La equina

Page 1



indice 34

8

PUBLICIDAD

26

12

En boga 17

27 Bienal Nacional de artes visuales

14

¿Quién manda? Nominada a los premios Oscar

17

Rock Sinfónico

la napa 30

36

37 4

HOT 10 Billboard Chart Las películas que no debes dejar de ver

5 álbumes que debes escuchar

18 24

CONOCELOS Frank Ceara en exclusiva

18

Camilo Rijo, vocalista de Gangrena Cerebral

34

Manny Cruz, integrante de Aura. Alba Marina, locutora de La Rocka 91.7 Christopher Veloz, Jumbo Fashionista Jusef Sánchez, disenador de DM’13

26

24

8

12


iTunes Radio

En boga

Disponible en territorio dominicano.

iTunes radio, el maravilloso servicio gratuito de Apple para oír música en streaming, ya está disponible. Ha aparecido de repente en el reproductor de iOS 7 sin hacer nada y en perfecto español… Como pueden ver en la imagen, el servicio de “Radio iTunes” ya está disponible en territorio Dominicano. Por el momento, iTunes Radio funciona perfectamente aunque, obviamente, aún faltan artistas famosos y no está todo al 100%. Pronto irán

añadiendo emisoras, artistas, estilos de música hasta llegar a ser lo que nos presentaron en la promoción del mismo. En iTunes Radio existe la posibilidad de crear emisoras personales a partir de canciones o artistas que previamente hayamos seleccionado. Al ser una radio, no tenemos la posibilidad de elegir una canción en concreto, pero si definir nuestras preferencias musicales para que iTunes Radio haga el resto. Buenas noticias para los aman-

tes de la música en territorio Dominicano. iTunes Radio parece ser un duro rival para el resto de servicios de música en streaming por su condición de gratuidad y se perfila como una radio on-line más completa de lo que pueden ser opciones de pago existentes en la App Store como TuneIn Radio o iRadio. Si tienes iOS 7 ¡No puedes dejar pasar la ocasión de probar iTunes Radio! 7


¿Cuando inicias tú carrera? Hace 10 años. ¿Quién te inspiró a bailar? Michael Jackson. Desde siempre quise bailar en unos de sus conciertos o en algún video fuera del país.

Christopher Veloz

¿A quién admiras? Will.i.am., por su gran trayectoria en el mundo del arte y Justin Timberlake por su gran carrera. Además, es buen cantante, actor y bailarín. Háblanos de tu agencia y clases de baile. Doy clases en distintas escuelas. También, tengo una agencia de baile que comenzó como un grupo de bailarines, que se llama Street Dance Crew Agency (SDC Agency). ¿Qué has tenido que sacrificar para estar en el mundo del baile? He sacrificado los sueños que mis padres tenían con relación a que tuviese una carrera universitaria. ¿Qué carrera(s) estudiaste? Ingeniería Electrónica, Ingeniería Automotríz y Publicidad, pero he terminado dedicándome por completo a la danza. ¿Has estado en alguna obra de teatro? Si es así, ¿Cuáles? Sí. En High School Musical, cuatro espectáculos de La Pinky, Hairspray, Yo también puedo, entre otras. También, en otros eventos de artistas como Los Hermanos Rosario y Fernando Villalona. Por otro lado, he bailado desde el 2008 en los premios Soberano (Antiguos premios Casandra). Sabemos que formas parte de Jumbo Fashionista. Cuéntanos de esa experiencia. Otra parte de mi vida y de mi carrera artística es el estilismo. Una amiga me motivó y decidí entrar para dar a conocer, mediante mi experiencia, el estilismo urbano. Considero que este estilo, a pesar de ser diferente a los demás, es bueno, válido y se usa en la vida cotidiana. Así que trato de convencer a los jurados de ello. ¿Has tenido algún obstáculo a lo largo de tu carrera? El qué dirán, los cuestionamientos acerca de mi orientación sexual. También las horas de ensayos y el clasicismo en la danza. Por ejemplo, cuando empecé a bailar, no lo hacía con las repectivas técnicas, por lo que tuve que educarme en el área de la danza. De alguna manera me desmotivó, pero al mismo tiempo me dio fuerzas para seguir y mejorar. ¿Cuáles géneros musicales bailas? Contemporáneo, Salsa, Merengue, Hip Hop, Break Dance, Pop, Jazz y muchas más.

conocelos 8

“Tengo presentaciones los días 6 y 7 de octubre en EDANCO (Encuentro de Danza Contemporánea). Es un festival que se hace anualmente, al cual asisten bailarines extranjeros con propuestas contemporáneas y de otros estilos de baile”. Fotografía y redacción por Jennifer Marté. 9



CONOCELOS

Jusef Sánchez Disenador dominicano que lanzara su proxima coleccion Vanja en Dominicana Moda '13

¿Cómo inicias en el campo de la moda? Mi carrera inició desde muy temprana edad, vi mi abuela desde pequeño hacer moda , aparte tuve la oportunidad de trabajar con un gran diseñador como asistente y luego como co-diseñador , luego de 3 años trabajando para esta firma inició mi carrera independiente en el área entre estudios y abriendo mi propio Atellier . ¿Cuánto tiempo llevas ejerciendo esta carrera? Hace 7 años Háblanos de tu preparación profesional. Fui a Chavón y a Miami Art institud. ¿Qué te inspiro a incursionar en esta carrera? Cuando era niño veía mi abuela que se dedicaba a la moda y siempre quise hacer lo mismo (me encantaba estar entre telas).

¿De quién te has influenciado en el mundo de la moda? Tengo muchos diseñadores que me identifico , más que influenciarme de un diseñador , más bien sigo tendencias y son el motor de los conceptos y nuevas propuestas para reinventar en cada temporada . Cuéntanos de tu experiencia en Dominicana Moda. La mejor oportunidad para cualquier diseñador que quiera proyectar su talento y crecer profesionalmente. Explícanos el concepto de Vanja, tu colección a presentarse en DM’13. Revolución sublime del poder. Sangre, fuego y pasión se desbordan entre texturas y formas. Lo complejo que se anuda a lo depurado y esto a su vez que muta a lo caóticamente hermoso. La opulencia de los años 20’s, siluetas estructuradas y masculinas de los 30’s y la estética

Fotografía fuente externa. Redactado por Jennifer Marté. 12

glamourosa de los 60’s dan como resultado una fusión casi poética que evoca la sensualidad y el garbo de una mujer audaz, mística y llena de instinto.

Dominicana Moda 2012


En boga

¿Quién Manda?

Nominada a los premios Oscar

La Dirección General de Cine seleccionó a ¿Quién manda? como representante de la República Dominicana para la sección de Mejor Película Extranjera “(Best Foreign Language Film)” con vistas a la edición 86 de los Premios Oscar, fijada para el 2 de marzo del 2014 en Dolby Theatre. La película que se encuentra actualmente en cartelera, fue seleccionada por el Comité especializado designado por la Dirección General de Cine es una producción de Frank Perozo y Larimar Films bajo la dirección de Ronny Castillo y con las actuaciones estelares de, Frank Perozo y Nashla Bogart. La selección implica que ¿Quién manda? es la postulante dominicana para la selección final que hace la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles y que será considerada entre las propuestas de los países proponentes para determinar las que finalmente serán nominadas, con máximo de cinco películas. 14

Este es el tercer año consecutivo en que la República Dominicana participa activamente en esta división de Película Extranjera de los Premios Oscar.


27 Bienal Nacional de artes visuales El museo de Arte Moderno de Santo Domingo presenta hasta el 16 de noviembre 109 obras de artistas dominicanos y extranjeros residentes en el pais, selecionadas para la 27 Bienal de Artes Visuales de Santo Domingo. La muestra consiste en la exposición central con las obras seleccionadas por el jurado y en una serie de eventos paralelos, tales como muestras, coloquios, conferencias, visitas guiadas, encuentros, talleres y conciertos, según un comunicado del Museo de Arte Moderno (MAM), donde se realiza la actividad. Los principales objetivos de la Bienal son estimular, mostrar, evaluar, valorar y proyectar el desarrollo de las artes visuales dominicanas contemporáneas, estableciendo la importancia de propiciar la creatividad y la diversidad de lenguajes, en beneficio de los artistas y todos los sectores de la sociedad, agregó la sala.

Rock ´

Sinfonico Ante la gran cantidad de personas que desconociendo el éxito en venta del evento decidieron a última hora comprar sus boletas se encontraron con la desagradable sorpresa que estaban agotadas y tras los extraordinarios comentarios del boca a boca de los asistentes, generó el clamor de muchos que no pudieron asistir en que se reprogramara una nueva función. Ante las solicitudes y deseo de tantas personas, su productor Amaury Sánchez repondrá “Rock Sinfónico”, en esta ocasión en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, a realizarse el sábado 12 de octubre próximo. Las boletas Estarán a la venta a través del sistema Ticket Express y tienen un costo de RD$ RD$1,200 Platea y RD$1,000 Balcón. 17


exclusiva

FRANK CEARA Es un artista dominicano, destacado por ser un talentoso cantante, compositor, productor y actor. ¿Cómo empiezas en el medio de la música? Aparte de la música, ¿tienes algún otro inCon la música comencé desde los 6 años. Me terés? regalaron un piano de reyes y empecé a tocar La música es tan amplia, tiene tantas riquezas y de oído, por lo que le cogí cariño. Por esa razón, he recibido la bendición de hacer tantas cosas. quise estudiar eso desde chiquito.Fue un grave Casualmente, hubo un año que por asunto de error para mi familia porque ellos no estaban de reflujo se me quemaron las cuerdas vocales y acuerdo conque me dedicara a la música porque duré un año sin cantar. Debido a la desesperen esa época se pensaba que los músicos eran ación y la crisis, comencé a producir, cosa que unos perdidos y borrachones. Iba escondido a yo no hacía. Por otra parte, componía, cantaba una clase de piano, hasta los 12 años porque y como productor he desarrollado una habilidad me descubrieron. Entonces, a los 14 años tenía que me ha beneficiado muchísimo porque lo una amiga que pertenecía a un cuarteto llamado sigo haciendo. Actualmente, compongo, dirijo, Emociones, el cual se presentaba produzco, canto y hasta me despaen un programa llamado Fiesta en tillo. He incursionado un poco en la Tele Antillas, dirigido por Papa Moactuación, sobre todo en lo musical y lina. Faltaba un integrante y audi- “Si nosotros no lo en el teatro. Como hay tanta diversicioné, también a escondidas de mi de opciones y tantas ofertas no hacemos, ¿quién lo dad familia. Era mi cuñado el cómplice, he tenido la necesidad de inclinarme va a hacer?” que me llevaba a todos lados. Ahí a otra cosa diversa al arte. empecé a relacionarme y me encantó el ambiente. Dirigía los coros Dentro de tus canciones, ¿cuál en el colegio y en la iglesia. Me crees que te ha marcado? cambié tres veces de carrera y definitivamente Como carrera profesional definitivamente fue me decidí a estudiar música y canto. Duré 3 “lluvia de besos” y “bailar pegados” que fueron años con Marianela Sánchez y recibí una oferta mis inicios en Bachata Magic. Lo maravilloso de Manuel Tejada (uno de los productores más es que la gente todavía las recuerda y las pide. reconocidos del país) para hacer un dueto que Como canción preferida, de las que he comse llamaba Bachata Magic con Audrey Campos. puesto, “Hay amor en mi ciudad”, por lo que Así inicia mi carrera. Antes de eso, estuve un año simbolizó y lo que sigue simbolizando en la Funen un grupo de Rock, como vocalista, que se lladación Caminantes por la Vida y lo que ha genema Empiphis, sustituyendo a Junior Rodríguez. rado. Ha movilizado masas de todas las edades. Definitivamente, la canción encierra mucho los ¿Cuánto tiempo llevas en esto de la música? valores con los que estoy de acuerdo, los que Dividiéndolo por etapa, si es desde que comencreo y pienso por lo cual existo. Dice La Biblia cé a los 14 años, serían 32 años en la música. que uno tiene que dejar huellas y que de alguna Pero, como solista tengo desde el 1992 que forma van a tomar en cuenta de lo que haces. comencé con Bachata Magic, es decir, 21 años Creo que los dones que Dios ofrece, de alguna de carrera. forma tienes que ponerlos en manos de servicio.

Fotografía de Elizabeth Castillo. Redactado por Cindy Bruno.

Cuéntame de tu experiencia en Viña del Mar Fue en 1995, una canción de Amaury Sánchez. 19


Él no quería que hicieran nada con ella y yo averigüé todos los contactos de Viña y enviamos la canción. Volví en el 2003 con Audrey a participar, esta vez con una canción propia y nos fue de maravilla. Pues, tan solo el hecho de haber sido elegido entre los 10 países de todo el mundo fue un premio y conseguimos un 4to lugar la segunda vez que participamos. ¿Para quién compones? He compuesto canciones para Milly Quezada, Maridalia, Mariela Mercado, Audrey Campos, Ednita Nazario, MDO, Fernando Villalona. Actualmente, para Carlos De La Mota, José Guillermo Cortines, Mariana Seoane, Alejandro Ávila, entre otros. ¿Es cierto que tus canciones han sido elegidas para Telenovelas? Sí, de hecho dos de ellas. Una de José Guillermo llamada “Una Razón”, en una novela de Telemundo y la otra es una canción llamada “No me mires así” que le hice a Ednita Nazario. También, “lluvia de besos” estuvo en una novela venezolana. No es composición mía, pero la interpreto yo. ¿Qué has tenido que sacrificar para dedicarte a tu carrera? Ay! Ay! La comida, porque es difícil. En nuestro país, lamentablemente, hay que vender imagen, con lo cual no estoy de acuerdo, pero el público es el que decide lo que quiere. No me gusta hacer ejercicio, pero le he cogido un cariño grandísimo porque ya somos hermanitos del alma. Por otro lado, dormir. Mis noches son las más traumáticas porque normalmente no tienes celular, no te llaman de una oficina, ni ningún periodista. En la noche tengo la opción de componer y de producir. Digo que es traumático porque antes podía dormir y despertarme temprano, 20

pero ahora como productor y dueñío de un par de compañías musicales, debo tener disponibilidad y tiempo en las mañanas. Entonces, a veces me acuesto a las 4 a.m. y a las 7 a.m. tengo que estar de pie para hacer ejercicio e instantáneamente ir al estudio o a una de las producciones. ¿De quién te has influenciado musicalmente? Yo creo que de todo el mundo, pero primero de Dios. Él ha sido mi mayor influencia, por lo que en mis canciones siempre hay un mensaje positivo. Por otro lado, de artistas locales me he influenciado de Juan Luis Guerra, Maridalia, Don Jonny Ventura. La música me gusta en todos sus vertientes, música bien hecha. Puedo escuchar, reggaetón, dembow, bachata, merengue y salsa. Todo lo que enriquezca la música de este país, pero bien terminada. No la música tan barata como la están haciendo actualmente. Además, de voces latinas me he influenciado de Luis Miguel, que ha sido uno de mis grandes ídolos. También me encanta Alejandro Sanz. Por otro lado, me gusta Michael Bubble, Frank Sinatra, Barba Streisand, Celine Dion. Me interesa mucho el Jazz, el Blues, la música en general. Todo lo escucho. Sobre todo como productor tengo que estar muy pendiente de lo que está pasando como el “one two, one two three four five”. ¿Has participado en alguna fundación u obra de caridad? Uy! Sí. Es un tema que no me gusta hablarlo porque dice la palabra de Dios que tu mano derecha no se entere de lo que haga la izquierda. Sin embargo, el hecho de participar y dar la cara ha convencido a otros colegas de hacerlo y las empresas y la gente se contagian. Yo pertenezco a un voluntariado que se llama “Jesús con los niños” desde el 2000. Está en Santiago y son niños con cáncer. Originalmente, cantaba y don-

aba el dinero recolectado. Honestamente, no me gustaba ir porque ver la enfermedad en los niños me parte el alma, yo que soy débil con ellos. Sin embargo, un día fui, me puse la capa de Supermán y terminé enamorado de ellos. Luego, comencé a cautivar gente. Se unió Tania Báez, Milagros Germán, Jatnna, mi socio Raúl Camilo, José Guillermo, Amaury Sánchez, Héctor Aníbal, en fin, mucha gente del medio artístico. A partir de entonces, José Llanos, un gran amigo y productor de Caminantes por la Vida, hicimos una alianza. Yo soy el productor musical y artístico junto con Raúl Camilo y él es el creativo de todo lo que tiene que ver con el proyecto. Comenzamos a hacer Caminantes por la Vida, de la mano de Mercasid y ha sido un monstruo. Ahora creamos otra fundación que se llama “Quiéreme como soy” hace 4 años. Es para niños especiales con discapacidades mentales y síndrome de down. Próximamente, vamos a hacer una para los niños que sufren de epilepsia. Pienso que estamos aquí para eso. Si nosotros no lo hacemos nosotros, ¿quién lo va a hacer?. A futuro, ¿qué proyectos tienes en mente? Hice un intento discográfico llamado Antena Music y tuve la oportunidad de ser el vicepresidente de la disquera, buscando una colaboración masiva para el arte, sobre todo para la música. Funcionó pero, lamentablemente, nuestros socios tuvieron que salir por la situación económica de todos. Actualmente, la disquera no funciona y algunas emisoras nos apoyan. Por otra parte, mis planes dentro de la música son, que de alguna forma, sigamos teniendo apoyo. Porque es un apoyo para mi y para toda la gente que le apasiona el arte. Creo que si yo siembro en ese proyecto, aunque no me beneficie directamente, a la larga sí me estoy beneficiando, porque estoy haciendo una zapata para el arte nacional. Son proyectos a largo plazo, pero de que van, van.

Fotografía de Elizabeth Castillo. Redactado por Cindy Bruno.



conocelos

Alba Marina Cordero Muestra del talento dominicano. Locutora, cantante, comunicadora social y actriz. Alba Marina es una estudiante de Comunicación Social, amante del arte y muestra de que se pueden desarrollar múltiples talentos a la vez, ya que con su hermosa voz canta y es locutora. Mas no se limita a ello, pues además es actriz. Empieza a inmiscuirse en la radio a partir de un concurso de la emisora 100.1, que consistía en enviar un demo del 24

participante junto a sus datos. Así logró trabajar como locutora en la misma por un período de tiempo y de allí pasó a formar parte de la estación de radio La Rocka ( 91.7), en la cual continua siendo locutora. Desde que cursaba los niveles básicos de su educación, le atraía particularmente el hablar en público, como nos relató: “Me gustaba mucho hablar

por el micrófono.” Expresó que le gustaba hablar frente a las personas y hacerles sentir. Sin embargo, no solo la locución le ha dejado vestigios positivos. Afirma que la actuación también la ha llevado ser una voz que aporta a la sociedad, para dar información y ayudar. “Aquí en la radio estas como en tu propio mundo, pero también hay un mundo ahí afuera y las

personas te escuchan. Es delicado, tienes la responsabilidad de dar información veraz y de que las personas crean en ti.” El principal obstáculo que ha tenido para desempeñar la labor de comunicar y posicionarse en el medio de la comunicación ha sido la competencia, ya que hay mucha gente buena y talentosa, que como ella, tienen la sed y el deseo de dar. Por otro lado, como todos, ha sido víctima del miedo, pero de eso se trata su carrera, aprender a superarlo. En este sentido tambien nos contó: “Antes de salir a un escenario yo estoy que tiemblo, pero después ¡vamo’ arriba! Es igual unos segundos antes de prender el micrófono y hablar, sin embargo luego se va. De hecho, por esa razón nunca pensé que iba a estudiar Comunicación Social. Era muy cerrada, pero al final esto es lo que me gusta”. Ser la voz de una estación de radio ha tenido muchas experiencias positivas para ella, y según nos relató, la mejor es que las personas reconozcan su trabajo: “Una se siente medio extraña, mas esas han sido mis mejores experiencias. Claro, siempre hay gente que no está a gusto con tu trabajo, pero eso te ayuda porque aprendes a crecer y superarte”. La Comunicación Social aporta mucho al país, por lo que nace en nosotros la inquietud de saber la opinión de Alba acerca del tema. Con respecto a esto nos respondió que considera que el mayor aporte va dirigido al crecimiento humano, ya que la responsabilidad del comunicador social es hacer que la sociedad sea mejor, mediante la información y el mensaje que dirigen al público y de esta manera lograr que las

cosas cambien para bien. Sin embargo, aclaró que para ello deben haber buenos comunicadores, que no tengan como única misión llegar a la fama. Con relación a sus proyectos futuros, desea continuar desarrollándose en la radio y en la actuación y planea culminar su carrera de Comunicación Social (Mención Audiovisual), para luego hacer la Mención Corporativa de la misma y ejercer la comunicación social en empresas. Básicamente, su anhelo es el de todo joven emprendedor: seguir creciendo y aprendiendo.

Fotografía y redacción por Elizabeth Castillo. 25


Manny Cruz

Fotografía de Elizabeth Castillo Redacción de Cindy Bruno

conocelos

¿Cómo ustedes iniciaron? ¿Cómo se conoció Aura? Los tres éramos amigos antes de empezar esta aventura, pero nos conocimos en el medio haciendo musicales. Tuve la oportunidad de conocer a Javier en el 2008, en el musical La Cenicienta por Amaury Sánchez. Luego, estuvimos los tres en West Side Story por Carlos Veitia. Para ese entonces, JJ estaba en Mi Sostenido, yo era solista y Javier era actor de series y musicales. Entonces, estuvimos juntos en Rent, coincidencialmente, y me llamaron para hacer un tributo. Invité a Javier para formar un dueto, pero dijimos “vamos a decirle a JJ pa’ que seamos tres”. Así fue como hicimos el tributo a Reik, Camila y Sin Banderas en Diciembre del 2011 y pensamos que solo sería la familia, amigos cercanos y quizá un par de seguidoras. Nos presentamos en Cinema Café y cuando llegamos, ese día, vimos el parqueo lleno de carros y pensamos que había un evento al lado. No nos podíamos creer que estaba repleto. Claro, hay que admitir que era un tributo a tres grupos famosos, pero no para que se llene tanto. El nombre de nuestro grupo se debe a todo “el aura” de ese día; la energía que nos dio la gente esa noche. Hasta el sol de hoy digo que es una coincidencia bendecida por Dios y que está dando frutos. Gracias a Él nos está yendo muy bien. ¿Qué tiempo tienen juntos? Estamos juntos desde el 2011 y en diciembre cumplimos 2 años. Por otro lado, lo cierto es que la agrupación la formamos en febrero, pero tomó unas semanas decidir el concepto y grabar los sencillos. Te lloro fue el primero y el que nos ha dado a conocer. Háblanos de su proyecto discográfico. El álbum no está terminado, pero tenemos 7 temas inéditos. Deseamos tener por lo menos 10 para lanzarlo. Queremos un álbum completo, que no solo tenga baladas, sino algo más tropical. Recientemente hicimos un tema con Vakeró titulado “Mentirosa”. También, tenemos una canción acústica con Pavel Núñez. Eso no se queda hasta ahí, porque queremos hacer algo más

movido, ya que estamos en un país tropical y a nuestra gente le gusta mover el esqueleto. ¿Cómo se ponen de acuerdo cuando surgen conflictos? Siempre tenemos que estar de acuerdo los tres. Por ejemplo, cuando hay que elegir una foto, duramos dos días decidiendo hasta ponemos de acuerdo. No es que siempre lo estamos en todo y eso es normal, pero gracias a Dios nos hemos llevado muy bien y hemos sabido lidiar con los obstáculos hasta ahora. Dentro del poco tiempo que tienen, ¿cuáles han sido sus mejores experiencias? Hemos pasado por muchísimas cosas, incluso me han arañado. Una vez saliendo del Don Bosco nos persiguieron y corrimos al portón del parqueo donde estábamos, pero para suerte nuestra estaba cerrado. Muchísimas experiencias han sido increíbles, pero es a esos fans que le debemos todo y sin ellos Aura no existiría. Es una bendición. 27


De Aura, dos me han marcado por distintos moción de escucharla en la radio por primera vez . nos presentamos en cualquier sitio e incluso esa canción. Me eriza seguirla escuchando en la radio y los ojos dependiendo de mi estado de “como tú ninguna”, nuestro sencillo cha de componer. Para mi es como que le guste a nuestro público es ¿Qué estudiaste? Estudié dos años de Adminisami Dade Collage y después dos ¿Tienes algún artista que adenciado? Luis Miguel. Soy amante de su música que en el 1994 mi hermano veía muhabía hecho. Fue mi primer ejemmuchísimo. Es mi modelo a seguir y

Fotografía de Elizabeth Castillo.Redactado por Cindy Bruno.

¿Cómo llegan a ser contraparte de Reik? Eso fue un sueño. Teníamos cuatro meses de haber iniciado y habíamos lanzado solo tres temas. Fue una experiencia “chulísima” porque veía a Reik como “wow” y justo al iniciar nuestra carrera, tuvimos la oportunidad de abrir su concierto. Todo fue muy rápido y no me canso de decir que este grupo es una bendición. Háblanos de Aura Tour 3D. Es un proyecto que surgió debido a que las fans de nuestro grupo tienden a ser adolescentes. Por lo que, cuando hacíamos conciertos, eran

más las que nos decían que no podían ir, que las que iban. Entonces, pensamos en hacer un show en vivo en los cines. Nos presentaremos en La Romana, Santiago y en Silversun en Santo Domingo. Será un concierto con un buen apoyo visual y mucha dinámica. Manny, ¿qué tiempo llevas en el ámbito de la música? En la música llevo desde el 2003. Nací y viví en Santo Domingo, pero duré 10 años en Miami. Estudié en la universidad y mientras, pertenecía a la banda musical y estudiaba música. Allá empezó todo, más decidí regresar a Santo Domingo con

el sueño de formar parte de una agrupación y en un futuro no muy lejano, ser solista, que es el sueño de todo cantante. Llegué a Rep. Dom. en el 2007 y formé parte de varios grupos musicales como Ilegales y Rikarena. Asimismo, hice varios musicales, anuncios y hasta me dediqué a modelo. Luego, me lancé como solista en el año 2010 y trato de seguir creciendo y seguir adelante. Cuando sucedió Aura, puse mi proyecto como solista a un lado y ahora estamos muy bien juntos.

¿Has tenido que sacrificar algo He tenido que sacrificar mucho. 10 años en Miami, tenía 8 años traun apartamento. Estaba posicionado, A diario me decía “¿y qué yo estoy todo. Renuncié a mi trabajo, vendí el vida a un lado y volví a Santo Dominsido difícil porque mi familia ahora está sido independiente de ellos, me hacen a visitarlos, las despedidas en el aeropuradera y un vacío en mi vida, pero lo hice difícil dedicarse solo a a la música para la dicha de hacerlo. Una de las personas Ceara. Es muy amigo de mi hermano y cada decía: “ve pa’ Santo Domingo, ¿qué haces de los que más me motivó a perseguir mis suene cliché, que hay que luchar por los ¿Cómo te ves en un futuro? Yo me veo mucho tiempo con Aura. tengamos un año, casi dos, nos falta

tivos. “Te lloro” porque recuerdo la emoEs el tema que la gente canta cuando quien no nos conoce ha escuchado aunque suene cursi, se me aguan ánimo. También, me ha marcado más reciente, el cual tuve la dimi primer bebé y el hecho de un sentimiento “chulísimo”. tración de Empresas en Miaños de Music Bussiness. mires o que te haya infludesde pequeño. Aún recuerdo cho un concierto famoso que plo como cantante y lo admiro mi ídolo. por tu carrera? Personalmente, porque viví bajando y había comprado pero no me sentía completo. haciendo?”. Me decidí y lo dejé apartamento y mi carro. Hice mi go a comenzar desde cero. Ha viviendo allá y aunque siempre he mucha falta. Cuando vienen o voy erto son sentimentales. Es una llopor lo que amo. En E.E.U.U. es muy empezar y aquí, por lo menos, tenía que me extendió la mano fue Frank vez que iba a visitarme en Miami me aquí? El tiempo está pasando”. Fue uno sueños y por eso siempre digo, aunque sueños y no permitir que pasen los años. Ahora es que estamos iniciando y aunque mucho camino por recorrer.

De tus propias canciones o de las de Aura, ¿cuál crees que te ha marcado? 29


HOT 10 Billboard Chart

la napa

Holy grail

6

Jay Z feat. Justin Timberlake Magna Carta...Holy grail

Las canciones más populares de todo el mundo.

Blurred lines

10

Safe and sound

5

Capital Cities Capital Cities

Robin Thicke ft. T.I. + Pharell Blurred lines

Summertime Sadness

9

Lana Del Rey & Cedric Gervais Summertime Sadness (Lana Del Rey vs. Cedric Gervais)

Wake me up

4

Avicii Wake me up

[Remix / Radio Edit]

8

Applause Lady Gaga Applause

Royals

3

Hold on, we’re going home

7

30

Drake featuring Majid Jordan Hold on, we’re going home

Lorde Love Club

Roar

2

Semana del 22 al 28 de septiembre del 2013.

Katy Perry Roar 31


la napa

Wrecking Ball

1

Miley Cyrus La cantante y actriz, Miley Cyrus, alcanza la posición número uno del HOT 10 de Billboard. La polémica cantante norteamericana lanzará su nuevo disco “Bangerz” el próximo 8 de octubre. Cuenta con 13 temas, de los cuales 5 son colaboraciones. Tanto Britney como Nelly, Big Sean, entre otros, participan de este nuevo proyecto. Tras haber lanzado sus dos más recientes sencillos “We can’t stop” y “Wrecking ball” da a conocer un adelanto de los demás temas a través de la web. Su sencillo “Wrecking Ball”, ac-

tual número uno del chart de Billboard, ha alcanzado el mayor record de Youtube. Su extrovertido videoclip fue el que más rápido obtuvo 20 millones de visitas en 24 horas, obteniendo el record en la historia de VEVO. Al cabo de una semana, tenía 100 millones de “views”. Gracias a este record, confiesa que quiere que su álbum se convierta en un clásico como los de Michael Jackson. Redacción de Cindy Bruno.

33


conocelos

“La música es mi vida”. Camilo Rijo Fulcar es un joven músico con talento de sobra. Nació el 22 de septiembre de 1991 y desde esa fecha ha sido una ola de energía, la cual enfoca totalmente en crear. Es guitarrista y aparte de ser un devoto de la música es amante de otras artes como el teatro y la pintura.

pared una guitarra. Entonces, a sus 11 años de edad, Camilo fue inscrito en un curso de guitarra dirigido a los empleados de la empresa en la que trabajaba su madre, pensando ella quizás: “vamo´ a pone este muchacho pa´ que canalice su hiperactividad y su locura por esa vía”.

Efectivamente, así sucedió. En No sabemos si fue casuali- este sentido Camilo afirma lo dad, pero sí el conjunto de mu- siguiente: “La música es muy chos sucesos lo que lo llevó a terapéutica y me ha ayudado tomar su camino. La historia va bastante a superar muchos de la siguiente manera: Desde problemas. Es la mejor medicipequeño ha sido muy hiperac- na para el alma, el espíritu y la tivo y en su casa colgaba de la mente. El músico es una per-

sona con mucha paz y tranquilidad mental.” Actualmente, estudia Guitarra Clásica en el Conservatorio Nacional de Música. Asimismo, es guitarrista y vocalista de la banda de death metal Gangrena Cerebral. Sabemos que a simple vista existe una gran disyuntiva entre estos géneros musicales. Sin embargo, él asegura que gracias a los conocimientos que adquiere en la academia, puede hacer música mejor estructurada, mas formal y con una mejor visión.

SUS INFLUENCIAS

“Admiro a Slayer, Cannibal Corpse,

Heitor Villa-Lobos Leo Brouwer Fernando Sor Francisco Tárrega Kreator Slayer Cannibal Corpse MotorHead

Segovia, Sabicas, Paco de Lucía y

34

Black Sabbath Mayhem Marduk Exsanguination Throne Napalm Death Terrorizer

Jimi Hendrix, Randy Rhoads, Andrés Leo Brouwer. También admiro a José Carlos Hernández, Geann Alberto Méndez “El violador de cuerdas”, el Sr. Javier Vargas y a mi maestro Rubén González”. Redacción y Fotografía de Elizabeth Castillo.


la napa

Las películas que no puedes dejar de ver Amélie (2001) Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Nôtre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a los veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir en los asuntos de los demás: su portera, que se pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca, o “el hombre de cristal”, un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir.

The perks of being a Wallflower (2012) Charlie, un joven 36

tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar el primer amor, el suicidio de su primer amigo y su propia enfermedad mental. Al mismo tiempo, lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto.

A Clockwork Orange (1971) G r a n Bretaña, en un futuro indeterminado.Alex (Malcolm McDowell) es un joven hiperagresivo con dos pasiones: la ultraviolencia y Beethoven. Al frente de su banda, los drugos, los jóvenes descargan sus instintos más violentos pegando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el crimen, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende

anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.

The Runaways (2010) Biopic del grupo musical de los años setenta “The Runaways”, protagonizado por Joan Jett (Kristen Stewart) y Cherie Currie (Dakota Fanning), dos chicas jóvenes con el punk en sus venas... Dirigido por la realizadora de videos y fotógrafa Floria Sigismondi.

Los Miserables (2012) El expresidiario Jean Valjean es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert. Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine, sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical ‘Les Misérables’, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo.

5

álbumes que debes escuchar

Astro, una banda chilena de rock, electrónica y psicodelia. Su concepto trivall es evidente en la portada de su disco titulado igual que su nombre artístico. Si quieres descubrir nueva música, Astro es una buena recomendación.

Pure Heroine es el álbum debut de Lorde, desde Nueva Zelanda. La cantante y compositora de 16 años ha cautivado los gustos de muchos por su hermosa voz y gran talento. Este álbum tiene una variedad de géneros como art pop, minimal, indie pop y electrónica.

The 20/20 Experience. Tercer disco del estadounidense Justin Timberlake y, definitivamente, el mejor de su carrera discográfica. Tiene una gran variedad de sonidos, pero logran una cierta armonía y un estimado de 7 minutos por canción. El resultado, es un álbum que vendió, en los dos primeros meses, 1,800,000 copias.

Bangerz es un álbum comprometedor que se lanzará el 8 de octubre. Miley Cyrus, a pesar de sus polémicos videoclips, ha dado ha demostrado que su talento no tiene límites. “Wrecking ball”, su segundo sencillo, ha conmovido a muchos y este disco, según ella espera, será historia. Grandes colaboraciónes aparecen en él, con artistas como Britney Spears, Nelly, Big Sean, entre otros.

Pólvora Jiménez es un personaje dentro de la escena underground dominicana: un colectivo donde colaboran unos 11 o 12 jóvenes con interés en la producción musical de calidad y diferente al rap mainstream o de cultura comercial. En vivo se esconden usando máscaras y en el estudio alterando sus voces. Dan a conocer sus opiniones políticas, así como también un aire “chill” cargado de hip hop, funk y electrónica. Redacción de Cindy Bruno. 37


Carta del editor Desde que nos plantearon ser las editoras de este proyecto nos enamoramos de la idea, nunca hemos escrito más allá de artículos para la Universidad y a pesar de esto, con mucho gusto aceptamos el reto. Que mejor manera de acercarnos a la música que el poder estar dentro del corazón de la misma: compartir con esos grandes artistas dominicanos. Durante años hemos sido creativas por hobby y hasta hace un año, comenzamos la carrera de publicidad. Así que, al igual que la mayoría de todos los que se vuelvan parte de este proyecto, nosotras también seguimos luchando por destacarnos en este medio.

Esta revista pretende ser un vínculo entre compositores, músicos, intérpretes, productores, editoras y demás; para que sea mucho más fácil el abrirse camino en este difícil medio, así que den a conocer toda las personas este proyecto y estamos a su alcance como asociadas más de esta comunidad. Les agradecemos que sean parte de esta revista y les deseamos mucho éxito en sus carreras.

NUESTRA PRIMERA EDICIÓN Septiembre 2013.

Cindy Bruno, Elizabeth Castillo y Jennifer Marté. 38

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.