Pregunta del mes febrero 2015

Page 1

¿Los suplementos de hierro que se administran a los niños, presentan efectos adversos? Febrero 2015

Hierro en Niños El hierro es un mineral esencial requerido para la vida, el cual se encuentra presente en la sangre y es necesario para el transporte de oxigeno a los diferentes órganos del cuerpo, además hace parte de procesos importantes para el organismo los cuales permiten generar la energía necesaria para realizar las actividades diarias. A menudo, se utiliza con el fin de tratar o prevenir la anemia producida por deficiencia de hierro. (1) Los requerimientos específicos de este mineral varían de acuerdo con la edad, los niños resultan ser la población que se encuentra en mayor riesgo de presentar bajos niveles de hierro, lo cual repercute de manera significativa en su desarrollo motor y cognoscitivo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la deficiencia de hierro se configura como el desorden nutricional número uno en el mundo, lo que hace necesario el uso de suplementos de hierro. (2) (3) Actualmente, en Colombia existen cuatro 4 presentaciones comerciales de hierro que requieren administración intravenosa, (4) su aplicación debe realizarse en instalaciones adecuadas y por el personal debidamente entrenado para este fin. Además, también se encuentran en el mercado colombiano una gran variedad de suplementos orales de hierro, dirigidos a población infantil y adulta los cuales pueden ser encontrados en y tabletas, grajeas, elixires y solución oral. (4) En general los efectos adversos presentados tras la administración de hierro pueden ser de dos tipos: (5)  Gastrointestinales: estreñimiento, heces oscuras, náuseas  Inmunológicos: reacción de hipersensibilidad (0,8%) cuando se usan las presentaciones intravenosas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.