¿Sabía usted que… Los antibióticos no son útiles en el tratamiento del resfriado común?
Abril de 2016 INTRODUCCIÓN En una encuesta realizada por la OMS en noviembre de 2015, se evidenció que más de la mitad (65%) de los entrevistados en 12 países diferentes, piensan que los antibióticos pueden utilizarse para tratar los resfriados y la gripe, pese a que estos no tienen ningún efecto en los virus [1]. El resfriado común causa una gran carga económica para la sociedad de diferentes maneras; por ejemplo, a través de los costos incurridos por las frecuentes visitas a los proveedores de salud, los costos de los medicamentos y suplementos médicos demandados. Además la falta de conocimiento y negligencia hacia el diagnóstico y el tratamiento del resfriado aumentan aún más la carga y reduce la calidad de vida del paciente. Varios estudios han demostrado que los pacientes generalmente se automedican para tratar la enfermedad con medicamentos de venta libre (over-thecounter (OTC)), o antibióticos que por falta de regulación y control, se consiguen fácilmente en las farmacias de algunos países como el nuestro [2]. El concepto erróneo sobre la etiología de la enfermedad, lleva a los pacientes ya sea al uso equivocado de los medicamentos o a presionar a los profesionales médicos a prescribir medicamentos innecesarios. Esto se puede ver claramente en el uso de antibióticos para el tratamiento del resfriado común, lo que indica que la mayoría de los pacientes creen que el resfriado común es causado por bacterias o que los antibióticos son efectivos contra ambos, virus y bacterias; a su vez se generan pérdidas económicas por el uso de medicamentos innecesarios, y aumenta también el riesgo de desarrollo de resistencia bacteriana [3]. El aumento de la resistencia a los antibióticos es una de las principales consecuencias del mal uso de estos fármacos llevando a que causen más daño que bien; la resistencia consiste en que las bacterias se hacen menos susceptibles a los antibióticos por medio de diversos mecanismos, por ende, el uso de los mismos no causa la muerte o