habacuc Avendaño®

39


Esto se corroboró entre 2009 y el 2012 mediante un análisis de las tallas y sexos, observando que las hembras presentan tallas menores que los machos, clara indicación de un desajuste intra-especifico causado por el impacto sostenido de la cosecha de tintoreros, el incremento de presiones de actividades turísticas y la contaminación, lo cual podría estar impactando en aspectos reproductivos y de producción de tinte, si consideramos que entre más grande es al caracol, mas tinte produce (Cervantes-Hernandez, P. et al. 2011).

De acuerdo con estudios recientes realizados a través del Programa de Monitoreo Biológico del Parque Nacional Huatulco (CONANP), y con el apoyo de la Universidad del Mar se conoce un poco más sobre la situación de las poblaciones de Plicopurpura pansa en las Bahías del Parque Nacional

El

15º43’59.43”N

lín

o Vi

ca

Ca ta

lu yo

rro

lo

m er

H

lil

P A R A

ia

d In La

al cu

os

a sc Ri

sD

ha ac

La

15º39’59.44”N

Tallas promedio

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X V I S I T A

Huatulco. Los resultados de los últimos años hablan de una sobre-explotación de junio 1999 a abril 2000 (CervantesHernández et al. 2011).

A

I N F O R M A C I Ó N

En la actualidad existe solo una Sociedad Cooperativa Tintoreros de Caracol Púrpura S.C. de R.L. liderada por Don Mauro Habacuc Avendaño Luis, indígena Mixteco de Pinotepa de Don Luis, que fiel a sus tradiciones realiza el aprovechamiento sustentable de caracol púrpura y se esfuerza por que las nuevas generaciones retomen este importante rasgo cultural milenario como un ejemplo de sustentabilidad regional.

Ch

M Á S

Paisaje inter mareal y hábitat del Caracol púrpura | Fotografía: Habacuc Avendaño®

0.1150 0.1064

as an

0.0949

n stí gu

nA

Sa

0.0829 0.0717 0.0614

15º39’59.44”N 96º13’56.54”O

96º11’56.54”O

96º09’56.54”O

96º07’56.54”O

Figura 2. Distribución de poblaciones de P. pansa en las Bahias del P.N. Huatulco, el gradiente de colores indica las tallas promedio.

40


vigilancia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno y la aplicación de las leyes, ya que son impactos derivados de actividades relacionadas con la pesca y actividades turísticas no responsables.

M Á S I N F O R M A C I Ó N

Por lo que es de suma importancia mantener los esfuerzos de protección y manejo sustentable del caracol púrpura, su hábitat y brindar mejores estrategias de monitoreo de las poblaciones de esta especie que nos permita una evaluación integral de este recurso. Esto nos permitirá desarrollar un plan de aprovechamiento que disminuya al máximo los impactos por actividades turísticas y pesqueras identificadas y que sobre todo, permita rescatar las tradiciones milenarias de uso y manejo de esta especie por parte de los Tintoreros de Pinotepa de Don Luis en el Parque Nacional Huatulco, como una contribución al mantenimiento de este patrimonio cultural y sustentable de Oaxaca para el mundo.

p A R A

El resultado del análisis de distribución de las poblaciones a lo largo del litoral dentro del Parque Nacional Huatulco, se ve influenciado por el nivel de extracción, así como por el uso turístico de las diferentes Bahías, encontrando tamaños poblacionales y tallas mayores, en aquellas Bahías con baja presión de visitación turística y cosecha para la obtención del tinte (Violín, Órgano, Cacaluta y Palo Santo); mientras que las Bahías de la India, Chachacual, Dos Hermanas, Riscalillo y San Agustín, presentan un menor tamaño poblacional y menor talla en sus individuos (CervantesHernandez et al. 2011). Por otra parte la actualización del análisis de las amenazas (CONANP. 2012) desarrollado para conocer los impactos a ecosistemas y su biodiversidad, detectó que tanto el hábitat litoral como la especie están siendo impactados por contaminación del agua, actividad turística no responsable y aprovechamiento, en estos casos, estos impactos podrían ser atendidos con una mayor

V I S I T A W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Caracol púrpura (Plicopurpura pansa)

Habacuc Avendaño cosechando caracoles purpura para teñir las madejas

Habacuc Avendaño cosechando caracoles purpura para teñir las madejas

41


P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Las reservas celulares forestales:

Respuestas campesinas a problemas globales, Oaxaca México Ing. Heladio Reyes Cruz Miembro fundador de la Organización Ecosta Yutu Cuii

Existe un enorme problema de deforestación a nivel mundial, en innumerables se hallan referencias de incendios, tala inmoderada, y también se encuentra con mucha frecuencia que uno de los actores responsables de derribar selvas y bosques es el campesino. En esta comunicación queremos destacar el papel del campesino como generador de propuestas y acciones para mantener los bosques y el acompañamiento de la organización Ecosta Yutu Cuii1 en este esfuerzo conjunto. Desde hace 7 años Ecosta impulsa un proyecto llamado “Reservas Celulares Forestales” en la Costa de Oaxaca, que básicamente apunta a mantener las zonas de recarga de los mantos acuíferos y de la salud hídrica de toda la cuenca. Este proyecto plantea ser un modelo de conservación de los bosques a largo plazo cuyo sostén principal del proyecto es el interés de las familias campesinas para salvaguardar y aprovechar sus recursos. La conservación y aprovechamiento de recursos pone en juego el conocimiento biótico y habilidades que son producto de un aprendizaje social

familiar y comunitario. En este sentido se plantea que las familias sean los promotores de la conservación de sus recursos. Una reserva celular forestal implica hacer un ejercicio participativo en el que cada productor es responsable de la planeación del uso de su terreno según sus necesidades y capacidad productiva2. De esta manera, asigna una parte del terreno para sus siembras, otra para la crianza de ganado y una parte para el bosque. El espacio reservado para el bosque constituye su pequeña reserva, en ella guarda madera para su casa, leña para su cocina, bejucos que sirven de cuerda, plantas medicinales, plantas alimenticias, postes para su cerco y “carne de monte”. En estas pequeñas reservas es frecuente que haya un manantial de agua o un arroyo, lo cual contribuye a la recarga de los acuíferos en toda la zona. Además en ellas se refugian una gran cantidad de animales del bosque, los cuales hallan espacios para vivir y a la vez algunos forman parte de la dieta campesina. De esta manera el agricultor combina los procesos agrícolas y ganaderos, con la protección del bosque, el suelo y el agua.

42

1 Para saber más de la organización se puede consultar www.ecosta.org 2 El término del uso “celular” aquí se utiliza para apuntar espacios pequeños (por ejemplo de media hectárea) protegidos que albergan pequeñas células verdes.


p A R A

En el ejercicio de planeación, los campesinos definen cuánto terreno van a dedicar a las diferentes labores, es así que encontramos reservas celulares para la conservación, muy pequeñas, (media hectárea) y otras con mayor superficie, (hasta 300 has). Estas reservas en ocasiones se hallan en espacios continuos, esto posibilita mantener extensiones de terrenos que se hacen manchas de bosque. En otros casos se observa que hay pocas reservas y se notan como pequeñas “islas verdes” y en ocasiones suelen ser los únicos refugios para flora y fauna en varios kilómetros a la redonda. En estos lugares el paisaje se compone en mayor medida de pastizales y de agricultura.

M Á S

Los esfuerzos de las familias campesinas en el cuidado de estas pequeñas reservas han posibilitado reflexiones en cuanto al valor del bosque, en el sentido de aportar esfuerzos ante la deforestación, la pérdida de recursos nativos (especies de flora y fauna), la aportación de oxígeno al medio ambiente, y la conservación de una reserva económica de recursos naturales para su reproducción social.

I N F O R M A C I Ó N V I S I T A

Por otra parte, la participación en el proyecto ha incentivado la regularización de la posesión legal de los terrenos, de esta manera cada vez más mujeres y hombres han legalizado a su nombre la posesión de las reservas. A la entrada de cada reserva se puede identificar un letrero que lo indica, y que además es un identificador de un esfuerzo conjunto de familias campesinas.

El proyecto nació en 1998 con 17 participantes de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en este tiempo se contaba con una reserva de 51 Has. de bosque. La preocupación colectiva era la enorme deforestación en la zona y la necesidad de emprender acciones de conservación de recursos. Actualmente participan más de 800 agricultores de 20 comunidades, ubicadas en su mayoría en el municipio de Tututepec en la costa de Oaxaca, cuyas reservas suman más de 5,000 has. El 30% de los participantes son mujeres que tienen la posesión legal de las parcelas. Los participantes en las comunidades son pobladores mestizos, afrodescendientes e indígenas mixtecos y chatinos. La labor de acompañamiento de Ecosta involucra la realización de talleres de capacitación en aspectos de educación ambiental y de ejercicios de planeación que apoyen a reflexionar sobre el uso de sus recursos. Estas acciones pretenden animar a las y los campesinos sobre la importancia del bosque y todos sus productos, entre ellos el agua y el oxígeno.

43

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Acompañamiento a las acciones campesinas en crecimiento


El establecimiento de reservas celulares es de suma importancia biológica, se han identificado reservas con bosque de pantano en las partes más bajas de la cuenca, selvas medianas, selvas altas, bosque mesófilo y bosque de pino encino. Se han inventariado más de 400 especies de árboles. Además se han encontrado especies de animales que se consideraban extintos en la región, tales como el pájaro pico real, la martucha, el oso hormiguero y la Danta burro. Aunque no ha sido posible identificar taxonómicamente todas estas especies, se han hecho colectas y levantamientos de información para establecer inventarios de flora y fauna con el fin de aportar nuevos conocimientos a la biodiversidad regional y de rescate de conocimiento tradicional. Las reservas contribuyen de manera importante en la recarga de los acuíferos de toda la cuenca, lo cual permite el abasto de agua para los sistemas agropecuarios y la salud humana cuenca abajo, y la salud hídrica del complejo lagunar Chacahua – pastoría el cual se encuentra ubicado en la parte baja de la cuenca.

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Sobre las reservas

44


Las posibilidades

p A R A

El principal objetivo de las reservas celulares forestales es la conservación de los recursos naturales, sin embargo, es necesario contemplar ingresos económicos que apoyen a la economía familiar. Actualmente se realizan planes de manejo que buscan opciones productivas que permitan mantener el bosque sin afectación, tales como la apicultura, el ecoturismo, el cultivo de café, vainilla, cacao, la extracción regulada de madera, leña, bejucos, plantas medicinales, frutos y semillas. Así también se considera el cobro por servicios ambientales por la generación de agua, la captura de bióxido de carbono y el amortiguamiento del calentamiento global. Todas estas son posibilidades que se están vislumbrando y en las que el proyecto plantea trabajar en el futuro.

M Á S I N F O R M A C I Ó N

los asuntos legales

V I S I T A

La instauración y consolidación del proyecto ha sido un proceso lento por la complejidad de los conflictos agrarios y de tenencia de la tierra en toda la región. A pesar de ello, cada reserva está regularizando su terreno con el fin de contar con un reconocimiento por parte de las autoridades agrarias y las autoridades ambientales. La voluntad de estos últimos actores es relevante para lograr que el sistema oficial reconozca estas áreas naturales protegidas. De esta manera el trabajo se vincula también con las instituciones gubernamentales y autoridades agrarias.

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Este proyecto ha demostrado el enorme potencial de la acción campesina y de factibilidad de un modelo de conservación en situaciones en donde hay una amplia fragmentación de la vegetación, una gran parcelación del suelo y en donde ya no existen grandes superficies de bosque que conservar. Esta situación es común en muchas partes del país y del mundo, por lo que la réplica de esta experiencia podría constituir una posibilidad aportar soluciones a los problemas de calentamiento global y pérdida de la biodiversidad, a la par que permiten que el campesino mantenga su reserva de satisfactores del bosque, el suelo y el agua para sus cultivos.

45


La conservación ambiental,

un punto de reflexión

P A R A

M Á S

I N F O R M A C I Ó N

V I S I T A

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

Lic. Jorge Raúl Cruz Hernández Punto de vista ciudadano

Hablar de “Conservación ambiental” es hablar del entorno en el que habitamos así como de la supervivencia de la raza humana; a este tema se ha destinado infinidad de recursos materiales y humanos a nivel mundial, se han realizado investigaciones y teorías apocalípticas que nos condenan como raza humana a su extinción, sea ya por efecto de la capa de ozono, del deshielo de los polos, etcétera, sin embargo no logran hacernos conciencia, sea ya como

46

sociedad o como gobierno.Pero, para que enfocarnos al orden mundial si con lo que acontece en dicha materia dentro del ámbito territorial de nuestro municipio, Oaxaca de Juárez, tenemos. Basta observar detenidamente para percibir que los diversos rubros en los que se puede abordar la “Conservación ambiental” estamos reprobados, sea ya como sociedad en su conjunto o como gobierno, administrador de los temas de la comuna.


Sin lo anterior, solo será un grito en el desierto.

W W W . C I E D D . O A X A C A . G O B . M X

47

Para ello, hay que emprender acciones conjuntas, con plantas de reciclaje de aguas negras, plantas tratadoras y recicladoras de basura, limpieza de calles, parques y jardines, siembra y cuidado de árboles, control de emisiones contaminantes (ruido, smog o visual), preservación de la flora y fauna nativa de esta tierra.

V I S I T A

En el rubro de deforestación, basta ver nuestros pocos cerros y jardines, sin árboles, plantas o pasto, abandonados, contaminados con desechos de todo tipo, no existe programa oficial o acción humana, de los colonos o habitantes, que emprendan campaña de fores-

Podemos seguir señalando nuestras carencias, en lo individual o lo colectivo así como gubernamental, y no acabaríamos, no es a través de normas jurídicas o buenos discursos como se revertirán los efectos de falta de conciencia en la “Conservación ambiental”, se necesita realmente cambiar la actitud frente al medio ambiente que nos rodea, su conservación es garantía de nuestra supervivencia, pero se necesita enseñarse desde casa y en la escuela, actuarse en la sociedad y en el gobierno.

I N F O R M A C I Ó N

Si hablamos de contaminación atmosférica tenemos que esto se da por los vehículos de motor que transitan por el territorio municipal, las pocas fabricas existentes, la quema de basura, los lugares cerrados o de concurrencia masiva en los que se fuma, en lo que se refiere a smog; no se diga la contaminación por ruido derivado también de los automóviles, o equipos de sonido, cuyos decibeles son nocivos para la salud.

tación, al contrario, hay una ausencia total de interés por la forestación.

M Á S

Hablar de la fauna con sus especies nativas u originarias del municipio es letra muerta, no se diga de la flora, en la que quizás todavía se salve el Huaje, que da nombre al municipio y a nuestra entidad federativa o bien la higuerilla (sic); básicamente, el suelo base del hábitat o del ecosistema, se encuentra contaminado por toneladas de basura regadas por doquier, sea en el encementado de las calles o el asfalto de los arroyos vehiculares de la urbe o simplemente a campo abierto, no existe la mínima cultura de la concentración y tratamiento de la basura, a nivel micro o macro.

En este punto, estamos muy lejos de separar, desde la casa, los residuos sólidos o líquidos, orgánicos e inorgánicos, o bien en reciclables o no reciclables, es decir, por un lado el papel y sus derivados, el vidrio, el metal y sus derivados, el plástico, etcétera; no se diga la concentración masiva que realiza el gobierno mediante el sistema recolector de basura, en el que no existe programa de tratamiento y reciclaje.

p A R A

Veamos, si definimos el tema de la “Conservación ambiental” como el uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente, encontramos que deberíamos de ocuparnos en garantizar la persistencia de las especies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones. Lo que está seriamente amenazado por la contaminación de nuestros ríos, en lo que hoy en día solo corren aguas negras con basura, a cielo abierto o entubado, basta ver a los ríos: Atoyac, Jalatlaco o Xochimilco.



ENFERMEDADES EMERGENTES, RE-EMERGENTES Y PERSISTENTES EN LAS AMÉRICAS AGOSTO 2013

Tanto las enfermedades emergentes, como las re-emergentes se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. En esta clasificación, destaca el VIH y la aparición de casos por las diferentes cepas del virus de la influenza y la tuberculosis, cada vez más resistente al tratamiento con antibióticos. Los factores que influyen en estas patologías son variados y están especialmente relacionados a cambios en los agentes causales, a cambios en el medio, a modificaciones de los hospedadores susceptibles y a las políticas de salud1. En toda América Latina, el dengue, el paludismo y el cólera, entre otras enfermedades, persisten o han resurgido dadas las condiciones climáticas y geográficas de la región, así como de otras circunstancias como lo son los determinantes sociales de la salud. En este sentido, por ejemplo en Centroamérica, actualmente se observa un incremento de pacientes diagnosticados con Enfermedad Renal Crónica de Causa No Tradicionales, también conocida como nefropatía mesoamericana, siendo éstos en su mayoría trabajadores agrícolas. Resulta entonces pertinente difundir información sobre los distintos padecimientos para su conocimiento, prevención y estudio ante la temporada de lluvias en ciertos países de nuestro continente. Este número se enfocará en datos sobre cólera y dengue. 1. López Céspedes, A., Cañas Ruiz R. y Olmo Arévalo, F. Enfermedades emergentes y reemergentes. Prevención epidemiológica. http://redsafeworld.files.wordpress.com/2012/03/reemergentes.pdf


CÓLERA Casos de cólera en el Caribe


Cólera El cólera es una infección intestinal aguda contagiosa, causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por la bacteria Vibrio cholerae; se caracteriza por una diarrea acuosa de gran volumen que puede ser mortal en cuestión de horas si no se asegura una pronta rehidratación al paciente. La enfermedad es endémica en más de 50 países del subcontinente Indio, Sureste Asiático, Latinoamérica y el África Subsahariana, y ha producido varias epidemias. Se calcula que cada año se producen entre 3 millones y 5 millones de casos de cólera y entre 100 mil y 120 mil defunciones2. Ya que se presenta donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacimiento, guerra e inanición, los registros en países industrializados son poco frecuentes, donde principalmente ocurren al consumir mariscos con la bacteria del cólera, especialmente ostras crudas. El cólera se ha vuelto recientemente un tema central para las autoridades de salud en las Américas, ya que posterior al terremoto registrado en Haití en enero de 2010, se reportó una epidemia en dicha nación, que aún continúa, y casos en la República Dominicana. Por otra parte, en mayo de 2011, el Departamento de Agricultura de Florida, en Estados Unidos, informó que al menos 11 personas se reportaron enfermas tras comer ostras crudas contaminadas con la bacteria del cólera en el norte de ese estado. Actualmente, Cuba se mantiene en alerta ante reportes de personas infectadas este verano. 2. OMS. Nota Descriptiva No. 107, Cólera, http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs107/es/

Julio

2012.


ÁREAS EN EL MUNDO DONDE SE REPORTARON BROTES DE CÓLERA, 2011-2012.

Países/áreas con casos importados Países que reportaron brotes

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS).


De acuerdo con la última actualización epidemiológica de cólera, en la Región de las Américas, emitida por la organización Panamericana de la Salud (OPS), con fecha del 15 de enero de 2013, y otras notas informativas: Haití -Desde el inicio de la epidemia en octubre 2010 al 7 de enero de 2013, se han registrado 638 mil 511 casos, de los cuales 352 mil 532 (55%) fueron hospitalizados y 7 mil 943 fallecieron. La tasa de letalidad acumulada continúa siendo del 1.2% desde noviembre de 2011. República Dominicana -Entre el comienzo de la epidemia en noviembre de 2010, hasta la semana epidemiológica No. 1 del 2013, el total de casos sospechosos registrados ha sido de 29 mil 490 y se han reportado 426 víctimas. La tasa de letalidad acumulada a finales de 2012 fue del 0.8% y la tasa de ataque acumulada del 0.3%. En la primera semana del 2013 se registró un brote de cólera en el Centro Penitenciario de la Altagracia, el cual originó 37 casos y 2 defunciones. Dicho evento estuvo relacionado a la contaminación del agua de consumo y a las condiciones de hacinamiento de la población carcelaria.


Cuba -Anteriormente se había informado sobre un total de 47 casos de cólera, luego del paso del huracán Sandy en octubre 2012, en las provincias de Camagüey, Guantánamo y Santiago de Cuba. Oficialmente, al finalizar el año, se confirmaron tres muertes y 417 personas infectadas. -Entre el 6 y 14 de enero de 2013, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri notificó 51 casos de cólera en el municipio de Cerro y en La Habana. El brote en la capital cubana se relacionó con la manipulación de alimentos. -Durante la segunda semana de mayo de 2013, varios informes independientes dieron cuenta sobre decenas de enfermos, incluyendo menores de edad, con cuadros intensos de diarrea, vómitos y náuseas, entre otros, en toda la isla. -El 10 de agosto de 2013, se dio a conocer que tanto la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Santiago de Chile, como la Sociedad Venezolana de Salud Pública, habían confirmado uno y dos casos de cólera importados de Cuba, respectivamente. El comunicado de la Sociedad Venezolana estuvo acompañado de una alerta en la cual se describe la situación actual en la cárcel provincial de Granma (conocida por Las Mangas) en Cuba, donde se reportó, a finales de julio, la muerte de 2 prisioneros y 7 hospitalizados en estado grave, como consecuencia de la epidemia de cólera que ha infectado a más de 30 reclusos en ese centro penitenciario. Estados Unidos -En mayo de 2011, el Departamento de Agricultura de Florida informó que al menos 11 personas se reportaron enfermas tras comer ostras crudas contaminadas con la bacteria del cólera en el norte de Florida. Se atribuyó el hecho con una operación de dragado cerca de la zona de recolección de ostras que pudo haber estimulado la aparición de los organismos en el lecho marino. Ninguno de los enfermos reportados fue hospitalizado y no hubo víctimas. -Cifras oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de aquel país, indican que de 2000 a 2010 solamente se confirmaron 17 casos de infección con esta bacteria.


México -Los primeros casos se presentaron el 13 de junio de 1991 en el estado de México y a partir de este evento, se presentaron brotes importantes en las regiones Centro y Sur. El cólera representó en el periodo 1991-1997 un problema de salud pública al registrarse en promedio 6 mil casos anuales; posterior a ello se observó una tendencia decreciente. El último diagnóstico confirmado de esa epidemia ocurrió en el año 20013. -En el año 2010 el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), identificó un caso nuevo en Navolato, Sinaloa y, en 2011, otro caso más en Badiraguato, en aquel estado, los cuales fueron comunicados en su oportunidad4. -El registro más reciente tuvo lugar en junio de 2012, también en dicha entidad, específicamente en el municipio de Culiacán. -Cabe señalar que en el presente año no se detectado ningún caso de cólera en la República Mexicana.

3. Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Aviso epidemiológico Cólera: Confirmación de caso de cólera CoNaVE/2012/01/COLERA, 14 de junio de 2012. http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/vigilanciaepidem/alerta_14jun2012.pdf 4. Ibid.


CASOS E INCIDENCIA DE CÓLERA EN MÉXICO, 1991-2012.

Año

Tasa de incidencia x 100 mil habitantes

Casos

1991

1,088

3.2

1992

2,356

9.4

1993

2,690

12.5

1994

4,075

4.5

1995

8,162

17.9

1996

11,091

1.2

1997

16,430

2.5

1998

45,892

0.1

1999

6,556

0.01

2000

5

0.005

2001

1

0.0001

2010

1

0.0001

2011

1

0.0008

2012

1

0.0008

Fuente: SINAVE/DGE.SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cólera.


DENGUE Época de lluvias en las Américas


Dengue El dengue es una enfermedad aguda y autolimitada, grave en su forma hemorrágica (FHD), producida por un virus que se transmite solamente a través de la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti. Un mosquito portador, infectado con sangre de una persona con dengue, puede contagiar el virus durante todo su ciclo de vida y a sus descendientes, lo que representa un mayor riesgo entre la población. El dengue afecta principalmente a lactantes y niños pequeños, que viven en zonas tropicales y subtropicales en todo el planeta, y en últimos años en áreas urbanas y semiurbanas, alcanzando sus mayores picos durante temporadas de lluvia. La OMS estima que más de 2 mil 500 millones de personas – mas del 40% de la población mundial- están en riesgo de contraer la enfermedad. Asimismo, calcula que cada año se producen entre 50 millones y 100 millones de infecciones por el virus del dengue en el mundo y la considera endémica en más de 100 países de las regiones de África, las Américas, el Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental. Por estas razones, el dengue se ha convertido en un importante problema de salud global5. En países latinoamericanos, donde el dengue es conocido como «fiebre rompe-huesos», «fiebre quebrantahuesos» y «la quebradora», importantes brotes de dengue tienden a ocurrir cada cinco o seis años.

5. OMS. Nota Descriptiva No. 117, Dengue y dengue hemorrágico, Diciembre 2012. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/es/


PAÍSES O ÁREAS EN RIESGO POR DENGUE, 2011.

Isoterma de Enero

Isoterma de Julio

Países/áreas con reportes de dengue

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con base en la última Alerta Epidemiológica de Dengue de la OPS, del 21 de junio de 2013: -En el primer semestre de 2013 se registraron brotes de dengue en Brasil, Costa Rica, Colombia, Paraguay y la República Dominicana. En algunos sitios como en Perú, los casos se registraron en zonas donde no se había registrado casos autóctonos de dengue anteriormente. Teniendo en cuenta el comportamiento habitual del dengue en la región, se espera que en estos próximos meses se registre un incremento de registros en Centroamérica, México y el Caribe, lo cual coincide con su temporada de lluvias. -Por tal motivo, la institución recomienda a los Estados Miembros que entrarán en la temporada de lluvias: que adecuen los servicios de salud para recibir un mayor flujo de pacientes, y que refuercen y brinden una actualización en la detección de los signos de alarma y manejo clínico de casos de dengue a su personal de salud.


SITUACIÓN DE DENGUE EN LAS AMÉRICAS, POR SUBREGIÓN, HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO 30 DEL 2013. (DEL 21 AL 27 DE JULIO) Sub-regiones

Dengue*

Tasa de incidencia x 100 mil habitantes

Dengue grave**

Muertes

Tasa de letalidad x 100

Norteamérica, Centroamérica y México

133,621

90.9

6,944

58

0.04

Andina

138,922

135.6

2,544

121

0.09

1,098,522

453.0

5,305

273

0.02

Caribe Hispano

14,269

60.2

153

47

0.33

Caribe Inglés y Francés

18,106

227.9

129

9

0.05

1,403,440

268.1

15,075

508

0.04

Cono Sur

TOTAL

*Suma de casos clínicos de dengue + dengue grave **Incluye todas las formas de dengue grave Fuente: Elaboración propia con base en datos de la OPS.


PAÍSES AMERICANOS CON EL MAYOR NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO DE DENGUE, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 30 DE 2013. (DEL 21 AL 27 DE JULIO)

100,000

96,147

90,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 31,145 30,000 20,000

16,246 12,083

10,000

6,802

4,690 3,637

4,206

1,853 1,276

0

Fuente: Elaboración propia con base en información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Honduras -El pasado 22 de junio, el Gobierno de Honduras emitió un comunicado de prensa en el cual declaró alerta sanitaria en 112 de los 298 municipios del país, ya que se tenía conocimiento de cuatro víctimas por la enfermedad, mientras que otras mil 129 se encontraban en estado grave de salud. -Hasta el 6 de julio de 2013 se habían notificado 10 mil 505 casos clínicos de dengue, lo que señalaba una tasa de incidencia 122.79 casos por 100 mil habitantes. De igual manera, se tenían contabilizados mil 558 registros de dengue graves y 12 defunciones en territorio hondureño, esto de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). -Por tal motivo, el lunes 29 de julio, el gobierno hondureño decretó estado de emergencia nacional por dengue. -Ya que dio inicio la temporada de lluvias que genera la proliferación de los mosquitos transmisores, las autoridades sanitarias advirtieron que los casos de dengue podrían aumentar debidos a las lluvias que han azotado al país en las últimas semanas. -Cabe recordar que el 2010 fue uno de los peores años en Honduras con respecto a la epidemia de dengue; en esa oportunidad se registraron 83 fallecidos, más de 66 mil casos del dengue común y tres mil del hemorrágico.


México -Prácticamente eliminado en los años sesenta a través de una extensa campaña contra la fiebre amarilla, el dengue resurgió a finales de la siguiente década en el continente americano, incluyendo México. En la actualidad, el dengue se considera la enfermedad re-emergente más importante y sus formas hemorrágicas son cada vez de mayor relevancia, debido al aumento progresivo en el número de defunciones en toda América. -De acuerdo con el Programa Nacional de Acción Especifico de Dengue 2007-2012, la enfermedad se encuentra presente en nuestro país con variaciones anuales en su incidencia y brotes epidémicos de diferentes magnitudes, principalmente en los estados de las regiones Sur-Sureste, Pacífico y Golfo de México. En estas zonas, la transmisión se presenta con mayor persistencia en 7 entidades federativas, incluyendo Veracruz, Oaxaca y Yucatán, las cuales concentran 8 de cada 10 casos confirmados. El dengue se ha convertido en la enfermedad más importante entre las Enfermedades Transmitidas por Vector (ETVS)6. -Las instituciones de seguridad social se encargan de atender entre 5 y 6 de cada 10 mexicanos con la enfermedad, en tanto la Secretaría de Salud (SSA) y otras instituciones de población abierta, brindan atención médica al resto de la población y sólo una proporción menor se atiende en instituciones privadas7. -Dentro de los factores que podrían explicar la presencia y aumento de los casos de dengue, destacan los relacionados con los climáticos que influyen en la intensidad y duración de las temporadas de lluvia y frecuencia de huracanes, deficientes servicios urbanos como carencia de agua potable, inadecuada disposición final de basura y desechos de viviendas, así como la falta de percepción de riesgos y nulas medidas de autoprotección y prevención de la población.

6. Secretaría de Salud Federal. Programa de Acción Específico de Dengue, 2007-2012. 7. Ibid.


ESTADOS DE MÉXICO MÁS AFECTADOS POR DENGUE, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO 30 DE 2013. (DEL 21 AL 27 DE JULIO)

No

Casos confirmados de acuerdo a su clasificación clínica

Estado

FD 1

Tabasco

2

Quintana Roo

3

Tamaulipas

4

Total acumulados

Defunciones

Letalidad (por 100 casos)

FHD

Tasa de incidencia (por 100 mil habitantes)

2,141

471

2.612

0

0

111.93

508

374

882

0

0

59.44

1,482

177

1,659

0

0

48.01

Morelos

428

274

702

2

0.73

37.60

5

Chiapas

477

581

1,058

0

0

36.65

6

Nayarit

118

267

385

0

0

32.77

7

Yucatán

379

145

524

0

0

25.40

8

Campeche

143

37

180

0

0

20.46

9

Guerrero

688

460

1,148

7

1.52

20.17

10

Veracruz

792

670

1,462

0

0

18.49

15

Oaxaca

382

155

537

1

0.73

12.00

10,679

3,955

14,634

11

0.28

48.60*

NACIONAL

* Al 22 de julio de 2013 Fuente: Elaboración propia con base en información de la Dirección General de Epidemiología (DGE) y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).


Oaxaca

MUNICIPIOS DE OAXACA MÁS AFECTADOS POR NÚMERO DE CASOS DE DENGUE, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO 30 DE 2013. (DEL 21 AL 27 DE JULIO) Casos confirmad Municipios

Región

Defunciones

Total acumulados FD

FHD

Tasa de incidencia x 100 mil habitantes

San Juan Bautista Tuxtepec

Papaloapan

36

6

42

1

26.52

Santa María Huatulco

Costa

32

8

40

0

106.23

Salina Cruz

Istmo

25

13

38

0

44.14

Santo Domingo Ingenio

Istmo

13

18

31

0

331.27

Santo Domingo Tehuantepec

Istmo

12

13

25

0

42.61

Asunción Ixtaltepec

Istmo

16

8

24

0

132.40

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza

Istmo

14

6

20

0

21.76

San Pedro Pochutla

Costa

6

13

19

0

25.40

Santiago Pinotepa Nacional

Costa

13

6

19

0

45.36

Santiago Niltepec

Istmo

18

0

18

0

295.71

Fuente: Elaboración propia con base en información de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).


Oaxaca Como parte de sus actividades para el control del dengue en la entidad en el presente año, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han llevado a cabo: -Hasta el 27 de julio de 2013, la dependencia ha visitado un total de 321 mil 738 viviendas, las cuales han sido tratadas y se ha brindado información sobre las diferentes acciones de la Estrategia «Patio Limpio». -En cuanto a nebulizaciones, la institución ha realizado un rociado espacial abarcando 12 mil 576.8 hectáreas y otro de tipo intradomiciliario cubriendo 23 mil 210 casas. -Asimismo, mantienen una vigilancia estricta en las áreas turísticas y de movimiento poblacional importantes, con el fin de detectar de manera oportuna casos sospechosos y darles seguimiento.



Contenido 1.

Antecedentes

2.

Monto y estructura de la población nacional y estatal 2013

3.

Relación hombres -mujeres

4.

Escolaridad de la población joven

5.

Derechohabiencia a los servicios de salud

6.

Fecundidad

7.

Uso de métodos anticonceptivos

8.

Principales causas de mortalidad

9.

Ocupación y empleo

10. Población joven no económicamente activa en condición de otra inactividad

11. Seguridad pública y delincuencia 12. Situación conyugal 13. Características de los hogares 14. Referencias de consultas


Antecedentes En torno a la juventud se tejen diversas problemáticas que inciden en el desarrollo integral de una sociedad; por lo cual, resulta importante conocer y atender las necesidades e intereses de este grupo poblacional, es por ello que el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del CIEDD, elabora el presente documento para conocer algunas de las características de este grupo poblacional que, hoy en día, representan más de una cuarta parte del total de personas que habitan en la entidad oaxaqueña. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, para que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud. La intención de conmemorar este día, es para reflexionar y atender los apremiantes desafíos mundiales que enfrentan los jóvenes como las elevadas tasas de desempleo, condiciones de trabajo vulnerables y marginación respecto de los procesos de adopción de decisiones. El tema de este año 2013 es: “Jóvenes migrantes, hagamos avanzar el desarrollo”, con el fin de conocer mejor las complejas realidades de estas migraciones para idear políticas públicas más adaptadas y eficaces. La etapa de la juventud se sitúa entre la infancia y la edad adulta, y normalmente se caracteriza por la energía, vigor y frescura de los individuos, además de que usualmente se encuentran en una situación de dependencia económica y participación en la familia de origen. En general, entre los 15 y 29 años, los individuos salen de la escuela, se incorporan a la actividad económica, se emancipan del hogar paterno, inician su vida en pareja y su reproducción, y con ello transitan hacia la vida adulta. Con una proyección de 118.4 millones de habitantes en 2013, en la República Mexicana, se calcula que el 26.4% de la población tiene entre 15 y 29 años de edad. Por su parte, Oaxaca con 3.96 millones de personas tiene una proporción del 26.6 % de su población en el rango de edad especificado.


Monto y estructura de la población nacional 2013

De 1990 a 2010 el monto de la población joven aumentó de 23.9 a 29.7 millones, no obstante, su proporción con respecto al total disminuyó de 29.4 a 26.4 por ciento; lo anterior se explica por las transformaciones sociales y económicas que durante el siglo pasado dieron origen a una mayor sobrevivencia y una reducción paulatina de la fecundidad, aspectos que provocaron un proceso de envejecimiento que se manifiesta en un aumento relativo de la población de mayor edad y en una menor participación porcentual de niños y jóvenes. Este proceso ha hecho que en las últimas décadas el crecimiento de la población joven haya disminuido paulatinamente, pasando de un crecimiento anual de 3.3% entre 1970 y 1990 a 1.1% entre 1990 y 2010; cabe señalar que de acuerdo con las proyecciones de población que realiza el Consejo Nacional de Población (CONAPO), se espera que en 2016 su crecimiento anual sea negativo (0.01% respecto a 2015) y su monto vaya disminuyendo hasta alcanzar los 21.2 millones de jóvenes en 2050. 1/

Distribución porcentual de la población total nacional por grandes grupos de edad, 2013 9.5 28.4 0-14 35.7

15-29 30-59 26.4

1/

60 y +

INEGI. Boletín de Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Juventud Datos Nacionales.


Monto y estructura de la población nacional 2013

Proporcionalidad de la población nacional por grandes grupos de edad 1990 - 2010 120,000,000

100,000,000

60 y +

80,000,000

30-59 15-29

60,000,000

0-14

40,000,000 20,000,000 0

1990

1995

2000

2005

2010

Población nacional por grandes grupos de edad 1990 - 2010 AÑO/RANGO DE EDAD 0-14 15-29 30-59 60 y +

1990 31,146,504 23,898,078 20,724,640 4,968,991

1995 32,261,711 27,152,585 25,559,498 5,955,597

2000 32,586,973 27,221,012 28,673,169 6,928,700

Fuente: INEGI. XI Censo general de población y vivienda 1990. INEGI. I Conteo de población y vivienda 1995. INEGI. XII Censo general de población y vivienda 2000. INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005. INEGI. Censo de población y vivienda 2010.

2005 31,650,104 27,177,008 33,286,721 8,321,186

2010 32,515,796 29,706,560 38,661,397 10,036,904


Monto y estructura de la población estatal 2013

De acuerdo a proyecciones de CONAPO para la mitad de este año 2013, se calcula que el estado de Oaxaca tiene 3 millones 959 mil 042 habitantes. De esta población, una proporción del del 26.6 % corresponde a población joven de 15 a 29 años, lo que equivale a 1 millón 52 mil 586 habitantes.

Pirámide poblacional por quinquenios de edad, 2013. (en miles) 70 y más

117.2

65-69

97.1 52.2

60-64

64.1

55-59

79.3

50-54

93.1

45-49

107.5

40-44 35-39 30-34 25-29 20-24

122.8 135.9 149.5 162.3 184.5

44.5 55.7 68.7 79.9 91.8 103.4 112.3 123.1 137.5 167.3

15-19

201.1

199.9

10-14

200.9

207.2

5-9

196.3

204.5

0-4

195.3

204.4

FUENTE: CONAPO. Oaxaca: Población a mitad de año por sexo y edad, 2010-2030.


Monto y estructura de la población estatal 2013

De 1990 a 2010 en Oaxaca el monto de la población joven aumentó de 774 a 989 mil, asimismo, su proporción con respecto al total pasó de 25.7 a 26 por ciento; la población joven ha disminuido paulatinamente, pasando de un crecimiento anual de 2.4% entre 1970 y 1990 a 1.2% entre 1990 y 2010. 2/

Distribución porcentual de la población total estatal por grandes grupos de edad, 2013 10.9

30.5

32.0

0-14 15-29

26.6

30-59 60 y +

Distribución porcentual de la población estatal joven por grupos de edad, 2013. 29%

38% 15-19 20-24

33%

2/

INEGI. Boletín de Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Juventud Datos Oaxaca.

25-29


Monto y estructura de la población estatal 2013

Distribución porcentual de la población joven de 15 a 29 años por edad desplegada, 2013. (%)

7.4

8.2

15

7.4

8.1

16

7.4

8.0

17

7.3

7.8

18

7.2

7.1

7.0

6.8

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 TOTAL

6.3

6.1

6.0

6.0

5.9

5.7

7.5

7.3

7.0

6.6

6.3

6.0

5.7

5.5

5.5

5.4

5.2

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

Hombre Edad

6.5

Mujer

Población (valores absolutos) Mujer 41,382 40,734 40,875 40,524 40,188 40,335 39,356 40,001 38,103 39,499 36,690 39,030 35,294 38,315 33,544 37,005 31,734 35,680 30,045 34,467 28,654 33,337 28,003 32,792 27,684 32,644 27,014 32,160 26,125 31,371 504,690 547,895

Hombre

Total

Fuente: CONAPO. Oaxaca: Población a mitad de año por sexo y edad, 2010-2030

82,116 81,399 80,522 79,357 77,602 75,721 73,609 70,550 67,414 64,512 61,991 60,795 60,328 59,174 57,496 1,052,586


Monto y estructura de la población estatal 2013

Población estatal por grandes grupos de edad 1990-2010 AÑO/RANGO DE EDAD 0-14 15-29 30-59 60 y +

1990

1995

1,285,838 1,272,873 774,730 863,126 740,815 836,756 210,767 240,686

2000

2005

2010

1,298,374 892,568 933,839 289,302

1,196,031 892,253 1,031,441 340,249

1,187,395 989,365 1,196,432 405,122

Fuente: INEGI. XI Censo general de población y vivienda 1990. INEGI. I Conteo de población y vivienda 1995. INEGI. XII Censo general de población y vivienda 2000. INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005. INEGI. Censo de población y vivienda 2010.


Relación hombres-mujeres

ENTIDAD FEDERATIVA / AÑO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS OAXACA

2000

2005

2010

95.4

94.8

95.4

93

91.4

91.7

Nota: Este indicador se denominaba anteriormente Índice de masculinidad y denota el número de hombres por cada cien mujeres en una población. Cifras correspondientes a las siguientes fechas censales: 14 de febrero (2000); 17 de octubre (2005); y 12 de junio (2010). Fuente: INEGI. Censos de Población y Vivienda, 2000 y 2010. INEGI. II Conteo de Población y Vivienda, 2005.


Escolaridad de la población joven

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) considera que la educación es un catalizador que permite aumentar el potencial humano ya que fomenta el pensamiento crítico, hábitos saludables y es un factor determinante para el logro de condiciones más equitativas en el mercado laboral al que se enfrentarán los jóvenes, al proporcionar conocimientos y habilidades requeridas para su inserción productiva en la sociedad.

7.00

Escolaridad de la población juvenil nacional, 2010 (Millones de personas) 6.49

6.00 4.52 4.55 5.00

15-19

3.93

20-24

4.00

2.70

3.00

2.42 2.15

1.82

2.00

0.43

1.00 0.00 Educación básica

Educación media superior

FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

Educación superior

25-29


Escolaridad de la población joven

Distribución porcentual de la población joven por nivel de escolaridad según grupos quinquenales de edad 2010

Grupos de edad 15-19 20-24 25-29

Sin Primaria instrucción incompleta 1.5 6.4 2.7 7.7 4.3 12.3

Primaria completa 12.7 14.8 20.8

Secundaria Secundaria incompleta completa 20.9 27.7 4.6 26.5 3.3 24.1

Media superior 29 25.9 16.9

Superior

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Cuestionario básico. Consulta interactiva de datos.

1.6 16.8 17.7


Derechohabiencia a los servicios de salud

FUENTE: INEGI. Censo de Poblaci贸n y Vivienda 2010.


Fecundidad

Durante su juventud las mujeres procrean gran parte de los hijos que tendrán a lo largo de su vida reproductiva. El embarazo a esta edad no sólo representa un problema de salud para ella y su producto, sino que también tiene una repercusión económica para la madre, ya que implica menores oportunidades educativas o el abandono total de sus estudios, aspectos que contribuyen a generar un contexto de exclusión y de desigualdad de género.

CONAPO. Oaxaca: Población a mitad de año por sexo y edad, 2010-2030.


Uso de métodos anticonceptivos

El inicio temprano de las relaciones sexuales entre los adolescentes sin la debida protección los expone a enfermedades de transmisión sexual o a embarazos de alto riesgo que pone en peligro la vida de la madre y su producto. Por ello, la enseñanza de la educación sexual, es muy importante desde muy temprana edad, en este aspecto la fracción décima del Artículo 7º de la Ley General de Educación señala que el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios “tendrán que desarrollar actitudes solidarias en los individuos y crear conciencia sobre la preservación de la salud, el ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar y la paternidad responsable, sin menoscabo de la libertad y del respeto absoluto a la dignidad humana, así como propiciar el rechazo a los vicios y adicciones, fomentando el conocimiento de sus causas, riesgos y consecuencias”.

Distribución porcentual de las mujeres jóvenes por condición de uso de métodos anticonceptivos en la primera relación sexual según grupos quinquenales de edad, 2009. 80 70 60 50 40 30 20 10 0 No uso

15-19 20.3

20-24 28.2

25-29 20.6

Si uso

71.7

71.8

79.4

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2009. Base de datos.


Principales causas de mortalidad en la poblaci贸n joven

Fuente: INEGI. Estad铆sticas de mortalidad, 2010.


Ocupación y empleo

Distribución porcentual de la población nacional joven por grupos de ocupación, primer trimestre 2013. Profesionistas, técnicos y trabajadores del arte Trabajadores de la educación

1% 14%

Funcionarios y directivos de los sectores público, privado y social

0% 4%

10%

2% 13%

18%

Trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y de caza y pesca Trabajadores industriales, artesanos y ayudantes

8% 5%

25%

Conductores y ayudantes de conductores de maquinaria móvil y medios de transporte Oficinistas

Comerciantes

Trabajadores en servicios personales

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.


Ocupaciรณn y empleo

Distribuciรณn porcentual de la poblaciรณn estatal joven por grupos de ocupaciรณn, primer trimestre 2013.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupaciรณn y Empleo.


Población joven no económicamente activa en condición de otra inactividad Existe en el país, un grupo de jóvenes no económicamente activos, que se refiere a aquellos jóvenes que no estudian, no se dedican a los quehaceres domésticos y no declaran presentar alguna incapacidad para el trabajo; son en resumen, los denominados “NINI”. De acuerdo con el segundo trimestre de la ENOE en 2010 representan el 2.4 por ciento de la población entre 14 y 29 años de edad, la cual, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2010, asciende a 31.9 millones de personas. Es decir, en el país existen alrededor de 765.5 mil jóvenes que aparentemente se encuentran en un estado de inactividad absoluta. Son el 5 por ciento de la Población No Económicamente Activa Joven (PNEAJ) y su presencia en el tiempo ha sido relativamente estable. La mitad de estos jóvenes son adolescentes, poco más de la cuarta parte tiene entre 20 y 24 años y uno de cada cinco se encuentra entre los 25 y 29 años de edad. Es un grupo eminentemente masculino, tendencia que se ha acentuado con el tiempo, al pasar del 62.7 al 72.2 por ciento en 2010 . Porcentaje de la PNEAJ bajo otra condición de inactividad, por sexo y grupos de edad, 2000-2010

FUENTE: CONAPO. La Situación Demográfica de México 2011. ¿A qué se dedican los jóvenes en México?


Migración El tema de este año 2013 es: “Jóvenes migrantes, hagamos avanzar el desarrollo”, con el fin de conocer mejor las complejas realidades de estas migraciones para idear políticas públicas más adaptadas y eficaces.

Migración de población nacional joven por lugar de residencia, 2005. 15-19

164,563

121

102,419

92

45,129

22

En los Estados Unidos de América

Africa

20-24

8,374

25-29

1,157

6,335

600

4,440

129

2,175

71

4,462

360

715

21

América (excepto Estados Unidos)

Asia

Europa

Oceanía

Migración de población estatal joven por lugar de residencia, 2005 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0

En los Estados Unidos de América

América (excepto Estados Unidos)

Europa

Africa

Asia

Oceanía

25-29

8,315

74

67

2

3

2

20-24

4,809

38

22

0

0

0

15-19

1,145

30

10

2

1

1

FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.


Migración

Para el periodo 2005-2010 en Oaxaca, 68% del total de emigrantes internacionales captados en la Muestra del Censo de Población y Vivienda de 2010 tenía entre 15 y 29 años de edad en su salida más reciente del país; de éstos tres de cada cuatro son hombres. Los principales lugares de destino son Estados Unidos de América (97.5%), y con cifras mínimas Canadá (0.3%) y Argentina (0.3 por ciento).

Principales destinos de Migración Internacional de la población joven. Estados Unidos 97.5%

Canadá 0.3%

Argentina 0.3%

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.


Seguridad pública y delincuencia

Una de las fuente que nos da un acercamiento sobre la inseguridad por la que transita el país son las estadísticas judiciales en México, las cuales proporcionan información sobre los delitos cometidos por la población y que son registrados en los juzgados de primera instancia, debido a que ahí se define su responsabilidad ante los delitos cuya realización ha sido técnicamente comprobada con anterioridad en las agencias del ministerio público correspondiente.

Distribución porcentual de la población nacional de 18 a 29 años sentenciada, 2012.

Fuero común 3% 11%

21%

5%

Daño a los bienes ajenos Golpes y lesiones Homicidio

6%

Robo Robo de vehículo otros

54%

0% 2% 1%

Fuero Federal

1%

Actos ilícitos con armas Contra la ecología y medio ambiente

28% 1% 0%

Defraudación fiscal Narcóticos

67% Organización delictiva

Fuente: INEGI. Estadísticas judiciales en materia penal, 2012. Consulta interactiva de datos


Seguridad pública y delincuencia

Distribución porcentual de la población estatal de 18 a 29 años sentenciada, 2012.

Fuero común 3% 12%

Daño a los bienes ajenos

8%

Golpes y lesiones

28%

Homicidio Robo Violación y abuso sexual

12%

37%

otros

Fuero federal 1%

1% Actos ilícitos con armas 25%

Contra la ecología y medio ambiente 1%

Narcóticos Robo

72% otros

Fuente: INEGI. Estadísticas judiciales en materia penal, 2012. Consulta interactiva de datos


Situación Conyugal La situación conyugal que predomina en los jóvenes es la de solteros, en 2010, 6 de cada 10 jóvenes (62.5%) se encuentran en esta situación conyugal; no obstante, conforme avanza la edad su proporción disminuye dando paso a un contingente de jóvenes casados o unidos: mientras que 10.6% de las adolescentes de 15 a 19 años se declara casado o unido, esta proporción es de 41.4% en los de 20 a 24 y de 65.5% en los de 25 a 29 años. Es en este último grupo de edad en que se observa el mayor porcentaje de jóvenes que ya disolvió su unión mediante el divorcio o la separación (3.4%), en las mujeres (5.0%), este porcentaje es poco más del triple respecto al de los hombres (1.5 por ciento). Cabe señalar que desde hace algunos años se advierte un aumento de las separaciones (legales o no) y de las uniones consensuales: las primeras se presentan en 1.8% de los jóvenes, no obstante, este porcentaje es un poco mayor respecto al observado en 1990; mientras que los que se unen en forma consensual, la proporción en 2010 es de seis puntos porcentuales mayor al observado hace veinte años.

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.


Características de los hogares En la sociedad, el núcleo familiar primario (donde un individuo nace y se cría) es visto como una instancia de gran relevancia en la vida de las personas, y adquiere un peso mayor en el periodo de la niñez y la adolescencia, sin embargo, el apoyo puede ser extendido aún después de atravesar por estas etapas. Información censal señala que una alta proporción de jóvenes aún se encuentran conviviendo con su familia de origen.

Distribución porcentual de los jóvenes en el estado, por tipo de parentesco con el jefe del hogar, 2010.

Nota: La suma en el parentesco es menor a 100 debido al no especificado. Otro parentesco incluye madre o padre y suegra(o) Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

Distribución porcentual de hogares con población estatal joven, por sexo de la jefatura familiar durante el primer trimestre 2013.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2011


Referencias de consultas •CONAPO. Proyecciones de la población de México, 2010-2050. Consultado en http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones •CONAPO. Oaxaca: Población a mitad de año por sexo y edad, 2010-2030. Consultado en http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/De_las_Entidades_Federativas_2010-2050 •CONAPO. Estimaciones de la población de los municipios de México 2010-2030. Consultado en http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/De_los_municipios_de_Mexico_2010_-_2030

•CONAPO. La Situación Demográfica de México 2011. ¿A qué se dedican los jóvenes en México? Consultado en http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/La_situacion_demografica_de_Mexico__2011 •INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Consultado en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/Default.aspx •INEGI. Estadísticas de Mortalidad. Consultado en http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/Default.aspx?t=mdemo107&s=est&c=2358 7

•INEGI. Boletín de Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Juventud Datos Oaxaca. Consultado en http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/aProposito.asp?s=inegi&ep=99& c=2844 •INEGI. Boletín de Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Juventud Datos Nacionales. Consultado en http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/aProposito.asp?s=inegi&ep=99& c=2844


09 de agosto

DĂ­a Internacional de los

Pueblos IndĂ­genas


CONTENIDO I.

Panorama general de la población hablante de lengua indígena: a. Proporción % de la población hablante de lengua indígena 2010 (nacional, estatal y regional), según clasificación municipal de presencia indígena del CDI 2010 b. Índice de Reemplazo Etnolingüístico c. Grado de Reemplazo Etnolingüístico d. Población hablante de lengua indígena por tipo de lengua

II. Desigualdad y migración en la población indígena a. Tasas brutas de migración interestatal por condición de indigenismo y entidad federativa, 2000-2010

III. Principales características de los grupos étnicos establecidos en el estado de Oaxaca Grupos étnicos establecidos en el estado de Oaxaca a. Amuzgos b. Chatinos c. Chinantecos d. Chochos e. Chontales f. Cuicatecos g. Huaves h. Ixcatecos i. Mazatecos j. Mixes k. Mixtecos l. Nahuas m. Tacuates n. Triquis o. Zapotecos p. Zoques


Antecedentes La gran diversidad cultural de Oaxaca se sustenta en sus pueblos indígenas, es por ello que el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del CIEDD, conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con el presente documento, a manera de reconocimiento a los diferentes grupos étnicos que constituyen al pueblo de Oaxaca. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con el propósito de celebrar esta fecha cada año durante el Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (1995-2004), el cual fue renovado para el decenio de 2005-2015 y tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional para la solución de los problemas que afrontan los pueblos indígenas en diversas esferas tales como: cultura, educación, salud, derechos humanos, medio ambiente y desarrollo económico y social. 1/ Los pueblos indígenas representan unos 350 millones de personas en más de 70 países de todo el mundo y se expresan aproximadamente en 5000 lenguas y culturas. A pesar de su importante contribución a la diversidad cultural de la humanidad y al desarrollo sostenible de nuestro planeta, muchos siguen estando socialmente marginados y se ven privados de sus derechos básicos. Enfrentados a múltiples desafíos, los pueblos indígenas ocupan un lugar importante en el paisaje cultural mundial. Esta doble constatación es el fundamento de la colaboración entre la UNESCO y los pueblos indígenas. los pueblos indígenas siguen siendo especialmente vulnerables a los impactos de la globalización y el cambio climático. A menudo víctimas de desplazamientos, del despojo de sus tierras o de falta de acceso a los servicios sociales más básicos, se les ha vuelto cada vez más difícil transmitir sus conocimientos, valores y modos de vida de una generación a otra. A través de su relación espiritual con la tierra y su visión holística del mundo, los pueblos indígenas ofrecen un camino viable en la búsqueda de visiones globales del desarrollo sostenible. En la Estrategia a Plazo Medio de la UNESCO (2008-2013) se menciona a los pueblos indígenas entre los sectores más vulnerables de la sociedad cuyas necesidades deben abordarse como una prioridad, al tiempo que se comprometen a reforzar la conciencia de la importante contribución cultural de los pueblos indígenas al desarrollo sostenible. 2/

1/ 2/

ONU. Día Internacional de los Pueblos Indígenas. UNESCO. La UNESCO y los pueblos indígenas: colaboración para la diversidad cultural.


I. Panorama general de la poblaci贸n hablante de lengua ind铆gena


Introducción Los lazos de parentesco y de afectividad más fuertes están en el hogar y es mediante su influencia que se desarrollan sistemas de identidades, se comparten decisiones y recursos y se tejen redes territoriales o extraterritoriales, mediadas con el colectivo comunal. En el hogar se toman las decisiones acerca del consumo, producción y participación en el trabajo, la formación de patrimonio material y capital, el uso de los recursos familiares y es la entidad mediadora en los procesos reproductivos y de transmisión de los patrimonios simbólicos de una generación a la otra. El papel del hogar en la socialización de los individuos y en la transmisión cultural permite suponer que en aquellos hogares en los que una o más personas son indígenas (tienen ciertas características indígenas) existan ciertos códigos (lingüísticos o no) e identidades compartidas. Por lo antes mencionado, la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI) considera población indígena (PI) a todas las personas que forman parte de un hogar indígena, donde el jefe(a) del hogar, su cónyuge y/o alguno de los ascendientes (madre o padre, madrastra o padrastro, abuelo(a), bisabuelo(a), tatarabuelo(a), suegro(a)) declaro ser hablante de lengua indígena. Además, también incluye a personas que declararon hablar alguna lengua indígena y que no forman parte de estos hogares . Con el uso del criterio de “hogar” se trasciende una concepción del desarrollo que supone sólo factores económicos como los únicos determinantes, para complementar una concepción sistémica, más integral, que comprende a la red de relaciones entre ancestrosdescendientes y permite considerar no solo a los individuos, sino a los otros niveles de complejidad en esa red de relaciones: familias, comunidades, municipios, regiones, etc. Con este criterio se incorpora en la población indígena al universo de personas que aún no siendo hablantes de lengua indígena comparten modos de vida y relaciones activas en el marco de las identidades étnicas.

Fuente: CDI, Sistema de Información e Indicadores de la Población Indígena de México.


Proporción porcentual de la población indígena, según clasificación de la CDI En base a los datos censales de 2010, la CDI aplicó el criterio de considerar población indígena a todas las personas que forman parte de un hogar indígena, donde el jefe(a) del hogar, su cónyuge y/o alguno de los familiares ascendientes declaró ser hablante de lengua indígena. Bajo este criterio, a nivel nacional se contabiliza un 9.91% de población indígena, siendo 10 estados de la República los que superan este porcentaje, incluido el estado de Oaxaca que alcanza un 45%. La región oaxaqueña con el mayor porcentaje de población indígena es la Sierra Norte con un 87% de personas en hogares indígenas.

Región

Población Total

Población Indígena (Categoría CDI) Total

Cañada Costa Istmo Mixteca Papaloapan Sierra Norte Sierra Sur Valles Centrales Oaxaca

200,140 534,010 595,433 465,991 465,192 176,489 330,823 1,033,884 3,801,962

169,310 221,948 279,624 221,101 242,551 154,105 148,416 282,409 1,719,464

Población de 5 años y más hablante de lengua indígena(%)

% 85% 42% 47% 47% 52% 87% 45% 27% 45%

74% 32% 32% 37% 40% 78% 35% 17% 34%

Fuente: CDI, Sistema de Información e Indicadores de la Población Indígena de México.


Clasificación de la población Según los criterios establecidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se clasificaron los municipios y localidades respecto al porcentaje de población identificándose como: Población Indígena: Cuando existe un 40% y más de personas que forman parte de un hogar indígena, donde el jefe(a) del hogar, su cónyuge y/o alguno de los ascendientes (madre o padre, madrastra o padrastro, abuelo(a), bisabuelo(a), tatarabuelo(a), suegro(a)) declaro ser hablante de lengua indígena. Además, también incluye a personas que declararon hablar alguna lengua indígena y que no forman parte de estos hogares. Presencia de Población Indígena: Cuando existe menos de un 40% de población indígena y más de 5,000 indígenas así como municipios con presencia importante de hablantes de lengua minoritaria. Población indígena dispersa: Menos de 40% de Población Indígena.

Fuente: CDI, Sistema de Información e Indicadores de la Población Indígena de México.


Clasificación de la población

Fuente: CDI, Sistema de Información e Indicadores de la Población Indígena de México.


Índice de Reemplazo Etnolingüístico Uno de los elementos culturales que caracterizan a la población indígena es el habla de una lengua nativa diferente del español. Sin embargo, la discriminación sufrida por este sector de la población mexicana ha propiciado el abandono de la lengua materna en pro de la lengua castellana. La pérdida de una lengua significa un deterioro considerable para la cultura universal, ya que implica la desaparición de la cosmovisión, la cosmogonía y el conocimiento tradicional de un grupo humano. El Índice de Reemplazo Etnolingüístico (IRE) tiene como finalidad analizar la capacidad de reproducción lingüística de un grupo, es decir, la transmisión de la lengua de padres a hijos o en las relaciones ancestro descendientes, el IRE mide la condición de que las nuevas generaciones aprendan a hablar la lengua indígena de sus padres. Diferentes factores influyen en la decisión personal de los individuos de no transmitir la lengua materna a las nuevas generaciones, entre las que se encuentran los estereotipos de la sociedad mestiza hacia lo indígena, y que cuenta con marcados tintes discriminatorios. Así, el conjunto de malas experiencias y la falta de oportunidades de desarrollo para el que no habla español, influye en la decisión consciente por parte del hablante de no enseñar su lengua a las nuevas generaciones. Los resultados del análisis del IRE a nivel nacional son poco alentadores, pues el grado de reemplazo etnolingüístico para el país se ubica en la categoría de extinción lenta, con un valor de 0.8667, a lo que se debe agregar que 34 grupos etnolingüísticos se ubican en situación de extinción.

Fuente: CDI-PNUD. Índice de Reemplazo Lingüistico,. http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=157&Itemid=65


Índice de Reemplazo Etnolingüístico Los grupos etnolingüistícos que se encuentran en extinción acelerada a nivel nacional son:

Grupo etnolingüístico

Maya

Población indígena

Hablantes de Lengua Indígena

(IRE)

Grupo etnolingüístico

1,403,636

756,030

0.4114

Jacalteco

Otomí

526,876

239,061

0.3885

Mazahua

283,005

111,578

0.2358

Mayo Chontal de Tabasco

82,344

32,499

62,637

Mame Tepehua Chontal de Oaxaca Matlatzinca

Hablantes Población de Lengua indígena Indígena

(IRE)

1,068

392

0.1447

Ixcateco

508

236

0.3557

Quiché

497

211

0.1957

0.1151

Cakchiquel

491

148

0.1997

32,800

0.3421

Paipai

409

190

0.1260

21,435

7,279

0.2494

Motocintleco

376

108

0.3149

14,168

8,251

0.4931

Pápago

298

107

0.2539

9,008

3,678

0.1441

Ixil

183

64

0.3072

2,228

1,135

0.2717

Kiliwa

79

35

0.0000

Ocuilteco

1,954

843

0.4912

Cochimí

77

30

0.0000

Chocho

1,546

619

0.2287

Aguacateco

55

23

0.0000

IRE:Índice de Reemplazo Etnolingüístico

Para el caso del estado de Oaxaca, los grupos etnolingüísticos que se encuentran amenazados son el Chontal, Chocho y el Ixcateco.

Fuente: CDI-PNUD. Sistema de Indicadores sobre la población indígena en México con base en: INEGI, II Conteo de Población y Vivienda, México, 2005..


Grado de Reemplazo Etnolingüístico

El Grado de Reemplazo Etnolingüístico (GRE), clasifica el Índice de Reemplazo Etnolingüístico (IRE) en clase, como a continuación se describe: Extinción Acelerada: Cuentan con un IRE entre 0 y 0.499. Extinción Lenta: Cuentan con un IRE entre 0.500 y 0.899. Equilibrio: Cuentan con un IRE entre 0.900 y 1.100. Expansión Lenta: Cuentan con un IRE entre 1.101 y 1.99. Expansión Acelerada: Cuentan con un IRE mayor o igual a 2. Cuando el valor del índice de reemplazo tiende a cero, la enseñanza de la lengua materna a sus hijos o hijas no existe, en cambio, cuando el valor incrementa, el aprendizaje a las siguientes generaciones va incrementando. La relación entre los altos niveles de analfabetismo y monolingüismo están ligados en el grado de pérdida o enseñanza de la lengua. Aún cuando la condición de monolingüismo en edades avanzadas no necesariamente impacta en la transmisión de la lengua indígena, sí permite observar otro tipo de patrones que se encuentra ligado con la condición de reemplazo que mide el IRE. Las lenguas en condición de expansión cuentan con valores elevados de monolingüismo en el grupo de edad de cinco a nueve años, lo cual implicaría que los niños aprenden a hablar en su lengua materna, situación contraria a los grupos con menor IRE, a quienes los padres enseñan a hablar directamente en castellano.

Fuente: CDI, Índice de Reemplazo Etnolingüístico por municipio, 2005.


Municipios por Grado de Reemplazo Etnolingüístico

REGION

Extinción Extinción Expansión Expansión Equilibrio acelerada lenta lenta acelerada

Cañada

9

8

4

17

Costa

8

9

1

22

Istmo

30

3

1

2

Mixteca

25

13

7

16

Papaloapam

3

3

2

12

Sierra Norte

7

6

12

27

Sierra Sur

9

6

5

21

1

42

10

4

9

2

133

58

36

126

6

Valles Centrales

Total

Fuente: CDI, Índice de Reemplazo Etnolingüístico por municipio, 2005.

3


Proporci贸n de hablantes por principales lenguas ind铆genas (valores absolutos)

*Incluye las diferentes variantes. Fuente: INEGI. Censo de Poblaci贸n y Vivienda 2010.


Lengua preponderante en municipios con presencia de hablantes de lengua ind铆gena

Fuente: Elaboraci贸n propia calculada con datos del INEGI, Censo de Poblaci贸n y vivienda 2010.


II. Desigualdad y migraci贸n en la poblaci贸n ind铆gena


Desigualdad y migración en la población indígena

Siendo los indígenas como grupo uno de los más pobres, se aprecia que en las entidades con más del 15% de población indígena las tasas de migración son menores que las de la población total. Esto sugiere que los más desfavorecidos ni siquiera contemplan la migración como una posibilidad; es decir, no gozan de la libertad para elegir entre distintos ámbitos de vida. Sin embargo, la migración se encuentra en ascenso porque el aprovechamiento del uso de las redes sociales la facilitan. 3/ Por ejemplo, en Oaxaca la emigración de la población no indígena es claramente superior respecto a la población indígena; sin embargo la entidad muestra los niveles más altos de emigración indígena respecto a otras entidades federativas, esto se explica por las redes sociales que se han ido construyendo en las comunidades para facilitar la migración. Es importante explorar la migración que es generada principalmente por la desigualdad entre regiones e incentivar políticas locales para atenuarla. Aunque es factible que la mejora en las condiciones de vida locales aumente la migración, al menos inicialmente, antes de disminuirla.

CDI. Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México "El reto de la desigualdad de oportunidades"

3/


Desigualdad y migración en la población indígena Tasas brutas de migración interestatal por condición de indigenismo y entidad federativa 2000-2010

2010

2005

No indígena

2010

2005

Indígena 2000

Entidad Federativa

2010

2005

No indígena 2000

2010

2005

Indígena 2000

Entidad Federativa

Emigración

2000

Inmigración

República Mexicana

6.1 6.1 6.0 4.1 4.0 3.8

República Mexicana

6.1 6.1 6.0 4.1 4.0 3.8

Oaxaca

3.2 3.3 3.4 7.5 7.4 7.3

Oaxaca

7.1 7.2 7.2 12.6 12.6 12.4

Chiapas

0.9 0.8 0.8 3.4 3.3 3.2

Chiapas

2.5 2.6 2.7 6.8 6.9 6.9

Veracruz

4.0 4.1 4.3 5.5 5.7 5.9

Veracruz

8.9 9.2 9.2 13.1 12.8 12.4

Yucatán

2.8 3.0 3.2 12.5 12.5 12.3

Yucatán

4.5 4.6 4.6

Puebla

4.2 4.3 4.3 6.4 6.2 6.0

Puebla

Hidalgo

5.1 5.3 5.5 10.5 10.3 10.2

Hidalgo

5.7 5.9 5.9 8.9 8.7 8.5

Guerrero

2.2 2.3 2.5 4.4 4.4 4.5

Guerrero

15.3 15.2 15.1 9.8 9.7 9.6

Quintana Roo

18.8 17.3 15.9 45.5 37.6 32.0

9 8.8 8.5

5 5.2 5.2 7.6 7.5 7.5

Quintana Roo

5.8 5.7 5.7 14.7 14.3 14.2

San Luis Potosí

3.2 3.4 3.5 5.5 5.6 5.7

San Luis Potosí

6.1 6.4 6.5 7.5 7.4 7.3

Michoacán

5.1 5.3 5.6 5.4 5.5 5.5

Michoacán

6.3 6.4 6.4 6.4 6.3 6.3

Campeche

5.6 5.8 5.8 13.8 13.2 12.6

Campeche

5.6 5.7 5.6 10.8 10.6 10.4

Resto del país

5.1

Resto del país

12.0 11.7 11.1 2.9 2.8 2.7

5

5 1.8 1.8 1.7

CDI. Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México "El reto de la desigualdad de oportunidades"

3/


III. Principales caracterĂ­sticas de los grupos ĂŠtnicos establecidos en el estado de Oaxaca


Grupos étnicos establecidos en Oaxaca El estado de Oaxaca tiene una composición étnica-plural sustentada en la presencia mayoritaria de sus pueblos y comunidades indígenas cuyas raíces culturales e históricas se entrelazan con las que constituyen la civilización mesoamericana; hablan una lengua propia; han ocupado sus territorios en forma continua y permanente; en ellos han construido sus culturas específicas, que es lo que los identifica internamente y los diferencia del resto de la población del Estado. Dichos pueblos y comunidades tienen existencia previa a la formación del estado de Oaxaca y fueron la base para la conformación política y territorial del mismo. La gran diversidad cultural de Oaxaca se evidencia en el reconocimiento de la Carta Magna estatal.

Pueblos indígenas del estado de Oaxaca. Amuzgos

Cuicatecos

Chatinos

Chinantecos

Chocholtecos

Chontales

Huaves

Ixcatecos

Mazatecos

Mixes

Mixtecos

Nahuas

Triquis

Zapotecos

Zoques

Afromexicanos 1/

El pasado 5 de junio de 2013, la LXI Legislatura Local, en su decreto Núm. 2003, reformó los artículos 16 y 25 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para dar reconocimiento constitucional a las comunidades afromexicanas. 1/

Fuente: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Art. 16, párrafo 2°.


Amuzgos Al parecer cada localidad amuzga tiene su manera de autonombrarse. Los Amuzgos de la localidad de San Pedro Amuzgos se llaman a sí mismos Tzjon Noan que en su lengua significa «pueblo de hilados, hilo suave o mecha». Las lenguas amuzgas derivan del tronco otomangue y también se les conoce con los nombres de tzhonoa, tzoñ’an, tsañcue o nañcue. Su territorio abarca una superficie aproximada de 3 000 km, en municipios de la región limítrofe, entre los estados de Guerrero y Oaxaca. La población amuzga se concentra en los municipios de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa en Oaxaca y, Xochistlahuaca y Ometepec en Guerrero. Comparten un territorio en donde conviven con triquis, mixtecos, chatinos, nahuas, tlapanecos y mestizos, configurando una región interétnica. Los mestizos residen en las comunidades amuzgas, donde son mayoría. Los amuzgos han conservado su indumentaria tradicional, elaborada en el telar de cintura. Las mujeres visten un enredo blanco o azul con bordados en la orilla. Se acompaña de un huipil tejido con figuras antropomorfas, zoomorfas o geométricas en vistosos colores cuyo detalle varía de un pueblo a otro. Las mujeres producen además de su vestimenta, rebozos y manteles para el mercado. En el trabajo mantienen relaciones de solidaridad como la «mano vuelta» que son agrupaciones espontáneas de ayuda solidaria entre parientes y amistades para tratar de resolver problemas inmediatos como mayordomías, casamiento, bautizo, cultivos y construcción de sus viviendas. También organizan un ciclo ritual de fiestas en torno a los santos patronos de los pueblos a cargo de mayordomos. Sobresalen las fiestas dedicadas a San Pedro, en San Pedro Amuzgos; San Miguel en Xochistlahuaca; Santa María en Ipalapa y San Sebastián en Cosoyoapan, a estas fiestas se suma la celebración del carnaval, semana santa, todos santos y navidad.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Cuicatecos La palabra cuicateco es de origen nahua, proviene del verbo sustantivo cuicatl que significa canto. Según algunas fuentes históricas, fueron los Mexicas quienes denominaron Cuicatlán («lugar del canto») a la región que ocupaba este grupo, debido a la afición de sus moradores por practicar esta actividad. La lengua cuicateca, llamada también dvacu, ndudu, nduudu yu o davaacu yeñ’e yu, deriva de la familia mixteca, tronco otomangue. La región cuicateca se sitúa al noreste del Estado de Oaxaca, ocupa un territorio aproximado de 8 400 km, el cual es atravesado por la Sierra Madre Occidental, a la altura de las sierras de Pápalo y Teutitla. Incluye una gran parte del distrito de Cuicatlán y una porción del de Nochixtlán, con un total de diez municipios entre los que destacan Concepción Pápalo, San Andrés Teotilalpan, San Juan Tepeuxila, San Juan Bautista Cuicatlán y Santos Reyes Pápalo. Los cultivos de subsistencia son el maíz, frijol, chile, calabaza, papa y, en algunos lugares, trigo. El café es el producto de mayor importancia comercial en la parte serrana, mientras que en las tierras bajas lo son la caña de azúcar, el tabaco y el algodón, además de frutales como el aguacate, el mango, el chicozapote, la naranja, el mamey, el durazno y la nuez.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Chatinos Los chatinos se llaman a sí mismos kitse cha’tnio. Los términos cha’tnio, cha’tña y tasa’jnya son variantes usadas en distintas comunidades para designar a su propia lengua que significa "palabra trabajosa", "palabra difícil" o "trabajo de las palabras". El territorio chatino se encuentra enclavado en la sierra madre del sur, en el estado de Oaxaca. Se extiende de suroeste a noroeste en el distrito de Juquila pasando de la costa a las zonas montañosas de la sierra. La población chatina se concentra sobre todo en los municipios de Santos Reyes Nopala, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, Santa Cruz Zenzontepec, San Juan Lachao, Santa María Temaxcaltepec, Santa Catarina Juquila y Tataltepec de Valdés. La lengua chatina pertenece a la familia chatino-zapoteca del tronco lingüístico otomangue y los estudiosos señalan que se separó del zapoteco hace alrededor de 24 siglos. También se le conoce con los nombres de cha’ cña, ne’ cha’ cña, cha’tñan o tsa’ jñan. El territorio chatino comprende tres zonas ecológicas: las tierras bajas tropicales con una vegetación de selva y manglares; las tierras medias pobladas por bosques caducifolios, en donde se cultiva el café y las tierras altas donde prevalecen los bosques de pino-encino. Sus autoridades tradicionales están organizadas en un sistema de cargos con funciones civiles y religiosas. La máxima autoridad es el consejo de ancianos que cuenta con la mayor autoridad moral en el pueblo. Entre sus deidades destacan la Santa abuela, el Santo padre dios, la Santa madre tierra, la Santa madre luna, los dioses del agua, del viento, de la lluvia, de la montaña, las Santas ciénegas y el Santo fuego. Hay alrededor de 40 fiestas patronales en la región, aunque la celebración regional más importante es en honor a la Virgen de Juquila el 8 de diciembre.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Chinantecos Los chinantecos se llaman a sí mismos tsa ju jmí, que significa "gente de palabra antigua", aunque cada pueblo posee un apelativo propio que va precedido de la palabra tsa, dsa o alla que significa gente. Los especialistas señalan que no existe una sola, sino varias lenguas chinantecas: de Ojitlán, de Usila, de Quiotepec, de Yolox, de Sochiapan o Jaujami, de Palantla, de Valle Nacional, de Lalana, Chinanteco de Latani y de Petlapa. Son idiomas tonales que forman una familia derivada del tronco otomangue. La Chinantla se encuentra en la parte noreste del estado de Oaxaca y la población chinanteca se concentra en 14 municipios: San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Pedro Sochiapan, Ayotzintepec, San Felipe Usila, San José Chiltepec, San Lucas Ojitlán, Santa María Jacatepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Lalana, San Juan Petlapa, Santiago Jocotepec, San Pedro Quiotepec, San Pedro Yolox y Santiago Comaltepec. La Chinantla es una región separada de las áreas vecinas por cadenas montañosas, ubicada dentro de la cuenca del Río Papaloapan, sobre las laderas de la Sierra Madre Oriental, y nutrida por un gran número de vías fluviales. Según sus características ecológicas, se divide en dos subregiones: la alta y la baja. Las características naturales del territorio han determinado el desarrollo de una riquísima variedad de flora y fauna. Las mujeres chinantecas conservan su indumentaria tradicional en Usila y Ojitlán. Ellas tejen sus huipiles en donde plasman la historia de sus antepasados y los cubren de símbolos y signos que reflejan sus costumbres, su cosmovisión y su relación con la naturaleza. Debajo del huipil se lleva un cotín o medio fondo. Las principales fiestas que se celebran en la chinantla son la Semana Santa, Todos Santos y las fiestas del santo patrono de cada uno de los pueblos.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Chochos Los chochos, chocholtecas o chochones se llaman a sí mismos runixa ngiigua, que significa «los que hablan el idioma». Habitan en el estado de Oaxaca, en una microrregión formada por trece municipios del Distrito de Coixtlahuaca y cuatro de Teposcolula. Si bien el chocho es una lengua de la familia popoloca del tronco otomangue, también es conocida como chocholteca o chuchón, en algunos casos se le ha agrupado con el popoloca tomándolas como una sola lengua, el chochopopoloca, aunque algunos lingüistas consideran que en realidad se trata de dos idiomas que corresponden a dos grupos étnicos distintos que habitan en un territorio continuo. Su territorio está enclavado en el norte de la Mixteca. La flora es característica de las tierras áridas, donde encontramos mezquite, huizache, agaves, cactos, moreras, enebros, palmas, laureles y madroños. La organización del trabajo comunitario es el tequio. Entre los chocholtecas se da un alto nivel de cooperación para estas labores, así como también para las actividades propuestas por las autoridades en beneficio de las comunidades. Actualmente ya no existen autoridades tradicionales, sin embargo se conserva un gran respeto por los ancianos. El compadrazgo juega un papel relevante dentro de las relaciones de este grupo. Hasta mediados del presente siglo aún predominaba entre la población el uso de prendas de vestir elaboradas a base de manta de algodón: camisas y calzones, complementado con huaraches. En el caso de las mujeres y niñas, la mayoría andaban descalzas. En la actualidad, la mayor parte de los habitantes usa prendas de diferentes tipos de telas y colores.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Chontales El término chontal proviene del náhuatl chontalli, que significa extranjero o extraño. En la literatura antropológica se ha usado la denominación tequistlatecos para diferenciarlos de los Chontales de Tabasco, quienes son un grupo mayense culturalmente distinto a éste. Ellos se llaman a sí mismos slijuala xanuc’, que al parecer significa «habitante de las montañas». Las lenguas chontales de Oaxaca, llamadas también f’ane, huamelulteco(a), tequistlateco(a), lalhtaiqui o lalhtaiqui’ pertenecen a la familia tequistlateca del tronco hokano, al que pertenecen muchos grupos de norteamérica. El territorio chontal se encuentra en el sureste del estado de Oaxaca, donde abarca dos regiones: una en la Sierra Madre del Sur y otra en la Planicie Costera. Los chontales manufacturan sus propios utensilios para la cocina, principalmente de alfarería; tejen palma, hacen escobas y mangos para instrumentos agrícolas; la madera es utilizada para hacer diversos utensilios, casas y muebles para su propio uso. Elaboran textiles en algodón y los tiñen con técnicas tradicionales y materias primas naturales. La casa chontal es rectangular, mide entre 2 y 4 m de ancho por 4 a 6 de largo, con muros de adobe o de carrizo de 2 m de altura, en algunos casos enjarrados con lodo. Los postes están hechos con horcones de ocote, coatle o coachipilín; los techos de dos aguas son de zacate, pino, tejamanil o teja, aunque en la actualidad es común encontrar techos de láminas de asbesto, sobre un armazón de carrizo o vara, amarrado con tiras de corteza de yaco o majagua; sólo algunos son de cemento. Los varones usan camisa y calzón de manta blanca, sombrero de palma y huaraches. Las mujeres usan generalmente blusa de percal y camisa blanca; las camisas y los huipiles están bordados con figuras de animales o flores, en colores rojo y negro. Las enaguas son de varios colores a rayas verticales blancas, de color o floreadas. El rebozo forma un tocado en la cabeza y las cintas de colores distinguen a las solteras. También se ponen collares, aretes y anillos de oro, de plata o de fantasía.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Huaves Los huaves son también conocidos como mareños o huazantecos. El término huave fue acuñado por los zapotecos para referirse a «la gente que se pudre en la humedad», aunque los propios huaves muestran resistencia a identificarse con ese nombre, y en cambio se autonombran mero ‘ikooc. La lengua huave, conocida también como mareño, mero ikood u ombeayeran, no tiene parentesco lingüístico con algún otro idioma de mesoamérica. La mayoría de la población huave habita en un litoral del Golfo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca. Sus poblaciones principales son San Mateo del Mar, San Francisco del Mar y San Dionisio del Mar. La región comprende tres zonas bien diferenciadas: una de monte bajo, con algo de madera aprovechable y posibilidades de caza; otra de sabana que permite el pastoreo y la agricultura; y otra más, pantanosa, con abundantes salinas y manglares. Antiguamente las mujeres solían andar con el torso desnudo, mientras realizaban los quehaceres dentro de la casa. En la actualidad usan amplias faldas de algodón que cubren los pies generalmente descalzos. Sobre la falda, teñida casi siempre en azul o rojo, se lleva un huipil corto y sin mangas, con diseños geométricos sobre el pecho y cuello rectangular. Los hombres, que solían usar taparrabos y camisa de manta, se acoplan a las prendas occidentales (camisa y pantalón), al sombrero de palma y los huaraches.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Ixcatecos El término ixcateco es el gentilicio que aplicaron los antiguos nahuas al grupo indígena que habitaba en una región que llamaron Ixcatlán, nombre que proviene de dos voces: ixcatl, «algodón» y tlan, «lugar de»: lugar de algodón. La lengua ixcateca pertenece al tronco otomangue, familia popoloca. El clima de la zona es seco, con un promedio de temperatura de 15 a 16° C. La vegetación es escasa y la alcalinidad de los suelos favorece la reproducción de un tipo de palma que los nativos utilizan para la elaboración de sombreros y canastos, actividad que representa su más importante fuente de ingresos. La vivienda tradicional es de forma rectangular, tiene paredes de tepetate o de quiote sostenidas con troncos de palma, y techo de hojas de la misma planta. Hoy en día hay una marcada tendencia a edificar las casas con ladrillo y techarlas con lámina de asbesto o de zinc. Es muy común que existan dos anexos a la habitación principal: un baño de temazcal construido con tepetate o varas de quiote y una cueva, que es un lugar húmedo donde se almacena y se teje la palma.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Mazatecos Los mazatecos se autodenominan, ha shuta enima, que en su lengua quiere decir «los que trabajamos el monte, humildes, gente de costumbre». El mazateco, o chota te ho, deriva de la familia popoloca del tronco otomangue. La lengua mazateca es tonal y se caracteriza por sus numerosas variaciones locales en la forma de hablarlo, a tal grado que prácticamente cada municipio tiene una variante dialectal. En los rituales religiosos se utiliza el idioma mazateco, intercalado con algunas frases en español; las misas católicas y los cultos protestantes se hacen en español. Para los asuntos políticos y las transacciones comerciales se utilizan los dos idiomas. Los asentamientos pueden ser compactos, semidispersos o dispersos, dependiendo de su localización en pendientes o en las planicies. Destacan por su concentración de población mazateca los municipios de Huautla de Jiménez, nuevo Soyaltepec, Santa María Chilchotla, San José Tenango y San Felipe Jalapa de Díaz en Oaxaca, y Playa Vicente en Veracruz. La vivienda tradicional se construye con otates, madera, bambú y adobe en las paredes, con techos de palma o de paja; sin embargo estos materiales hoy en día tienden a ser sustituidos por ladrillo, cemento y láminas de asbesto o metálicas. Sólo los ancianos utilizan el vestido tradicional. Las mujeres utilizan un huipil con listones y franjas multicolores entrelazadas, motivos bordados y encajes blancos y que llega hasta las rodillas. Se complementa con una enagua o enredo llamado coti y con coloridos collares y aretes. Hombres y mujeres usan huaraches de cuero o andan descalzos. Muy pocos hombres usan el calzón y la camisa de manta, que identifican al atuendo tradicional.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Mixes Los mixes se llaman a sí mismos ayuuk jä’äy. La lengua que hablan es ayuuk, o ayook que es el nombre con que históricamente se conoce al grupo. La palabra ayuuk está compuesta de los siguientes vocablos: a = idioma, palabra; yuuk = montaña, florido; y jä’äy = gente, muchedumbre. Por lo tanto su significado es «gente de idioma florido». El mixe pertenece a la familia mixe-zoque. Entre los ayuuk jä’äy existen variantes dialectales intelegibles entre sí, sin embargo, cada pueblo considera que el mixe que habla es el correcto. La región mixe se encuentra enclavada en la serranía del Zempoaltépetl, al noreste del Estado de Oaxaca. El territorio mixe es rico en recursos forestales, en donde abunda el ocote y pino, y en menor escala el cedro, caoba, fresno y ciprés. Los pueblos de la zona norte, que colindan con los zapotecos de Villa Alta y con algunos chinantecos, practican relaciones a nivel comercial, mientras que otras comunidades, también de la parte alta y que colindan al sur y suroeste con zapotecos del valle, interactúan con sus vecinos en un nivel religioso y económico; los municipios ubicados en la zona media o centro tienen fuerte interacción en el orden religioso y de parentesco ritual con los zapotecos de Yautepec y Del Valle. Los hombres visten a la usanza campesina: camisa de algodón o popelina, pantalón de dril y sombrero de palma, calzan huaraches o botas de hule. En las zonas altas se protegen del frío con gabanes de lana. El atuendo de la mujer es variable, de tal manera que puede indicarnos el lugar de su procedencia. Cuatro trajes típicos son los correspondientes a Tamazulapam, Mixistlán, Cotzocón y Guichicovi; cada uno con sus variantes, pero todos constan de un huipil y enredo, que las propias mujeres confeccionan en telar de cintura.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Mixtecos Los mixtecos se autonombran ñuu savi, que significa en castellano «pueblo de la lluvia». La lengua mixteca se deriva del tronco otomangue; junto con el cuicateco y el triqui forma la familia mixteca. De acuerdo con los datos proporcionados por los lingüistas, existen por lo menos cinco lenguas mixtecas: mixteco de la costa; mixteco de la mixteca alta; mixteco de la mixteca; mixteco de la zona y mixteco de Puebla. En Oaxaca existen aún casas de planta circular, sobre todo en la costa, aunque es más común encontrar casas rectangulares de 4 x 6 m, usadas como dormitorios, con una pieza más pequeña usada como cocina. La casa tradicional cuenta con una sola puerta que abre hacia el solar, rara vez a la calle. Los materiales utilizados para su construcción pueden ser desde los troncos, tejamanil, zacate, hojas de ocote y maguey, hasta los de reciente introducción como láminas de asbesto o aluminio y en ocasiones, loza de concreto. La región mixteca se caracteriza por una diversificada producción artesanal. Se manufacturan pozahuancos, textiles de algodón y lana como servilletas, cobijas, huipiles, morrales, ceñidores, camisas, cotones, rebozos y enredos de lana; cestería de carrizo y de palma, muebles, velas, cerámicas de diversos barros para distintos usos, talabartería y herrería. En el exterior, los mixtecos no pierden los lazos que los vinculan con su lugar de origen, sino por el contrario, la tradición y la identidad se mantienen a través de las organizaciones de migrantes. En Estados Unidos, los mixtecos se han organizado para reivindicar sus derechos laborales, civiles y humanos.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Nahuas El término nahua hace referencia a una comunidad lingüística compuesta por una serie de grupos que hablan la lengua mexicana y que, herederos de las grandes culturas del altiplano central, llegaron a dominar la cuenca de México y la región mesoamericana en la época prehispánica. El vocablo nahua significa hablar con claridad, con autoridad o conocimiento, aunque en algunas regiones los nahuas se refieren a sí mismos como macehuale, campesinos, tal vez haciendo referencia a la antigua división clasista de la sociedad nahua que dividía a la población en pillis y macehuales. Estos últimos eran la gente del común, los tributarios, casi siempre campesinos. Los nahuas son pueblos agricultores que tienen un profundo respeto por la naturaleza, expresado en su trabajo, ceremonias rituales y fiestas. Sus productos artesanales están destinados a cubrir necesidades cotidianas. Así, encontramos pueblos alfareros, herreros o dedicados a producir objetos rituales como las ceras, el papel picado, las máscaras o la pirotecnia. Los actuales pueblos nahuas han heredado una tradicional cosmovisión mesoamericana basada en una oposición dual de contrarios que divide el cosmos en fuerzas complementarias y opuestas. El ser humano debe procurar la armonía con sus semejantes y con la naturaleza pues los excesos, imprudencia y transgresiones ponen en peligro su salud y su vida. Los grupos nahuas no forman una unidad política, sino están diseminados en el territorio nacional, configurando sociedades regionales específicas en donde interactúan con mestizos y otros grupos étnicos.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Triquis La denominación triqui o trique es una deformación del vocablo driqui, de la lengua triqui, compuesto por dri, derivado de dre: padre, y qui: grande o superior, es decir «señor supremo», término con el que los indígenas designaban a sus superiores y que los españoles generalizaron para denominar al grupo. Nua’ nugua’ aj, «milpa de compañía», es una tradicional forma de solidaridad comunitaria de cultivo de maíz, frijol de enredadera y calabaza. Consiste en que veinte o treinta jefes de familia siembran mancomunadamente en sus parcelas, y la ganancia de la venta de las cosechas se reparte equitativamente entre el grupo. Los materiales más usados para la vivienda son troncos o tejamanil para los muros; paja, tejamanil o tallo de plátano (penca) para los techos. La única ventilación que tiene es la puerta, hecha también de madera; el techo es de dos aguas y las hendiduras de la paredes son recubiertas con barro, cal y estiércol. El traje tradicional de la mujer sólo es usado en los días festivos y cotidianamente por las ancianas, consta de un huipil de algodón holgado y largo de franjas horizontales y adornado con dos franjas anchas y verticales con motivos de zigzag, amarillo o morado. Debajo llevan un enredo de manta color azul marino. La indumentaria peculiar de los hombres consta de calzón, camisa, ceñidor y sombrero de palma. La camisa es de colores brillantes y bordada, con adornos en el cuello y en los puños. En la cintura llevan el ceñidor de colores, con los extremos colgando por delante. Las mujeres tejen en telar de cintura y en telar horizontal de cuatro estacas, también llamado malacate. Confeccionan camisas, huipiles y fajas, tejen sombreros de palma y cestos, que destinan al uso personal. No utilizan hilo elaborado en casa, como antaño, pues ahora usan estambres y fibras sintéticas.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Zapotecos Se llaman a sí mismos binnizá (gente que proviene de las nubes. Fueron los mexicas quienes los denominaron zapotecatl, término que se deformó con la presencia española en su territorio y derivó en zapotecos. Los pueblos están en su mayoría divididos en barrios. La casa más tradicional se construía de palma y adobe con piso de tierra. En las rancherías y viviendas propiamente rurales, se sigue construyendo con palma. La tenencia de la tierra es generalmente comunal. Cada unidad familiar posee pequeñas parcelas de temporal, algunas de ellas muy erosionadas. En la sierra norte las prendas tradicionales son, para la mujer, rebozos de algodón, así como blusas de algodón bordadas; entre los hombres, algunos calzan huaraches de cuero y usan sombreros de palma. En algunas comunidades el vestido femenino está compuesto por una blusa larga y un enredo, un vistoso tocado, cintas colgadas en el pecho, rebozo y huaraches. En otras comunidades se usa un huipil o rache xagá y una falda de manta o rache zudé, de color blanco sostenidos con un ceñidor morado o rojo. En la cabeza llevan un rebozo blanco o bé cuxó. En el rincón las prendas son un enredo oscuro y un huipil floreado. En el istmo, las mujeres llevan blusas bellamente bordadas con colores vivos y faldas largas circulares. En las comunidades zapotecas existen dos elementos de identidad: el trabajo comunitario y la ayuda mutua. En el primero, todos los miembros tienen obligatoriamente que intervenir para obtener un beneficio común, como infraestructura (escuelas, carreteras, mercados, etc.). Por el contrario, la ayuda mutua es la colaboración particular que se dan los amigos, los parientes y los compadres. En la mayoría de los poblados zapotecas cumplir con un nombramiento religioso o político es parte de las obligaciones de los miembros de la comunidad. Desde temprana edad los varones inician el desempeño de cargos religiosos o políticos: en la iglesia como topilillos, en el municipio como topiles. Esto involucra a los ciudadanos en la organización de variadas actividades, de las cuales la más importante es la mayordomía del santo patrón.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Zoques Los zoques, tzoque, soque o zoc se llaman a sí mismos o’de püt que significa «gente de idioma», «palabra de hombre» o, en otros términos, «verdadero, auténtico».Los zoques son campesinos minifundistas, productores de granos básicos, café, ganado y algunos productos artesanales como alfarería y cestería. La vivienda tradicional con techo de zacate, paredes de bajareque y piso de tierra. Las casas cuentan con un patio o solar donde se cultiva gran variedad de frutales: mangos, limones, naranjas, anonas, plátanos, flores y plantas de uso medicinal y culinario. Generalmente la vivienda es de forma rectangular con una sola habitación, con un anexo más pequeño que se usa como cocina. El traje tradicional consiste en un huipil blanco confeccionado a mano con tela de algodón y adornado con brocados, cuyos motivos representan flores, pájaros y otros animales. En las localidades de Tapalapa y Ocuilapa se elabora alfarería; en Ocotepec se hacen las wacas (canastas de bejuco para lavar los granos de café y cacao), que tienen larga tradición. Entre los costumbreros, a pesar de no reconocer al sacerdote católico como máxima autoridad, admiten y celebran a los santos católicos, llevan a cabo fiestas tradicionales, danzas y sacrificios rituales. Para estas celebraciones, existe un complejo sistema de organización, cuya jerarquía se basa en la edad de los participantes: los más ancianos ocupan los cargos más importantes y los jóvenes los de auxiliares.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Zoques Chimalapas Les llamamos zoques, se les reconoce regionalmente como chimas traducido como “gente industriosa” o“los que hablan la lengua”. Probablemente, el término “zoque” proviene del náhuatl zoquitl = “lodo”, de manera que zoque sería el “hombre de lodo”, nombre con que los bautizaron los aztecas en sus incursiones en la zona. Las relaciones de parentesco, el compadrazgo, la vecindad y la participación en los espacios rituales de la comunidad los que contribuyen a la definición del grupo. En cambio, el ser chima, aunque abarca con mayor exactitud a los ’angpøn, puede incluir también a otros que, habitando en la selva, reconocen la legitimidad de la autoridad zoque chimalapa. Encontramos la presencia de sistemas duales de organización social, expresados en el territorio y en la cosmovisión. En las localidades zoques chimalapas, lo mismo que el territorio chima en su conjunto, se dividen en dos mitades o secciones; estando la pertenencia a una u otra mitad definida por la ascendencia y la residencia; tendiendo las mitades a ser endogámicas (los matrimonios se dan preferentemente entre miembros de la misma mitad); distribuyéndose equitativamente los cargos, hasta donde la convocatoria de las costumbres lo permite, entre una sección y otra, ya sea alternando el cargo o distribuyéndolo entre igual número de personas de una y otra sección. En Santa María funciona el sistema de usos y costumbres. Las elecciones se llevan a cabo en asamblea y ahí mismo se propone a los candidatos a presidente municipal, síndico y regidor de hacienda, los cuales son votados de manera independiente. En San Miguel no se usan boletas electorales, sino que la votación se hace levantando la mano, aunque para la elección se conforman planillas identificadas y apoyadas por los partidos políticos.

Fuente: CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México.


Tema central 2013 El tema central del Día Internacional de este año es «Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos». El tema de este año quiere subrayar la importancia de los tratados entre los Estados, sus ciudadanos, y los pueblos indígenas, que tienen como objetivo reconocer y defender sus derechos y sus tierras, y establecer un marco de convivencia y de relaciones económicas. Los acuerdos también definen una visión política de varios pueblos soberanos viviendo en un mismo territorio, de acuerdo con los principios de amistad, cooperación y paz.

Fuente: ONU. Día Internacional de los Pueblos Indígenas.


Referencias de consulta •ONU. Día Internacional de los Pueblos http://www.un.org/es/events/indigenousday/

Indígenas.

Consultado

en

•UNESCO. La UNESCO y los pueblos indígenas: colaboración para la diversidad cultural. Consultado en http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/culture-and-development/unescoand-indigenous-peoples-partnership-for-cultural-diversity/ •INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Consultado en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/Default.aspx •CDI. Atlas de los Pueblos Indígenas de México. Consultado en http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid= 200027 •CDI. Catálogo de localidades indígenas 2010. Consultado en http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=2578:ca talogo-de-localidades-indigenas-2010&catid=38:indicadores-yestadisticas&Itemid=54 •CDI. Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México | "El reto de la desigualdad de oportunidades". Consultado en http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1412:inf orme-sobre-desarrollo-humano-de-los-pueblos-indigenas-enmexico&catid=38:indicadores-y-estadisticas&Itemid=54 •CDI, Sistema de Información e Indicadores de la Población Indígena de México. Consultado en http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=38&It emid=54 •CDI-PNUD. Índice de Reemplazo Lingüistico. Consultado en http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=157&Ite mid=65 •CONAPO. Estimaciones de la población de los municipios de México 20102030. Consultado en http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/De_los_municipios_de_Mexico_2010__2030 •INEGI. Boletín de Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Población Indígena. Datos Nacionales. Consultado en http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/aPropositom.asp?s=in egi&c=2843&ep=98



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.