Pregunta del mes marzo 2009

Page 1

PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CUÁL ES EL PANORAMA MUNDIAL DE ACCESO, DISPONIBILIDAD Y PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS?

Recientemente se ha realizado un análisis de los precios, la disponibilidad y el acceso a medicamentos en 36 países de ingresos bajos, medios-bajos y medios-altos (categoría establecida por el Banco Mundial), de las regiones de África, las Américas (se evaluaron Perú, El Salvador y Brasil) , el este del Mediterráneo, Europa, el sureste de Asia y el Pacífico occidental; utilizando los datos de 45 encuestas nacionales y subnacionales realizadas por la OMS y el Health Action Internacional (HAI) con una metodología estandarizada y diseñada por estas dos entidades1. Se evaluaron de forma conjunta 15 medicamentos genéricos, que son comercializados en por lo menos el 80% de los países encuestados y que se encuentran incluidos dentro de la metodología OMS/HAI, por cumplir los siguientes criterios: su relevancia en el manejo de patologías agudas y crónicas de alta morbi/mortalidad, la misma dosis y forma de presentación en diferentes países, no son subsidiados por donaciones o entes no gubernamentales (de esta forma de excluyen los antiretrovirales), la mayoría de ellos son medicamentos esenciales y de primera línea en el manejo de las patologías. Adicionalmente se evaluaron los innovadores de los anteriores, en los países que los comercializan1. El estudio encontró los siguientes resultados: La disponibilidad (entendiéndose como la tenencia del medicamento en el establecimiento dispensador el día de la consulta) de los 15 medicamentos genéricos en instituciones públicas, organizada por regiones, fue menor en África con 29,4%, mientras en los países americanos fue la más alta con 54,4%. El país con menor disponibilidad fue Yemen con 9,7%, mientras que Mongolia fue el mayor con 79,2%1. En general, los 36 países consultados pagan 1,1 veces el precio de los medicamentos genéricos estudiados, frente a los precios de referencia internacionales, pero esto no garantiza que estos precios lleguen al público. En los países donde los ciudadanos deben pagar por los medicamentos, incluso los genéricos pueden costar varias veces el precio de referencia internacional, debido al aumento del valor en la cadena de comercialización del producto. Para entidades públicas van de 3,18 veces los precios de referencia en los países americanos a 11,95 veces en el Pacífico occidental. Lo anterior se Carrera 30 No. 45-03, FACULTAD DE CIENCIAS, Edificio 450, piso 1, Oficina 106 Conmutador: (57)(1)3165000 extensión 14608 Fax: (57)(1) 3165060 Correo electrónico: cimun@unal.edu.co Bogotá, Colombia, Sur América


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pregunta del mes marzo 2009 by CIMUN COL - Issuu