Producción formato

Page 1

CÁNCER DE PIEL: LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR OPCIÓN Agosto 2014

Elaborado por la Licenciada Liliana Barajas, Universidad del Estado de Hidalgo (México)

profesora

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y desempeña una gran variedad de funciones tales como: protección frente agresiones externas, impermeabilización, termorregulación, producción de vitamina D, absorción de radiación ultravioleta y detección de estímulos sensoriales. Está compuesta por la epidermis y la dermis, la primera es un epitelio poliestratificadoqueratinizado del que surgen los folículos pilosebáceos, las glándulas sudoríparas y las uñas, y consta de cuatro tipos celulares que son: queratinocitos, melanocitos, células de Merkel y células fagocíticas; la segunda está constituída por tejido conectivo formado por la sustancia fundamental (glucosa-minoglicanos, ácido hialurónico, condroitinsulfato y dermatansulfato), fibras de colágeno y elastina en las que se encuentran los fibroblastos, vasos sanguíneos y nervios (1). La piel, al igual que el resto de los órganos puede presentar enfermedades, dentro de las cuales se encuentra el cáncer cutáneo o cáncer de piel, el cual es la enfermedad tumoral maligna más común en sujetos de raza blanca y se considera que es producto de un proceso complejo que involucra daños en el ADN y defectos en su reparación, principalmente asociados con la exposición cutánea a la radiación ultravioleta; sin embargo, la enfermedad está determinada por múltiples factores fenotípicos, geográficos, sociales, económicos y culturales. En el conjunto de neoplasias malignas de la piel se incluyen tumores de diferentes características, entre los que se puede distinguir dos grandes grupos: melanoma cutáneo (MC) y cáncer de piel no melanoma (CNM) (1-3). El melanoma cutáneo es un tumor maligno derivado de los melanocitos, es una tumoración con tendencia a la producción de metástasis, a pesar de ser el tipo de cáncer de piel menos común (alrededor del 6 %), se considera que es el más grave, se puede presentar a partir de lunares ya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.