etica

Page 1

MORAL SOCIEDAD

ELABORADA POR: Cindy Mora


Ética y Valores en el mundo Globalizado En la actualidad la mayoría de nosotros hablamos de valores sin tener una definición correcta, es entones de suma importancia tener un concepto claro de ello ya que de ahí dependen las diferentes formas de vida del ser humano; los valores de la sociedad los damos a conocer por nuestra manera de actuar formas de pensar y en la conducta que tenemos. La ética en la vida cotidiana juega un papel fundamental ya que mediante los valores y la conducta moral equivale al modo de comportamiento humano La ética es muy importante porque se refiere a las costumbres y a la conducta humana, es decir que trata del comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores de cada persona. La ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos enseña los valores “La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos ámbitos se confunden con bastante frecuencia. En la actualidad se han ido diversificando la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior y la Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad.”. Los valores son el eje sobre el que giran las acciones y conductas de cada persona, y que acaban condicionando el devenir de la sociedad. Hoy en día los valores han sido deteriorados a través del tiempo debido a ciertos factores uno de ellos es el énfasis en tanto la escuela como el hogar y la sociedad ya que para las personas vivir de la manera incorrecta es igual porque se dice que cada quien vive y hace las cosas como quiera, pero no nos damos cuenta que le hacemos daño a las demás personas que estar alrededor de nosotros se nos olvida ponerlo en prácticas debido a muchos motivos. En una Sociedad cambiante y globalizada como lo estamos en la actualidad los valores y la ética son parte del comportamiento intrínseco de cada ser humano, siendo fundamental tener valores de libertad, honestidad, responsabilidad, igualdad, disciplina, puntualidad, lealtad, humildad, el respeto, la tolerancia y el diálogo; la solidaridad, la justicia, la equidad, la fidelidad, la prudencia, la perseverancia, la integridad, pues aplicando esto seremos seres humanos con principios y buenas cosas que aportar a la sociedad.


¿Por qué es tan importante servir a la sociedad? Una persona servicial lo es

en su trabajo, con su

familia, pero también en la calle, ayudando en cosas que por más insignificantes que sean a veces son tan de gran importancia para el otro que logras un gran cambio en ellos, servir es ayudar a alguien de

manera

espontánea

con una

actitud

siempre de colaboración, las personas que tienen el valor de servir son las que ayudad sin importar la causa

o

motivo.

Si

estamos

dispuestos

ayudar

debemos tener siempre una iniciativa, una mente positiva pensar

y

ayudar

siempre

en

recibir

algo

servicio

habla

de

a

con

una

cambio,

nuestro

sonrisa

el

alto

sin

valor

del

sentido

de

colaboración para hacer la vida más placentera a los demás , se puede ayudar de mil maneras posibles , es por ello que el servicio es un don actitud que en el ámbito de la sociedad actual juega un rol muy importante, pues a través de él podemos ser de ayuda para muchas personas en cuales quiera sea el entorno ; en la actualidad vivimos en una sociedad de constantes cambios tanto tecnológicos, como de sociedad en sí, pues si bien nuestra mente es un poco más abiertas a todos estos cambios, hay personas que no lo perciben de la misma manera, y que a través de pasar un crisis económica a nivel mundial se

siente

más

vulnerables

a

poder

carecer

de

muchas cosas en donde ser servicial con lo poco que tengamos o sepamos, será un mundo para aquel que lo necesita.


El profesionalismo: En general el término connota el cumplimiento de una determinada carrera o educación de índole formal. Es por ello que la capacitación es un elemento de enorme importancia en lo que respecta al profesionalismo; no obstante, en la actualidad, existen muchas variantes para capacitarse que antes eran totalmente imposibles de imaginar, el profesionalismo es ante todo una especialización, describe a todas aquellas prácticas, comportamientos y actitudes que se rigen por las normas preestablecidas del respeto, la mesura, la objetividad y la efectividad en la actividad que se desempeñe; este mismo es consecuencia directa de ser un profesional un individuo que tiene una profesión particular y que la ejerce de acuerdo a las pautas socialmente establecidas para la misma. El profesionalismo sin embargo puede existir en el caso de personas que no cuentan con una profesión legal y oficial pero que aun así demuestran importantes rasgos de respeto, compromiso, entrega y seriedad en aquello que hacen. El profesionalismo es sin dudas uno de los rasgos más buscados a la hora de establecer empleos, pero al mismo tiempo puede llegar a ser difícil de medir en términos cuantitativos; las profesiones ocupan un papel central dentro de la dinámica de la vida social y a lo largo de la historia reciente han sido valoradas y reconocidas socialmente por el aporte que hacen a la sociedad al contribuir a su bienestar y desarrollo. Generalmente se concibe que una profesión es la actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad y a la persona que la realiza se le denomina “profesional” o “profesionista”; por lo que entonces, el profesional no suele tener un mandato explícito de la sociedad, pero, por su formación, capacidades y funciones sociales, tiene ciertos deberes para con ella y principalmente, la enseñanza de los valores y principios en la familia es uno de los pilares fundamentales que, en conjunto con la educación, integra el desarrollo de un individuo, ya sea para una profesión determinada o su convivencia en sociedad así pues el convertirse en profesional implica revestirse de capacidades para moldearse a diferentes contextos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.