Pregunta del mes octubre 2010

Page 1

PREGUNTA DE LA SEMANA Octubre 2010 ¿Son efectivos los estrógenos conjugados en el tratamiento de la alopecia, la planificación familiar y el cuidado de la piel? Los estrógenos conjugados son una combinación de las sales sódicas de los ésteres sulfato de sustancias estrogénicas, que representa la combinación del material obtenido de la orina de la yegua [1]. Suministrados por vía oral, están indicados por el INVIMA como terapia de reemplazo hormonal, síntomas vasomotores de moderado a graves conocidos, con deficiencias de estrógenos, vaginitis y uretritis atrófica (síndrome climatérico o posmenopáusico) y prevención y tratamiento de la osteoporosis asociada a la deficiencia de estrógenos [2]. La FDA también los indica en el tratamiento del hipoestrogenismo debido al hipogonadismo, castración o falla ovárica primaria, cáncer de mama en hombres y mujeres con enfermedad metastásica como terapia paliativa y cáncer de próstata dependiente de andrógenos también como terapia paliativa. Sin embargo, se recomienda que cuando se utilizan solamente para la prevención de la osteoporosis, esta terapia sólo debe ser considerada para mujeres que poseen un riesgo significativo de desarrollar osteoporosis y no son candidatas apropiadas para medicamentos no estrogénicos [2]. Como se ve, este producto no está indicado por la agencia regulatoria colombiana ni por la estadounidense (FDA), para ninguno de los usos por los que se pregunta. Por tanto, no se recomienda emplearlos en alguna de estas condiciones ya que no han demostrado evidencia apropiada de seguridad y eficacia ante estas agencias, suficiente para recomendar su uso. En la búsqueda de la evidencia existente para el uso como anticonceptivos, se encontró evidencia de eficacia de la monoterapia de estrógenos conjugados. Sin embargo, los estrógenos son usados en combinación con progestinas para el control de la ovulación en anticoncepción y como anticonceptivos de emergencia [3]. No se encontró evidencia alguna sobre la eficacia de estos productos en la alopecia o en el cuidado de la piel.

Éste producto no está indicado por la agencia regulatoria colombiana ni por la estadounidense (FDA), para ninguno de los usos por los que se pregunta.

Los efectos adversos asociados al consumo de estas preparaciones son diversos y potencialmente serios, principalmente debido a su actividad hormonal. Frecuentemente se observa dolor y calambres abdominales, anorexia, ginecomastia, nausea, edema periférico, sinusitis y

Carrera 30 No. 45 03, FACULTAD DE CIENCIAS, Edificio 450 piso 1 Oficina 214 Conmutador: (57) (1) 3165000 extensión 14623 – 14601 Fax: (57) (1) 3165060 Correo electrónico: cimun@unal.edu.co Bogotá, Colombia, Sur América


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.