El objetivo de este estudio es poner sobre la mesa los argumentos que demuestran cómo mejoras en esta área traerían beneficios para la productividad de las empresas, mejorarían la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y sus familias y, en definitiva, contribuirían a reducir la desigualdad de género en la sociedad dominicana.
Con ese espíritu es que ponemos esta investigación a disposición de la sociedad
dominicana, esperando que tanto su contenido como sus recomendaciones,
sirvan de base para movilizar recursos y voluntades que permitan avanzar hacia
una corresponsabilidad en el cuidado familiar, donde mujeres y hombres se
distribuyan esta enorme tarea a lo interno de los hogares, y donde Estado,
empresas, trabajadores y trabajadoras y resto de la sociedad, jueguen el rol que
permita distribuir la carga y lograr mejoras que se sientan en los hogares y en la
vida de todas las dominicanas y dominicanos.