Pregunta del mes junio 2010

Page 1

Pregunta de la Semana ¿Cuál es la evidencia de diferencia en la efectividad de administrar fluoxetina tableta y Cápsula?

La fluoxetina es un antidepresivo que pertenece al grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, cuyo efecto sobre éste neurotransmisor no se correlaciona con las concentraciones plasmáticas del fármaco [1]. En Colombia el INVIMA autoriza su uso para el tratamiento de la depresión, la bulimia, trastornos obsesivo-compulsivos y desorden disfórico premenstrual [2]. La biodisponibilidad oral de la fluoxetina en humanos no ha sido elucidada completamente a la fecha, pero se ha encontrado que al menos se absorbe del 60% al 80% de una dosis oral. Sin embargo la proporción relativa de una dosis oral que alcanza la circulación sistémica no se conoce. Las formas farmacéuticas orales convencionales (cápsulas, tabletas, cápsulas de liberación retardada y solución) de fluoxetina clorhidrato del mismo fabricante (Elly Lilly Interamericana Inc, Prozac®) se reportan como bioequivalentes entre sí. Sin embargo, la absorción del principio activo en las cápsulas de liberación retardada (Prozac-Weekly) se da de 1 a 2 horas después de lo que se daría al administrar una presentación convencional [1]. Se reporta en la literatura un estudio que muestra la bioequivalencia entre tabletas genérica de fluoxetina HCL y cápsulas de referencia (Prozac®) con respecto a la magnitud de la absorción y a su velocidad de absorción [3]. A pesar de que se encuentran estudios de bioequivalencia entre las dos formas farmacéuticas de fluoxetina, la OMS y la FDA indican que NO son necesarios siempre los estudios de bioequivalencia para demostrar la intercambiabilidad de productos farmacéuticos, de acuerdo a las políticas de suministro de medicamentos de la OMS cuyo fin es garantizar el acceso de la población a medicamentos eficaces y seguros [4] La comparación in vitro del perfil de disolución del medicamento genérico con el producto de referencia, o simplemente estudios de disolución (establecido en las farmacopeas oficiales), en muchos casos, pueden ser suficientes para demostrar equivalencia de dosis y modo de uso.

Carrera 30 No. 45 03, FACULTAD DE CIENCIAS, Edificio 450 piso 1 Oficina 214 Conmutador: (57) (1) 3165000 extensión 14623 – 14601 Fax: (57) (1) 3165060 Correo electrónico: cimun@unal.edu.co Bogotá, Colombia, Sur América


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.