LIBRETO CARNAVAL HUELMA 2023

Page 1

Saluda del Ayuntamiento

orfinllegóeltanesperadofebrero,trasdoslargosañossin poderdisfrutardelCarnavaldeHuelmaensutotalesencia, volviendoaorganizarconilusiónunaimportantefiestataly comosolíamoshacerantesdelapandemia.

PodremosdisfrutarelviernesporlanochedelXXXIIConcursode Agrupaciones de Carnaval, deleitándonos con las letras de las diferentes chirigotas y comparsas. Entre ellas tendremos la presencia de la nueva Chirigota Juvenil que comenzó y nos sorprendió a todos gratamente en el atípico Carnavaldelañopasado.Desdeaquíquieroagradeceraestegrupodejóvenessu valentíayentusiasmo,animándolosaseguirañotrasaño,porqueellossonelfuturo de este Carnaval. También quiero reconocer el inmenso esfuerzo de todas las chirigotasycomparsasadultasparapoderparticipar,yaquesonmuchaslashoras deensayosypreparaciónparasugrandía.

El sábado por la tarde del Carnaval en Huelma es sinónimo de disfraces, ya que gran parte de la población huelmense se disfraza y disfruta del multitudinario pasacallesqueterminaráenelPabellónExpohuelma.Allísecelebraráelconcurso de disfraces y, para terminar la velada, tendremos un baile de carnaval con la actuación de Moliere Show, que nos hará disfrutar hasta altas horas de la noche. Animoatodoslasfamiliasygruposdeamigosadisfrazarseyvolveraparticiparen elpasacalles,porqueladiversiónestáasegurada.

Para terminar, el domingo al mediodía, podremos disfrutar de una gran ligá en la Rellená.Seharáentregadelospremiosdelconcursodeagrupacionesypodremos volver a disfrutar de las letras de todas las agrupaciones con el mejor ambiente posible.

Nomepodíadespedirsinmencionarque,trasestosdíasdediversión,elmartes,el alumnado del viaje de estudios del instituto, con mucha pena y dolor, realizarán el Entierro de la Sardina con un desfile por las calles de la localidad y su posterior quemaenelParquedelaCalesera.

¡SalgamosalacalleyvolvamosadisfrutardelCarnavaldeHuelma!

P
1 AYUNTAMIENTO DE HUELMA-SOLERA D.ChemaGarcíaVillanueva ConcejaldeFIestas

Saluda del Cuchíbiri

Carnaval, carnaval… ¡¡¡Carnaval, te quiero!!!

Ya han pasado algunos años desde que se celebró el último carnaval, el cual nos dejó un sabor de boca muy favorable con la nueva gestión del sábado de carnaval.

Dosañospensandoencuandonosvolveríamos a disfrazar y disfrutar de Don Carnal, donde las callesdeHuelmasellenendecolor ypapelillos. Enmiretinaquedadelúltimocarnaval:lacalleCabezasllenadegenteenun pasacalles repleto de disfraces y alegría. Desde aquí animo a todos los vecinos y vecinas a que se pongan la careta y disfruten del mejor fin de semanadetodoelaño.

DesdelapeñaqueremosdarlasgraciasalAyuntamientodeHuelmaporlas mejorasenelconcursodeagrupacionesyporlaapuestaquehacejuntocon lapeñaporelcarnavalyasíengrandecerestefindesemanaconlascalles repletasdegentedisfrutando.

Preparenlosdisfraces,laspinturas,lasturutasylascarracas,lospapelillosy serpentinas,vuestrasmejoresletrasymejoresacordes,quetodalaalegría inunde de nuevo después de este parón por culpa de la pandemia cada rincóndenuestraamadaHuelmayahorasi,disfrutendelcarnaval.

ASOCIACIÓN PEÑACULTURAL CARNAVALESCA

“ELCUCHÍBIRI”
2
D.FranciscoMarínGuzmán“Patxi”. Presidente.

Pregón del Carnaval 2020

A cargo de la “PEÑADRINKING ”

PRIMERAPARTE

INTRODUCCIÓN

Entrada de los personajes, dos hablando entre ellos, otro por el móvil, otro paseando, etc.

Chuli: Hola ¿qué pasa?

Rafa: Nada, por aquí dando una vuelta.

Moya: ¿YBenjamín? solo falta él.

Benjamín: Oye que soy pregonero del Carnaval, Logi: En serio ¿otra vez pregonero? pero si ya tienes más cargos que la Duquesa deAlba…

Alfonso: Presidente de la adoración nocturna,Tesorero y Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de la Dolores.

Logi: Presidente de laAsociación de El Barrio, donde los maridos viven en las cocheras.

Alfonso: Tesorero de laAsociación de padres y madres del Colegio, presentador del cartel y pregonero de la Semana Santa.

Logi: Tesorero de laAMPAde la guardería, tesorero del Club de Fútbol de Huelma

Alfonso: Director del instituto de…

Rafa: Paraaaa paraaaa, que no tenemos toda la noche.

Chuli: Bueno, Benjamín tiene cabeza para eso y para más.

Benjamín: Buenoooo… que no soy yo solo y, que somos LAPEÑADRINKING los pregoneros. Me comentó Juan Luis no sé que de un pregón.

Moya: ¿Quién te lo ha dicho?

Benjamín: Juan Luis el Concejal.

Moya: ¿Qué Concejal?

3

Benjamín: Coño el Concejal.

Logi: Pero, ¿no estaba enTurquía?

Rafa: Sí, ha ido a comprarse una gorra pero ya ha vuelto.

Chuli: Dejemos ese tema que “NO” viene al “PELO”.

Alfonso: Vamos a preguntarle. Mira, ahí está.

Moya: Yla gorra también. (Pues la gorra hoy no ha venido)

(MIRAMOSAJUAN LUIS)

Rafa: ¿Es verdad que tenemos que dar el pregón del carnaval? (Juan Luis dirá que “NO” seguramente)

Rafa: ¿Cómo que no? Entonces nos vamos al POPIS….. (Lo volvemos a mirar)

Rafa: Ah, ¿qué sí?, vale pues entonces lo hacemos.

Benjamín: ¡¡¡Pero si no tenemos nada preparado!!!

Logi: Vamos a la cochera de Benjamín, nos tomamos unas cervezas y pensamos algo.

ENTRAMOS DETRÁS DELTELÓN, NOS VESTIMOS DE BURBUJITAS, MIENTRAS COMENTAMOSAMICRÓFONOABIERTO:

Alfonso: Pásame esa tela.

Logi: Déjame la grapadora.

Rafa: Las pelucas, ¿dónde están las pelucas? ¿y las bragas?

Chuli: Sí, las bragas, ¡¡¡¡¡que yo sin bragas no salgo!!!!!

Moya: La cinta aislante, el pegamento.

Benjamín: Ehhh… ¿qué me estáis pintado el suelo de la cochera?

SEGUNDAPARTE

SALIMOS VESTIDOS DE BURBUJITAS, en el escenario: frigorífico, lumbre de cartón, mesas y sillas y cerveza.

APARECEMOS EN ELESCENARIO SENTADOS DESPUÉS DE HACER EL ESFUERZO BEBIÉNDONOS UNACERVEZA. NOS LEVANTAMOS.

Alfonso:¡¡¡Has visto!!!Yo sabía que el disfraz nos salía rápido.

Chuli: Sí, pero me parece que con estos taconazos nos vamos a caer más que

Pregón del Carnaval 2020 4

Pregón del Carnaval 2020

el Cura.

Moya: Ahora sí tenemos “más pinta de Carnaval”.

Logi: Ypensar que hay gente que no se disfraza porque no tiene tiempo….

Benjamín: ¡¡¡Pero, no hemos preparado ningún pregón !!!

Rafa: Ojalá alguien nos echara una mano.

Musa: ¿Una mano? ¡Lo que vosotros necesitáis es más bien un milagro!

Alfonso: Coño, ¿quién es?

Benjamín: ¡¡Es Dios!! (de rodillas persignándose).

Musa: Nooooooo.

Chuli: Por la simpatía seguro que es un camarero de Huelma.

Musa: ¿Pues no veis que soy una mujer? ¡Seréis burros!

Benjamín: ¡¡Pues vaya desilusión!! ¡Yo que quería montar aquí un chiringuito comoenLourdes!…Bueno,entoncesdinosquiéneresyquéesloquequieres.

Musa:SoylaMusadelCarnaval,todoloséytodoloveoenestaépocadondereina Don Carnal. Me he despertado de mi sueño anual y vengo a echaros una mano porqueosveomásperdidosquePacoPichónenlaCasadelPueblo.

HabéissidoelegidoscomopregonerosdelCarnavaldeHuelma,porqueeldisfraz eslaesenciadelCarnaval...

Elhechodedisfrazarse,ensuorigen,noesmásqueelactodeocultarlaidentidad, parapasarlobienypodersedesmadrarsintenerquedarexplicaciones.

Pero esta celebración que lleva tantos siglos realizándose no siempre estuvo vinculadaalhechodeponerseundisfraz,sinoqueeselresultadodeunamezcla de fiestas y tradiciones de distintas culturas, los romanos, se disfrazaban en los saturnales,fiestasenlasquedurantetresdíasseolvidabandelordenestablecido. Fue durante la Edad Media en Venecia, donde la aristocracia de la época se colocabamáscarasydisfracesparapodermezclarseconlagentellanadelpueblo, sinserreconocidos...

Pero tened en cuenta, que una cosa es el disfraz y otra el arte de disfrazarse: la disimulación,elengaño,laburla,elnosercadauno.Asimismo,conlamáscarase dariendasueltaalacreatividadyalafantasía...

Grupo:Asienten…

5

Logi:¡PuessabesmásqueMagdalenayPacoeldelJuzgadojuntos!

Musa: Veamos, ahora, si sois los adecuados para ser pregoneros de este cometidotanimportante.ComoMusaquesoyosdarélasindicacionesnecesarias paraelaborarelmejordisfrazdecarnaval.

Primero, pensar un disfraz de Carnaval es una ardua tarea que lleva un largo trabajo de búsqueda y selección. Se debe preparar desde el “Entierro de la Sardina”delañoanteriorhastaelmismodíadelpasacalles.Porlotanto,eslabor delos365díasdelaño,elpensarenelcarnaval.

Rafa:Perosilobuscamoseninternetlaúltimasemana,¿verdadAlfonso?

Alfonso:Yenhorariodetrabajo.

Chuli: BuenoAlfonso lleva mandando whatsapp de disfraces desde que acaba el carnaval.

Moya: Sí, pero para el caso que le hacemos.

Alfonso: Francisco, ¿a que tú SÍ me harías caso?

Todos: Sí, Sí, Sí, Sí, Sí, Sí…..

(Sale disfraz de Pinocho).

Musa: Segundo para obtener el mejor disfraz se debe trabajar con los mejores materiales del mundo: seda de la China, hilo de la India, lentejuelas del Turkmenistán……

Rafa: Eso es más difícil, nosotros vamos a casa del “Pelocabra”.

Benjamín: La verdad que tienen de todo hasta hormigoneras y además vienen de China también.

Chuli: Yla grapadora, ese gran invento ¿para qué usa la gente la aguja existiendo la grapadora?

Alfonso: Yque decir de la gomaespuma… hemos gastado tanta gomaespuma que podríamos tapizar 200 sillones.

Logi: Aunque los mejores materiales que hemos utilizado han sido los chorizos de Barrabás…

Moya: La careta de Cachena…

Alfonso: Las morcillas de Casa Paca….

Logi: Los chuletones de Barrabás…

Benjamín: Ese ya lo has repetido.

Rafa: Pues como su morcilla.

Pregón del Carnaval 2020 6

(Sale disfraz de sirenitas) (Focos de cabreo)

Musa:¡¡¡Peroquétonteríasybarbaridadesestáisdiciendo!!!Nomehagáisenojar.

Pasamos al punto TERCERO: Una vez que tenemos la idea sobre la mesa y los mejoresmateriales,eshoradeponersemanosalaobraycomenzararealización deldisfraz,almenosconunos3mesesdeantelación.

Benjamín: Mi cochera está disponible.

Moya: Yo no puedo, que estoy en la aceituna.

Rafa: El largo también ha llamado diciendo que está en la aceituna… y no sé si llegará para las nueve de la noche.

Alfonso: Pues que sepa que se queda con el disfraz de prueba.

Chuli: Yo estoy en Valdepeñas.

Benjamín: Yo no puedo que he quedado con mi compañero Juanjo a correr y con el ritmo que lleva, no sé cuándo llegaré.

Rafa: Conmigo no contéis, que tengo que echar la licencia de obras en el Ayuntamiento.

Logi: Pues como estés esperando a Juanito Espinosa no tengas prisa, que tengo pádel con él todo el mes.

Alfonso: Mejor quedamos el día del pasacalles por la mañana, comemos unos churros, compramos el material, ligamos y sobre las 3 o 3:30 nos vamos y hacemos el disfraz.

(sale disfraz de rayo)

Musa: El paso CUARTO, es muy importante, elaborar los patrones y demostrar la maestría en la costura…

Benjamín: Menos mal que yo soy un maestro de la costura, por eso nos dieron la aguja de plata.

Chuli: ¡¡¡Pero qué dices!!! Pero si lo único que has cosido en tu vida son lienzos de la aceituna.

Moya: (Interrumpe) Grapar se tarda menos que coser, aunque sea menos lustroso.

Rafa: En lugar del premio de la aguja de plata que ganamos (señalamos la que llevamos hecha) nos tenían que haber dado la grapadora de oro.

Pregón del Carnaval 2020 7

(sale disfraz de lápiz).

Musa: QUINTO: Otra cosa a tener en cuenta, es que el disfraz de carnaval se lleva durante muchas horas puesto. De ahí, la importancia de que este sea cómodo.

Alfonso: Tienes toda la razón, nuestros disfraces se caracterizan por su comodidad.

Logi: Sobre todo para entrar en los bares.

Alfonso: Ypara entrar al servicio del JJ.

Benjamín. ¡¡¡Pues anda que el año que nos disfrazamos de fregonas y no encontraba una cubeta que me entrara en la cabeza!!!

(ENTRADISFRAZ DE Fregona)

Chuli: Con ese disfraz no podíamos ni beber… ¡y eso que no somos de beber mucho!… nos teníamos que apañar con pajitas como los niños chicos.

Rafa: O el año de niñas en el WC que no podíamos ni mear, que algunas espumas iban algo mojadas, porque se nos olvidó ponerle cremallera.

Moya: ¿Incómodos? ¡Para incómodo el otro día que fui a comprar a los chinos y había dos o tres estornudando sin mascarilla!

Musa: SEXTO: Un disfraz debe ser identificable, es decir, que la gente sepa a primera vista de qué se va disfrazado. (sale el largo disfrazado de mejillón sin cocha y permanece en el escenario)

Alfonso: Bueno identificables , ¿Identificables….?

Chuli: Muchas veces tenemos que ir explicando el disfraz.

Alfonso: El año de mejillones, cada vez que nos quitábamos la concha, parecíamos más una bombona de butano que un mejillón. (Antonio se pone la concha).

Chuli: Si hasta con la concha también teníamos que explicarlo.

Musa: (Cada vez más enfadada) (focos) SÉPTIMO: La originalidad es fundamental y es la esencia del disfraz. Un traje de Carnaval original destaca muchomásqueunobienelaborado.

Rafa:Ahínohayquiennosgane,porqueellistónlohemosdejadomuyalto,hemos salidohastaenlatele.

Pregón del Carnaval 2020 8

Benjamín: ¡¡¡Que los videos de Helio no es la tele!!!

Logi: Nooo, que es la tele de verdad, en LASEXTA.

Rafa: En Zapeando, dentro video.

Benjamín: Vaya mierda, si ha durado 3 segundos, ¡¡ha salido más Casa Paca que nosotros!!

Logi: El tiempo en la tele es oro, pero salir hemos salido en la SEXTAmás que Vox.

(sale disfraz de leche).

Musa: OCTAVO: El disfraz de Carnaval es un elemento que une a las personas, que hace grupo. Un disfraz perfecto es el grupal, mientras más gente se disfrace mejor.

Moya: ¿Cómo qué grupal?

Alfonso: Pues grupal de grupo, como los del PSOE de Huelma, que van siempre juntos a todos sitios.

Chuli: Bueno, nosotros este año estamos seis, aunque cualquiera sabe los que estaremos dentro de un rato.

Moya: Para nosotros lo difícil no es hacer el disfraz con tanta gente, sino encontrar luego un bar donde entremos todos.

Chuli: Menos en el Patxi que es el mejor de Huelma, mejores tapas, cubalibres y ¡nos va a hacer un hueco esta noche!

Moya: ¡¡¡Pues apunta a cuarenta y cinco!!!

(Sale disfraz de avestruces)

Musa: NOVENO: El disfraz es el recuerdo de los grandes momentos compartidos y buenos tiempos vividos, por lo que hay que cuidarlo, mimarlo y guardarlo en condiciones óptimas.

Benjamín: Me parece que por ahí no vamos bien.

Logi: La mayoría de nuestros disfraces no han aguantado ni la noche y no han llegado a la casa.

Rafa: Más de uno se ha quedado en la Discoteca Epsilon.

Pregón del Carnaval 2020 9

Pregón del Carnaval 2020

Logi: ¿Pero en la parte de Juan o en la de Pepe? (NOS MIRAMOS)

Benjamín: Bueno dejemos el tema que el Moya se tiene que casar allí.

Rafa: Cuántos disfraces que han terminado en ….

(sale disfraz de cohete un contenedor con restos de disfraces y uno disfraz incompleto y roto).

Musa: Desde luego que lo vuestro es de traca… No cumplis con ninguno de los consejos que os he comentado. Creo que no os merecéis ser los Pregoneros del Carnaval de Huelma.

TODOS:¿Cómoqueno?

Rafa:NoloharemostanmalcuandolaPeñaCulturalCarnavalescaElCuchíbiriy desdeelAyuntamientode Huelmanoshanelegidocomolosprimerospregoneros delcarnavalquenosomoschirigoteros.

Alfonso:Hombre,llevamosmás25añosdisfrazándonos...

Logi: Yeso sin enumerar los diversos premios que llevamos en nuestro saco…

Moya: Los premios delAyuntamiento.

Chuli: … los que más nos gustan son los de las discoteca. (gesto de beber cubalibres)

Benjamín: Ytambién hemos conseguido involucrar en el carnaval a todas nuestras familias.

Musa:Laverdadquetrasescucharos,voyatenerquerevisarlasconsejosqueos he expuesto porque creo que representáis a la perfección el espíritu de Don

Carnal: disfrazarse para reírse de uno mismo y dejar por unos momentos las preocupacionesyrutinasdiariasparadisfrutarycompartirlosbuenosratosconlos demás..

Rafa: Gracias musa.. eso es lo más importante para nosotros, disfrutar juntos.

TERCERAPARTE

Musa: Ha llegado mi momento, yo, ya me despido, solo os pido que hagáis una pequeña reflexión del carnaval huelmense y que celebréis y brindéis por el carnavalconvuestrospaisanos!

Rafa: ¡Es verdad! ¡¡¡Ay que ver como ha cambiado el Carnaval en Huelma!!!

10

Pregón del Carnaval 2020

Logi: ¡Desde luego!Antes solo se disfrazaban para conseguir el premio de la discoteca y con cuatro ropas viejas.

Rafa: Sí, porque al concurso de disfraces delAyuntamiento solo se presentaban los niños y Juanfi Quesada y era un "coñazo".

Logi: Es que el pasacalles ha dado mucha vida al carnaval del pueblo…y todo sea por los 50 euros solo por participar…

Benjamín: Eso que descontamos de lo que nos cuestan los disfraces…

Moya: ¡Qué dices! Si eso nos lo gastamos en el pacharán del Más y Más.

Alfonso: ¿Yos acordáis cuando canté en una de las primeras chirigotas que se hizo en Huelma?

Benjamín: ¿Tú? ¿En una chirigota? ¡Si te mueves menos que los ojos de Espinete y cantas peor que Paquirrín!

Alfonso: Eso también ha cambiado bastante, de haber solo una chirigota, y ahora que tenemos hasta comparsas…

Chuli: ¡Ojú pisha! ¡¡Si esto ya se parece a Caiii !! (poner acento de Cádiz).

Moya: Yqué decir de La Rellená, encuentro donde se hermanan los chirigoteros en el que se premian entre ellos...

Chuli: Yhasta parece que se lleven bien y todo, (RISAS).

Moya: ¡Ojoooo! Que no sé si sabéis que eso fue idea de nuestro amigo Seba Gilo.

Chuli: ¡Anda! ¡Por fin viene la burbujita que faltaba! (Sale INMA)

Inma: Hola chicos, lo mejor de todo es que el carnaval huelmense no deje de evolucionar como lo está haciendo y, que ya por fin, se reconozca la labor de las personas que se disfrazan, dándonos voz en este pregón: Porque el carnaval no solo son las chirigotas, son todas esas personas que en grupo, en pareja o en solitario, dedican tiempo cada año a pensar y realizar su disfraz, porque esta ilusiónnodecaigaycadadíavayaamás…

LaPeñaDrinkingagradecemosalaPeñaCulturalCarnavalesca“ElCuchíbiri”yal ExcelentísimoAyuntamientodeHuelmaestenombramiento.

Solo nos queda recordar cómo hemos evolucionado nosotros como grupo carnavalero… Empezamos 5 ó 6 a disfrazarnos hace más de 25 años, cada año hemosidoaumentandoelgrupohastaserunos30carnavaleros…

11

Aquí entran todos disfrazados.

Inma:Aquítenéisunapequeñamuestradenuestrosdisfraces.Antes,éramosun grupodeamigosadolescentesyhoy,yaunpococascados,hemosinvolucradoa nuestras familias. Es una buena tradición que vamos a dejar a nuestros hijos, tenemosqueconseguirentretodosquenosepierdayqueconellasetransmitan los valores que lleva asociados: amistad, compañerismo, convivencia, pasarlo bienydisfrutar.

Ypor cierto, si alguien se ha podido sentir ofendido… ¡Qué se espere que ahora empiezanlaschirigotasyalgunomáscaerá!

¡¡Las burbujitas de Huelma os invitan hoy a soñar!!

¡¡Viva Huelma!!

¡¡¡Viva el Carnaval!!!

(SUENALAMÚSICADEALLI WANTFOR CHRISMAS ISYOU)YBAILAMOS TODOS

Salimos bailando detrás deAlfonso, después de desaparecer

Chuli: (MÚSICADE LAS BURBUJITAS) ¡¡Pero pon música en condiciones!!

12 Pregón del Carnaval
2020
FIN

Carteles del Carnaval 2023

XVI Concurso de Carteles Infantiles del Carnaval de Huelma y Solera

er1 Premio: María Roa Mendoza, 1º B

o Categoría: 1 Primaria

er1 Premio: Leonardo Quesada Vico, 3º B Categoría: 3ºPrimaria

er1 Premio: Sara Martínez Garrido, 2º B Categoría: 2º Primaria

er1 Premio: María Moreno Martín, 4º AB Categoría: 4º Primaria

er1 Premio: Míriam Díaz Galiano, 5º B

o Categoría: 5 Primaria

er1 Premio: Mireya Fuentes Gómez , 4º Categoría: Solera

er1 Premio: Isabel Cano Díaz , 6ºC Categoría: 6º Primaria

er1 Premio: Alma Díaz Chamorro , 3º Categoría: Solera

13
14

XXII PREGÓN DEL CARNAVAL Viernes de Carnaval. 17 de febrero

Hora: 20:30 horas

Lugar: Auditorio Municipal

Pregonero del Carnaval 2023

BernardoGuzmánGarcíaviveintensamenteelcarnavaldesde muy pequeño. Con 9 años se presentó al Concurso de Carnaval con la chirigota "Esto es Hollywood", dirigida por CarmenJiménez,quesecelebrabaenladiscotecaRamírezy delqueresultaronganadores.

Posteriormente ha vivido el Carnaval desde varias facetas: granconocedordelasdistintasmodalidadesdelcarnavaltanto en nuestra zona como en tierras gaditanas, disfrazándose todos los años; en sus numerosas visitas al Carnaval de Cádiz durante los años que su hermano Marcos estudióallí;yporsutrabajoenelAyuntamiento.

ComoresponsabledeJuventuddelConsistoriohuelmense,llevalaorganizacióndel CarnavaldeHuelmadesdeelaño2007.Entresusfunciones,sepuedendestacarla presentación de concursos de disfraces, la gestión del concurso de dibujos de Carnaval en el CEIP Virgen de la Fuensanta o la localización del jurado de las chirigotas.Además, se ha encargado de otras labores, como idear de qué manera ponerlapasarelaparaqueningúnchiquillose"abriera"lacabezaenelconcursode disfraces,repartirlosbocadillosentreloshambrientoschirigoterosoestarpendiente en “la rellená” controlando las ansias de los chirigoteros para evitar subirse a las tablas..

Nuestro pregonero del Carnaval 2023 es una parte imprescindible del Carnaval. Aunque detrás de las tablas, ha cumplido siempre un papel esencial para su celebración. Un trabajador incansable, tal y como se le reconoció en los Premios Localesde2012.

Pero, ante todo, el Carnaval, por su alegría y cachondeo, es una de las grandes pasionesdeBernardo.

15

Viernes de Carnaval. 17 de febrero

XXXIICONCURSODEAGRUPACIONES AuditorioMunicipal,21:00horas

PREMIOS

Categoría chirigota juvenil (menores de 18 años)

El concurso se emitirá en abierto para todos los huelmenses a través de CADENA LUNA, YOUTUBE y FACEBOOK (Ayuntamiento de Huelma)

1º 500 €

2º 400 €

3º 300 €

21:30 horas: “Los PDF”

Ordendeactuación: Enestecarnaval2023sehaninscritountotaldeuna chirigotajuvenil,doschirigotasadultasyunacomparsas. Trasunsorteorealizadoanteunmiembrodecada agrupaciónelpasadoviernes3defebrero,se resolvióelsiguienteordendeactuación:

Autores: MúsicaAntonio Díaz; Letra: La agrupación.

Localidad: Huelma.

22:00 horas:” Por culpa del covid me quedé sin hobbies”

Autores: La agrupación.

Localidad: Huelma

22:30 horas: “El desastre”. La comparsa del Chincheta.

Autoría: Juan García; Dirección:Alejandro Vera.

Localidad: Huelma.

23:00 horas: “Los enmallaos”

Autoría: La agrupación.

Localidad: Huelma.

Como viene siendo habitual, el importe integro de la entrada del concurso irá destinado a una organización humanitaria. Este año el importe irá destinado a “Asociación Ayuda al Pueblo Saharaui.

El precio de las entradas será 2€

16
Categoría comparsa (a partir 18 años) Categoríachirigota adultos (apartirde18años) 1º 1.000 € 2º 750 € 3º 550 € 1º 1.000 € 2º 750 € 3º 550 €

Sábado de Carnaval. 18 de febrero

PHOTOCALL PASACALLES

PASACALLES DE CARNAVAL

Salida: Parque de la Calesera

Llegada: Pabellón Expohuelma

SALIDA A LAS 18:30 horas

Recorrido: Parque de la Calesera, Plaza de España, C/ Cabezas, C/Antonio Machado, C/ Santa Lucía, C/ Virgen de la Fuensanta, Av/ Federico García Lorca, C/ Doctor Fleming y llegada al Pabellón Expohuelma.

BAILE DE CARNAVAL en el Pabellón Expohuelma amenizado por la Orquesta Moliere Show

Lugar: Sede AAVV “Parque de la Calesera”.

Hora: A partir de las 17:30 horas.

El pasacalles de Carnaval dará una vuelta por Huelma, poniendo un punto de risa y cachondeo en las calles de nuestro pueblo. El pasacalles estará animado, a parte de las diferentes chirigotas de Huelma y de los distintos grupos que participen en el X Concurso de Pasacalles, por la batucada “Sambiosis”

Carnaval de Solera. 18 de febrero

Pasacalles 20:30horas

BaileconmúsicaendirectoyConcursodeDisfraces

-Lugar:CentroSocial

-Hora:21:00horas(aproximadamente)

17

Sábado de Carnaval. 18 de febrero

18

Domingo de Carnaval. 19 de febrero

XVIII RELLENÁ DE CARNAVAL

A partir de las 12:30 y hasta la finalización de los actos programados, podrás disfrutar de la degustación del relleno típico de carnaval así como de otros embutidos y tapas que harán las delicias del estómago de todos los asistentes.

14:30 h: Entrega de premios de XXXII CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL DE HUELMA 2023.

15:00 h: XVIII Concurso del Cuchíbiri a la mejor Letra a Huelma

1º La letra será alusiva a Huelma, entendiéndose nuestro pueblo como la temática principal en el desarrollo de la letra.

2º Será interpretada por un mínimo de 3 personas.

3º La interpretación será libre, cada grupo podrá defender la letra como estime oportuno con la única salvedad de que ésta deberá ser cantada.

4º La letra presentada deberá ser inédita pudiendo ser integrada en alguna música ya existente (si la letra formara parte de un repertorio de alguna agrupación participante en el concurso de chirigotas ésta se podría utilizar para el concurso de Letra a Huelma).

5º Sólo se podrá presentar una letra a concurso por autor. Sin embargo una misma agrupación puede interpretar más de una letra, siempre que acredite que se trata de un autor diferente.

6º Los grupos interesados en participar podrán inscribirse el mismo día de la Rellená, desde las 12:30h hasta las 13:55h en la barra de bar. el orden de actuación se realizará por sorteo. Los grupos participantes deben llevar 3 copias de la letra en las que figuren el nombre del grupo participante, el nombre del autor de la letra y el título de la misma a fin de entregársela a los miembros del jurado.

7º El jurado estará formado por personas aficionadas al carnaval de Huelma.Aunque lo que más se valorará será la letra, la puntuación se realizará sobre el conjunto de letra, musicalidad e interpretación de 0-10 puntos.

8º El importe del premio asciende a la cantidad de 100€, siendo un único premio indivisible y pudiendo quedar desierto si el jurado así lo estimase conveniente.

9º El fallo del jurado será inapelable. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

15:30 h: XVIII Edición de los Premios “El Cuchíbiri”

La Peña “El Cuchíbiri” valorará tanto el concurso de AGRUPACIONES del viernes anterior como otras parcelas de nuestro carnaval entregando sus particulares premios anuales

:

-Al mejor pasacalles y al mejor estribillo de carnaval.

- Premio “Cafetera del carnaval” al carnavalero/a más nervioso/a.

- Premio “Huevón del carnaval” al carnavalero/a más tranquilo/a.

- Premio “Estrella del carnaval” al carnavalero/a más brillante.

- Premio “Aguja de Plata” al mejor disfraz del carnaval.

- Premio “Fan del Carnaval” al aficionado/a más apasionado/a y forofo/a.

¡No te los puedes perder!

- Premio “Currante del carnaval” al carnavalero/a más trabajador/a del año.

- Premio “La voz del Carnaval”, al carnavalero/a que mejor cante.

- Premio “Mejor percusión”. al mejor percusionista del carnaval.

- Mención especial del Cuchíbiri a toda una trayectoria ligada al carnaval.

16:00 h: Actuación de las agrupaciones participantes en el XXXII Concurso de Chirigotas de Huelma

Las diferentes agrupaciones participantes en el concurso del viernes se subirán al escenario habilitado para la ocasión y nos ofrecerán lo más destacado de su repertorio.

19

Martes de Carnaval 21 de febrero

Y para concluir las fiestas de Don Carnal que mejor forma que con el tradicional Entierro de la Sardina. Acudamos con nuestros mejores trajes y vestidos de luto riguroso para rendir el último adiós a nuestra querida y difuntasardina.AcompañadaporlaAgrupaciónMúsico Cultural“SebastiánValero”

-Hora:21.00horas

-Salida:PabellónExpo-Huelma(c/DoctorFleming)

-Llegada:Calesera

-Recorrido:DoctorFleming,AvenidaGarciaLorca,Avenidade Andalucía, CalleRamónyCajal,PlazadeEspañayCalesera.

...Yya en la Calesera al concluir el entierro:

12ª Pancetada del Carnaval

LaPeñaElCuchíbiriofrecerá,deformagratuita,unrefrescoy/o unacervezajuntoconunapancetaasadaatodoslosasistentesa esteemotivoacto.¡Paraentrarencalortraslafrialdaddelentierro!

20

Organiza: Ayuntamiento de Huelma.

Peña Cultural-Carnavalesca “El Cuchíbiri”.

Ayuntamiento de Huelma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.