¿Sabía usted que... no todos los beta lactámicos presentan reactividad cruzada entre ellos?

Page 1

¿Sabía usted que no todos los Beta-lactámicos presentan reactividad cruzada entre ellos?

Julio 2016

Introducción Los antibióticos son medicamentos utilizados para combatir las infecciones bacterianas, que empleados adecuadamente pueden salvar vidas, ya que matan las bacterias o inhiben su reproducción. Si el causante de los signos y síntomas es un virus, la administ ración de antibióticos generará más daño que alivio. Usarlos incorrectamente o cuando no se necesitan puede producir resistencia, de modo que la bacteria «cambia» y es capaz de resistir los efectos del antibiótico [1].

Entre los más prescritos por los médicos tratantes se encuentran los beta-lactámicos, los cuales se clasifican en dos grupos mayores que incluyen a las penicilinas y cefalosporinas, y tres menores que incluyen carbapenemes, monobactámicos e inhibidores de betalactamasas. Su estructura básica consiste en un anillo beta-lactámico de cuatro miembros. En las penicilinas, éste está unido a un anillo de tiazolidina de cinco miembros; la cadena lateral (R) distingue las diferentes penicilinas. Las cefalosporinas tienen un anillo de dihidrotiazina de 6 miembros (incluyendo un sulfuro) y dos cadenas laterales (R1 y R2) que diferencian a los compuestos. Los carbapenemes tienen un carbono de doble enlace en lugar del sulfuro en el anillo de cinco miembros de tiazolidina y constan de una cadena lateral (R). El aztreonam es el único monobactámico disponible en el mercado: contiene un anillo monobactámico pero sin el anillo de cinco-seis miembros con sulfuro [2].


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿Sabía usted que... no todos los beta lactámicos presentan reactividad cruzada entre ellos? by CIMUN COL - Issuu