Sabia usted que? Octubre

Page 1

¿Sabía usted qué … la vitamina B12 ha estado utilizándose para mejorar la capacidad cognitiva sin tener evidencia de su efectividad?

Octubre de 2015

Introducción La asociación de la deficiencia de vitamina B12 (cobalamina) con la aparición de enfermedades neurológicas ha propiciado el uso de la misma como terapia adyuvante para el tratamiento de patologías relacionadas con el sistema nervioso [1]; sin embargo, esta vitamina no está indicada para el tratamiento de patologías relacionada con desórdenes neurológicos [2]. En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) es el encargado de autorizar la comercialización de productos farmacéuticos. El ente reporta que en el territorio colombiano, se encuentran en el mercado formas farmacéuticas inyectables y de administración oral para la vitamina B12, indicadas en pacientes que presenten una deficiencia de vitamina B12 o presenten un cuadro de anemia perniciosa [3]. Por esta razón, se hace necesario hacer una revisión más profunda sobre la asociación entre bajos niveles de vitamina B12 y el desarrollo de deterioro cognitivo y demencia, con el fin de establecer una relación entre estas 2 variables.

¿Qué es la vitamina B12 y qué funciones desempeña en nuestro organismo? La vitamina B12 o cobalamina desempeña un papel clave como coenzima en la síntesis de ADN, ARN y la maduración celular, así como en la síntesis de lípidos neuronales, proteínas, hidratos de carbono y en la hematopoyesis [4,5]. El organismo humano no es capaz de sintetizarla, y por lo tanto, debe obtenerla de la dieta, principalmente de alimentos de origen animal (carne, leche y derivados, huevos, pescado) [5].


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sabia usted que? Octubre by CIMUN COL - Issuu