Pregunta del mes julio 2009

Page 1

PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS ASOCIADOS A LA INADECUADA ADMINISTRACIÓN DE DE PENICILINA BENZATÍNICA INTRAMUSCULAR? ¿CUÁL ES LA INCIDENCIA O EL PORCENTAJE DE OCURRENCIA DE LOS MISMOS? El nervio ciático es el principal nervio que baja por la pierna, corre por la parte baja de la espalda y por detrás de cada extremidad inferior, controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y de la parte inferior de la pierna y contempla las sensaciones en la parte posterior del músculo, parte de la pierna y la planta del pie 1. La penicilina G benzatínica por vía intramuscular (IM), es una penicilina de depósito, se aplica generalmente en la zona glútea y es utilizada solamente para infecciones leves o moderadas causadas por organismos susceptibles a bajas concentraciones de penicilina, también se utiliza en faringitis estreptocócica cuando se sospecha de incumplimiento en la farmacoterapia oral 2,3. La aplicación inadecuada de medicamentos intramusculares, como la penicilina G, con administración intravascular accidental o cercana al paquete vasculoso nervioso, puede lesionar el nervio ciático y los vasos cercanos, desencadenando reacciones graves, como la parálisis de miembros inferiores que en algunos casos puede ser irreversible, así como el compromiso de la circulación en el sitio de la administración o en zonas dístales del mismo, especialmente en infantes y en niños 4,5. En casos de punción arterial accidental, la alta presión necesaria para la administración de este liquido viscoso puede producir un flujo retrogrado en grandes arterias, como la iliaca común, aorta abdominal, renal y vasos de la medula espinal. Las complicaciones casi siempre incluyen necrosis local de la piel, tejido celular subcutáneo y músculo, combinado muchas veces con alteraciones vasculares y del sistema nervioso de gran extensión como hemorragia intestinal y renal, necrosis de toda la extremidad inferior y paraplejia por daño de medula espinal 6. También se ha descrito mielitis transversa, con parálisis permanente, gangrena y necrosis alrededor del sitio de la inyección. Otra complicación grave descripta debido a inyección intravascular inadvertida es la cianosis de la extremidad proximal y distal de la inyección con formación de ampollas o severo edema 5. Todas las reacciones anteriores son poco frecuentes, por lo que la información sobre el tema es escasa, limitándose a reportes de casos esporádicos, sin tener un dato concreto de incidencia; sin embargo, se sabe que las personas con poca masa muscular (como los niños y pacientes con desnutrición) tienen mayor riesgo de presentarlas. A nivel internacional, pueden citarse 7:

Carrera 30 No. 45-03, FACULTAD DE CIENCIAS, Edificio 450, piso 1, Oficina 106 Conmutador: (57)(1)3165000 extensión 14608 Fax: (57)(1) 3165060 Correo electrónico: cimun@unal.edu.co Bogotá, Colombia, Sur América


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.