Respuesta Bupropion

Page 1

EFICACIA Y SEGURIDAD DE BUPROPIÓN 1. DESCRIPCIÓN El bupropión es un antidepresivo (AD) de segunda generación, estructuralmente diferente de los AD Tricíclicos (ADT), Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) e inhibidores de la Monoaminoxidasa (IMAO); se comercializa en forma de hidrobromuro e hidrocloruro. Estudios in vitro han demostrado una inhibición débil de la recaptación de norepinefrina y de dopamina en sinaptosomas de rata. No tiene actividad anticolinérgica, simpaticomimética y es al menos 10 veces más débil depresor cardiaco que los ADT. El mecanismo exacto de acción no es claro1. Se cree que su acción antidepresiva y como coadyuvante en el tratamiento de abandono del tabaco, su otra indicación, está mediada por mecanismos adrenérgicos y/o dopaminérigos. El bupropión y su principal metabolito, el hidroxibupropión inhiben de forma selectiva la recaptación neuronal de noradrenalina y de dopamina, aumentando los niveles de estas en las sinapsis neuronales de los núcleos accumbens como lo hacen sustancias adictivas conocidas, incluida la nicotina. El núcleo accumbens, una parte del sistema meso límbico dopaminérgico puede ser un componente importante del circuito neural de recompensa.2,3,4 Está aprobado por la FDA y la Unión Europea para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM), el desorden afectivo estacional (DAE) y la asistencia en el abandono de tabaco en adultos (el hidrocloruro).2,3,4,5 La dosificación de bupropión utilizada en adultos es 300 a 450 mg por día. Las equivalencias entre las dos formas son: 150 mg de hidrocloruro de bupropión, equivalente a 174 mg bupropión hidrobromuro; 300 mg de hidrocloruro de bupropión = 348 mg bupropión hidrobromuro; 450 mg bupropión hidrocloruro = 522 mg bupropión hidrobromuro. Está disponible en formas de liberación inmediata (LI) y de liberación sostenida (LS) y extendida (LE). La dosis debe incrementarse gradualmente para minimizar el riesgo de convulsiones. En niños no se ha establecido su eficacia ni seguridad.2,3,4 Para las formas de liberación extendida no hay ensayos independientes que demuestren la efectividad, aunque se ha demostrado biodisponibilidad en estado estacionario similar. 1 Se ha estudiado en indicaciones para las cuales no se encuentra aprobado como el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), desorden bipolar, bulimia nerviosa, dolor en pacientes con cáncer, dependencia a la cocaína, enfermedad de Crohn, desórdenes de piel (dermatitis atópica y psoriasis), distimia, síndrome de fatiga crónica, coadyuvante en la enfermedad de Parkinson, desorden de movimientos periódicos de las extremidades, desorden de estrés pos traumático, desorden esquizoafectivo y disfunción sexual asociada a ISRS.

2. EVIDENCIA PARA LA EFICACIA EN INDICACIONES NO APROBADAS 2.1. En el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), en algunos ensayos clínicos (EC) con pocos pacientes y a corto plazo y en reportes de caso y series de casos no se ha mostrado eficacia en adultos. En niños con TDAH se reportó una respuesta positiva. En 18 de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.