ARTE GÓTICO
Grupo 3 Alejandra García Cindy Bruno Elizabeth Castillo Jennifer Marté Lillian Henríquez
2012-1835 2012-2198 2012-1808 2012-1738 2012-2232
Gótico
significa “arte bárbaro”.
Es un arte ojival. Es una evolución del Arte Románico. Arte propio de la burguesía. Corresponde con la Baja Edad Media.
ARTE GÓTICO
El Arte gótico es un estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas. Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas.
ESCULTURA GÓTICA Características
A finales del siglo XII fase de transición durante la que se aleja del hieratismo y la frontalidad del Románico.
SIGLO XII
En el siglo XIII se pone de moda un tipo alargado, de pliegues y ornamentos muy sencillos, rostro triangular, sonrisa estereotipada y de cierto amaneramiento.
SIGLO XIII
Tímpano de la Basílica de Saint-Denis
Apóstoles en el Pórtico de la Gloria de la Capital de Santiago de Compostela
SIGLO XIV
En la segunda mitad del XIV las figuras se alargan, canon esbelto, y se curvan finamente, ligera sinuosidad en el sentido flamígero comentado en la arquitectura, sus ropajes se pliegan en innumerables pliegues, es el denominado “estilo internacional”.
SIGLO XV
Triunfan tipos macizos y pesados, de un mayor realismo. Creciente naturalismo de las figuras y aparecen con rasgos individualizados. Es un arte narrativo y no simbolista
Es una de las características fundamentales. Un profundo realismo donde el maestro se inspira directamente en la naturaleza para la concepción de la figura.
Naturalismo
Filippo Calendario - El Pecado Original
ESCULTURA GÓTICA Otras características
El ángel de la sonrisa, catedral de Reims (Francia)
Humanización
Representan la vida de Cristo y de los santos respondiendo a una mentalidad más humana y natural. Pretende acercar los dogmas religiosos al creyente
La escultura monumental es creada para realzar la arquitectura y se ha heredado de los románicos, aunque con un cambio en el soporte y la localización en exteriores.
Carácter Monumental
Portada de Nuestra Señora de París
Catedral de Chartres
Simbología
Eran fácilmente reconocibles por los Cristianos y ayudaban a transmitir el mensaje bíblico. Cada santo aparece señalado claramente con su respectivo símbolo, de tal forma que pueda ser identificado.
Las figuras más representadas durante la época gótica pertenecen al tema religioso.
Iconografía
Anónimo. La Piedad de Roettgen
ESCULTURA GÓTICA Tipos
Escultura de Busto Redondo
Escultura Monumental REP. DOM.
Portada Triunfo de la Virgen (Chartres)
Abandona las fachadas de las catedrales, naturalismo y liberación del marco arquitectónico.
Figuras realizadas en madera policromada, marfil o metal completamente independientes de la arquitectura. Carácter religioso.
Museo de las Casas Reales
Catedral Primada de América
Ventanales góticos.
Construido con bloques de piedra, talladas con moldes y relieves con detalles.
Amplias dimensiones en forma de U.
Alcázar de Colón
Tumba de Filippe le pot