¿Sabía usted qué … Hay dudas sobre la eficacia y seguridad del Ácido Acetilsalicílico de 100mg con recubrimiento entérico para la prevención secundaria de infarto agudo de miocardio?
Abril 2014
Generalidades Ácido acetilsalicílico El Ácido acetilsalicílico (ASA), analgésico, antipirético y antiagregante plaquetario, se encuentra en varias formas farmacéuticas, de liberación normal, rápida y retardada. Las tabletas de ASA pueden presentarse de 3 formas, la tradicional o sin recubrimiento, las que presentan un recubrimiento en general y las que presentan un recubrimiento entérico. De las tres, solo las últimas presentan modificaciones en la liberación del activo (1,2). Las presentaciones de ASA en dosis bajas, generalmente de 100mg, tiene aprobación por el INVIMA como inhibidor de la agregación plaquetaria y/o analgésico y antipirético. Actualmente están aprobados en Colombia 5 registros sanitarios de tabletas de ASA 100mg, que no modifican la liberación del activo, dentro de los cuales 3 registros poseen únicamente la indicación de Analgésico y Antipirético. Adicionalmente se encuentran 2 registros de tabletas de ASA 100mg con recubrimiento entérico que libera el activo de forma retardada, con indicación de antiagregante plaquetario (1). Según la FDA, las presentaciones de ASA en dosis de 100mg están indicadas para prevención secundaria de Infarto Agudo de Miocardio, accidente cerebrovascular y ataque isquémico transitorio. Cirugías cardiovasculares como revascularización, intervención coronaria percutánea y endarterectomía carotídea, y angina estable crónica y angina inestable. Todas indicaciones relacionadas con la acción antiagregante plaquetaria del ASA. En contraste solo las presentaciones de mayor concentración de ASA como 500mg o 1g están indicadas para dolor, fiebre, migraña etc., indicaciones relacionadas con su acción analgésica y antipirética (2).